Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tejido Epitelial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TEJIDO EPITELIAL

¿QUÉ ES?

Es el tejido de la piel como su propio nombre indica y se caracteriza


por tener células unidas y ordenadas en capas únicas o múltiples que
no contienen vasos sanguíneos.

TIPOS DE TEJIDOS EPITELIALES

Los tejidos epiteliales se pueden clasificar según su función, según la


forma de las células y según el número de capas celulares.
1. Según su función, pueden ser divididos en dos subtipos: 
o epitelio de recubrimiento y revestimiento, 
o epitelio glandular. 
2. Según la forma de las células, las células epiteliales pueden ser
planas, cuboides, columnares y de transición. 
3. Según el número de capas, se clasifican en simple (una sola capa)
y estratificado (dos o más capas).
FUNCIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL

Los epitelios están especializados para cumplir las siguientes


funciones:
 Recubren la parte externa del cuerpo y sirven de protección
mecánica y contra la pérdida de humedad.
 Los que revisten las superficies internas del organismo tienen las
funciones de transporte, filtración, absorción, secreción y
excreción.
 Son capaces de producir secreciones. 
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL TEJIDO EPITELIAL?

Localización de los epitelios simples

-El epitelio simple escamoso o plano reviste los alvéolos de los


pulmones, la parte del riñón que filtra el plasma, el sistema
cardiovascular y las cavidades serosas.
 
-El epitelio simple cuboidal se encuentra en los túbulos renales o en
las glándulas salivares.

-El epitelio simple columnar o cilíndrico tiene dos formas:


 ciliado, tapiza el sistema respiratorio y también las trompas de
Falopio
 no ciliado, se encuentra en las células de los túbulos renales y del
intestino delgado 

Localización de los epitelios estatrificados


-El epitelio estratificado escamoso o plano recubre la piel (es la
epidermis), la córnea, parte de la conjuntiva, la vagina, parte de la
laringe y ambos extremos del tubo digestivo. Cuando este tipo de
epitelio se encuentra en una zona expuesta al exterior, el citoplasma
de sus células es remplazado por queratina, pero si está en el interior
del cuerpo no tiene queratina.
-El epitelio estratificado cuboidal se encuentra en los grandes
conductos de las glándulas salivares y sudoríparas.
-El epitelio estratificado columnar recubre parte de la conjuntiva y
de la uretra masculina.
- El epitelio seudoestratificado columnar se encuentra las vías
respiratorias superiores, donde las células presentan cilios.
- El epitelio de transición se encuentra en estructuras huecas que
están sujetas a distensión, como la vejiga urinaria y parte de los
uréteres y la uretra.
-El epitelio germinal se encuentra revistiendo los túbulos seminíferos
de los testículos y contiene las células germinales que darán lugar a
los espermatozoides. 
ÓRGANOS DE LOS QUE FORMA PARTE EL TEJIDO EPITELIAL

Las células epiteliales se pueden encontrar en diversos órganos y


estructuras corporales, por eso forman parte de la histología de
múltiples regiones del cuerpo, siendo las siguientes las más
destacadas:

 Vías respiratorias y digestivas (tráquea, nariz, esófago,


laringe, faringe).
 Hígado, riñón, ovarios, testículos, páncreas.
 En el interior de la boca y cavidad anal.
 Piel.
 Tiroides y glándulas sudoríparas.
COMO SE FORMA EL TEJIDO EPITELIAL

El tejido epitelial está formado por células estrechamente unidas


entre sí, con escasa matriz extracelular entre ellas; se disponen en
capas, constituyen las cubiertas que protegen al organismo, se
localizan en diferentes zonas como piel, mucosas, peritoneo o en el
revestimiento de conductos.
El músculo liso está formado por fibras musculares lisas que corresponden a células
uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos, cuya longitud varía entre 20 y 500 mm

Las células se organizan en grupos, formando haces, rodeados de tejido conjuntivo fibroso que
contiene vasos sanguíneos.

pared de diversos órganos tales como tubo digestivo

vasos sanguíneos
Se encuentra en paredes de los órganos viscerales huecos (como el hígado, el páncreas,
excepto corazón)

Tejido muscular esquelético

Un conjunto de fibras individuales, cubiertas por una capa de tejido endomisio.

Forman una estructura mayor denominada “Fascículo muscular” que está cubierto por el
perimisio.

Se sitúan en extremidades superiores e inferiores, en el tronco, cabeza, cuello y cara.

Tejido muscular cardíaco


células largas y ramificadas, con forma de cilindro unidos de extremo a extremo, con uno o dos
núcleos, Las fibras están separadas por tejido de colágeno que dan soporte a la red capilar del
tejido cardíaco.

Se encuentra en las paredes del corazón

También podría gustarte