Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

RSN - Guía Práctica para La Casa - Ebook

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Guía práctica para

la casa
Vivir como soñamos

Trucos y consejos imprescindibles


1 Introducción

2 Orden en casa
Living y estar
Dormitorio principal
Dormitorios infantiles

3
Consejos de
organización
Organizar el refrigerador.
Tu closet siempre
perfectamente organizado.

4
Limpieza
En el living y la sala de estar
Sofás impecables
Alfombras siempre perfectas
En el dormitorio
Consejos para limpiar el colchón
Plumones impecables
3 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

1 Introducción

Mantener la casa siempre perfectamente organizada, sin


perder el estilo y el aspecto decorativo puede ser sencillo
si aprendemos a poner en práctica algunas rutinas,
soluciones y trucos indispensables.

Disfruta más y mejor de tu hogar con nuestros consejos


prácticos imprescindibles para mantener la casa siempre
1 Introducción
impecable.

2 Orden en casa

3 Consejos de organización

4 Limpieza
4 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

2 Orden en casa

El living, el comedor y las piezas son espacios principales


que merecen un esfuerzo extra para mantener el orden y
así crear ambientes más confortables, y serenos. Si aplicas
estos trucos, seguro que lo consigues.

1 Introducción
Living y estar
2 Orden en casa
Uno de los espacios más importantes de la casa como
el living y estar merece contar con todos los recursos
3 Consejos de organización
necesarios para que esté siempre perfectamente
organizado y así disfrutar de un ambiente más agradable

4 Limpieza y acogedor.
5 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 5

Para conseguirlo, toma nota de los tienes un canasto para las frazadas y
siguientes consejos: los cojines del sofá, guarda únicamente
esos elementos. No acumules otros
• NO AC U M U L E S .
Tener muchos
objetos, ya que acabarán olvidados en
muebles pequeños de poca
el fondo y ocupando un espacio muy
utilidad multiplica la sensación de
necesario.
caos del espacio. Para evitarlo,
elimina algunos objetos pequeños • MU EBLES A U X ILIA RES C ON CAPACI -

que no usas, y busca el lugar ideal DAD DE ALMAC ENA JE como los poufs
para cada cosa, sin necesidad de con espacio interior se convierten en
tener muebles pequeños poco un recurso perfecto para utilizar como
útiles. asiento extra o mesita auxiliar, además
de poder guardar objetos en su inte-
• CA N AS TO Ssí, pero con medida.
rior.
Aunque los canastos pueden ser
grandes aliados para mantener el • MESAS DE C ENTRO , ¿sí o no? Analiza si
orden, también tienen que estar realmente la necesitas, especialmente
organizados, para evitar guardar si tu living y estar no es de grandes
de todo en su interior y que resulte dimensiones. Si no la necesitas y tu
complicado encontrar aquello que living es pequeño puedes prescindir
necesitas en cada momento. Si de ella. El espacio se verá más amplio
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 6

y despejado. Si no puedes o no quieres


retirarla, es mejor que escojas una mesa
de centro con estantes o cajones interiores
que te sirvan para guardar objetos. Eso
sí, para que no se convierta en un estante
o cajón desastre es preferible que añadas
organizadores, de modo que cada cosa
tenga su sitio.

• C ONTROLES REMOTOS EN ORDEN. Los


controles remotos son uno de esos elementos
que se pierden con más frecuencia.
Conseguirás saber dónde se encuentran
en todo momento si pones un bolsillo en el
brazo del sofá o una caja compartimentada
sobre la mesa de centro o la mesita auxiliar.

• L A MESA DE C OMEDOR es también una


pieza fundamental en el hogar que, en
muchas ocasiones, utilizamos de soporte
accesorio en el cual dejar bolsos, mochilas,
Añade bolsas, chaquetas, llaves, revistas, cartas,
organizadores etc., al llegar a casa. Si lo haces de forma
momentánea y lo pones en su sitio al poco
en los cajones rato, se mantendrá siempre despejada y
ordenada. No lo dejes encima por mucho
para guardar tiempo ya que acaban acumulándose objetos
objetos y de toda clase, que solo provocan sensación
de caos en el ambiente.
mantener el
• REVISA Y ARC HIVA LO A NTES P OS IB L E .
orden. Olvídate de los papeles, cartas y revistas
amontonándose sobre una de las mesas del
living. Revísalas lo antes posible y archiva lo
que necesites o bota lo que no.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 7

• CAJONES EN ORDEN . Aunque los cajones


son fundamentales para guardar, también
pueden convertirse en elementos en el que
almacenar sin sentido. Procura revisarlos
semanalmente para tenerlos siempre
bien organizados. Utiliza separadores
y organizadores para poner en cada
compartimento lo imprescindible.

• ORGA NIZ A LA LIBRERIA .


Una librería o
biblioteca demasiado llena también da
sensación de desorden. Procura abrir
espacios para que se vea más ligera y
combina los libros con algunas piezas
decorativas bien seleccionadas que aporten
armonía visual al espacio.

• V ITRINAS .
Si tienes una vitrina con puertas
de vidrio transparente tiene que estar
siempre perfectamente ordenada. Revisa
su contenido y deshazte de aquellas
Revisa los cosas que guardes por compromiso.

cajones para
Dormitorio principal
evitar acumular
En un espacio como la pieza o dormitorio es fun-
elementos damental que haya orden, ya que el orden genera

innecesarios. calma, mientras que el caos provoca estrés.

Aplica estos consejos en tu pieza para conseguir


un ambiente relajado y sereno, perfecto para des-
cansar plácidamente.
8 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

• C U IDA DO C ON L A CA M A .
Es una
de esas superficies (como la
mesa de comedor), que utili-
zamos como lugar para dejar
cualquier cosa, hasta que lle-
ga la hora de irse a dormir y
toca recoger. Con el sueño o
el apuro acabamos poniendo
lo que hay sobre la cama en
cualquier sitio, y eso genera
desorden. Si pones algo sobre
la cama, ordénalo en seguida
para evitar este tipo de situa-
ciones.

• INV IERTE EN U N BU EN CLOSET .

Verás como consigues que el


dormitorio esté siempre más
ordenado. Piensa bien en la
organización interior y disfru-
tarás de una pieza impecable.

• V EL A DORES con almacenaje.

El orden en el dormitorio
genera calma en el
ambiente.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 9

Escoge veladores con estantes o cajones


para guardar lo que puedas necesitar al ir
a dormir o algunos objetos personales. Eso
sí, como en el caso de cualquier cajón, de-
bes evitar que se convierta en un pozo sin
fondo en el que dejar de todo y mal orga-
nizado.

• MU EBLES MU LTIF U NC IONA LES .Apuesta por


este tipo de mobiliario también para tu dor-
mitorio: una cama funcional con cajonera
para guardar maletas, la ropa de cama, o
tu ropa de cambio de temporada, un baúl
o asiento pie de cama, que sea multifun-
cional y tenga espacio para almacenar en
su interior. Estos dos muebles, por ejemplo,
son grandes aliados para mantener la pieza
despejada y bien organizada.

• H AZ S IEMP RE L A CAMA . Después de venti-


lar bien la pieza, ¡haz la cama! Es la única
forma de que tu dormitorio se vea y esté
Hacer la cama ordenado.

hará que • DIS TRIBU IR Y ORGA NIZ AR EN VERTICAL. Si no

tu pieza se tienes demasiado espacio en el dormitorio,


aprovecha las posibilidades que te propor-
vea limpia y cionan las paredes para diseñar una cabe-
cera que te servirá de estantería o poner un
ordenada. estante en la pared principal, sobre la cama,
que podrás utilizar como decoración y para
organizar libros y complementos.

• C ÓMODA Y CAJONERA. Son piezas perfectas


para almacenar y al mismo tiempo son muy
decorativas. Organiza bien el interior de los
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 10

cajones y decora su parte superior con al-


guna lámpara, espejo y velas para crear una
atmósfera acogedora y visualmente muy
confortable.

• Sí, los
A P U ES TA P OR LOS C OLORES C L AROS .

colores también influyen en la sensación


de orden. Las tonalidades claras y frías
como azules o verdes y los neutros, como
blancos y grises pálidos favorecen la sen-
sación de organización del espacio, ade-
más de fomentar la serenidad que se ne-
cesita para poder descansar plácidamente.

Dormitorios infantiles
Mantener el orden en el dormitorio de los más pe-
queños de la casa es imprescindible si quieres que
su pieza sea funcional y esté bien organizada. Con
estos consejos y un poco de paciencia consegui-
Intenta rás que su pieza esté siempre ordenada. ¡Anóta-
los!
mantener el
A P ROV EC HA EL ES PAC IO DEBAJO DE L A CAMA .
orden en el

Ya sea con una cama funcional con cajón


dormitorio desplegable o poniendo cajones con rue-
das debajo del colchón, conseguirás que
para lograr su dormitorio se vea más despejado.

funcionalidad y • A DAP TA EL C LOS ET A L A EDAD DE LOS NIÑ OS.

Para lograrlo necesitarás apostar por un sis-


organización. tema flexible que te permita ir modificando
la altura de los estantes y las barras a me-
dida que vayan creciendo. De este modo,
ellos mismos podrán acceder y escoger sus
11 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 11

prendas con total comodidad y Con un poco de paciencia por tu par-


aprenderán a gestionar su propia te y esfuerzo, por la de ellos, ¡lo con-
ropa y tener el closet bien organi- seguirán!
zado, ya desde pequeños.
• ETIQU ETA R Y C L AS IF ICA R .
Ayúdales a
• ZO N AS BIEN D I F E R E NC IA DAS . que ellos mismos mantengan el or-
Idealmente, si el espacio de la den de su pieza utilizando etiquetas
pieza lo permite, tendrías que en cajas y canastos para que puedan
conseguir que estén perfecta- guardar objetos específicos en cada
mente diferenciadas las tres zo- una de ellas.
nas principales del dormitorio in-
• AP ROVEC HA L A A LTU RA PARA CREAR
fantil: la zona de descanso, la de
ES PAC IOS MU LTIF U NC IONA LES .
Cuan-
estudio y la de entretenimiento.
do no hay demasiado espacio en el
Si su dormitorio está equipado
dormitorio infantil es un buen recur-
con lo necesario para cada zona,
so elegir mobiliario a doble altura,
siempre estará más ordenado.
con la cama en la parte superior y la
• A P R E N D E R D E SD E P E Q U E ÑOS A H A - zona de estudio o entretenimiento
C E R L A CA MA E S F U NDA ME NTA L . en la inferior.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 12

• A P ROV EC HA EL ES PAC IO QU E QU EDA DEBAJO

DE L A V ENTA NA .Para poner unos estantes


para los libros, por ejemplo. Si además po-
nes una alfombra y cojines de suelo junto
a los estantes, crearás una pequeña área
con la que fomentarás el hábito de la lec-
tura.

• CAMA ROTES TIP O TREN . Son perfectos para


piezas compartidas ya que ofrecen una
mayor capacidad de almacenamiento en
proporción con el espacio que ocupan.
Además, gracias a su estructura, se apro-
vecha la superficie disponible también con
cajones o estantes.

• U N RINC ÓN DE ES TU DIO P ERF EC TA MENTE OR-

GA NIZ ADO . A partir de cierta edad tendrás


que diseñar una zona en la que los pe-
queños puedan hacer las tareas escolares
y estudiar. Para que esta zona no sea un
Aprovecha auténtico caos tendrás que equiparla con

todos los elementos esenciales como una pequeña


cajonera con ruedas bajo la mesa, organi-
espacios para zadores verticales para guardar papeles,
libretas y lápices y estantes para que pue-
planificar el dan organizar sus libros.

orden.
13 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

3 Consejos de
organización
Una buena organización del hogar es fundamental para
disfrutar de cada espacio, como si se tratara de un au-
téntico refugio. Algunas zonas o elementos son especial-
mente propensas a desordenarse con facilidad. Descubre
cómo mantener perfectamente organizado el refrigerador
y el closet. Tu vida cambiará a mejor, ¡seguro!
1 Introducción

2 Orden en casa

Organizar el refrigerador
3 Consejos de organización Organizar correctamente el refrigerador es imprescin-
dible para conservar los alimentos de forma adecuada.
Descubre cómo debes almacenar los distintos grupos
4 Limpieza
14 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 14

de alimentos, qué tipo de envases y re- Organizar y almacenar el


cipientes debes usar para cada uno de refrigerador según cada
ellos y cuál es su ubicación ideal en el alimento
refrigerador.
Cada tipo de alimento necesita un almacena-
• TEMPERATURA IDEAL. Por lo general, miento concreto y una ubicación especial en
la temperatura ideal a la que las distintas zonas del interior del refrigerador.
tiene que estar el refrigerador va
alrededor de los 5ºC, mientras que • CA RNE, P OLLO Y P ES CADO. Deberías
el congelador a unos -18ºC. Eso sí, conservar este tipo de alimentos en
durante los meses más calurosos su envase original o en una bolsa o
del año es recomendable bajar recipiente hermético, siempre en la
dos grados la temperatura del zona más fría del refrigerador, que se
refrigerador, para garantizar encuentra en la parte baja de este.
la buena conservación de los Es preferible utilizar envases de vi-
alimentos. drio, para no alterar el sabor de los
alimentos y evitar contaminaciones
cruzadas que se pueden producir
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 15

al derramarse líquido por el refrigerador.

» El tiempo y temperatura de conservación


ideal de la carne fresca en un refrige-
rador a 5ºC es de 2 a 4 días; en el caso
del pescado, también a 5ºC, el tiempo
de conservación es de 24 a 48 horas.

U EVOS . Antes de ponerlos en el refrigera-


• H
dor deberías limpiarlos con un paño seco,
sin utilizar agua, para evitar que los gérme-
nes entren en su interior. Normalmente, en
la mayoría de refrigeradores, hay un espacio
específico para almacenar los huevos pero,
se conservarán más frescos si los pones en
uno de los estantes, en su caja de cartón ori-
ginal. En cualquier caso, consulta siempre la
fecha de vencimiento impresa.

» Si has preparado algún plato con hue-


Debes tener en vo fresco, recuerda que tendrás que
consumirlo antes de 24 horas y conser-
cuenta que cada varlo siempre en el refrigerador a una
temperatura entre los 4ºC y los 8ºC.
tipo de alimento
necesita un • Antes de ponerlas en
F RU TAS Y V ERDU RAS .

almacenamiento el refrigerador tienes que lavarlas y secarlas


correctamente. No utilices bolsas de plásti-
diferente. co, de red o cartones; guárdalas en el cajón
correspondiente, separando las frutas de las
verduras, ya que la fruta desprende gas eti-
leno que puede provocar que la verdura se
dañe antes.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 16

» Ponlas también en la zona baja del refri-


gerador, ya que su temperatura de con-
servación ideal es de unos 8ºC.

• L ÁC TEOS . Todos los derivados de la leche,


especialmente los frescos, como quesos y
yogures, se conservan mejor en las zonas
más frías del refrigerador a una temperatu-
ra entre 5 y 10ºC. Los envases abiertos de
leche pasteurizada, puedes almacenarlos en
la puerta, el espacio menos frío de este elec-
trodoméstico.

• A LIMENTOS C OC INA DOS Y S OBRAS . En el caso


de que hayas preparado algunos platos para
consumir durante la semana tendrás que
guardarlos en el refrigerador en un recipiente
hermético. Elige envases transparentes para
poder distinguir fácilmente su contenido in-
terior y ponlos en uno de los estantes supe-
riores o medios del refrigerador.
Elige envases
transparentes
• C ONS ERVAS Y A LIMENTOS NO P EREC IB L ES.

Guarda este tipo de alimentos en una zona


o etiquétalos de almacenamiento de la cocina hasta que
los vayas a abrir; si quedan sobras tendrás
para poder que ponerlos en el refrigerador, preferible-
mente en un recipiente hermético que te
distinguir su ayudará a conservar todas sus propiedades
contenido. intactas, al menos durante tres días.

» Nunca guardes platos cocinados o sobras


que todavía estén calientes en el refrige-
rador ya que se alteraría su temperatura
interior. Espera dos horas para que se
haya enfriado y consúmelo antes de cua-
tro días desde su preparación.
17 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

Consejos para sacar más


provecho a
tu congelador:
El congelador es una de las partes del
refrigerador en el que se genera más
desorden. Y eso no implica únicamen-
te que nunca haya sitio para congelar
cuando lo necesitas, además podrías
terminar consumiendo alimentos en
mal estado. Toma nota de nuestros
consejos para mantenerlo siempre en
perfectas condiciones:

1. ETIQU ETA S IEMP RE LOS AL IMEN-

TOS que vayas a congelar, con


la fecha y el contenido.

2. CADA C IERTO TIEMPO REVISA

L AS F EC HAS DE V ENCIMIENTO

para evitar que los alimentos se


dañen.

3. C ONG EL A LOS ALIMENTOS EN

P ORC IONES INDIV IDU AL ES para

No acumules alimentos
en tu congelador para
evitar consumirlos
mucho tiempo después.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 18

descongelar sólo lo que necesites.

4. G U A RDA EN EL P RIMER CA JÓN AQU ELLO QUE

S E DEBA C ONS U MIR ANTESy en los inferiores


los alimentos que tengan una fecha de ven-
cimiento más larga.

5. EMP LEA BOLSAS O REC IP IENTES C ON C IERRE

HERMÉTIC O para evitar que los alimentos se


deshidraten durante el proceso de congela-
ción.

Trucos para mantener el


refrigerador bien organizado:
• A BRE L A P U ERTA TAN S OLO C U ANDO S EA NE-

De este modo conseguirás que no


C ESA RIO.

se pierda el frío, conservarás los alimentos


de forma adecuada y ahorrarás en el consu-
Intenta mo de energía.

que haya • INTENTA NO LLENA R DEMAS IA DO EL REF RIGE-

RA DOR ya que el aire frío que contiene nece-


sufieciente sita cierto espacio para circular.

espacio en tu • Procura que LOS A LIMENTOS NO TOQU EN L A

refrigerador PA RED DEL REF RIG ERADOR.

como para • ORDENA LOS A LIMENTOS S EG Ú N L A F EC HA DE

VENC IMIENTO en los lugares más visibles los


que el aire frío de vencimiento corto o que estén a punto de
expirar y detrás los de fecha de vencimiento
circule. larga. De este modo conseguirás acceder fá-
cilmente a ellos y que no se pierdan.

• LIMP IA EL REF RIG ERA DOR CA DA S EMA N A Y

U NA V EZ AL MES ,
hazlo a fondo para eliminar
completamente los gérmenes, revisar las fe-
19 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 19

chas de vencimiento, etc.

• ES P R E FE R IBL E G U A R DA R LOS A LI-

M EN TO S EN SU E NVASE OR IG INAL

para poder consultar la fecha de


vencimiento fácilmente. Si tie-
nes que almacenar ciertos platos,
hazlo en bolsas de cierre hermé-
tico, tuppers o envases de vidrio,
que te permitirán distinguir rápi-
damente qué contienen en su in-
terior.
20 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

Tu closet siempre
perfectamente ordenado
Tener el closet de ropa perfectamente
organizado puede parecer una misión
imposible, especialmente cuando no
se cuenta con un gran espacio situado
en una pieza independiente.

Te contamos todos los trucos para sa-


ber cómo organizarlo perfectamente
y así sacarle el máximo provecho de
modo que la ropa siempre permanezca
perfectamente ordenada e impecable.

Saca toda la
1. EMP IEZ A DES DE 0.

ropa del closet y déjala sobre la


cama para poder organizar el
interior perfectamente.

2. HAZ INV ENTA RIO.¡Sí! Escribir


todo lo que contiene tu closet
es la mejor forma de ser cons-
ciente de todo lo que tienes
(aunque en muchas ocasiones

Mantén tu closet lo
más ordenado posible
para sacarle el máximo
provecho.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 21

pienses que te falta ropa, zapatos o acceso-


rios).

3. S ELEC C IONA Y HAZ LIMP IEZ A.Debes ser re-


alista y desechar aquella ropa que ya no te
sirve. Eso no significa que tengas que tirar-
la, puedes donarla o venderla en una de las
aplicaciones de ropa de segunda mano. Un
truco: descarta aquella ropa que no te has
puesto en 12 meses.

4. A NALIZ A C OMO ES TU ROPA Y TOMA MEDI -

DAS. La organización del interior de un clóset


es algo muy personal, ya que hay personas
que prefieren tener la ropa colgada en col-
gadores, otras que se sienten más cómodas
teniendo las prendas dobladas, quien tiene
muchos vestidos largos o quien usa muchos
pantalones. Analizar cómo es la ropa que tie-
nes te ayudará a planificar mejor el interior
Conocer tu de tu closet para definir si necesitas más ba-
rras para colgar, estantes o cajones.
ropa y sus
5. REPA RTE L A ROPA P OR CATEG ORÍAS .Procura
características no mezclar las prendas de tipos diferentes:

te ayudará a organiza la ropa interior en un mismo cajón,


la de deporte en otro, etc.
planificar el
6. ORGA NIZ A TU ROPA S EG Ú N EL U S O QU E L E

orden de tu DES . Procura tener a la vista y a mano aque-


llas prendas de ropa que te pongas con más
closet. frecuencia y las que no, guárdalas en cajas
en estantes superiores. Escoge cajas trans-
parentes para que puedas ver su contenido
fácilmente, así no quedarán en el olvido.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 22

7. DOBL A EN VERTICAL. Es uno de los trucos


más conocidos de la organizadora profe-
sional Marie Kondo. Doblando en vertical
aprovechas más el espacio de los cajones y
puedes distinguir y acceder fácilmente a la
prenda que quieras ponerte.

8. AG RU PA R EN ORDEN. Si no tienes demasiados


cajones y sí tienes estantes, deberás doblar
la ropa agrupada en cantidades. Organízalos
de modo que no sean montones demasiado
altos para que no se desmoronen fácilmente
cuando tomes una de las prendas que está
debajo.

9. C ES TAS , CA JAS Y C OMPARTIMENTA DORES DE

CA JONES . Se han convertido en elementos


imprescindibles para organizar correctamen-
te el interior del closet. Utiliza las cajas para
almacenar aquello que no uses con dema-
Agrupar la siada frecuencia, los organizadores de cajo-
ropa por tipo nes para mantener siempre bien ordenado el
interior de los cajones y las cestas para orga-
o temporada, nizar las prendas en los estantes.

te ayudará 10. ETIQU ETA L AS CAJAS . Si guardas ropa o za-


patos en cajas procura etiquetar qué contie-
a mantener ne en su interior. En el caso del calzado, por
el orden y ejemplo, puedes pegar una fotografía de los
zapatos que hay dentro para encontrarlos
organización de rápidamente.

tu closet. 11. CAJAS Y CA NAS TOS EN A RMONÍA. Siempre


que sea posible, intenta que las cajas y los
canastos sean del mismo estilo o color. De
este modo el closet se verá siempre más or-
denado.

12. U TILIZ A LOS C OLGA DORES MÁS ADEC U ADOS.


23 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 23

Existen distintos tipos de colga- ejemplo, y mantenerlos perfectamen-


dores para todo tipo de prendas: te organizados.
colgadores con pinzas para los
15. F U NDAS PARA L A ROPA. Evita que se
pantalones o las faldas, con ho-
dañen las prendas más delicadas,
yos para los tirantes, para las cor-
aquellas que no te pones con dema-
batas, los pañuelos, los cinturo-
siada frecuencia o de otra temporada
nes, etc.
utilizando fundas protectoras. Procura
13. A H O R R A ESPAC I O C ON LOS PA NTA- escoger el mismo tipo de funda para
Equipar el interior del
LO N ER O S . que tu armario se vea más ordenado.
closet con accesorios específicos
16. A LMAC ENA L A ROPA DE CAMB IO DE
para cada tipo de prenda, como
TEMP ORADA . Aprovecha el espacio
los pantaloneros, te será de gran
disponible de las camas con cajone-
ayuda para aprovechar mejor el
ra para guardar la ropa de cambio de
closet y tenerlos siempre en per-
temporada. De esta forma tu closet
fecto estado.
estará más despejado.
14. A P R OV EC H A L A PA R T E I NT E R I OR
17. ENVASADO A L VAC ÍO. Protege la ropa
DE L A P U E R TA D E L C LOSE T U T ILI -

Z A N DO C OLGA D OR ES MÚ LT IP L E S.

Te servirá para colgar bolsos, por


G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 24

de cambio de temporada envasándola al va-


cío y consigue que ocupe menos espacio.

18. A P ROV EC HA L A VERTICALIDAD.Si tu closet


no llega al techo aprovecha el espacio que
queda sobre éste para poner cajas y alma-
cenar lo que no utilizas a menudo o la ropa
de cambio de temporada, cascos de moto o
maletas.

19. ILU MINA EL INTERIOR DEL C LOS ETpara acce-


der a todo su contenido fácilmente. Puedes
utilizar cintas luminosas que se encienden
cuando abres las puertas o unos focos en la
parte superior.

20. C U A NDO ALG O ENTRA … A LG O TIENE QU E SA-

LIR.Cuando compres una prenda nueva pro-


cura deshacerte de una vieja que ya no te
pongas. De este modo no saturarás el es-
pacio interior del closet y lo tendrás siempre
bien organizado.
La iluminación
del closet te
ayudará a
acceder a su
contenido de
manera fácil.
25 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

4 Tips de limpieza

Mantener en perfecto estado los elementos de uso coti-


diano es imprescindible para poder disfrutar totalmente de
tu hogar.

En el living y la sala de estar


1 Introducción
SOFÁS IMP ECA BLES

2 Orden en casa
El sofá es una de las piezas más importantes de una casa.
Para mantenerlo siempre impecable es necesario distin-

3 Consejos de organización guir qué tipo de tapizado tiene y así aplicar el manteni-
miento o trucos de limpieza más adecuados.

4 Limpieza
26 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 26

• Si tu sofá
T E L A DE S ENF U NDA BL E . ductos especializados para la limpie-
se puede desenfundar puedes lle- za, protección y mantenimiento de los
varlo a limpiar en seco a una tin- tapices según su materialidad, ya sea
torería o lavarlo en tu propia lava- tela, cuero o ecocuero. Estos te per-
dora, si el tipo de tejido lo permite. mitirán conservar tus muebles en óp-
Sigue siempre las recomendacio- timas condiciones y con un aspecto
nes del fabricante o del vendedor intacto.
para hacerlo de forma adecuada.
• C U ERO.En el caso del cuero, debes
Si es de algodón y lo puedes lavar
tener en cuenta que hay distintos ti-
en la lavadora es preferible que no
pos de cuero (pigmentados, saddle y
utilices suavizante y elijas un pro-
anilinado), y cada uno de ellos requie-
grama de agua fría para que no se
re un cuidado y productos de limpie-
dañe el color.
za y mantención específicos. Estos te
• En este caso, al
TA P IC ER Í A F IJ A . permitirán mantener la humedad, pro-
no ser desenfundable, tendrás tección contra la luz, regeneración y
que aspirar perfectamente la su- antioxidantes, que evitarán los signos
perficie y los rincones del sofá prematuros del desgaste, ayudando a
para eliminar totalmente el polvo cuidar y limpiar tu tapiz.
acumulado. Además existen pro-
27 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

Alfombras siempre per-


fectas
Tanto en el living, como en el dormito-
rio, el comedor o el pasillo, es habitual
tener alfombras, ya que nos ayudan a
crear ambientes más confortables y
acogedores.

Cuidar y limpiar de forma adecuada las


alfombras de tu casa será fundamental
para evitar que se acumule la suciedad
y reducir las alergias a los ácaros y pol-
vo acumulado.

Aspirarlas por lo menos una vez a la


semana e intentar no pisarlas con los
zapatos de calle son aspectos funda-
mentales para disfrutar de alfombras
impecables.

En función del tipo de material de la


alfombra será necesario limpiarlas
y cuidarlas de un modo u otro. Te lo
contamos:

Evita que se acumule


suciedad en las
alfombras de tu casa.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 28

• S I TIENES ALF OMBRAS DE A LG ODÓN V IGIL A

ES P EC IA LMENTE EL TIEMP O DE S ECA DO , para


evitar que se encojan.

• L AS DE L ANA S ON REALMENTE DELICA DAS Y SE

P U EDEN LIMP IAR DE DIS TINTAS F ORMAS ,aun-


que es preferible utilizar detergentes neutros
sin blanqueadores.

• Para limpiar las alfombras de fibras naturales,


como la arpillera o el yute, una de las ten-
dencias más actuales, es preferible realizar
una aspiración húmeda. Ten en cuenta que
no debes humedecerla excesivamente para
que las fibras de la alfombra no se dañen.

Para mantener los colores vivos de tu alfombra pue-


des espolvorear sal sobre ésta cada 2 semanas, de-
jar una hora aproximadamente para que haga efecto
y aspirar.

QU ITAR L AS MA NC HAS DE L AS A LF OMBRAS

El método Existen algunos trucos para limpiar las manchas más


comunes de las alfombras de tu casa:
de limpieza
• P ARA LIMP IAR L AS MA NC HAS MÁS C OMUNES
varía según la TA N S OLO NEC ES ITARÁS U TILIZ A R U N C EPIL LO

EMPA PA DO C ON AG U A Y VINAG RE BL ANC O . No


materialidad de frotes demasiado fuerte para evitar que se
la alfombra. dañe la zona manchada; empieza desde el
borde de la mancha, hacia el interior. Si po-
nes una toalla bajo la zona manchada conse-
guirás absorber el sobrante de agua.

• Para las manchas de café, té, chocolate, vino


o helado deberás absorber primero el líquido
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 29

con papel de cocina y aplicar posteriormente


una mezcla de agua tibia, detergente neutro
y vinagre blanco, a partes iguales. A conti-
nuación, aclara el área de la mancha con
un paño blanco limpio y termina secando la
zona de nuevo con papel de cocina.

• Las manchas de grasa, la mantequilla, el


aceite, la miel o incluso la tinta de lápiz pasta
deben limpiarse en seco, con un detergente
neutro especial para alfombras y una espon-
ja. Para terminar, seca con un trapo limpio.

Consejos para limpiar el colchón


Pasamos más de un tercio de nuestra vida sobre un
colchón, por lo que tenerlo siempre limpio y en per-
fectas condiciones nos ayudará a descansar de for-
ma saludable.

Tener siempre Te contamos cómo hacerlo y eliminar los ácaros,


bacterias, polvo, manchas de sudor y orina -en el
limpio nuestro caso de los más pequeños de la casa-, para que

colchón puedas disfrutar de un colchón que te proporcione


una mejor calidad de vida.
nos ayuda a Ventilar a diario antes de hacer la cama y por lo me-
descansar nos durante 10 minutos, cambiar el juego de cama
semanalmente, y sacudir las sábanas y almohadas
de forma son rutinas que tienes que hacer regularmente para

saludable. que puedas descansar de forma sana y confortable.

Limpia el colchón a fondo por lo menos dos veces


al año. Puedes aprovechar el cambio de temporada
para hacerlo, ya que en muchos casos, los colcho-
30 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

nes tienen una cara de verano y una de


invierno.

• ELIMINA LOS MA LOS OLORES DEL

C OLC HÓN provocados general-


mente por las bacterias y los
gérmenes acumulados. Para
conseguirlo basta con espol-
vorear un poco de bicarbonato
sobre la superficie del colchón
y aspirar a fondo.

• Para eliminar las manchas del


colchón puedes utilizar distin-
tos productos naturales:

» Bicarbonato. Haz una mez-


cla de agua tibia con bicar-
bonato, perfecta para elimi-
nar todo tipo de manchas
del colchón.

» Agua y limón. Esta mezcla


de ingredientes totalmente
naturales resulta ideal para

Hay distintos métodos


naturales y caseros para
limpiar un colchón.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 31

limpiar manchas específicas como el su-


dor, la orina o el vómito. Además, es una
solución adecuada para eliminar los olo-
res del colchón.

» El vinagre blanco también puede quitar


las manchas de sudor y orina. Utiliza un
paño humedecido con vinagre y frota en
la zona de la mancha para eliminarla.

» El agua oxigenada es un buen remedio


contra las manchas de sangre. Aplica el
agua oxigenada directamente sobre la
mancha y frota con un algodón o trapo.

» Utiliza un detergente líquido específico


cuando veas que las soluciones caseras
no funcionan. Frota la zona manchada
con un trapo humedecido con agua y un
poco de detergente, déjalo actuar unos
minutos, limpia con agua y déjalo secar.

Al igual que los En cualquier caso, es imprescindible que sepas que


cada 10 años aproximadamente deberías cambiar de
colchones, es colchón para seguir disfrutando del mejor descanso.
imprescindible
mantener los P LU MONES IMP ECA BLES

plumones Del mismo modo que es imprescindible mantener el


colchón en perfecto estado es necesario hacer lo
limpios. propio con el plumón, especialmente antes de guar-
darlo para volver a utilizarlo con el cambio de tem-
porada, en las mejores condiciones.

Existen tres opciones para lavar un plumón de plu-


mas:
32 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles

1. E N TU P ROP IA L AVADORA siem-


pre y cuando las dimensiones
del plumón no sobrepasen la
capacidad de la lavadora.

especial-
2. EN L A L AVA NDERÍA ,

mente cuando la etiqueta del


plumón indica que es necesario
lavarlo en seco.

3. L AVA DO A MA NO. Una alternati-


va quizás un poco más comple-
ja pero igual de efectiva que las
anteriores.

Antes de elegir qué opción de lavado


vas a aplicar, LEE ATENTAMEN T E L A ET I-
QU ETA DEL P LU MÓN en la que te indica-

rá si se puede lavar en la lavadora y a


qué temperatura, o si es necesario ha-
cerlo en seco.

Es importante conocer
la materialidad del
plumón para saber cuál
es la forma correcta de
limpiarlo.
G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 33

L AVA R EL P LU MÓN EN L A L AVA DORA

Antes de introducirlo en la lavadora revisa si no hay


ningún descosido y si ves alguna mancha frótala con
un detergente suave.

Las lavadoras domésticas estándar tienen una capa-


cidad aproximada de 6-7 kg por lo que podrás intro-
ducir fácilmente tu plumón si es de tamaño normal.
En el caso de los plumones para camas Super King
puedes necesitar una lavadora con una capacidad
mayor.

• ES C OG E UN DETERG ENTE ES P EC IA L PARA

P RENDAS DELICADAS y evita el uso de sua-


vizante. Para que el detergente penetre de
forma efectiva en las fibras del plumón pue-
des diluirlo con agua.

• en fun-
ELIG E L A TEMP ERATU RA A DEC U A DA

ción de las indicaciones de la etiqueta del


Evita que las fabricante y un programa para lavar prendas

plumas se delicadas. En el caso de no contar con la


información de la temperatura es preferible
compriman, que lo laves en agua fría.

secando • P
ara evitar que el plumón se deforme debe-
rías REALIZ AR U NO O DOS C IC LOS DE C ENT RI-
tu plumón F U GADO A U NA VELOC IDAD BA JA.

extendido » El secado es uno de los aspectos clave.

sobre una Puedes secar el plumón al aire libre, ten-


diéndolo de forma horizontal y totalmente
superficie. abierto y cambia su posición con regulari-
dad para evitar que las plumas se compri-
man. Procura que no le dé el sol directo.

» En el caso de secarlo en la secadora pue-


des utilizar unas pelotas de tenis intro-
34 G U ÍA PRÁCT ICA PAR A L A CASA | Trucos y consejos imprescindibles 34

ducidas en el tambor, usar un neren burbujas de aire.


programa de baja temperatu-
4. REMU EVE EL P LU MÓN CADA 1 5 MINU-
ra y sacudirlo enérgicamente
TOS para que el detergente se distri-
cuando haya terminado. Repite
buya de forma uniforme. Repítelo 4 o
el proceso si al sacarlo no ha
5 veces.
quedado del todo seco.
5. VAC ÍA L A TINA Y EMP IEZ A A ESCURRIR
CÓ M O L AVA R E L P L U MÓN A MA NO
EL P LU MÓN para eliminar el agua y el
Si has escogido esta opción tendrás que detergente. Vuelve a llenar de agua la
seguir los siguientes pasos: tina y repite este proceso tantas ve-
ces como sea necesario, hasta que no
1. L L E N A L A T INA C ON L A CA NT I DA D
queden restos de detergente.
S U FIC IE N T E D E AG U A T IBIA para
cubrir totalmente el plumón. 6. Si has conseguido escurrir correcta-
mente el plumón, el proceso de seca-
para ropa
2. A Ñ A D E E L D ET E R G ENT E
do será el mismo que en el caso de
delicada y no utilices suavizantes.
lavado en la máquina lavadora, aun-
3. S U M ER GE EL P LU MÓN EN EL AG U A .
que al no pasar por la fase de centri-
Hazlo despacio y presiona suave- fugado, el tiempo de secado será más
mente la pieza para que no se ge- largo.
Guía práctica para
la casa
Vivir como soñamos

Trucos y consejos imprescindibles

También podría gustarte