Ret S09
Ret S09
Ret S09
en la empresa
detallista.
Sesión 09
• Logro de la sesión:
Rolando Arellano
Ideas principales:
Mercado
Meta
Estrategia
Posicionamie
Presupuesto de nto
Marketing
Marketing
Mix
El Esquema Estratégico – Operativo de Marketing
SEGMENTACION
Precio Distribución
Producto
VENTAJA
POSICIONAMIENTO
COMPETITIVA
Comunicación/
Persona promoción
Instalaciones y
Procesos*
Equipamiento*
Promoción
especial
Fidelización
DESARROLLO
https://www.youtube.com/watch?list=PLtZdcJzQRTeD8Yrzl4jQ9LLAATXopDRnF&v=dE4UdsxZnVE
• El marketing en el sector minorista se vuelve más crítico a medida que aumenta
la competencia y los consumidores quieren la experiencia de compra más
cómoda y conveniente, ya sea en línea o en tiendas físicas.
• El marketing minorista es una combinación de actividades diseñadas para
aumentar el conocimiento, fidelizar y aumentar las ventas de su público.
• El marketing minorista abarca tanto las actividades internas como las externas
que realiza su empresa para que sus clientes potenciales se involucren en el
proceso.
Los objetivos del marketing minorista son hacer crecer su negocio,
construir una base de clientes leales y crear más clientes potenciales
cualificados.
Imagen y posicionamiento del establecimiento
comercial (del punto de venta)
"Imagen = Cada establecimiento posee una imagen propia, vincula el
concepto de imagen al concepto de personalidad del minorista,
estableciendo que esa personalidad define en la mente del cliente una
percepción de lo que el minorista es" y esa percepción = concepto de
imagen. Cada establecimiento tiene una imagen propia que se
construye a partir de los juicios que realiza el consumidor sobre los
atributos que definen las estrategias de marketing del minorista.
MARKETING MIX
Producto
Para que el marketing sea eficaz, es importante tener un
producto que los consumidores quieran comprar. Si un
producto es atractivo para los compradores, los minoristas
pueden aumentar sus ventas. Para que su producto resulte
atractivo, puede considerar la posibilidad de analizar la forma
en que los grandes minoristas anuncian sus productos, incluida
la marca y el embalaje del producto.
Marca de distribuidor
Propiedad del minorista con las que comercializa algunos de los
productos que vende.
Ventajas:
• Contribuye a dotar de una imagen al minorista, refuerza su imagen.
• Permite aumentar márgenes de distribución.
• Permite un mayor control sobre la mercancía al distribuidor ya que
aumentan la seguridad y la calidad del aprovisionamiento.
• Al ser marcas que trabajan con precios competitivos, garantiza la
satisfacción de la necesidad de aquellos clientes que eligen por precios.
La naturaleza y concepto del surtido.
Conjunto de artículos que un detallista ofrece. Se suele ordenar a partir de una serie de niveles; de mayor a
menor número de referencias:
4.Categoría de productos.; Identifica el conjunto de artículos que responden a una misma necesidad.
Criterios de clasificación del surtido.
1.Criterio de semejanza: Artículos que satisfacen una necesidad homogénea, con cierto grado
de similitud, que puede ser a partir de la materia prima que se utiliza en su fabricación (sección
celulosa, lácteos, cárnicos, etc.).
3.Criterio de uso: Implica que en los lineales se juntan aquellas referencias que van dirigidas a
un mismo tipo de consumidor, o bien tienen un carácter de uso complementario (textil =
caballero, niño, etc.).
4.Criterio de diferencias: Agrupar las diferencias que presentan características opuestas, que
presentan diferencias sustanciales. Usan la partícula "no", ejemplo: perecederos " no
perecederos.
Dimensiones del surtido
SURTIDO PRECIO
PROMOCIÓN LOCALIZACIÓN
¿Qué aprendimos hoy?