Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Preguntas Taller Paciente Médico Quirúrgico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1) En relación a lo revisado el taller de paciente UPC.

Cuáles de los siguientes enunciados son


correctos.

I) La condición clínica del paciente UPC se enfatiza los cuidados de sobre vida.
II) El énfasis de la rehabilitación de TO se centra
III) El posicionamiento en cama de las/los usuarios se debe considerar previo a la
realización de ejercicios terapéuticos.
IV) En un(a) paciente que cursa compromiso de conciencia severo el saludo/despedida
por parte del/la TO no siempre debe ser considerado en la intervención.
V) Al movilizar un paciente en cama requiere el cuidado postural solamente del/la
profesional de TO.
VI) La estimulación cognitiva es posible considerarla como parte de una intervención
terapéutica.

A) Solo I y II
B) Solo II y III
C) Solo III y IV
D) Solo II y V
E) Solo I y V

Alternativa correcta letra D


Situación clínica

Mateo de 23 años que se encuentra hospitalizado en el servicio de UPC del Hospital Regional
Rancagua con diagnóstico de compromiso respiratorio agudo. 10 días de evolución. Actualmente
se encuentra en proceso de retiro de sedantes. En lo cognitivo cursa con parcial conexión al
medio, seguimiento de instrucciones simples de forma inconsistente. Desorientado en tiempo y
espacio.

traumatismo craneal encefálico parietal derecho, con 15 días de evolución, al examen motor cursa
con hemiplejia braquiocrural izquierda. Lateralidad manual dominante zurda. Estable clínicamente
con déficit cognitivo leve con dificultad solamente atención y memoria corto plazo.

De acuerdo a lo expuesto anteriormente y lo revisado en el taller práctico.

2.- Cual(es) de los siguientes aspectos mencionados en la descripción clínica sería fundamental
considerar en el análisis previo a la intervención desde TO en un paciente hospitalizado

I) Nombre
II) Edad
III) Localización del ACV
IV) Días de evolución
V) Déficit motor asociado
VI) Lateralidad
VII) Condición neurocognitiva.
a) Sólo II, III, IV, VI
b) Sólo III, VI, V, II, I
c) Sólo VI, VII, I, III, II.
d) Sólo I, II, III, IV, VI, VII
e) Todas las alternativas son correctas.

Alternativa correcta letra E

3.- Cuál de las siguientes opciones correspondería a una correcta secuencia de posicionamiento
y movilización de Margarita hacia la ejecución de una actividad terapéutica en el sedente borde
cama (SBC)

a) Decúbito supino – decúbito lateral izquierda – transición al sedente- sedente borde cama
asistido – alineación postural – ejecución de actividad terapéutica sbc.

b) Decúbito prono- decúbito lateral derecho- transición al sedente- sedente borde cama
independiente – alineación postural- ejecución de actividad terapéutica sbc

c) Decúbito lateral – alineación postural- sedente borde cama asistido- ejecución de actividad
terapéutica sbc.
d) Decúbito supino- decúbito lateral derecha- transición al sedente- sedente borde cama asistido-
alineación postural - ejecución de actividad terapéutica sbc.

e) Decúbito lateral izquierda- sedente borde cama asistido- alineación postural- ejecución de
actividad terapéutica sbc.

Alternativa correcta

Alternativa correcta letra

También podría gustarte