Textiles 2
Textiles 2
Textiles 2
T É C N I C O E N D I S E Ñ O
D E M O D A S
Daniela Caicedo Escobar
TEXTIL
Uno de los elementos claves en la
composición del diseño de
indumentaria es el textil, (una
lamina de fibras que están
entrecruzadas entre sí de tal
manera que conforman la tela).
HISTORIA
Algodón (fruto)
Lino (tallo)
Yute (tallo)
VEGETALES
Cáñamo (tallo)
Sisal (hojas)
Ramio
Lana
Seda
Pelos :
Alpaca
ANIMALES
Mohair
Cabra
Camello
FIBRAS QUÍMICAS
Polietileno
POLIOLEFINAS Polipropileno
Celulosa regenerada: Fluoro fibra
Viscosa
Rayón Acrílica
Fibrana Modacrílica
POLIOLINILICOS
CELULÓCICAS Cupro Clorofibra
Modal Vinilal
Ester de celulosa:
Acetato
POLÍMERO POLÍMERO
Triacetato POLIURETANO Elastano
NATURAL SINTÉTICO
Alginato Nylon
PROTEÍCAS POLIAMIDA
Fibroina Aramida
Cobre
POLIESTER Poliester
ETÁLICAS Plata
Oro
POLISOPROPENO
Elastdieno
SINTÉTICO
FIBRAS TEXTILES
SÍMBOLOS Y
TRATAMIENTOS TERMINOLOGÍA Y SÍGNOS INTERNACIONALES
Es todo tejido constituido por el Es el constituido por bucles de Es el tejido en forma de lámina
entrecruzamiento ordenado de hilo enlazado entre sí formando coherente de fibras
dos conjuntos de hilos, mallas enmarañadas o enlazadas
normalmente formando ángulo aprestadas y adheridas unas
recto entre sí. con otras por un medio
conveniente
TEJIDO PLANO
El método básico de tejido, en el que cada hilo de la urdimbre
se entrelaza con el hilo de la trama, se denomina tejido liso o
de tafetán. (Esta palabra se deriva probablemente del persa
taftha, que quiere decir „vuelta‟)
URDIMBRE TRAMA