Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

INFORME

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EL FÚTBOL

DOCENTE:
Rijalba Palacios, Manuel Antonio

ESTUDIANTE:
Torres Torres, Ronald

CURSO:
Lenguaje I

PIURA — PERÚ
2022

I
INDICE

2022---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- I
INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------------------1
1. DEFINICIÓN DE FÚTBOL --------------------------------------------------------------------------------------2
2. Las 17 reglas del fútbol resumidas -------------------------------------------------------------------------2
3. ¿Cuánto tiempo dura un partido de fútbol rápido? ---------------------------------------------------9
CONCLUSIONES ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
ANEXOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12

II
INTRODUCCIÓN

En la actualidad el fútbol es el deporte más popular en el mundo. No hay

país en el cual no se practique este deporte. De la misma manera, al fútbol se le

llama el deporte rey. Realmente mueve a las masas, como lo hemos podido

apreciar en el último mundial, celebrado en Qatar. Asimismo, en torno a la misma

gira uno de los negocios más rentables en el mundo entero.

El objetivo de este trabajo, titulado “El Fútbol”, es profundizar en un tema

que interesa a mucha gente, pero que no todos podremos explorar hasta el final.

La importancia de este tema radica en que el deporte nos sirve a todos de

muchas maneras, y no es la menor de ellas la práctica de este deporte, que

algunos toman como un pasatiempo, mientras que otros aspiran a convertirse en

un gran futbolista que sea la envidia de todos.

Para escribir sobre el deporte hemos utilizado varias fuentes, como libros,

Internet y algunos artículos de prensa. Gracias a ello, pudimos analizar el tema

en profundidad para comprenderlo mejor.

1
1. DEFINICIÓN DE FÚTBOL

El fútbol (del inglés football) es un deporte en el que dos equipos

compuestos por once jugadores se enfrentan entre sí. Cada equipo, que dispone

de diez jugadores que se mueven por el campo y de un portero (también

conocido como arquero o guardameta), tratará de lograr que la pelota (balón)

ingrese en el arco (portería) del equipo rival, respetando diversas reglas.

2. Las 17 reglas del fútbol resumidas

Según La Federación Internacional de Fútbol Asociación (universalmente

conocida por sus siglas FIFA), institución que gobierna las federaciones de fútbol

en todo el planeta, existen 17 reglas del fútbol y son:

1. El terreno del juego

El campo es rectangular y tendrá entre 90 a 120 metros de longitud y 45

a 90 metros de ancho. Está dividido en dos partes y marcado por líneas que

definen:

• Marcación del campo de fútbol (líneas bandas, líneas meta, línea meta).

• Meta de la cancha.

• Las esquinas.

2. El balón

• Esférico.

• De cuero u otro material permitido.

• Tendrá una circunferencia entre 70 a 68 cm.

• Pesará entre 410 y 450 gramos.

2
• Presión entre 0.6 y 1.1.

3. Los jugadores

• Son 11 jugadores titulares, incluyendo al arquero.

• Se permiten 8 suplentes.

• Se pueden hacer máximo 3 cambios de jugadores durante el partido.

4. El equipamiento

• Camiseta

• Shorts

• Medias

• Zapatillas

Los colores del equipamiento de los jugadores deben de ser diferenciado

del equipo contrario. La vestimenta del árbitro y asistentes debe de ser distinta

al de ambos equipos.

5. El árbitro

• Cuida las reglas del juego y tiene facultad de amonestar a los jugadores.

• Tiene facultad de expulsar a un jugador al notar conductas violentas.

• Hace cumplir la duración reglamentaria del partido. Puede añadir tiempo

según crea conveniente.

• Puede interrumpir o suspender un partido de creerlo necesario.

• Señala el comienzo, reanudación del juego y fin del partido.

3
6. Los árbitros asistentes

Existen dos árbitros asistentes del árbitro principal, quienes cumplen las

funciones de indicar:

• Si el balón sale de la cancha.

• Tiros de esquina.

• Fuera de juegos.

• Saques de meta

• Gol marcado.

• Cambios de jugadores.

• Infracciones que el árbitro principal no pueda ver.

• Duración del partido.

7. Duración del partido

Tiene dos tiempos de 45 minutos cada uno. Hay un descanso no mayor

de 15 minutos entre cada tiempo.

8. Saque de inicio

Antes de iniciar el partido, en medio del campo se reúnen el árbitro y los

capitanes de cada equipo para elegir qué parte del campo les tocará. Esta

elección es echada a la suerte usando una moneda. El ganador podrá escoger.

En el segundo tiempo intercambiarán de lado.

4
9. Balón en juego o balón fuera de juego

• Balón en juego: cuando la pelota está dentro de la cancha, mientras no se

marque falta.

• Balón fuera de juego: cuando la pelota cruza la línea de banda o la línea de

meta y si el árbitro interrumpe el partido.

10. Gol anotado

Se marcará gol cuando la pelota atraviese por completo la línea de meta

e ingrese al arco conformado por dos postes y un travesaño), mientras que no

haya falta previa en el equipo anotador.

11. Fuera de juego (offside o posición adelantada)

Se considera fuera de juego al darse tres condiciones al mismo tiempo y

estas son cuando un jugador le da pase a su compañero y este compañero está:

• En el campo del rival mientras su equipo tiene el balón.

• Delante del balón.

• Delante del penúltimo rival.

Se cobra con tiro libre directo a favor del rival desde donde se produjo el

fuera de juego.

5
12. Faltas

Las faltas se cobrarán con tiros libres.

Se concede tiro libre directo (lanzamiento directo a la portería del equipo)

al equipo afectado cuando un jugador comete una infracción contra el rival,

como:

• Patearlo o intentar patearlo.

• Ponerle zancadilla.

• Saltar sobre él.

• Empujarlo.

• Golpearlo o intentar hacerlo.

• Sujetarlo.

• Escupirlo.

También se considera infracción tocar el balón deliberadamente con las

manos.

• Se concede tiro libre indirecto (pase a un compañero) al adversario cuando

un portero:

• Demora más de 6 segundos en poner en juego el balón después de tenerlo

en sus manos.

• Manipula el balón después de haberlo puesto en juego y antes que otro

jugador lo toque.

6
13. Sanciones disciplinarias

Las sanciones disciplinarias involucran infracciones sancionables como

amonestación o expulsión y son impuestas mediante el uso de la tarjeta amarilla

o roja, respectivamente.

Amonestación

Un jugador será amonestado con tarjeta amarilla por:

• Conducta antideportiva.

• Rechazar con palabras o acciones las decisiones del árbitro.

• Infracción recurrente de las reglas.

• Retrasar la reanudación del juego.

• No respetar la distancia reglamentaria.

• Ingresar a la cancha sin permiso del árbitro.

• Retirarse de la cancha sin autorización del árbitro.

Expulsión

Un jugador será expulsado con una tarjeta roja por:

• Por jugar bruscamente

• Conducta violenta

• Escupir al rival u otra persona.

• Impedir un gol usando las manos.

• Impedir el gol cometiendo una infracción sancionable.

7
14. Tiros libres

Los tiros libres son cobrados después de una falta. Existen dos tipos:

• Tiro libre directo

Consiste en un lanzamiento directo del balón al arco. Si el tiro libre se da

en su misma meta, se marcará tiro de esquina.

• Tiro libre indirecto:

El balón tendrá dos toques antes de cruzar la meta. De haber uno, se

concederá saque de meta.

15. Penal

El penal o penalty es una pena que es cobrada después de que un jugador

comete una infracción (sancionable con tiro directo) dentro de su área contra el

rival o toca el balón con su mano. El penal lo cobra un jugador frente a la portería.

16. Saque de banda o saque lateral

Es una manera de reanudar el juego cuando el balón atraviesa la línea de

banda (por tierra o por aire).

El saque de meta debe ser cobrado por un adversario del último jugador

que tocó la pelota. Este adversario lanza la pelota con las manos y por encima

de la cabeza, desde donde salió el balón.

8
17. Saque de meta

Es otra manera de reanudar el juego después de que el balón atraviesa

la línea de meta (por tierra o por aire).

El arquero reanudará el juego desde su área si el último en tocar la pelota

antes de su salida, fue un rival.

3. ¿Cuánto tiempo dura un partido de fútbol rápido?

Un partido de fútbol tiene dos partes: el primer tiempo que dura 45 minutos

y el segundo de otros 45 minutos. Además, hay 15 minutos de descanso entre

el primer y segundo tiempo. Sumando, la duración aproximada total (incluyendo

el descanso) de un partido es de 1 hora con 45 minutos.

Recuerda que puede prolongarse más tiempo si hubiese tiempo extra o

penales para definir a un ganador.

9
CONCLUSIONES

El fútbol es el deporte más atlético del mundo, con muchas selecciones

inscritas en la Liga Mundial de la FIFA y disputando la Copa Mundial de la FIFA

cada cuatro años.

Se cree que el primer partido de fútbol se jugó en Escocia y desde

entonces se ha extendido a países de todos los continentes, desde Europa hasta

América.

El juego del fútbol requiere 12 jugadores por equipo, que se colocan en

un campo o estadio de tiempo limitado, y un árbitro para supervisar el juego. Hay

muchos países que parecen llevar el fútbol en la sangre, como Brasil, Italia,

Argentina y otros.

Hoy en día, el fútbol profesional se juega en todo el mundo, millones de

personas visitan regularmente los estadios para seguir a sus equipos favoritos y

muchos ven el fútbol por televisión. Un gran número de personas juega al fútbol

a nivel amateur. Según una encuesta publicada por la FIFA en la primavera de

2001, más de 240 millones de personas en más de 200 países juegan al fútbol

con regularidad. Las reglas sencillas y los requisitos mínimos de equipamiento

han contribuido sin duda a su creciente popularidad.

10
BIBLIOGRAFÍA

Pérez Porto, J., Merino, M. (11 de marzo de 2009). Definición de fútbol -

Qué es, Significado y Concepto. Definicion.de. Recuperado el 20 de diciembre

de 2022 de https://definicion.de/futbol/

Empresa Editora El Comercio (2019). Las diez reglas básicas de fútbol.

Ojo. https://ojo.pe/deportes/las-diez-reglas-basicas-de-futbol-noticia/?ref=ojr

Roldan Jimenez, J. (2021). Fútbol. Misentrenamientos de Fútbol.

Recuperado de https://www.misentrenamientosdefutbol.com/diccionario/futbol

11
ANEXOS

12

También podría gustarte