Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Especificaciones Técnicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso


público “Asociación Country Club El Bosque”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE LA


PISCINA RECREACIONAL Nº1, RECREACIONAL Nº2 Y RECREACIONAL Nº3

1. REDES DE DISTRIBUCIÓN
A. TUBERIA Y ACCESORIOS DE PVC-U 399.002-2009 PARA AGUA FRIA Y PVC-U 399.003-2007
DESAGÜE

a) Para tubería y accesorios de unión soldada, usar limpiador y pegamento para


PVC. Esperar el tiempo recomendado de secado antes de someter las uniones a
presión.
b) Para tubería de unión roscada, usar sellador para sistemas de agua a presión o
cinta de teflón.
c) En tubería empotrada:
 Fijar la tubería antes del vaciado para evitar vacío entre ella y el concreto.
 Para tubería empotrada en mampostería, dejar canaletas antes de su
instalación y rellenarlas con concreto después de la misma.
d) En tubería colgada o adosada:
 Sujetar la tubería con colgadores o soportes. Sin aprisionarla, para permitir las
contracciones y dilataciones.
 La distancia entre soportes se indica de acuerdo al diámetro y temperatura.
e) En tubería enterrada:
 Dar soporte continuo con cama de tierra limpia o arena.
 Evitar golpear la tubería con piedras grandes u objetos pesados.
 Colocar anclajes en cambios de dirección.
 Efectuar rellenos tan pronto como sea posible para evitar deterioro, derrumbes,
etc, que afecten las instalaciones.
 Se hará un primer relleno, con material seleccionado hasta 30 cms. Encima de
la tubería, humedeciendo y apisonando para conseguir buena consolidación.
Desde este punto el relleno se hará con material sin escoger, con óptima
compactación.

P á g i n a 1 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

f) Una vez terminada la instalación o parte de ella, y antes de cubrirla, se someterá


a la Prueba Hidráulica que consiste en:
 Agua potable - Llenar con agua, eliminando el aire contenido en la tubería y
someterla a una presión interna de 100 lb/pulgada2 durante por lo menos 30
minutos, observando que no se produzcan fugas por ninguna de las uniones.
 Desagüe - Llenar el tramo con agua después de haber taponeado la salida
más baja, debiendo permanecer llena sin presentar fugas durante por lo menos
24 horas.
g) Desinfección
Se hará antes de poner en servicio las instalaciones de agua. El dosaje de
cloro aplicado para la desinfección será de 50 ppm. El tiempo mínimo del
contacto de cloro con la tubería será de 24 horas, produciéndose a efectuar la
prueba de cloro residual, debiendo obtener por lo menos 5 ppm de cloro. En el
periodo de clorinación, todas las válvulas, grifos y otros accesorios serán
maniobradas repetidas veces para asegurar que todas sus partes entre en
contacto con la solución de cloro. Después de la prueba, el agua con cloro será
totalmente eliminada de la tubería e inyectándose con agua de consumo hasta
alcanzar valores de 0.4 y 1.2 ppm de cloro.

B. VALVULA DE INTERRUPCION
a) La válvula de interrupción deberá instalarse en los lugares donde indique el
proyecto. No se permitirá la instalación en pisos.
b) Antes de instalar la válvula, deberá verificarse su hermetismo.
c) La válvula estará ubicada entre 2 uniones universales de asiento plano o sistema
equivalente, para permitir su reparación y/o mantenimiento extrayendo la válvula
sin cortar la tubería.
d) El nicho diseñado para que albergue la válvula y las uniones universales, de las
dimensiones indicadas, irá en el muro. Llevará marco y puerta de madera, con
jalador o tirador y sistema de fijación a presión.

P á g i n a 2 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

e) Deberá tenerse cuidado de colocar la válvula y las uniones de modo de no


dificultar su operación.
En caso de ser ubicada en zona de mayólica, tendrá características similares al
registro de la ducha.

C. VALVULA DE RETENCION
a) Verificar que la válvula sea del tipo correcto para su uso: horizontal o vertical, de
acuerdo a su ubicación.
b) Verificar el sentido del flujo en el sistema y la flecha que indique el mismo en la
válvula para hacerlos coincidir.
c) Utilizar en la unión roscada sellador para sistemas de agua a presión o cinta
teflón.
d) Al lado de la válvula de retención se instalará una válvula de interrupción para
permitir su mantenimiento y reparación, sin interrumpir todo el servicio.
e) La válvula de retención y la de interrupción, si no están vistas, se aflojarán en un
nicho de dimensiones suficientes para que permita su operación, mantenimiento y
reparación.

D. REGISTRO PARA DESAGÜE


a) La tubería de desagüe debe quedar empotrada por lo menos 10 mm. Del nivel del
piso terminado, taponando provisionalmente la boca para evitar el ingreso de
materias extrañas.
b) Una vez acabado el piso, proceder a la colocación del registro:
 Para cuerpo de PVC, usar limpiador y pegamento y enroscar la tapa con grasa.
 Para cuerpo de bronce, usar arandela y masilla. Una vez seca la masilla,
colocar la tapa roscada con grasa.

E. TUBERIA PARA VENTILACION DE DESAGÜE


a) Respetar la ubicación de los puntos de conexión para tuberías de ventilación
consideradas en el diseño.

P á g i n a 3 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

b) Las tuberías verticales en ductos, adosadas a muros se fijarán con soportes o


abrazaderas. La que vayan empotradas en muros se instalaran antes de levantar
el muro o en canaletas dejadas al construirlo, rellenando posteriormente con
concreto.
c) Las tuberías horizontales se instalarán con pendiente mínima del 1%,
descendiente hacia el punto de inicio y no deberán cortar muros ni tabiques.
d) Los terminales de ventilación sobrepasarán el último nivel en 30cms.,
colocándose en su extremo un sombrero protector.
e) Cuando el diseño considere ventilación horizontal en muros, se instalará una
rejilla de PVC a ras del muro.

2) SISTEMA DE RECIRCULACIÓN
Las características fueron proporcionadas por los proveedores.

A. PISCINA RECREACIONALN º1:


Equipos de Bombeo
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ELECTROBOMBA Y
TRAMPA DE PELO/ CUARTO DE MAQUINA
MARCA SIEMENS
POTENCIA 15.0 HP
TIPO HORIZONTAL
CAUDAL 84 m3/hora
RPM 3550
ALTURA MANOMÉTRICA 44 m
MATERIAL POLÍMERO
CONEXIÓN 3”
VOLTAJE 220V
PROCEDENCIA ALEMANIA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ELECTROBOMBA


Y TRAMPA DE PELO- ASPIRACIÓN
MARCA HAYWARD
MODELO MRB500
POTENCIA 5.0 HP
TIPO HORIZONTAL
Caudal 59.0 m3 /h.
Altura manométrica 20.0 m

P á g i n a 4 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

MATERIAL POLÍMERO
CONEXIÓN 2”
VOLTAJE 220V
PROCEDENCIA ESTADOS UNIDOS

Filtros

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE FILTROS/


CUARTO DE MAQUINA
MARCA PENTAIR
MODELO TR-140C
SUPERFICIE FILTRANTE 0.706 m²
CONEXIONES 2”
MATERIAL Fibra de vidrio
MÁXIMO CAUDAL 39.00 m3/hora
ARENA FILTRANTE (Kg) 419.6
PROCEDENCIA USA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE FILTROS/


CUARTO DE MAQUINA
MARCA STF
MODELO 700 mm
SUPERFICIE FILTRANTE 0.71 m²
CONEXIONES 2”
MATERIAL Acero
MÁXIMO CAUDAL 45.00 m3/hora
ARENA FILTRANTE (Kg) 225
BIOMA (KG) 460
PROCEDENCIA USA

Clorador

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CLORADOR /


CUARTO DE MAQUINA
MARCA BLUE WHITE
MODELO C630P
MATERIAL FIBRA DE VIDRIO
SALIDA MÁXIMA 2.4 PSI
PRESIÓN 125 PSI
VOLTAJE 230
PROCEDENCIA USA

P á g i n a 5 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

Medidor de caudal
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MEDIDOR DE
CAUDAL DEL CUARTO DE MÁQUINA
MARCA BLUE WHITE
MODELO F-30400P
MATERIAL Fibra de vidrio
Conexión 4”
ESCALA GPM 125 a 500
PROCEDENCIA USA

Manómetro
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MANÓMETRO
MARCA LUISE
MODELO MP-06
Presión 0- 6 BAR
temperatura 80 GRADOS
CENTIGRADOS

Sumideros de canaleta rebosante

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SUMIDERO


MARCA VAINSA
MEDIDAS 2”
Tipo de material ACERO INOXIDABLE 316º
color INOXIDABLE
CARACTERISTICA ALTA RESISTENCIA A LA
CORROSIÓN

Boquilla de retorno
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA BOQUILLA DE
RETORNO
MARCA HAYWARD
MODELO Sp1419d
MATERIAL PLASTICO
Medidas 1 ½ *3/4”
Color BLANCO

Dren de fondo

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE REJILLA DE


FONDO
MARCA HAYWARD
MODELO WG1051AV

P á g i n a 6 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

TAMAÑO 8”
MATERIAL ABS
COLOR BLANCO
TIPO ENPOTRADO

B. PISCINA RECREACIONAL N°2

Equipos de Bombeo

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ELECTROBOMBA


Y TRAMPA DE PELO
MARCA HAYWARD
MODELO SP83025X38AZIM
POTENCIA 3.0 HP
TIPO HORIZONTAL
Caudal 44 m3 /h.
Altura manométrica 30.8 m
MATERIAL POLÍMERO
CONEXIÓN 2”
VOLTAJE 220V
PROCEDENCIA ESTADOS UNIDOS

Filtro
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE FILTROS
MARCA JANDY
MODELO SFTM22–1.5,
SUPERFICIE FILTRANTE 0.24 m²
CONEXIONES 2,0”
MATERIAL Fibra de vidrio
MÁXIMO CAUDAL 13.60 m3/hora.
ARENA FILTRANTE (Kg) 85
PROCEDENCIA USA

Clorador
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CLORADOR /
MARCA BLUE WHITE
MODELO C6125
MATERIAL FIBRA DE VIDRIO
SALIDA MÁXIMA 9.9 PSI
PRESIÓN 30 PSI
VOLTAJE 230
PROCEDENCIA USA
Medidor de caudal

P á g i n a 7 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MEDIDOR DE


CAUDAL
MARCA BLUE WHITE
MODELO F-300
MATERIAL Fibra de vidrio
CONEXIÓN 4“
ESCALA GPM 20 a 100
PROCEDENCIA USA

Manómetro
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MANÓMETRO
MARCA LUISE
MODELO MP-06
Presión 1- 6 BAR
temperatura 80 GRADOS CENTIGRADOS

Desnatadores
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL DESNATADOR
MARCA HAYWARD AMERICANO
MODELO SP1070
MEDIDAS 8”
SALIDA 2”
COLOR blanco
CARACTERISTICA Equipado con un flotador

Boquilla de retorno
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA BOQUILLA DE
RETORNO
MARCA HAYWARD
MODELO SP1419D
MATERIAL PLASTICO
Medidas 1 ½ *3/4”
Color BLANCO

Dren de fondo
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE REJILLA DE
FONDO
MARCA PANDA
MODELO 012-002-A-008
TAMAÑO 6”

P á g i n a 8 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

MATERIAL ABS
COLOR BLANCO
TIPO ENPOTRADO

C. PISCINA RECREACIONAL N°3


Equipos de Bombeo
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ELECTROBOMBA Y
TRAMPA DE PELO/
MARCA PEDROLLO
POTENCIA 20.0 HP
TIPO HORIZONTAL
CAUDAL 102.00 M3/HORA
RPM 3450
ALTURA MANOMÉTRICA 52 M
MATERIAL POLÍMERO
CONEXIÓN 3”
VOLTAJE 220V
PROCEDENCIA ITALIA

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ELECTROBOMBA Y


TRAMPA DE PELO
MARCA SIEMENS
POTENCIA 15.0 HP
TIPO HORIZONTAL
CAUDAL 84 m3/hora
RPM 3550
ALTURA MANOMÉTRICA 44 m
MATERIAL POLÍMERO
CONEXIÓN 3”
VOLTAJE 220V
PROCEDENCIA ALEMANIA

Filtro

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE FILTROS


MARCA MANUFACTURE &SUPPLIERS
MODELO QLQ2800×2500
SUPERFICIE FILTRANTE 6.15 m²
CONEXIONES 3”
ALTURA 2500 mm
MATERIAL Acero
MÁXIMO CAUDAL 95.00 m3/hora

P á g i n a 9 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

PROCEDENCIA CHINA

Clorador
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CLORADOR /
CUARTO DE MAQUINA
MARCA BLUE WHITE
MODELO C630P
MATERIAL FIBRA DE VIDRIO
SALIDA MÁXIMA 2.4 PSI
PRESIÓN 125 PSI
VOLTAJE 230
PROCEDENCIA USA

Medidor de caudal
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MEDIDOR DE
CAUDAL DEL CUARTO DE MÁQUINA
MARCA BLUE WHITE
MODELO F-30400P
MATERIAL Fibra de vidrio
Conexión 4”
ESCALA GPM 125 a 500
PROCEDENCIA USA

Manómetro
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL Manómetro
MARCA LUISE
MODELO MP-06
Presión 1 - 6 BAR
temperatura 80 GRADOS
CENTIGRADOS

Sumideros de canaleta rebosante


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SUMIDERO
MARCA VAINSA
MEDIDAS 2”
TIPO DE MATERIAL ACERO INOXIDABLE 316º
COLOR INOXIDABLE
CARACTERISTICA ALTA RESISTENCIA A LA
CORROSIÓN
Boquilla de retorno

P á g i n a 10 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA BOQUILLA DE


RETORNO
MARCA HAYWARD
MODELO Sp1419d
MATERIAL PLASTICO
Medidas 1 ½ *3/4”
Color BLANCO

Dren de fondo

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE REJILLA DE


FONDO
MARCA HAYWARD
MODELO WG1051AV
TAMAÑO 8”
MATERIAL ABS
COLOR BLANCO
TIPO ENPOTRADO

3) DE LAS DUCHAS, INODOROS Y LAVATORIOS

Se cuenta con los servicios higiénicos que a continuación se detallan, de


acuerdo a lo indicado en el Reglamento, Art. 32:
A. Vestuarios de dama

N
Descripción Cantidad
º
1 duchas 12
2 vestidores 22

B. Servicios Higiénicos de damas

N
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
º
1 lavatorios 10
2 inodoro 10
3 bebedero 01

P á g i n a 11 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

C. Vestuarios de hombre

N
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
º
1 duchas 18
2 vestidores 12

D. Servicios Higiénicos de hombres

N
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
º
1 lavatorios 11
2 inodoros 10
3 Urinario 05
4 Urinario corrido (2 01
personas)
5 bebedero 02

Adicionalmente se tiene 16 duchas exteriores ubicados al lado de los


estanques.
Los vestuarios de ambos sexos, se encuentran anexos a los servicios
higiénicos, las cabinas de los vestuarios para varones como mujeres son
de 1 m2 de área cada uno, cuenta con un bebedero en cada vestuario,
cuentan con armarios de acero inoxidable (indicados como locker), Se
dispondrá de papel higiénico, papel toallas, dosificador de jabón líquido,
cada uno de los vestuarios tiene pisos antideslizantes, dispuestos
correctamente para el drenaje del agua y con los accesorios (registros y
sumideros) para este fin.

P á g i n a 12 | 13

Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscina de Uso
público “Asociación Country Club El Bosque”

- Se dispone de papel higiénico, secadora de manos por papel toalla y


dosificador de jabón líquido.
- Se dispone de sistemas adecuados de abastecimiento de agua y de
sistemas de evacuación de aguas residuales en los vestuarios y servicios
higiénicos, que cumplen con las especificaciones técnicas exigidas en el
Reglamento Nacional de Construcciones en su Capítulo de Instalaciones
Sanitarias.
- Y una de ellas es: Las instalaciones de agua fría están diseñadas y
construidas de modo que preservan su calidad y garantizan su cantidad y
presión de servicio en los puntos de consumo.
- Se adjuntan las especificaciones de acuerdo al tipo para los medidores de
caudal, clorinador en línea, filtros, electrobombas, boquilla de aspiración,
manómetro y dren de fondo.

P á g i n a 13 | 13

También podría gustarte