Macroeconomia
Macroeconomia
Macroeconomia
Evidencia de aprendizaje
Matrícula: 2004976
Grup: F
En primer lugar, hablemos un poco sobre lo que es el PIB (Producto Interno Bruto),
recordemos que este es la producción de los bienes y servicios producidos en el interior de
un país durante un espacio o período de tiempo.
Por otro lado, también existe el PNB (Producto Nacional Bruto) al igual que el PIB, este
también nos permite medir la producción total de bienes y servicios de una nación,
tomando en cuenta a sus ciudadanos y empresas de su entorno. Los elementos que
conforman al PNB son: PN que son las producciones nacionales fuera del territorio y
las PEX, producciones extranjeras en el territorio.
Para comprender un poco más del tema en la siguiente tabla podemos encontrar
información sobre el PIB de que se obtuvo durante los mandatos de algunos de
nuestros expresidentes.
A simple vista se puede observar que en el mandato de Carlos salinas de Gortari que
sucedió en el período de 1989 a 1994, fue en donde más se incrementó el PIB de
nuestro país, con una cantidad de 20.7% en su sexenio y con un promedio de 3.45%
a lo largo de estos años.
Estos son algunos de los factores que ayudaron a su aumento del PIB: 1-
La firma del TLCAN entre México, Estados Unidos y Canadá quizá fue uno de los
aspectos más destacados de su gestión, pues se formalizó la relación comercial entre
los países.
2- Reducción de la deuda externa
Al inicio del sexenio de Salinas la deuda era del 45% del PIB. Sin embargo, en 1992
llegó a un acuerdo con el FMI y otros países para una reducción de más
de 7 mil millones de dólares lo cual ocasionó una disminución de la deuda a 20 mil millones
de dólares.
Finalmente, lo positivo de este sexenio fue que el Producto Interno Bruto creció en
promedio 4 por ciento. Lo malo fue que lo hizo con trampolines artificiales que
acabaron por desembocar en el error de diciembre. Esa crisis fue gestada por
Salinas y mal administrada por Ernesto Zedillo. Pero al final, la caída brutal de 1995
se le tiene que adjudicar a Zedillo Ponce de León, pero también la tiene que cargar
Salinas de Gortari.
Crecimiento de PIB por sexenio
https://cuentame.inegi.org.mx/economia/pib/grafica-PIB.pdf
https://www.google.com/amp/s/www.diferenciador.com/diferencia-entre-pib-y-
pnb/amp/
https://www.google.com/search?q=indice+de+precios+e+inflacion&client=ms-
android-motorola-
rvo3&sxsrf=ALiCzsYjzMPPGJMMmIo0aX0P4_RA4nq4cw%3A1661534927144&ei
=zwIJY6afCJLCqtsPhY-
xuA8&oq=indice+de+precios+e++infla&gs_lcp=ChNtb2JpbGUtZ3dzLXdpei1zZXJw
EAEYADIFCAAQgAQyBAgAEB4yBggAEB4QCDoHCAAQRxCwAzoECAAQQzoL
CAAQgAQQsQMQgwE6BggAEB4QFjoFCCEQoAE6BAghEBU6CAghEB4QFhAd
OgkIABAeEMkDEBY6CwgAEB4QDxDJAxAWOggIABAeEA8QFjoECAAQDToGC
AAQHhANOgUIABCiBDoGCAAQHhAPSgQIQRgAUKEKWLKNAWCilQFoA3ACeA
CAAeMCiAH1F5IBCDQuMTMuMi4xmAEAoAEByAEIwAEB&sclient=mobile-gws-
wiz-serp