Galileo Galilei fue entrevistado en un programa de radio sobre su vida y contribuciones científicas. Inicialmente estudió medicina a petición de su padre, pero descubrió su pasión por la ciencia al observar el movimiento de un candelabro y asistir a una conferencia de geometría. Desarrolló el telescopio, con el que descubrió las lunas de Júpiter, los cráteres y montañas de la Luna, y los anillos de Saturno. También defendió el modelo heliocéntrico del sistema solar
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas
Galileo Galilei fue entrevistado en un programa de radio sobre su vida y contribuciones científicas. Inicialmente estudió medicina a petición de su padre, pero descubrió su pasión por la ciencia al observar el movimiento de un candelabro y asistir a una conferencia de geometría. Desarrolló el telescopio, con el que descubrió las lunas de Júpiter, los cráteres y montañas de la Luna, y los anillos de Saturno. También defendió el modelo heliocéntrico del sistema solar
Galileo Galilei fue entrevistado en un programa de radio sobre su vida y contribuciones científicas. Inicialmente estudió medicina a petición de su padre, pero descubrió su pasión por la ciencia al observar el movimiento de un candelabro y asistir a una conferencia de geometría. Desarrolló el telescopio, con el que descubrió las lunas de Júpiter, los cráteres y montañas de la Luna, y los anillos de Saturno. También defendió el modelo heliocéntrico del sistema solar
Galileo Galilei fue entrevistado en un programa de radio sobre su vida y contribuciones científicas. Inicialmente estudió medicina a petición de su padre, pero descubrió su pasión por la ciencia al observar el movimiento de un candelabro y asistir a una conferencia de geometría. Desarrolló el telescopio, con el que descubrió las lunas de Júpiter, los cráteres y montañas de la Luna, y los anillos de Saturno. También defendió el modelo heliocéntrico del sistema solar
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ENTREVISTA A GALILEO GALILEI
Hola oyentes de la radio, aquí estamos en un nuevo programa. El
invitado de hoy es Galileo Galilei, uno de los mejores astrónomos, físicos, filósofos, matemáticos e ingenieros italianos de la época. Ha sido conocido por sus numerosas contribuciones a la ciencia y por sus múltiples teorías. -Buenos días Galileo, bienvenido a nuestro programa. -Es un placer poder estar hoy con vosotros. -Vamos a empezar con la primera pregunta. Hoy en día eres muy conocido, ¿cómo llegaste a ser un científico tan reconocido? -Bueno, cuando yo era joven me matricule en medicina por petición de mi padre, yo siempre he sido muy observador y me ha encantado investigar, hasta que un día en una de mis clases hice un descubrimiento con uno de los candelabros que se balanceaba en el techo de la clase, hasta ese día no me había planteado ser científico ya que un médico gana más que un científico o que un matemático. Pero un día entre en una conferencia de geometría por accidente y me encanto así que, desde ahí convencí a mi padre para dejar medicina y dedicarme a la ciencia. Y desde ese día fui dando clases, haciendo descubrimientos hasta llegar hasta hoy. -Y hablando de descubrimientos, uno de ellos fue el telescopio refractor, ¿nos podría contar en qué consiste? - Sí, claro. El primer telescopio no lo invente yo, mi telescopio consistía en añadir más aumento, de hecho conseguí añadirle 30 veces más aumento. Además mi telescopio fue uno de los únicos con los que se podía ver el cielo. - Y también con ese telescopio pudiste ver la Luna. - Unos meses antes acababan de descubrir la Luna por primera vez. Pero yo descubrí con mi telescopio que la Luna no era una esfera lisa, sino, que tenía cráteres y montañas. Y también hice mapas topográficos en los que estime la altura de las montañas. -Y si no me equivoco con ese mismo telescopio también descubriste las lunas de Júpiter, ¿cómo fue ese descubrimiento? -Pues sí, un día con mi telescopio me fije en que había tres estrellas fijas, casi invisibles cerca de Júpiter, con el paso de los días me di cuenta de que se movían por lo que no podían ser estrellas fijas. Un día me di cuenta de que una de ellas había desaparecido por lo que supuse que estaría detrás de Júpiter, hasta que llegue a la conclusión de que estaban orbitando alrededor de Júpiter. Tiempo más tarde descubrí la cuarta estrella. -Vamos a seguir hablando de sus descubrimientos. Cuéntenos como descubrió dos de los planetas del sistema solar. -Descubrí Saturno y Neptuno. Primero vi a Saturno y confundí sus anillos con planetas, pensé que era un sistema de tres cuerpos, pero, días después lo volví a mirar y habían desaparecido dos de los tres cuerpos. Luego en 1616 volvieron a aparecer los anillos lo que me confundió bastante. Y Neptuno cuando lo vi no le di mucha importancia ya que pensé que era una estrella sin importancia y no me di cuenta de que era un planeta. -Ahora vamos a cambiar de tema y vamos a hablar de una de tus teorías por la que te hiciste conocido, ¿nos podría contar lo que le paso a causa de defender el modelo heliocéntrico? -Antes de que yo descubriera el modelo heliocéntrico todo el mundo pensaba que la tierra era el centro del universo. Cuando lo descubrí nadie me creyó, pero yo lo seguí defendiendo según mis observaciones astronómicas. Me acusaron de herejía y la iglesia católica me condeno por defender el modelo heliocéntrico y estuve en arresto domiciliario durante mucho tiempo. -Pues ya vamos a tener que despedirnos, ha sido un placer poder estar con usted, aunque haya sido por poco tiempo y me gustaría darle las gracias por todas las contribuciones que hizo para la ciencia. Espero volver a verle pronto. - El placer ha sido mío de poder estar aquí y poder compartir con vosotros algunos de mis descubrimientos.