Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Noviembre 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

REGIONES RECIBEN MAYORES

RECURSOS POR LA MINERÍA


Transferencias ascienden a más de S/ 10 mil millones
Las transferencias por derecho de vigencia, canon y regalías mineras constituyen una
fuente principal de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son
utilizados para la ejecución de proyectos y obras públicas, con la finalidad de generar
puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

(Según ESTAMIN Noviembre 2022)


Edición N° 11-2022

Análisis Estadístico Anexos


Pág. 6 Pág. 17
Estimados lectores

La Dirección de Promoción Minera se complace en presentar una nueva edición del


Boletín Estadístico Minero, publicación del Ministerio de Energía y Minas que recoge in-
formación obtenida a partir de la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) que pro-
porcionan las empresas mineras que operan en nuestro país. La información analizada en
esta oportunidad comprende la data correspondiente al mes de noviembre de 2022.
Asimismo, se utiliza información disponible a la fecha de edición de otras instituciones co-
mo el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), entre otras.

En esta oportunidad, destacamos los montos históricos alcanzados por concepto de


transferencias de recursos generados por las actividades dirigidos a las regiones del país,
que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras Legales y Contractuales, así como el
Derecho de Vigencia que totalizaron más de S/ 10 955 millones.

Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos
regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de obras públicas, con la fina-
lidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de di-
versas regiones del país y en especial de aquellos que habitan en zonas colindantes a los
proyectos mineros.

Las regiones que recibieron los mayores montos de recursos generados por la actividad
minera fueron: Áncash con S/ 2867 millones y una participación del 26.2% del total
transferido. Asimismo, el segundo puesto lo ocupó Arequipa con S/ 1485 millones, lo que
representa el 13.6% del total; y, finalmente, Ica se situó en el tercer puesto con S/ 1278 mi-
llones, monto que equivale al 11.7% del total transferido.

Por otro lado, en noviembre de 2022, la producción minera metálica de cobre (+15.3%),
zinc (+1.2%), hierro (+6.2%) y estaño (+9.1%) presentaron incrementos en comparación a
idéntico mes de 2021. Sin embargo, la producción nacional de oro (-2.9%), plata (-10.2%),
plomo (-6.8%) y molibdeno (-15.0%) reportaron disminuciones interanuales.

Cabe resaltar que, en el acumulado de enero a noviembre de 2022, la producción minera


metálica reflejó un aumento interanual en cobre (+3.4%), hierro (+0.3%) y estaño
(+4.8%). No obstante, se registró un decrecimiento en oro (-0.5%), zinc (-11.5%), plata (-
8.5%), plomo (-4.6%) y molibdeno (-7.0%).

Asimismo, en noviembre de 2022, las inversiones mineras registraron una cifra superior a
los US$ 467 millones, evidenciando un incremento de 7.8% en contraste a lo reportado el
mes previo (US$ 434 millones). En ese sentido, se alcanzó la mayor cifra de inversión eje-
cutada al penúltimo mes del 2022. Cabe mencionar que, 2 de los 6 rubros de inversión re-
portaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados, como es el caso de
Exploración (+31.8%) y Desarrollo y Preparación (+99.9%).

Desde el Ministerio de Energía y Minas, reiteramos nuestro compromiso de seguir promo-


viendo la inversión minera moderna, responsable y sostenible en el país, reiterando nues-
tra invitación a compartir esta publicación y hacernos llegar sus comentarios a través
del correo institucional promocionminera@minem.gob.pe.

Dirección de Promoción Minera


MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Respecto al mes anterior, todos los metales de producción
PRODUCCIÓN METÁLICA nacional registraron leves caídas.
Var% Ene-Nov (2022/2021)
La producción acumulada al mes de noviembre
registra incremento en cobre, hierro y estaño.
Respecto al mes anterior
METAL UNIDAD OCT. 2022 NOV. 2022 VAR%
COBRE TMF 232 464 224 976 -3.2%
ORO g finos 8 882 332 8 404 700 -5.4%
Cobre 3.4% Plomo -4.6% ZINC TMF 114 887 113 878 -0.9%
PLATA kg finos 263 906 244 462 -7.4%
Oro -0.5% Hierro 0.3% PLOMO TMF 22 280 21 220 -4.8%
Zinc -11.5% Estaño 4.8% HIERRO TMF 1 101 471
2454
1 060 828
2368
-3.7%
-3.5%
ESTAÑO TMF
Plata -8.5% Molibdeno -7.0% MOLIBDENO TMF 2805 2726 -2.8%

INVERSIÓN MINERA EVOLUCIÓN MENSUAL


US$ millones
Var% Ene-Nov (2022/2021)

2021 2022
US$ 4471 3.2% US$ 4615
millones millones

Planta Equipamiento Exploración Infraestructura Desarrollo


Beneficio Minero Preparación Otros

-3.3% -11.7% 33.9% 0.6% 49.5% -15.9%


2021 2022

EXPORTACIONES MINERO METÁLICAS 2021


Var% Ene-Oct (2022/2021) US$ 32 114
millones

Cobre -2.6% Plomo -17.9%


Oro 1.8% Estaño -13.5% -2.9%
Zinc 12.2% Hierro -25.9% 2022
Plata -23.2% Molibdeno 0.3% US$ 31 171
millones

EMPLEO DIRECTO 230 710 EMPLEOS PROYECTOS MINEROS


(Noviembre 2022) -6.6%
RESPECTO AL MES ANTERIOR
(247 121 EMPLEOS) INVERSIÓN TOTAL
CARTERA
244 249 CONSTRUCCIÓN
DE MINA PROYECTOS
43 53 168
US$ MILLONES
(miles de empleos)

INVERSIÓN TOTAL
CARTERA
2021 2022
EXPLORACIÓN
MINERA
63
PROYECTOS
586
US$ MILLONES

ACTIVIDAD MINERA 2022: TRANSFERENCIAS


(Noviembre 2022) POR CONCEPTOS MINEROS (Millones de Soles)
0.26% EXPLORACIÓN
1.41%

+ + =
391 unidades
1.14% EXPLOTACIÓN
706 unidades
del territorio
nacional
7844 2806 304 10 955
PETITORIOS CONCESIONES
SOLICITADOS OTORGADAS
CANON REGALÍAS DERECHO TOTAL
6562 2022 (ene-nov) 3434 MINERO MINERAS VIGENCIA Y
5969 2021 (ene-dic) 3146 PENALIDAD
ANÁLISIS DE LA
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO
2021-2022: Producción mensual de cobre (Miles de TMF) Enero-Noviembre

ESTADÍSTICA MINERA

1.1. PRODUCCIÓN MINERA 2022: Estructura de la producción de cobre por empresas, Enero-Noviembre
Reporte: 2021: 51 titulares mineros, 2022: 53 titulares mineros

1.1.1. Producción Minera Metálica


En noviembre de 2022, la producción minera metálica de cobre
(+15.3%), zinc (+1.2%), hierro (+6.2%) y estaño (+9.1%) presentaron
incrementos en comparación a idéntico mes de 2021. Sin embargo,
la producción nacional de oro (-2.9%), plata (-10.2%), plomo (-6.8%)
y molibdeno (-15.0%) reportaron disminuciones interanuales.

Cabe resaltar que, en el acumulado de enero a noviembre de 2022,


la producción minera metálica reflejó un aumento interanual en
cobre (+3.4%), hierro (+0.3%) y estaño (+4.8%). No obstante, se
registró un decrecimiento en oro (-0.5%), zinc (-11.5%), plata (-8.5%),
plomo (-4.6%) y molibdeno (-7.0%).

Por otro lado, en noviembre de 2022 la producción aurífera na-


Producción minera metálica*
cional ascendió a 8 404 700 gramos finos, registrando una dismi-
nución de 2.9% respecto a idéntico mes de 2021 (8 660 161 gramos
Noviembre Enero-Noviembre
Metal finos). Esto debido a un menor nivel de producción por parte de
2021 2022 Var. % 2021 2022 Var. %
Minera Yanacocha S.R.L. (-40.5%), Minera Aurífera Retamas S.A. (-
10.4%) y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (-23.1%). Asimis-
Cobre (TMF) 195,117 224,976 15.3% 2,115,928 2,187,058 3.4%
mo, en el análisis acumulado al penúltimo mes del año (88 214 966
Oro** (g finos) 8,660,161 8,404,700 -2.9% 88,634,245 88,214,966 -0.5% gramos finos) se registró una contracción de 0.5% en relación a
Zinc (TMF) 112,560 113,878 1.2% 1,406,836 1,245,175 -11.5% similar periodo del año previo (88 634 245 gramos finos).
Plata (kg finos) 272,165 244,462 -10.2% 3,037,984 2,779,317 -8.5%
Pese a este resultado, en noviembre de 2022 Compañía Minera
Plomo (TMF) 22,758 21,220 -6.8% 242,187 231,003 -4.6% Poderosa S.A. (856 003 gramos finos) y La Arena S.A. (338 141 gra-
Hierro (TMF) 998,487 1,060,828 6.2% 11,394,678 11,432,311 0.3% mos finos) registraron su nivel de producción más alto en lo que va
del año.
Estaño (TMF) 2,170 2,368 9.1% 24,389 25,565 4.8%

Molibdeno (TMF) 3,208 2,726 -15.0% 30,891 28,723 -7.0%


2021-2022: Producción mensual de oro (TMF), Enero-Noviembre
(*) Información preliminar.
(**) Incluye producción aurífera estimada de mineros artesanales de las regiones de Madre de
Dios, Puno, Piura y Arequipa.
Fuente: Dirección de Gestión Minera, DGM / Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.
Elaboración: Dirección de Promoción Minera, DGPSM.

En noviembre de 2022, la producción cuprífera nacional registró


224 976 TMF, lo que reflejó un incremento de 15.3% en relación a
lo reportado en el mismo mes del año anterior (195 117 TMF), esto
debido a los mayores niveles de producción de Compañía Minera
Antamina S.A. (+20.7%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+4.7%)
y Southern Perú Copper Corporation (+5.8%). Todo ello, aunado a 2022: Estructura de la producción de oro por empresas, Enero-Noviembre
lo registrado en los meses previos coadyuvó a que la producción Reporte: 2021: 294 titulares mineros, 2022: 292 titulares mineros
acumulada al penúltimo mes de 2022 alcance los 2 187 058 TMF
reflejando un aumento de 3.4% en comparación al mismo periodo
del año previo (2 115 928 TMF).

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. se


posicionó como la principal productora del metal rojo con el 19.7%
de participación, seguido por Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y
Southern Perú Copper Corporation en segundo y tercer lugar con
el 19.0% y 14.0%, respectivamente.

A nivel de regiones, Áncash mantuvo la primera posición contribu-


yendo con el 19.9% de la producción cuprífera; mientras que, Are-
quipa se ubicó en segundo lugar con el 19.2%, seguido de Apurí-
mac en tercer puesto con el 10.6%.

4
I - ANÁLISIS ESTADÍSTICO
A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. se posicionó A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. mantuvo el
en primer lugar con una participación de 9.8%. Por su parte, Minera liderazgo con el 16.9% de participación, seguido por Compañía
Yanacocha S.R.L. y Minera Aurífera Retamas S.A. se ubicaron en se- Minera Ares S.A.C. y Volcan Compañía Minera S.A.A. en segundo y
gunda y tercera posición con el 7.9% y 6.6%, correspondientemente. tercer lugar con el 8.1% y 6.8%, respectivamente.

A nivel regional, La Libertad lideró el ranking con una contribución A nivel de regiones, Áncash se ubicó en primera posición con el
de 33.3%; en segundo lugar, se ubicó Cajamarca con el 20.6%. Mien- 21.5% de contribución; mientras que, en segundo y tercer lugar se
tras que, Arequipa se posicionó en tercer lugar con el 19.3%. ubicaron Pasco y Junín con el 19.7% y 14.6%, respectivamente.

En cuanto a la producción nacional de zinc, en noviembre de 2022 2021-2022: Producción mensual de plata (TMF), Enero-Noviembre
alcanzó la cifra de 113 878 TMF, reflejando un incremento de 1.2%
en comparación a similar mes del año previo (112 560 TMF). Esto
debido a los mayores niveles de producción registrados por Com-
pañía Minera Antamina S.A. (+12.6%), Volcan Compañía Minera
S.A.A. (+13.4) y Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. (+7.8%).
No obstante, en el análisis acumulado a noviembre de 2022 la pro-
ducción fue de 1 245 175 TMF, mostrando una contracción de 11.5%
con relación al mismo periodo de 2021 (1 406 836 TMF).

A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. continuó li- 2022: Estructura de la producción de plata por empresas, Enero-Noviembre
Reporte: 2021: 94 titulares mineros, 2022: 90 titulares mineros
derando la producción de zinc con el 36.7%, seguido por Volcan
Compañía Minera S.A.A. con el 11.0% de participación. Por su par-
te, Nexa Resources Perú S.A.A. ocupó el tercer lugar con el 6.8% del
total.

A nivel regional, Áncash ostentó el primer lugar con el 40.1%, se-


guido por Junín y Pasco en segundo y tercer puesto con el 18.6% y
13.6% de contribución, respectivamente.

2021-2022: Producción mensual de zinc (Miles de TMF), Enero-Noviembre

En lo referente a la producción nacional de plomo, en noviembre


de 2022 reportó un total de 21 220 TMF reflejando una disminu-
ción de 6.8% en comparación al mismo mes de 2021 (22 758 TMF).
Esto debido a un menor nivel de producción de Nexa Resources
Perú S.A.A. (-21.3%), Compañía Minera Lincuna S.A. (-6.5%) y Com-
pañía de Minas Buenaventura S.A.A. (-17.7%). Asimismo, la produc-
2022: Estructura de la producción de zinc por empresas, Enero-Noviembre ción acumulada a noviembre de 2022 (231 003 TMF) reflejó una
Reporte: 2021: 45 titulares mineros, 2022: 42 titulares mineros
contracción de 4.6% en relación a lo registrado en el mismo perio-
do del año previo (242 187 TMF).

A nivel de empresas, Nexa Resources El Porvenir S.A.C. alcanzó el


primer lugar con el 9.9% de participación. Por su parte, Volcan Com-
pañía Minera S.A.A. ocupó el segundo lugar con el 9.6% y Compa-
ñía Minera Chungar S.A.C. se ubicó en tercera posición con el 9.4%.

A nivel de regiones, Pasco se mantuvo como el mayor productor de


plomo con 35.2% de participación, seguido de Junín con el 13.1% y
Lima con el 11.2%.

2021-2022: Producción mensual de plomo (Miles de TMF), Enero-Noviembre

Respecto a la producción argentífera nacional, en noviembre de


2022 registró 244 462 kg. finos reflejando un decrecimiento de 10.2%
en referencia a lo registrado en noviembre del año previo (272 165
kg. finos). Esta disminución interanual se debió a los menores nive-
les de producción de Compañía Minera Antamina S.A. (-8.5%) y
Compañía Minera Ares S.A.C. (-33.1%).

Por consiguiente, la producción acumulada al penúltimo mes del


año (2 779 317 kg. finos) mostró un decrecimiento de 8.5% en rela-
ción a lo reportado en el mismo periodo del 2021 (3 037 984 kg.
finos).

5
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO
2022: Estructura de la producción de plomo por empresas, Enero-Noviembre
Reporte: 2021: 44 titulares mineros, 2022: 42 titulares mineros
Finalmente, la producción nacional de molibdeno, en el mes de
noviembre de 2022, registró 2726 TMF reflejando un decrecimien-
to de 15.0% en contraste a lo reportado en el mismo mes de 2021
(3208 TMF), debido principalmente a menores niveles de produc-
ción de Southern Perú Copper Corporation (-32.3%), Sociedad Mi-
nera Cerro Verde S.A.A. (-14.1%) y Minera Las Bambas S.A. (-3.4%).
Del mismo modo, en el acumulado a noviembre de 2022 (28 723
TMF) se evidenció una disminución de 7.0% en comparación al mis-
mo periodo de 2021 (30 891 TMF).
A nivel de empresas, Southern Perú Copper Corporation ostentó el
primer lugar, consolidándose como el mayor productor de este mi-
neral con el 36.0% del total, seguido por Sociedad Minera Cerro
Verde S.A.A. con una contribución de 34.0% y Minera Las Bambas
S.A. con el 10.9% del total.
A nivel de regiones, Arequipa conservó la primera posición con el
34.0% de participación, seguido por Tacna y Moquegua en segun-
En cuanto a la producción nacional de hierro, en noviembre de da y tercera posición con el 24.7% y 11.3%, de manera respectiva.
2022 registró 1 060 828 TMF, lo que reflejó un incremento de 6.2%
2021-2022: Producción mensual de molibdeno (Miles de TMF), Enero-Noviembre
con relación a lo producido en noviembre del año previo (998 487
TMF), como consecuencia de un mayor nivel de producción por
parte de Shougang Hierro Perú S.A.A. (+6.9%). De manera similar,
la producción acumulada en el periodo de enero a noviembre de
2022 (11 432 311 TMF) registró una variación positiva de 0.3% con
respecto a lo reportado en similar periodo del año anterior (11 394
678 TMF).

A nivel de titulares mineros, Shougang Hierro Perú S.A.A. continuó


liderando la producción de este metal con el 98.7% de participa-
2022: Estructura de la producción de molibdeno por empresas, Enero-Noviembre
ción; mientras que, Minera Shouxin Perú S.A. se ubicó en segunda
posición con el 1.3% restante. Cabe mencionar que, ambas empre-
sas se ubican en la región Ica.

2021-2022: Producción mensual de hierro (Miles de TMF), Enero-Noviembre

1.1.2. Producción Minera No Metálica


En noviembre de 2022, la producción minera no metálica reflejó
incrementos importantes respecto al mismo mes del año previo.
En noviembre de 2022, la producción de estaño reportó la cifra de
Precisamente, 7 de los 9 principales metales mostraron estos resul-
2368 TMF, registrando un aumento de 9.1% en contraste al mismo
tados, como caliza/dolomita (+150.7%), fosfatos (+1.0%), hormi-
mes de 2021 (2170 TMF). Asimismo, en el acumulado de enero a
gón (+25.3%), piedra-construcción (+31.8%), calcita (+7.3%), con-
noviembre de 2022 (25 565 TMF) se reportó un incremento de 4.8%
chuelas (+37.7%) y arcillas (+2.1%).
con respecto al mismo periodo de 2021 (24 389 TMF).
Producción minera no metálica*
A nivel de empresas, Minsur S.A. continúa siendo la única empresa
Noviembre Enero-Noviembre
productora de estaño en el país, la cual se encuentra ubicada en la Producto**
2021 2022 Var. % 2021 2022 Var. %
región Puno.

Caliza / Dolomita (TM) 1,544,372 3,871,485 150.7% 28,226,158 29,783,495 5.5%

2021-2022: Producción mensual de estaño (Miles de TMF), Enero-Noviembre Fosfatos (TM) 914,622 924,081 1.0% 9,800,432 10,071,150 2.8%
Hormigón (TM) 411,770 516,015 25.3% 4,266,016 4,891,141 14.7%
Piedra (Construcción) (TM) 154,869 204,085 31.8% 1,908,146 2,200,891 15.3%
Calcita (TM) 178,473 191,555 7.3% 1,441,815 1,713,087 18.8%
Conchuelas (TM) 129,253 178,007 37.7% 1,343,870 1,610,310 19.8%
Arena (gruesa/fina) (TM) 142,120 134,263 -5.5% 1,370,521 1,332,899 -2.7%
Arcillas (TM) 91,422 93,324 2.1% 1,346,606 1,280,365 -4.9%
Puzolana (TM) 122,371 111,440 -8.9% 1,013,316 1,231,526 21.5%

(*) Datos preliminares.


(**) Recursos Extraídos
Fuente: Dirección de Gestión Minera, DGM/ Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.
Elaboración: Dirección de Promoción Minera, DGPSM.

6
I - ANÁLISIS ESTADÍSTICO
De manera similar, se registraron mayores niveles de producción 2021-2022: Producción mensual de fosfatos (miles de TM), Enero-Noviembre

en el acumulado a noviembre de 2022 en caliza/dolomita (+5.5%),


fosfatos (+2.8%), hormigón (+14.7%), piedra-construcción (+15.3%),
calcita (+18.8%), conchuelas (+19.8%) y puzolana (+21.5%), en re-
lación a similar periodo de 2021.

En noviembre de 2022, la producción de caliza/dolomita fue de 3


871 485 TM, reflejando un incremento de 150.7% en contraste a lo
producido en similar mes del año anterior (1 544 372 TM). Por
consiguiente, la producción acumulada al penúltimo mes del año fue
de 29 783 495 TM, lo que representó un aumento de 5.5% en relación
a lo producido en idéntico periodo del año previo (28 226 158 TM).
En cuanto a la producción de hormigón, en noviembre de 2022
A nivel de empresas, Minera Chinalco Perú S.A. lideró el ranking ascendió a 516 015 TM superando en 25.3% a lo registrado en el
con el 55.2% de participación, seguido por Unión Andina de Ce- mismo mes de 2021 (411 770 TM). Del mismo modo, la producción
mentos S.A.A. con el 25.1% y Yura S.A. con el 8.6% del total. acumulada al penúltimo mes del año reportó 4 891 141 TM, cifra
superior en 14.7% a lo alcanzado en el periodo enero a noviembre
A nivel de regiones, Junín conservó la primera ubicación con el 65.2% del 2021 (4 266 016 TM).
del volumen nacional producido. De manera similar, Lima mantuvo
el segundo lugar con el 16.8%; mientras que, en tercera posición se A nivel de empresas, Unión de Concreteras S.A. ostentó la primera
ubicó Arequipa con el 9.5% de participación. posición con el 65.2% de participación, seguido por Concremax S.A.
y Transportes Zuñiga S.C.R.L. con el 9.8% y 5.2%, respectivamente.

2021-2022: Producción mensual de caliza/dolomita (miles de TM), Enero-Noviembre


A nivel regional, Lima alcanzó el primer lugar con el 81.4%; mien-
tras que, Moquegua y Callao tuvieron una contribución de 6.2% y
5.1%, correspondientemente.

2021-2022: Producción mensual de hormigón (miles de TM), Enero-Noviembre

2022: Estructura de la producción de caliza/dolomita por empresas, Enero-Noviembre


Reporte: 2021: 37 titulares mineros, 2022: 45 titulares mineros

2022: Estructura de la producción de hormigón por empresas, Enero-Noviembre


Reporte: 2021: 36 titulares mineros, 2022: 35 titulares mineros

Por otro lado, la producción nacional de fosfatos ascendió a 924 Por su parte, en noviembre de 2022, la producción nacional de pie-
081 TM en noviembre de 2022, reflejando un aumento de 1.0% dra (construcción) registró un total de 204 085 TM, lo cual reflejó
en comparación a lo registrado en idéntico mes de 2021 (914 622 un incremento de 31.8% en comparación a lo reportado en no-
TM). En esa misma línea, la producción acumulada de enero a viembre de 2021 (154 869 TM). Asimismo, la producción acumula-
noviembre de 2022 sumó 10 071 150 TM, evidenciando un incre- da de enero a noviembre de 2022 fue de 2 200 891 TM, represen-
mento de 2.8% en contraste a lo obtenido en el mismo periodo tando una variación positiva de 15.3% en comparación a lo produ-
de 2021 (9 800 432 TM). cido en similar periodo del año anterior (1 908 146 TM).

A nivel de empresas, Compañía Minera Miski Mayo S.R.L. conti- A nivel de empresas, Posada Perú S.A.C. continuó posicionándose
nuó posicionándose como la principal productora de fosfatos con como el mayor productor de este mineral con el 17.4% de partici-
el 99.8% de contribución. Cabe mencionar que, Piura (lugar don- pación. Mientras que, en segundo y tercer lugar se ubicaron Arids
de opera este titular minero) se mantuvo como la única región Ribas S.A.C. y S.M.R.L. Mountain Power con el 14.8% y 13.3%, res-
productora de fosfatos con el 100% de participación. pectivamente.

7
1.2. PRINCIPALES INDICADORES
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO
A nivel de regiones, Callao conservó su liderazgo con el 36.4%, por
su parte Lima ostentó el segundo lugar con el 23.4%, seguido de MACROECONÓMICOS
Ica en tercera ubicación con el 11.8%.

2021-2022: Producción mensual de piedra (construcción)


(miles de TM), Enero-Noviembre 1.2.1. Producto Bruto Interno
del sector minero metálico
En el mes de octubre de 2022, el índice del PBI minero metálico se
situó en 156.1 puntos básicos, reflejando un incremento de 7.3 pun-
tos básicos en comparación al mes previo (148.7), teniendo en cuen-
ta el índice 2007 como año base. Cabe resaltar que, este resultado
mantuvo la trayectoria ascendente por tres meses consecutivos,
sustentado en la mayor producción de los principales metales.

Evolución del PBI minero metálico1


2022: Estructura de la producción de piedra (construcción) por empresas, Enero-Noviembre
Reporte: 2021: 39 titulares mineros, 2022: 46 titulares mineros

1/Índice 2007= 100. Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Fecha de consulta: 27 de diciembre de 2022

Respecto a la variación del PBI minero metálico, en el décimo mes


del 2022 registró un incremento de 3.5%, debido a los mayores
Finalmente, la producción nacional de calcita en el penúltimo mes
volúmenes de la producción nacional de cobre (+8.3%) impulsado
del año fue de 191 555 TM, reportando un incremento de 7.3% en
por la contribución de la producción de Quellaveco. Además del
relación a similar mes del año anterior (178 473 TM). De esta mane-
mayor tonelaje procesado en las plantas concentradoras con mejo-
ra, adicionando el resultado de noviembre a lo producido en los
res leyes en los minerales tratados por las compañías productoras
meses anteriores coadyuvó a que la producción acumulada a no-
de cobre, oro, estaño y plomo.
viembre de 2022 ascendiera a 1 713 087 TM ostentando un incre-
mento de 18.8% en contraste a lo obtenido en el mismo periodo de
No obstante, la variación interanual del PBI acumulado a octubre
2021 (1 441 815 TM).
reportó una reducción de 2.1% respecto al mismo periodo del año
2021, a consecuencia de los conservadores resultados en la pro-
Cabe resaltar que, respecto a la producción del titular Cal & Ce-
ducción minera de los principales metales durante el primer se-
mento Sur S.A., este opera en la zona de la sierra peruana, precisa-
mestre del 2022.
mente en el primer bimestre de cada año se registran fuertes llu-
vias, motivo por el cual el titular no registra producción y aprove- Producto Bruto Interno
cha para realizar labores de mantenimiento de equipo. (Variación interanual %)

2022
A nivel de empresas, Cal & Cemento Sur S.A. se consolidó en pri- Sector
Oct Ene-Oct
mera posición con el 98.9% de participación, en segundo lugar, se
ubicó Cal San Gerónimo S.R.L. que representó el 0.3% del total. 1. Agropecuario 5.2 4.2
2. Pesca 1.8 -15.6
A nivel de regiones, Puno lideró el ranking con el 98.9% de la parti- 3. Minería metálica 3.5 -2.1
4. Hidrocarburos -9.2 5.0
cipación total. Por su parte, Áncash y Amazonas se posicionaron en
5. Manufactura primaria 2.0 -3.6
segundo y tercer lugar con el 0.8% y 0.2%, respectivamente. 6. Manufactura no primaria -1.3 3.5
7. Electricidad y agua 4.2 3.5
8. Construcción 4.2 2.3
2021-2022: Producción mensual de calcita (miles de TM), Enero-Noviembre
9. Comercio 2.8 3.4
10. Total servicios* 1.8 3.9

PBI GLOBAL 2.0 2.8


* Incluye derechos de importación e impuestos a los productos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); Resumen Informativo Semanal del Banco
Central de Reserva del Perú (BCRP). Fecha de consulta: 27 de diciembre de 2022.

1.2.2. Exportaciones de productos mineros


En octubre de 2022, los productos mineros metálicos y no metálicos
sumaron US$ 2927 millones, reflejando una disminución de 13.1%
en comparación a similar mes del 2021, debido a los menores en-
víos hacia los principales países industriales (China, Japón y Corea
del Sur).

8
I - ANÁLISIS ESTADÍSTICO
De manera similar, entre enero y octubre el monto acumulado re- En cuanto a las exportaciones minero metálicas, en octubre 2022,
gistró US$ 32 030 millones, mostrando una ligera contracción de registró US$ 2791 millones mostrando una reducción de 15.7% en
1.9% respecto al mismo periodo del 2021. comparación a octubre de 2021 (US$ 3310 millones).

De esta manera, lo obtenido en adición a lo registrado en los me-


Valor de exportaciones por sectores económicos
(Valor FOB en millones de US$) ses previos del 2022 conllevó a que los productos minero metálicos
ascendieran a US$ 31 171 millones, lo que reflejó una variación
negativa de 2.9% en comparación al mismo periodo de 2021 (US$
Octubre Enero-Octubre
Descripción 32 114 millones).
2021 2022 Var. % 2021 2022 Var.% Part.%

I. Productos tradicionales 4,080 3,473 -14.9% 37,334 39,462 5.7% 72.4% Valor de exportaciones minería metálica
a) Minero metálicos 3,310 2,791 -15.7% 32,114 31,171 -2.9% 57.2% (Valor FOB en millones de US$)
Cobre 1,727 1,438 -16.8% 16,515 16,078 -2.6% 29.5%
Estaño 118 39 -66.9% 691 598 -13.5% 1.1%
Hierro 177 123 -30.5% 1,942 1,440 -25.9% 2.6%
Oro 916 826 -9.8% 8,328 8,479 1.8% 15.5%
Plata refinada 9 7 -15.7% 97 75 -23.2% 0.1%
Plomo 115 85 -25.7% 1,638 1,345 -17.9% 2.5%
Zinc 156 178 14.0% 2,062 2,312 12.2% 4.2%
Molibdeno 93 95 2.8% 838 841 0.3% 1.5%
Otros 1 0 -96.0% 3 4 40.5% 0.0%
b) Petróleo y gas natural 504 337 -33.2% 2,447 4,950 102.3% 9.1%
c) Pesqueros 128 170 33.0% 2,221 2,248 1.2% 4.1%
d) Agrícolas 138 175 27.3% 551 1,093 98.3% 2.0%
II. Productos no tradicionales 1,611 1,698 5.4% 13,006 14,868 14.3% 27.3%
a) Agropecuarios 812 869 7.1% 6,160 6,675 8.4% 12.2%
b) Pesqueros 104 106 1.9% 1,307 1,356 3.8% 2.5% En cuanto al valor de las exportaciones minera no metálicas, en
c) Textiles 166 159 -4.0% 1,316 1,587 20.5% 2.9%
octubre alcanzó los US$ 136 millones, cifra que además superó en
d) Maderas y papeles 25 27 5.2% 231 267 15.7% 0.5%
e) Químicos 218 215 -1.3% 1,583 2,004 26.7% 3.7% 133.7% en comparación a octubre de 2021 (US$ 58 millones). Cabe
f) Minerales no metálicos* 58 136 133.7% 533 859 61.0% 1.6% destacar que, el importe registrado en el décimo mes del año es el
g) Sidero - metalúrgicos y joyería 147 118 -19.7% 1,310 1,449 10.6% 2.7%
máximo valor histórico, como consecuencia del mayor volumen
h) Metal - mecánicos 62 55 -11.0% 449 540 20.1% 1.0%
i) Resto 20 14 -30.4% 117 131 11.9% 0.2% embarcado, siendo los principales productos el fosfato de calcio
III. Otros 25 18 -26.2% 153 206 34.6% 0.4%
natural, antracitas, vidrios de seguridad, entre otros.
TOTAL 5,715 5,190 -9.2% 50,493 54,536 8.0% 100.0%
En ese sentido, lo obtenido en los meses de enero a octubre de
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
2022, coadyuvó a que la exportación no metálica acumulada al mes
Fecha de consulta: 14 de diciembre de 2022. de octubre ascienda a más de US$ 859 millones, con un significati-
* Incluyen minerales no metálicos con cierto grado de transformación o aumento de su valor agregado,
como: fosfato de calcio natural, antracitas, vidrio de seguridad contrachapado para automóviles y ae- vo incremento de 61.0% en contraste al mismo periodo de 2021
ronaves u otros, baldosas de cerámica de absorción de agua, bombonas, cemento y materiales de
construcción, abonos y minerales en bruto..
(US$ 533 millones).

Valor de exportaciones minería no metálica


(Valor FOB en millones de US$)

No obstante, pese a la ligera desaceleración en el valor exportado


de los productos mineros en el acumulado de enero a octubre, la
minería continúa beneficiando a que la balanza comercial del Perú
obtenga un saldo positivo. Por consiguiente, los resultados al mes
de octubre de 2022 constatan una vez más la representación del
subsector minero, el cual aportó con el 58.7% del total de las ex-
portaciones peruanas, que incluye a minerales metálicos (57.2%) y
no metálicos (1.6%).

Es importante resaltar que, los principales productos exportados


fueron: cobre, oro, zinc y hierro que representan el 88.4% del valor En un análisis más detallado, el valor de las exportaciones cuprí-
total de las exportaciones mineras y el 51.9% del total de exporta- feras en octubre de 2022 fue de US$ 1438 millones, lo cual signifi-
ciones nacionales. có una variación negativa de 16.8% en comparación a similar mes
del año 2021 (US$ 1727 millones). Esto, debido principalmente a la
disminución del precio internacional del metal rojo en 28.0%, a pe-
2022: Estructura del valor de las exportaciones (enero-octubre)
sar del incremento interanual del volumen exportado en 15.7%.

Valor de las Exportaciones de cobre


(Valor FOB en millones de US$)

9
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO
Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de cobre al dé- En relación con el destino de exportación al mes de octubre, India
cimo mes del año registró un monto de US$ 16 078 millones, lo que lideró con el 27.7% del total exportado. Es importante mencionar
reflejó un retroceso de 2.6% frente a lo acumulado en 2021 (US$ 16 que, dicho país destina la mayor parte de sus importaciones a la
515 millones). Cabe destacar que, el cobre se mantuvo como el fabricación de joyería debido a sus tradiciones religiosas. En se-
principal producto exportado con una participación de 29.5% del gunda posición se encontró Suiza con una participación de 24.6%.
total de las exportaciones peruanas al mes de octubre de 2022. y muy cerca Canadá en el tercer lugar con el 24.5% del total de las
exportaciones auríferas nacionales.
En referencia al destino de exportaciones, China mantuvo su lide-
razgo con una participación de 72.6% del total exportado, posicio- Finalmente, el valor de las exportaciones de zinc en octubre de
nándose como el principal demandante de cobre a nivel interna- 2022 ascendió a US$ 178 millones, reflejando un aumento signifi-
cional. En segundo puesto, se encontró Japón con el 6.5%, mien- cativo interanual de 14.0%, debido a un incremento en la cotiza-
tras que, en tercer lugar se ubicó Corea del Sur representado el ción internacional del 3.8% y al mayor volumen interanual de 9.8%
4.1% del total exportado. de este mineral metálico.

Por consiguiente, el monto acumulado a octubre ascendió a US$


2022: Destino de las exportaciones de cobre (enero-octubre)
2312 millones reflejando un crecimiento de 12.2% con respecto a
similar periodo de 2021 (US$ 2062 millones).

Valor de las Exportaciones de zinc


(Valor FOB en millones de US$)

En cuanto al valor de las exportaciones auríferas, en octubre de


2022, fue de US$ 826 millones representando una variación negati- En cuanto al destino de exportaciones de zinc, China obtuvo el pri-
va de 9.8% en comparación al mismo mes del 2021 (US$ 916 millo- mer puesto representando el 15.5%. En segundo y tercer lugar se
nes) como resultado de la disminución del factor volumen (-3.7%) y ubicó España y Brasil con una participación del 15.1% y 11.4%, res-
del factor precio de (-6.3%). pectivamente.

Sin embargo, el valor acumulado a octubre de 2022 de las exporta-


2022: Destino de las exportaciones de zinc (enero-octubre)
ciones de oro sumó US$ 8479 millones, evidenciando una expan-
sión de 1.8% respecto al mismo periodo de 2021 (US$ 8328 millo-
nes).
Valor de las Exportaciones de oro
(Valor FOB en millones de US$)

2022: Destino de las exportaciones de oro (enero-octubre)


1.3. COTIZACIÓN DE
PRINCIPALES METALES
En el mes de noviembre del 2022, los precios de los metales como
el cobre, oro, zinc, plata, plomo y hierro presentaron contracciones
interanuales de 17.8%, 5.2%, 11.9%, 13.2%, 10.6% y 1.8% en con-
traste a noviembre de 2021. Debido a la tendencia lenta de des-
aceleración de la inflación y la limitada recuperación económica a
nivel mundial, lo cual afectaron a las cotizaciones de los metales.

Sin embargo, en el análisis intermensual, las cotizaciones registra-


ron aumentos en los principales metales. Precisamente, el precio
promedio del cobre, en noviembre fue de 364.23 cUS$/lb, refle-
jando un incremento de 5.4% con relación a la cotización del mes
de octubre de 2022.

10
I - ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Cotización promedio de principales metales Los principales sucesos que contribuyeron en el precio del cobre
fueron: a) las expectativas de moderación del ritmo inflacionario
Variación % respecto de:
Metal Nov. 22 frente a la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos;
Oct. 22 Ene. 22 Nov. 21
b) el aumento progresivo de la demanda cuprífera china, pese a las
Cobre (cUS$/lb) 364.23 5.4% -17.9% -17.8% limitaciones del sector inmobiliario e industrial; c) la flexibilización
Oro (US$/ozt) 1,725.40 3.6% -5.0% -5.2% gradual de la política del "Cero Covid" de China que busca nivelar
Zinc (cUS$/lb) 132.62 -1.2% -19.0% -11.9% la recuperación de las actividades económicas en el sector manu-
facturero; d) la ralentización de la recuperación económica global;
Plata (US$/ozt) 21.00 8.4% -9.2% -13.2%
e) la caída de los inventarios impulsado por la transición energética
Plomo (cUS$/lb) 95.23 5.6% -10.4% -10.6%
renovable de Europa y el lanzamiento de los vehículos eléctricos
Hierro (US$/TM) 93.25 0.9% -28.9% -1.8%
por parte de China; y f) el prolongado enfrentamiento bélico entre
Fuente: LME, TSI, London Fix. Fecha de consulta: 12 de diciembre de 2022 Rusia y Ucrania.

Cotización diaria de principales metales En cuanto a la cotización del oro, en el mes de noviembre, registró
un aumento de 3.6% respecto al mes previo, con un precio prome-
dio de 1725.40 US$/ozt. Los eventos que influyeron en la cotiza-
ción del metal fueron: a) la tendencia a la baja de los rendimientos
de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos; b) la debilidad del
dólar estadounidense frente a la ralentización de la tasa de interés
de la Reserva Federal de los Estados Unidos y c) el incrementó de
las reservas de oro del Banco Popular de China (PBoC) cuyo monto
fue US$ 1800 millones.

Respecto al precio del hierro, en noviembre de 2022 alcanzó un


crecimiento de 0.9% en comparación al mes anterior, con una coti-
zación promedio de 93.25 US$/TM. Los principales sucesos que res-
paldaron en su cotización fueron: a) la demanda sostenida del sec-
tor inmobiliario redujo los niveles de inventarios; y b) el apoyo eco-
nómico impulsado por el gobierno chino.

Referente a la cotización del zinc, en noviembre presentó una con-


tracción intermensual de 1.2%, debido a las paralizaciones de las
operaciones de fundiciones por la temporada de invierno lo cual
disminuyeron las actividades manufactureras en China.

Por último, el precio del plomo y la plata, en el onceavo mes del


año, mostraron una recuperación intermensual positiva de 5.6% y
8.4%, respectivamente debido a la falta de suministros en las ace-
rías y los costos elevados de energía en Europa.

1.4. INVERSIONES MINERAS


En noviembre de 2022, las inversiones mineras registraron una cifra
superior a los US$ 467 millones, evidenciando un incremento de
7.8% en contraste a lo reportado el mes previo (US$ 434 millones).
En ese sentido, se alcanzó la mayor cifra de inversión ejecutada al
penúltimo mes del 2022. Pese a este resultado, se registró una dis-
minución de 2.1% con relación a lo alcanzado en idéntico mes del
año anterior (US$ 478 millones). Cabe mencionar que, 2 de los 6
rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas
en sus montos ejecutados, como es el caso de Exploración (+31.8%)
y Desarrollo y Preparación (+99.9%).

Evolución mensual de las inversiones mineras


(millones de US$)

Fuente: LME, TSI, London Fix. Fecha de consulta: 12 de diciembre de 2022.

11
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO
En ese sentido, adicionando el resultado de noviembre a lo obteni- rencia a similar periodo del año anterior (US$ 1231 millones). Pese
do en los meses previos del 2022, la inversión acumulada al penúl- a este resultado obtenido, el rubro se consolidó como el de mayor
timo mes del año fue de US$ 4615 millones, lo cual significó un participación en la inversión total con el 25.8%.
aumento de 3.2% en comparación a similar periodo de 2021 (US$
4471 millones). A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco A nivel de empresas, las de mayor participación de inversión en el
S.A. (US$ 964 millones) continuó en primer lugar con una participa- rubro fueron: Anglo American Quellaveco S.A. representando el
ción de 20.9%, producto de la inversión ejecutada en su actual Uni- 25.2% del total. Mientras que, en segundo y tercer lugar se ubica-
dad Minera "Quellaveco". Cabe resaltar que, en setiembre Anglo ron Compañía Minera Antamina S.A. y Minera Las Bambas S.A. con-
American obtuvo la autorización de funcionamiento y el título de la teniendo el 19.9% y 8.3%, respectivamente.
Concesión de Beneficio "Quellaveco", con lo que se facultó el inicio
de la operación comercial de dicho proyecto. Por su parte, Compa- 2021-2022: Inversión mensual en Planta Beneficio (millones de US$)
ñía Minera Antamina S.A. (US$ 394 millones) conservó el segundo
puesto con el 8.5%, seguido de Minera Yanacocha S.R.L. (US$ 332
millones) en tercera posición, con el 7.2% de participación; y
Southern Perú Copper Corporation (US$ 283 millones) en cuarta
ubicación con el 6.1% del total. Cabe destacar, que los cuatro titu-
lares mineros en mención representaron en conjunto el 42.7% de la
inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Inversiones mineras según rubro (millones de US$)


Reporte: 2021: 354 titulares mineros; 2022: 325 titulares mineros.

Ranking de inversión minera en Planta Beneficio (US$ millones), Enero-Noviembre 2022


Noviembre Enero-Noviembre Reporte: 2021: 100 titulares mineros, 2022: 101 titulares mineros
Rubro
2021 2022 Var. % 2021 2022 Var.% Part%

Planta Beneficio 136 121 -11.1% 1,231 1,190 -3.3% 25.8%


Equipamiento
Minero 71 57 -19.3% 617 545 -11.7% 11.8%
Exploración 32 43 31.8% 286 383 33.9% 8.3%
Infraestructura 128 101 -21.1% 1,158 1,165 0.6% 25.2%
Desarrollo y
Preparación 53 105 99.9% 520 778 49.5% 16.9%
Otros 57 40 -30.1% 660 555 -15.9% 12.0%

TOTAL 478 467 -2.1% 4,471 4,615 3.2% 100.0%

Datos preliminares. Fuente: Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) - Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
En lo que respecta a la inversión en Equipamiento Minero, en no-
Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.
viembre de 2022 se ejecutó US$ 57 millones, evidenciando un au-
2022: Participación de las inversiones mineras según rubro mento de 8.1% con relación a lo reportado el mes previo (US$ 53
millones). No obstante, el rubro registró una disminución de 19.3%
respecto a lo declarado en noviembre del año anterior (US$ 71 mi-
llones) debido esencialmente a la menor inversión ejecutada por
Compañía Minera Antamina S.A. (-35.2%) en sus Unidades Econó-
micas Administrativas "Yanacancha 2" y "Yanacancha 4", Sociedad
Minera Cerro Verde S.A.A. (el titular no registró inversión en este
rubro en noviembre de 2022); y Volcan Compañía Minera S.A.A. (-
36.8%) en sus Unidades Económicas Administrativas "Carahuacra"
y "San Cristobal".

2021-2022: Inversión mensual en Equipamiento Minero (millones de US$)

Datos preliminares. Fuente: Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) - Ministerio de Energía y Minas (MINEM)..
Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.

Realizando un análisis a detalle, el rubro Planta Beneficio sumó


US$ 121 millones en noviembre de 2022, significando un aumento Ranking de inversión minera en Equipamiento Minero (US$ millones), Enero-Noviembre 2022
Reporte: 2021: 175 titulares mineros, 2022: 148 titulares mineros
de 4.6% en comparación a lo registrado el mes previo (US$ 116
millones). No obstante, el rubro registró una contracción de 11.1%
con relación a lo reportado en idéntico mes del 2021 (US$ 136 mi-
llones), producto de los menores desembolsos por parte de Anglo
American Quellaveco S.A. (-66.8%) en su Unidad Minera "Quellave-
co"; y Hudbay Perú S.A.C. (-74.1%) en su Unidad Económica Admi-
nistrativa "Constancia".

Por su parte, la inversión acumulada al penúltimo mes de 2022 fue


de US$ 1190 millones, representando una caída de 3.3% en refe-

12
I - ANÁLISIS ESTADÍSTICO
De esta manera, lo obtenido en adición a lo registrado en los me- Rafael"; y Southern Perú Copper Corporation (-20.1%) en su Planta
ses previos conllevó a que la inversión acumulada al mes de no- de Beneficio "Concentradora Toquepala". Es de destacar que, este
viembre sume un total de US$ 545 millones, lo cual significó una rubro ocupó el segundo lugar en la inversión ejecutada total, re-
disminución de 11.7% en relación a lo declarado en similar periodo presentando el 25.2%.
de 2021 (US$ 617 millones). A nivel de empresas, las de mayor par-
ticipación de inversión en el rubro fueron: en primer lugar, Anglo Por su parte, la inversión acumulada al penúltimo mes de 2022 sumó
American Quellaveco S.A. con una participación del 23.3%; seguido un total de US$ 1165 millones, registrando un ligero aumento de
por Compañía Minera Antamina S.A. y Southern Perú Copper Cor- 0.6% en comparación a similar periodo de 2021 (US$ 1158 millo-
poration en segunda y tercera posición conteniendo el 11.7% y 9.0%, nes). A nivel de empresas, los titulares mineros con mayor partici-
respectivamente. pación fueron precisamente los tres antes mencionados: Anglo
American Quellaveco S.A. se mantuvo líder en el rubro con una
Por otro lado, la inversión ejecutada en el rubro Exploración fue participación de 22.3%, seguido por Minsur S.A. y Southern Perú
de US$ 43 millones en noviembre de 2022, reflejando un incremen- Cooper Corporation con el 13.2% y 12.3%, respectivamente. Cabe
to de 18.5% con respecto a lo registrado el mes previo (US$ 36 mencionar, que las tres empresas representaron en conjunto el
millones). De igual forma, el rubro registró un aumento de 31.8% 47.8% de la inversión total en Infraestructura.
con respecto a lo reportado en idéntico mes del 2021 (US$ 32 mi-
llones), ello como consecuencia de la mayor inversión ejecutada
2021-2022: Inversión mensual en Infraestructura (millones de US$)
por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+45.2%) en su pro-
yecto "San Gabriel", Compañía Minera Poderosa S.A. (+44.5%) en
sus Unidades Económicas Administrativas "La Poderosa de Trujillo"
y "Libertad"; y Cerro de Pasco Resources Subsidiaria del Perú S.A.C.
(+192.3%) en su Unidad Económica Administrativa "Unidad San-
tander".

En cuanto a la inversión acumulada en Exploración, al mes de no-


viembre ascendió a US$ 383 millones, reportando una variación
positiva de 33.9% en referencia al mismo periodo del año anterior
(US$ 286 millones). En ese sentido, los titulares mineros con mayor Ranking de inversión minera en Infraestructura (US$ millones), Enero-Noviembre 2022
Reporte: 2021: 187 titulares mineros, 2022: 177 titulares mineros
participación de inversión en el rubro al noveno mes de 2022 fue-
ron precisamente los tres antes mencionados: Compañía de Minas
Buenaventura S.A.A. en primer lugar con el 15.1% de participación,
en segunda posición Compañía Minera Poderosa S.A. con 9.2%, y
en tercer lugar Cerro de Pasco Resources Subsidiaria del Perú S.A.C.
con el 8.4% del total.

2021-2022: Inversión mensual en Exploración (millones de US$)

En lo referente a la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación,


en noviembre de 2022 ascendió a US$ 105 millones, reflejando un
aumento intermensual de 32.8%. De manera similar, el rubro regis-
tró un incremento significativo de 99.9% en referencia a lo reporta-
do en idéntico mes del año previo (US$ 53 millones), ello debido a
Ranking de inversión minera en Exploración (US$) millones, Enero-Noviembre 2022 los mayores desembolsos por parte de las empresas Minera Yana-
Reporte: 2021: 222 titulares mineros, 2022: 196 titulares mineros cocha S.R.L. (+195.3%) en su concesión "Acumulación Chaquico-
cha", Shougang Hierro Perú S.A.A. (+41.5%) en su Unidad Econó-
mica Administrativa "CPS 1"; y Volcan Compañía Minera S.A.A.
(+28.9%) en su concesión "San Cristóbal Carahuacra" y su Unidad
Económica Administrativa "Ticlio". De esta manera, la inversión acu-
mulada al penúltimo mes del año ascendió a US$ 778 millones,
reflejando una variación positiva de 49.5% en referencia a similar
periodo de 2021 (US$ 520 millones).

2021-2022: Inversión mensual en Desarrollo y Preparación (millones de US$)

En cuanto a la inversión ejecutada en Infraestructura, en noviem-


bre de 2022 fue de US$ 101 millones, mostrando una disminución
de 21.1% en contraste a lo registrado en el mismo mes del año
anterior (US$ 128 millones), como consecuencia de la menor inver-
sión ejecutada por parte de los titulares mineros Anglo American
Quellaveco S.A. (-86.2%) en su Unidad Minera "Quellaveco", Minsur
S.A. (-47.4%) en su concesión "Nueva Acumulación Quenamari -
San Rafael" y su Planta de Beneficio "Planta de Concentración San

13
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO
En cuanto al análisis por empresas, Minera Yanacocha S.R.L. perma- En cuanto al análisis por titulares mineros, Anglo American Quella-
neció líder en este rubro representando el 40.1% del total. Por su veco S.A. conservó su ubicación, posicionándose como líder en este
parte, Shougang Hierro Perú S.A.A. ocupó la segunda posición, apor- rubro representando el 49.8% del total. Por su parte, Minera Shouxin
tando el 13.6% de la inversión. Mientras que, Volcan Compañía Mi- Perú S.A. y Minsur S.A. ocuparon el segundo y tercer lugar con par-
nera S.A.A. se ubicó en tercer lugar con una participación de 7.9%. ticipaciones de 10.0% y 9.3%, respectivamente.

Respecto a la inversión ejecutada a nivel de regiones al penúlti-


Ranking de inversión minera en Desarrollo y Preparación (US$ millones), Enero-Noviembre 2022
Reporte: 2021: 183 titulares mineros, 2022: 149 titulares mineros mo mes de 2022, Moquegua se mantuvo en primera ubicación cap-
tando el significativo monto de US$ 1114 millones representando
el 24.1% del total, debido principalmente a la puesta en marcha de
la Unidad Minera "Quellaveco" y la construcción del proyecto "San
Gabriel", el cual inició en marzo de 2022. En segunda y tercera po-
sición se encontraron Cajamarca (US$ 443 millones) y Áncash (US$
436 millones), con participaciones de 9.6% y 9.5%, respectivamen-
te. Es preciso mencionar que, en la región Cajamarca, destaca Mi-
nera Yanacocha S.R.L. por su mayor monto de inversión ejecutado;
y en la región Áncash el titular Compañía Minera Antamina S.A. por
la mayor inversión ejecutada en su actual operación minera. Cabe
resaltar que, en el periodo de enero a noviembre de 2022, las tres
regiones mencionadas representaron en conjunto el 43.2% de la
inversión total ejecutada a nivel nacional.
Por último, la inversión en el rubro Otros1 ascendió a más de US$
39 millones en noviembre de 2022, mostrando un crecimiento de Inversión minera según regiones (participación %) noviembre 2022
44.0% respecto a lo reportado el mes previo (US$ 28 millones). No
obstante, el rubro reflejó una disminución interanual de 30.1%,
debido principalmente a la menor inversión ejecutada por Anglo
American Quellaveco (-60.2%), Minera Las Bambas S.A. (-65.9%)
en su Unidad Económica Administrativa "Chalcobamba"; y Minera JUNÍN AREQUIPA
Chinalco Perú S.A. (-87.0%) en su proyecto "Toromocho". Por su 7.7% 6.4%

parte, la inversión acumulada al penúltimo mes del 2022 sumó US$ CAJAMARCA
555 millones, evidenciando una contracción de 15.9% en el com- 9.6%

parativo con similar periodo del año previo (US$ 660 millones). PUNO LA LIBERTAD
5.5% 5.1%

2021-2022: Inversión mensual el rubro Otros (millones de US$)

ÁNCASH
9.5%
APURÍMAC TACNA CUSCO
4.6% 3.9% 3.8%

MOQUEGUA ICA LIMA PASCO OTROS


24.1% 8.0% 4.0% 3.4% 4.4%

Ranking de inversión minera en el rubro Otros (US$ millones), Enero-Noviembre 2022


Reporte: 2021: 166 titulares mineros, 2022: 126 titulares mineros
1.5. EMPLEO
En noviembre de 2022, el empleo directo del subsector minero pe-
ruano sumó un total de 230 710 trabajadores, evidenciando una
contracción de 7.3% respecto a lo registrado por los titulares mine-
ros en idéntico mes de 2021 (248 777 trabajadores). Pese a este
resultado, se espera que este significativo indicador mantenga una
cifra superior a los 200 000 puestos de trabajos por mes, al cierre
del 2022.
Evolución mensual del empleo minero 2021-2022

1 Otros: Inversiones que no pertenecen a la construcción del proyecto, sin em-


bargo, resultan de vital importancia para el desarrollo del mismo, como cons-
trucción de represas, reasentamiento, intangibles, compra de terrenos, entre Fuente: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas
otros. Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 27 de diciembre de 2022.

14
1.6. TRANSFERENCIA A LAS REGIONES

I - ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Por su parte, el empleo promedio generado por la actividad minera
en el periodo de enero a noviembre de 2022 fue de 242 616 traba-
jadores, lo que significó un crecimiento de 6.4% respecto al prome- Las transferencias por conceptos mineros que incluyen el Canon Mi-
dio anual del 2021 (228 044 personas). Con lo cual, se evidenció al nero, las Regalías Mineras Legales y Contractuales, así como el Dere-
penúltimo mes de 2022, niveles superiores a los alcanzados duran- cho de Vigencia al mes de diciembre totalizaron más de S/ 10 955
te los últimos diez años. millones. Cabe resaltar que, el monto transferido es el máximo históri-
co anual por dichos conceptos mineros por segundo año consecutivo.
Evolución anual del empleo en minería (miles de empleos)

Analizando las transferencias, según el tipo de recurso, el Canon


Minero en el 2022 fue superior a S/ 7844 millones. Este resultado se
debió a los mayores niveles de producción, así como el incremento
en el precio de los metales, lo cual se ha traducido en una mayor
recaudación y por ende los recursos transferidos hacia las regiones.
Cabe recordar que, las transferencias del canon minero del 2022 pro-
vienen de las utilidades netas anuales recaudadas en el 2021.

Por su parte, las transferencias por concepto de Regalías Mineras


(Legales y Contractuales), al mes de diciembre sumaron más de
S/ 2806 millones. Este concepto hace referencia a la contrapresta-
Con respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo genera- ción económica mediante el cual los titulares mineros pagan men-
dos por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas sualmente al Estado por la explotación de los recursos minerales
conexas) en el penúltimo mes del año (162 355 trabajadores) re- metálicos y no metálicos.
presentaron el 70.4% de la participación total; sin embargo, este
resultado es 11.0% menos a lo declarado en noviembre de 2021. En lo que respecta al Derecho de Vigencia y Penalidad, este con-
Por otra parte, el empleo generado por las compañías (empresas cepto es recaudado y distribuido por el Instituto Geológico Minero
mineras) representó el 29.6% del empleo total en minería, signifi- y Metalúrgico (INGEMMET), entre enero y octubre de 2022 alcanzó
cando un aumento interanual de 3.0%. más de S/ 304 millones. Es pertinente mencionar que, todos los
titulares mineros realizan pagos anuales para mantener vigente sus
concesiones mineras.
Empleo minero según tipo de empleador (N° de trabajadores)

A nivel nacional, la región que recibió el mayor monto transferencia


Noviembre Promedio Anual
Empleador por la suma de estos tres conceptos fue Áncash con más de S/ 2867
2021 2022 Var. % Part.% 2021 2022 Var. % Part.%
millones y una participación de 26.2% del total transferido, en esta
Compañía 66,364 68,355 3.0% 29.6% 64,495 67,779 5.1% 27.9% región se ubica la unidad minera Antamina, la mayor productora de
cobre y zinc. En segunda posición, Arequipa recibió un monto supe-
Contratistas 182,413 162,355 -11.0% 70.4% 163,549 174,837 6.9% 72.1%
rior de S/ 1485 millones representando el 13.6% debido a unidades
TOTAL 248,777 230,710 -7.3% 100.0% 228,044 242,616 6.4% 100.0% mineras de gran magnitud como Cerro Verde (principal productora
Datos preliminares. de cobre y molibdeno). En tercer lugar, se ubicó Ica con una transfe-
Fuente: Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) - Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Fecha de consulta: 27 de diciembre de 2022.
rencia mayor a S/ 1278 millones y una participación del 11.7%. Cabe
destacar que, las tres regiones mencionadas representaron en con-
junto el 51.4% del total transferido a nivel nacional.

Según la distribución del empleo minero a nivel regional, Arequipa Transferencia a las regiones* (Millones de soles)
conservó la primera posición con 30 881 trabajadores representan-
do el 13.4% de la participación total. Por su parte, Moquegua as-
cendió a segunda ubicación con un total de 23 026 puestos de tra-
bajo ostentando el 10.0% del total; y en tercer lugar se posicionó
Junín con 20 889 trabajadores reflejando el 9.1% de participación.
Es de resaltar que, en las tres regiones mencionadas, las mayores
cifras reportadas por empleo minero corresponden a las empresas
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Anglo American Quellaveco
S.A. y Volcan Compañía Minera S.A.A., respectivamente.

Noviembre 2022: Participación del empleo minero según regiones


(*) Canon Minero 2022, Regalías Mineras datos a diciembre 2022 y Derecho de Vigencia y Penalidad datos a octubre 2022.
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Portal de Transparencia Económica; Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).
Fecha de consulta: 02 de enero de 2023..

1.7. ACTIVIDAD MINERA


En el mes de noviembre de 2022, un total de 706 unidades mineras
(concesiones Mineras y Unidades Económicas Administrativas) se
registraron en explotación (productos metálicos y no metálicos)
resaltando un incremento de 1.6% en comparación al mes anterior
(695 unidades). Por otra parte, 391 unidades mineras se encontra-
ron en situación de exploración, según lo declarado por los titula-
res mineros en la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN).

15
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO
Aunado al párrafo anterior, las unidades mineras que realizaron ac- Recaudación fiscal del subsector minero por tipo de ingreso* (Millones de soles)

tividades de explotación y exploración sumaron un total de 1 807 Noviembre Enero-Noviembre


Concepto
051 hectáreas, representando el 1.41% del territorio nacional. 2021 2022 Var.% 2021 2022 Var.% Part.%
Impuesto a la Renta
Régimen General** 454 362 -20.4% 7,207 11,430 58.6% 75.4%
Regalías Mineras
Ley Nº 29788" 505 87 -82.7% 2,435 1,931 -20.7% 12.7%
1.8. RECAUDACIÓN FISCAL Impuesto Especial
DEL SUBSECTOR MINERO a la Minería
Gravamen Especial
389 38 -90.3% 1,618 1,511 -6.7% 10.0%

a la Minería - 0.0003 + 187 168 -10.0% 1.1%

El subsector minero peruano aporta al Estado por medio del pago Regalías Mineras 11 12 6.3% 907 128 -85.9% 0.8%

de los siguientes ingresos tributarios y no tributarios: Impuesto a la TOTAL 1,360 499 -63.3% 12,355 15,167 22.8% 100.0%

Renta (IR) de tercera categoría e Impuesto Especial a la Minería Fuente: SUNAT, Nota Tributaria. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.
Fecha de consulta: 15 de diciembre de 2022
(ingresos tributarios), Gravamen Especial a la Minería2 (contribu- * Incluye Ingresos Tributarios y No Tributarios recaudados por SUNAT.
** Incluye regularización del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría.
ción), Regalías Mineras y las Nuevas Regalías Mineras3 (contra-
prestación económica), los cuales contribuyen al financiamiento de
los presupuestos de los Gobiernos Nacionales, Regionales y Locales. En cuanto al valor acumulado entre enero y noviembre de 2022 as-
cendió a S/ 15 167 millones, lo cual significó un aumento de 22.8% en
2011-2022: Evolución anual de la recaudación fiscal del subsector minero contraste a lo reportado en similar periodo del año anterior (S/ 12
(millones de soles)
355 millones). Es preciso mencionar que, el monto acumulado al pe-
núltimo mes del año, es la mayor cifra histórica alcanzada en el país.

Del total recaudado, el mayor aporte lo constituyó el Impuesto a la


Renta del Régimen General4 con S/ 11 430 millones, representando
el 75.4% del total recaudado. Adicionalmente, las Nuevas Regalías
Mineras (S/ 1931 millones) y el Impuesto Especial a la Minería (S/
1511 millones), representando el 12.7% y 10.0%, respectivamente.

La mejora que se observó en la recaudación fiscal se debió princi-


palmente al impacto favorable de los precios de los principales
En noviembre de 2022 se recaudó por estos conceptos un monto metales que produce el Perú, registrados especialmente en los pri-
superior a los S/ 498 millones, mostrando un incremento de 21.9% meros meses del año; lo que ratifica la importancia de seguir impul-
en relación a lo declarado el mes previo (S/ 409 millones). No obs- sando la exploración minera en nuestro país.
tante, se evidenció una disminución de 63.3% respecto a lo recau-
dado en idéntico mes del 2021 (S/ 1360 millones). Cabe resaltar que, con esta recaudación el Estado busca capturar
una mayor renta proveniente del sector minero; así como, obtener
una mayor participación de rentas extraordinarias que produce la
Ene - Nov: Valor acumulado de la recaudación fiscal del subsector minero industria minera 
(millones de soles)

2 Se aplica a las empresas que cuentan con Contrato de Estabilidad Tributaria.


3 Al igual que el Impuesto Especial a la Minería, son aplicables a las empresas
sin Contratos de Estabilidad Tributaria.
4 El Impuesto a la Renta incluye la regularización del Impuesto a la Renta de
Tercera Categoría.

16
Anexo 1

II - ANEXO ESTADÍSTICO
VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA*

PERIODO COBRE ORO ZINC PLATA PLOMO HIERRO ESTAÑO MOLIBDENO


TMF g finos TMF kg finos TMF TMF TMF TMF

2000 553,924 132,585,078 910,303 2,437,706 270,576 2,812,785 37,410 7,193


2001 722,355 138,522,109 1,056,629 2,571,114 289,546 3,087,015 38,182 9,499
2002 844,553 157,529,919 1,232,997 2,869,639 305,651 3,104,952 38,815 8,613
2003 842,605 172,624,630 1,373,792 2,923,686 309,164 3,540,659 40,202 9,590
2004 1,035,574 173,223,817 1,209,006 3,059,817 306,211 4,315,128 41,613 14,246
2005 1,009,899 208,001,718 1,201,671 3,205,673 319,368 4,638,029 42,145 17,325
2006 1,048,472 202,825,999 1,203,364 3,470,661 313,332 4,785,000 38,470 17,209
2007 1,190,274 170,235,885 1,444,361 3,501,462 329,165 5,185,254 39,019 16,787
2008 1,267,867 179,870,473 1,602,597 3,685,931 345,109 5,160,707 39,037 16,721
2009 1,276,249 183,994,692 1,512,931 3,922,708 302,459 4,418,768 37,503 12,297
2010 1,247,184 164,084,389 1,470,450 3,640,465 261,990 6,042,644 33,848 16,963
2011 1,235,345 166,186,717 1,256,383 3,418,862 230,199 7,010,938 28,882 19,141
2012 1,298,761 161,544,666 1,281,282 3,480,857 249,236 6,684,539 26,105 16,790
2013 1,375,641 151,486,072 1,351,273 3,674,283 266,472 6,680,659 23,668 18,140
2014 1,377,642 140,097,028 1,315,475 3,768,147 277,294 7,192,592 23,105 17,018
2015 1,700,817 146,822,907 1,421,218 4,101,568 315,525 7,320,807 19,511 20,153
2016 2,353,859 153,005,897 1,337,081 4,375,337 314,422 7,663,124 18,789 25,757
2017 2,445,584 151,964,040 1,473,073 4,417,987 306,784 8,806,452 17,790 28,141
2018 2,437,035 140,210,984 1,474,383 4,160,162 289,123 9,533,871 18,601 28,034
2019 2,455,440 128,413,463 1,404,382 3,860,306 308,116 10,120,007 19,853 30,441
2020 2,150,126 88,053,944 1,334,570 2,723,879 241,548 8,893,972 20,647 32,185
2021 2,326,035 97,472,716 1,533,124 3,333,606 264,422 12,149,274 26,995 34,148
2022 (Ene-Nov) 2,187,058 88,214,966 1,245,175 2,779,317 231,003 11,432,311 25,565 28,723
Enero 199,255 7,838,991 106,555 254,482 20,627 795,348 2,410 2,733
Febrero 172,334 7,129,251 117,083 243,038 20,571 874,253 2,043 2,760
Marzo 182,173 7,723,383 120,875 241,601 20,470 1,130,344 2,366 2,783
Abril 170,168 7,675,390 99,286 247,464 20,976 1,106,279 2,373 2,645
Mayo 174,258 8,289,579 117,088 251,881 19,173 1,021,111 2,406 2,619
Junio 198,467 8,109,844 102,375 257,647 21,188 1,166,572 2,287 2,680
Julio 195,234 8,068,162 116,607 249,827 22,206 1,150,063 2,675 2,208
Agosto 207,739 8,181,598 126,577 270,286 23,013 1,043,999 1,920 2,603
Setiembre 229,990 7,911,735 109,966 254,722 19,278 982,042 2,263 2,159
Octubre 232,464 8,882,332 114,887 263,906 22,280 1,101,471 2,454 2,805
Noviembre 224,976 8,404,700 113,878 244,462 21,220 1,060,828 2,368 2,726

VARIACIÓN INTERANUAL / NOVIEMBRE


Nov. 2021 195,117 8,660,161 112,560 272,165 22,758 998,487 2,170 3,208
Nov. 2022 224,976 8,404,700 113,878 244,462 21,220 1,060,828 2,368 2,726
Var. % 15.3% -2.9% 1.2% -10.2% -6.8% 6.2% 9.1% -15.0%

VARIACIÓN ACUMULADA / ENERO - NOVIEMBRE


Ene-Nov 2021 2,115,928 88,634,245 1,406,836 3,037,984 242,187 11,394,678 24,389 30,891
Ene-Nov 2022 2,187,058 88,214,966 1,245,175 2,779,317 231,003 11,432,311 25,565 28,723
Var. % 3.4% -0.5% -11.5% -8.5% -4.6% 0.3% 4.8% -7.0%

VARIACIÓN RESPECTO AL MES ANTERIOR


Oct. 2022 232,464 8,882,332 114,887 263,906 22,280 1,101,471 2,454 2,805
Nov. 2022 224,976 8,404,700 113,878 244,462 21,220 1,060,828 2,368 2,726
Var. % -3.2% -5.4% -0.9% -7.4% -4.8% -3.7% -3.5% -2.8%

Fuente: Dirección de Gestión Minera, DGM/ Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.


Elaboración: Dirección de Promoción Minera, DGPSM.
(*) Información preliminar. Incluye producción aurífera estimada de mineros artesanales de Madre de Dios, Puno, Piura y Arequipa.

17
Anexo 2
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA SEGÚN EMPRESA

NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE
PRODUCTO / EMPRESA 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

COBRE (TMF) 195,117 224,976 15.3% 2,115,928 2,187,058 3.4% 100.0%


COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. 30,456 36,758 20.7% 416,255 430,383 3.4% 19.7%
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 36,434 38,156 4.7% 378,367 415,613 9.8% 19.0%
SOUTHERN PERÚ COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERÚ 29,438 31,154 5.8% 364,308 306,957 -15.7% 14.0%
MINERA LAS BAMBAS S.A. 26,518 22,026 -16.9% 278,039 232,540 -16.4% 10.6%
MINERA CHINALCO PERÚ S.A. 24,137 21,560 -10.7% 208,442 217,920 4.5% 10.0%
COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY S.A. 14,314 13,619 -4.9% 155,138 135,987 -12.3% 6.2%
MARCOBRE S.A.C. 11,850 12,010 1.3% 74,235 110,565 48.9% 5.1%
HUDBAY PERÚ S.A.C. 7,477 8,206 9.7% 69,725 81,115 16.3% 3.7%
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. - 22,757 + - 64,195 + 2.9%
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. 3,399 4,449 30.9% 37,497 44,137 17.7% 2.0%
OTROS (2021: 41 titulares mineros, 2022: 43 titulares mineros) 11,093 14,281 28.7% 133,923 147,646 10.2% 6.8%
ORO* (g finos) 8,660,161 8,404,700 -2.9% 88,634,245 88,214,966 -0.5% 100.0%
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. 723,589 856,003 18.3% 8,425,983 8,624,824 2.4% 9.8%
MINERA YANACOCHA S.R.L. 929,438 552,723 -40.5% 7,439,658 7,006,542 -5.8% 7.9%
MINERA AURIFERA RETAMAS S.A. 589,613 528,537 -10.4% 6,597,450 5,832,102 -11.6% 6.6%
CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A. 412,411 531,270 28.8% 4,841,536 5,331,448 10.1% 6.0%
COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C. 404,860 452,880 11.9% 5,076,426 4,704,106 -7.3% 5.3%
SHAHUINDO S.A.C. 358,020 485,941 35.7% 3,840,143 4,204,834 9.5% 4.8%
GOLD FIELDS LA CIMA S.A. 410,243 430,209 4.9% 3,251,780 3,785,159 16.4% 4.3%
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 385,600 296,420 -23.1% 3,318,698 3,699,616 11.5% 4.2%
MINERA BOROO MISQUICHILCA S.A. 146,237 349,390 138.9% 1,928,852 3,211,191 66.5% 3.6%
MINERA VETA DORADA S.A.C. 302,674 265,080 -12.4% 3,028,724 3,053,698 0.8% 3.5%
OTROS (2021: 284 titulares mineros, 2022: 282 titulares mineros) 3,997,477 3,656,246 -8.5% 40,884,995 38,761,444 -5.2% 43.9%
ZINC (TMF) 112,560 113,878 1.2% 1,406,836 1,245,175 -11.5% 100.0%
COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. 34,122 38,407 12.6% 487,731 456,482 -6.4% 36.7%
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 11,983 13,592 13.4% 127,936 137,044 7.1% 11.0%
NEXA RESOURCES PERÚ S.A.A. 8,916 7,559 -15.2% 100,043 84,777 -15.3% 6.8%
NEXA RESOURCES EL PORVENIR S.A.C. 4,948 4,548 -8.1% 49,689 50,492 1.6% 4.1%
CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C. 4,366 4,706 7.8% 50,044 49,127 -1.8% 3.9%
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR S.A.C. 4,555 5,607 23.1% 55,329 49,019 -11.4% 3.9%
MINERA CHINALCO PERÚ S.A. 5,773 4,014 -30.5% 51,176 39,109 -23.6% 3.1%
COMPAÑÍA MINERA SAN IGNACIO DE MOROCOCHA S.A.A. 1,115 4,394 294.1% 21,350 36,624 71.5% 2.9%
MINERA COLQUISIRI S.A. 3,121 2,958 -5.2% 32,938 33,827 2.7% 2.7%
ALPAYANA S.A. 3,828 3,452 -9.8% 28,827 33,470 16.1% 2.7%
OTROS (2021: 35 titulares mineros, 2022: 32 titulares mineros) 29,833 24,642 -17.4% 401,773 275,204 -31.5% 22.1%
PLOMO (TMF) 22,758 21,220 -6.8% 242,187 231,003 -4.6% 100.0%
NEXA RESOURCES EL PORVENIR S.A.C. 2,013 2,532 25.8% 17,872 22,890 28.1% 9.9%
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 2,033 2,163 6.4% 22,653 22,200 -2.0% 9.6%
COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR S.A.C. 2,311 2,365 2.3% 23,412 21,662 -7.5% 9.4%
NEXA RESOURCES PERÚ S.A.A. 1,538 1,210 -21.3% 13,816 17,331 25.4% 7.5%
COMPAÑÍA MINERA KOLPA S.A. 1,371 1,608 17.3% 12,907 15,599 20.9% 6.8%
MINERA BATEAS S.A.C. 1,131 1,256 11.1% 13,992 14,452 3.3% 6.3%
PAN AMERICAN SILVER HUARON S.A. 567 1,164 105.1% 8,582 11,879 38.4% 5.1%
COMPAÑÍA MINERA LINCUNA S.A. 1,160 1,085 -6.5% 10,845 11,287 4.1% 4.9%
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 1,429 1,176 -17.7% 15,509 10,789 -30.4% 4.7%
NEXA RESOURCES ATACOCHA S.A.A. 890 1,338 50.4% 8,057 10,225 26.9% 4.4%
OTROS (2021: 34 titulares mineros, 2022: 32 titulares mineros) 8,316 5,323 -36.0% 94,544 72,690 -23.1% 31.5%
PLATA (kg finos) 272,165 244,462 -10.2% 3,037,984 2,779,317 -8.5% 100.0%
COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. 40,300 36,884 -8.5% 470,205 470,008 -0.04% 16.9%
COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C. 24,429 16,345 -33.1% 258,731 225,309 -12.9% 8.1%
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 18,752 16,456 -12.2% 209,963 187,669 -10.6% 6.8%
MINERA CHINALCO PERÚ S.A. 18,887 17,574 -6.9% 187,697 184,907 -1.5% 6.7%
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 13,301 12,761 -4.1% 228,362 128,511 -43.7% 4.6%
SOUTHERN PERÚ COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERÚ 12,044 13,398 11.2% 153,120 126,970 -17.1% 4.6%
NEXA RESOURCES EL PORVENIR S.A.C. 10,039 13,713 36.6% 98,175 119,214 21.4% 4.3%
NEXA RESOURCES PERÚ S.A.A. 11,290 3,926 -65.2% 109,465 117,202 7.1% 4.2%
OXIDOS DE PASCO S.A.C. 6,596 8,943 35.6% 75,244 108,147 43.7% 3.9%
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. 19,982 7,967 -60.1% 177,815 99,751 -43.9% 3.6%
OTROS (2021: 84 titulares mineros, 2022: 80 titulares mineros) 96,545 96,495 -0.1% 1,069,207 1,011,628 -5.4% 36.4%
HIERRO (TMF) 998,487 1,060,828 6.2% 11,394,678 11,432,311 0.3% 100.0%
SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. 986,429 1,054,887 6.9% 11,205,019 11,278,565 0.66% 98.7%
MINERA SHOUXIN PERÚ S.A. 12,058 5,941 -50.7% 189,659 153,745 -18.9% 1.3%
ESTAÑO (TMF) 2,170 2,368 9.1% 24,389 25,565 4.8% 100.0%
MINSUR S.A. 2,170 2,368 9.1% 24,389 25,565 4.8% 100.0%
MOLIBDENO (TMF) 3,208 2,726 -15.0% 30,891 28,723 -7.0% 100.0%
SOUTHERN PERÚ COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERÚ 1,389 940 -32.3% 13,352 10,335 -22.6% 36.0%
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 936 804 -14.1% 8,422 9,767 16.0% 34.0%
MINERA LAS BAMBAS S.A. 416 402 -3.4% 4,936 3,134 -36.5% 10.9%
COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. 151 389 157.4% 1,864 2,794 49.9% 9.7%
MINERA CHINALCO PERÚ S.A. 218 103 -53.0% 1,249 1,438 15.2% 5.0%
HUDBAY PERÚ S.A.C. 98 88 -9.8% 1,068 1,255 17.5% 4.4%

Fuente: Dirección de Gestión Minera, DGM/ Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.


Elaboración: Dirección de Promoción Minera, DGPSM.
(*) Información preliminar. Incluye producción aurífera estimada de mineros artesanales de Madre de Dios, Puno, Piura y Arequipa.

18
Anexo 3

II - ANEXO ESTADÍSTICO
PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA SEGÚN REGIÓN
NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE
PRODUCTO / REGIÓN 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

COBRE / TMF 195,117 224,976 15.3% 2,115,928 2,187,058 3.4% 100.0%


ÁNCASH 30,903 37,182 20.3% 420,131 434,876 3.5% 19.9%
AREQUIPA 36,724 38,529 4.9% 381,996 419,609 9.8% 19.2%
APURÍMAC 26,518 22,026 -16.9% 278,039 232,540 -16.4% 10.6%
JUNÍN 24,935 22,014 -11.7% 216,925 223,479 3.0% 10.2%
CUSCO 21,811 21,825 0.1% 225,044 217,338 -3.4% 9.9%
MOQUEGUA 14,887 36,658 146.2% 157,361 192,937 22.6% 8.8%
TACNA 14,551 17,253 18.6% 206,947 178,215 -13.9% 8.1%
ICA 14,439 18,412 27.5% 118,954 172,838 45.3% 7.9%
PASCO 4,444 5,399 21.5% 48,712 53,847 10.5% 2.5%
LIMA 2,921 2,625 -10.1% 33,273 32,249 -3.1% 1.5%
CAJAMARCA 2,547 2,620 2.9% 24,243 25,448 5.0% 1.2%
HUANCAVELICA 174 134 -22.9% 2,090 1,533 -26.6% 0.1%
PUNO 210 154 -26.6% 1,667 1,219 -26.9% 0.1%
AYACUCHO 52 43 -16.1% 502 535 6.5% 0.02%
HUÁNUCO - 101 + - 395 + 0.02%
LA LIBERTAD - - - 43 - - -
ORO* / G FINOS 8,660,161 8,404,700 -2.9% 88,634,245 88,214,966 -0.5% 100.0%
LA LIBERTAD 2,574,922 2,932,041 13.9% 28,187,773 29,362,899 4.2% 33.3%
CAJAMARCA 2,033,621 1,795,849 -11.7% 18,339,743 18,161,955 -1.0% 20.6%
AREQUIPA 1,625,917 1,537,032 -5.5% 16,331,395 17,025,570 4.3% 19.3%
AYACUCHO 798,383 761,612 -4.6% 9,249,334 8,756,623 -5.3% 9.9%
CUSCO 495,076 358,470 -27.6% 4,069,971 3,297,712 -19.0% 3.7%
PUNO 280,528 274,841 -2.0% 3,400,898 3,018,137 -11.3% 3.4%
TACNA 169,252 185,377 9.5% 2,110,903 1,982,413 -6.1% 2.2%
PASCO 205,616 150,176 -27.0% 1,615,067 1,781,565 10.3% 2.0%
MADRE DE DIOS 139,316 115,402 -17.2% 1,489,365 1,242,762 -16.6% 1.4%
LIMA 126,619 102,384 -19.1% 1,167,278 1,073,057 -8.1% 1.2%
ÁNCASH 43,788 38,537 -12.0% 799,125 790,555 -1.1% 0.9%
APURÍMAC 68,417 40,146 -41.3% 832,315 579,357 -30.4% 0.7%
HUANCAVELICA 44,151 47,422 7.4% 416,505 493,065 18.4% 0.6%
ICA 37,187 49,310 32.6% 391,311 488,349 24.8% 0.6%
MOQUEGUA 11,583 11,973 3.4% 131,603 104,737 -20.4% 0.1%
PIURA 5,782 4,127 -28.6% 101,661 56,212 -44.7% 0.1%
ZINC / TMF 112,560 113,878 1.2% 1,406,836 1,245,175 -11.5% 100.0%
ÁNCASH 38,335 42,505 10.9% 530,847 499,209 -6.0% 40.1%
JUNÍN 21,977 23,330 6.2% 238,626 231,222 -3.1% 18.6%
PASCO 16,816 15,593 -7.3% 181,289 168,814 -6.9% 13.6%
LIMA 14,068 11,257 -20.0% 200,871 119,478 -40.5% 9.6%
ICA 11,559 8,885 -23.1% 147,644 111,591 -24.4% 9.0%
AYACUCHO 4,600 4,915 6.8% 53,031 51,428 -3.0% 4.1%
AREQUIPA 3,429 2,962 -13.6% 35,065 34,050 -2.9% 2.7%
HUÁNUCO - 3,293 + - 12,987 + 1.0%
HUANCAVELICA 1,190 972 -18.4% 14,384 10,916 -24.1% 0.9%
CUSCO 586 2 -99.7% 4,533 4,236 -6.6% 0.3%
PUNO - 164 + 547 1,245 127.6% 0.1%
PLOMO / TMF 22,758 21,220 -6.8% 242,187 231,003 -4.6% 100.0%
PASCO 7,380 8,242 11.7% 72,614 81,270 11.9% 35.2%
JUNÍN 3,297 2,681 -18.7% 38,208 30,194 -21.0% 13.1%
LIMA 3,276 2,128 -35.1% 44,483 25,950 -41.7% 11.2%
AREQUIPA 2,575 2,388 -7.3% 23,126 25,011 8.2% 10.8%
ÁNCASH 2,104 1,734 -17.6% 21,742 20,033 -7.9% 8.7%
ICA 1,916 1,230 -35.8% 18,221 19,722 8.2% 8.5%
HUANCAVELICA 1,528 1,666 9.1% 14,950 16,180 8.2% 7.0%
AYACUCHO 343 449 31.0% 4,326 4,780 10.5% 2.1%
CUSCO 339 32 -90.7% 3,057 3,050 -0.2% 1.3%
HUÁNUCO - 518 + - 2,505 + 1.1%
PUNO - 153 + 1,460 2,309 58.2% 1.0%
PLATA / KG FINOS 272,165 244,462 -10.2% 3,037,984 2,779,317 -8.5% 100.0%
ÁNCASH 51,263 48,534 -5.3% 589,743 596,244 1.1% 21.5%
PASCO 55,443 54,005 -2.6% 570,952 546,306 -4.3% 19.7%
JUNÍN 46,950 36,186 -22.9% 517,264 404,822 -21.7% 14.6%
LIMA 21,112 18,747 -11.2% 386,858 247,034 -36.1% 8.9%
ICA 21,986 15,137 -31.2% 169,829 202,946 19.5% 7.3%
AYACUCHO 19,817 18,660 -5.8% 204,618 200,072 -2.2% 7.2%
HUANCAVELICA 10,143 12,409 22.3% 110,673 120,028 8.5% 4.3%
CUSCO 10,431 8,998 -13.7% 92,930 106,600 14.7% 3.8%
AREQUIPA 10,700 9,647 -9.8% 92,716 99,992 7.8% 3.6%
MOQUEGUA 6,885 7,482 8.7% 76,396 64,963 -15.0% 2.3%
TACNA 5,369 6,117 13.9% 79,446 64,158 -19.2% 2.3%
APURÍMAC 7,644 137 -98.2% 90,409 56,681 -37.3% 2.0%
CAJAMARCA 2,621 1,584 -39.6% 32,287 21,544 -33.3% 0.8%
LA LIBERTAD 1,782 1,782 -0.03% 21,028 19,490 -7.3% 0.7%
HUÁNUCO - 3,465 + - 18,323 + 0.7%
PUNO 19 1,573 + 2,830 10,114 257.4% 0.4%
PIURA - - - 6 - - -
HIERRO / TMF 998,487 1,060,828 6.2% 11,394,678 11,432,311 0.3% 100.0%
ICA 998,487 1,060,828 6.2% 11,394,678 11,432,311 0.3% 100.0%
ESTAÑO / TMF 2,170 2,368 9.1% 24,389 25,565 4.8% 100.0%
PUNO 2,170 2,368 9.1% 24,389 25,565 4.8% 100.0%
MOLIBDENO / TMF 3,208 2,726 -15.0% 30,891 28,723 -7.0% 100.0%
AREQUIPA 936 804 -14.1% 8,422 9,767 16.0% 34.0%
TACNA 1,035 581 -43.9% 9,533 7,090 -25.6% 24.7%
MOQUEGUA 354 359 1.7% 3,819 3,244 -15.0% 11.3%
APURÍMAC 416 402 -3.4% 4,936 3,134 -36.5% 10.9%
ÁNCASH 151 389 157.4% 1,864 2,794 49.9% 9.7%
JUNÍN 218 103 -53.0% 1,249 1,438 15.2% 5.0%
CUSCO 98 88 -9.8% 1,068 1,255 17.5% 4.4%

Fuente: Dirección de Gestión Minera, DGM/ Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.


Elaboración: Dirección de Promoción Minera, DGPSM.
(*) Información preliminar. Incluye producción aurífera estimada de mineros artesanales de Madre de Dios, Puno, Piura y Arequipa.

19
Anexo 4
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

PRODUCCIÓN MINERA NO METÁLICA Y CARBONÍFERA*


NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE
PRODUCTO (TM)** 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

NO METÁLICO (TM) 4,060,085 6,721,709 65.6% 54,719,696 58,240,279 6.4% 100%


CALIZA / DOLOMITA 1,544,372 3,871,485 150.7% 28,226,158 29,783,495 5.5% 51.1%
FOSFATOS 914,622 924,081 1.0% 9,800,432 10,071,150 2.8% 17.3%
HORMIGÓN 411,770 516,015 25.3% 4,266,016 4,891,141 14.7% 8.4%
PIEDRA (CONSTRUCCIÓN) 154,869 204,085 31.8% 1,908,146 2,200,891 15.3% 3.8%
CALCITA 178,473 191,555 7.3% 1,441,815 1,713,087 18.8% 2.9%
CONCHUELAS 129,253 178,007 37.7% 1,343,870 1,610,310 19.8% 2.8%
ARENA (GRUESA/FINA) 142,120 134,263 -5.5% 1,370,521 1,332,899 -2.7% 2.3%
ARCILLAS 91,422 93,324 2.1% 1,346,606 1,280,365 -4.9% 2.2%
PUZOLANA 122,371 111,440 -8.9% 1,013,316 1,231,526 21.5% 2.1%
ANDALUCITA 87,413 99,877 14.3% 960,384 1,012,609 5.4% 1.7%
SAL 98,563 102,199 3.7% 1,092,416 996,184 -8.8% 1.7%
SÍLICE 48,250 66,200 37.2% 525,452 627,792 19.5% 1.1%
TRAVERTINO 43,292 46,751 8.0% 395,348 618,858 56.5% 1.1%
YESO 32,006 64,321 101.0% 417,983 281,768 -32.6% 0.5%
BORATOS / ULEXITA 36,039 101,458 181.5% 229,724 263,607 14.7% 0.5%
DIATOMITAS 90 1,095 + 94,381 99,127 5.0% 0.2%
BARITINA 1,466 5,623 283.5% 8,747 27,255 211.6% 0.05%
PIROFILITA 2,072 2,269 9.5% 25,901 24,898 -3.9% 0.04%
FELDESPATOS 120 1,089 807.8% 27,154 23,734 -12.6% 0.04%
BENTONITA 4,821 277 -94.3% 55,901 22,779 -59.3% 0.04%
ANDESITA 2,232 1,637 -26.7% 32,614 22,266 -31.7% 0.04%
PIZARRA 6,888 - - 38,468 21,580 -43.9% 0.04%
GRANITO - 468 + 15,626 21,268 36.1% 0.04%
TALCO 3,049 1,574 -48.4% 21,106 20,934 -0.8% 0.04%
ARENISCA / CUARCITA 2,034 68 -96.7% 36,904 15,905 -56.9% 0.03%
CAOLÍN 1,564 1,361 -13.0% 12,259 13,076 6.7% 0.02%
DOLOMITA 652 880 35.0% 7,800 6,984 -10.5% 0.01%
ARAGONITO - - - - 2,895 + 0.005%
PIEDRA LAJA 109 128 17.4% 3,140 1,052 -66.5% 0.002%
MÁRMOL - - - 280 297 6.1% 0.001%
GRANODIORITA ORNAMENTAL 20 26 30.0% 869 271 -68.8% 0.0005%
SULFATOS 99 60 -39.4% 193 168 -13.0% 0.0003%
ÓNIX 2 92 + 22 109 395.5% 0.0002%
MICA 34 - - 143 - - -
CARBONÍFERA (TM) 13,250 16,819 26.9% 130,982 164,575 25.6% 100.0%
CARBÓN ANTRACITA 6,652 8,827 32.7% 67,983 87,337 28.5% 53.1%
CARBÓN BITUMINOSO 6,598 7,992 21.1% 62,998 77,237 22.6% 46.9%
CARBÓN GRAFITO 0.1 - - 0.6 - - -

Anexo 5
PRODUCCIÓN MINERA NO METÁLICA SEGÚN REGIÓN*
NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE
PRODUCTO ** / REGIÓN 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

CALIZA / DOLOMITA 1,544,372 3,871,485 150.7% 28,226,158 29,783,495 5.5% 100.0%


JUNÍN 418,475 2,766,337 561.1% 17,741,582 19,418,448 9.5% 65.2%
LIMA 541,007 509,250 -5.9% 5,352,078 4,999,739 -6.6% 16.8%
AREQUIPA 345,856 317,951 -8.1% 2,849,705 2,821,426 -1.0% 9.5%
CAJAMARCA 182,347 189,945 4.2% 1,768,457 1,963,248 11.0% 6.6%
OTROS 56,688 88,003 55.2% 514,336 580,634 12.9% 1.9%
FOSFATOS 914,622 924,081 1.0% 9,800,432 10,071,150 2.8% 100.0%
PIURA 914,622 924,081 1.0% 9,800,432 10,071,150 2.8% 100.0%
HORMIGÓN 411,770 516,015 25.3% 4,266,016 4,891,141 14.7% 100.0%
LIMA 302,467 451,311 49.2% 3,163,259 3,979,853 25.8% 81.4%
MOQUEGUA 39,868 19,121 -52.0% 391,137 304,133 -22.2% 6.2%
CALLAO 16,647 35,220 111.6% 168,706 249,495 47.9% 5.1%
AREQUIPA 39,068 2,939 -92.5% 353,205 197,926 -44.0% 4.0%
OTROS 13,721 7,424 -45.9% 189,709 159,735 -15.8% 3.3%
PIEDRA (CONSTRUCCIÓN) 154,869 204,085 31.8% 1,908,146 2,200,891 15.3% 100.0%
CALLAO 36,660 96,997 164.6% 480,558 801,485 66.8% 36.4%
LIMA 51,393 30,973 -39.7% 711,735 513,917 -27.8% 23.4%
ICA 22,801 4,764 -79.1% 250,053 258,847 3.5% 11.8%
LA LIBERTAD 5,313 40,668 665.5% 54,720 256,175 368.2% 11.6%
LAMBAYEQUE 20,913 11,871 -43.2% 134,288 153,905 14.6% 7.0%
OTROS 17,789 18,812 5.8% 276,793 216,562 -21.8% 9.8%
CALCITA 178,473 191,555 7.3% 1,441,815 1,713,087 18.8% 100.0%
PUNO 175,216 190,435 8.7% 1,424,307 1,693,764 18.9% 98.9%
ÁNCASH 825 1,120 35.8% 9,150 13,808 50.9% 0.8%
AMAZONAS - - - - 2,800 + 0.2%
JUNÍN 31 - - 5,623 2,535 -54.9% 0.1%
CAJAMARCA 2,400 - - 2,400 180 -92.5% 0.01%
LA LIBERTAD - - - 335 - - -
CONCHUELAS 129,253 178,007 37.7% 1,343,870 1,610,310 19.8% 100.0%
PIURA 128,353 177,282 38.1% 1,333,287 1,603,898 20.3% 99.6%
AREQUIPA 900 725 -19.4% 10,583 6,412 -39.4% 0.4%
ARENA (GRUESA/FINA) 142,120 134,263 -5.5% 1,370,521 1,332,899 -2.7% 100.0%
LIMA 93,452 72,535 -22.4% 956,613 835,342 -12.7% 62.7%
AREQUIPA 4,872 52,057 968.4% 50,503 240,960 377.1% 18.1%
ICA 9,238 3,557 -61.5% 113,182 101,176 -10.6% 7.6%
ÁNCASH 10,705 280 -97.4% 49,754 39,888 -19.8% 3.0%
LA LIBERTAD 12,540 - - 94,725 36,056 -61.9% 2.7%
LAMBAYEQUE 3,070 2,314 -24.6% 43,425 29,082 -33.0% 2.2%
OTROS 8,242 3,521 -57.3% 62,320 50,395 -19.1% 3.8%
ARCILLAS 91,422 93,324 2.1% 1,346,606 1,280,365 -4.9% 100.0%
LIMA 51,356 64,321 25.2% 655,080 768,058 17.2% 60.0%
JUNÍN 7,175 17,728 147.1% 142,227 167,393 17.7% 13.1%
SAN MARTÍN 16,911 9,443 -44.2% 358,647 138,519 -61.4% 10.8%
TACNA 8,875 - - 90,948 102,472 12.7% 8.0%
LA LIBERTAD 459 175 -61.8% 22,580 48,436 114.5% 3.8%
OTROS 6,647 1,656 -75.1% 77,125 55,487 -28.1% 4.3%

Continúa en la siguiente página.

Fuente: Dirección de Gestión Minera, DGM / Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.


Elaboración: Dirección de Promoción Minera, DGPSM.
(*) Información preliminar.
(**) Recursos Extraídos.

20
II - ANEXO ESTADÍSTICO
NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE
PRODUCTO (TM)** / REGIÓN 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%
PUZOLANA 122,371 111,440 -8.9% 1,013,316 1,231,526 21.5% 100.0%
AREQUIPA 109,856 101,010 -8.1% 874,666 1,007,692 15.2% 81.8%
CAJAMARCA - - - 47,063 119,571 154.1% 9.7%
AYACUCHO 6,515 4,723 -27.5% 56,587 60,104 6.2% 4.9%
OTROS 6,000 5,707 -4.9% 35,000 44,159 26.2% 3.6%
ANDALUCITA 87,413 99,877 14.3% 960,384 1,012,609 5.4% 100.0%
PIURA 87,413 99,877 14.3% 960,384 1,012,609 5.4% 100.0%
SAL 98,563 102,199 3.7% 1,092,416 996,184 -8.8% 100.0%
LIMA 45,480 51,045 12.2% 504,253 522,096 3.5% 52.4%
ICA 49,023 47,292 -3.5% 545,403 429,683 -21.2% 43.1%
LA LIBERTAD 3,200 3,000 -6.3% 33,300 35,000 5.1% 3.5%
SAN MARTÍN 860 862 0.2% 9,460 9,405 -0.6% 0.9%
SÍLICE 48,250 66,200 37.2% 525,452 627,792 19.5% 100.0%
JUNÍN 36,108 46,733 29.4% 389,740 496,849 27.5% 79.1%
AREQUIPA 8,412 16,565 96.9% 93,235 108,905 16.8% 17.3%
TACNA 3,730 2,902 -22.2% 42,477 22,038 -48.1% 3.5%
TRAVERTINO 43,292 46,751 8.0% 395,348 618,858 56.5% 100.0%
LIMA 25,694 34,693 35.0% 226,493 440,969 94.7% 71.3%
JUNÍN 16,875 11,177 -33.8% 162,401 169,657 4.5% 27.4%
AREQUIPA 723 881 21.9% 6,453 8,233 27.6% 1.3%
YESO 32,006 64,321 101.0% 417,983 281,768 -32.6% 100.0%
JUNÍN 9,759 15,693 60.8% 121,922 131,303 7.7% 46.6%
AREQUIPA 16,395 40,835 149.1% 247,195 119,939 -51.5% 42.6%
SAN MARTÍN 1,719 - - 15,575 11,836 -24.0% 4.2%
ICA 242 240 -0.8% 2,096 3,980 89.9% 1.4%
CUSCO - 3,909 + 65 3,916 + 1.4%
OTROS 3,891 3,644 -6.3% 31,130 10,794 -65.3% 3.8%
BORATOS / ULEXITA 36,039 101,458 181.5% 229,724 263,607 14.7% 100.0%
AREQUIPA 36,039 101,458 181.5% 229,724 263,607 14.7% 100.0%
DIATOMITAS 90 1,095 + 94,381 99,127 5.0% 100.0%
PIURA - 1,020 + 80,035 89,656 12.0% 90.4%
AREQUIPA - - - 10,973 9,110 -17.0% 9.2%
ICA 90 75 -16.7% 3,374 361 -89.3% 0.4%
BARITINA 1,466 5,623 283.5% 8,747 27,255 211.6% 100.0%
JUNÍN 1,466 2,623 78.9% 8,747 17,655 101.8% 64.8%
LAMBAYEQUE - 3,000 + - 9,600 + 35.2%
PIROFILITA 2,072 2,269 9.5% 25,901 24,898 -3.9% 100.0%
JUNÍN 2,072 2,269 9.5% 25,901 24,898 -3.9% 100.0%
FELDESPATOS 120 1,089 807.8% 27,154 23,734 -12.6% 100.0%
HUANCAVELICA 120 622 418.3% 16,337 18,230 11.6% 76.8%
CAJAMARCA - - - - 4,049 + 17.1%
JUNÍN - 402 + 9,277 1,390 -85.0% 5.9%
AREQUIPA - 65 + 1,539 65 -95.8% 0.3%
BENTONITA 4,821 277 -94.3% 55,901 22,779 -59.3% 100.0%
JUNÍN 4,576 - - 52,702 18,083 -65.7% 79.4%
PIURA 240 266 10.8% 3,124 4,462 42.8% 19.6%
ICA 5 11 120.0% 75 234 212.0% 1.0%
ANDESITA 2,232 1,637 -26.7% 32,614 22,266 -31.7% 100.0%
CUSCO 687 1,050 52.8% 14,858 12,202 -17.9% 54.8%
CALLAO 1,500 500 -66.7% 16,000 9,500 -40.6% 42.7%
OTROS 45 87 93.3% 1,756 564 -67.9% 2.5%
PIZARRA 6,888 - - 38,468 21,580 -43.9% 100.0%
AREQUIPA 6,888 - - 38,438 21,580 -43.9% 100.0%
ÁNCASH - - - 30 - - -
GRANITO - 468 + 15,626 21,268 36.1% 100.0%
CUSCO - 468 + 15,626 21,268 36.1% 100.0%
TALCO 3,049 1,574 -48.4% 21,106 20,934 -0.8% 100.0%
JUNÍN 3,016 1,574 -47.8% 19,976 20,268 1.5% 96.8%
HUÁNUCO 33 - - 1,131 665 -41.2% 3.2%
ARENISCA / CUARCITA 2,034 68 -96.7% 36,904 15,905 -56.9% 100.0%
TACNA 1,988 - - 35,734 14,277 -60.0% 89.8%
AMAZONAS - - - 690 905 31.2% 5.7%
AREQUIPA 46 68 47.8% 480 723 50.6% 4.5%
CAOLÍN 1,564 1,361 -13.0% 12,259 13,076 6.7% 100.0%
PASCO 1,073 732 -31.8% 7,497 7,554 0.8% 57.8%
ÁNCASH 491 629 28.1% 4,710 5,522 17.2% 42.2%
HUANCAVELICA - - - 51 - - -
DOLOMITA 652 880 35.0% 7,800 6,984 -10.5% 100.0%
JUNÍN 650 880 35.4% 5,020 6,830 36.1% 97.8%
HUÁNUCO - - - 2,778 154 -94.5% 2.2%
ICA 2 - - 2 - - -
ARAGONITO - - - - 2,895 + 100.0%
JUNÍN - - - - 2,895 + 100.0%
PIEDRA LAJA 109 128 17.4% 3,140 1,052 -66.5% 100.0%
MOQUEGUA 109 128 17.4% 893 1,036 16.0% 98.4%
AREQUIPA - - - 9 17 83.3% 1.6%
LORETO - - - 2,238 - - -
MÁRMOL - - - 280 297 6.1% 100.0%
PUNO - - - 280 295 5.4% 99.3%
JUNÍN - - - - 2 + 0.7%
GRANODIORITA ORNAMENTAL 20 26 30.0% 869 271 -68.8% 100.0%
AREQUIPA 20 26 30.0% 282 258 -8.5% 95.2%
MOQUEGUA - - - 587 13 -97.8% 4.8%
SULFATOS 99 60 -39.4% 193 168 -13.0% 100.0%
ICA 99 60 -39.4% 193 168 -13.0% 100.0%
ÓNIX 2 92 + 22 109 395.5% 100.0%
AYACUCHO - 90 + - 90 + 82.6%
JUNÍN 2 2 - 22 19 -13.6% 17.4%
MICA 34 - - 143 - - -
AREQUIPA 34 - - 143 - - -

PRODUCCIÓN MINERA DE CARBÓN SEGÚN REGIÓN*


NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE
PRODUCTO (TM) / REGIÓN 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

CARBÓN ANTRACITA 6,652 8,827 32.7% 67,983 87,337 28.5% 100.0%


LA LIBERTAD 2,392 4,722 97.4% 20,527 37,671 83.5% 43.1%
ÁNCASH 950 3,216 238.5% 13,036 26,641 104.4% 30.5%
LIMA 2,611 263 -89.9% 29,050 19,088 -34.3% 21.9%
CAJAMARCA 699 627 -10.3% 5,370 3,937 -26.7% 4.5%
CARBÓN BITUMINOSO 6,598 7,992 21.1% 62,998 77,237 22.6% 100.0%
LIMA 6,598 7,992 21.1% 62,968 77,237 22.7% 100.0%
ÁNCASH - - - 30 - - -
CARBÓN GRAFITO 0.1 - - 0.6 - - -
ÁNCASH 0.1 - - 0.6 - - -

Fuente: Dirección de Gestión Minera, DGM/ Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.


Elaboración: Dirección de Promoción Minera, DGPSM.
(*) Información preliminar.
(**) Recursos Extraidos

21
Anexo 6
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS

VARIABLES MACROECONÓMICAS
PERIODO PBI PBI MINERO INFLACIÓN TIPO CAMBIO* EXPORTACIONES EXPORT. MIN.** IMPORTACIONES BAL. COMERCIAL
Var.% Anual Var.% Anual Var.% Anual Soles por US$ Millones US$ Millones US$ Millones US$ Millones US$

2013 5.85% 4.26% 2.80% 2.70 42,861 24,511 42,356 504


2014 2.38% -2.23% 3.25% 2.84 39,533 21,209 41,042 -1,509
2015 3.25% 15.71% 3.54% 3.19 34,414 19,649 37,331 -2,916
2016 3.95% 21.19% 3.60% 3.38 37,082 22,461 35,128 1,953
2017 2.52% 4.48% 2.81% 3.26 45,422 28,169 38,722 6,700
2018 3.98% -1.74% 1.32% 3.29 49,066 29,528 41,870 7,197
2019 2.15% -0.84% 2.14% 3.34 47,980 28,943 41,106 6,875
2020 -11.02% -13.84% 1.83% 3.50 42,905 26,593 34,713 8,192
2021 13.30% 10.48% 3.97% 3.88 63,106 40,313 48,354 14,752
2022
Ene. 2.87% 3.53% 5.68% 3.89 5,472 3,125 4,239 1,233
Feb. 4.81% -2.11% 6.15% 3.79 5,733 3,479 3,971 1,762
Mar. 3.78% -2.93% 6.82% 3.74 5,635 3,073 4,633 1,002
Abr. 3.98% -4.58% 7.96% 3.74 5,376 3,413 4,980 396
May. 2.55% -9.92% 8.09% 3.76 5,025 3,092 4,442 584
Jun. 3.51% 1.31% 8.81% 3.75 5,954 3,748 4,926 1,027
Jul. 1.60% -6.05% 8.74% 3.90 4,890 2,768 4,938 -48
Ago. 1.74% -4.16% 8.40% 3.87 5,597 3,085 5,246 351
Set. 1.66% 0.05% 8.53% 3.90 5,665 3,319 4,848 817
Oct. 2.01% 3.54% 8.28% 3.98 5,190 2,927 4,803 387
Nov. Nd Nd 8.45% 3.88 Nd Nd Nd Nd

COTIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES METALES

PERIODO COBRE ORO ZINC PLATA PLOMO ESTAÑO HIERRO MOLIBDENO

Ctvs. US$/lb. US$/oz tr Ctvs. US$/lb. US$/oz tr Ctvs. US$/lb. Ctvs.US$/lb US$/TM*** US$/lb
LME LBMA LME London Fix LME LME TSI LME

2013 332.1 1,409.5 86.6 23.8 97.1 1,011.7 135.2 10.3


2014 311.3 1,266.1 98.2 19.1 95.1 993.0 96.7 11.4
2015 249.2 1,159.8 87.5 15.7 80.9 728.9 55.0 6.7
2016 220.6 1,249.8 95.0 17.1 84.9 816.7 57.9 6.5
2017 279.7 1,257.9 131.4 17.0 105.1 911.9 70.7 8.2
2018 295.9 1,268.9 132.5 15.7 101.7 914.1 69.5 11.9
2019 272.1 1,393.7 115.5 16.2 90.7 845.6 93.4 11.3
2020 280.3 1,771.0 102.8 20.5 82.8 778.3 108.9 8.7
2021 422.6 1,799.2 136.4 25.1 100.1 1,482.3 159.8 15.9
2022
Ene. 443.4 1,816.3 163.7 23.1 106.3 1,896.3 131.2 19.0
Feb. 450.9 1,857.7 165.3 23.5 104.3 2,001.1 142.0 19.0
Mar. 464.4 1,947.4 180.3 25.2 107.0 2,007.1 151.0 19.2
Abr. 461.9 1,935.0 198.3 24.5 108.7 1,956.0 150.8 19.2
May. 424.7 1,851.5 170.5 21.9 97.3 1,630.4 133.5 18.8
Jun. 409.7 1,835.3 165.3 21.5 93.8 1,441.4 130.0 17.4
Jun. 341.5 1,738.8 140.5 19.1 89.6 1,141.8 107.2 16.2
Ago. 361.1 1,765.6 162.1 19.8 94.3 1,111.8 105.1 14.9
Set. 350.8 1,685.4 142.3 18.8 85.0 964.2 98.4 17.0
Oct. 345.7 1,665.6 134.3 19.4 90.2 880.2 92.4 18.9
Nov. 364.2 1,725.4 132.6 21.0 95.2 958.7 93.3 19.3

Fuente: BCRP, Cuadros Estadísticos Mensuales. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.
* Promedio del cambio interbancario.
** Incluye valor de exportaciones metálicas y no metálicas.
*** Tonelada métrica seca.
Nd: No disponible a la fecha.
Información disponible a la fecha de elaboración de este boletín.

22
Anexo 7

II - ANEXO ESTADÍSTICO
EXPORTACIONES METÁLICAS

VALOR DE LAS EXPORTACIONES METÁLICAS (US$ MILLONES)


PERIODO COBRE ORO ZINC PLATA PLOMO ESTAÑO HIERRO MOLIBDENO OTROS TOTAL

2013 9,821 8,536 1,414 479 1,776 528 857 356 23 23,789
2014 8,875 6,729 1,504 331 1,523 540 647 360 38 20,545
2015 8,168 6,651 1,508 138 1,548 342 350 220 27 18,950
2016 10,171 7,426 1,469 120 1,658 344 344 273 15 21,819
2017 13,845 8,270 2,399 118 1,726 370 434 368 51 27,582
2018 14,939 8,259 2,574 123 1,545 352 484 612 11 28,899
2019 14,001 8,555 2,114 81 1,567 382 978 656 2 28,336
2020 13,039 7,868 1,705 94 1,461 370 1,126 478 6 26,146
2021 20,698 10,121 2,625 117 1,940 873 2,228 1,076 3 39,680
2022 (ene-oct) 16,077.9 8,479.3 2,312.2 74.7 1,345.2 597.8 1,439.5 840.8 3.9 31,171.3
Ene. 1,643.3 802.0 203.7 7.6 111.0 75.0 155.7 65.1 0.1 3,063.6
Feb. 1,785.2 857.9 259.1 7.4 133.9 62.1 187.7 113.5 0.0 3,406.9
Mar. 1,258.4 971.3 248.0 8.5 177.2 69.3 180.3 88.6 0.0 3,001.7
Abr. 1,740.7 856.0 228.2 9.4 189.6 67.2 157.4 101.0 0.6 3,350.0
May. 1,547.4 805.3 261.8 6.3 90.1 57.5 140.9 94.0 2.0 3,005.3
Jun. 1,997.5 938.6 238.1 7.5 172.7 57.7 145.8 89.8 0.0 3,647.8
Jul. 1,288.4 741.1 239.6 6.3 135.7 53.4 117.6 85.4 1.0 2,668.5
Ago. 1,578.0 839.6 203.9 6.9 120.8 65.8 117.8 52.5 0.0 2,985.3
Set. 1,801.5 841.1 252.1 7.6 128.9 50.9 113.4 55.5 0.1 3,251.1
Oct. 1,437.5 826.4 177.6 7.2 85.2 38.9 123.0 95.4 0.0 2,791.3
VARIACIÓN INTERANUAL ACUMULADA* EN MILLONES DE US$ / ENERO-OCTUBRE
Ene-Oct 2021 16,515.0 8,327.8 2,061.6 97.3 1,638.2 691.5 1,941.6 838.4 2.8 32,114.4
Ene-Oct 2022 16,077.9 8,479.3 2,312.2 74.7 1,345.2 597.8 1,439.5 840.8 3.9 31,171.3
Var% -2.6% 1.8% 12.2% -23.2% -17.9% -13.5% -25.9% 0.3% 40.5% -2.9%

VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES METÁLICAS*


PERIODO COBRE ORO ZINC PLATA PLOMO ESTAÑO HIERRO MOLIBDENO
(Miles toneladas) (Miles oz tr) (Miles toneladas) (Millones oz tr) (Miles toneladas) (Miles toneladas) (Millones toneladas) (Miles toneladas)

2013 1,324.9 6,047.4 1,059.4 21.2 855.2 23.4 10.4 18.1


2014 1,319.8 5,323.4 1,124.4 17.1 771.5 23.9 11.4 16.5
2015 1,643.8 5,743.8 1,190.3 8.9 938.4 20.8 11.6 17.8
2016 2,317.3 5,936.6 1,102.9 7.2 942.3 18.9 11.1 24.5
2017 2,438.0 6,563.9 1,236.5 6.9 865.5 18.1 11.7 25.4
2018 2,487.9 6,513.3 1,208.0 7.8 793.7 17.1 14.7 27.2
2019 2,554.9 6,139.7 1,194.6 4.7 836.0 20.1 15.7 30.3
2020 2,183.7 4,446.5 1,169.9 4.7 745.7 20.2 14.1 29.6
2021 2,331.5 5,627.4 1,210.3 4.6 825.1 25.5 17.8 33.5
2022 (ene-oct) 2,023.6 4,690.3 907.6 3.5 594.6 19.1 15.4 25.1
Ene. 189.3 441.4 82.6 0.3 46.5 1.7 1.7 1.8
Feb. 196.3 462.2 100.5 0.3 55.9 1.4 1.9 3.1
Mar. 151.2 498.7 94.8 0.4 70.3 1.6 1.6 2.5
Abr. 195.4 442.0 87.7 0.4 75.4 1.7 1.3 2.9
May. 185.0 435.5 104.5 0.3 39.9 1.7 1.4 3.0
Jun. 246.7 511.6 91.5 0.3 78.5 2.0 1.4 2.7
Jul. 179.4 426.8 95.7 0.3 65.9 2.1 1.3 2.7
Ago. 211.8 475.7 75.3 0.4 56.5 2.7 1.5 1.6
Set. 257.6 500.0 100.5 0.4 64.9 2.3 1.4 1.8
Oct. 210.8 496.5 74.4 0.4 40.7 1.8 1.8 3.0
VARIACIÓN INTERANUAL ACUMULADA - VOLUMEN* / ENERO-OCTUBRE
Ene-Oct 2021 1,868.7 4,634.0 987.8 3.8 698.5 20.9 14.2 26.8
Ene-Oct 2022 2,023.6 4,690.3 907.6 3.5 594.6 19.1 15.4 25.1
Var% 8.3% 1.2% -8.1% -9.1% -14.9% -8.6% 8.5% -6.4%

Fuente: BCRP, Cuadros Estadísticos Mensuales. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas. Fecha de consulta: 14 de diciembre de 2022.
* El cuadro contiene datos publicados por el Banco Central de Reserva del Perú. Los volúmenes para cada mineral se especifican a continuación:
. COBRE: Se considera las partidas arancelarias que corresponden a “Minerales de cobre y sus concentrados” y “Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado”.
. ORO: Se considera “Minerales de oro y sus concentrados”, así como “Refinados de oro”. Incluye estimación de exportaciones de oro no registradas por Aduanas.
. ZINC: Se considera “Minerales de zinc y sus concentrados” y “Zinc refinado”.
. HIERRO: Se considera “Hierro pellets” y “Hierro lodos y tortas”.
. PLATA: Se considera plata refinada y la partida “plata y sus concentrados”.
El volumen es calculado en base a la información que envía Aduanas en kg y se transforman a la unidades de referencia (es decir, de kilos a onzas troy, o de kilos a
toneladas). En el caso del cobre y otros metales, en los que se considera concentrados, los volúmenes se ajustan por una ley promedio. Información disponible a la
fecha de elaboración de este boletín.

23
Anexo 8
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

INVERSIONES MINERAS (US$)


PERIODO PLANTA EQUIPAMIENTO EXPLORACIÓN INFRAESTRUCTURA DESARROLLO OTROS TOTAL
BENEFICIO MINERO Y PREPARACIÓN

2000 364,712,526 134,006,849 53,822,254 235,452,422 47,233,302 179,336,591 1,014,563,944


2001 203,780,068 439,041,747 75,252,292 347,989,506 127,548,743 215,782,073 1,409,394,430
2002 87,638,714 96,554,214 48,579,876 124,155,763 29,345,195 42,398,074 428,671,836
2003 43,234,625 49,350,861 29,833,129 53,040,773 18,433,272 41,018,096 234,910,756
2004 64,309,155 56,722,253 47,032,189 46,008,521 12,574,359 94,914,087 321,560,564
2005 30,458,306 161,210,851 83,709,674 252,961,181 29,544,632 277,352,585 835,237,230
2006 63,538,746 124,092,578 102,387,499 640,626,630 64,837,125 273,461,734 1,268,944,312
2007 63,768,994 125,551,262 136,592,095 336,788,377 50,179,973 197,918,361 910,799,062
2008 141,038,944 176,688,012 167,839,351 321,482,441 131,980,228 328,783,686 1,267,812,661
2009 319,825,374 499,659,327 393,600,074 376,380,329 196,060,821 504,747,514 2,290,273,440
2010 416,011,993 518,078,947 615,815,227 827,591,969 510,276,007 443,780,328 3,331,554,471
2011 1,124,827,734 776,151,268 869,366,744 1,406,825,781 788,187,748 1,412,256,088 6,377,615,364
2012 1,140,068,755 525,257,850 905,401,645 1,797,233,970 638,740,607 2,491,504,593 7,498,207,420
2013 1,414,373,690 789,358,144 776,418,375 1,807,744,001 404,548,165 3,671,179,592 8,863,621,966
2014 889,682,461 557,607,616 625,458,907 1,463,521,224 420,086,095 4,122,853,398 8,079,209,701
2015 446,220,610 654,233,735 527,197,097 1,227,816,025 374,972,373 3,594,226,251 6,824,666,091
2016 238,198,426 387,635,216 377,040,495 1,079,332,226 349,652,787 902,976,247 3,334,835,398
2017 288,970,985 494,979,585 493,151,013 1,587,982,495 389,701,253 723,545,746 3,978,331,076
2018 1,425,437,360 660,548,271 431,269,530 1,080,570,099 755,185,111 608,828,124 4,961,838,494
2019 1,337,608,412 1,040,705,741 355,681,265 1,336,519,800 1,117,881,994 720,097,787 5,908,494,999
2020 1,440,816,623 744,024,629 215,749,759 858,753,509 389,591,504 676,445,238 4,325,381,262
2021 1,410,388,172 750,718,703 335,709,370 1,402,184,942 597,363,364 766,870,551 5,263,235,102
2022 (ene-nov) 1,189,729,674 545,043,412 382,624,009 1,164,886,313 777,791,055 554,801,870 4,614,876,333
Enero 81,424,393 28,881,886 19,054,731 56,817,141 36,403,566 57,734,236 280,315,953
Febrero 84,326,717 39,568,046 26,341,028 80,854,545 50,662,682 43,779,468 325,532,486
Marzo 108,843,628 33,527,759 29,293,990 111,653,659 68,371,709 75,952,664 427,643,409
Abril 103,874,692 32,532,686 37,197,423 92,237,106 68,645,976 77,803,529 412,291,412
Mayo 106,502,001 59,633,738 39,729,022 126,032,879 65,135,069 47,396,775 444,429,484
Junio 100,818,387 80,690,371 39,352,492 117,318,937 76,123,578 41,545,018 455,848,783
Julio 107,180,449 69,512,389 37,751,005 114,719,436 74,594,291 37,601,504 441,359,074
Agosto 138,579,921 44,527,427 41,061,383 102,538,064 83,410,386 55,182,133 465,299,314
Setiembre 120,882,666 45,862,906 34,195,458 139,967,791 70,079,163 50,034,123 461,022,107
Octubre 115,972,722 53,016,801 35,993,486 121,699,100 79,204,736 27,778,186 433,665,031
Noviembre 121,324,098 57,289,403 42,653,991 101,047,655 105,159,899 39,994,234 467,469,280

VARIACIÓN INTERANUAL ACUMULADA / ENERO-NOVIEMBRE


Ene-Nov 2021 1,230,587,098 617,165,287 285,732,176 1,157,769,415 520,213,908 659,517,016 4,470,984,900
Ene-Nov 2022 1,189,729,674 545,043,412 382,624,009 1,164,886,313 777,791,055 554,801,870 4,614,876,333
Var% -3.3% -11.7% 33.9% 0.6% 49.5% -15.9% 3.2%

VARIACIÓN INTERANUAL / NOVIEMBRE


Nov. 2021 136,414,833 70,989,418 32,369,290 128,109,144 52,607,316 57,203,800 477,693,801
Nov. 2022 121,324,098 57,289,403 42,653,991 101,047,655 105,159,899 39,994,234 467,469,280
Var. % -11.1% -19.3% 31.8% -21.1% 99.9% -30.1% -2.1%

VARIACIÓN RESPECTO AL MES ANTERIOR


Oct. 2022 115,972,722 53,016,801 35,993,486 121,699,100 79,204,736 27,778,186 433,665,031
Nov. 2022 121,324,098 57,289,403 42,653,991 101,047,655 105,159,899 39,994,234 467,469,280
Var. % 4.6% 8.1% 18.5% -17.0% 32.8% 44.0% 7.8%

EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS INVERSIONES MINERAS


(US$ MILLONES)

Fuente: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas.


Información proporcionada por los Titulares Mineros a través del ESTAMIN.
* Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 23 de diciembre de 2022.

24
Anexo 9

II - ANEXO ESTADÍSTICO
INVERSIONES MINERAS (US$)

SEGÚN REGIÓN NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE


REGIÓN 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

MOQUEGUA 120,455,822 55,491,054 -53.9% 1,216,240,543 1,113,637,118 -8.4% 24.1%


CAJAMARCA 32,831,966 62,854,853 91.4% 241,722,638 442,840,697 83.2% 9.6%
ÁNCASH 61,706,956 69,602,405 12.8% 454,829,874 436,388,985 -4.1% 9.5%
ICA 32,848,819 48,540,373 47.8% 394,460,189 371,296,731 -5.9% 8.0%
JUNÍN 31,547,899 34,459,506 9.2% 352,281,750 356,182,194 1.1% 7.7%
AREQUIPA 23,191,044 31,537,106 36.0% 207,711,681 293,722,458 41.4% 6.4%
PUNO 24,741,334 23,041,525 -6.9% 167,267,454 252,973,829 51.2% 5.5%
LA LIBERTAD 16,984,389 24,819,944 46.1% 183,885,865 235,952,322 28.3% 5.1%
APURÍMAC 17,909,493 21,321,255 19.1% 213,346,158 212,338,341 -0.5% 4.6%
LIMA 16,325,384 18,826,621 15.3% 182,914,009 186,174,241 1.8% 4.0%
TACNA 18,680,592 18,720,401 0.2% 240,141,235 179,439,970 -25.3% 3.9%
CUSCO 46,836,792 19,603,870 -58.1% 336,760,637 174,267,986 -48.3% 3.8%
PASCO 14,052,790 18,344,468 30.5% 137,754,576 156,571,499 13.7% 3.4%
AYACUCHO 10,727,685 9,504,518 -11.4% 81,676,664 107,416,988 31.5% 2.3%
HUANCAVELICA 2,771,675 4,978,241 79.6% 35,310,751 40,975,018 16.0% 0.9%
HUÁNUCO 2,160,404 3,690,527 70.8% 6,947,588 33,351,386 380.0% 0.7%
PIURA 3,721,944 2,017,530 -45.8% 15,306,252 17,062,105 11.5% 0.4%
AMAZONAS 152,601 55,929 -63.3% 1,979,152 3,725,365 88.2% 0.1%
LAMBAYEQUE 30,612 18,850 -38.4% 271,092 328,375 21.1% 0.01%
SAN MARTÍN - 40,304 + - 142,655 + 0.003%
MADRE DE DIOS 15,600 - - 172,542 88,070 -49.0% 0.002%
UCAYALI - - - 2,750 - - 0.0%
TUMBES - - - 1,500 - - 0.0%

TOTAL 477,693,801 467,469,280 -2.1% 4,470,984,900 4,614,876,333 3.2% 100.0%

SEGÚN EMPRESA NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE


EMPRESA 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

1 ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. 108,527,669 38,147,697 -64.8% 1,114,907,715 964,120,395 -13.5% 20.9%
2 COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. 56,665,995 65,950,513 16.4% 399,888,535 394,155,512 -1.4% 8.5%
3 MINERA YANACOCHA S.R.L. 19,231,475 47,425,856 146.6% 128,295,140 331,794,834 158.6% 7.2%
4 SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION
SUCURSAL DEL PERU 23,801,229 32,785,188 37.7% 289,678,433 282,704,799 -2.4% 6.1%
5 MINSUR S.A. 25,788,299 24,418,109 -5.3% 172,532,710 258,165,929 49.6% 5.6%
6 MINERA LAS BAMBAS S.A. 17,114,928 17,946,264 4.9% 204,607,491 192,697,545 -5.8% 4.2%
7 SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 14,964,453 22,327,864 49.2% 140,110,679 183,482,735 31.0% 4.0%
8 MINERA CHINALCO PERU S.A. 12,279,895 13,085,403 6.6% 207,421,034 159,333,323 -23.2% 3.5%
9 SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. 15,554,550 21,644,186 39.2% 143,867,993 141,189,893 -1.9% 3.1%
10 MARCOBRE S.A.C. 9,239,318 14,669,452 58.8% 172,503,877 132,537,676 -23.2% 2.9%
11 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 12,353,958 13,596,248 10.1% 87,903,353 124,396,941 41.5% 2.7%
12 COMPAÑIA MINERA PODEROSA S.A. 7,361,539 9,758,061 32.6% 71,823,454 98,280,116 36.8% 2.1%
13 COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 5,523,538 9,568,280 73.2% 57,868,079 96,543,612 66.8% 2.1%
14 COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY S.A. 33,796,151 10,860,843 -67.9% 202,081,406 84,764,343 -58.1% 1.8%
15 COMPAÑIA MINERA ARES S.A.C. 8,873,896 7,850,809 -11.5% 62,650,281 82,193,499 31.2% 1.8%
16 CERRO DE PASCO RESOURCES
SUBSIDIARIA DEL PERU S.A.C. 3,890,100 7,631,807 96.2% 37,183,419 81,192,928 118.4% 1.8%
17 HUDBAY PERU S.A.C. 11,853,569 8,057,171 -32.0% 119,556,504 75,722,391 -36.7% 1.6%
18 MINERA SHOUXIN PERU S.A. 3,746,176 5,314,329 41.9% 41,830,391 59,977,240 43.4% 1.3%
19 COMPAÑIA MINERA CHUNGAR S.A.C. 4,147,484 4,973,874 19.9% 37,818,090 46,744,272 23.6% 1.0%
20 NEXA RESOURCES PERU S.A.A. 5,347,639 6,934,401 29.7% 47,336,977 43,580,910 -7.9% 0.9%
21 SHAHUINDO S.A.C. 3,171,142 6,427,370 102.7% 36,081,556 41,222,558 14.2% 0.9%
22 CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A. 2,831,783 3,837,566 35.5% 34,945,135 39,239,653 12.3% 0.9%
23 GOLD FIELDS LA CIMA S.A. 6,471,382 5,004,289 -22.7% 46,836,891 35,568,383 -24.1% 0.8%
24 COMPAÑIA MINERA RAURA S.A. 2,138,413 3,608,940 68.8% 6,856,309 31,858,027 364.7% 0.7%
25 ALPAYANA S.A. 3,064,690 3,227,830 5.3% 26,228,074 30,138,234 14.9% 0.7%
26 MINERA AURIFERA RETAMAS S.A. 1,727,050 2,347,229 35.9% 25,101,109 29,963,610 19.4% 0.6%
27 SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. 2,041,810 4,154,697 103.5% 22,203,460 28,225,638 27.1% 0.6%
28 NEXA RESOURCES EL PORVENIR S.A.C. 1,624,416 3,647,144 124.5% 31,502,968 27,592,314 -12.4% 0.6%
29 COMPAÑIA MINERA KOLPA S.A. 1,143,340 2,970,946 159.8% 21,025,802 26,491,996 26.0% 0.6%
30 COMPAÑIA MINERA CONDESTABLE S.A. 2,734,252 1,729,569 -36.7% 29,697,139 26,007,845 -12.4% 0.6%
31 EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. 1,739,211 3,415,171 96.4% 21,046,553 24,927,764 18.4% 0.5%
32 LA ARENA S.A. 1,737,837 2,321,872 33.6% 15,528,313 24,421,331 57.3% 0.5%
33 JINZHAO MINING PERU S.A. 653,872 1,343,927 105.5% 1,337,206 23,747,166 + 0.5%
34 COMPAÑIA MINERA SAN IGNACIO DE MOROCOCHA S.A.A. 2,052,353 2,188,919 6.7% 14,409,541 23,140,329 60.6% 0.5%
35 COMPAÑIA MINERA COIMOLACHE S.A. 2,363,014 2,115,300 -10.5% 17,271,674 20,843,402 20.7% 0.5%
36 COMPAÑIA MINERA LINCUNA S.A. 1,639,560 1,303,030 -20.5% 21,212,280 17,943,524 -15.4% 0.4%
37 SOCIEDAD MINERA CORONA S.A. 4,462,200 1,101,918 -75.3% 34,437,608 15,405,384 -55.3% 0.3%
38 COMPAÑIA MINERA MISKI MAYO S.R.L. 3,530,890 1,820,788 -48.4% 11,191,361 13,991,059 25.0% 0.3%
39 EMPRESA ADMINISTRADORA CERRO S.A.C. 1,065,968 899,422 -15.6% 8,891,431 13,907,312 56.4% 0.3%
40 MINERA BATEAS S.A.C. 2,753,782 1,512,164 -45.1% 15,634,428 13,222,405 -15.4% 0.3%
41 PAN AMERICAN SILVER HUARON S.A. 1,165,260 1,366,777 17.3% 8,585,556 12,239,860 42.6% 0.3%
42 SUMMA GOLD CORPORATION S.A.C. 691,215 1,194,739 72.8% 10,629,583 11,673,495 9.8% 0.3%
43 COMPAÑIA MINERA ZAFRANAL S.A.C. 803,638 1,581,716 96.8% 5,652,349 11,486,837 103.2% 0.2%
44 CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C. 499,514 713,656 42.9% 6,750,589 11,190,172 65.8% 0.2%
45 EL MOLLE VERDE S.A.C. 643,384 1,906,642 196.3% 6,991,346 10,790,767 54.3% 0.2%
46 C3 METALS PERU S.A.C. 975,552 292,464 -70.0% 12,601,640 10,269,484 -18.5% 0.2%
47 CORI PUNO S.A.C. 691,463 920,265 33.1% 12,195,527 9,731,599 -20.2% 0.2%
48 S.M.R.L. SANTA BARBARA DE TRUJILLO 1,498,291 975,000 -34.9% 8,992,468 9,388,897 4.4% 0.2%
49 AURIFERA TRES CRUCES S.A. - 2,956,375 + - 9,239,394 + 0.2%
50 MINERA YANAQUIHUA S.A.C. 744,005 1,106,835 48.8% 5,345,410 8,920,898 66.9% 0.2%
OTROS
(2021: 304 titulares mineros, 2022: 275 titulares mineros) 20,972,653 16,530,365 -21.2% 211,936,033 168,508,103 -20.5% 3.7%

TOTAL 477,693,801 467,469,280 -2.1% 4,470,984,900 4,614,876,333 3.2% 100.0%

Fuente: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas.


- Información proporcionada por los Titulares Mineros a través del ESTAMIN.
- Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 23 de diciembre de 2022.

25
Anexo 10
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

INVERSIONES MINERAS (US$)

SEGÚN RUBRO DE INVERSIÓN NOVIEMBRE ENERO-NOVIEMBRE

RUBRO / EMPRESA 2021 2022 VAR.% 2021 2022 VAR.% PART.%

PLANTA BENEFICIO 136,414,833 121,324,098 -11.1% 1,230,587,098 1,189,729,674 -3.3% 100%


ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. 35,606,063 11,817,071 -66.8% 317,579,833 300,379,768 -5.4% 25.2%
COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. 35,383,570 37,203,084 5.1% 294,098,892 236,505,835 -19.6% 19.9%
MINERA LAS BAMBAS S.A. 6,510,989 8,313,010 27.7% 79,755,100 98,431,951 23.4% 8.3%
MINERA CHINALCO PERU S.A. 6,508,185 8,718,014 34.0% 85,382,604 93,132,306 9.1% 7.8%
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU 8,111,438 13,696,452 68.9% 55,537,799 77,861,410 40.2% 6.5%
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 6,414,727 8,755,028 36.5% 59,256,271 71,678,411 21.0% 6.0%
MARCOBRE S.A.C. 749,727 6,159,074 721.5% 65,136,990 67,001,244 2.9% 5.6%
HUDBAY PERU S.A.C. 10,502,115 2,716,144 -74.1% 73,883,288 39,586,445 -46.4% 3.3%
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 1,830,230 2,318,336 26.7% 16,036,941 25,622,397 59.8% 2.2%
COMPAÑIA MINERA RAURA S.A. 294,695 2,699,959 816.2% 1,711,586 22,072,528 + 1.9%
OTROS (2021: 90 titulares mineros, 2022: 91 titulares mineros) 24,503,094 18,927,926 -22.8% 182,207,794 157,457,379 -13.6% 13.2%
EQUIPAMIENTO MINERO 70,989,418 57,289,403 -19.3% 617,165,287 545,043,412 -11.7% 100%
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. 6,879,134 8,212,051 19.4% 64,703,025 126,960,974 96.2% 23.3%
COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. 12,892,128 8,349,515 -35.2% 39,664,646 63,560,827 60.2% 11.7%
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU 3,607,922 8,223,495 127.9% 56,456,088 49,313,769 -12.7% 9.0%
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 4,551,855 - - 52,236,122 44,023,313 -15.7% 8.1%
MINSUR S.A. 1,334,897 9,795,803 633.8% 13,872,591 35,702,056 157.4% 6.6%
MINERA CHINALCO PERU S.A. 1,851,581 3,159,634 70.6% 66,634,605 35,393,636 -46.9% 6.5%
MARCOBRE S.A.C. 1,860,104 3,384,434 81.9% 10,362,151 30,060,034 190.1% 5.5%
HUDBAY PERU S.A.C. 898,963 3,613,922 302.0% 20,975,875 29,475,788 40.5% 5.4%
MINERA LAS BAMBAS S.A. 1,675,569 3,030,515 80.9% 43,964,630 27,255,147 -38.0% 5.0%
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 1,455,285 919,948 -36.8% 8,603,009 12,874,290 49.6% 2.4%
OTROS (2021: 165 titulares mineros, 2022: 138 titulares mineros) 33,981,980 8,600,086 -74.7% 239,692,545 90,423,578 -62.3% 16.6%
EXPLORACIÓN 32,369,290 42,653,991 31.8% 285,732,176 382,624,009 33.9% 100%
COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 3,397,054 4,931,798 45.2% 29,089,617 57,802,922 98.7% 15.1%
COMPAÑIA MINERA PODEROSA S.A. 2,646,520 3,825,193 44.5% 27,527,067 35,035,968 27.3% 9.2%
CERRO DE PASCO RESOURCES SUBSIDIARIA DEL PERU S.A.C. 1,380,100 4,034,037 192.3% 13,859,700 32,106,062 131.7% 8.4%
JINZHAO MINING PERU S.A. 653,872 1,343,927 105.5% 798,627 23,747,166 + 6.2%
CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A. 848,177 2,290,660 170.1% 13,818,118 16,002,198 15.8% 4.2%
SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. 1,089,250 1,991,325 82.8% 4,672,289 13,959,729 198.8% 3.6%
COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. 1,219,797 1,880,189 54.1% 10,370,631 12,863,021 24.0% 3.4%
NEXA RESOURCES PERU S.A.A. 1,700,637 2,689,495 58.1% 15,738,686 12,525,901 -20.4% 3.3%
COMPAÑIA MINERA ZAFRANAL S.A.C. 803,638 1,581,716 96.8% 5,652,349 11,486,837 103.2% 3.0%
COMPAÑIA MINERA CHUNGAR S.A.C. 949,705 895,348 -5.7% 8,554,032 10,765,286 25.9% 2.8%
OTROS (2021: 212 titulares mineros, 2022: 186 titulares mineros) 17,680,540 17,190,303 -2.8% 155,651,060 156,328,919 0.4% 40.9%
INFRAESTRUCTURA 128,109,144 101,047,655 -21.1% 1,157,769,415 1,164,886,313 0.6% 100%
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. 31,428,461 4,334,708 -86.2% 360,583,015 260,334,245 -27.8% 22.3%
MINSUR S.A. 18,821,163 9,893,167 -47.4% 121,285,153 153,420,546 26.5% 13.2%
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU 11,292,114 9,021,417 -20.1% 168,121,234 143,557,995 -14.6% 12.3%
COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY S.A. 9,264,776 8,348,487 -9.9% 46,293,748 71,132,968 53.7% 6.1%
MINERA LAS BAMBAS S.A. 7,025,265 5,952,888 -15.3% 22,998,477 50,856,087 121.1% 4.4%
COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. 3,713,355 13,797,739 271.6% 27,503,250 46,494,598 69.1% 4.0%
SHAHUINDO S.A.C. 3,171,142 6,427,370 102.7% 36,081,556 39,933,674 10.7% 3.4%
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 2,426,675 3,782,413 55.9% 12,802,325 35,834,966 179.9% 3.1%
GOLD FIELDS LA CIMA S.A. 4,005,657 4,336,498 8.3% 37,529,147 31,665,705 -15.6% 2.7%
COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 1,559,859 3,566,359 128.6% 10,202,488 28,328,955 177.7% 2.4%
OTROS (2021: 177 titulares mineros, 2022: 167 titulares mineros) 35,400,677 31,586,609 -10.8% 314,369,022 303,326,574 -3.5% 26.0%
DESARROLLO Y PREPARACIÓN 52,607,316 105,159,899 99.9% 520,213,908 777,791,055 49.5% 100%
MINERA YANACOCHA S.R.L. 15,661,123 46,252,521 195.3% 110,850,812 311,720,171 181.2% 40.1%
SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. 11,932,130 16,884,417 41.5% 113,616,199 106,070,638 -6.6% 13.6%
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. 5,081,531 6,550,430 28.9% 36,825,508 61,163,346 66.1% 7.9%
COMPAÑIA MINERA ARES S.A.C. 4,149,409 5,890,033 41.9% 40,616,674 54,982,898 35.4% 7.1%
CERRO DE PASCO RESOURCES SUBSIDIARIA DEL PERU S.A.C. 2,415,000 3,082,770 27.7% 22,125,926 40,287,286 82.1% 5.2%
COMPAÑIA MINERA PODEROSA S.A. 1,641,996 3,003,862 82.9% 16,698,020 28,104,241 68.3% 3.6%
ALPAYANA S.A. 1,975,208 2,170,492 9.9% 17,854,371 21,492,058 20.4% 2.8%
NEXA RESOURCES EL PORVENIR S.A.C. 300,678 1,234,590 310.6% 17,819,658 16,962,614 -4.8% 2.2%
COMPAÑIA MINERA CHUNGAR S.A.C. 1,153,667 1,240,593 7.5% 11,348,489 14,394,016 26.8% 1.9%
NEXA RESOURCES PERU S.A.A. - - - 12,948,404 13,241,314 2.3% 1.7%
OTROS (2021: 173 titulares mineros, 2022: 139 titulares mineros) 8,296,574 18,850,191 127.2% 119,509,847 109,372,473 -8.5% 14.1%
OTROS 57,203,800 39,994,234 -30.1% 659,517,016 554,801,870 -15.9% 100%
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. 34,614,011 13,783,867 -60.2% 372,041,842 276,445,408 -25.7% 49.8%
MINERA SHOUXIN PERU S.A. - 5,216,695 + - 55,639,507 + 10.0%
MINSUR S.A. 2,058,310 3,191,433 55.1% 9,932,053 51,369,345 417.2% 9.3%
COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A. 3,457,145 4,719,986 36.5% 28,251,116 34,731,231 22.9% 6.3%
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 1,571,196 1,774,107 12.9% 15,815,961 23,929,729 51.3% 4.3%
MINERA LAS BAMBAS S.A. 1,903,105 649,851 -65.9% 57,889,284 16,154,360 -72.1% 2.9%
MINERA CHINALCO PERU S.A. 522,969 68,043 -87.0% 3,005,041 9,017,584 200.1% 1.6%
MARCOBRE S.A.C. 3,844,389 553,575 -85.6% 69,772,626 7,223,000 -89.6% 1.3%
MINERA YANACOCHA S.R.L. 316,449 813,058 156.9% 3,197,113 6,413,374 100.6% 1.2%
MINERA AURIFERA RETAMAS S.A. 523,277 489,070 -6.5% 6,102,740 6,164,321 1.0% 1.1%
OTROS (2021: 156 titulares mineros, 2022: 116 titulares mineros) 8,392,949 8,734,549 4.1% 93,509,240 67,714,011 -27.6% 12.2%

TOTAL 477,693,801 467,469,280 -2.1% 4,470,984,900 4,614,876,333 3.2% 100%

Fuente: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas.


- Información proporcionada por los Titulares Mineros a través del ESTAMIN.
- Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 23 de diciembre de 2022.

26
Anexo 11

II - ANEXO ESTADÍSTICO
EMPLEO DIRECTO EN MINERÍA

SEGÚN TIPO DE EMPLEADOR (PROMEDIO DEL AÑO) SEGÚN REGIÓN - NOVIEMBRE 2022
PERIODO COMPAÑÍA CONTRATISTA TOTAL REGIÓN PERSONAS PART.%

2012 102,220 116,377 218,597 AREQUIPA 30,881 13.4%


2013 119,439 81,797 201,236 MOQUEGUA 23,026 10.0%
2014 92,841 77,360 170,201 JUNÍN 20,889 9.1%
LA LIBERTAD 20,000 8.7%
2015 105,963 108,589 214,552
CAJAMARCA 16,708 7.2%
2016 110,695 106,192 216,887
ÁNCASH 16,443 7.1%
2017 98,295 102,319 200,614 ICA 16,342 7.1%
2018 91,893 108,736 200,629 PASCO 15,449 6.7%
2019 89,242 102,391 191,633 LIMA 14,227 6.2%
2020 86,963 87,029 173,992 CUSCO 11,374 4.9%
2021* 64,495 163,549 228,044 APURÍMAC 9,693 4.2%
2022* 67,779 174,837 242,616 AYACUCHO 8,804 3.8%
Ene. 66,710 169,634 236,344 PUNO 8,343 3.6%
TACNA 6,869 3.0%
Feb. 66,568 172,189 238,757
HUANCAVELICA 3,967 1.7%
Mar. 67,262 176,354 243,616
HUÁNUCO 2,717 1.2%
Abr. 67,328 173,680 241,008 PIURA 2,679 1.2%
May. 68,080 170,897 238,977 MADRE DE DIOS 1,181 0.5%
Jun. 67,774 179,625 247,399 CALLAO 1,005 0.4%
Jul. 68,186 181,023 249,209 LAMBAYEQUE 65 0.03%
Ago. 68,567 180,592 249,159 SAN MARTÍN 27 0.01%
Set. 68,359 178,119 246,478 AMAZONAS 18 0.01%
Oct. 68,380 178,741 247,121 TUMBES 3 0.001%
Nov. 68,355 162,355 230,710

Variación Interanual - Noviembre


Nov-21 66,364 182,413 248,777
Nov-22 68,355 162,355 230,710
VAR% 3.0% -11.00% -7.3% TOTAL 230,710 100.0%

Fuente: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas.


- 2012-2020: Información proporcionada por los Titulares Mineros a través de la Declaración Anual Consolidada (DAC).
- 2021-2022: Información proporcionada por los Titulares Mineros a través del Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN).
Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 27 de diciembre de 2022.

ACCIDENTES MORTALES EN EL SECTOR MINERO


PERIODO ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC. TOTAL

2006 6 7 6 3 6 5 6 5 4 9 4 4 65
2007 5 6 7 3 7 6 4 6 5 6 5 2 62
2008 12 5 7 6 3 5 6 6 5 3 3 3 64
2009 4 14 6 2 3 8 6 4 2 1 4 2 56
2010 5 13 1 6 5 9 6 4 3 4 4 6 66
2011 4 8 2 5 6 5 4 5 4 5 1 3 52
2012 2 6 9 2 4 2 5 5 3 8 4 4 54
2013 4 6 5 6 1 4 4 4 5 2 4 2 47
2014 6 1 1 1 1 3 7 2 2 0 1 7 32
2015 5 2 7 2 0 2 1 2 2 3 3 29
2016 4 3 3 1 6 2 2 3 4 1 2 3 34
2017 5 5 3 2 5 2 3 4 1 8 0 2 40
2018 2 1 2 5 3 2 1 3 2 2 3 1 27
2019 4 2 1 4 4 3 3 3 3 1 6 6 40
2020 2 5 3 0 2 1 1 0 0 0 1 5 20
2021 1 1 1 0 1 28 2 19 2 2 5 1 63
2022* 2 3 5 3 2 0 1 5 8 4 1 34

Fuente: Declaración Estadística Mensual - Ministerio de Energía y Minas.


* Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 27 de diciembre de 2022.

27
Anexo 12
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

RECAUDACIÓN FISCAL DEL SUBSECTOR MINERO* (Millones de soles)

PERIODO IMPUESTO ESPECIAL REGALÍAS NUEVAS REGALÍAS GRAVAMEN ESPECIAL IMPUESTO TOTAL
A LA MINERÍA MINERAS MINERAS A LA MINERÍA A LA RENTA RECAUDADO
RÉGIMEN GENERAL**

2011 58.7 769.9 70.7 135.6 7,764.4 8,799.3


2012 441.7 12.7 571.7 941.7 6,456.4 8,424.1
2013 337.0 11.9 505.4 809.5 3,321.4 4,985.1
2014 372.5 120.6 529.0 535.1 2,251.0 3,808.2
2015 208.2 198.7 352.2 344.2 1,210.8 2,314.0
2016 236.4 205.8 519.6 101.5 894.0 1,957.2
2017 638.0 260.9 808.8 66.2 2,569.2 4,343.1
2018 770.4 267.1 980.1 88.3 4,552.3 6,658.3
2019 545.1 586.5 883.4 40.1 2,707.3 4,762.3
2020 429.9 314.2 888.8 15.6 2,151.4 3,799.7
2021 1,801.7 931.3 2,640.7 199.0 8,537.8 14,110.5
2022 (ene-nov) 1,510.5 127.6 1,931.0 168.3 11,429.8 15,167.3
Ene. 2.5 18.9 0.7 - 532.4 554.4
Feb. 214.5 0.6 260.6 84.6 468.0 1,028.3
Mar. 343.6 21.0 439.0 13.2 3,482.8 4,299.6
Abr. 0.8 11.8 1.4 - 3,595.8 3,609.8
May. 315.9 0.6 385.4 5.6 602.6 1,310.0
Jun. 166.2 22.4 214.7 0.0003 765.1 1,168.4
Jul. 0.001 19.1 0.03 - 632.1 651.2
Ago. 223.4 6.2 279.7 65.0 350.4 924.6
Set. 206.1 5.6 262.1 0.0002 239.2 713.1
Oct. - 9.4 0.1 - 399.6 409.0
Nov. 37.5 12.1 87.3 0.0003 361.8 498.8

TOTAL 7,350.0 3,807.1 10,681.2 3,445.1 53,845.8 79,129.1


Fuente: SUNAT, Nota Tributaria. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas. Fecha de consulta: 15 de diciembre de 2022.
* Incluye Ingresos Tributarios y No Tributarios recaudados por SUNAT.
** Incluye regularización del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría.

Anexo 13
TRANSFERENCIA DE RECURSOS (CANON, REGALÍAS Y DERECHO DE VIGENCIA)
GENERADOS POR LA MINERÍA HACIA LAS REGIONES (Soles)
REGIONES 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022*

AMAZONAS 1,825,852 2,061,243 2,232,922 1,601,233 1,953,418 1,974,469 3,326,548 3,236,894 4,304,224 2,771,820

ÁNCASH 1,019,235,894 749,213,535 435,360,900 397,827,033 751,041,852 1,516,907,100 1,324,085,218 917,457,219 1,458,628,215 2,867,662,305

APURÍMAC 23,194,329 12,924,176 13,018,984 109,047,660 312,104,839 274,425,950 221,816,389 246,358,985 386,756,862 576,840,474

AREQUIPA 495,471,647 467,436,733 454,322,309 400,517,822 528,761,131 854,067,770 1,013,576,656 734,950,453 1,445,243,452 1,485,893,605

AYACUCHO 35,571,157 23,225,281 31,373,749 40,274,236 39,968,798 64,370,433 46,063,532 79,687,757 110,601,144 164,256,933

CAJAMARCA 708,936,867 441,320,742 355,599,994 321,759,486 269,996,594 191,139,830 188,972,756 265,367,666 361,189,735 357,965,648

CALLAO 17,994 17,684 48,703 34,813 24,903 31,659 46,213 66,382 59,628 181,076

CUSCO 68,682,450 151,535,309 242,054,874 174,578,418 220,914,574 379,771,106 367,587,261 342,168,099 473,361,819 703,033,481

HUANCAVELICA 24,907,917 18,663,348 19,461,155 15,535,440 15,606,993 18,142,249 17,882,421 18,132,667 17,790,373 23,762,496

HUÁNUCO 5,030,771 4,692,949 6,366,468 5,488,103 11,085,198 23,250,480 15,321,950 8,987,516 7,019,351 7,442,079

ICA 230,490,250 288,498,986 145,871,991 73,890,300 121,791,880 185,810,305 134,487,082 233,010,924 527,276,428 1,278,761,622

JUNÍN 93,695,808 46,068,861 66,685,002 61,201,557 102,974,707 186,080,638 143,594,662 63,413,081 97,964,502 362,650,708

LA LIBERTAD 601,975,758 409,617,993 345,812,320 310,784,828 317,884,780 313,537,972 275,743,222 242,994,447 289,663,342 376,377,583

LAMBAYEQUE 1,739,908 2,163,057 2,888,668 3,061,430 2,926,338 2,482,484 2,314,067 2,725,410 5,064,354 5,142,484

LIMA 145,750,026 92,828,518 132,495,077 87,574,187 131,076,040 161,675,322 152,517,933 114,427,494 174,176,373 228,795,346

LORETO 414,057 495,198 498,348 108,744 138,608 51,699 796,533 269,872 310,226 108,900

MADRE DE DIOS 5,120,162 4,676,927 5,706,551 7,269,178 6,547,623 6,231,787 6,008,574 7,885,246 7,656,702 9,196,785

MOQUEGUA 362,196,812 304,080,079 288,063,749 225,975,081 129,337,255 217,000,985 257,204,750 239,710,847 415,038,634 769,121,593

PASCO 128,872,727 86,256,792 93,981,025 43,417,090 80,488,024 110,874,676 102,631,817 58,488,126 61,078,441 125,609,953

PIURA 12,665,687 12,077,430 9,053,064 40,340,867 13,906,225 9,600,748 9,563,646 16,213,960 16,260,856 39,530,921

PUNO 275,624,663 238,857,466 177,598,249 122,602,656 136,745,051 134,136,299 102,598,720 137,976,386 140,006,693 429,101,049

SAN MARTÍN 1,576,368 3,222,096 2,141,934 2,601,224 2,446,170 2,282,377 2,806,786 2,568,173 3,031,739 3,466,214

TACNA 304,535,228 280,007,416 259,202,815 214,971,439 134,614,611 222,014,305 292,529,098 428,007,837 627,430,154 1,136,991,864

TUMBES 55,096 60,064 57,492 70,308 130,994 70,696 85,879 127,894 162,967 175,479

UCAYALI 37,295 42,033 42,340 21,522 11,715 4,562 98,515 152,382 437,429 361,644

TOTAL 4,547,624,723 3,640,043,912 3,089,938,685 2,660,554,656 3,332,478,320 4,875,935,900 4,681,660,229 4,164,385,720 6,630,513,643 10,955,202,064

Fuente: MEF, Portal de Transparencia Económica; INGEMMET. * Fecha de consulta: 02 de enero de 2023
Canon Minero 2022
Regalías Mineras - Datos a diciembre 2022
Derecho de Vigencia y Penalidad - Datos a octubre 2022.

28
Anexo 14

II - ANEXO ESTADÍSTICO
TRANSFERENCIA DE RECURSOS (CANON, REGALÍAS Y DERECHO DE VIGENCIA)
GENERADOS POR LA MINERÍA HACIA LAS REGIONES (Soles)
REGIONES 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022*

CANON MINERO**
TOTAL 3,896,354,895 3,007,558,572 2,349,928,989 1,539,174,853 1,890,777,103 3,185,578,835 2,927,116,454 2,619,082,707 2,947,368,033 7,844,240,511
AMAZONAS 12 7 89 15 0 0 7 2,054 66 445
ÁNCASH 1,003,366,247 731,629,443 415,256,251 313,663,813 494,474,964 1,085,384,780 1,031,284,773 762,972,222 848,977,061 2,086,366,169
APURÍMAC 11,641,851 2,259,338 659 3,207,066 16,469,486 11,708,222 12,646,510 17,097,515 5,899,825 316,473,681
AREQUIPA 445,771,507 383,204,568 356,823,876 21,985,207 258,608,520 531,759,345 409,620,300 248,719,169 215,808,290 1,118,649,480
AYACUCHO 16,803,540 3,308,871 9,649,464 15,023,097 10,813,575 32,699,668 20,710,319 54,078,141 71,708,376 122,562,006
CAJAMARCA 607,648,731 380,280,803 299,686,816 259,240,025 213,290,981 137,435,110 129,640,245 189,692,315 240,563,503 268,998,189
CALLAO 478 2,637 15,469 5,135 8,256 2,401 4,502 10,984 40,344 166,297
CUSCO 34,983,511 100,854,933 137,066,946 49,043,314 81,305,450 211,561,342 227,958,678 221,747,392 239,167,040 519,763,813
HUANCAVELICA 9,866,149 3,403,180 1,919,373 95,517 980,190 2,789,101 2,264,132 3,445,190 2,202,516 4,975,896
HUÁNUCO 1,098,255 125,514 805,950 22,760 3,631,135 12,422,327 7,546,070 2,381,334 1,161,645 4,263
ICA 185,986,109 234,651,200 126,136,075 56,638,874 93,245,663 166,903,539 99,776,063 177,605,903 260,483,616 827,667,763
JUNÍN 63,627,363 32,192,362 15,536,481 25,434,253 62,385,859 138,938,998 106,827,612 34,468,899 53,934,215 306,762,241
LA LIBERTAD 545,255,309 358,192,493 288,802,646 253,360,993 254,956,497 259,096,898 223,779,155 173,015,567 208,172,796 300,867,695
LAMBAYEQUE 95,383 1,079 1,429 4,315 6,721 5,439 2,608 1,950 10,426 20,997
LIMA 103,733,678 53,900,589 75,878,391 41,111,915 75,575,204 101,580,341 105,260,682 71,001,110 64,887,354 156,343,275
LORETO 0 0 0 0 0 0 0 554 535 497
MADRE DE DIOS 1,670,990 789,063 99,562 582,874 884,570 1,462,575 1,546,136 2,197,857 3,792,920 4,454,728
MOQUEGUA 297,492,037 249,401,909 233,544,865 189,395,285 87,391,273 162,314,150 193,952,100 179,542,676 244,039,269 573,944,872
PASCO 90,142,507 64,108,015 45,275,011 12,959,533 44,307,511 69,258,149 65,758,505 28,264,961 13,171,974 69,778,243
PIURA 6,206,029 4,140,436 1,852 31,623,009 5,204,824 697,580 818,638 6,200,097 5,767,677 30,381,197
PUNO 218,491,749 177,457,561 136,941,189 87,174,904 91,418,286 91,765,737 67,626,909 104,601,597 78,994,142 293,937,779
SAN MARTÍN 554,779 853,012 806,841 943,408 1,055,998 1,077,440 1,062,265 999,649 657,889 1,438,632
TACNA 251,918,680 226,801,556 205,679,752 177,659,542 94,715,680 166,692,978 219,003,988 341,034,251 387,924,184 840,677,622
TUMBES 0 0 0 0 46,461 22,715 26,256 1,116 2,371 4,408
UCAYALI 0 0 0 0 0 0 0 204 0 323

REGALIAS MINERAS***
TOTAL 478,831,010 438,678,534 527,303,729 875,626,110 1,225,004,034 1,474,262,099 1,515,911,478 1,280,386,345 3,388,908,999 2,806,040,384
AMAZONAS 48 58 75 62 63 15 472 0 0 0
ÁNCASH 3,591,939 2,794,537 3,593,649 64,479,377 240,450,402 415,120,782 274,653,123 134,780,057 588,585,786 758,540,191
APURÍMAC 2,311,448 465,201 1,873,626 92,722,444 284,070,785 249,280,681 194,921,194 213,077,718 362,785,218 242,846,354
AREQUIPA 28,469,309 62,125,280 70,970,669 346,070,142 242,193,346 293,133,901 560,290,132 433,549,910 1,177,163,479 308,490,037
AYACUCHO 8,838,112 9,143,440 10,431,709 13,828,411 17,736,873 19,852,975 14,204,321 13,347,693 25,543,236 23,798,071
CAJAMARCA 85,457,657 43,509,723 37,939,895 39,867,956 41,237,930 38,443,327 42,222,792 61,019,284 103,625,326 69,187,870
CALLAO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CUSCO 21,311,417 38,022,772 91,040,800 108,135,667 127,249,238 154,485,515 126,792,167 106,775,941 218,769,009 168,819,211
HUANCAVELICA 6,575,704 6,097,305 7,386,627 4,262,079 4,695,094 4,887,753 4,667,114 3,298,594 4,306,014 5,122,253
HUÁNUCO 1,350,610 1,417,405 1,940,863 1,996,555 4,386,888 7,614,821 2,726,944 1,771,569 0 119,142
ICA 39,303,662 48,393,448 12,316,881 10,090,882 20,748,880 12,522,020 27,835,901 48,951,725 259,297,304 443,804,041
JUNÍN 22,211,870 4,771,452 42,233,184 23,859,437 28,572,055 36,017,177 26,168,343 17,176,609 30,496,950 42,081,667
LA LIBERTAD 43,177,064 35,976,682 40,327,208 38,962,431 45,439,583 38,929,003 36,431,592 51,317,125 61,761,842 58,276,406
LAMBAYEQUE 0 0 0 0 0 0 0 0 2,185,800 2,060,455
LIMA 29,843,264 24,527,570 40,962,474 28,250,435 39,867,901 45,181,110 31,360,947 27,131,118 87,889,371 54,709,773
LORETO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MADRE DE DIOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MOQUEGUA 58,598,499 49,229,991 50,191,725 31,014,916 35,169,008 48,486,206 55,940,906 51,185,662 156,651,480 182,810,894
PASCO 32,663,590 15,509,637 41,367,240 21,140,128 29,268,180 34,976,217 27,821,987 20,396,991 35,180,909 45,526,494
PIURA 172,335 288,123 296,384 617,143 433,590 730,237 973,582 709,586 918,554 1,296,432
PUNO 46,641,569 49,023,865 26,760,662 19,687,434 30,125,057 26,169,500 21,756,712 14,660,158 39,303,226 109,930,436
SAN MARTÍN 108,145 159,648 293,278 252,898 254,147 236,172 224,797 119,273 365,659 420,096
TACNA 48,204,769 47,222,397 47,376,780 30,387,711 33,105,013 48,194,689 66,918,450 81,117,331 234,079,835 288,200,560
TUMBES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
UCAYALI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD


TOTAL 172,438,817 193,806,806 212,705,967 245,753,693 216,697,184 216,094,965 238,632,297 264,916,669 294,236,611 304,921,169
AMAZONAS 1,825,792 2,061,178 2,232,758 1,601,156 1,953,355 1,974,454 3,326,070 3,234,841 4,304,158 2,771,375
ÁNCASH 12,277,708 14,789,556 16,511,000 19,683,844 16,116,486 16,401,538 18,147,321 19,704,941 21,065,368 22,755,945
APURÍMAC 9,241,030 10,199,636 11,144,698 13,118,149 11,564,568 13,437,047 14,248,684 16,183,752 18,071,819 17,520,440
AREQUIPA 21,230,831 22,106,884 26,527,763 32,462,472 27,959,265 29,174,524 43,666,224 52,681,374 52,271,683 58,754,088
AYACUCHO 9,929,505 10,772,970 11,292,576 11,422,729 11,418,350 11,817,790 11,148,892 12,261,923 13,349,533 17,896,857
CAJAMARCA 15,830,478 17,530,216 17,973,283 22,651,505 15,467,683 15,261,392 17,109,720 14,656,067 17,000,906 19,779,588
CALLAO 17,517 15,047 33,234 29,678 16,647 29,258 41,710 55,398 19,284 14,778
CUSCO 12,387,522 12,657,604 13,947,128 17,399,436 12,359,887 13,724,249 12,836,415 13,644,766 15,425,770 14,450,457
HUANCAVELICA 8,466,064 9,162,862 10,155,156 11,177,844 9,931,710 10,465,395 10,951,174 11,388,882 11,281,843 13,664,347
HUÁNUCO 2,581,906 3,150,030 3,619,655 3,468,788 3,067,174 3,213,333 5,048,936 4,834,613 5,857,706 7,318,674
ICA 5,200,478 5,454,338 7,419,035 7,160,545 7,797,338 6,384,746 6,875,118 6,453,295 7,495,507 7,289,817
JUNÍN 7,856,575 9,105,047 8,915,337 11,907,866 12,016,793 11,124,462 10,598,707 11,767,573 13,533,337 13,806,800
LA LIBERTAD 13,543,385 15,448,817 16,682,466 18,461,404 17,488,700 15,512,072 15,532,475 18,661,755 19,728,703 17,233,482
LAMBAYEQUE 1,644,525 2,161,978 2,887,239 3,057,115 2,919,617 2,477,044 2,311,460 2,723,459 2,868,128 3,061,032
LIMA 12,173,084 14,400,359 15,654,212 18,211,837 15,632,935 14,913,871 15,896,304 16,295,266 21,399,648 17,742,298
LORETO 414,057 495,198 498,348 108,744 138,608 51,699 796,533 269,318 309,691 108,404
MADRE DE DIOS 3,449,171 3,887,864 5,606,989 6,686,304 5,663,053 4,769,212 4,462,438 5,687,390 3,863,782 4,742,057
MOQUEGUA 6,106,277 5,448,178 4,327,159 5,564,881 6,776,974 6,200,628 7,311,743 8,982,510 14,347,886 12,365,827
PASCO 6,066,630 6,639,140 7,338,774 9,317,429 6,912,333 6,640,310 9,051,325 9,826,175 12,725,558 10,305,216
PIURA 6,287,324 7,648,871 8,754,828 8,100,715 8,267,811 8,172,931 7,771,425 9,304,277 9,574,626 7,853,292
PUNO 10,491,345 12,376,040 13,896,398 15,740,319 15,201,708 16,201,062 13,215,099 18,714,631 21,709,325 25,232,833
SAN MARTÍN 913,444 2,209,435 1,041,815 1,404,918 1,136,024 968,765 1,519,724 1,449,251 2,008,192 1,607,486
TACNA 4,411,780 5,983,462 6,146,283 6,924,186 6,793,918 7,126,639 6,606,660 5,856,256 5,426,135 8,113,682
TUMBES 55,096 60,064 57,492 70,308 84,532 47,982 59,623 126,778 160,596 171,072
UCAYALI 37,295 42,033 42,340 21,522 11,715 4,562 98,515 152,178 437,429 361,321

Fuente: MEF, Portal de Transparencia Económica; INGEMMET. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.
* Fecha de consulta: 02 de enero de 2023.
Canon Minero 2022.
Regalías Mineras - Datos a diciembre 2022.
Derecho de Vigencia y Penalidad - Datos a octubre 2022.
** Incluye Canon Minero y Canon Regional. Mediante Ley N° 31366: Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, Cuarta Disposición
Complementaria Final se aprobó el adelanto de Canon Minero a las regiones.
*** Incluye Regalías Contractuales Mineras.

29
Anexo 15
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

PETITORIOS, CATASTRO Y ACTIVIDAD MINERA*

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
CANTIDAD DE SOLICITUDES DE PETITORIOS MINEROS A NIVEL NACIONAL
2013 1,121 319 318 418 1,035 376 360 451 310 271 650 168 5,797
2014 2,039 358 236 250 670 477 206 389 403 288 402 372 6,090
2015 2,176 325 232 246 771 353 214 571 192 184 392 140 5,796
2016 1,917 223 205 271 - - 879 292 330 307 582 300 5,306
2017 2,287 70 83 55 130 34 53 98 62 1,661 895 403 5,831
2018 699 372 349 596 1,556 403 525 876 445 328 558 237 6,944
2019 362 586 328 388 1,488 278 403 456 340 329 1,068 272 6,298
2020 535 287 153 - - - 754 374 463 560 1,979 381 5,486
2021 371 268 627 257 651 342 410 741 437 423 1,123 319 5,969
2022 528 322 420 447 1,449 529 499 855 446 355 712 6,562
TÍTULOS DE CONCESIONES OTORGADAS POR INGEMMET
2013 125 331 330 339 326 223 420 266 390 304 317 351 3,722
2014 220 284 253 237 357 275 278 88 244 245 145 342 2,968
2015 225 112 155 388 364 208 393 166 474 - - - 2,485
2016 - - - 74 - - - - - 908 179 285 1,446
2017 - 61 247 81 110 213 108 148 325 217 130 490 2,130
2018 134 202 178 150 119 129 22 261 177 204 519 241 2,336
2019 199 314 164 319 249 206 301 316 104 302 147 433 3,054
2020 241 187 157 - - - 102 297 169 213 350 179 1,895
2021 219 203 219 210 233 339 326 316 219 279 324 259 3,146
2022 301 274 337 286 319 238 356 317 335 350 321 3,434
CONCESIONES OTORGADAS POR INGEMMET (HECTÁREAS)
2013 58,586 147,664 152,719 169,137 158,259 117,696 226,659 141,609 204,049 160,318 150,143 173,860 1,860,699
2014 98,436 133,326 132,626 139,241 190,666 126,401 133,390 41,694 127,290 127,743 68,142 180,040 1,498,996
2015 110,934 53,376 106,585 228,911 208,849 117,497 210,342 97,422 253,813 - - - 1,387,729
2016 - - - 35,313 - - - - - 427,494 84,556 138,372 685,735
2017 - 32,699 119,341 39,632 52,597 103,011 58,147 71,465 169,386 116,649 66,266 248,824 1,078,017
2018 77,038 101,004 87,582 65,306 56,653 60,122 8,299 140,270 96,582 92,298 298,059 134,143 1,217,355
2019 113,674 163,856 82,299 168,104 123,100 109,500 156,222 147,465 40,887 140,394 73,818 250,455 1,569,775
2020 130,443 103,099 73,948 - - - 51,939 170,410 72,232 112,838 198,929 95,960 1,009,798
2021 118,361 116,461 100,449 121,142 133,020 178,813 172,294 160,758 106,249 133,625 156,287 144,670 1,642,130
2022 139,071 138,971 169,098 126,841 147,361 100,142 154,906 150,632 179,491 146,336 154,341 1,607,189

ÁREAS RESTRINGIDAS A LA MINERÍA - NOVIEMBRE 2022*


ÍTEM TIPO DE ÁREA RESTRINGIDA CANTIDAD HECTÁREAS % DEL PERÚ

1 ÁREA NATURAL - USO INDIRECTO 28 10,729,113 8.348


2 CLASIFICACIÓN DIVERSA (gasoductos, oleoductos, otros) 19 8,392,120 6.530
3 CONCESIÓN FORESTAL CON FINES MADERABLES 539 7,280,484 5.665
4 SITIO RAMSAR (humedales de importancia internacional) 14 6,951,686 5.409
5 ECOSISTEMAS FRÁGILES 187 5,092,243 3.962
6 PROYECTO ESPECIAL - HIDRAULICOS 11 3,450,751 2.685
7 ÁREA DE DEFENSA NACIONAL 61 3,428,669 2.668
8 RESERVA INDÍGENA 5 2,829,724 2.202
9 ZONA ARQUEOLÓGICA 9,837 1,701,833 1.324
10 RESERVA TERRITORIAL 2 1,324,263 1.030
11 ÁREA DE NO ADMISIÓN DE PETITORIOS 206 473,013 0.368
12 ÁREA DE NO ADMISIÓN DE PETITORIOS INGEMMET 44 366,300 0.285
13 ZONA URBANA 6 108,612 0.085
14 PUERTO Y/O AEROPUERTO 83 108,442 0.084
15 RED VIAL NACIONAL 145 19,356 0.015
16 PAISAJE CULTURAL 3 10,729 0.008
17 SITIO HISTÓRICO DE BATALLA 2 5,165 0.004
18 ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE (alto riesgo de habitabilidad - ley 30556) 40 1,912 0.001
TOTAL 11,232 52,274,415 40.7
Fuente: INGEMMET y Ministerio de Energía y Minas. Fecha de consulta: 07 de diciembre de 2022.
(*) Información disponible a la fecha de elaboración de este boletín.

ACTIVIDAD MINERA - NOVIEMBRE 2022


UNIDADES SITUACIÓN HECTÁREAS** % DEL PERÚ

706 EXPLOTACION 1,470,525 1.14%


391 EXPLORACION 336,526 0.26%
123 CATEO Y PROSPECCION 89,743 0.07%
3 CIERRE PROGRESIVO* 92,774 0.07%
124 BENEFICIO 60,837 0.05%
20 PREPARACION Y DESARROLLO* 41,210 0.03%
15 CIERRE FINAL* 23,005 0.02%
20 CIERRE POST-CIERRE(DEFINITIVO) 14,502 0.01%
CONCESIONES MINERAS y UNIDADES ECONÓMICAS
1,402 ADMINISTRATIVAS (UEAs) EN ACTIVIDAD 2,129,122 1.66%

Fuente: Declaración Estadítica Mensual (ESTAMIN) - Ministerio de Energía y Minas. Fecha de consulta: 28 de diciembre de 2022. Información disponible a la fecha de elaboración de este boletín.
(*) Mediante R.D. N°0043-2020-MINEM/DGM, se reemplazó la situación "Construcción" al nombre de "Preparación y Desarrollo", asimismo se añadieron las situaciones "Cierre
Final" y "Cierre Progresivo". De esta manera, las situaciones reportadas se encuentran alineadas a la Ley General de Minería y los procedimientos de autorizaciones mineras de la
Dirección General de Minería.
(**) Hectáreas otorgadas totales destinadas a las unidades mineras que se encuentran en alguna de las situaciones descritas en el presente cuadro.
30
Anexo 16

II - ANEXO ESTADÍSTICO
PERÚ: CARTERA DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA

TIPO DE PRODUCTO FECHA DE INVERSIÓN


ETAPA PROYECTO OPERADOR REGIÓN IGA APROBACIÓN GLOBAL
EXPLORACIÓN PRINCIPAL
DEL IGA US$ MILLONES

ALTA VICTORIA Minera Cappex S.A.C Junín Greenfield Ag DIA Principal 28/10/2019 3.6
AMAUTA Compañía Minera Mohicano S.A.C. Arequipa Greenfield Cu EIAsd Principal 23/11/2018 10.0
APACHETA Vale Exploration Perú S.A.C. Huancavelica Greenfield Cu DIA Principal 08/05/2019 4.4
ARCATA Compañía Minera Ares S.A.C. Arequipa Brownfield Ag 1era MEIAsd 04/08/2020 5.3
AZULMINA Nexa Resources Perú S.A.A. Áncash Greenfield Zn DIA Principal 27/09/2019 6.9
CARHUACAYÁN Compañía Minera Chungar S.A.C. Junín Greenfield Zn 1era MEIAsd 07/10/2021 11.1
CHAPITOS Camino Resources S.A.C. Arequipa Greenfield Cu EIAsd Principal 30/04/2019 41.3
COCHACUCHO
Y MYLAGROS Cori Puno S.A.C. Puno Brownfield Au DIA Principal 31/12/2019 2.2
COCHALOMA Compañía Minera Ares S.A.C. Ayacucho Greenfield Au DIA Principal 27/03/2019 2.3
COLOSO Huarmy Colosal S.A.C. Áncash Greenfield Au DIA Principal 25/09/2020 12.5
EPOSUYAY Vale Exploration Perú S.A.C. La Libertad Greenfield Cu DIA Principal 08/03/2019 4.6
EJECUTANDO O POR EJECUTAR EXPLORACIÓN

HUACULLO Compañía Minera Ares S.A.C. Apurímac Greenfield Au DIA Principal 13/02/2019 1.5
ILLARI Newmont Perú S.R.L. Lima Greenfield Au 2da EIAsd 11/09/2019 7.3
ILUMINADORA Newmont Perú S.R.L. Arequipa Greenfield Au DIA Principal 07/01/2020 3.8
LLAGUÉN Hudbay Perú S.A.C. La Libertad Greenfield Cu DIA Principal 02/12/2020 3.0
LOURDES Pucara Resources S.A.C. Ayacucho Greenfield Au DIA Principal 20/06/2019 2.0
MALPASO II Pan American Silver Huaron S.A. Huánuco Greenfield Ag DIA Principal 18/01/2019 3.2
PABLO SUR Compañía Minera Ares S.A.C. Ayacucho Brownfield Au DIA Principal 04/03/2019 2.8
PALCA Compañía Minera Ares S.A.C. Ayacucho Brownfield Au DIA Principal 19/03/2019 2.8
PARAÍSO Oz Minerals Perú S.A.C. Arequipa Greenfield Cu DIA Principal 19/03/2021 3.9
PUCAJIRCA Minera Peñoles de Perú S.A. Áncash Greenfield Cu EIAsd Principal 30/12/2019 2.0
QUEHUINCHA Hudbay Perú S.A.C. Cusco Brownfield Cu DIA Principal 24/12/2019 3.0
QUENAMARI Minsur S.A. Puno Brownfield Sn 1era MEIAsd 09/11/2018 6.0
ROMINA 2 Compañía Minera Chungar S.A.C. Lima Greenfield Zn 1era MEIAsd 29/01/2021 27.9
SAN ANTONIO Sumitomo Metal Mining Perú S.A. Apurímac Greenfield Cu DIA Principal 18/12/2019 8.0
SANTO DOMINGO Fresnillo Perú S.A.C. Apurímac Greenfield Au DIA Principal 18/12/2019 1.3
SAN MIGUEL Amg-Auplata Mining Group Perú S.A.C Cusco Greenfield Ag DIA Principal 29/11/2018 1.4
SUYAWI Rio Tinto Mining and Exploration S.A.C. Tacna Greenfield Cu 1era MDIA 30/12/2019 15.0
TUMIPAMPA SUR Compañía Tumipampa S.A.C. Apurímac Greenfield Au DIA Principal 19/03/2018 2.0
USICAYOS* Palamina S.A.C Puno Greenfield Au DIA Principal 24/12/2019 3.8
YANACOCHITA II Compañía Minera Ares S.A.C. Ayacucho Greenfield Au DIA Principal 30/06/2020 2.8
YAURICOCHA Sociedad Minera Corona S.A. Lima Brownfield Cu DIA Principal 17/06/2019 3.6
ZORAIDA II Volcan Compañía Minera S.A.A. Junín Brownfield Ag 1era MDIA 18/09/2019 1.7
BONGARÁ Minera Forrester S.A.C. Amazonas Greenfield Zn EIAsd Principal 27/09/2019 3.1
CAYLLOMA Minera Bateas S.A.C. Arequipa Brownfield Ag 2da MEIAsd 17/12/2021 21.2
EVALUACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE EXPLORACIÓN

CERRO NEGRO Minera Yanacocha S.R.L. Cajamarca Greenfield Au 1era MEIAsd 03/06/2019 5.0
COLORADO Minera Yanacocha S.R.L. Cajamarca Brownfield Au 1era MEIAsd 09/06/2021 5.0
EL CARMEN Nexa Resources Perú S.A.A. Ica Greenfield Zn DIA Principal 16/08/2021 1.6
EL PORVENIR Nexa Resources El Porvenir S.A.C. Pasco Brownfield Zn DIA Principal 31/12/2019 2.2
HUIÑAC PUNTA Condor Exploration Perú S.A.C. Huánuco Greenfield Cu DIA Principal 09/07/2020 2.0
LOURDES Camino Resources S.A.C. Arequipa Greenfield Cu DIA Principal 07/01/2022 1.8
MINA MARTA Compañía Minera Barbastro S.A.C. Huancavelica Greenfield Ag 3era MEIAsd 22/05/2019 2.5
PAMPA NEGRA Minera Pampa de Cobre S.A.C. Moquegua Greenfield Cu 1era MEIAsd 11/10/2018 45.5
PUCASALLA Nexa Resources Perú S.A.A. Ica Brownfield Zn DIA Principal 22/12/2021 3.2
SAN JOSÉ 1 Minera Yanacocha S.R.L. Cajamarca Brownfield Au 2da MEIAsd 12/04/2019 1.8
SANTANDER Trevali Perú S.A.C. Lima Brownfield Zn DIA Principal 24/07/2020 2.0
SCORPIUS Alpha Mining S.A.C. Ayacucho Greenfield Au DIA Principal 30/12/2019 1.8
SOMBRERO Sombrero Minerales S.A.C. Ayacucho Greenfield Cu DIA Principal 04/02/2020 2.4
CORVINÓN Compañía Minera Ares S.A.C. Tacna Greenfield Cu DIA Principal en evaluación 2.3
CRESPO II Compañía Minera Ares S.A.C. Cusco Greenfield Au DIA Principal en evaluación 3.2
CURIBAYA Magma Minerals S.A.C. Tacna Greenfield Ag DIA Principal en evaluación 4.7
DORITA Sociedad Minera Reliquias S.A.C. Huancavelica Greenfield Ag DIA Principal en evaluación 5.2
GABÁN Winshear de Perú S.A.C Puno Greenfield Au DIA Principal en evaluación 1.6
LA ZANJA Minera La Zanja S.R.L. Cajamarca Brownfield Au 10ma MEIAsd en evaluación 114.3
EVALUACIÓN IGA

LAS DEFENSAS Compañía Minera Poderosa S.A. La Libertad Greenfield Au EIAsd Principal en evaluación 68.6
LEZARD Black Swan Minerals S.A.C. Lima Greenfield Zn DIA Principal en evaluación 1.0
LOMA LINDA Consorcio Minero Sunec S.A.C. Pasco Greenfield Au 1ra MDIA en evaluación 4.5
LOS PERDIDOS II Nexa Resources Perú S.A.A. Áncash Greenfield Zn DIA Principal en evaluación 6.8
MARÍA
CECILIA DOS Minera María Cecilia Ltd. - Sucursal Perú Áncash Greenfield Cu DIA Principal en evaluación 5.0
MISCANTHUS Sumitomo Metal Mining Perú S.A. Ayacucho Greenfield Au DIA Principal en evaluación 1.5
QUIMSACHATA Minsur S.A. Arequipa Greenfield Cu DIA Principal en evaluación 2.0
RIQUEZA Brillandino Minerales S.A.C. Huancavelica Greenfield Cu DIA Principal en evaluación 4.6
SOLEDAD Chakana Resources S.A.C. Áncash Greenfield Cu 1ra MEIAsd en evaluación 47.0

TOTAL (63 PROYECTOS) 586.0

DIA: Declaración de Impacto Ambiental.


EIAsd: Estudio de Impacto Ambiental semidetallado.
MEIAsd: Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado.
MDIA: Modificación de la Declaración de Impacto Ambiental.
* 12/07/2021: Palamina comunicó el cambio de nombre de su proyecto de exploración Coasa a Usicayos (nombre de la comunidad que lo alberga).
Fecha de consulta: 01/02/2022.

31
CARTERA DE PROYECTOS EN EXPLORACIÓN MINERA 2O22
Avance de etapas a diciembre 2022

INVERSIÓN UBICADO EN

63
PROYECTOS
MINERA TOTAL

586
MILLONES US $
17
REGIONES

MISCANTHUS
Sumitomo Metal Mining Perú S.A.
LOS PERDIDOS II
Nexa Resources S.A.A.
CRESPO II Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA)
Compañía Minera Ares S.A.C.
LEZARD
Black Swan Minerals S.A.C.
LOURDES
Camino Resources S.A.C. 1
CURIBAYA
Magma Minerals S.A.C.
CORVINÓN Se aprobaron 9 IGA, con una
Compañía Minera Ares S.A.C. inversión de US $ 27.9 M
MARÍA CECILIA DOS
Minera María Cecilia Ltd. - Sucursal Perú
GABÁN
Winshear de Perú S.A.C.
LOURDES
Camino Resources S.A.C.
PUCASALLA
Nexa Resources Perú S.A.A.

Consulta Previa Preliminar (CPP) CRESPO II


Compañía Minera Ares S.A.C.
LOS PERDIDOS II
Nexa Resources Perú S.A.A.
LEZARD
2 Black Swan Minerals S.A.C.
MISCANTHUS
Sumitomo Metal Mining Perú S.A.
CURIBAYA
Se concluyeron 10 CPPs, con una Magma Minerals S.A.C.

inversión conjunta de US $ 31.8 M BONGARÁ


Minera Forrester S.A.C.
MARÍA CECILIA DOS
Minera María Cecilia Ltd. - Sucursal Perú
GABÁN
Winshear de Perú S.A.C.
LOURDES
Camino Resources S.A.C.
PUCASALLA
Nexa Resources Perú S.A.A.
Curibaya Autorización de Inicio de Exploración (AIE)
Magma Minerals S.A.C.
BONGARÁ
Minera Forrester S.A.C.
CRESPO II
3
Compañía Minera Ares S.A.C.
LEZARD
Black Swan Minerals S.A.C. Se aprobaron 8 AIES, con una inversión de US $ 23.5 M
MARÍA CECILIA DOS
Minera María Cecilia Ltd. Sucursal del Perú
EL CARMEN
Nexa Resources Perú S.A.A.

2022
Nota: Los proyectos durante la fase exploratoria solicitan diversos permisos antes de iniciar actividades de exploración, debido a que mientras desarrollan sus estudios requieren un mayor grado
de certeza para la identificación de un yacimiento mineralizado en ciertas zonas de interés. Por ende, un proyecto se muestra en más de una etapa de avance.

Fuente: Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) - Intranet MINEM.


Elaboración: Estudios Económicos - Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera.
Fecha de consulta: 23 de diciembre de 2022.
CARTERA DE PROYECTOS EN CONSTRUCCIÓN DE MINA 2O21
Avance de ejecución de inversión a noviembre 2022

INVERSIÓN UBICADO EN

43
PROYECTOS
MINERA TOTAL

53 168
MILLONES US $
17
REGIONES

COBRE

JUNÍN
AMPLIACIÓN
TOROMOCHO
Inversión : US $ 1355 M
ORO A noviembre 2022 : US $ 919 M
Avance : 67.8 %
LA LIBERTAD
AMPLIACIÓN
SANTA MARÍA
Inversión : US $ 121 M
A noviembre 2022 : US $ 88 M
Avance : 72.9 %

ORO
MOQUEGUA
SAN GABRIEL
Inversión : US $ 422 M
A noviembre 2022 : US $ 25 M
Avance : 5.8 %
HIERRO

ICA
AMPLIACIÓN
SHOUXIN
Inversión : US $ 140 M
A noviembre 2022 : US $ 114 M
Avance : 81.2 %

Leyenda:
q Inversión del proyecto
q Inversión comprometida a noviembre 2022

Fuente: Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) – Ministerio de Energía y Minas.


Elaboración: Estudios Económicos - Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
Fecha de consulta: 28 de diciembre de 2022.
ACTIVIDADES DEL
PROGRAMA DE
INTEGRACIÓN MINERA
El Programa de Integración Minera (PIM) comparte y difunde información refe-
rente al subsector minería, dirigida a cientos de peruanos provenientes de las
diversas regiones del Perú. En ese sen do, durante el desarrollo de sus ac vi-
dades correspondientes al mes de noviembre, se capacitó a más de 470 estu-
diantes, autoridades y dirigentes relacionados a proyectos mineros.
Asimismo, según lo planificado, se llevó a cabo el taller del mes correspon-
diente a cada una de las comunidades PIM.

Talleres de Réplica Minera


Áncash.- El 10 de noviembre se realizó un taller de réplica minera organizado por la exparticipante del
Programa Mujeres Mágicas, Fryda Bojorquez Rosas, quien solicitó este taller en beneficio de las lideresas
del distrito de Huarmey. Con 30 asistentes, se dictó el tema técnico “Etapas de la actividad minera, los
niveles de gobierno y sus ámbitos de gestión en materia minera y ambiental”, “Mecanismos de participación
ciudadana” y “Participación del Estado: compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas
mineras frente a la comunidad”, dictados por profesionales de la Dirección de Sostenibilidad Minera y la
Oficina de Gestión Social.
Arequipa.- En esta región se llevaron a cabo tres talleres de réplica minera. El primero de ellos se realizó a
solicitud de la promotora Alexandra Carrillo Quispe, el 11 de noviembre, y contó con la participación de 45
estudiantes de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Continental de Arequipa, quienes
aprendieron sobre “Contratos mineros de la pequeña minería y minería artesanal y la coexistencia de
actividades en formalización y la mediana y gran minería” y “Trabajo en equipo”.
En el segundo taller llevado a cabo en Arequipa el 17 de noviembre a solicitud de Abel Morales, se
desarrollaron los temas “Participación del Estado: compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las
empresas mineras frente a la comunidad”, “Diálogo intercultural-consulta previa” y “Comunicación
asertiva”, mediante los cuales se capacitaron a un total de 47 asistentes.
El tercer taller fue requerido por Yessica Choqueccota, promotora PIM, el cual se ejecutó el 17 de
noviembre. Los temas fueron “Impactos: económico y social de la actividad minera”, “Economía circular” y
“Comunicación asertiva”. Se logró una masiva asistencia con un total de 123 personas.

Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible (TIMDS)


El auditorio del Ministerio de Energía y Minas fue escenario del XIII TIMDS los días 24 y 25 de noviem-
bre en Lima. Es así como 39 jóvenes provenientes de diversas universidades de los distritos y provin-
cias de Lima fueron capacitados en conocimientos de la actividad minera, formalización minera, em-
prendimiento, gestión ambiental y social; además del taller de habilidades blandas, en el módulo de de-
sarrollo personal.

Comunidades del Programa de Integración Minera


Taller X de la Comunidad de Mujeres y Expasantes.- El día 11 de noviembre, 56 miembros de las comunidades de
mujeres y expasantes participaron de este taller, en modalidad virtual, espacio en el que líderes de diversas zonas del
Perú fueron capacitados en los temas: “Definición, clasificación e importancia de los minerales en nuestra vida diaria”.
Taller X de la Comunidad de Promotores. - El 18 de noviembre, 53 promotores PIM se conectaron para participar del
X taller de la comunidad de promotores, en donde se dio lugar a la ponencia del tema “Diálogo intercultural - Consulta
Previa” con el apoyo de profesionales de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera.

Pasan as Mineras
IV Pasantía Minera - Arequipa.- Del 14 al 17 de noviembre, se realizó la Pasantía Minera Arequipa que
reunió a 28 participantes provenientes de las provincias de Lluta, Atiquipa, Madrigal y Lari,
pertenecientes a zonas de influencia minera de la región, que cuenta con importantes proyectos
mineros como: Pampa de Pongo, Tía María y Zafranal.
V Pasantía Minera - Puno.- Del mismo modo, la Pasantía Minera Puno se realizó del 21 al 24 del mismo
mes y congregó a 29 líderes procedentes de la provincia de Carabaya y Melgar, zona de influencia de
los proyectos mineros en exploración y construcción como: Corani, Quenamari, Falchani y Macusani.
VI Pasantía Minera - Pasco. - Desde el 28 al 01 de diciembre se llevó a cabo la VI Pasantía Minera
Pasco, la cual tuvo una asistencia de 20 personas, quienes llegaron a Lima desde las provincias de
Daniel Alcides Carrión y Pasco, siendo estas limítrofes de los proyectos mineros de exploración y
construcción de Ayawilca, Yumpag y El Porvenir; los pasantes se hicieron acreedores de una beca
integral, se capacitaron en los módulos de aprendizaje relacionados a la actividad minera,
emprendimiento, normas legales relacionadas a la actividad minera, formalización minera, desarrollo
personal, gestión social y ambiental.
Con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, los pasantes desarrollaron el tema:
“Violencia de género y nuevas masculinidades” que promueve la igualdad de oportunidades,
condiciones y formas de trato entre hombres y mujeres. Así también participaron el Ministerio de la
Producción, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico y Activos Mineros S.A.C.
CHEPÉN

BOLÍVAR

PACASMAYO

PACASMAYO EL ROCÍO

AGAUCO
PODEROSA
GRAN CHIMÚ
LA LIBERTAD

LA LIBERTAD
ASCOPE
EL TORO
LOS ZAMBOS
OTUZCO SÁNCHEZ CARRIÓN
ALTO LA ARENA
CHICAMA

PARCOY
RETAMAS
Eposuyay TRUJILLO LA ESTRELLA
Operador : Vale Exploration Perú S.A.C. SANTIAGO
Producto principal : Cobre
Tipo Exploración : Greenfield JULCÁN DE
Inversión : US$ 4.6 millones
CHUCO PATAZ

Llaguén
Operador : Hudbay Perú S.A.C.
Producto principal : Cobre
Tipo Exploración : Greenfield
Inversión : US$ 3.0 millones VIRÚ
ADOLFO

Ampliación Santa María


Operador : Compañía Minera Poderosa S.A.
Producto principal : Oro
Etapa Avance : Construcción
Inversión : US$ 121 millones

Proyecto de Construcción Mina


LEYENDA
Proyecto de Exploración
TRANSFERENCIAS
MILLONES
DE S/

1.800

1,500

INFORMACIÓN 1,200

¡Cuarta región con mayores


SUPERFICIE transferencias recibidas!
900

25 500 km²
3715
600

s/ 300

ELEVACIÓN MILLONES DE SOLES


2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Por conceptos de canon, regalías
3 - 4008 m.s.n.m. y derechos de vigencia
(Acumulado del 2012 al 2021) LA LIBERTAD AREQUIPA ÁNCASH

CAPITAL
TRUJILLO
INVERSIÓN MINERA
FUNDACIÓN
12 12 DE FEBRERO DE 1821 MILLONES
DE US$

420
POBLACIÓN
350
1 778 080 habitantes 280
La región registró

2430
210

US$ 140

EMPLEO MINERO* MILLONES DE DÓLARES


70
Por inversiones
mineras
¡Quinta región en 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
generación de empleo (Acumulado del 2012 al 2021)

minero formal!

5 16 571 RESERVAS**
PRODUCTO PROBABLES PROBADAS TOTAL

COBRE (MILES TMF) 19.4 0.4 20

132 568 ORO (TMF) 131 103 233

EMPLEOS INDIRECTOS PLATA (TMF) 1,020 20 1,039


(Efecto multiplicador x 8)
ZINC (MILES TMF) 6 2 8
HIERRO (MILES TMF) 140 1 141

CONCESIONES MINERAS
PRODUCCIÓN METÁLICA

Cobre, oro, plata, arsénico.

885 38 15 782 PRODUCCIÓN NO METÁLICA

CONCESIONES UNIDADES EN UNIDADES EN UNIDADES SIN Arcillas, arena (gruesa/fina), calcita, caliza/dolomita,
MINERAS EXPLOTACIÓN EXPLORACIÓN ACTIVIDAD hormigón, piedra (construcción), sal.

*FUENTE: Declaración Estadís ca Mensual (ESTAMIN) a diciembre de 2021 - Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
**FUENTE: Anuario Minero 2021 - Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO


Versión Digital
Elaborado con la información actualizada de
Oscar Vera Gargurevich
ESTAMIN NOVIEMBRE de 2022, y otras fuentes
Ministro de Energía y Minas
disponibles a la fecha de edición.
Jaime César Chávez Riva Gálvez Elaborado por la Dirección de Promoción Minera
Viceministro de Minas de la Dirección General de Promoción y Sostenibi-
lidad Minera del Ministerio de Energía y Minas.
Walter Sánchez Sánchez
Director General de Promoción
y Sostenibilidad Minera Wilfredo Vivanco Enciso
SUSCRÍBETE Director de Promoción Minera
a nuestra lista de distribución
Mayra Figueroa Valderrama
Directora de Sostenibilidad y Articulación Minera

Correo electrónico:
promocionminera@minem.gob.pe Equipo responsable:
Victor Carranza Avellaneda
Fecha de edición: 03 enero, 2023 Deivid Ramirez Ramirez
Kiara Campos Rojas
Foto de portada: Renato Osores Minaya
Archivo fotográfico del MINEM Carlos Abanto León

36

También podría gustarte