La Mujer Como Esposa - Ama A Tu Marido
La Mujer Como Esposa - Ama A Tu Marido
La Mujer Como Esposa - Ama A Tu Marido
AMA A TU MARIDO”
Serie: Antropología Bíblica y sus aplicaciones
pastorales
Sermón predicado el 17/05/23
Ps. Walter Rojas
Tito 2:3-15
3 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del
vino, maestras del bien; 4 que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus
hijos, 5 a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos,
para que la palabra de Dios no sea blasfemada.
INTRODUCCIÓN
Vimos que Dios creó al ser humano como varón y hembra, esto implica que hay una
distinción de géneros. Hemos estudiado cómo Dios hizo al hombre a su imagen y
semejanza, lo cual implica que el ser humano como tal es una creación especial de Dios que
ha puesto su marca divina sobre el ser humano, esto supone que somos iguales en
dignidad delante de Dios pero distintos en funciones.
Por otro lado en cuanto a la creación a la semejanza de Dios hacen del SER HUMANO
UNA PERSONA RESPONSABLE en 3 tipos de relaciones diferentes,
La biblia nos enseña las diversas responsabilidades de las esposas y madres cristianas a fin
de que pueda ser de bendición para honrar a Dios en el lugar que Él la ha puesto, tal y cómo
Dios mismo determinó el papel de la mujer cuando la creó.
La creó con un papel definido, con funciones específicas y con un propósito específico, y
cuando esto se cumple, cuando uno tiene en cuenta el mandato de Dios, el hogar funciona
conforme al propósito divino y no conforme a la moda social que en cada época trae sus
modas distintas, nosotros tenemos que enfocarnos en qué es lo que La escritura demanda
con respecto al papel del hombre y de la mujer ahora en el contexto del hogar.
Estos deberes genéricos están esparcidos por todas Las Escrituras y es de ahí donde vamos
a sacar aquellos que son de naturaleza genérica, vamos a identificar cuáles son las
responsabilidades que conllevan estos deberes a fin de que podemos honrar a Dios con
aquellos mandatos que Él en su palabra nos dice.
Ya hemos establecido que la mujer fue creada como ayuda para el hombre, pero que ese
diseño de ayuda no se limita al papel de la mujer como esposa, sino que se encuentra
intrínsecamente relacionado con su IDENTIDAD COMO CREACIÓN FEMENINA DE DIOS.
Por lo tanto, Dios crea a la mujer y la capacita para que la mujer refleje a Dios en ese
carácter de AYUDADOR.
2. PARA QUE CUANDO SE CASE DEBE SER ESPOSA, DEBE SER MADRE Y DEBE
SER UN MIEMBRO FIEL DEL CUERPO DE CRISTO. ESTO ES LO QUE SE
REQUIERE DE UNA MUJER CRISTIANA: ESPOSA, MADRE Y UN MIEMBRO FIEL
DEL CUERPO DE CRISTO.
Estos deberes genéricos de la esposa cristiana lo podemos ver en diversos pasajes pero hoy
vamos a estudiar específicamente el texto de Tito 2:3-5
Tito 2:3-5
3 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del
vino, maestras del bien; 4 que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus
hijos, 5 a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos,
para que la palabra de Dios no sea blasfemada.
Pablo le está enseñando a Tito que debe enseñarle a las ancianas acerca
de lo que debe dirigir y guiar su carácter y su papel en la iglesia.
Este pasaje nos muestra un enorme y abundante trabajo que las mujeres cristianas
maduras tienen que realizar en pro del bien de la iglesia.
Pablo no le ordena a Tito que busque debajo de las piedras a ver si halla alguna anciana o
mujer madura sino que le dice a Tito que les recuerde a las mujeres maduras cuáles son sus
responsabilidades. Esto supone que en medio de las congregaciones debemos hallar
mujeres como Tito 2:3-5, ancianas maduras. ¿TENEMOS EN LA IGLESIA?
En nuestra mentalidad una anciana tiene 80 años, por eso las jóvenes creen que ese pasaje
no es para ellas. En la épica en la que pablo escribe esta carta, la edad media, la esperanza
de vida, estaba en los 40 años. Las guerras, las enfermedades, las distintas corrientes
migratorias, las invasiones, hacían muy difícil que las personas vivan hasta una edad
avanzada. Las mujeres jóvenes a las que se refiere Pablo se casaban a los 13 o 15 años, hoy
una hermana de 33 a 40 para la época eran esas ancianas y las de 13 a 15 o 18 eran las
jóvenes que debían ser instruidas en un contexto PRÁCTICO, VIVENCIAL Y
COMPLEMENTARIO POR LAS ANCIANAS.
Cuando Pablo dice en EFESIOS. 4:11 que los pastores equipan a los santos para la obra
del ministerio, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe, etc., se está refiriendo a
hombres y mujeres por igual. Todos estamos siendo equipados por el ministerio de
enseñanza en la iglesia para que todos nos ayudemos mutuamente, según los dones que
Dios ha dado cada uno, independientemente de que sea hombre o sea mujer.
Entonces esta realidad de Tito 2:3-5 nos sitúa en la posición de que muchas de las
hermanas que hoy se consideran jóvenes en la época ya eran más bien de edad
¿CÓMO TIENEN QUE SER ESAS HERMANAS QUE LUEGO TIENEN QUE CUMPLIR
UN PAPEL DE ENSEÑAR A LAS JÓVENES COMO TIENEN QUE LIDERAR SUS
HOGARES?
reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; Cuatro
aspectos que tienen que mantener estas mujeres que luego van a ser maestras de las más
jóvenes, las mayores tienen que enseñarles cosas prácticas que tienen que ver con su vida,
con su esposo y familia. Me refiero a cosas prácticas.
Cuatro características generales que se esperan de las mujeres cristianas maduras en la
iglesia, las cuales llevan a cabo responsabilidades en medio de la iglesia, responsabilidades
de guía y dirección respecto a las más jóvenes.
NO DADAS AL VINO. Ah pastor ahí sí le atiné “Yo no pruebo ni una gota de alcohol”.
Pablo aquí no está atacando la embriaguez como algo social solamente, también hay una
referencia teológica. Parece que en la isla de Creta en los días del apóstol Pablo, había un
problema mayor de lo normal con las mujeres que bebían demasiado. Incluso los dulces
ancianas podían ser borrachas!
Efesios 5:18
18 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu
La bebida es usada en contraste aquí, con la llenura del Espíritu Santo, porque no era tanto
algo social que Pablo está viendo, como lo era teológico.
Hoy en día la gente bebe para olvidar sus problemas, bebe para inducir el gozo, bebe
para inducir algún sentido de consuelo.
En la época de Pablo el vino era usado para inducir la embriaguez en las religiones paganas,
en la adoración de dioses paganos, por parte de los griegos y los romanos, para inducir lo
que pensaban que ERA UNA CONCIENCIA RELIGIOSA MÁS ELEVADA. Ellos
creían que entre más borrachos estaban más elevado era el nivel de conciencia al que
llegaban para tener comunión con sus dioses.
Entonces, cuando Pablo está diciendo: “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay
disolución, antes bien sed llenos del Espíritu,” él está diciendo: “Su tipo antiguo de
adoración religiosa ya no sirve, la nueva ha entrado en vigor, y es por el Espíritu
Santo, no por la embriaguez
Él está diciendo: “Si van a andar en el andar digno, si van a andar en humildad y en unidad,
y si van a andar de manera diferente de cómo andan los gentiles, van a andar en amor, y luz
y sabiduría. Entonces no van a inducir su comunión con Dios mediante la embriaguez, lo
van a hacer mediante la llenura del Espíritu de Dios.”
MAESTRAS DEL BIEN; Su objetivo debe ser servir a Cristo, enseñando a las más jóvenes
todo lo que se desprende de Las Escrituras en su aspecto práctico, Cómo se aplica
concretamente. El pastor equipa a los creyentes hombres y mujeres, pero muchas las
mujeres sabias y maduras, tienen que enseñarle a las más jóvenes como pueden ir
aplicando, la vivencia en el matrimonio, en que aspecto deben tener más cuidado, habrá
momentos que esa joven tiene que ser direccionada en aspectos doctrinales o de
conductas más específicas por su pastor y así todos trabajando coordinadamente podemos
guiar a las jóvenes para su rol como mujer, esposa y madre.
A continuación en los versículos 4 al 5 Pablo identifica 7 aspectos específicos que
constituyen los puntos centrales sobre lo que la esposa y madre cristiana debe ser y debe
hacer, que es lo que las creyentes con mas edad les tienen que enseñar para que puedan
las jóvenes saber cómo aplicar Las Escrituras. (Ahora esto se asume que las mujeres
maduras ya lo hacen y lo aplican, sino es así hermana, ponte en el papel hoy de la
joven y revisa si estas llevando a cabo estas responsabilidades y mandatos)
Hoy sólo vamos a tocar el primero. AMAR A SUS MARIDOS, Parece evidente que las
esposas deben amar a sus esposos, entonces, ¿POR QUÉ HAY UN MANDATO
ESPECÍFICO?
Ahí responde la mujer Tito 2:2-5, ahora es interesante observar que de las 7 características
la primera es AMAR A TU MARIDO y la ultima es ESTAR SUJETO A TU MARIDO. Este pasaje
comienza y termina con la naturaleza de la relación con tu marido, por lo tanto y ante todo
debes amar a tu marido.
En otras palabras Tu marido, no tus hijos, no tu casa, no la iglesia, no tu servicio a los
demás, no tus padres, sino que tu marido tiene que ser tu primera prioridad, es decir ante
todo tienes que amar a tu marido con la involucración de tiempo que eso requiere.
Algunas están afanadas en todo “la casa, los niños, la comida, las diligencias“ lo último es
su marido…llega el marido y el perro es el único que le saluda. ¿Por qué razón dará un
mandato específico de AMAR A SUS MARIDOS? ¿No se supone que eso se asume? ¿No se
supone que si te casaste es por amas a tu marido? El asunto es cuando pasa 20 años.
Cuando uno ve los mandamientos y lo resume es “amar a Dios y a tu prójimo” ¿pero eso no
se supone que hacen los cristianos? Pero cuando vamos a los diez mandamientos nos
vemos en el espejo y al final vemos que “lo que se supone que nosotros hacemos resulta
que no lo hacemos”
De igual manera, se supone que es algo tan elemental AMAR A TU MARIDO, que no hace
falta un mandato específico, pero resulta que lo hay. De manera que hay una necesidad de
enseñar respecto de este asunto de AMAR A SUS MARIDOS.
Génesis 2:18-20
18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo (DIOS LO DICE); le haré ayuda
idónea para él.(DIOS LO HACE). Ahora en el 19 -20 Dios le asigna una tarea específica,
ponerle nombre a todas las criaturas, de ejercer dominio.
19 Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y
las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los
animales vivientes, ese es su nombre.
Ahora al asignarle esta tarea no sólo le está diciendo al hombre que ha sido creado para
gobernar al mundo, sino también para despertar en Adán su sentido de necesidad
20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas
para Adán no se halló ayuda idónea para él.
Adán estaba poniendo nombre a todas las criaturas vivientes ve que hay macho y hembra
en las especies y él está solo, por lo tanto despierta en Adán una necesidad, ósea no era
correlativo, si un gato tiene una gatita y un león su leoncita, cada especie tenía su
correspondiente ¿y yo?
Dios ya tenía en sus planes hacer a una criatura para que sea ayuda idónea para Adán. Dios
no creó a la mujer para que pusiera el toque femenino a la labor que Adán desarrollaba en
el huerto, Dios no dijo “Le voy a dar a la mujer porque ese Adán pone nombres más
feos y a ver si la mujer arregla ese mamarracho” no dijo “Ese Adán le he mandado a
labrar la tierra y está muy sombrío su trabajo, le doy la mujer para q eñe ayude a
decorar que ponga una florecitas aquí y allá a ver si mejora el paisaje” NO CREÓ A
LA MUJER CON ESE PROPÓSITO aunque la mujer aporta también eso, pero ese no fue
el propósito.
1 Corintios 7:34
34 …La mujer no casada, lo mismo que la joven soltera,[a] se preocupa[b] de las cosas del
Señor; se afana por consagrarse (SANTIFICARSE) al Señor tanto en cuerpo como en
espíritu. Pero la casada se preocupa de las cosas de este mundo y de cómo agradar a su
esposo.
Tito 2:6 Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes
Las que más deben estar sirviendo en la iglesia, son los solteros. Si estás casada tienes que
considerar que tu papel fundamental es amar a tu esposo, pero por causa del pecado esa
responsabilidad y esa función es atacada por todos los medios, pero hermanas deben
recordar que no debes permitir que satanás te engañe y que tu malvado corazón pervierta
el sentido de esta realidad que marcan Las Escrituras en el contexto de la familia.
“A mi marido le falta mucho para que lo ame así” Si estás buscando la perfección
como causa para que tú le ames, estás en otro mundo, no eres realista por lo tanto te vas a
ganar un montón de frustraciones, mira hermana aunque hubiera un hombre perfecto, un
esposo perfecto según tu estándar, te aseguro que en unos meses le verás una multitud de
defectos por causa de tu pecado.
Algunas espiritualoides: “Yo quiero un hombre perfecto como Cristo”. – No sabes lo que
estás pidiendo- Si Cristo estuviera a nuestro lado le aborreceríamos como le aborreció el
pueblo de Israel porque su perfección evidenciaría tus tinieblas y tu corrupto corazón, que
tus mejores obras son trapos de inmundicia delante de Él, y te enojarías con Él. El hombre
perfecto no existe. Te has casado con un hijo de Adán.
AMEN A SUS MARIDOS, Esto es primero que deben enseñar las mujeres cristianas
maduras a las más jóvenes. Por supuesto antes las maduras deben haber aplicado de
manera prudente en sus vidas, por eso las pueden enseñar.
Porque si tu vida como creyente madura no muestra estos síntomas y estas evidencias
¿Qué les van a enseñar a las mujeres jóvenes? “le vas a decir Hija mía tienes que amar
a tu marido, yo no amo a mío porque es insoportable pero al tuyo sí tienes que
amarlo” ¿Qué ejemplo le estás dando a esa hermana joven de cómo debe dirigirse en su
vida?
Entonces tu primera y fundamental responsabilidad es glorificar a Dios cumpliendo mi
deber de amar a mi marido y demostrar mi amor de todas las maneras y en todos los
ámbitos que la biblia enseña. ¿LO HAS COMPRENDIDO BIEN? Sí…AMA A TU ESPOSO
…No…AMA A TU ESPOSO.