Investigacion Sistema Solar
Investigacion Sistema Solar
Investigacion Sistema Solar
3. ¿Cuándo se formó el Sistema Solar?
Lo cierto es que hace tanto tiempo que es muy difícil saber este dato con seguridad, pero
se cree que fue hace4.5 MIL MILLONES DE AÑOS.
4. ¿Cómo se formó el Sistema Solar?
5. Los ocho planetas del Sistema Solar
Los planetas del Sistema Solar son ocho cuerpos celestes sólidos de forma casi circular.
A diferencia del Sol, no tienen luz propia.
Los planetas están siempre moviéndose y girando alrededor del Sol. A este movimiento
se le llama movimiento de traslación, y cada uno lo hace en un tiempo diferente. El
tiempo que nuestro planeta Tierra tarda en dar la vuelta completa al Sol es lo que
llamamos año, es decir, 365 días. Sí, eso es: cada año que vivimos es una vuelta que da
la Tierra alrededor del Sol.
Además de esta órbita, la Tierra gira sobre sí misma y tarda exactamente 24 horas. Para
nosotros es un día completo. Esto se conoce como movimiento de rotación.
Por tanto, mientras la Tierra da una vuelta completa alrededor del Sol (un año) gira sobre
sí misma 365 veces (365 días).
Por orden, de más cercano a más lejano del Sol, los planetas son: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Los cuatro primeros son planetas rocosos:
Mercurio
Es el que está más cerca del Sol y también el más chiquitín. Es un planeta sin satélites en
su órbita. Su superficie, cubierta de roca y cráteres, se parece a la de la Luna.
Su nombre es en honor a Mercurio, dios romano del comercio.
Venus
A continuación de Mercurio encontramos a Venus. Es el que más se parece a la Tierra.
Está cubierto de nubes muy espesas que reflejan la luz solar, de modo que por la noche
se ve brillante y podemos distinguirlo a simple vista.
Su nombre es en honor a Venus, diosa romana del amor.
Tierra
La Tierra es nuestro maravilloso planeta, el lugar donde vivimos. Es el único habitado
gracias a que se dan las condiciones perfectas para ello: posición en relación al Sol, luz,
temperatura, etc.
La Tierra no es una esfera perfecta porque está achatada por los polos. Está compuesta
por tres capas: corteza, manto y núcleo. El 70% de su superficie está cubierta de agua y
por eso se ve azul desde el espacio. Su satélite natural es la Luna.
Su nombre es en honor a Terra, diosa romana que personifica la Tierra.
Marte
Si la Tierra es conocida como el ‘planeta azul’, a Marte se le suele llamar ‘planeta rojo’,
lógicamente por su aspecto rojizo. Posee el volcán más grande de los ocho planetas del
Sistema Solar. Uno de los grandes hallazgos científicos de los últimos años ha sido
encontrar en Marte agua subterránea. Tiene dos satélites llamados Fobos y Deimos.
Es uno de los planetas más investigados y existen muchas leyendas sobre que en él
existen seres inteligentes. De hecho, la palabra ‘marciano’ se refiere a ‘habitante de
Marte’. Esto, al menos por ahora, es pura ciencia ficción.
Su nombre es en honor a Marte, dios romano de la guerra.
Los cuatro últimos son planetas gaseosos:
Júpiter
Es un planeta gigantesco: su tamaño es 1300 veces mayor que la Tierra. Tiene muchos
satélites naturales y los importantes son Ío, Europa, Ganimedes y Calisto.
Su nombre es en honor a Júpiter, el dios más importante de la mitología romana.
Saturno
Saturno es un planeta de color amarillento y, junto a Júpiter, el más caliente. Lo más
especial de Saturno son sus famosos anillos compuestos de rocas y agua helada. Alguno
de sus satélites naturales son Hyperion e Iapeto.
Su nombre es en honor a Saturno, dios romano de la agricultura.
Urano
Urano se caracteriza por ser un planeta muy frío porque estar alejado del Sol. Su eje de
rotación está muy inclinado, y se ve de color azulado por los gases que forman su
superficie.
Urano también tiene un sistema de anillos y unos cuantos satélites naturales entre los que
se encuentran Titania, Oberón y Miranda.
Su nombre es en honor a Urano, dios romano del cielo.
Neptuno
Neptuno es el más alejado del Sol y esto lo convierte en el planeta más frío del Sistema
Solar. También, por el gas existente en su atmósfera, se ve de color azul. Posee un
sistema de cuatro anillos formados por partículas de polvo.
Su nombre es en honor a Neptuno, dios romano de las aguas.
Otros elementos del Sistema Solar
Como hemos dicho al principio, además del Sol y los ocho planetas que forman el
Sistema Solar, existen otros elementos que también hay que tener en cuenta:
Los planetas enanos
Son pequeños planetas que también orbitan alrededor del Sol y NO son satélites de
ningún otro planeta.
En nuestro Sistema Solar existen cinco: Ceres, Eris, Makemake, Haumea y Plutón.
Satélites
Se llama satélite a un cuerpo que gira alrededor de otro que suele ser más grande. Son
sólidos y carecen de atmósfera.
En el Sistema Solar los planetas poseen satélites, si bien alrededor de la Tierra solo hay
un satélite natural: la Luna.
La Luna es un cuerpo celeste rocoso y sin anillos. Los seres humanos la admiramos por
su hermosura, por su cercanía y porque brilla en el cielo. Debes saber que en realidad la
luna es un planeta oscuro que no desprende luz, sino que refleja la luz que recibe del sol.
*Se llama Satélites artificiales a los fabricados y lanzados al espacio por los humanos
para tomar todo tipo de datos sobre un planeta.
Y además…
En el Sistema Solar hay otros elementos, como los asteroides, los cometas y
los meteroides.