Modelo Planetario de Bohr
Modelo Planetario de Bohr
Modelo Planetario de Bohr
Observemos que el número 842 se expresó como el producto de 8,42 por una potencia de 10
(en este caso, 102)
Una vez tenemos el número expresado por el producto de un número comprendido entre 1 y
10 (en este caso, 3, 7) por una potencia de 10 (en este caso, 10-3).
Trataremos de ejercitarnos en el empleo de esta regla analizando los dos ejemplos que siguen:
0,00002 = 2 = 2 = 2 X 10-5
100 000 105
Observación: Una regla practica para poder obtener la potencia de 10 adecuada es la siguiente
a) Se cuenta el número de lugares que debe recorrerse el punto decimal para colocarlo a
la izquierda; este número nos proporciona el exponente positivo de 10, así pues:
62 300 = 6,23 X 104
b) Se cuenta el número de lugares que debe recorrerse el punto decimal hacia la
derecha; este número nos proporciona el exponente negativo de 10. Así:
0,00002 = 2 X 10 -5
COLEGIO DE BACHILLERATO “8 DE NOVIEMBRE”
AMIE 07H00852 TELEFONO: 2976015 CORREO: inst8nov@hotmail.com Fundado el 16 de
abril de 1963, mediante Acuerdo Ministerial 621 ET. Piñas - El Oro
Las distintas teorías que han surgido acerca del átomo, desde Dalton, han llegado a una
serie de postulados que se complementan entre sí, pero que poco a poco han ido
evolucionando. La Teoría Atómica Moderna, es también conocida como Teoría Cuántica,
que ha llegado a ser desarrollada y completada de la siguiente manera. Las teorías de Bohr,
así como los experimentos de Rutherford, además de Franks y Hertz, Goudsmit y
Uhlenbeck, complementan a Planck, quien será el primero en proponer una teoría cuántica.
Más adelante aparece Heisenberg, quien formula la mecánica de Matrices y la teoría de
Incertidumbre; De Broglie que crea la Mecánica Ondulatoria, además Schrödinger viene a
comprobar que todas estas se unen en una sola, a la que se le llamó Mecánica Cuántica,
que es la aplicación misma de la Teoría Cuántica. En este tema podrás conocer algunos de
estos trabajos científicos, presta atención.
https://youtu.be/795jadsA2pI
El espectro electro magnético
La luz, como la que emite el Sol o una bombilla
incandescente, es una forma de energía radiante. Cuando se
hace pasar a través de un prisma la luz blanca de una lámpara
incandescente (una bombilla eléctrica ordinaria), la luz se
separa en un espectro continuo o arcoíris de colores. Se
produce el mismo fenómeno cuando la luz solar atraviesa una
gota de lluvia. Los diferentes colores de la luz representan
cantidades distintas de energía radiante. La luz azul, por
ejemplo, contiene más energía que la luz roja de la misma
intensidad.
El número de crestas que pasan por un punto determinado en 1 segundo recibe el nombre de
frecuencia, y se representa con la letra griega (nu). La velocidad de una onda se obtiene
COLEGIO DE BACHILLERATO “8 DE NOVIEMBRE”
AMIE 07H00852 TELEFONO: 2976015 CORREO: inst8nov@hotmail.com Fundado el 16 de
abril de 1963, mediante Acuerdo Ministerial 621 ET. Piñas - El Oro
Luz visible
La luz visible abarca tan sólo una pequeña fracción del espectro electromagnético total.
Nuestros ojos perciben longitudes de onda que van desde aproximadamente 400 nm (luz violeta)
hasta alrededor de 750 nm (luz roja). Todas las longitudes de onda comprendidas entre este
intervalo de valores pertenecen al espectro visible. Cada color específico de la luz visible: rojo,
naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta, tiene una longitud de onda y una frecuencia
diferentes. La luz ro ja tiene longitud de onda larga y frecuencia baja; la luz azul tiene longitud
de onda corta y frecuencia alta. La mezcla de todas las longitudes de onda de la luz visible da por
resultado la luz blanca.
Cuantización. - Propiedad de los electrones que les permite estar en un nivel de energía
único.
Fotón. - Cada una de las partículas que constituyen la luz y, en general, la radiación
electromagnética en aquellos fenómenos en que se manifiesta su naturaleza corpuscular.
Postulados. - Proposición cuya verdad se admite sin pruebas y que es necesaria para servir
de base en ulteriores razonamientos.