EXAMEN
EXAMEN
EXAMEN
Seleccione el inciso correcto que comprende cuatro atribuciones del Tribunal Supremo de
Justicia.
a) Dirimir conflictos suscitados entre las entidades territoriales autónomas, conocer,
resolver y solicitar en única instancia los procesos de extradición, actuar como tribunal de
casación y conocer los recursos de nulidad en los casos expresamente señalados por ley.
b) Dirimir conflictos suscitados entre los tribunales Departamentales de Justica, conocer,
resolver y solicitar en única instancia los procesos de extradición, actuar como tribunal de
apelación y conocer los recursos de nulidad constitucional.
c) Dirimir conflictos de competencia suscitados entre los tribunales Departamentales de
Justicia; conocer, resolver y solicitar en única instancia los procesos de extradición;
actuar como tribunal de casación y; conocer los recursos de nulidad en los casos
expresamente señalados por ley.
d) Dirimir conflictos suscitados entre jurisdicciones ordinaria, agroambiental e indígena
originario campesino, conocer, resolver y solicitar en única instancia los procesos de
extradición, actuar como tribunal de casación y conocer los recursos de nulidad en los
casos expresamente señalados por ley.
2. Los delitos cometidos por servidores públicos que atenten contra el patrimonio del Estado y
causen grave daño económico, al constituir una garantía jurisdiccional, son:
a) Prescriptibles y no admiten régimen de inmunidad.
b) Imprescriptibles y admiten régimen de inmunidad.
c) Imprescriptibles, no admiten régimen de inmunidad y son impugnables.
d) Imprescriptibles, no admiten régimen de inmunidad.
7. Cuando se emite una sentencia contra el Estado o entidad pública en general, cual el
procedimiento a seguirse:
a) Ser consultada de oficio ante el superior en grado, sin perjuicio de apelación de parte.
b) Ser consultada de oficio ante el Tribunal Constitucional, sin perjuicio de impugnación de
parte.
c) Debe el Juez excusarse o esperar ser recusado.
d) Debe consultar a la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia.
11. De los siguientes enunciados, cuales son causales de excusa y recusación de los jueces:
a) Haber intervenido en el mismo proceso como juez, fiscal, abogado, mandatario,
denunciante, querellante, perito o testigo.
b) Haber intervenido en el mismo proceso como notario de fe pública.
c) Haber intervenido en el mismo proceso como oficial del Registro Civil.
d) Todas las anteriores.
14. Cuáles son los tipos de responsabilidad, según la Ley 1178 (SAFCO):
a) Civil, ejecutiva, penal y administrativa.
b) Civil, ejecutiva, penal, administrativa y disciplinaria.
c) Civil, ejecutiva y penal.
d) Civil, penal y administrativa.
R.- Arts. 29,30,31 y 32 Ley 1178 (SAFCO).
16. El principio que proclama la coexistencia de varios sistemas jurídicos en el marco del Estado
Plurinacional, se denomina.
a) Plurinacionalidad.
b) Interculturalidad.
c) Respeto de los derechos.
d) Pluralismo jurídico.
17. Cuántas y cuáles son las Salas que componen el Consejo de la Magistratura.
a) Dos, Sala Disciplinaria y Sala de Control y Fiscalización.
b) Cuatro, Sala Disciplinaria, Sala de Control, Sala de Fiscalización y Sala de Planeamiento de
Cursos.
c) Tres, Sala Disciplinaria, Sala de Control y Sala de Planeamiento de Cursos.
d) Cinco, Sala Disciplinaria, Sala de Control, Sala de Fiscalización, Sala de Planeamiento de
Cursos y Sala Jurisdiccional-
19. La nulidad de actos determinada por tribunales en la revisión de actuaciones procesales, es:
a) De oficio y se limita a aquellos asuntos previstos por ley.
b) A pedido de parte y a criterio del Juez.
c) De oficio y a criterio del Juez de la causa.
d) Sólo a pedido de parte.