Pia Fabs
Pia Fabs
Pia Fabs
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”
Dimensión 2 Etapa 1
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
20 de febrero 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Dimensión 3 Etapa 1
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
20 de febrero 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Los sistemas cad cam nacieron como una herramienta para facilitar el manejo de
grandes cantidades de información debido a la gran complejidad al manipular tantos
datos podemos observar que sus principales ventajas serían la rapidez de cálculo
como ángulos coeficientes y en general valores matemáticos de cálculo fácil pero
laborioso, también la facilidad de cambiar los datos del problema o la perspectiva
del diseño dado se puede emplear diferentes variantes de cada modelo en poco
tiempo permitiendo así poder trabajar ahorrar tiempo y dinero en encontrar la mejor
alternativa en cuanto al diseño.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”
Evidencia de Aprendizaje
Etapa 1
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
20 de febrero 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Conclusión.
Los sistemas cad cam nacieron como una herramienta para facilitar el manejo de
grandes cantidades de información debido a la gran complejidad al manipular tantos
datos podemos observar que sus principales ventajas serían la rapidez de cálculo
como ángulos coeficientes y en general valores matemáticos de cálculo fácil pero
laborioso, también la facilidad de cambiar los datos del problema o la perspectiva
del diseño dado se puede emplear diferentes variantes de cada modelo en poco
tiempo permitiendo así poder trabajar ahorrar tiempo y dinero en encontrar la mejor
alternativa en cuanto al diseño.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”
Dimensión 2 Etapa 2
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
20 de marzo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Mastercam es un software de diseño y programación de máquinas CNC (Control
Numérico por Computadora) utilizado en la industria manufacturera para crear
piezas y componentes precisos. La configuración de una hoja de trabajo en
Mastercam es un paso importante en el proceso de programación de una máquina
CNC.
A continuación se presentan algunos de los pasos generales para configurar una
hoja de trabajo en Mastercam: Seleccione el tipo de máquina CNC que se utilizará
y defina sus parámetros. Determine las dimensiones de la pieza de trabajo y
establezca el origen y el sistema de coordenadas. Seleccione las herramientas de
corte y defina sus propiedades, como la velocidad de corte y la alimentación. Defina
el material de la pieza de trabajo y establezca las propiedades de corte adecuadas.
Seleccione la estrategia de mecanizado adecuada, como fresado o torneado, y
defina los parámetros de corte. Cree un modelo de la pieza de trabajo y genere el
código G que la máquina CNC utilizará para cortar la pieza.
Estos son solo algunos de los pasos generales involucrados en la configuración de
una hoja de trabajo en Mastercam, y el proceso completo puede variar dependiendo
de las especificaciones del proyecto y la máquina CNC utilizada.
Desarrollo.
Conclusión.
Siguiendo estos pasos, se puede configurar una hoja de trabajo en Mastercam para
llevar a cabo el proceso de mecanizado de una pieza de manera precisa y eficiente.
Asimismo, es posible sacar un buen funcionamiento de las funciones del software
master cam para la creación y configuración de la hoja.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”
Dimensión 3 Etapa 2
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
20 de marzo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Mastercam es un software de diseño y programación de piezas y herramientas para
máquinas CNC. Dentro de este software, los comandos del menú CREATE permiten
al usuario crear y diseñar piezas y herramientas desde cero.
Los comandos del menú CREATE incluyen opciones para crear geometría 2D y 3D,
así como para definir características de herramientas y configuraciones de
máquinas. También hay herramientas para importar archivos de modelos y para
crear piezas a partir de modelos preexistentes.
Al utilizar los comandos del menú CREATE, los usuarios de Mastercam pueden
crear piezas y herramientas de manera rápida y precisa, lo que les permite mejorar
la eficiencia y la calidad de sus procesos de fabricación.
Desarrollo.
NOMBRE DESCRIPCIÓN
Blended Spline Que une 2 curvas y que es
tangente a estas 2.
Después de seleccionar las
curvas donde el spline se
va tangente y de fijar los
puntos.
Positions Esta opción crea un punto
en una posición definida a
través del menú de entrada
de puntos.
Dynamic Esta opción crea puntos a
lo largo de una entidad,
utilizando el ratón para
hacerlo, se selecciona la
entidad.
Endpoint Crea líneas en cualquier
dirección marcando los
puntos, es una opción más
usada.
Closest Crea la línea de menor
longitud entre 2 curvas
dadas o entre un punto y
una curva seleccionada.
Bisect Crea una línea que bisecta
el ángulo formado por otros
2 puntos qué se
interceptan.
Perpendicular Crea una línea
perpendicular a una línea
Con arco o spline, cuando
se usa esta opción.
Parallel Crea líneas paralelas a una
línea seleccionada y a una
distancia anteriormente
dada.
Arc Polar Esta opción crea un arco a
partir de un centro, radio,
ángulo inicial o ángulo final
Manual Spline Esta opción le permite
crear el spline
manualmente pudiendo
seleccionar cada punto.
Automatic Spline El sistema seleccionará los
otros puntos que estén
adentro de la curva de
tolerancia dentro del
sistema.
Curves Spline Esta curva te permite crear
splines a partir de
entidades ya creadas
Conclusión.
En conclusión, los Comandos del menú CREATE dentro del software Mastercam
son herramientas esenciales para crear y diseñar piezas y herramientas en este
programa de diseño y programación de máquinas CNC. Al permitir al usuario crear
geometría 2D y 3D, definir características de herramientas y configuraciones de
máquinas, e importar archivos de modelos, estos comandos hacen posible que los
usuarios puedan crear piezas y herramientas de manera rápida y precisa,
mejorando la eficiencia y la calidad de sus procesos de fabricación. En definitiva,
los comandos del menú CREATE son un recurso clave para aprovechar todo el
potencial de Mastercam y para crear productos de alta calidad de forma más
eficiente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”
Evidencia de Aprendizaje
Etapa 2
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
20 de marzo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Mastercam es un software de diseño y manufactura asistido por computadora
(CAM) ampliamente utilizado en la industria para crear piezas precisas y complejas.
Entre las piezas más comunes que se pueden realizar en este software se
encuentran las piezas de ajedrez, como el alfil y el peón.
Para crear estas piezas, se utilizan diferentes procesos y herramientas dentro de
Mastercam, como la modelación en 3D, la programación de trayectorias de
herramientas de corte y la simulación de mecanizado para verificar la producción.
Además, se pueden utilizar diferentes tipos de herramientas, como fresas de bola y
fresas de punta plana, para lograr acabados precisos y de alta calidad.
El proceso de fabricación de piezas de ajedrez en Mastercam es un ejemplo de
cómo la tecnología de CAM ha permitido a los fabricantes producir piezas precisas
y complejas con mayor eficiencia y rapidez.
Desarrollo.
Para crear un peón y un alfil desde cero utilizando el software Mastercam, debemos
seguir los siguientes pasos: Crear un nuevo archivo: lo
primero que debemos hacer es abrir el software Mastercam y
crear un nuevo archivo. Para hacerlo, vamos al menú "File" y
seleccionamos "New". Definir las unidades: antes de empezar
a diseñar, debemos definir las unidades en las que
trabajaremos. Para hacerlo, vamos al menú "Options",
seleccionamos "Configuration" y en la pestaña "Units"
elegimos las unidades que deseamos utilizar. Crear una
nueva geometría: una vez que hemos configurado el archivo,
debemos crear una nueva geometría. Para hacerlo, vamos al
menú "Geometry" y seleccionamos "Create". Crear una sólida: una vez que hemos
creado la geometría, debemos crear una sólida. Para ello, vamos al menú "Solid" y
seleccionamos "Create Solid". Crear un peón: para crear un peón, podemos utilizar
la herramienta "Revolve". Para ello, seleccionamos la línea que queremos utilizar
como eje de revolución y luego seleccionamos la geometría que queremos
revolucionar. Después de hacerlo, seleccionamos
"Accept" para finalizar el proceso. Crear un alfil: para crear
un alfil, podemos utilizar la herramienta "Extrude". Para
ello, seleccionamos la geometría que queremos extruir y
luego seleccionamos la dirección en la que queremos
extruir. Después de hacerlo, seleccionamos "Accept" para
finalizar el proceso. Guardar el archivo: por último,
debemos guardar el archivo en el formato que deseemos
utilizando el menú "File" y seleccionando "Save". Es
importante destacar que, para utilizar correctamente el
software Mastercam, es necesario tener un conocimiento
previo en diseño y programación de herramientas de corte. Por lo tanto, es
recomendable tomar algún curso o capacitación antes de utilizar el software.
Conclusión.
Dimensión 2 Etapa 3
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
1 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Dimensión 3 Etapa 3
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
1 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Dimensión 4 Etapa 3
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
1 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Dimensión 2 Etapa 4
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
29 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Las máquinas herramientas, como el torno CNC y la fresadora CNC, han
revolucionado la industria manufacturera al permitir la automatización y la precisión
en la producción de piezas. Estas máquinas son ampliamente utilizadas en diversos
sectores, desde la fabricación de componentes industriales hasta la producción de
dispositivos electrónicos y la creación de prototipos.
El torno CNC es una máquina versátil que utiliza un cabezal giratorio para sujetar y
dar forma a la pieza de trabajo. Mediante la programación y el control numérico
computarizado (CNC), el torno puede realizar diversas operaciones de mecanizado
con una precisión excepcional. Entre las operaciones más comunes se encuentran
el torneado, el taladrado, el roscado, el ranurado y el mandrinado.
Por otro lado, la fresadora CNC utiliza una herramienta de corte giratoria llamada
fresa para dar forma a la pieza de trabajo. La fresadora CNC ofrece una amplia
gama de operaciones de mecanizado, lo que la convierte en una máquina altamente
flexible. Algunas de las operaciones más comunes realizadas en una fresadora CNC
incluyen el fresado de contornos, el fresado de ranuras, el taladrado, el escalonado
y el escariado.
Desarrollo.
Conclusión.
En resumen, el torno CNC y la fresadora CNC son herramientas fundamentales en
la industria manufacturera moderna. Su capacidad para realizar una amplia
variedad de operaciones de mecanizado con alta precisión ha transformado la forma
en que se fabrican y diseñan las piezas. Estas máquinas ofrecen soluciones
versátiles y eficientes para los desafíos de producción, impulsando la innovación y
la calidad en la industria.
Ambas máquinas, el torno CNC y la fresadora CNC, aprovechan la tecnología de
control numérico computarizado para lograr una mayor precisión, repetibilidad y
eficiencia en la producción de piezas. Estas máquinas permiten la automatización
de procesos complejos y la fabricación de componentes con geometrías y
tolerancias exigentes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”
Dimensión 3 Etapa 4
Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M
Mecatrónica Industrial
29 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Conclusión.