Practica No.5 Tamaño de Las Poblaciones
Practica No.5 Tamaño de Las Poblaciones
Practica No.5 Tamaño de Las Poblaciones
NOMBRE DE LA PRACTICA
PRACTICA NO.5 TAMAÑO DE LAS POBLACIONES
MAESTRO: RAUL TOLEDO BANTE
INTEGRANTES:
JESUS ADRIAN MORALES ARIAS
EQUIPO: 5
6-B
INTRODUCCION
Los organismos en su medio natural, tienen comportamiento que favorecen a sus descendientes
(crías) por ejemplo; una familia de pájaros hace sus nidos cerca de donde hay suficientes semillas
asegurándoles que al nacer sus crías puedan volar y encontrar con facilidad su alimento.
Una población desde el punto de vista ecológico se define como “el conjunto de individuos de la
misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienen decendencia fértil”
MORTALIDAD: es el cociente entre el numero de individuos que mueren en una unidad de tiempo
dentro de la población y su tamaño
NATALIDAD: es el cociente entre el numero de individuos que nacen en una unidad de tiempo
dentro la población y el tamaño de la población
MATERIALES
CUADERNO
MANUAL DE PRACTICA
DOCUMENTAL
PROCEDIMIENTO
¿Por qué compiten los ratones? Para responder lean y analicen los siguientes experimentos
realizados en un edificio viejo, solo habitado por una población de ratones.
Caso 1. Los científicos colocaban en una habitación 250 grs de alimento por día. Los ratones
tuvieron muchas crías y la población creció hasta que el alimento comenzó a escasear. Como los
investigadores no aumentaron la ración diaria de alimentos, muchos ratones adultos comenzaron a
abandonar el edificio. Calcularon la cantidad de ratones que se alejaban de allí, era
aproximadamente la misma que el número de crías.
Caso 2. Los científicos taparon todo tipo de salida al exterior para evitar que los ratones escaparan.
Mantuvieron la misma cantidad de alimento diario del caso anterior. Observaron que los ratones
dejaron de tener crías.
Caso 3. Los científicos mantuvieron tapadas las salidas al exterior, pero aumentaron la cantidad de
alimento, observaron que muchos ratones jóvenes morían porque las hembras dejaron de
cuidarlos. También advirtieron muchas situaciones agresivas entre los ratones.
CONCLUSION
Los ratones son unos animales los cuales son muy útiles para la humanidad y a la vez causantes de
problemas en este caso los ratones fueron utilizados en un experimento el cual era la manera de
saber como eran en su habitad con mucha o poca alimentación. Ya que la población biológica en el
campo de la biología es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten
en un mismo espacio y tiempo y que comparten ciertas propiedades biológicas, producen una alta
cohesión reproductiva y ecológica del grupo, la cohesión reproductiva implica el intercambio de
material genético entre los individuos la cohesión ecológica se refiere a la presencia de
interacciones entre ellas.
CUESTIONARIO
TAREA INDIVIDUAL