PROGRAMA Psocial y VC 2019
PROGRAMA Psocial y VC 2019
PROGRAMA Psocial y VC 2019
Equipo Docente
Prof. Titular Horacio Paulín
Prof. Adjunto Rafael Carreras
1
FUNDAMENTACION
A partir de considerar los contenidos mínimos de Psicología Social y vida cotidiana en el plan
de estudios 2004 de la Licenciatura en Trabajo Social ( su ubicación en 3er. Año y pertenencia al
Núcleo Escenarios, Procesos y Sujetos en el campo profesional del Trabajo Social y al Área
Psicológica) considero importante que esta asignatura aporte en el proceso de formación de
trabajadores/as sociales desde ciertas herramientas conceptuales y metodológicas de la
Psicología Social que favorezcan la indagación situada de escenarios y territorios sociales
para la construcción de análisis e intervenciones con los grupos, organizaciones y comunidades
que los habitan.1
Uno de los sentidos que se espera dar a esta asignatura se relaciona con el principio establecido
en el Plan de Estudios vigente de la carrera en cuanto a ir más allá de la tensión entre la lógica
académica y la lógica de la intervención profesional 2. Dicha tensión que ha configurado la
formación profesional en ciencias sociales debe superarse mediante articulaciones entre la
formación teórica y práctica que favorezca mayores capacidades de los egresados para generar
abordajes complejos y comprometidos con las problemáticas sociales de nuestra región.
Por ello es que el programa de psicología social aquí propuesto intenta aportar a esa cuestión
desde dos ejes problemáticos fundamentales: el primero es ¿cuáles son las condiciones objetivas
y subjetivas en que se constituyen los sujetos en la trama de sus relaciones sociales? A partir de
este interrogante surge el segundo ¿Cuáles son los principales procesos psicosociales implicados
en esa construcción desde los enfoques de estudio de la vida cotidiana en Psicología Social?
La Psicología Social es un desarrollo científico específico de la Psicología que recibe
diferentes aportes intra-disciplinarios pero que en su historia ha recibido y realizado aportes e
intercambios inter y transdisciplinarios. Actualmente conviven en este campo, en relaciones de
lucha intelectual y política, diversas perspectivas que no son neutras a la hora de definir los
problemas de estudio y los modos de intervención.
Desde nuestro enfoque, su estudio alude a un abordaje de las relaciones entre la
1
Plan de Estudios 2004, ETS, UNC.
2
En ese sentido, entendemos que Psicología Social y Trabajo Social comparten la necesidad de
“fundar sus intervenciones” bregando por articulaciones con la investigación (AQUÍN N. (1996). La
relación sujeto – objeto en Trabajo Social: una resignificación posible) a la vez que la elucidación de
sus prácticas contribuye al posicionamiento ético político (FERNÁNDEZ, A (1989). El campo grupal.
Notas para una genealogía Buenos Aires. Nueva Visión).
2
subjetividad y lo social histórico, con una problematización crítica de las prácticas de producción
de conocimiento e intervención que la misma disciplina ha generado desde sus orígenes tanto en
lo conceptual como en lo metodológico. Además, desde nuestro contexto latinoamericano, se
resalta la preocupación por la dimensión ético- política de la práctica de la psicología social como
un quehacer puesto en interrogantes ¿Qué hacer? (Rodigou Nocetti, 2002) frente a los objetos
clásicos de la disciplina y la lectura crítica de las necesidades y tensiones emergentes en nuestras
sociedades. Cuestión que se articula a los debates de la formación disciplinaria del Trabajo Social,
en la cual se aborda la discusión sobre la dimensión ético política y sus implicancias en la
intervención Social.3
Por ello desde una toma de posición colectiva en la psicología social crítica (Doménech e
Ibañez:1998)4 se asume que su direccionalidad profesional y política se orienta a la construcción
de propuestas participativas y situadas en articulación con colectivos y grupos sociales en pos de
la ampliación de condiciones y procesos de subjetivación, en el sentido de mayor autonomía y
emancipación de los sujetos.
Desde este posicionamiento es que considero que es necesario la presentación de la
Psicología social como genealogía, es decir ir más allá de la historiografía y encadenamiento
secuencial de teorías y autores para pasar a una presentación lo más situada posible que intente
mostrar cómo las producciones científicas son prácticas sociales encarnadas en sujetos y
colectivos atravesados por las demandas y urgencias sociales de cada época 5. En ese sentido, es
de resaltar que en nuestro contexto regional fue el pensamiento pichoniano el que se atrevió a
diseñar un psicoanálisis “social” (emprendido con Bleger, Kesselman, Quiroga y Ulloa) centrado
en la interrogación critica de lo cotidiano, en tanto condiciones de posibilidad de la existencia de
los sujetos como mera adaptación pasiva o de transformación social y subjetiva a la vez. En
nuestras trayectorias locales de formación heredamos esa mirada (crítica) a la familiaridad de
nuestra experiencia cotidiana, es decir, como conjunto de necesidades construidas en condiciones
concretas (desiguales) y como despliegue asociativo para construir otras posibilidades de vivir.
También, podemos decir que las herramientas y enfoques psicosociales más actuales han ido
ampliando nuestros marcos de lecturas posibles y prácticas luego de los aportes pichonianos lo
cual invita a nuevas composiciones para el análisis crítico de la vida cotidiana reconociendo su
3
-PAULÍN, H. Y RODIGOU NOCETTI M. (Comp.) (2002): Cuadernos del Campo Psicosocial Nº 1:
Hacer/es en Psicología Social. Córdoba. Brujas.
4
-DOMÉNECH, M. Y IBÁÑEZ, T. (1998). La psicología social como crítica. Revista Anthropos. Huellas
del Conocimiento. Psicología Social. Una visión crítica e histórica, 177, 12-21.-
5
Sin pretender agotar tales atravesamientos se trata de pensar con los estudiantes dicha cuestión al
presentar los contenidos.
3
aporte fundante6.
En ese sentido, si coincidimos que el abordaje de lo cotidiano es planteado como ámbito
clave para el análisis e intervención del Trabajador Social 7 en determinadas problemáticas
sociales, esta propuesta de asignatura cuatrimestral opta por centrarse en una perspectiva
interaccionista y crítica de la psicología social que permita aportar a la formación del profesional en
Trabajo Social en la lectura de realidades sociales locales y en la generación de comprensiones
provisionales sensibles a nuestras poblaciones.8
6
Los desarrollos en Latinoamérica atestiguan la preocupación por resituar el análisis de la vida
cotidiana en el centro de un quehacer psicosocial, desde Ignacio Martín Baró, Maritza Montero hasta
Maria Fátima Quintal de Freitas
7
Aquín, N. (1996). La relación sujeto-objeto en trabajo Social: Una resignificación posible.
8
Ver Dimensión Profesional, Plan de estudios 2004, p 10, ETS UNC
4
En el tercer módulo se propone un primer eje en el que se recuperan dos enfoques teóricos de la
vida cotidiana centrales en Ciencias Sociales: el socio antropológico de Agnes Heller9 y el enfoque
comprensivo fenomenológico de Berger y Luckman porque aportan lecturas claves sobre las
condiciones materiales y procesos simbólicos que estructuran la vida cotidiana. Luego se
distinguen las categorías psicosociales clásicas construidas para el estudio del conocimiento social
(actitudes y prejuicios) y se profundiza en la teoría de las representaciones sociales. Esta opción
se funda en los desarrollos de esta teoría que aportan a la comprensión de la comunicación social
en la vida cotidiana, intentando poner en tensión los aspectos subjetivos y culturales
comprometidos en la construcción del conocimiento social. Además porque abre camino al estudio
de los procesos de participación de grupos/minorías activas y movimientos sociales para la
innovación y cambio social.
En el último eje se retoma la discusión iniciada en el Módulo 1 sobre modelos de intervención
directivos, participativos y situados mostrando tensiones y articulaciones posibles para aportar a
las prácticas profesionales en Trabajo Social. Para ello se recuperan aportes de la Investigación
cualitativa participativa y el análisis de casos e intervenciones locales y regionales.
En ese sentido, la estrategia de trabajo intelectual con los estudiantes es acompañar su recorrido
en cada módulo de aprendizajes como conjunto de ejes con perspectivas conceptuales diferentes
que poseen ciertas convergencias relativas) apostando a que la concurrencia de enfoques
diversos favorezca la interrogación y el análisis en los espacios de trabajo teórico prácticos sobre
distintos problemas sociales presentes en la vida cotidiana.
OBJETIVO GENERAL
-Contribuir a la formación profesional aportando a los estudiantes orientaciones teóricas y
herramientas centrales de la psicología social sobre el análisis de la realidad cotidiana de sujetos
que habitan diversos escenarios del trabajo social grupal, familiar, institucional y comunitario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En relación al equipo docente:
-Construir un esquema de trabajo en equipo para favorecer una práctica docente reflexiva y
colaborativa con el aprendizaje de los estudiantes.
-Construir un ámbito de formación y producción teórica y metodológica sobre el campo de la
9
Tanto el enfoque socio histórico de Agnes Heller y la temática en general de vida cotidiana es
abordado en la asignatura Teoría, Espacios y Estrategias de Intervención II (comunitaria) del mismo
año, y en la asignatura Teoría, Espacios y Estrategias de Intervención III (Familia) de 4º año por lo
cual se hará referencia a la temática en articulación horizontal y vertical.
5
Psicología Social en diálogo con los campos de acción y estrategias de intervención del Trabajo
Social.
-Articular la cátedra con espacios sociales donde se lleven adelante procesos intervención social,
mediante la extensión universitaria y la coordinación con la Escuela de Trabajo Social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En relación a los estudiantes:
-Apropiarse de una lectura psicosocial sobre problemáticas sociales, superando una visión
dicotómica que escinde lo psicológico de lo social en pos de aproximaciones dialécticas,
relacionales y críticas.
-Reconocer aportes teóricos e investigativos sobre la configuración cotidiana de subjetividades en
distintos contextos sociohistóricos.
-Aprehender herramientas y metodologías de la Psicología Social para participar en abordajes
complejos de problemáticas sociales desde el Trabajo Social.
CONTENIDOS y Bibliografía
Objetivos
-Conocer los contextos socio políticos de producción de las teorías en psicología social y sus
supuestos metateóricos.
-Reconocer aportes teóricos específicos de la Psicología Social en el estudio de la vida cotidiana
6
en Argentina. Pichon Riviere y la crítica a la vida cotidiana. Psicologia Comunitaria. Análisis de
necesidades, condiciones concretas de existencia y subjetividad.
Bibliografía
-CORREA, A. (2003). Esta Psicología social. Hacia la definición del objeto de estudio como campo
de problemáticas. En Correa, A. (comp.) Notas para una Psicología Social...como crítica a la vida
cotidiana . Córdoba: Brujas
-CORREA DE JESÚS, N. ; HEIDI,L y FIGUEROA SARRIERA L., La Psicología Social: pasión
inútil del Estado terapéutico Anthropos: Boletín de información y documentación, Nº 156,
1994, págs. 33-37
-IBÁÑEZ GRACIA, T. (2004) El cómo y el por qué de la Psicología Social. En Ibáñez Gracia, T.
(Coord), Introducción a la Psicología Social, Cap. 1 pp 53-71. Barcelona. Editorial UOC
-MONTERO M. (1994). Un Paradigma para la Psicología Social. Reflexiones desde el quehacer
en América Latina, en Construcción y Crítica de la Psicología Social Anthropos.
-QUIROGA, A. (1986.) Psicología Social y crítica a la Vida Cotidiana, en Enfoques y perspectivas
en Psicología Social. Buenos Aires: Ediciones Cinco.
-MONTENEGRO, M. (2011) Conocimientos, agentes y articulaciones. Una mirada situada a la
intervención social. Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, Número 0, abril
2001
-PAULIN, H. (Comp.) (2013). Perspectivas teóricas contemporáneas en Psicología Social,
Cuaderno del Campo Psicosocial Nº 3- 1a ed. Teorías e intervenciones en Psicología social,–
Sección 1 . Psicología Social Crítica 47-62 Córdoba: Brujas.
-RODIGOU NOCETTI. M. (2002). Interrogando el rol del/a psicólogo/a social y sus modos de
construcción y transmisión, en Paulín, H. y Rodigou Nocetti, M. (Comp.)(2002). Cuaderno del
campo psicosocial nº 1: Hacer/es en psicología social., Córdoba: Brujas.
-RODRIGUEZ, A.(2001) De ofertas y demandas. Una propuesta de intervención en psicología
comunitaria. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, - Vol X Nº 2 -101-109.
7
Módulo 2: Socialización, instituciones y cotidianeidad.
Objetivos
-Distinguir los momentos de socialización primaria y secundaria y los procesos de internalización,
apropiación y resistencias en la constitución subjetiva.
-Comprender las relaciones entre las dinámicas institucionales, los procesos de socialización y la
vida cotidiana.
Bibliografía Básica
-BERGER, T. y LUCKMAN, P. (1994). La sociedad como realidad subjetiva, en La construcción
social de la Realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
-BONVILLANI, A. (2018). Hacia una comprensión psicosocial de la producción de las
subjetividades Ficha. Cátedra de Psicología Social y Vida Cotidiana, FCS UNC.
-FERNÁNDEZ, A. & DE BRASSI, J.C. (1993). De lo imaginario social a lo imaginario grupal. En
Tiempo histórico y campo grupal. Masas, grupos e instituciones. Bs. As. Nueva visión. 69-91
PAULÍN. H. (2014). Socialización, subjetivación y sociabilidad. Tres categorías claves para el
estudio de la subjetividad en Psicología Social. Ficha. Cátedra de Psicología Social, Facultad de
Psicología . UNC
8
Sociabilidades y tránsitos por las instituciones. Aportes de los métodos biográficos y relatos de
vida para analizar relaciones entre biografías y vidas cotidianas.
Objetivos
-Reconocer las categorías psicosociales que permiten analizar el conocimiento cotidiano.
-Comprender la dinámica de los procesos de innovación y cambio social desde el análisis de las
representaciones sociales y la acción colectiva.
-Aproximarse al análisis e intervención en espacios sociales (comunidades, instituciones, familias y
grupos) desde un enfoque psicosocial.
Bibliografía Básica
-CORREA A. (2013) “La Vida Cotidiana: contexto social y ámbito de la vida cotidiana” En Notas
para una Psicología Social...como crítica a la vida cotidiana. Córdoba Brujas.
-GONZALEZ PEREZ, M. (2001). La teoría de las representaciones sociales, en Significados
colectivos procesos y reflexiones teóricas. México: CIIACSO y TEC de Monterrey.
-MONTERO, M (2004). Actividad y resistencia en la comunidad. En Teoría y práctica de la
Psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós. (119-142).
-REGUILLO R. (2000). La clandestina centralidad de la vida cotidiana, en LINDON A. (Coord.) La
9
vida cotidiana y su espacio-temporalidad. Barcelona: Anthropos.
-TORRES CARRIL, A. (2009). Acción colectiva y subjetividad. Un balance desde los estudios
sociales, Folios, Segunda época, 30 pp. 51-74.
10
(Ed.), La constitución social de la subjetividad (pp. 209-225). Madrid: Catarata.
-GARAY, A. (2002). La Identidad social desde el punto de vista del interaccionismo simbólico,
Departament de Psicología de la Salut i de Psicología Social: UAB.
PAULIN, H. y TOMASINI, M. (2007). Inducción, apropiación y resistencia. Discusiones sobre el
concepto de socialización en las prácticas educativas. Conciencia Social. VII, 10, 67-74.
Pujal i Lombart ,M. ((2004) La identidad (el self), en Ibañez G. (comp) Introducción la psicología
social. Barcelona UOC pp.93-138)
11
Enlace. Grijalbo. (PP 39-68)
-IÑIGUEZ, L. (2003). Movimientos sociales: conflicto, acción colectiva y cambio social. En Félix
Vázquez (coord.). Psicología del comportamiento colectivo (pp. 75-133.- selección 75-85 y 96-
103). Barcelona: Editorial de la UOC.
-JODELET, D. (2007) Imbricaciones entre representaciones sociales e intervención En Salazar, T.
García Curiel, M. (Coords.) Representaciones sociales: Teoría e investigación, (191-218)
Guadalajara, CUCSH-U de Guadalajara.
-MELUCCI, A. (1999) Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. Centro de estudios
sociológicos. D. F. México: El Colegio de México.
-MONTENEGRO MARTÍNEZ, M. Y PUJOL TARRÈS, J. (2003). Conocimiento Situado: Un
Forcejeo entre el Relativismo Construccionista y la Necesidad de Fundamentar la Acción, Revista
Interamericana de Psicologia/Interamerican Journal of Psychology -, Vol. 37, Nº 2 pp. 295-307-
PAULIN, H. De las actitudes a las representaciones sociales, en CORREA A (Comp.) Notas para
una Psicología Social. Córdoba: Brujas.
-PAULIN, H. (Comp) (2013). Teorías e intervenciones en psicología social, Cuaderno del Campo
Psicosocial Nº 3- Córdoba: Brujas. (selección)
-SPINK, M. J. (2010) Psicología social y salud: asumir la complejidad, en Quaderns de Psicología,
Vol. 12, No 1, 23-39 http://www.quadernspsicologia.cat/article/view/744
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA
Desde un posicionamiento epistemológico que considera al conocimiento como práctica
social interesada en disputar la legitimidad de diferentes realidades sociales y al conocimiento
científico profesional como parte de esa disputa social y académica entiendo la docencia en la
educación universitaria, también, como una práctica (política ) interesada de transmisión,
búsqueda de modificaciones sociales y diálogo con otros actores que forman parte de la
formación (estudiantes, docentes, graduados). En ese sentido la apuesta pasa por promover una
participación conjunta en aprendizajes de contenidos y procedimientos que permitan un efecto
formativo en la relación educativa, es decir, que los sujetos que participemos en ella podamos
apropiarnos significativamente de dichos conocimientos a la vez que ser reflexivos en nuestras
prácticas de trabajo profesional.
Por ello es en cuanto a la estrategia de enseñanza se propone la organización de módulos
de aprendizaje ya que constituye una búsqueda de integración de capacidades, actividades y
contenidos relativos a un “saber hacer reflexivo" que se aprende a partir de una situación
12
problemática derivada de la práctica profesional10. De esta manera, la organización modular se
inscribe en una estrategia enseñanza muy adecuada de responder, desde la perspectiva de la
formación universitaria, a una definición de aprendizaje que integre conocimientos, habilidades/
destrezas y actitudes.
Por ello se propone cada uno de los tres módulos con un conjunto de objetivos, contenidos,
una definición de actividades prácticas y bibliografía básica que favorezcan comprensiones
parciales de las temáticas abordadas, para luego proponer un cierre de la asignatura como
espacio de integración de los contenidos trabajados.
Dentro de las actividades de enseñanza y aprendizaje se proponen:
b)-Instancias de trabajo teórico práctico: en las que se buscará poner en tensión conceptos
teóricos abordados en los encuentros descriptos más arriba con determinados materiales
(películas, informe de intervenciones e investigaciones, etc.) y situaciones problemáticas que
10
Padilla Arias, A. (2012).El sistema modular de enseñanza: una alternativa curricular de educación
superior universitaria en México. Revista de Docencia Universitaria. REDU. Número monográfico
dedicado a Innovaciones en el diseño curricular de los Planes de Estudio, Vol. 10 (3)
Octubre‐Diciembre. Pp. 71 ‐ 98. Recuperado el (7 julio 2014) en http://www.red‐u.net
11
Carlino Paula (2005) Escribir, leer y aprender en la universidad. Fondo de cultura Económica,
Buenos Aires.
13
permitan un trabajo de comprensión y análisis por parte de los estudiantes. Se propone la
dinámica de Taller de manera que se propicie la producción grupal entre estudiantes sobre las
situaciones-problema y casos propuestos orientados por el equipo docente.
Si bien las vías de aproximación centrales son las interacciones presenciales en las clases
teóricas y los encuentros de trabajos prácticos, se busca favorecer el acompañamiento de la
cursada con actividades no presenciales en el aula virtual de la carrera. Esta herramienta se
fundamenta en que favorece la accesibilidad de la información a los alumnos, es complementaria
a las actividades presenciales (evitando que el único contacto sea la clase presencial) y es una
estrategia para favorecer la permanencia del alumno universitario en caso que no puede
sostener una presencia personal en la cursada. Cada Módulo contará con los siguientes
elementos: hoja de rutas de contenidos y actividades, guías de lecturas de la bibliografía básica,
actividades y recursos web pertinentes a cada tema. Se preserva una opción foro en el cual se
cogestiona con los alumnos el debate sobre una temática de coyuntura social y/o mediática
durante el desarrollo de la segunda mitad de la asignatura.
d)Jornada- Foro. Mediante una invitación voluntaria y optativa a realizar una actividad co-
gestionada entre equipo docente y estudiantes en condición promocional se finaliza con una
instancia de exposición de los trabajos finales de la asignatura por parte de los alumnos sobre el
modulo 3. En esta última se pretende que los alumnos trabajen en forma grupal arribando a un
producto como informe final escrito y/o como poster. El informe final se presenta oralmente (texto
escrito de no más de 8 páginas cumpliendo con los requisitos actuales de las presentaciones
científicas en un congreso) a partir de los contenidos del Módulo 3 y de las articulaciones
antedichas con las asignaturas de 3º año. Los poster, afiches, performances, instalaciones,
apoyan esa presentación a la vez que se ubicarán como muestra mural voluntaria durante un
tiempo determinado en el espacio de la Escuela de Trabajo Social.
De esta manera se pretende que los alumnos desarrollen habilidades de comunicación escrita y
oral y puedan sostener los pedidos de aclaración en una jornada colectiva con otros pares y el
14
equipo docente. Asimismo, se espera que la escucha de los otros grupos permita la socialización
de conocimientos sobre temáticas que no hubieran abordado o la comparación sobre aquellas
semejantes. La puesta en mural es a los fines de que las producciones de los alumnos sean
visibilizadas como aprendizajes propios de sus recorridos en momento particular de su
trayectoria de formación.
f)Evaluación
Condición Regular: Deberán aprobar una evaluación parcial con 4 (cuatro) puntos como
mínimo, pudiendo recuperar en una segunda instancia parcial en caso de desaprobarlo o estar
ausente. Aprobar un práctico evaluativo con 4 (cuatro) puntos como mínimo con opción de
12
Carlino, P.(2001)¿Quién debe ocuparse de enseñar a leer y a escribir en la universidad?
Tutorías, simulacros de examen y síntesis de clases en humanidades. Revista Lectura y vida.
15
recuperación, en caso de desaprobarlo o estar ausente. Para aprobar la asignatura deberán
presentar examen sobre toda la bibliografía obligatoria del programa vigente.
Condición Promocional
Modalidad indirecta
Aprobar 1 (un) examen parcial con nota de 7 (siete) puntos como mínimo (sin recuperatorio).
Aprobar 1 (un) práctico evaluativo con nota de 7 (siete) puntos como mínimo (sin recuperatorio).
Para aprobar la asignatura deberá aprobar una instancia integradora con 7 (siete) puntos como
mínimo.
Modalidad directa: Podrán acceder quienes hayan obtenido una calificación de 8 como mínimo
en el parcial, y 8 como mínimo en el práctico (las notas no se promedian ni se recuperan para la
promoción). No requiere aprobar la instancia integradora (coloquio).
Condición Libre: Deberán presentar examen sobre la bibliografía obligatoria del último
programa vigente, el que será evaluado en dos instancias: escrita y oral. Ambas se aprobarán
con mínimo de 4 (cuatro) puntos En la instancia escrita realizará una evaluación sobre los
principales ejes de la asignatura a modo de desarrollo. En la instancia oral se solicitará la
realización in situ de uno de los trabajos prácticos realizados en la cursada, sobre el cual luego el
alumno explicitará su realización.
16