GUÍA DE OBSERVACIÓN Maya
GUÍA DE OBSERVACIÓN Maya
GUÍA DE OBSERVACIÓN Maya
DATOS REFERENCIALES:
U.E.:
CURSO:
DOCENTE GUIA:
OBJETIVO:
Identificamos y fortalecemos los principios y valores ligados a la
formación educativa para aplicar los conocimientos adquiridos,
promoviendo la vocación productiva y valoración de los saberes y
conocimientos.
CRITERIOS SI NO OBSERVACIONES
OBJETIVO HOLÍSTICO
CONTENIDO
● ¿El objetivo
holístico
comprende las
cuatro
dimensiones?
● ¿El objetivo
holístico está
relacionado con el
PSP?
● ¿El objetivo
holístico tiene
relación con los
criterios de
evaluación?
● ¿El objetivo
holístico está
planteado de
manera objetiva de
acuerdo al tema a
desarrollar?
● ¿El docente
plantea el objetivo
holístico a los
estudiantes?
● ¿El objetivo
holístico fortalece
los valores y
principios de los
estudiantes de
acuerdo al
modelo?
CONTENIDO
● ¿El contenido está
relacionado con el
objetivo holístico?
● ¿El contenido esta
articulado con el
PSP?
● ¿El contenido
relaciona el
conocimiento
teórico con el
practico?
● ¿El contenido está
planteado de
acuerdo a nuestro
contexto?
● ¿El contenido está
relacionado de
acuerdo al modelo
educativo?
MOMENTOS
METODOLOGICOS
● ¿El docente inicia
por la practica?
● ¿El docente inicia
desde la
experiencia /
contacto con la
realidad?
● ¿El docente logra
desarrollar las
habilidades y
destrezas de los
estudiantes
mediante la
experimentación?
● ¿El docente
explica de manera
didáctica los
contenidos?
● ¿El docente tiene
conocimiento
previo del tema?
● ¿Se valora la
participación de
los estudiantes?
● ¿Existe un análisis
crítico reflexivo
del tema
desarrollado?
● ¿El docente usa
materiales del
contexto?
● ¿Existe relación
de la producción
con el contenido?
● ¿Se elaboran
estrategias
didácticas para la
producción?
● ¿El docente da
tiempo pertinente
para la
elaboración de la
producción?
● ¿El docente
permite que el
estudiante se
desarrolle
creativamente?
CRITERIOS DE
EVALUACION
● ¿Los criterios de
evaluación tiene
relación con el
objetivo holístico?
● ¿El estudiante
asume
responsabilidad
en los deberes
sugeridos?
● ¿El estudiante
pone en práctica el
escucha para con
sus compañeros?
● ¿El docente
incentiva el
principio de
cooperación entre
estudiantes?
● ¿Logro el
estudiante
desarrollar un
aspecto reflexivo
en cuanto a los
valores socio
comunitarios?
● ¿El estudiante
identifica los
puntos
desarrollados del
contenido?
● ¿El estudiante
clasifica la
información de
acuerdo a su
contexto?
● ¿Se logró
desarrollar la
comprensión de
los estudiantes a
través del análisis
de diversos tipos
de información?
● ¿El estudiante
aplica de manera
adecuada las
instrucciones
dadas?
● ¿El estudiante
investiga más
respecto al
contenido?
● ¿El estudiante
elabora de manera
activa el producto
del contenido?
● ¿Los estudiantes
tuvieron una
participación
constante en las
clases?
● ¿Los estudiantes
lograron
contribuir,
concientizar o
transformar la
realidad de su
contexto en base a
los conocimientos
adquiridos?
● ¿El profesor y los
estudiantes
organizaron
trabajos ligados a
la concientización
de la Comunidad
Educativa?
● ¿Se logró
transformar la
realidad de los
estudiantes
desarrollando el
contenido
estructurado con
el PSP?
PSP – PAT