Estática CVJ
Estática CVJ
Estática CVJ
ACTIVIDAD
PROYECTO DE INVESTIGACION
ALUMNO
JOSUE CRUZ VAZQUEZ
MATRICULA
480118719
Universidad del Valle de México
Estática
Antes de abarcar todo este extenso tema primero conozcamos que es la estática
¿Qué es la estática?
La estática es una rama de la ciencia Física que estudia cómo actúan las fuerzas sobre los
cuerpos quietos.
• Apoyos: Cuerpo o elemento que sirve para sostener algo, restringe el movimiento en alguna
de las direcciones.
• Restricciones: Capacidad de restringir los movimientos traslacionales o giratorios de algún
elemento
• Equilibrio estabilidad: Estado de un cuerpo en el cual la acción de las fuerzas internas y
externas producen reposo total, no hay movimiento ni giros.
Para que un cuerpo se halle en equilibrio se necesita que la suma vectorial de todas las fuerzas
que sobre él actúan, sea nula, debiendo también ser nula la suma del momento de la fuerza, que
es una magnitud vectorial que produce rotaciones, cuya dirección está dada por el sentido de la
fuerza. El momento de una fuerza se mide en relación a un punto, y es el producto de la fuerza,
por la distancia que separa el punto de la recta de aplicación de la fuerza.
El principio de transmisibilidad es uno de los más importantes, puesto que este es en el que
explica las condiciones, Tales como.
Cuando sobre un mismo cuerpo actúan simultáneamente varias fuerzas, podemos considerarlas
como un conjunto de fuerzas, al que se denomina sistema de fuerzas. Derivado de la forma en
que están dispuestas, pueden producir solamente movimiento o, además del movimiento,
producir rotación, por lo que se hace necesario conocer los diferentes sistemas de fuerzas o
clasificación de estos por sus efectos.
Sirve para calcular la componente de un vector sobre otro, o para calcular el momento de una
fuerza respecto de un eje. Si y, se define su producto escalar como la magnitud escalar resultante
de realizar la operación:
Referencias: