Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pia Fabs

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 2 Etapa 1

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
20 de febrero 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.

Los métodos de manufactura cambiaban muy lentamente coma la producción en


masa que conocemos se había desarrollado muy poco; fue hasta principios de la
década de los 30 que los nuevos e impresionantes desarrollos dentro de la
manufactura comenzaron a afectar los procesos fabriles.

La manufactura antes se hacía en máquinas-herramientas del tipo convencional


más o menos antes del año 1932 con muy poca o ninguna automatización dentro
de estos la mayor parte de las herramientas de corte dan fabricados de acero al
carbono o de los primeros grados de acero de alta velocidad que no eran muy
eficientes de acuerdo a los estándares actuales.
Desarrollo.
Conclusión.

Los sistemas de diseño, manufactura e Ingeniería Asistidos


por Computador juegan un papel importante en el diseño de sistemas de Ingeniería
para la industria en general. Desde el sector académico universitario se disponen
de una serie de herramientas, mediante el uso de estas tecnologías, que permiten
desarrollar en el estudiante una serie de competencias que serán la base para el
ejercicio de su profesión.
Podemos ver su avance a través de la historia y como se ha podido ir mejorando y
ampliando tanto sus alcances como sus aplicaciones para poder ser empleados
dentro de la industria y así poder llegar a tener mas control dentro de esta.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 3 Etapa 1

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
20 de febrero 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.

Dentro de la industria de la manufactura del maquinado es uno de los procesos más


importantes a realizar lo novedoso de este proceso es que es a través de la historia
que se ha modificado e innovado se hace mediante una máquina de enfriamiento
manual semiautomática o automática pero el esfuerzo de mecanizado es realizado
por un equipo mecánico con los motores y mecanismos necesarios desde hace ya
tiempo nos hemos apoyado de la informática para que este evolucione hacia el
control numérico y también nos ha proporcionado softwares especializados que nos
permiten realizar todo el proceso de manufactura de una pieza este tipo de
softwares los conocemos como sistemas cad cam la base de estos sistemas es la
plataforma de software usada en general y documental modelado de una parte
documento y es el llamado corazón del sistema las aplicaciones en el ambiente
captan pueden clasificarse en función, diseñó, análisis, documentación, planeación
de producción etc.
Desarrollo.

Programa Descripción Costo Logo


SolidWorks software, de diseño 60€ al año.
mecánico, que
utilizando un entorno
gráfico basado en
Microsoft Windows
permite de manera
intuitiva y rápida la
creación de Modelos
sólidos en 3D,
Ensamblajes y
Dibujos.
AutoCAD permite crear 291 € al mes, 2.342
diseños en tres € al año o 7.025 €
dimensiones, pero
por 3 años.
igualmente AutoCAD
permite hacer
diseños sobre plano.
CATIA utilizado en una 10.000 €
multiplicidad de
sectores industriales,
desde la gran
industria
automovilística,
equipamiento para
grandes empresas,
defensa y
aeronáutica,
construcción de
grandes
embarcaciones, altas
tecnologías y otros
sectores del mundo
industrial.
Solid Edge portfolio de su precio puede
herramientas de variar mínimamente
software económicas
pero casi siempre
y de fácil uso que
abarca todos los cuesta lo mismo que
aspectos del proceso el SolidWorks.
de desarrollo de
productos.
Mastercam es el programa 4000 € hasta 15.000
CAD/CAM más €
popular para
manufactura en
máquinas de control
numérico y centros
de maquinado CNC.
Conclusión.

Los sistemas cad cam nacieron como una herramienta para facilitar el manejo de
grandes cantidades de información debido a la gran complejidad al manipular tantos
datos podemos observar que sus principales ventajas serían la rapidez de cálculo
como ángulos coeficientes y en general valores matemáticos de cálculo fácil pero
laborioso, también la facilidad de cambiar los datos del problema o la perspectiva
del diseño dado se puede emplear diferentes variantes de cada modelo en poco
tiempo permitiendo así poder trabajar ahorrar tiempo y dinero en encontrar la mejor
alternativa en cuanto al diseño.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Evidencia de Aprendizaje
Etapa 1

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
20 de febrero 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.

En la fabricación de mecanizado, es uno de los procesos más importantes. La


novedad de esta embarcación es que ha sido modificada e innovada a lo largo de
la historia. Se realiza mediante máquinas enfriadoras manuales, semiautomáticas o
automáticas, pero el trabajo de mecanizado lo realiza un equipo mecánico con los
motores y mecanismos necesarios. Hace tiempo que nos apoyamos en la
tecnología de la información para llegar al CNC, también nos brinda un software
especializado que nos permite hacer todo el proceso de fabricación pieza por pieza,
este tipo de software lo conocemos como sistemas cad cam. La base de estos
sistemas es una plataforma de software utilizada para el modelado general y de
documentación de piezas, los documentos, que es el llamado corazón de la
aplicación en la captura del entorno se pueden clasificar según función, diseño,
análisis, documentación, planificación de la producción, etc
Desarrollo.

La industria moderna ha evolucionado significativamente gracias a la aplicación de


tecnologías avanzadas en sus procesos productivos. En particular, el uso de
sistemas CAD (Computer Aided Design) y CAM (Computer Aided Manufacturing)
ha permitido la optimización de las tareas de diseño y fabricación en diferentes
sectores.
El software CAD es utilizado para crear diseños tridimensionales de productos,
edificios, infraestructuras y cualquier otro objeto. La herramienta más conocida en
este campo es AutoCAD, el cual permite crear diseños complejos con una gran
precisión y eficiencia. El uso del CAD en la industria ha permitido reducir el tiempo
de diseño y crear modelos más complejos con menos esfuerzo. Además, esta
herramienta puede integrarse con otras tecnologías como el modelado de
elementos finitos o la simulación, lo que permite verificar la viabilidad de los diseños
antes de la producción.
Por otro lado, el software CAM es utilizado para controlar las máquinas que
producen las piezas o componentes diseñados en CAD. Algunos de los softwares
más populares en este campo son Mastercam, SolidCAM y EdgeCAM. Estos
programas permiten programar y controlar las máquinas CNC (Control Numérico
Computarizado), las cuales realizan la fabricación de las piezas de manera precisa
y eficiente.
La integración de CAD y CAM en la industria ha permitido una mayor precisión y
eficiencia en los procesos de diseño y producción, reduciendo el tiempo de
producción y minimizando errores. Además, la utilización de sistemas CAM permite
la fabricación de piezas de alta complejidad con una gran precisión y calidad, lo que
permite la creación de productos más avanzados.

En conclusión, el uso de sistemas CAD y CAM en la industria ha permitido una


mayor eficiencia y precisión en los procesos de diseño y producción. La integración
de estas herramientas permite la creación de productos más complejos y
avanzados, lo que permite a la industria moderna estar a la vanguardia en términos
de innovación y competitividad.

Conclusión.

Los sistemas cad cam nacieron como una herramienta para facilitar el manejo de
grandes cantidades de información debido a la gran complejidad al manipular tantos
datos podemos observar que sus principales ventajas serían la rapidez de cálculo
como ángulos coeficientes y en general valores matemáticos de cálculo fácil pero
laborioso, también la facilidad de cambiar los datos del problema o la perspectiva
del diseño dado se puede emplear diferentes variantes de cada modelo en poco
tiempo permitiendo así poder trabajar ahorrar tiempo y dinero en encontrar la mejor
alternativa en cuanto al diseño.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 2 Etapa 2

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
20 de marzo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Mastercam es un software de diseño y programación de máquinas CNC (Control
Numérico por Computadora) utilizado en la industria manufacturera para crear
piezas y componentes precisos. La configuración de una hoja de trabajo en
Mastercam es un paso importante en el proceso de programación de una máquina
CNC.
A continuación se presentan algunos de los pasos generales para configurar una
hoja de trabajo en Mastercam: Seleccione el tipo de máquina CNC que se utilizará
y defina sus parámetros. Determine las dimensiones de la pieza de trabajo y
establezca el origen y el sistema de coordenadas. Seleccione las herramientas de
corte y defina sus propiedades, como la velocidad de corte y la alimentación. Defina
el material de la pieza de trabajo y establezca las propiedades de corte adecuadas.
Seleccione la estrategia de mecanizado adecuada, como fresado o torneado, y
defina los parámetros de corte. Cree un modelo de la pieza de trabajo y genere el
código G que la máquina CNC utilizará para cortar la pieza.
Estos son solo algunos de los pasos generales involucrados en la configuración de
una hoja de trabajo en Mastercam, y el proceso completo puede variar dependiendo
de las especificaciones del proyecto y la máquina CNC utilizada.
Desarrollo.

Conclusión.
Siguiendo estos pasos, se puede configurar una hoja de trabajo en Mastercam para
llevar a cabo el proceso de mecanizado de una pieza de manera precisa y eficiente.
Asimismo, es posible sacar un buen funcionamiento de las funciones del software
master cam para la creación y configuración de la hoja.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 3 Etapa 2

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
20 de marzo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Mastercam es un software de diseño y programación de piezas y herramientas para
máquinas CNC. Dentro de este software, los comandos del menú CREATE permiten
al usuario crear y diseñar piezas y herramientas desde cero.
Los comandos del menú CREATE incluyen opciones para crear geometría 2D y 3D,
así como para definir características de herramientas y configuraciones de
máquinas. También hay herramientas para importar archivos de modelos y para
crear piezas a partir de modelos preexistentes.
Al utilizar los comandos del menú CREATE, los usuarios de Mastercam pueden
crear piezas y herramientas de manera rápida y precisa, lo que les permite mejorar
la eficiencia y la calidad de sus procesos de fabricación.
Desarrollo.
NOMBRE DESCRIPCIÓN
Blended Spline Que une 2 curvas y que es
tangente a estas 2.
Después de seleccionar las
curvas donde el spline se
va tangente y de fijar los
puntos.
Positions Esta opción crea un punto
en una posición definida a
través del menú de entrada
de puntos.
Dynamic Esta opción crea puntos a
lo largo de una entidad,
utilizando el ratón para
hacerlo, se selecciona la
entidad.
Endpoint Crea líneas en cualquier
dirección marcando los
puntos, es una opción más
usada.
Closest Crea la línea de menor
longitud entre 2 curvas
dadas o entre un punto y
una curva seleccionada.
Bisect Crea una línea que bisecta
el ángulo formado por otros
2 puntos qué se
interceptan.
Perpendicular Crea una línea
perpendicular a una línea
Con arco o spline, cuando
se usa esta opción.
Parallel Crea líneas paralelas a una
línea seleccionada y a una
distancia anteriormente
dada.
Arc Polar Esta opción crea un arco a
partir de un centro, radio,
ángulo inicial o ángulo final
Manual Spline Esta opción le permite
crear el spline
manualmente pudiendo
seleccionar cada punto.
Automatic Spline El sistema seleccionará los
otros puntos que estén
adentro de la curva de
tolerancia dentro del
sistema.
Curves Spline Esta curva te permite crear
splines a partir de
entidades ya creadas
Conclusión.
En conclusión, los Comandos del menú CREATE dentro del software Mastercam
son herramientas esenciales para crear y diseñar piezas y herramientas en este
programa de diseño y programación de máquinas CNC. Al permitir al usuario crear
geometría 2D y 3D, definir características de herramientas y configuraciones de
máquinas, e importar archivos de modelos, estos comandos hacen posible que los
usuarios puedan crear piezas y herramientas de manera rápida y precisa,
mejorando la eficiencia y la calidad de sus procesos de fabricación. En definitiva,
los comandos del menú CREATE son un recurso clave para aprovechar todo el
potencial de Mastercam y para crear productos de alta calidad de forma más
eficiente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Evidencia de Aprendizaje
Etapa 2

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
20 de marzo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Mastercam es un software de diseño y manufactura asistido por computadora
(CAM) ampliamente utilizado en la industria para crear piezas precisas y complejas.
Entre las piezas más comunes que se pueden realizar en este software se
encuentran las piezas de ajedrez, como el alfil y el peón.
Para crear estas piezas, se utilizan diferentes procesos y herramientas dentro de
Mastercam, como la modelación en 3D, la programación de trayectorias de
herramientas de corte y la simulación de mecanizado para verificar la producción.
Además, se pueden utilizar diferentes tipos de herramientas, como fresas de bola y
fresas de punta plana, para lograr acabados precisos y de alta calidad.
El proceso de fabricación de piezas de ajedrez en Mastercam es un ejemplo de
cómo la tecnología de CAM ha permitido a los fabricantes producir piezas precisas
y complejas con mayor eficiencia y rapidez.
Desarrollo.
Para crear un peón y un alfil desde cero utilizando el software Mastercam, debemos
seguir los siguientes pasos: Crear un nuevo archivo: lo
primero que debemos hacer es abrir el software Mastercam y
crear un nuevo archivo. Para hacerlo, vamos al menú "File" y
seleccionamos "New". Definir las unidades: antes de empezar
a diseñar, debemos definir las unidades en las que
trabajaremos. Para hacerlo, vamos al menú "Options",
seleccionamos "Configuration" y en la pestaña "Units"
elegimos las unidades que deseamos utilizar. Crear una
nueva geometría: una vez que hemos configurado el archivo,
debemos crear una nueva geometría. Para hacerlo, vamos al
menú "Geometry" y seleccionamos "Create". Crear una sólida: una vez que hemos
creado la geometría, debemos crear una sólida. Para ello, vamos al menú "Solid" y
seleccionamos "Create Solid". Crear un peón: para crear un peón, podemos utilizar
la herramienta "Revolve". Para ello, seleccionamos la línea que queremos utilizar
como eje de revolución y luego seleccionamos la geometría que queremos
revolucionar. Después de hacerlo, seleccionamos
"Accept" para finalizar el proceso. Crear un alfil: para crear
un alfil, podemos utilizar la herramienta "Extrude". Para
ello, seleccionamos la geometría que queremos extruir y
luego seleccionamos la dirección en la que queremos
extruir. Después de hacerlo, seleccionamos "Accept" para
finalizar el proceso. Guardar el archivo: por último,
debemos guardar el archivo en el formato que deseemos
utilizando el menú "File" y seleccionando "Save". Es
importante destacar que, para utilizar correctamente el
software Mastercam, es necesario tener un conocimiento
previo en diseño y programación de herramientas de corte. Por lo tanto, es
recomendable tomar algún curso o capacitación antes de utilizar el software.
Conclusión.

En conclusión, la realización de piezas de ajedrez como el alfil y el peón utilizando


diferentes procesos y herramientas del software Mastercam es un proceso
interesante y desafiante que requiere habilidades y conocimientos técnicos. La
selección adecuada de herramientas y estrategias de mecanizado puede mejorar la
precisión y la calidad de las piezas.
Además, la utilización de simulaciones y herramientas de verificación ayuda a evitar
errores y minimizar el desperdicio de materiales. En general, la realización de piezas
de ajedrez con Mastercam es un ejemplo del poder y la flexibilidad de los programas
de fabricación asistida por ordenador en la producción de piezas precisas y
complejas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 2 Etapa 3

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
1 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.

Las herramientas de corte son esenciales en el mecanizado de piezas y su uso


adecuado es clave para obtener piezas precisas y de alta calidad. En la actualidad,
las máquinas CNC (Control Numérico Computarizado) han revolucionado el mundo
del mecanizado, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la producción de
piezas. Las herramientas de corte para CNC se utilizan para cortar, taladrar, fresar
y dar forma a una amplia variedad de materiales, desde metales hasta plásticos y
madera.
Desarrollo.
Conclusión.
En conclusión, las herramientas de corte son esenciales en el mecanizado de piezas
y su uso adecuado es clave para obtener piezas precisas y de alta calidad. Las
máquinas CNC han mejorado enormemente el mecanizado, permitiendo una mayor
precisión y eficiencia. La selección adecuada y el mantenimiento regular de las
herramientas de corte son cruciales para asegurar que las piezas producidas sean
precisas y de alta calidad. El cuidado y la atención que se dedican a las
herramientas de corte pueden tener un impacto significativo en la eficiencia y
rentabilidad del proceso de mecanizado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 3 Etapa 3

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
1 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.

Las herramientas de corte son fundamentales en la fabricación de piezas, ya que


permiten la eliminación de material para obtener la forma y dimensiones deseadas.
Sin embargo, no todas las herramientas de corte son iguales, cada una de ellas
tiene características únicas que las hacen más adecuadas para ciertas aplicaciones.
En este sentido, el conocimiento de las aplicaciones de las herramientas de corte
es esencial para la optimización de los procesos de fabricación.
Desarrollo.
Conclusión.

Las herramientas de corte son una parte esencial de la fabricación de piezas y su


correcta selección y aplicación puede mejorar significativamente los procesos de
mecanizado y reducir los costos de producción. Por lo tanto, es importante conocer
las diferentes herramientas de corte y sus aplicaciones para poder seleccionar la
herramienta adecuada para cada tarea de mecanizado. Al aprovechar al máximo el
potencial de las herramientas de corte, se puede obtener una mayor eficacia en el
trabajo a realizar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 4 Etapa 3

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
1 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.

Mastercam X5 es un software de diseño y fabricación asistido por computadora


utilizado por los fabricantes de piezas y herramientas en todo el mundo. Entre las
muchas aplicaciones de este software se encuentra la fabricación de piezas de
ajedrez, una actividad que requiere precisión y atención a los detalles. Aunque
Mastercam X5 es una herramienta poderosa para la fabricación de piezas de
ajedrez, existen algunas problemáticas comunes que se presentan en este proceso.
Este informe examinará algunas de estas problemáticas y proporcionará soluciones
para abordarlas.
Desarrollo.
Una de las problemáticas comunes que se presentan en la fabricación de piezas de
ajedrez en Mastercam X5 es la creación de detalles finos en las piezas, como los
detalles de los ojos y los dientes en los caballos y los detalles de los rasgos faciales
en los reyes y las reinas.

Estos detalles son importantes para la apariencia estética de las piezas y, a


menudo, pueden ser difíciles de lograr con la precisión necesaria. Una solución para
abordar esta problemática es utilizar herramientas de corte más pequeñas y afiladas
que permitan un mayor nivel de detalle.
También se puede reducir la velocidad de corte y la cantidad de material que se
está cortando para lograr una mayor precisión. Otra problemática común que se
presenta en la fabricación de piezas de ajedrez en Mastercam X5 es la dificultad
para crear las formas intrincadas y los ángulos complicados de las piezas.
Esto puede ser particularmente
desafiante cuando se trabaja con
piezas de ajedrez en miniatura o de
tamaño reducido. Una solución para
abordar esta problemática es utilizar
herramientas de corte en ángulo que
permitan la creación de formas
intrincadas y ángulos complicados.
Además, se puede utilizar una
herramienta de corte más pequeña
para trabajar en áreas difíciles de
alcanzar y para crear formas más
detalladas.

La realización de una pieza de ajedrez en Mastercam X5, en particular el alfil, puede


presentar una problemática con los ejes debido a la complejidad de la forma y las
características únicas de esta pieza.
El alfil tiene una forma en diagonal que puede ser difícil de lograr utilizando los ejes
estándar de la máquina CNC. La solución para abordar esta problemática es utilizar
ejes adicionales en la máquina CNC.
Por ejemplo, una máquina con cinco ejes permitiría la rotación de la pieza en
múltiples ángulos, lo que facilitaría la creación de la forma en diagonal del alfil.
Además, el uso de un software de simulación de cinco ejes permitiría al
programador ver cómo se cortaría la pieza antes de ejecutar el programa en la
máquina, lo que reduciría el tiempo y los costos asociados con la creación de una
pieza de ajedrez defectuosa.
Otra solución es utilizar la opción de inclinación de ejes en Mastercam X5, que
permite al programador ajustar los ejes de la máquina para que se correspondan
con la forma diagonal del alfil. Esto se logra mediante la creación de una serie de
planos de corte que se ajustan a la forma del alfil, y luego la programación de la
máquina para que corte en estos planos. Aunque esta solución es menos ideal que
el uso de ejes adicionales puede ser efectiva para la creación de piezas de ajedrez
con formas más simples.
En conclusión, la problemática con los ejes en la creación de una pieza de ajedrez
en Mastercam X5, particularmente el alfil, puede ser abordada utilizando ejes
adicionales en la máquina CNC o utilizando la opción de inclinación de ejes en el
software. Ambas soluciones permiten la creación de piezas de ajedrez precisas y
detalladas que sean visualmente atractivas y funcionales para su uso en el juego.
Conclusión.

En conclusión, la fabricación de piezas de ajedrez en Mastercam X5 puede


presentar varias problemáticas comunes, como la dificultad para crear detalles finos
y formas intrincadas. Sin embargo, estas problemáticas pueden ser abordadas
utilizando herramientas de corte más pequeñas y afiladas, reduciendo la velocidad
de corte y la cantidad de material que se está cortando, y utilizando herramientas
de corte en ángulo.
Con estas soluciones, los fabricantes de piezas de ajedrez pueden crear piezas
precisas y detalladas que sean visualmente atractivas y funcionales para su uso en
el juego.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 2 Etapa 4

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
29 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.
Las máquinas herramientas, como el torno CNC y la fresadora CNC, han
revolucionado la industria manufacturera al permitir la automatización y la precisión
en la producción de piezas. Estas máquinas son ampliamente utilizadas en diversos
sectores, desde la fabricación de componentes industriales hasta la producción de
dispositivos electrónicos y la creación de prototipos.
El torno CNC es una máquina versátil que utiliza un cabezal giratorio para sujetar y
dar forma a la pieza de trabajo. Mediante la programación y el control numérico
computarizado (CNC), el torno puede realizar diversas operaciones de mecanizado
con una precisión excepcional. Entre las operaciones más comunes se encuentran
el torneado, el taladrado, el roscado, el ranurado y el mandrinado.
Por otro lado, la fresadora CNC utiliza una herramienta de corte giratoria llamada
fresa para dar forma a la pieza de trabajo. La fresadora CNC ofrece una amplia
gama de operaciones de mecanizado, lo que la convierte en una máquina altamente
flexible. Algunas de las operaciones más comunes realizadas en una fresadora CNC
incluyen el fresado de contornos, el fresado de ranuras, el taladrado, el escalonado
y el escariado.
Desarrollo.
Conclusión.
En resumen, el torno CNC y la fresadora CNC son herramientas fundamentales en
la industria manufacturera moderna. Su capacidad para realizar una amplia
variedad de operaciones de mecanizado con alta precisión ha transformado la forma
en que se fabrican y diseñan las piezas. Estas máquinas ofrecen soluciones
versátiles y eficientes para los desafíos de producción, impulsando la innovación y
la calidad en la industria.
Ambas máquinas, el torno CNC y la fresadora CNC, aprovechan la tecnología de
control numérico computarizado para lograr una mayor precisión, repetibilidad y
eficiencia en la producción de piezas. Estas máquinas permiten la automatización
de procesos complejos y la fabricación de componentes con geometrías y
tolerancias exigentes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA
“ÁLVARO OBREGÓN”

Dimensión 3 Etapa 4

Unidad de Aprendizaje:
Diseño Asistido por Computadora
Inductor del aprendizaje:
Fabian Ruiz Chavarría
Alumno: José Luis Mata Galarza
Matrícula: 2065013
Grupo: 6K1 Aula:140M

Mecatrónica Industrial
29 de mayo 2023, Monterrey Nuevo León
Introducción.

Los equipos CNC (Control Numérico Computarizado) han revolucionado la industria


manufacturera al ofrecer una automatización precisa y eficiente en los procesos de
mecanizado. Estos equipos, controlados por computadoras y software
especializado, permiten la producción de piezas y componentes con una alta
precisión y repetibilidad, lo que resulta en una mejora significativa en la calidad y
eficiencia de la producción.
En el mercado actual, existen una variedad de equipos CNC disponibles, cada uno
con sus propias características y capacidades específicas. A continuación,
exploraremos algunas de las principales opciones disponibles y analizaremos tanto
sus ventajas como sus desventajas.
Desarrollo.

Equipo Ventajas Desventajas


CNC
Haas VF- - Amplia gama de modelos y - Costo inicial alto.
Series opciones personalizables.
- Fácil programación y - Requiere mantenimiento regular.
operación.
- Buena precisión y - Menor capacidad de producción en
repetibilidad. comparación con algunos competidores.
Mazak - Excelente capacidad - Costo inicial muy alto.
Integrex multitarea (torneado y fresado
en un solo equipo).
- Alta precisión y calidad de - Requiere personal altamente
acabado. capacitado para programación y
operación.
- Amplio rango de opciones y - Mayor tiempo de configuración y
configuraciones disponibles. cambio de herramientas en comparación
con equipos especializados.
DMG Mori - Alta velocidad de mecanizado - Costo inicial alto.
NHX y eficiencia en la producción.
- Buena precisión y estabilidad - Requiere un espacio de instalación
térmica. considerable.
- Fácil programación y - Requiere mantenimiento regular.
operación.
- Sistema de automatización - Limitaciones en la capacidad de carga
integrado (opcional). y tamaño de las piezas en comparación
con equipos más grandes.
Okuma - Buena relación calidad-precio. - Capacidad de producción limitada en
GENOS comparación con equipos de mayor
M560 tamaño.
- Fácil programación y - Menos opciones de personalización en
operación. comparación con equipos de gama alta.
- Sistema de control avanzado - Requiere mantenimiento regular.
y confiable.
- Alta precisión y repetibilidad. - Requiere espacio de instalación
considerable.
Sodick - Tecnología de electroerosión - Capacidad de mecanizado limitada en
AQ750L de hilo de alta precisión. comparación con equipos fresadores.
- Acabado de superficies de - Requiere personal altamente
alta calidad. capacitado para programación y
operación.
- Alta estabilidad térmica y baja - Mayor tiempo de mecanizado en
deformación de piezas. comparación con equipos de corte
tradicional.
- Sistema de control avanzado
y fácil de usar.

Conclusión.

Es importante tener en cuenta que los equipos CNC varían en términos de


características, capacidades y aplicaciones específicas. La elección del equipo
adecuado dependerá de las necesidades y requerimientos particulares de cada
usuario, así como del presupuesto disponible. Además, el mercado de equipos CNC
es dinámico, por lo que siempre es recomendable realizar una investigación
actualizada antes de realizar una compra.

También podría gustarte