Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2° Grado - Evaluación Entrada

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 34

EVALUACIÓN DE ENTRADA – 2° GRADO

ÁREA: COMUNICACIÓN
LECTURA
1. Lee la siguiente palabra y marca la respuesta correcta:

mariposa
Ahora marca el dibujo que indica la palabra:

2. Lee con atención la siguiente oración y marca la respuesta que le corresponde.

Pamela pasea a su perro.


Ahora marca la respuesta que se relaciona con la oración

(A) (B) (C)

3. Lee la oración y marca su dibujo:


4. Lee el texto:

Felipe tiene un niño llamado René y una niña llamada María. Felipe
dio a su niño un carrito con ruedas rojas y a su niña una muñeca de
rulos dorados. René está feliz y María contenta.
¿Cómo se llama el niño?
a. Felipe
b. René
c. María

¿Cómo se llama la niña?


a. Felipe
b. René
c. María

Felipe dio a su niño un _____________


a. Carrito
b. Muñeca
c. Perrito

La muñeca tiene rulos ______________


a. Rojos
b. Dorados
c. Amarillos
5. Lee la siguiente receta

LIMONADA REFRESCANTE
Ingredientes

1. Lavar y cortar los cuatros limones por la mitad


2. Exprimir los limones en el recipiente de agua
3. Agregar azúcar al gusto y remover con una cuchara grande
4. Servir, poniendo un cubito de hielo en cada vaso.
Marca la respuesta correcta
¿Cuántos limones se necesitan para estar receta?

a. Dos limones

b. Cuatro limones

c. Tres limones

¿Qué ingredientes sirve para enfriar la limonada?

a. El limón

b. El azúcar

c. El hielo

Según el texto, ¿Qué se hace ANTES de agregar el azúcar?

6. Lee el texto atentamente

EL GATITO CAMILO
Había una vez un gatito llamado Camilo era Saltarín y
dormilón

Un día, la mamá gata y el papá se fueron a pasear


dejándolo solo. Y el gatito se puso a llorar.

Luego solito y triste se quedó.


Después pasaron las horas.

Finalmente, llegaron mamá gata y papá gato y el


gatito Camilo se puso muy feliz.
Marca con X la respuesta correcta
¿Cuál es el título del cuento?
a. El gatito saltarín
b. El gatito dormilón
c. El gatito Camilo.

¿Por qué se puso a llorar el gatito?


a. Porque no quería comer.
b. Porque quería comer caramelos.
c. Porque la mamá gata y el papá gato se fueron a pasear.

¿Qué opinas de la actitud de mamá y papa gato?


a. Qué si debieron dejar solo al gatito Camilo
b. Qué debieron salir a pasear sin avisar al gatito Camilo
c. Qué no debieron dejar solo el gatito Camilo.

7. Observa el siguiente cuadro y responde:

¿Qué diferencia encuentras entre Golfo y Reyna?


a. Que Golfo y Reyna son perros
b. Que Golfo está despierto y Reyna está durmiendo.
c. Que Golfo tiene las orejas cortas y Reyna tiene orejas largas
EVALUACIÓN DE ESCRITURA
1. Dibuja a tu familia y escribe cómo se llama cada uno de ellos.

2. Escribe los nombres de cada imagen

_______________ ______________ ________________

_______________
______________ ________________
3. Escribe 4 palabras que rimen con la palabra rana.

Rana

Diana

4. Inventa un nombre propio para cada niño.

5. Escribe las oraciones en el orden correcto.

ama - a - Susi - su - oso.

____________________________________________________________

Juega - perro. – con - su - Beto

____________________________________________________________

Violín. – Marisol – el - toca

____________________________________________________________
6. Escribe lo que se pide en cada rectángulo:

Color:

Tiene: Tiene:

Come:

Con ayuda de lo que escribiste arriba, haz la descripción del gato.


_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

7. Escribe lo que pasa en cada imagen.

___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________

____ ____
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
____ ____
8. Miro las imágenes. Cuento lo que veo
ÁREA: MATEMÁTICA
1. ¿Qué hay detrás de la niña?

a. El árbol
b. La gallina
c. El balde

2. Marca con una X donde todas las figuras tengan forma triangular.

3. ¿Cuáles son las tres figuras que siguen en esta secuencia?

a.

b.
c.

4. Estas bandejas tienen objetos de la misma clase. ¿En cuál de ellas ubicarías la naranja?

5. Observa la figura.
¿Qué número sigue después del 7?

a) 9
b) 11
c) 10

6. Claudia va a la tienda donde venden helados un sábado en la tarde y observa la fila que hay para
comprar helados.

¿En qué puesto está el niño de la gorra, para comprar el helado?


a. De cinco
b. Quinto
c. Tercero
7. María y Julian reciben chocolates por su cumpleaños. Observa en la imagen los chocolates que
recibieron, ten en cuenta que en cada caja hay 10 chocolates.

Si en cada caja hay 10 chocolates ¿Quién recibió más chocolates?


a) Julián tiene más chocolates.
b) María y Julian tienen la misma cantidad de chocolates.
c) María tiene más chocolates.

8. Lucía decide empacar en canastos las naranjas en grupos de 10 y se da cuenta de que la mamá
compró 35 naranjas.
¿Cuál de los dibujos muestra la organización que hizo Lucía?
9. Pedro decide empacar limones. En cada canasta pone 10 limones, observa cómo los organizó.

¿Cuántos limones compró Pedro?


a) 84
b) 48
c) 12

10. Lee la tabla y responde ¿Cuántas niñas usan vestido?

a) 3 niñas
b) 8 niñas
c) 11 niñas

11. Observa los precios.

Ricardo tiene S/. 5, qué puede llevarse.


a) gaseosa
b) yogurt y huevos
c) gaseosa y yogurt
12. Urpi y Manuel dialogan sobre la cantidad de cuadernos que han llevado al colegio ¿Cuántos
cuadernos tiene Manuel?

a) 3 cuadernos
b) 4 cuadernos
c) 6 cuadernos

13. Lucía tiene los siguientes lápices.

Con la cantidad de lápices que tiene Lucia ¿Cuántos grupos de 10 lápices puede formar?
a) 2 grupos
b) 3 grupos
c) 4 grupos

14. Observa. ¿Qué gráfico representa la cantidad de bolitas?


15. Escribe cuántas hay que agregar a cada balanza para equilibrarla.

16. Escribe cuántas hay que quitar a cada balanza para equilibrarla.

17. Escribe del 1 al 3 y ordena la secuencia.

18. Ana y Paco ahorraron dinero de sus propinas ¿Quién ahorró más dinero?

a) Ana
b) Paco
c) Ana y Paco
19. La mamá de Lucía prepara un delicioso postre de frutas. Lee la cantidad de ingredientes que usa.

Para que haya la misma cantidad de azúcar y mantequilla ¿Cuántos gramos más tendría que
agregar de azúcar?
a) 35 gramos
b) 10 gramos
c) 5 gramos

20. Pedro tiene 25 fichas. Él guardó algunas fichas en una bolsa y dejó las demás en la mesa.

¿Cuántas fichas guardó Pedro en la bolsa?


a) 13 fichas.
b) 25 fichas.
c) 37 fichas.

21. Pedro mide el largo de una ventana usando cuartas.

¿Cuántas cuartas mide el largo de la ventana?


a) 8 cuartas.
b) 7 cuartas.
c) 6 cuartas.

22. Tomás quiere canjear tres trompos. Observa la imagen.

¿Cuántas tapitas necesita para el canje?


a) 8 tapitas
b) 12 tapitas
c) 16 tapitas
23. El profesor del taller de dibujo registra en un gráfico la asistencia de los estudiantes.

¿Qué día asistió la mayor cantidad de estudiantes?


a) lunes
b) miércoles
c) viernes
24. Julia agarra sin mirar, una de estas galletas. Observa.

¿Cuál de las galletas nunca agarrará?

a. b. c.

25. Une cada objeto a la figura 3D a la cual se asemeja.


ÁREA: PERSONAL SOCIAL
1. Completa el siguiente cuadro con tu información personal.

Mi nombre es _________________. Tengo _____________años de edad.

Mi piel es __________________ y tengo los ojos color ___________________________.

Mi cabello es ___________________ y de color ________________________.

2. Rodea con azul lo que puedes realizar sin ayuda.

3. Anota qué puedes sentir cuando sucede lo siguiente.

» Llegas a una fiesta y todos te saludan. ________________________

» Tu mamá te abraza y te dice que te quiere. ________________________

» Un compañero te esconde tu mochila. ___________________________

» Tu mejor amigo no te deja hablar. ___________________________


4. Observa la siguiente situación y, contesta las preguntas.

• ¿Piensas que los niños respetan a la maestra? ¿Por qué?


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

• ¿Crees que un adulto debe vigilar a los niños para que cumplan los acuerdos de convivencia? ¿Por
qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

5. Escribe un acuerdo de convivencia frente a cada una de las acciones mostradas en las imágenes.
6. Pinta los derechos que tienen los niños y las niñas.
7. Observa estas situaciones. Rodea la respuesta adecuada.

a. ¿Qué debe hacer la niña?


 Enfadarse y quedarse sola.
 Ir a jugar con otros niños.

8. Colorea las frases que te ayudarían a solucionar un conflicto con alguien.


Decirle:

Te odio. No me
No me gusta que
hables más. me hables
así.

Si dejas de
gritar te Ya nunca
A mí me serás mi
entiendo gustaría que
mejor. amigo o
jugáramos amiga.
juntos, sin
gritarnos.

9. Marca un aspa (X) la familia que más se asemeja a la tuya.

10. Escribe tres responsabilidades que debes cumplir en casa.


11. ¿Cuáles son elementos naturales y elementos hechos por los seres humanos? Completa la
tabla.

12. ¿Qué fenómeno natural es más frecuente en tu región? Marca o Escribe.


a. Sismo
b. Huaico
c. Inundación
d. Otro: ________________________

13. ¿Qué hecho representa cada escena? Escribe la letra que corresponde.

a. La independencia del Perú.


b. La vida en el Tahuantinsuyo.
c. El Virreinato del Perú.
14. ¿Cuándo se proclamó la independencia del Perú? Marca con un y dibuja cómo la celebras.
a. 28 de junio
b. 7 de julio
c. 28 de julio

15. ¿Cuáles son los símbolos patrios que tiene el Perú? Rodea.

16. ¿Qué haces para que el Perú mejore? Colorea.


17. ¿Qué representan estos elementos en el Escudo Nacional? Une.

18. Marca con un aspa (X) verdadero o falso según corresponda.


Verdadero Falso
 Todos los trabajadores de nuestra comunidad son igual de
importantes.
 Los médicos trabajan en las comisarías.
 Los policías dirigen también el tránsito.
 Los bomberos son personas valientes que nos salvan de los
incendios.
 Los dentistas cuidan y curan nuestros ojos.

19. Colorea la acción correcta ante un sismo.


20. Observa la imagen. Luego, responde las preguntas.

a. ¿Qué observas en la imagen?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
b. ¿Qué utilizaron para pagar estos productos?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

21. Marca las imágenes que muestran la contaminación del ambiente en tu comunidad.

22. Escribe tres acciones que deben realizar para evitar la contaminación de tu comunidad.
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
1. Escribe las partes del cuerpo del niño o niña donde corresponda

2. Une con una línea los dibujos con lo que usas para percibirlo.

3. Encierra lo que sea caliente

4. Colorea los seres vivos


5. Marca con una X a los seres que necesitan agua para vivir

.
6. Enumera de 1 a 4 las etapas de crecimiento de un ser humano.

7. Une con una línea las partes de una planta con su nombre
8. Colorea sólo aquellas donde se ayuda a cuidar el medio ambiente.

9. Agrupa los alimentos


Alimentos vegetales (Color verde)
Alimentos Animales (color rojo)
Alimentos minerales (color azul)

10. Subraya cuáles son las causas que producen las enfermedades:

• La falta de higiene.

• El no tener muchos amigos.

• Los virus y las bacterias.

• El jugar en los parques.

• El no alimentarse bien.

• Jugar con juguetes sucios.


11. Encierra los productos tecnológicos
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
1. Mira atentamente en cada fila cada uno de los dibujos y pinta el cuadrado pequeño según sea
la alternativa correcta.
Resurrección de Jesús

A E I

Signo que corresponde donde murió Jesús

A E I

Jesús celebrando la última cena con los apóstoles

A E I

Signo que representa cuando Jesús llega a Jerusalén

A E I

2. Completa las frases usando las palabras del recuadro.


Amor mundo
a. Dios todo lo creo por _______________________________________

b. Dios creó el ______________________________________________


3. Pinta el recuadro de dos cualidades que tengas

Cariñoso Peleador Amistoso

4. Encierra con un círculo y pinta aquellas imágenes en donde se demuestre el amor a los
demás.

5.Pinta aquellas imágenes que muestran lo que ha sido creado por Dios.

6. Une con una línea que necesitamos para hacer oración

Ruido Desorden
ORACIÓN

Alegría Silencio
7. Pinta el recuadro de la oración que nos enseñó Jesús.

Ángel de la guarda Padre nuestro Ave María

8. Completa la oración del Ave María


AVE MARIA
Dios te salve, _______________
Llena eres de _______________

El Señor es _________________
_______________ tú eres

entre todas las _____________


y ____________ es el __________

de su ____________ Jesús
Santa ____________ madre de _________

Ruega por __________________


Ahora y en la ________________

De nuestra muerte,
A__________

9. Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

Noé – arcoíris – seguros – promesa – paloma – Dios - animales

1 Dios dijo a _____________ que iba a mandar un diluvio


2 Noé llevó a su familia y a los ________________ en el arca.
3 Noé, su familia, y los animales estaban _________________ en el arca.
4 _____________ cerró la puerta del arca.
5 Noé mandó a una ______________ para encontrar tierra seca
6 Dios hizo un ____________________ en el cielo.
7 El arcoíris es un señal de la _____________ de Dios.
10. Colorea a los niños que se comportan como Iglesia.

11. Escribe sus nombres:

12. Lee y observa las escenas y escribe donde corresponde:


Jesús nace en un pesebre.
Un ángel se aparece a los pastores.
María y José llegan a Belén.
Los pastores adoran al Niño.

También podría gustarte