Practica de Fruto. Zavdiel Ramírez
Practica de Fruto. Zavdiel Ramírez
Practica de Fruto. Zavdiel Ramírez
PRACTICA DE FRUTO
3º17
RESULTADOS
Complete el cuadro que se anexa, efectúe esquemas representativos con sus nombres.
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es Partenocarpia y frutos partenocárpicos? Explique y mencione
2 ejemplos.
La fruta se originó cuando las plantas fueron capaces de ser polinizadoras y así poder
fecundar para dar origen a la semilla y posteriormente al fruto.
Fam. Gramineae o Poaceae: centeno, maíz, arroz, sorgo, trigo, cebada, avena etc.
Fam. Fabaceae: haba, garbanzo, lenteja chicharo, frijol, , alfalfa, carretilla, etc.
Fam. Cruciferae: Coriflor, berros, rúcula, kale, brócoli, col, rábano, etc.
Si están relacionados, su anatomía de los frutos está hecha para resistir los diferentes
fenómenos, por lo que no todas las semillas se dispersaran de la misma manera.
Ejemplo:
El coco, es un ejemplo de hidrología, este se dispersa por agua, la semilla flota cuando sus
capas externas se secan. Los cocos flotantes flotan en las corrientes oceánicas y terminan en
playas tropicales donde germinan y se arraigan.
Sámaras, o semillas aladas como las de Jacaranda mimosifolia o las de lapacho, Tabebuia
heptaphylla, son un ejemplo claro de anemocoria, estas semillas se dispersan por el aire.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fruto