Tema 5 - Parcial - Sanchez Celeste
Tema 5 - Parcial - Sanchez Celeste
Tema 5 - Parcial - Sanchez Celeste
Indicaciones generales
hablaba ruso, en la escuela inglés; pero con sus amigos hispanos comenzó a hablar
español,
2. Indique la función textual del texto presentado. (5 p)
La función textual que podemos ver es informar
3. Mencione una estrategia discursiva relacionada con dicha función (5 p)
La estrategia discursiva que podemos ver en el texto es de Cita
4. Extraiga un ejemplo de dicha estrategia (5 p)
Cita «Un día una maestra española en la secundaria nos estaba explicando el imperfecto
del subjuntivo en las clases de español, nos puso las conjugaciones con el verbo ser y
nos escribió una frase en la tercera persona del singular en el pizarrón que decía: 'como
si fuera'»» recordó Zaraysky
5. Extraiga del texto una secuencia narrativa (5 p)
[Donde en su hogar hablaba ruso, en la escuela inglés; pero con sus
amigos hispanos comenzó a hablar español]
5.1. Explique por qué esa secuencia es narrativa (5 p)
Es una secuencia narrativa ya que nos muestra el cambio de estado, el cambio se
produce cuando él nos cuenta que en su hogar se hablaba ruso, luego en la escuela
ingles y para poder comunicarse con sus amigos español.
B. Teoría
Elabore una breve producción escrita (entre 250 y 300 palabras) en la que se evidencien las
relaciones entre el texto “Aprendiendo idiomas con la ayuda de la música” y el concepto
de:
3. Ejemplifiquen los conceptos con información o con expresiones extraídas del texto de referencia
4. Propongan una reflexión y una PRODUCCIÓN PERSONAL sobre el tema y sus relaciones. Es
decir, que no se limiten a "copiar y pegar" las definiciones de los conceptos.
45 puntos
Producción escrita
El primer concepto a definir es la Facultad del lenguaje, la cual es una información genética que
nos permite aprender lenguas y esta es única en el ser humano, tal y como podemos leer en el
texto donde nos dice que en su hogar hablaba ruso, en la escuela inglés; pero con sus amigos
hispanos comenzó a hablar español, podemos observar que él tuvo que aprender 2 idiomas
mas del lenguaje materno que era ruso para poder hablar fuera de casa
Luego tenemos el criterio de Lengua Natural este es un sistema de comunicación que tenemos
para entendernos con las demás comunidades, para relacionar este concepto con el texto tuve
que releerlo y así al final del último párrafo pude identificarlo cuando dice que con la música se
aprende el ritmo del idioma, los acentos, los sonidos, el énfasis y vocabulario, sobre todo
cuando en una clase de gramática o explicación suele ser aburrido.
En tercer lugar tenemos la Lengua Oral esta nos da la capacidad de comprender y así a su vez
comunicarnos con las demás personas de acuerdo al idioma hablado.
Contamos con las Ciencias del Lenguaje, tome la fonética como ciencia para relacionarla en el
texto ya que la fonética se encarga de la descripción de los hablantes a la hora de comunicarse
y relacionarse.
Como conclusión referida al texto siento que realmente es importante saber idiomas ya que no
siempre vamos a estar y comunicarnos con personas de nuestro mismo idioma, a mi me sirvió
mucho la música para poder comunicarme en italiano e ingles, y que siempre que queramos
aprender algo tenemos que buscar la manera más fácil y divertida.