Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informes Ingeniero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 83

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS

CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952


SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
INFORME Nº 037-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA


PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE UN MAESTRO DE
OBRA PARA LA EJECUCION DE LA OBRA: “INSTALACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA
QUILCAS, TRAMO AV. 28 DE JULIO – CALLE UNION Y AV.
SAN MARTIN TRAMO 3 DE MAYO – AVENIDA QUILCAS,
DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO – JUNÍN”

FECHA : QUILCAS, 07 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente, en mi


calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me pronuncio en lo
siguiente:

La presente es para remitirle el Requerimiento y los Términos De


Referencia para la CONTRATACIÓN DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA
PARA MAESTRO DE OBRA EN LA EJECUCIÓN DE OBRA: “INSTALACIÓN
DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS,
TRAMO AV. 28 DE JULIO – CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO 3 DE
MAYO – AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO –
JUNÍN”, con un Presupuesto General de S/. 4,000.00 (CUATRO MIL CON 00/100
NUEVOS SOLES). Por el Tiempo de 02 meses siendo este el Tiempo de Ejecución de la
Obra.

Adjunto:
 Orden de pedido
 Termino de Referencia

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

Atentamente,

INFORME Nº 036-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA


PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE UN
ALMACENERO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA:
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS, TRAMO AV. 28 DE JULIO –
CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO 3 DE MAYO –
AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO –
JUNÍN”

FECHA : QUILCAS, 07 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente, en mi


calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me pronuncio en lo
siguiente:

La presente es para remitirle el Requerimiento y los Términos De


Referencia para la CONTRATACIÓN DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA
PARA ALMACANERO EN LA EJECUCIÓN DE OBRA: “INSTALACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS,
TRAMO AV. 28 DE JULIO – CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO 3 DE
MAYO – AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO –
JUNÍN”, con un Presupuesto General de S/. 2,000.00 (DOS MIL CON 00/100 NUEVOS
SOLES). Por el Tiempo de 02 meses siendo este el Tiempo de Ejecución de la Obra.

Adjunto:
 Orden de pedido
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
 Termino de Referencia

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 035-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA


PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO PROFESIONALES
DE UN TOPÓGRAFO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA:
“INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS, TRAMO AV. 28 DE JULIO –
CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO 3 DE MAYO –
AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO –
JUNÍN”

FECHA : QUILCAS, 07 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente, en mi


calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me pronuncio en lo
siguiente:

La presente es para remitirle el Requerimiento y los Términos De


Referencia para la CONTRATACIÓN DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA
PARA TOPÓGRAFO EN LA EJECUCIÓN DE OBRA: “INSTALACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS, TRAMO
AV. 28 DE JULIO – CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO 3 DE MAYO –
AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO – JUNÍN”, con un
Presupuesto General de S/. 2,400.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS CON 00/100
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
NUEVOS SOLES). Por el Tiempo de 02 meses siendo este el Tiempo de Ejecución de la
Obra.

Adjunto:
 Orden de pedido
 Termino de Referencia

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 034-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
ASUNTO : RENDICIÓN DE CUENTA SOBRE EL ENCARGO DE LA
COMPRA DE COMBUSTIBLE PARA EL TRACTOR ORUGA Y
SERVICIO DE TRANSPORTE

REFERENCIA : RESOLUCIÓN GERENCIAL N° 029-2016-GM

FECHA : QUILCAS, 06 DE JULIO DEL 2016


Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarlo cordialmente
y a la vez manifestarle que como es de su conocimiento se me ha asignado MEDIANTE
RESOLUCION GERENCIAL N° 029-2016-GM para la compra de combustible para el
tractor oruga d6 y servicio de transporte del combustible
A lo cual hago llegar la rendición de cuenta.

- Se ha comprado combustible por un valor de 500 soles la cual se encuentra


facturada con fecha 05/07/2016 del grifo flores
- El servicio de transporte del combustible fue por una suma de 40 soles lo cual el
trasportista no contaba con un comprobante de pago por lo que se realiza una
declaración jurada

Para l cual adjunto.


 Factura del combustible
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
 Declaración jurada del servicio de transporte del combustible

Atentamente,

INFORME Nº 033-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
ASUNTO : SOLICITO ENTREGA DE CARGO DE LA SUB GERENCIA DE
INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL.

REFERENCIA : RESOLUCIÓN N° 067-2016-A/MDQ.

FECHA : QUILCAS, 06 DE JULIO DEL 2016


Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarlo cordialmente
y a la vez manifestarle que como es de su conocimiento se me ha asignado el cargo de Sub
Gerencia de Infraestructura, Desarrollo urbano y Rural con RESOLUCIÓN N° 067-2016-
A/MDQ., de fecha 08 de junio del presente año, considerando que el día 03 de Junio de
2016, presento su carta de renuncia el Arq. Mario Osman Sapaico Vargas, Ex Sub Gerente
de Infraestructura Desarrollo, Urbano y Rural, y la Municipalidad acepta la renuncia con
RESOLUCIÓN N° 064-2016-A/MDQ., de fecha 08 de junio, que a la fecha aún no se me
hace entrega formal de todo el acervo documentario y demás inherentes a la Sub Gerencia
de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural, por lo que solicito se Me efectué la entrega
de lo siguiente:
 Acervo documentario.
 Bienes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
 Herramientas de gestión con referencia a la Sub Gerencia de Infraestructura,
Desarrollo Urbano y Rural.

Lo solicitado deberá de alcanzarme a la brevedad posible a fin de dar continuidad con el


trámite de la documentación pendiente si lo hubiera y continuidad de las obras.
Para l cual adjunto.
 Copia de la RESOLUCIÓN N° 064-2016-A/MDQ.
 Copia de la RESOLUCIÓN N° 067-2016-A/MDQ
En cuanto informe a Usted para para que se le notifique vía notarial al Arq. Mario Osman
Sapaico Vargas, Ex Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo, Urbano y Rural. A fin de
realizarse la entrega de cargo formal.

Atentamente,

INFORME Nº 032-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO DE ALQUILER DE


MOTONIVELADORA PARA REALIZAR MANTENIMIENTO DE
VÍAS DE LA REPARTICIÓN DE HUAHUANCA A LA PLAZA DEL
ANEXO DE RANGRA

REFERENCIA : OFICIO N° 001-AG/ANEXO DE RANGRA

FECHA : QUILCAS, 05 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para remitir requerimiento del departamento de
obras públicas, en calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me
pronuncio en lo siguiente:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
La presente es para remitirle el requerimiento de contratación de la siguiente
maquinaria:

ITEM MAQUINARIA HORAS MAQUINA

1 MOTONIVELADORA 48 HM

PARA REALIZAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE VIAS DE LA


REPARTICIÓN DE HUAHUANCA A LA PLAZA DEL ANEXO DE
RANGRA

Adjunto:
 Orden de pedido

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 031-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : CPC. JORGE VELÁSQUEZ GÓMEZ


Contador de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : SOLICITO DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL PARA


MANTENIMIENTO DE VÍAS DE LA REPARTICIÓN DE
HUAHUANCA A LA PLAZA DEL ANEXO DE RANGRA

REFERENCIA : OFICIO N° 001-AG/ANEXO DE RANGRA

FECHA : QUILCAS, 05 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud. en mi calidad de Sub Gerente de


Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural es para SOLICITAR DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL PARA MANTENIMIENTO DE VÍAS DE LA REPARTICIÓN
DE HUAHUANCA A LA PLAZA DEL ANEXO DE RANGRA, con un Presupuesto de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
S/. 8,640.00 (OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA 00/100 NUEVOS SOLES), tal
como se detalla a continuación:

CANTID UNIDA DESCRIPCION COSTO COSTO


AD D UNITARIO TOTAL
48 HM MOTONIVELADORA S/. 180.00 S/. 8,640.00

TOTAL S/. 8,640.00

ADJUNTO:
 Copia del OFICIO N° 001-AG/ANEXO DE RANGRA

Es cuanto puedo informar a Usted para su conocimiento y trámite correspondiente.

Atentamente,

INFORME Nº 030-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE


COMBUSTIBLE PARA HABILITACIÓN DE CALLES

FECHA : QUILCAS, 05 DE JULIO DEL 2016


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Por medio del presente me dirijo a Ud.; para remitir requerimiento del
departamento de obras públicas, en calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo
Urbano y Rural me pronuncio en lo siguiente:

La presente es para remitirle el requerimiento de adquisición de combustible


para adquisición de combustible para habilitación de calles:

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD

1 COMBUSTIBLE 50 GLN

PARA REALIZAR TRABAJOS DE HABILITACIÓN URBANA CON TRACTOR


ORUGA D6

Adjunto:
 Orden de pedido

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 029-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA


PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO PROFESIONALES
DE UN RESIDENTE DE OBRA PARA LA EJECUCION DE LA
OBRA: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS, TRAMO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
AV. 28 DE JULIO – CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO
3 DE MAYO – AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS –
HUANCAYO – JUNÍN”

FECHA : QUILCAS, 04 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente, en mi


calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me pronuncio en lo
siguiente:

La presente es para remitirle el Requerimiento y los Términos De


Referencia para la Contratación de una Persona Natural o Jurídica para RESIDENTE
DE OBRA EN LA EJECUCIÓN DE OBRA: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS, TRAMO AV. 28 DE
JULIO – CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO 3 DE MAYO – AVENIDA
QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO – JUNÍN”, con un Presupuesto
General de S/. 6,000.00 (SEIS MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES). Por el Tiempo de
02 meses siendo este el Tiempo de Ejecución de la Obra.

Adjunto:
 Orden de pedido
 Termino de Referencia

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 028-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO DE MATERIALES PARA LA
RECONSTRUCCIÓN DEL PONTÓN DE PASAJE LUCCO

REFERENCIA : INFORME Nº 007-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

FECHA : QUILCAS, 04 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente, en mi


calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me pronuncio en lo
siguiente:

La presente es para remitirle el requerimiento de los siguientes materiales


para la reconstrucción del pontón de Pasaje Lucco, Barrio Pampa, Distrito de Quilcas.

CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCION


03 UND MADERA EUCALIPTO ROLLIZO DE 7.5 m
de 6”
35 UND TABLA DE EUCALIPTO DE 2” X 8” X 10 ft

Adjunto:
 Orden de pedido

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 027-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.
A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
ASUNTO : REMITO REQUERIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE
SERVICIOS DE UN SOLDADOR PARA EL MEJORAMIENTO
DEL PRONOEI ANEXO DE RANGRA
REFERENCIA : INFORME Nº 006-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.
FECHA : QUILCAS, 04 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente, en mi


calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me pronuncio en lo
siguiente:
La presente es para remitirle el requerimiento de contratación de servicios
de un soldador para los siguientes trabajos:

1) Soldar varillas de acero. Para mayor seguridad.

2) Soldar los juegos mecánicos del PRONOEI del Anexo de Rangra.

Adjunto:
 Orden de pedido
 INFORME Nº 006-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,
INFORME Nº 026-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITO REQUERIMIENTO DE MATERIALES PARA EL


MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DEL
PRONOEI DEL ANEXO DE RANGRA

REFERENCIA : INFORME Nº 006-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

FECHA : QUILCAS, 04 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente, en mi calidad de Sub
Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural me pronuncio en lo siguiente:
La presente es para remitirle el requerimiento de los siguientes materiales
para el mejoramiento instalaciones sanitarias del PRONOEI del Anexo de Rangra.

CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCION


02 UND LLAVE DE BRONCE DE ½”
01 UND MANGUERA DE ABASTO
01 UND TAPA DE INODORO
01 UND LLAVE DE DUCHA
01 UND CERRADURA DE POMO
ESFERA MECANISMO
TUBULAR
01 UND TUBERÍA DE DESAGUE PVC
1 ½” C-10

Adjunto:
 Orden de pedido
 INFORME Nº 006-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 0025-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITE REQUERIMIENTO DE ALQUILER DE CAMA BAJA


PARA EL TRANSPORTE DE TRACTOR ORUGA D6,
(CASACANCHA - QUILCAS)

FECHA : QUILCAS, 04 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para remitir requerimiento del
departamento de obras públicas, en calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo
Urbano y Rural me pronuncio en lo siguiente:

La presente es para remitirle el requerimiento de contratación de lo


siguiente:

ITEM DESCRIPCIÓN

1 CAMA BAJA PARA


TRANSPORTE DE TRACTOR
ORUGA D6 (CASACANCHA –
QUILCAS)

PARA TRANSPORTE DE TRACTOR ORUGA D6, (CASACANCHA - QUILCAS)

Adjunto:
 Orden de pedido

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 0024-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : CPC. JORGE VELÁSQUEZ GÓMEZ


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Contador de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : SOLICITO DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL PARA LA


ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA RECONSTRUCCIÓN
DEL PONTÓN DE PASAJE LUCCO

REFERENCIA : INFORME Nº 007-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

FECHA : QUILCAS, 01 DE JULIO DEL 2015

Por medio del presente me dirijo a Ud. en mi calidad de Sub Gerente de


Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural es para SOLICITAR DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA
RECONSTRUCCIÓN DEL PONTÓN DE PASAJE LUCCO, con un Presupuesto de S/.
1,165.00 (MIL CIENTO SESENTA Y CINCO 00/100 NUEVOS SOLES), tal como se detalla a
continuación:

CANTID UNIDA DESCRIPCION COSTO COSTO


AD D UNITARIO TOTAL
03 UND MADERA
EUCALIPTO S/. 120.00 S/. 360.00
ROLLIZO DE 7.5 m de
6”
35 UND TABLA DE
S/. 23.00 S/. 805.00
EUCALIPTO DE 2” X
8” X 10 ft
TOTAL S/. 1,165.00

ADJUNTO:
 INFORME Nº 007-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

Es cuanto puedo informar a Usted para su conocimiento y trámite correspondiente.

Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

INFORME Nº 0023-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : CPC. JORGE VELÁSQUEZ GÓMEZ


Contador de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : SOLICITO DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL PARA EL


MEJORAMIENTO DEL PRONOEI DEL ANEXO DE RANGRA

REFERENCIA : INFORME Nº 006-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

FECHA : QUILCAS, 01 DE JULIO DEL 2015

Por medio del presente me dirijo a Ud. en mi calidad de Sub Gerente de


Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural es para SOLICITAR DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL PARA EL MEJORAMIENTO DEL PRONOEI DEL ANEXO DE
RANGRA, con un Presupuesto de S/. 550.00 (QUINIENTOS CINCUENTA 00/100 NUEVOS
SOLES), tal como se detalla a continuación:

CANTIDA UNIDA DESCRIPCION COSTO


D D
02 UND LLAVE DE BRONCE DE ½” S/. 50.00
01 UND MANGUERA DE ABASTO S/. 12.50
01 UND TAPA DE INODORO S/. 25.00
01 UND LLAVE DE DUCHA S/. 25.00
01 UND CERRADURA DE POMO ESFERA
S/. 60.00
MECANISMO TUBULAR
01 UND TUBERÍA DE DESAGUE PVC 1 ½” C-
S/. 20.00
10
SOLDADOR S/. 150.00
01 GLB PASAJE AL ANEXO DE RANGRA S/. 150.00
OTROS - IMPREVISTO S/. 57.50
TOTAL S/. 550.00

ADJUNTO:
 INFORME Nº 006-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

Es cuanto puedo informar a Usted para su conocimiento y trámite correspondiente.

Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

INFORME Nº 0022-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : CPC. JORGE VELÁSQUEZ GÓMEZ


Contador de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : SOLICITO DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL PARA LA


EJECUCIÓN DE LA OBRA: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS,
TRAMO AV. 28 DE JULIO – CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN
TRAMO 3 DE MAYO – AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE
QUILCAS – HUANCAYO – JUNÍN”

FECHA : QUILCAS, 01 DE JULIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud. en mi calidad de Sub Gerente de


Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural es para SOLICITAR DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “INSTALACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA AVENIDA QUILCAS,
TRAMO AV. 28 DE JULIO – CALLE UNION Y AV. SAN MARTIN TRAMO 3 DE
MAYO – AVENIDA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO –
JUNÍN”, con un Presupuesto de S/. 230,000.00 (DOSCIENTOS TREINTA MIL CON
00/1000 NUEVOS SOLES).

Es cuanto puedo informar a Usted para su conocimiento y trámite correspondiente.

Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

INFORME Nº 0021-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : CONFORMIDAD POR SERVICIOS PARA LA INSTALACIÓN DE


TABIQUERÍA EN SISTEMA DRYWALL CON PLACA DE YESO
DE ½” Y ESTRUCTURA DE ACERO GALVANIZADO PARA LA
DIVISIÓN DEL ALMACÉN DE LA MUNICIPALIDAD

REFERENCIA : INFORME N° 101-AQ/16


ORDEN DE SERVICIO N° 0125
CONTRATO N° 095-2016-GM/MDQ

FECHA : QUILCAS, 01 DE JULIO DEL 2016.

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente y a la


vez comunicarle que habiendo recepcionado la INFORME N° 101-AQ/16, de fecha 28
de junio del 2016, presentado por el ARQ. DIEGO CABRERA CABEZAS, gerente
general de la EMPRESA ARQ&CONS, donde solicita cumplimiento de pago por
servicio efectuado, por lo que en mi calidad de Sub Gerente de Infraestructura
Desarrollo Urbano y Rural, me pronuncio en lo siguiente:

Otorgo la Conformidad por los servicios prestados a la EMPRESA


ARQ&CONS, para la instalación de tabiquería drywall con placa de yeso de ½” y
estructura de acero galvanizado para la división del almacén de la municipalidad, por el
importe de S/. 2,482.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS 00/100
NUEVOS SOLES. Según CONTRATO Nº095-2016-GM/MDQ y ORDEN DE
SERVICIO N° 0125.

Es cuanto informo a Usted para los fines que estime conveniente.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Atentamente,

INFORME Nº 0020-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.
A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas
ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA
Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
ASUNTO : INFORME SOBRE LA SOLICITUD DE ESPACIO PARA LA
COLOCACIÓN DE ESCULTURA EN LA PLAZA PRINCIPAL
DEL DISTRITO DE QUILCAS
REFERENCIA : OFICIO N°01-DAF-2016
FECHA : QUILCAS, 28 DE JUNIO DE 2016.
__________________________________________________________________________
____________________

Por el presente me dirijo a usted, a fin de INFORME SOBRE LA SOLICITUD


DE ESPACIO PARA LA COLOCACIÓN DE ESCULTURA EN LA PLAZA
PRINCIPAL DEL DISTRITO DE QUILCAS. A lo que digo lo siguiente.
Que habiendo recibido el OFICIO N°01-DAF-2016 por parte de la institución
avelinos flamengos sobre un espacio para que ellos puedan colocar una escultura de
avelinos y flamengos en la plaza principal del distrito de Quilcas emito la opinión
técnica favorable para su procedimiento y ejecución ya que este nos traerá daños al
municipio muy por el contrario aportara en el aspecto turístico además el lugar que se le
asigna es un lugar en donde no afecta a ninguna construcción.
Adjunto
 Foto satelital con el espacio recomendado
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Sin más que decir me suscribo de usted
Atentamente:

FOTO SATELITAL CON EL ESPACIO RECOMENDADO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

INFORME Nº 0019-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas
ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA
Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
ASUNTO : CONFORMIDAD DE ACTIVIDADES DEL MES DE JUNIO

REFERENCIA : INFORME Nº 60-2016-UOP/MDQ

FECHA : QUILCAS, 28 DE JUNIO DEL 2016

Por medio del presente es grato dirigirme a Ud. A fin de saludarlo y al


mismo tiempo comunicarle lo siguiente:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

En mi calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural


es para informarle que habiéndose efectuado la recepción del documento de referencia, se
da la Conformidad de Actividades prestados por el ARQ. PIO PARIONA GALINDO,
por sus labores como ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO
URBANO Y CATASTRO DE LA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
QUILCAS, correspondiente al mes de JUNIO de 2016 cumpliendo con lo encomendado.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

INFORME Nº 0018-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas
ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA
Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : CONFORMIDAD DE ACTIVIDADES DEL MES DE JUNIO

REFERENCIA : INFORME Nº 029-2016-SHBZ-SGIDUR/MDQ

FECHA : QUILCAS, 28 DE JUNIO DEL 2016


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Por medio del presente es grato dirigirme a Ud. A fin de saludarlo y al
mismo tiempo comunicarle lo siguiente:

En mi calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural


es para informarle que habiéndose efectuado la recepción del documento de referencia, se
da la Conformidad de Actividades prestados por la Srta. SHEYLA HEYDI BERROSPI
ZEVALLOS, por sus labores como ASISTENTA DE LA SUB GERENCIA DE
INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS, correspondiente al mes de JUNIO de
2016 cumpliendo con lo encomendado.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

INFORME Nº 0017-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.
A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas
ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA
Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
ASUNTO : INFORME SOBRE EL ÁREA AFECTADA AL TERRENO
COLINDANTE DEL JARDÍN N° 529 DEL DISTRITO DE
QUILCAS
REFERENCIA : INFORME TÉCNICO N° 039-2016-DPUC/MDQ
CERTIFICADO DE POSESIÓN
FECHA : QUILCAS, 27 DE JUNIO DE 2016.
__________________________________________________________________________
____________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Por el presente me dirijo a usted, a fin de INFORME SOBRE EL ÁREA
AFECTADA AL TERRENO COLINDANTE DEL JARDÍN N° 529 DEL
DISTRITO DE QUILCAS a lo cual menciono lo siguiente.

Que efectivamente viendo los documentos presentados a mi oficina se


corrobora que se afectó en un área de 10.64 m2 de acuerdo al INFORME TÉCNICO N°
039-2016-DPUC/MDQ y al certificado de posesión del terreno del SR. NARCIZO
MANTARI INGA. En la ejecución de la obra (MEJORAMIENTO DEL JARDÍN N° 529
DEL DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO – JUNIN II ETAPA), esto se debe a que
en la elaboración del perfil y expediente técnico se consideró como terreno de la institución
educativa, ya que este fue el motivo por el cual se afectó a dicho terreno.
 Se recomienda reconocer el costo del área afectada al propietario.
 El costo referencial por m2 en la zona es de S/. 32.89 Nuevos Soles
Sin más que decir me suscribo de usted
Atentamente.
.

INFORME Nº 0016-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.
A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas
ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA
Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
ASUNTO : remito respuesta a la carta de intereses por falta de pago.
REFERENCIA : CARTA N°42 -2016-CONSORCIO M&M
FECHA : QUILCAS, 28 DE JUNIO DE 2016
__________________________________________________________________________
____________________
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Por el presente me dirijo a usted, a fin de informarle sobre la carta presentada por
el CONSORCIO M&M quien ejecuto la obra (MEJORAMIENTO DEL JARDÍN N°
529DEL DISTRITO DE QUILCAS – HUANCAYO – JUNIN II ETAPA) a lo que
manifestamos lo siguiente.
Que con fecha 23 de marzo del 2016 la sub gerencia emite la aprobación de la
liquidación técnica con INFORME N° 077. ARQ.MOSV-SGIDUR/MDQ. Firmado
por el sub gerente de infraestructura y desarrollo urbano rural de ese entonces Arq. Mario
Osman Sapaico Vargas.
También debo mencionar que en mi oficina de la sub gerencia de infraestructura
desarrollo urbano rural no se encuentra ninguna copia de esa liquidación técnica
financiera que aprobó el sub gerente de esa fecha, las copias de esa liquidación deben
quedar en esta oficina como corresponde y de acuerdo al contrato de la ejecución de la
obra. Por lo que se sugiere que para que realice su pago la empresa tiene que adjuntar las
copias de la liquidación técnica financiera.
Adjunto.
 copia de la aprobación de la liquidación técnica financiera.
Después de comunicarle y Sin más que decir me despido de usted.

Atentamente.

INFORME Nº 0015-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.
A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas
ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA
Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.
ASUNTO : INFORME SOBRE EL VERTIMIENTO DE LAS AGUAS
RESIDUALES EN EL RIO ANYA :
REFERENCIA : OFICIO N°2109 -2016- VIVENDA/VMCS-DGAA
FECHA : QUILCAS, 27 DE JUNIO DE 2016
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
__________________________________________________________________________
____________________
Por el presente me dirijo a usted, a fin de INFORME SOBRE EL
VERTIMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN EL RIO ANYA a lo que digo
que si bien es cierto que en la actualidad se viene vertiendo aguas residuales en el rio
anya es por los siguientes motivos que a continuación detallo:
Primero que nada hacer mención que en la actualidad se encuentra paralizada la
obra de saneamiento básico “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS
SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
QUILCAS”. CODIGO SNIP N°16389. Por motivos atribuidos al contratista encargado
de la ejecución de la obra en mención.
La obra en mención no se encuentra culminada ya que en el proyecto se
contemplaba una laguna de tratamiento el cual no fue ejecutado por la empresa
contratista por lo que la municipalidad distrital de Quilcas tomo acciones legales ya que
al no culminar las partidas al 100% la población solo se acomodó según mejor parecer lo
que nos lleva a este tipo de problemas de contaminación.
Además debo mencionar que en el distrito de Quilcas contamos con la junta
administradora servicio de saneamiento (JASS) quien a la fecha se viene haciendo cargo
del servicio de saneamiento básico en la localidad más la entidad no tiene injerencia en la
administración del servicio de saneamiento básico.
Por lo que como entidad no podemos intervenir en una obra que se
encuentra en proceso legal y administrado por el JASS.
Por otra parte la municipalidad distrital de Quilcas elaboro un proyecto para la
ampliación y mejora del sistema de saneamiento básico (expediente por saldo e
incorporación de nuevas partidas) en el cual incorpora el saldo por ejecutar que dejo el
contratista, con el que estamos seguros de culminar la obra para el bienestar de la
población.

Por lo que adjunto:


 Copia del contrato de ejecución de la obra.
 Copia de la resolución de paralización de la obra.
 Copia de la denuncia emitida por la entidad hacia la empresa contratista.
 Copia de la aprobación de la resolución del expediente por saldos.
Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Atentamente.
INFORME Nº 011-2016- ING.JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITO APROBACION DE LA LIQUIDACIÓN DE LA


SUPERVISIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

REFERENCIA : OFICIO N° 6911 – 2016/VIVENDA/VMCS/PNSU/1.0


INFORME Nº 047-2016-ARQ.MOSV-SGIDUR/MDQ.
INFORME N° 004-2016-SO-JGCB/MASAPA-MDQ.
INFORME N° 002-2016-SO-JGCB/MASAPA-MDQ.
INFORME Nº 018-2016-O-CONT/JLVG/MDQ

FECHA : QUILCAS, 17 DE JUNIO DE 2016

Por medio del presente es grato dirigirme a Ud. a fin de saludarlo y al mismo tiempo en
mi calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural, me pronuncio en
lo siguiente:

I. ANTECEDENTES
 Con fecha a los veintiséis (26) días del mes de Agosto del año Dos Mil Nueve, el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad Distrital
de Quilcas, firman el CONVENIO N° 142-2009-VIVIENDA/MVCS, donde
VIVIENDA transfiere recursos a favor de la Municipalidad para el financiamiento
para la ejecución del Proyecto: Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de
Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de Quilcas, por la suma de
S/.172,600.00.
 Con fecha a los cinco (05) días del mes de Febrero del año Dos Mil Diez, el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad Distrital
de Quilcas, firman el CONVENIO N° 12-2010-VIVIENDA/MVCS, donde
VIVIENDA transfiere recursos a favor de la Municipalidad para el financiamiento
para la ejecución del Proyecto: Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de
Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de Quilcas, por la suma de
S/.3’772,641.00.
 Con fecha a los veintiséis (26) días del mes de Enero del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 014-2010-
A/MDQ. Aprueba el Expediente Técnico de la Obra Proyecto: Mejoramiento y
Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Quilcas, cuyo monto asciende a la suma de S/.4’115,276.45.
 En fecha a los siete (07) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO
FUTURO, el Contrato de Ejecución de la Obra del asunto, por un Plazo de
ejecución de ciento ochenta (180) días calendarios y por un importe de S/.
3’790,997.15 (Tres Millones Setecientos Noventa Mil Noventa y Siete con 15/100
Nuevos Soles), incluye IGV (18%).
 En fecha a los siete (18) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el
Contrato de Servicios No Personales, asunto, por un Plazo de ejecución de ciento
ochenta (210) días calendarios y por un importe de S/. 136,477.26 (Ciento Treinta y
Seis Mil Cuatrocientos Setenta y Siete con 26/100 Nuevos Soles), incluye IGV
(18%).
 Con fecha a los ocho (08) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el
Acta de Entrega de Terreno.
 Con fecha a los siete (07) días del mes de Junio del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N°
001-2010-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, de la Valorización de Obra N° 01 a la
Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los quince (15) días del mes de Junio del año Dos Mil Diez, el
Representante Legal del Consorcio J&J presento la CARTA N° 002-2014-SO-
JGCB/MASAPA-MDQ, solicitando el cambio de la Supervisión de Obra a la
Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los cinco (05) días del mes de Julio del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 004-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 02 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los siete (07) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 005-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 03 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los doce (12) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 005-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, del Deductivo Vinculante y Adicional Vinculante N° 01.
 Con fecha a los dieciséis (16) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 122-2010-
A/MDQ. Aprobando la aplicación del Deductivo Vinculante y Adicional
Vinculante de obra N° 01.
 Con fecha a los seis (06) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 009-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 04 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los doce (12) días del mes de Octubre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0011-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 05 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los trece (13) días del mes de Octubre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 012-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo N° 01 a la Municipalidad Distrital de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Quilcas.
 Con fecha a los veintinueve (29) días del mes de Octubre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 020-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Intervención Económica de Obra a la Municipalidad
Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los seis (06) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0017-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 06 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los treinta (30) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 020-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, solicitando la Intervención Económica de la Obra, a la Municipalidad
Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los seis (06) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0022-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 07 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los trece (13) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 025-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo N° 02 a la Municipalidad Distrital de
Quilcas.
 Con fecha a los trece (13) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 122-2010-
A/MDQ. Aprobando la Primera Ampliación de Plazo de 40 días calendarios.
 Con fecha a los catorce (14) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 140-2010-
A/MDQ. Aprobando la Intervención Económica de la Obra.
 Con fecha a los cinco (05) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0025-2011-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 08 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los quince (15) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 002-2011-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo N° 03 a la Municipalidad Distrital de
Quilcas.
 Con fecha a los diecisiete (17) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 139-2010-
A/MDQ. Aprobando la Segunda Ampliación de Plazo de 35 días calendarios.
 Con fecha a los veintidós (22) días del mes de Febrero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0010-2011-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 09 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los dos (02) días del mes de Marzo del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 015-2011-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo N° 04 a la Municipalidad Distrital de
Quilcas.
 Con fecha a los seis (06) días del mes de Febrero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 001-2012-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, informando la Valorización de Obra a la fecha a la Municipalidad Distrital
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
de Quilcas, donde varia respecto a las valorizaciones pagadas, por el retiro de los
accesorios de las obras de arte, cerco perimétrico, entre otros.
 Con fecha a los primero (01) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Municipalidad Distrital de Quilcas y el Representante Legal del Consorcio
FUTURO, realizan el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N°
172-2011, donde el Alcalde acepta la propuesta de resolución de contrato por
acuerdo mutuo, donde el Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de
reconocimiento de mayores gastos generales, indemnizaciones o cualquier otro
reclamo, acordando la liquidación de obra en un plazo de diez días hábiles.
 Con fecha a los cinco (05) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 054-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola Requena
Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la
Municipalidad Distrital de Quilcas, remite al Supervisor de Obras Ing. Juan
Gonzalo Cabrera Bautista, el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO
TOTAL N° 172-2011, donde el Alcalde acepta la propuesta de resolución de
contrato por acuerdo mutuo, donde el Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de
reconocimiento de mayores gastos generales, indemnizaciones o cualquier otro
reclamo, acordando la liquidación de obra en un plazo de diez días hábiles,
generado además por la no existencia de solución hasta la fecha de la Licencia de
Obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, así como la falta de
autorización por parte de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, así como la
falta de la Licencia del Cruce de Vía, donde el Prof. MANUEL RODRIGUEZ
HUAMAN Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, devuelve la Carta
Fianza de Seriedad de Oferta por el monto de S/.397,099.72, sin sustento Técnico
Legal, cambiándolo por una nueva carta fianza de S/.40,000.00, por lo que se
solicita a la Supervisión de Obra la Asistencia a Constatación Física e Inventario de
las Partidas de Obra según Acta de Conciliación, para el día 06/09/2011.
 Con fecha a los seis (06) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 031-JGCB/SE-MDQ-2011, el Supervisor de Obra Ing. Juan Gonzalo
Cabrera Bautista, se pronuncia respecto al ACTA DE CONCILIACION CON
ACUERDO TOTAL N° 172-2011, solicitando la Rectificación del Acta, de
acuerdo a la Ley de Conciliación N° 26872 D.L. N° 1070, con la finalidad de
emplear montos exactos, incluyendo la parte técnica y financiera de la ejecución de
la obra, evitando posteriores consecuencias. Recomendando, que se debe de
conciliar con montos reales, y no incurrir en actos ilegales posterior, teniendo en
cuenta la liquidación técnica financiera, luego de efectuar la constatación física e
inventario en el lugar de la obra, debiéndose realizar el inventario respectivo en los
almacenes de la obra o en caso de encontrarse algún vicio oculto técnica o
financiera.
 Con fecha a los ocho (08) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 130-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, solicita la Elaboración de
Liquidación Técnica Financiera, a la Supervisión de Obra, sin tener en cuenta el
ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011, firmado el
día 01/09/2011, en la parte del contenido ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL,
CUARTO, que a la letra dice: Se procederá a la Liquidación de la Obra de
conformidad al Art. 211 del reglamento de Contrataciones del Estado aprobado
mediante D.S. N° 184-2008-EF, en un plazo máximo de 10 días hábiles, la cual
deberá estar a cargo del Consorcio FUTURO, en caso de incumplimiento por parte
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
del contratista el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-
2011, quedaría nulo, la cual no se dio por incumplimiento, responsabilizando a la
Supervisión de Obras. Nombrando además a la Supervisión responsable y por ende
UNICO RESPONSABLE de la Municipalidad
 Con fecha a los trece (13) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento la CARTA N° 032-JGCB/SE-MDQ-2011, solicita a
la Municipalidad Distrital de Quilcas, el Sustento técnico y el pronunciamiento del
Asesor Legal del ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-
2011, en vista que la Supervisan de Obras, no participo por no haber sido
comunicado por la entidad.
 Con fecha a los trece (13) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento la CARTA N° 033-JGCB/SE-MDQ-2011,
solicitando al Residente de Obras Ing. Cleyer Morales del Consorcio FUTURO, la
Liquidación Técnica Financiera, de conformidad al Art. 211 del Reglamento de
Contrataciones del Estado aprobado mediante D.S. N° 184-2008-EF. Y de acuerdo
a la CARTA N° 130-2011-MDQ/A remitida por el Prof. MANUEL RODRIGUEZ
HUAMAN, Alcalde de la Municipalidad y CARTA N° 054-2011-PRM/SGIDUR-
QUILCAS, remitida por la Ing. María Paola Requena Maldonado, Sub Gerente de
Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los catorce (14) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 132-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, solicita en calidad de Supervisor
de Obras y Único Responsable a participar de la Constatación e Inventario de la
Obra, para el día Lunes 19/09/2011, a horas 8.00 A.M.
 Con fecha a los catorce (14) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
OFICIO N° 299-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, solicita al Sr. Juan Rodríguez
Gago, Presidente de la JASS-Quilcas, y a su Directivos a participar en forma
permanente bajo responsabilidad de la Constatación e Inventario de la Obra, para el
día Lunes 19/09/2011, a horas 8.00 A.M.
 Con fecha a los catorce (14) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 133-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde y el INFORME N° 276-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María
Paola Requena Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de
la Municipalidad Distrital de Quilcas, de fecha 12/09/2011, hacen mención que en
ninguna de las cláusulas del CONTRATO DE SERVICIOS NO PERSONALES N°
027-2010-MDQ, dice que la Supervisión debe de participar en el Acta de
Conciliación.
 Con fecha a los diecinueve (19) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once,
el Representante Legal Sr. Miguel Aguirre Caccha, el Ing. Juan Gonzalo Cabrera
Bautista, Supervisor de Obras y la Jueza de Paz de Quilcas Sra. Epifanía Zarate
Contreras, realizan el ACTA DE INICIO DE CONSTATACION DE LA OBRA
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS, la cual
quedó suspendida, en vista que las Autoridades de la Municipalidad del Distrito de
Quilcas, no nombro otros integrantes de esta comisión, en vista que se tenía que
llevar a cabo un inventario del almacén del Consorcio FUTURO, y por no haber
responsable a quien se le iba a entregar los materiales inventariados, en vista que
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
tampoco se hicieron presente los directivos de la JASS de Quilcas.
 Con fecha a los veintiuno (21) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento la CARTA N° 034-JGCB/SE-MDQ-2011,
solicitando a la Municipalidad Distrital de Quilcas, que se nombre más integrantes
de parte de la Municipalidad a esta comisión, con la finalidad de dar cumplimiento
al ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011, porque la
Supervisión de Obras, no puede ser el UNICO RESPONSABLE de la entidad, para
la realización de la Constatación Física de la Obra e Inventario, en vista que en el
Almacén del Contratista de tenia bastante materiales y se tenía que entregar al
encargado del almacén, de igual manera después de la verificación y realizar la
entrega a los responsables del JASS, indicando además que la Carta Fianza no
debió de devolverse hasta la Liquidación Final de la Obra y que los montos de
Gastos Generales no correspondían por que la Obra se encontraba intervenida.
 Con fecha a los veintiuno (21) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Jueza de Paz de Quilcas, Sra. Epifanía Zarate Contreras, presento la CARTA N°
001-2011-JPN-QUILCAS, solicita a la Municipalidad Distrital de Quilcas, que por
motivo de fuerza mayor no podrá participar en la Constatación Física e Inventario
de la Obra, postergando dicha fecha para el día Martes 27 de Setiembre, a horas
8.00 a.m., recomendando que se comunique al Consorcio FUTURO y a la
Supervisión.
 Con fecha a los veintidós (22) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once,
con CARTA NOTARIAL, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN, Alcalde
de la Municipalidad Distrital de Quilcas., hace llegar la CARTA N° 061-2011-
PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola Requena Maldonado, Sub Gerente
de Infraestructura y Desarrollo Urbano, de fecha 22/09/2011, hace mención
respecto al nombramiento de un Comité de Recepción, la cual debe de cumplirse de
acuerdo al Art. 210 del Reglamento de Contrataciones del Estado aprobado
mediante D.S. N° 184-2008-EF., solicitado según CARTA N° 034-JGCB/SE-
MDQ-2011 de parte de la Supervisión, donde se solicita más integrantes de parte de
la entidad por la envergadura de la obra, haciéndose caso omiso, con esta respuesta.
 Con fecha a los veintisiete (27) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, el
Representante Legal Sr. Miguel Aguirre Caccha, el Ing. Juan Gonzalo Cabrera
Bautista, Supervisor de Obras y la Jueza de Paz de Quilcas Sra. Epifanía Zarate
Contreras, realizan el ACTA DE PRESENCIA DE CONSTATACION DE LA
OBRA, la cual quedó suspendida, por motivo de SALUD no podrá participar en la
Constatación Física e Inventario de la Obra, reprogramando para el día Martes 29
de Setiembre, a horas 8.00 a.m., firmando los presentes.
 Con fecha a los siete (07) días del mes de Octubre del año Dos Mil Once, la Jueza
de Paz de Quilcas, Sra. Epifanía Zarate Contreras, presento la CARTA N° 002-
2011-JPPN-QUILCAS, manifiesta el DESISTIMIENTO A FIRMAR
DOCUMENTOS, por motivo de irregularidades administrativas y técnicas se
abstiene de firmar los documentos de la constatación de la obra:
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS,
perjudicando de esta manera todo lo actuado hasta la fecha por parte de la
Supervisión de Obra y el Consorcio Futuro.
 Con fecha a los once (11) días del mes de Octubre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 061-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola Requena
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano, dirigido al Prof.
MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN, Alcalde de la Municipalidad Distrital de
Quilcas, hace presente la CARTA N° 002-2011-JPPN-QUILCAS, de parte de la
Jueza de Paz de Quilcas, Sra. Epifanía Zarate Contreras, donde manifiesta el
DESISTIMIENTO A FIRMAR DOCUMENTOS, por motivo de irregularidades
administrativas y técnicas se abstiene de firmar los documentos de la constatación
de la obra: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS,
recomendando la Sub Gerente que el Acta de Inventario sea firmado por las partes
inherentes las realización den inventario, caso que no se dio, firmando solo la
Supervisión de Obras.
 Con fecha a los doce (12) días del mes de Enero del año Dos Mil Doce, con
CARTA N° 010-2012-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, convoca a Constatación Física de
Obra, para el día 16/01/2012, donde se contara con un Representante del Colegio de
Ingenieros del Perú, la cual no se dio.
 Con fecha a los ocho (08) días del mes de Febrero del año Dos Mil Doce, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 001-2012-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Constatación Valorización de Obra, a la Municipalidad Distrital de
Quilcas.
 Con fecha a los dos (02) días del mes de Enero del año Dos Mil Catorce, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 001-2014-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 10 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
 Con fecha a los veintiuno (21) días del mes de Marzo del año Dos Mil Catorce, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 039-2014-
MDQ/A. de Resolución del Contrato de Obra con el CONSORCIO FUTURO.

II. ANÁLISIS

CONTROL TÉCNICO
 Con fecha a los quince (15) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N°
002-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo
N° 03 a la Municipalidad Distrital de Quilcas, se deja constancia que no se
expidió la Resolución de Alcaldía, por lo que quedo consentida por silencio
administrativo por 30 días calendarios.
 Con fecha a los dos (02) días del mes de Marzo del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N°
015-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo
N° 04 a la Municipalidad Distrital de Quilcas, se deja constancia que no se
expidió la Resolución de Alcaldía, por lo que quedo consentida por silencio
administrativo por 30 días calendarios.
 Con fecha a los catorce (14) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez,
la Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 140-
2010-A/MDQ. Aprobando la Intervención Económica de la Obra. Por la
demora injustificada del Contratista, a partir de esta fecha no hay pagos por
mayores gastos generales de acuerdo a la Ley y Reglamento de Adquisiciones y
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Contrataciones con el Estado
 Con fecha a los primero (01) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once,
la Municipalidad Distrital de Quilcas y el Representante Legal del Consorcio
FUTURO, realizan el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL
N° 172-2011, donde el Alcalde acepta la propuesta de resolución de contrato
por acuerdo mutuo, donde el Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de
reconocimiento de mayores gastos generales, indemnizaciones o cualquier otro
reclamo, acordando la liquidación de obra en un plazo de diez días hábiles,
donde el Alcalde acepta la propuesta de resolución de contrato por acuerdo
mutuo, donde el Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de reconocimiento
de mayores gastos generales, indemnizaciones o cualquier otro reclamo,
acordando la liquidación de obra en un plazo de diez días hábiles, generado
además por la no existencia de solución hasta la fecha de la Licencia de Obra de
la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, así como la falta de autorización
por parte de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, así como la falta de la
Licencia del Cruce de Vía, donde el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, devuelve la Carta Fianza de
Seriedad de Oferta por el monto de S/.397,099.72, sin sustento Técnico Legal,
cambiándolo por una nueva carta fianza de S/.40,000.00, por lo que se solicita a
la Supervisión de Obra la Asistencia a Constatación Física e Inventario de las
Partidas de Obra según Acta de Conciliación, para el día 06/09/2011, la misma
que no tuvo el sustento Técnico ni Legal.
 Con fecha a los seis (06) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 031-JGCB/SE-MDQ-2011, el Supervisor de Obra Ing. Juan
Gonzalo Cabrera Bautista, se pronuncia respecto al ACTA DE
CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011, solicitando la
Rectificación del Acta, de acuerdo a la Ley de Conciliación N° 26872 D.L. N°
1070, con la finalidad de emplear montos exactos, incluyendo la parte técnica y
financiera de la ejecución de la obra, evitando posteriores consecuencias.
Recomendando, que se debe de conciliar con montos reales, y no incurrir en
actos ilegales posterior, teniendo en cuenta la liquidación técnica financiera,
luego de efectuar la constatación física e inventario en el lugar de la obra,
debiéndose realizar el inventario respectivo en los almacenes de la obra o en
caso de encontrarse algún vicio oculto técnica o financiera, la que se tuvo
respuesta negativa.

 Con fecha a los ocho (08) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 130-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, solicita la Elaboración de
Liquidación Técnica Financiera, a la Supervisión de Obra, sin tener en cuenta el
ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011, firmado
el día 01/09/2011, en la parte del contenido ACUERDO CONCILIATORIO
TOTAL, CUARTO, que a la letra dice: Se procederá a la Liquidación de la
Obra de conformidad al Art. 211 del reglamento de Contrataciones del Estado
aprobado mediante D.S. N° 184-2008-EF, en un plazo máximo de 10 días
hábiles, la cual deberá estar a cargo del Consorcio FUTURO, en caso de
incumplimiento por parte del contratista el ACTA DE CONCILIACION CON
ACUERDO TOTAL N° 172-2011, quedaría nulo, la cual no se dio por
incumplimiento, responsabilizando a la Supervisión de Obras. Nombrando
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
además a la Supervisión responsable y por ende UNICO RESPONSABLE de
la Municipalidad.
 Con fecha a los trece (13) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento la CARTA N° 033-JGCB/SE-MDQ-2011,
solicitando al Residente de Obras Ing. Cleyer Morales del Consorcio FUTURO,
la Liquidación Técnica Financiera, de conformidad al Art. 211 del Reglamento
de Contrataciones del Estado aprobado mediante D.S. N° 184-2008-EF., de
acuerdo a la CARTA N° 130-2011-MDQ/A remitida por el Prof. MANUEL
RODRIGUEZ HUAMAN, Alcalde de la Municipalidad y CARTA N° 054-
2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, remitida por la Ing. María Paola Requena
Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la
Municipalidad Distrital de Quilcas. Se deja constancia que con el Ing. Cleyer
Morales, y la Jueza de Paz de Primera Nominación, se realizó toda la
constatación e inventario de la obra, pero no se firmaron las actas respectivas.
 En la fecha que se firma el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO
TOTAL N° 172-2011, en el mes de Setiembre del 2011, se tenía todos los
materiales como son tuberías y accesorios para concluir la obra en especial las
redes del desagüe y agua potable, pero a consecuencia que las autoridades no
quisieron hacerse responsable en la firma del inventario realizado en ese
entonces el Contratista Consorcio Futuro se llevó todo los materiales y
herramientas, dejando el almacén vacío, como se puede verificar en la
documentación que se adjunta el inventario realizado con la firma solo del
Supervisor, la Jueza de Paz de Primera Nominación desistió en firmar todo los
documentos del inventario y de la verificación de la obra, al no firmar la
autoridad que hacía las veces de Notario Público, la cual no existe en el Distrito
de Quilcas, el Representante del Consorcio Futuro tampoco quiso firmar, las
cuales se puede apreciar en la fotografías donde la Jueza, residente de Obras y
el Supervisor realizan la constatación de toda la obra, de acuerdo al Acta de
Conciliación, además se tenía aproximadamente el 85% del material para la
conformación de los diques al momento de la paralización, quedando el
material transportado en el lugar donde se ejecutan las lagunas
 Respecto a la Constatación e Inventario de la Obra, no se llevó a cabo por el
desistimiento por parte de la Jueza y la no colaboración de parte de la entidad,
fueron las causales para que no se lleve a cabo formalmente la constatación y el
inventario de la obra, perjudicando al saldo de obra, en vista que no se llevó los
materiales y herramientas al almacén de la Municipalidad para el custodio
respectivo a pesar de habérsele solicitado en varias oportunidades mayor
número de integrantes a esta comisión en el cual se incluía el almacenero,
pasando a retirarlo el contratista durante esta paralización de la obra.
 3.1.8 Con fecha a los siete (07) días del mes de Octubre del año Dos Mil Once,
la Jueza de Paz de Quilcas, Sra. Epifanía Zarate Contreras, presento la CARTA
N° 002-2011-JPPN-QUILCAS, manifiesta el DESISTIMIENTO A FIRMAR
DOCUMENTOS, por motivo de irregularidades administrativas y técnicas se
abstiene de firmar los documentos de la constatación de la obra:
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS,
perjudicando de esta manera todo lo actuado hasta la fecha por parte de la
Supervisión de Obra y el Consorcio Futuro. Este desistimiento por parte de la
Jueza y la no colaboración de parte de la entidad, fueron las causales para que
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
no se lleve a cabo formalmente la constatación y el inventario de la obra,
perjudicando al saldo de obra, en vista que no se llevó los materiales y
herramientas al almacén de la Municipalidad para el custodio respectivo a pesar
de habérsele solicitado en varias oportunidades mayor número de integrantes a
esta comisión en el cual se incluía el almacenero, pasando a retirarlo el
contratista durante esta paralización de la obra.
 Con fecha a los ocho (08) días del mes de Febrero del año Dos Mil Doce, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N°
001-2012-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, de la Constatación Valorización de
Obra, a la Municipalidad Distrital de Quilcas. Donde se nota la diferencia de las
valorizaciones pagadas con las valorizaciones actuales, se puede observar la
falta de los accesorios en todas las captaciones, Cámara Rompe presión, Caja de
Reunión de Caudales, etc. Cerco Perimétricos, entre otros Ejecutadas y pagadas,
por lo que se tuvo que rehacer las valorizaciones actualizándolos, que se
adjuntaron en este informe, existiendo una diferencia de saldo a devolver por
parte del contratista.

CONTROL FINANCIERO
Los pagos se realizaron en función al desagregado de la Valorizaciones de acuerdo
al Avance físico de Obra del mes, como señala el Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado. (Aprobado mediante D.S. N° 184-2008-ef) Artículo 197.-
Valorizaciones y Metrados: Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a
cuenta y serán elaboradas el último día de cada período previsto en las Bases, por el
inspector o supervisor y el contratista, como podemos ver en los cuadros siguientes:

VALORIZACIONES
De la Supervisión
RESUMEN DE VALORIZACIONES PAGADAS AL SUPERVISOR
RETENCION SALDO
AVANCE MONTO MONTO
FONDO
VALORIZACIONES MES FISICO GLOBA PAGAD
GARANTIA S/.
% L O
10% 136,477.26
Valorización de obra Nº
01 Mayo 2.04% 2,784.14 1,392.07 1,392.07 135,085.19
Valorización de obra Nº 19,461.6
02 Junio 14.26% 6 5,838.50 13,623.16 121,462.03
Valorización de obra Nº 26,026.2
03 Julio 19.07% 1 6,417.16 19,609.05 101,852.98
Valorización de obra Nº 25,330.1
04 Agosto 18.56% 8 25,330.18 76,522.80
Valorización de obra Nº Setiemb 21,699.8
05 re 15.90% 8 21,699.88 54,822.91
Valorización de obra Nº
06 Octubre 1.15% 1,569.49 1,569.49 53,253.43
Valorización de obra Nº Noviem
07 bre 4.24% 5,766.40 5,766.40 47,487.03
Valorización de obra Nº Diciem 11.62% 15,803.2 15,803.20 31,683.83
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
08 bre 0
TOTAL
VALORIZADO A 118,441. 104,793.4
DICEIMBRE 86.84% 16 13,647.73 3

RESUMEN DE PAGOS Y/O SALDO DE SUPERVISION


MONTO DEL PAGOS Y
CONTRATO RETENCIONES SALDO
VALORIZACIONES S/.
PAGADAS 104,793.43 136,477.26
RETENCION FONDO DE
GARANTIA 13,647.73 31,683.83
SALDO DEL
CONTRATO 18,036.10
SALDO TOTAL 31,683.83

DE LAS PENALIDADES: son aplicadas de acuerdo al contrato y a las normas


EN EL CONTRATO DEL SUPERVISOR CLAUSULA OCTAVA:
ACTIVIDADES DEL SUPERVISOR - LIQUIDACIÓN DE OBRA menciona
lo siguiente.
Si el contratista no ´presentara la liquidación de obra en el plazo previsto dentro de
los (10) días calendarios de vencido el plazo del contratista, la supervisión efectuara
y presentara la liquidación de contrato de obra. la entidad notificara la liquidación
al contratista para que se pronuncie dentro de los (15) días siguientes.
A lo que el supervisor incumplió y no presento la liquidación de obra en la fecha
correspondiente es decir después de la resolución del contrato que fue el fecha 21
de marzo del 2014 a partir de ahí tuvo 30 días para que el contratista le presentara
la liquidación de obra y en caso que no fuera así el supervisor tenía que elabóralo
dentro de los 10 días siguientes después de haber vencido el plazo es decir después
de la resolución del contrato el supervisor tuvo 40 días para presentar la liquidación
de obra.
0.10 xmonto
Penalidad diaria¿
Fxplazo en dias
Donde F tendrá los siguientes valores:
a) Para plazos menor o iguales a sesenta (60) días para bienes , servicios
ejecución de obra F=0.4
b) Plazo mayores a sesenta (60) días F=0.25

CALCULO DE LAS PENALIDADES

DESCRIPCIÓN DATOS
VALOR DE F PLAZO MAYOR A 60 DÍAS PARA
0.25
OBRAS
MONTO DE CONTRATO 136477.2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
6
PLAZO EN DÍAS 210.00
PENALIDAD EN POR DÍA 259.96
DÍAS DE RETRASO INJUSTIFICADOS 53.00
TOTAL DE LA PENALIDAD 13647.73

En el cálculo de las penalidades se considera el 10 % del costo como monto


máximo para resolver el contrato por lo que el asesor legal debe proceder con la
resolución del contrato al supervisor por incumplimiento del contrato.

III. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

- El Avance Físico de la obra se puede mencionar que se tiene el 78.37 %. y del


avance financiero de la supervisión es de S/. 104,793.43. Nuevos Soles se puede
mencionar que se tiene un avanzado del 76.80 %, a la fecha de acuerdo a la
documentación que se adjuntó en la Liquidación de Obra.
- Existe un saldo financiero según contrato de S/. 18,036.10 Nuevos Soles, y la
retención de fondo de garantía de S/. 13,647.73 Nuevos Soles, haciendo un total de
S/. 31,683.83 Nuevos Soles.
- Se recomiendo que se concluyan todos los trabajos de la red colectora con es el
tendido de tubería y construcción de buzones faltantes y la planta de tratamiento, en
vista el desagüe viene escurriendo en un lugar no apropiado, contaminando el
medio ambiente, la cual crea un foco infeccioso para la población de Quilcas y
Saños, en especial a los niños y ancianos.

- se recomienda al tomar las medidas legales para que se le resuelva el contrato y


aplicar las penalidades correspondientes.
A todo lo descrito anteriormente hago llegar a su despacho la LIQUIDACIÓN DE LA
SUPERVISIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS
SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD
DE QUILCAS”, que habiéndose evaluado se APRUEBA la LIQUIDACION DE LA
SUPERVISIÓN.

Se recomienda APROBAR VÍA ACTO RESOLUTIVO Y COMUNICAR A LA


SUPERVISIÓN PARA QUE QUEDE CONSENTIDA.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

INFORME Nº 010-2016-ING.JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA
Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : REMITO APROBACION DE LA LIQUIDACIÓN DE OBRA:


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
QUILCAS”

REFERENCIA : OFICIO N° 6911 – 2016/VIVENDA/VMCS/PNSU/1.0


INFORME Nº 069-2016-ARQ.MOSV-SGIDUR/MDQ.
INFORME N° 004-2016-SO-JGCB/MASAPA-MDQ.
INFORME N° 002-2016-SO-JGCB/MASAPA-MDQ.
INFORME Nº 018-2016-O-CONT/JLVG/MDQ
CARTA N°0032-2016-WMM/C

FECHA : QUILCAS, 17 DE JUNIO DE 2016


Por medio del presente es grato dirigirme a Ud. a fin de saludarlo y al mismo tiempo en
mi calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural, me pronuncio en
lo siguiente:

IV. ANTECEDENTES
Del Contrato de Obra:

 Proceso de Selección LICITACION PUBLICA N° 01-2010-MDQ/CE, es otorgado


la buena pro a Consorcio Futuro para la construcción de la Obra
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS” con
un plazo de 180 días calendarios.
 En fecha a los siete (07) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO
FUTURO, el Contrato de Ejecución de la Obra del asunto, por un Plazo de
ejecución de ciento ochenta (180) días calendarios y por un importe de S/.
3’790,997.15 (Tres Millones Setecientos Noventa Mil Noventa y Siete con 15/100
Nuevos Soles), incluye IGV (18%).
 En fecha a los siete (18) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el
Contrato de Servicios No Personales, asunto, por un Plazo de ejecución de ciento
ochenta (210) días calendarios y por un importe de S/. 136,477.26 (Ciento Treinta y
Seis Mil Cuatrocientos Setenta y Siete con 26/100 Nuevos Soles), incluye IGV
(18%).
 Con fecha a los ocho (08) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el
Acta de Entrega de Terreno.
 Con fecha a los dieciséis (16) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 122-2010-
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
A/MDQ. Aprobando la aplicación del Deductivo Vinculante y Adicional Vinculante
de obra N° 01.
De la culminación de los trabajos:

 Respecto a la “Recepción de obra”, no se dio en vista que la Municipalidad resolvió


el Contrato al Consorcio Futuro – habiendo culminado los trabajos del proyecto
Licitación Publica N° 01-2010-MDQ/CE de la obra MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS, por lo tanto no se
nombró el Comité de recepción.

 De acuerdo al Artículo 211 del Reglamento de contrataciones con el estado. “El


contratista presentará la liquidación debidamente sustentada con la documentación y
cálculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) días o el equivalente a un
décimo (1/10) del plazo vigente de ejecución de la obra, el que resulte mayor,
contado desde el día siguiente de la recepción de la obra. Dentro del plazo máximo
de sesenta (60) días de recibida, la Entidad deberá pronunciarse, ya sea observando
la liquidación presentada por el contratista o, de considerarlo pertinente, elaborando
otra, y notificará al contratista para que éste se pronuncie dentro de los quince (15)
días siguientes. Por lo que la Municipalidad Distrital de Quilcas, se vio obligado a
realizar la Liquidación por Oficio de la Obra, con la finalidad de Liquidar la Obra.

V. ANÁLISIS
A la fecha según documento de referencia fue presentado el informe de
aprobación de la LIQUIDACIÓN DE OBRA por el Ing. Juan Gonzalo Cabrera
Bautista, donde menciona lo siguiente:

Plazo de ejecución contratado y ampliación de plazo:


 Con fecha 08 de Mayo del 2010 se da inicio de la obra, corriendo a partir de
esta fecha el plazo contractual, teniendo el plazo de término de obra el 03 de
Noviembre del 2010.
 Con Resolución de Alcaldía Nº 122–2010–A/MDQ en el cual otorgan la
Municipalidad Distrital de Quilcas la Ampliación de Plazo N° 01 por 40 días
calendarios contando a partir del 04 de Noviembre de 2010 y debiendo
culminar el 13 de Diciembre del 2010.
 Con Resolución de Alcaldía Nº 139–2010–A/MDQ en el cual otorgan la
Municipalidad Distrital de Quilcas la Ampliación de Plazo N° 02 por 35 días
calendarios, contando a partir del 14 de Diciembre de 2010 y debiendo
culminar el 17 de Enero del 2011.
 Con fecha a los quince (15) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N°
002-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo
N° 03 a la Municipalidad Distrital de Quilcas., por espacio de 30 días
calendarios, la cual no cuenta con Resolución de Alcaldía, aprobado por
silencio administrativo, contando a partir del 18 de Enero de 2011 y debiendo
culminar el 16 de Febrero del 2011.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
 Con fecha a los dos (02) días del mes de Febrero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N°
015-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo
N° 04 a la Municipalidad Distrital de Quilcas, por espacio de 30 días
calendarios, la cual no cuenta con Resolución de Alcaldía, aprobado por
silencio administrativo, contando a partir del 17 de Febrero de 2011 y debiendo
culminar el 18 de Marzo del 2011.
 Resolución de Alcaldía No.033-2011-A/MDQ del 02/03/2011, se aprueba la
paralización por un espacio de 40 días calendario, dejando pendiente el trámite
administrativo de la aprobación de ampliación de plazo solicitado por el
contratista hasta el reinicio de la obra, motivado por la paralización de la
presente, así mismo aclarando que la fecha computable se efectúa al reinicio de
la obra (Fuente del INFORME N° 041-2015/VIVIENDA/VMSU/1.2/AT-CCS,
fecha 11/11/2015).
DE LA PARTE LEGAL:
De la Intervención Económica:
 Con Resolución de Alcaldía N°139-2010-A/MDQ del 14/12/2010, la UE
aprueba la intervención económica de la obra designando al Ing. Petter
Mendo Salome en calidad de interventor de obra.
 Con Resolución de Alcaldía N°140-2010-A/MDQ del 14/12/2010, la UE
aprueba la intervención económica de la obra designando al Ing. Petter
mendo Salome en calidad de interventor de obra.
 Con Resolución de Alcaldía N°004-2011-A/MDQ del 16/01/2011, la UE
deja sin efecto la Resolución de Alcaldía N°140-2010-A/MDQ del
14/12/2010 y designa como interventor de la obra al Ing. Vladimir Joseph
Varillas Baltazar, y dispone a la Gerencia Municipal al apertura de la cuenta
mancomunada.
 Con Resolución de Alcaldía Nº 039-2014-MDM/A, de fecha 21 de marzo
del año 2014, la Entidad Resuelve el Contrato al Consorcio Futuro, por
incumplimiento de obligaciones contractuales.
De La Conciliación:
 Con fecha a los primero (01) días del mes de Setiembre del año Dos Mil
Once, la Municipalidad Distrital de Quilcas y el Representante Legal del
Consorcio FUTURO, realizan el ACTA DE CONCILIACION CON
ACUERDO TOTAL N° 172-2011, donde el Alcalde acepta la propuesta de
resolución de contrato por acuerdo mutuo, donde el Consorcio Futuro
renuncia a su pretensión de reconocimiento de mayores gastos generales,
indemnizaciones o cualquier otro reclamo, acordando la liquidación de obra
en un plazo de diez días hábiles.
 Con fecha a los cinco (05) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once,
con CARTA N° 054-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola
Requena Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano
de la Municipalidad Distrital de Quilcas, remite al Supervisor de Obras Ing.
Juan Gonzalo Cabrera Bautista, el ACTA DE CONCILIACION CON
ACUERDO TOTAL N° 172-2011, donde el Alcalde acepta la propuesta de
resolución de contrato por acuerdo mutuo, donde el Consorcio Futuro
renuncia a su pretensión de reconocimiento de mayores gastos generales,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
indemnizaciones o cualquier otro reclamo, acordando la liquidación de obra
en un plazo de diez días hábiles, generado además por la no existencia de
solución hasta la fecha de la Licencia de Obra de la Planta de Tratamiento
de Aguas Servidas, así como la falta de autorización por parte de la
Municipalidad Distrital de San Jerónimo, así como la falta de la Licencia
del Cruce de Vía, donde el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, devuelve la Carta Fianza
de Seriedad de Oferta por el monto de S/.397,099.72, sin sustento Técnico
Legal, cambiándolo por una nueva carta fianza de S/.40,000.00, por lo que
se solicita a la Supervisión de Obra la Asistencia a Constatación Física e
Inventario de las Partidas de Obra según Acta de Conciliación, para el día
06/09/2011.
 Mediante Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 124-2013 del
28/10/2013, la Municipalidad Distrital de Quilcas y el Consorcio Futuro
volvieron a conciliar los acuerdos conciliatorios son: (Fuente INFORME
N° 041-2015/VIVIENDA/VMSU/1.2/AT-CCS, fecha 11/11/2015)

1) La UE acepta la carta fianza de Cooperativa Soluciones Ltda. por


S/.40,000.00 con una vigencia de 180 días, y en el acto la
Municipalidad hace la entrega de la Carta Fianza vencida.
2) La Municipalidad no acepta subcontratas el movimiento de tierras
de la PTAR y propone que el pago sea por alquiler de maquinarias,
material y personal y otros concernientes a la obra y que se realice
con pagos de valorizaciones semanales.
3) La Entidad no acepta ampliar el plazo de 120 días calendarios,
otorga 90 días calendarios para la culminación de la obra.
4) La Municipalidad acepta el cambio del Representante del
Consorcio Futuro, comunicado con carta y minuta y el nuevo
domicilio legal.
5) La Municipalidad acepta el cambio del nuevo firmante de la cuenta
corriente administrativa del Consorcio Futuro y de la
Municipalidad el Gerente Municipal.
6) Para cumplimiento del Quinto acuerdo, la Municipalidad deberá
emitir una resolución y con ella se puede tramitar el nuevo firmante
de la cuenta corriente y de esta forma la UE girar los cheques.
7) El Consorcio debe culminar al 100% la ejecución física de la
mencionado obra según el expediente técnico y entregar en pleno
funcionamiento con los recursos de la cuenta mancomunidad hasta
su liquidación.
8) El Consorcio se compromete a entregar la liquidación en el plazo
máximo de 7 días calendarios después de haber obtenido el Acta de
recepc1on de la obra son observac1ones. La Munrc1pahdad se
compromete a realizar las observaciones en 15 días calendario.
9) Que estando a la legalidad de la inscripción de la cooperativa
Soluciones Ltda. en el Organismo Supervisor de Contrataciones del
Estado, conforme se dispone en la Resolución N° 02 del Primer
Juzgado Civil sede central Pasco, se entiende que no está inscrito,
hecho que acepta el Consorcio Futuro y asume los riesgos
posteriores, comprometiéndose a sustituir la carta fianza de ser el
caso.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

DE LA PARTE TÉCNICA Y ECONÓMICA:


De adelantos otorgados:
 La empresa no solicito el adelanto de directo.
 La empresa no solicito el adelanto de materiales.
Metrados Ejecutados.
 La obra por tratarse una obra a Suma Alzada existen mayores metrados en
varias partidas como también metrados menores en otras, las modificaciones
realizadas se hizo de tal modo que el sistema no se afecte o a fin de mejorar
la seguridad de las infraestructuras.
 Se detalla en la relación de metrados ejecutados valorizados.
Monto final de contrato de obra:
 Valorización: la empresa presento 10 valorizaciones contractuales en las
cuales están incluidas las Valorizaciones del deductivo y Adicionales. La
entidad por su parte realizo el pago de todas la valorizaciones por el monto
de por lo cual no se tiene saldo alguno.

 Reajustes: a cerca de los reajustes serán de acuerdo al Decreto Supremo Nº


011 – 79 – VC y sus modificaciones el cual se tiene calculado la suma de
S/. 22,461.74, de los cuales la Municipalidad cancelo conjuntamente con las
valorizaciones la suma de S/. 25,228.05 por lo que se tiene un saldo a favor
de la municipalidad de S/. 2,766.31 Nuevos Soles, de acuerdo a lo
calculado.
DE LA OBRA:

Valorización del Contratista: (liquidación de oficio)

VALORIZACION DE OBRA NORMAL


VALORIZACION ACTUALIZADA 2,804,876.37
REAJUSTES 21,379.70
TOTAL PAGADO AL
CONTRATISTA 2,826,256.07
I
G 19.00
V % 536,988.65
MONTO VALORIZADO 3,363,244.72
0.9999
FACTOR DE RELACION 9 3,363,211.10
TOTAL VALORIZADO 3,363,211.10
El cuadro anterior hace mención a lo que se ha pagado al contratista, por lo que a
continuación se menciona la valorización física de obra.
Valorización Actual:
VALORIZACION DE OBRA ACTUAL CORREGIDO REAJUSTE
VALORIZACION
ACTUALIZADA 2,496,651.22
REAJUSTES 18,875.41
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
TOTAL PAGADO AL
CONTRATISTA 2,515,526.63
IGV 19.00% 477,950.06
MONTO VALORIZADO 2,993,476.69
FACTOR DE RELACION 0.99999 2,993,446.76
TOTAL VALORIZADO 2,993,446.76

Resumen de Valorizaciones:
DIFERENCIA A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA

MONTO PAGADO AL CONTRATISTA 3,342,471.95


VALORIZACION DE REAL Y/O ACTUAL OBRA
CORREGIDO REAJUSTE 2,993,446.76

TOTAL A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA 349,025.19

Monto Facturado por la Municipalidad y por La intervención Económica

MONTO FACTURADO SEGÚN CONTRATO


COMPRO

N CANTID BANTE
FACTU FECHA CONCEPTO FACTURADO
º AD Y/O DE PAGO
RA
SALDO MUNI
3,790,997.
MONTO DEL CONTRATO DE OBRA 15

001- 22/06/20 MAYO 2010 VAL. 77,4 3,713,512.


1 001616 10 N° 01 85.10 05 N° 0730

001- 13/07/20 JUNIO 2010 VAL. 544,58 3,168,930.


2 001617 10 N° 02 1.62 43 N° 0796

001- 25/08/20 JULIO 2010 VAL. 723,75 2,445,172.


3 001615 10 N° 03 7.51 92 N° 0939

001- 21/09/20 AGOSTO 2010 713,82 1,731,347.


4 001618 10 VAL. N° 04 5.08 83 N° 1016

001- 14/10/20 SETIEMBRE 2010 610,59 1,120,757.


5 001619 10 VAL. N° 05 0.27 56 N° 1087

001- 13/12/20 OCTUBRE 2010 43,6 1,077,123.


6 001620 10 VAL. N° 06 34.38 19 N° 1243

001- 13/12/20 NOVIEMBRE 2010 161,16 915,960.1


7 001621 10 VAL. N° 07 2.99 9 N° 1242

TOTAL 2,875,036.96
SALDO
915,960.1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
9

Nº CANTIDA
N
FACTU FECHA CONCEPTO FACTURADO
D Y/O
º
RA SALDO
CUENTA CORRIENTE PROGRAMA REPARACIONES 857,604
COLECTIVAS N° 0381-072991 .03
001-
8 001626 11/02/2011 DICIEMBRE 2010 VAL. N° 08 223,306.30 634,297.73
MARIA PAOLA REQUENA
9 11/02/2011 MALDONADO 22,090.31 612,207.42
1 MARIA PAOLA REQUENA
0 25/02/2011 MALDONADO 35,001.17 577,206.25
1 MARIA PAOLA REQUENA
1 08/03/2011 MALDONADO 172,570.27 404,635.98
1 MARIA PAOLA REQUENA
2 28/04/2011 MALDONADO 5,000.00 399,635.98
1 MARIA PAOLA REQUENA
3 20/05/2011 MALDONADO 9,466.94 390,169.04
TOTAL 467,434.99

SALDO 390,169.04

RESUMEN DE PAGOS
MONTO PAGADO AL CONTRATISTA
MONTO FACTURADO SEGÚN CONTRATO POR LA
MUNICIPALIDAD 2,875,036.96
MONTO FACTURADO CON INTERVENCION
ECONOMICA 467,434.99
TOTAL PAGADO AL CONTRATISTA 3,342,471.95

PRESUPUESTO DEL FINANCIAMIENTO


PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA
TRANSFERENCIA CONVENIO N°
12-2010-VIVIENDA/MVCS 3,772,641.00
DINERO REVERTIDO A VIVIENDA 40,000.00
SALDO DE LA TRANSFERENCIA CONVENIO N° 12-2010-
VIVIENDA/MVCS 3,732,641.00

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA INVERTIDO


VALORIZACION DE OBRA ACTUAL CORREGIDO
REAJUSTE 2,993,446.76

MONTO A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA 349,025.19


CUENTA CORRIENTEP: 0381-072991PROGRAMA DE
REPARACIONES COLECTIVAS (390,169.04)

PRESUPUESTO DE OBRA 3,732,641.00

DE LAS PENALIDADES: son aplicadas de acuerdo al contrato y a las normas


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
0.10 xmonto
Penalidad diaria¿
Fxplazo en dias
Donde F tendrá los siguientes valores:
c) Para plazos menor o iguales a sesenta (60) días para bienes , servicios
ejecución de obra F=0.4
d) Plazo mayores a sesenta (60) días
b.1) Para bienes y servicios F=0.25
b.2) Para obras F=0.15
CALCULO DE LAS PENALIDADES
DESCRIPCIÓN DATOS
VALOR DE F PLAZO MAYOR A 60 DÍAS PARA
OBRAS 0.15
MONTO DE CONTRATO 379,0997.15
PLAZO EN DÍAS 180
PENALIDAD EN POR DÍA 1,4040.73
DÍAS DE RETRASO INJUSTIFICADOS 27
TOTAL DE LA PENALIDAD 379,099.71
PAGO POR LA LIQUIDACIÓN DE OBRA
MONTO PAGADO LIQUIDACIÓN DE OBRA
 MONTO FACTURADO SEGÚN CONTRATO POR
LA MUNICIPALIDAD S/ 25,000.00
 TOTAL PAGADO AL CONSULTOR  S/ 25,000.00

RESUMEN A DEVOLVER POR EL CONSORCIO FUTURO


MONTO A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA
MONTO A DEVOLVER POR VALORIZACIÓN 349025.19
PENALIDAD MÁXIMA POR INCUMPLIMIENTO
379099.71
PARCIAL
POR LA LIQUIDACIÓN TÉCNICA FINANCIERA
25000
POR OFICIO
TOTAL A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA A
753,124.90
LA ENTIDAD

AVANCE FÍSICO DE LA OBRA SEGÚN LIQUIDACIÓN DE OBRA


PIP MODIFICADO %
(Expediente Técnico) Ejecutado
COMPONENTES del PIP
ITE EJECUTADO Modificad
TOTAL S/.
M S/. o
EXPEDIENTE TÉCNICO 172,600.00
1.00

SISTEMA DE AGUA POTABLE 691,788.35 471,512.77 68.16%


3.00
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE CAPTACIONES 81,133.11 65,224.04 80.39%
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION LINEAS DE
19,267.47 14,342.58 74.44%
CONDUCCION
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE
97,162.31 81,276.73 83.65%
REGULACION
LINEAS DE ADUCCION Y REDES DE DISTRIBUCION 282,860.53 266,312.41 94.15%
CONEXIONES DOMICILIARIAS 178,196.25 17,383.64 9.76%
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
ACTIVIDADES ANEXAS 33,168.68 26,973.38 81.32%

SISTEMA DE ALCANTARILLLADO 1,349,188.07 1,269,375.41 94.08%


4.00
OBRAS PRELIMNARES 41,155.17 41,721.91 101.38%
MOVIMIENTO DE TIERRAS 514,690.60 484,908.46 94.21%
TUBERIAS 290,480.96 279,591.08 96.25%
BUZONES 231,501.37 212,247.21 91.68%
CONCRETO SIMPLE 21,099.36 19,902.06 94.33%
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO
197,905.79 201,592.93 101.86%
SANITARIO
PRUEBA HIDRAULICA 10,925.86 10,999.18 100.67%
VARIOS 15,510.52 576.61 3.72%
PRUEBA DE CONTROL Y CALIDAD 4,932.79 4,468.35 90.58%
ACTIVIDADES ANEXAS ALCANTARILLADO 20,985.65 13,367.62 63.70%

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 729,235.53 430,112.88 58.98%


5.00
PLANTA DE TRATAMIENTO DE DESAGUE 662,936.21 413,236.67 62.33%
EMISOR AGUAS RESIDUALES 43,076.17 0.00%
MITIGACION Y MEDIO AMBIENTE 2,237.50 0.00%
ACTIVIDADES ANEXAS PLANTA DE TRATAMIENTO 20,985.65 16,876.21 80.42%

COSTO DIRECTO 2,770,211.95 2,171,001.06 78.37%


6.00

GASTOS GENERALES 277,021.20 217,100.11 78.37%


7.00

UTILIDAD 138,510.60 108,550.05 78.37%


8.00

SUB TOTAL 3,185,743.74 2,496,651.22 78.37%


9.00

IGV 605,291.31 474,363.73 78.37%


10.00

SUB TOTAL 2 3,791,035.05 2,971,014.95 78.37%


11.00

SUPERVISION 3.5% 151,641.40


12.00

FACTOR DE RELACION 2,970,985.23


13.00
TOTAL 4,115,276.45 2,970,985.23 78.37%

 Deducción del Adelanto de Directo: La empresa no solicito el adelanto por


materiales por el cual no sufre una deducción al transcurrir el tiempo de
acuerdo a los cálculos se tiene un deducción general de 0.00 de los cuales
con las valorizaciones de no se realizó la deducción de S/. 0.00 Nuevos
Soles.

 Amortizaciones: La empresa no realizo amortización por el adelanto de


materiales en vista que no solicito.

 Deducción del Adelanto de materiales: La empresa no solicito el adelanto


por materiales el cual no sufre una deducción al transcurrir el tiempo de
acuerdo a los cálculos se tiene un deducción general de 0.00 de los cuales
con las valorizaciones de no se realizó la deducción.

 Mayores Gastos Generales: los mayores gastos generales ocasionados se


debe a los gastos variables el cual se presentó en la firma de contrato, la
obra presento un deductivo vinculante y un adicionales vinculante, de las
cuales en la empresa no solicito el pago por Gastos Generales, renunciando
a todo pago de acuerdo al .
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
 Liquidación Final: de acuerdo a los ítems señalados el saldo final de la
liquidación de obra el contratista tiene que devolver la suma de S/.
349,025.19 Nuevos Soles incluido IGV. Y se tiene en la CUENTA
CORRIENTE PROGRAMA REPARACIONES COLECTIVAS N°
0381-072991, de la suma de S/.390,169.04 (se inició los trámites para
devolver al MEF) Teniendo en saldo total de obra de la suma de S/.
739,194.23 Nuevos Soles.

VI. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

Visto el INFORME N° 002-2016-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, presentado por el


Ing. Juan Gonzalo Cabrera Bautista, donde aprueba la liquidación técnica y financiera,
por lo cual menciono lo siguiente:

 De la Obra: La ejecución de la obra se encuentra con una inversión del S/. 2,


993,446.76, incluido los Reajustes, la que hace el 78.37% de Avance Físico de
la Obra.

 La obra tiene como ejecución aprobada con valorizaciones el 86.84 %,


porcentaje de avance que no corrobora en la obra, ya que de acuerdo a la
Liquidación de Obra, existe un desfase en la ejecución, la misma que
objetivamente alcanza el 78.37%.
 Del Contratista: Respecto a la ejecución de la obra por parte del Contratista
Consorcio Futuro, tiene un saldo por devolver a la Entidad de la suma de S/.
349,025.19, por la diferencia de valorizaciones que se realizó.
Aplicando las normas tendremos un saldo a devolver y a pagar a la entidad el
contratista la que se muestra en el siguiente cuadro
MONTO A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA
MONTO A DEVOLVER POR VALORIZACIÓN 349,025.19
PENALIDAD MÁXIMA POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL 379,099.71
POR LA LIQUIDACIÓN TÉCNICA FINANCIERA POR OFICIO 25,000.00
TOTAL A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA A LA
ENTIDAD 753,124.90

 Del Saldo: La obra cuenta con un saldo en la CUENTA CORRIENTEP:


0381-072991PROGRAMA DE REPARACIONES COLECTIVAS
CTAR.C de la suma de S/.390,169.04. las que serán utilizadas para la
culminación de la obra con el nuevo expediente de saldos.
 El Contratista ha incumplido sus obligaciones contractuales establecidas
normativamente, en las Bases Administrativas y en el propio Contrato, dando
lugar a la resolución del contrato por causas imputables al mismo. Por lo que
recomendamos tomar las medidas legales contra el contratista.
 Se ha elaborado la Liquidación de Obra al amparo del artículo 211º, del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, por lo que el Contratista
CONSORCIO FUTURO deberá asumir los costos de dicha Liquidación, costos
que se deberán incrementar al monto por devolver que debe realizar el
contratista.
A todo lo descrito anteriormente hago llegar a su despacho la LIQUIDACIÓN DE
OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”, elaborado
por el Ing. Walter Meza Meza, la misma que habiéndose evaluado se APRUEBA la
LIQUIDACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA.

Se recomienda APROBAR VÍA ACTO RESOLUTIVO Y COMUNICAR AL


CONTRATISTA PARA QUE QUEDE CONSENTIDA la LIQUIDACIÓN DE OBRA:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”,

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

INFORME Nº 007-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON
Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : INFORME SITUACIONAL DE LOS PONTÓN DEL BARRIO


PAMPA, PASAJE LUCCO

REFERENCIA : SOLICITUD S/N, EXPEDIENTE N° 1130

FECHA : QUILCAS, 14 DE JUNIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente y a la


vez comunicarle en mérito a los documentos de referencia; por lo que en mi calidad de Sub
Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural, Informo lo siguiente:

I. OBJETIVO:
Reconstruir el Pontón del Barrio Pampa, pasaje Lucco del distrito de
Quilcas, para mejorar la calidad de Servicio y prevenir riesgos de accidentes
en la población usuaria, del deficiente estado.

II. ANTECEDENTES:

 Con fecha 12 de mayo del 2016, los vecinos del Barrio Pampa, Pasaje
Lucco, suscriben la SOLICITUD S/N CON EXPEDIENTE N° 1130,
donde solicita donación de materiales para la refacción de puente.

III. DIMENSIONES:

PONTÓN LARGO ANCHO ALTO


PASAJE LUCCO 7.50 m 2.50 m 1.80 m

IV. ESTADO SITUACIONAL:

 PONTÓN PASAJE LUCCO


Se ha constatado que las vigas inferiores de madera y las tablas de madera en
tablero han colapsado por las continuas lluvias (al humedecer a la madera)
motivo de que ya ha finalizado su vida útil.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

V. CONCLUSION:

Las vigas inferiores de madera y las tablas de madera en tablero han colapsado por las
continuas lluvias (al humedecer a la madera) motivo de que ya ha finalizado su vida
útil.

VI. RECOMENDACIÓN:
Se recomienda declarar en prevención de emergencia el estado situacional de la los
Pontón Pasaje Lucco, siendo las condiciones de muy mala y de inhabitabilidad y siendo
el uso del Servicio de riesgo latente ya que podría colapsar en cualquier momento la
estructura y como consecuencia generar accidentes de gravedad y o de muerte a los
usuarios.

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
INFORME Nº 0006-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : INFORME SITUACIONAL DEL PRONOEI DEL ANEXO DE


RANGRA

FECHA : QUILCAS, 14 DE JUNIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente y a la


vez comunicarle en mérito a los documentos de referencia; por lo que en mi calidad de Sub
Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural, Informo lo siguiente:
I. OBJETIVO:
ADECUADAS CONDICIONES FÍSICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL
SERVICIO EDUCATIVO EN EL PRONOEI DEL ANEXO DE RANGRA.

II. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL:

FOTO N° 01: La llave de bronce de ½” de lavadero (grifería) esta malogrado.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

FOTO N° 02: La manguera de abasto cambiar, la tapa del inodoro cambiar por
estar fisurada.

FOTO N° 03: La llave de ducha esta malogrado.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

FOTO N° 04: La llave universal esta malogrado.

FOTO N° 05: El vidrio de la ventana se encuentra rota, por lo que solicitan


soldar varillas de acero. Para mayor seguridad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

FOTO N° 06: Cambiar la cerradura de pomo esfera mecanismo tubular.

FOTO N° 07: La llave de bronce de ½” de lavadero (grifería) esta malogrado.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

Q
FOTO N° 08: Remplazar la tubería de desague PVC 1 ½”

Foto N° 09: Solicitan soldar varillas de acero. Para mayor seguridad.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

 Se necesita con urgencias, mejoramiento de las instalaciones sanitarias del


PRONOEI del Anexo de Rangra, porque es muy importante para la salud de
estudiantes.
 Es necesario para mayor seguridad soldar las ventanas.

Es cuanto informo a Usted para los trámites correspondientes.

Atentamente,

INFORME Nº 0005-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : SOLICITO DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

REFERENCIA : SOLICITUD: DONACIÓN DE MATERIALES PARA LA


REFACCIÓN DE PUENTE DE MADERA EN EL BARRIO PAMPA
PASAJE LUCCO

FECHA : QUILCAS, 14 DE JUNIO DEL 2016

Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente


y a la vez comunicarle que habiendo recepcionado la SOLICITUD de DONACIÓN DE
MATERIALES PARA LA REFACCIÓN DE PUENTE, de fecha 12 de mayo,
presentado por los Vecinos del Barrio Pampa, quienes solicitan apoyo con la donacion de
materiales para la refaccion de puente de madera en el Barrio Pampa Pasaje Lucco, por lo
que en mi calidad de Sub Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural, me
pronuncio en lo siguiente:

Por lo tanto que siendo función importante de esta Sub Gerencia de


Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural solicito DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL, PARA LA DONACIÓN DE MATERIALES PARA LA
REFACCIÓN DE PUENTE DE MADERA EN EL BARRIO PAMPA PASAJE
LUCCO.

Es cuanto puedo informar a Usted para su conocimiento y trámite correspondiente.

Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

INFORME Nº 0004-2016-JDC-SGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCIÓN : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DEL : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLON


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : MEDIANTE CARTA SOLICITAR AL GOBIERNO REGIONAL


JUNÍN, AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 02
REDUCTORES DE VELOCIDAD

REFERENCIA : MEMORIAL
CARTA N° 1075-2016-GRJ/GRI/SGSLO

FECHA : QUILCAS, 14 DE JUNIO DE 2016


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Por medio del presente me dirijo a Ud.; para saludarle cordialmente y a la
vez comunicarle que se ha recepcionado el CARTA N° 1075-2016-GRJ/GRI/SGSLO de
fecha 26 de abril del 2016, presentado por el Ing. Julio Buyu Nakandakare Santana,
Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras, del Gobierno Regional Junín,
donde se pronuncia sobre la CONSTRUCCIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD
en el CIRCUITO CATALINA HUANCA, y el MEMORIAL POR LA I.E.P SANTO
TORIBIO DE MOGROVEJO Y LOS VECINOS DE LA CUADRA UNO POR DE
LA AV. LOS ANDES, por lo que en mi calidad de Sub Gerente de Infraestructura
Desarrollo Urbano y Rural, me pronuncio en lo siguiente:

Para lo cual MEDIANTE CARTA SOLICITAR AL GOBIERNO


REGIONAL JUNÍN, AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 02
REDUCTORES DE VELOCIDAD, todo viendo que tenemos niños que a diario van al
I.E.P SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO.

Es cuanto informo a Usted para los fines que estime conveniente.

Atentamente,

INFORME Nº 003-2016-ING.JDCSGIDUR/MDQ.

A : SR. DENNYS MERCURIO CUBA RIVERA.


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas

ATENCION : ING. SILVANO ELIAS PONCE NAJERA


Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Quilcas

DE : ING. JAIME DE LA CRUZ CABALLÓN


Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

ASUNTO : INFORME SITUACIONAL ACTUAL DE LA OBRA:


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
QUILCAS”. CODIGO SNIP N°16389.

REFERENCIA : MEMORANDUM N° 038-2016-MDQ/GM.


OFICIO N° 8375-2015/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
FECHA : QUILCAS, 13 DE JUNIO DEL 2016

Por el presente me dirijo a usted, a fin de informar sobre el estado situacional del
proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”, y
resaltar la urgencia en la determinación del procedimiento a seguir para su
financiamiento y conclusión de la ejecución de la obra.
I. DATOS GENERALES:

UBICACIÓN:
DEPARTAM
JUNIN
ENTO
PROVINCIA: HUANCAYO
DISTRITO QUILCAS
LOCALIDAD QUILCAS
Convenio N" 012-2010 VIENDA / VMCS del 05/02/2010, suscrito
entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la
CONVENIO
Municipalidad Distrital de Quilcas, se financie la ejecución y
supervisión del proyecto hasta por un monto de S/. 3 772,641.00
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE
1 NOMBRE OBRA: AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD
DE QUILCAS
2 UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
3 SUB PROGRAMA SANEAMIENTO BÁSICO
4 CÓDIGO SNIP 16389
EXPEDIENTE TÉCNICO RESOLUCION DE ALCALDIA N° 014-2010-A/MDQ. DEL
5
APROBADO 26/01/2010
DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DEL MINISTERIO DE
FUENTE DE
6 VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO (00 RECURSOS
FINANCIAMIENTO:
ORDINARIOS)
PROCESO DE
7 LP N°01-2010-C/MDQ/CE
SELECCIÓN
CONTRATO DE
8 CONTRATO N°026-2010 /MDQ
EJECUCION DE OBRA
FECHA FIRMA
9 07/05/2010
CONTRATO:
CONSORCIO FUTURO (GRUAS Y EQUIPOS SA.C., AGRECOM
10 CONTRATISTA: SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, INVERSIONES SERVICIOS
Y CONSTRUCCIONES S.A.C. Y CORPORACION GOODS S.A.C.)
REPRESENTANTE
11 Econ. Jhonny F. Cruz Sánchez
LEGAL
DOMICILIO LEGAL DEL JR. LOS RUBIES N° 1701 - INT. 205 - URB. LA BASILIA -
12
CONTRATISTA FLORES 78 – SAN JUAN DE LURIGANCHO - LIMA
MODALIDAD DE
13 CONTRATO A SUMA ALZADA
EJECUCION:
14 RESIDENTE: ING. FERNANDO SAENZ MARTINEZ
ING. JUAN GONZALO CABRERA
15 SUPERVISION: CONSORCIO J&J
BAUTISTA
FECHA DE ENTREGA DE
16 08/05/2010
TERRENO
17 MONTO DE ADELANTO S/. 40,307.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
DIRECTO
MOMTO DE ADELANTO
18 S/. 0.00
DE MATERIALES
FECHA DE INICIO DE
19 08/05/2010
OBRA
PLAZO DE EJECUCION
20 180 DIAS CALENDARIOS
DE OBRA
FECHA DE
21 CULMINACION 04/11/2010
CONTRACTUAL
PRESUPUESTO
22 S/. 3,790,997.15
CONTRATADO c/IGV:
PRESUPUESTO
23 S/. 3,185,711.89
CONTRATADO s/IGV:
24 FACTOR DE RELACION: 0.999990002
AMPLIACION DE PLAZO 40 DIAS RESOLUCION DE ALCALDIA N° 122-2010-
25
N° 01 CALENDARIOS A/MDQ 13/10/2010
FECHA TERMINO DE
26 OBRA AMPLIACION DE 14/12/2010
PLAZO Nº 01:
AMPLIACION DE PLAZO 35 DIAS RESOLUCION DE ALCALDIA N° 739-2010-
27
N° 02: CALENDARIOS A/MDQ 13/12/2010
FECHA TERMINO DE
28 OBRA AMPLIACION DE 18/01/2011
PLAZO Nº 02:
AMPLIACION DE PLAZO 30 DIAS RESOLUCION DE ALCALDIA no cuenta
29
N° 03: CALENDARIOS (SILENCIO ADMINISTRATIVO)
FECHA TERMINO DE
30 OBRA AMPLIACION DE 16/02/2011
PLAZO Nº 03:
AMPLIACION DE PLAZO 30 DIAS RESOLUCION DE ALCALDIA no cuenta
31
N° 04: CALENDARIOS (SILENCIO ADMINISTRATIVO)
FECHA TERMINO DE
32 OBRA AMPLIACION DE 18/03/2011
PLAZO Nº 04:
ADICIONAL
33 VINCULANTE N° 01 S/. 1,034,920.09
c/IGV:
ADICIONAL
34 VINCULANTE N° 01 S/. 877,050.92
s/IGV:
DEDUCTIVO
35 VINCULANTE Nº 01 S/. 1,059,824.61
c/IGV:
DEDUCTIVO
36 VINCULANTE Nº 01 S/. 898,156.45
s/IGV:
PRESUPUESTO
37 S/. 3,337,769.49
EJECUTADO c/IGV
PRESUPUESTO
38 S/. 2,804,848.31
EJECUTADO s/IGV
AVANCE
39 0.00%
PROGRAMADO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
AVANCE ACUMULADO
40 100.00%
PROGRAMADO
AVANCE FINANCIERO 87,98%, S/. 2`986,730,22 ( Informe
41
ACUMULADO N°001-2012-SO-JGCB/MASAPA-MDQ del 06/02/2012)
AVANCE ACUMULADO
42 EJECUTADO (según 78,78% (Valorización N°09 Enero 2011)
supervisión)
AVANCE ACUMULADO
43 EJECUTADO (según 78.37%
liquidación)
Con resolución de alcaldía N°139-2010-A/MDQ del 14/12/2010, La
INTERVENCION Municipalidad aprueba la intervención económica de la obra
44
ECONOMICA designando al ing. Petter Mendo Salome en calidad de interventor de
obra.
Con resolución de alcaldía N°140-2010-A/MDQ del 14/12/2010, La
INTERVENCION Municipalidad aprueba la intervención económica de la obra
45
ECONOMICA designando al ing. Petter Mendo Salome en calidad de interventor de
obra.
Con resolución de alcaldía N°004-2011-A/MDQ del 16/01/2011, La
Municipalidad deja sin efecto la resolución de alcaldía N°140-2010-
INTERVENCION
46 A/MDQ del 14/12/2010 y designa como interventor de la obra al ing.
ECONOMICA
Vladimir Joseph Varillas Baltazar, y dispone a la gerencia municipal
al apertura de la cuenta mancomunada.
Resolución de alcaldía N°.033-2011-A/MDQ del 02/03/2011, se
aprueba la paralización por un espacio de 40 días calendario, dejando
APRUEBA
pendiente el trámite administrativo de la aprobación de ampliación de
47 PARALIZACION DE
plazo solicitado por el contratista hasta el reinicio de la obra, motivado
OBRA
por la paralización de la presente, así mismo aclarando que la fecha
computable se efectúa al reinicio de la obra.
ACTA DE
48 Acta de conciliación con acuerdo total N°172-2011 del 01/09/2012
CONCILIACION N°01
Los acuerdos conciliatorios son: 1) la municipalidad acepta la resolución de contrato de obra por
acuerdo mutuo, 2) el consorcio futuro renuncia a su pretensión de reconocimiento de mayores gastos
generales, indemnización o cualquier otro reclamo que es aceptado por la municipalidad, 3) la
municipalidad renuncia a la aplicación de penalidades que podría originarse como resultado de la
liquidación final y de otro cualquier concepto como consecuencia de la resolución de contrato de
49 obra, 4) se procederá a la liquidación de obra de conformidad al art. 211 Del rnc, además las partes
acuerdan que de existir saldo a favor del contratista o a la entidad estos renuncias a su cobro con el
único fin de cumplir con la finalidad de la obra 5) en el presente acto en cumplimiento al art. 209 se
procede a fijar fecha para la constatación física e inventario en el lugar de la obra debiendo ser el
06/09/2012, 6) el consorcio futuro en un plazo de 24horas deberá presentar a la municipalidad la
carta fianza de fiel cumplimiento con una vigencia de 30 días.
CUMPLIMIENTO DE
LA MUNICIPALIDAD INFORMA QUE NINGUNA DE LAS
50 ACTA DE
PARTES CUMPLIO CON LOS ACUERDOS.
CONCILIACION N°01
ACTA DE ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N°124-2013
51
CONCILIACION N°02 DEL 28/10/2013
52 Los acuerdos conciliatorios son: 1) La Municipalidad acepta la carta fianza de cooperativa
soluciones Ltda. por s/,40,000.00 con una vigencia de 180 días; y en el acto la municipalidad hace la
entrega de la carta fianza vencida, 2) la municipalidad no acepta subcontratas el movimiento de
tierras de la ptar y propone que el pago sea por alquiler de maquinarias material y personal y otros
concernientes a la obra y que se realice con pagos de valorizaciones semanales, 3) la entidad no
acepta ampliar el plazo de 120 días calendarios, otorga 90 días calendarios para la culminación de la
obra, 4) la municipalidad acepta el cambio del representante del consorcio futuro comunicado con
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
carta y minuta, y el nuevo domicilio legal, 5) la municipalidad acepta el cambio del nuevo firmante
de la cuenta corriente administrativa del consorcio futuro y de la municipalidad el gerente municipal,
6) para cumplimiento de la quinto acuerdo, la municipalidad deberá emitir una resolución y con ella
se puede tramitar el nuevo firmante de la cuenta corriente y de esta forma La Municipalidad girar los
cheques, 7) el consorcio debe culminar al 100% la ejecución física de la mencionada obra según el
expediente técnico y entregar en pleno funcionamiento con los recursos de la cuenta mancomunidad
hasta su liquidación, 8) el consorcio se compromete a entregar la liquidación en el plazo máximo de
7 días calendarios después de haber obtenido el acta de recepción de la obra sin observaciones. La
municipalidad se compromete a realizar las observaciones en 15 días calendarios...., 9) que estando a
la legalidad de inscripción de la cooperativa soluciones Ltda. en el organismo supervisor del
contrataciones del estado, conforme se dispone en la resolución N°02 del primer juzgado civil sede
central Pasco se entiende que no está inscrito, hecho que acepta el consorcio futuro y asume los
riesgos posteriores, comprometiéndose a sustituir la carta fianza de ser el caso.
CUMPLIMIENTO DE
53 ACTA DE NINGUNA DE LAS PARTES CUMPLIO CON LOS ACUERDOS.
CONCILIACION N°02
RESOLUCION DE CON RESOLUCION DE ALCALDIA N°039-2014-MDQ/A DEL
54
CONTRATO DE OBRA 21/03/2014, SE RESUELVE EL CONTRATO DE OBRA.
CON CARTA NOTARIAL DEL 24/03/2014 LA MUNCIPALIDAD
NOTIFICACION DE
NOTIFICA AL CONTRATISTA LA RESOLUCION DEL
55 RESOLUCION DE
CONTRATO DE OBRA A UNA DIRECCION DIFERENTE A LA
CONTRATO DE OBRA
DEL CONTRATO DE OBRA.
ACTA DE LA MUNICIPALIDAD, NO INFORMO SI HA NOTIFICADO LA
56 CONSTATACION FISICA FECHA DEL ACTA DE CONSTATACION FISICA E
E INVENTARIO INVENTARIO EN EL LUGAR DE LA OBRA.
RESOLUCION DE CON RESOLUCION DE ALCALDIA N°113-2014-MDQ/A DEL
LIQUIDACION DE 11/11/2014, SE APRUEBA EL EXPEDIENTE FINAL DE
57
CORTE TECNICO Y LIQUIDACION DE CORTE DE OBRA TECNICO Y
FINANCIERO FINANCIERO.
AVANCE ACUMULADO
58 EJECUTADO (según 78.37 %
liquidación)
59 ESTADO DE LA OBRA OBRA INCONCLUSA Y PARALIZADA DESDE EL 31/01/2011

DATOS GENERALES DE SUPERVISION

Proceso de Selección de
1 ADP N°001-2010-CEP/MDQ
Supervisión
Contrato de Ejecución de CONTRATO DE SERVICIOS NO PERSONALES N°027-2010-
2
Obra MDQ, firmado el 18/05/2010.
3 Supervisor CONSORCIO JJ
4 Representante legal Ing. Juan Gonzales Cabrera Bautista
5 Supervisor de Obra Ing. Juan Gonzales Cabrera Bautista
Monto de Contrato de
6 S/. 136,477.26
Supervisión
Plazo de Ejecución de
7 210 días calendarios (180 días de obra y 30 días de liquidación)
Supervisión

II. ANTECEDENTES:

1.- Con fecha a los veintiséis (26) días del mes de Agosto del año Dos Mil Nueve, el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad Distrital de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Quilcas, firman el CONVENIO N° 142-2009-VIVIENDA/MVCS, donde VIVIENDA
transfiere recursos a favor de la Municipalidad para el financiamiento para la
ejecución del Proyecto: Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable
y Alcantarillado de la Localidad de Quilcas, por la suma de S/.172,600.00.
2.- Con fecha a los cinco (05) días del mes de Febrero del año Dos Mil Diez, el Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad Distrital de Quilcas,
firman el CONVENIO N° 12-2010-VIVIENDA/MVCS, donde VIVIENDA transfiere
recursos a favor de la Municipalidad para el financiamiento para la ejecución del
Proyecto: Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y
Alcantarillado de la Localidad de Quilcas, por la suma de S/.3’772,641.00.
3.- El SNIP No.16389 ha sido declarado viable por la OPI Vivienda con fecha 16/05/2007
por el monto de S/. 3945,241.00, siendo la Unidad Ejecutora al MVCS Programa
Nacional Agua Para Todos. Con fecha 30/10/2007 se cambia de Unidad Ejecutora a la
Municipalidad Distrital de Quilcas. Con fecha 02/02/201O se registra la variación en
la fase de inversión S/.4'115,276.46, por modificaciones no sustanciales que no supera
el 10%.
4.- Con fecha a los veintiséis (26) días del mes de Enero del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N°
014-2010-A/MDQ. Aprueba el Expediente Técnico de la Obra Proyecto:
Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la
Localidad de Quilcas, cuyo monto asciende a la suma de S/.4’115,276.45.
5.- Con fecha 23/04/20 1O, el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la Licitación
Publica N°001-2010-MDQ-CE al CONSORCIO FUTURO (integrado por Grúas y
Equipos S.A.C., AGRECOM S.A.C., Inversiones Servicios y Construcciones S.A C y
Corporación Goods S.A.C.) para la ejecución de la obra, suscribiéndose el Contrato de
Ejecución de Obra N°026-2010 para la Ejecución de la Obra con fecha 07/05/2010,
por un monto de S/. 3'790,997.15 y un plazo de 180 días calendarios.
6.- Con fecha 27/04/2010, el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADP N° 001·
2010/CEP/MDQ al CONSORCIO JJ. para la Supervisión de la Obra suscribiéndose el
Contrato de Servicios No Personales N° 027-2010-MDO con lecha 18/05/2010, por un
monto de S/136,477.26 por 210 días calendarios (180 días de obra y 30 días de
liquidación).
7.- En fecha a los siete (07) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la Municipalidad
Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO FUTURO, el Contrato de
Ejecución de la Obra del asunto, por un Plazo de ejecución de ciento ochenta (180)
días calendarios y por un importe de S/. 3’790,997.15 (Tres Millones Setecientos
Noventa Mil Noventa y Siete con 15/100 Nuevos Soles), incluye IGV (18%).
8.- En fecha a los siete (18) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la Municipalidad
Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el Contrato de
Servicios No Personales, asunto, por un Plazo de ejecución de ciento ochenta (210)
días calendarios y por un importe de S/. 136,477.26 (Ciento Treinta y Seis Mil
Cuatrocientos Setenta y Siete con 26/100 Nuevos Soles), incluye IGV (18%).
9.- Con fecha a los ocho (08) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el
Acta de Entrega de Terreno.
10.- Con fecha a los siete (07) días del mes de Junio del año Dos Mil Diez, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 001-2010-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, de la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Valorización de Obra N° 01 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
11.- Con fecha a los quince (15) días del mes de Junio del año Dos Mil Diez, el
Representante Legal del Consorcio J&J presento la CARTA N° 002-2014-SO-
JGCB/MASAPA-MDQ, solicitando el cambio de la Supervisión de Obra a la
Municipalidad Distrital de Quilcas.
12.- Con fecha a los cinco (05) días del mes de Julio del año Dos Mil Diez, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 004-2010-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, de la
Valorización de Obra N° 02 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
13.- Con fecha a los siete (07) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 005-2010-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, de la
Valorización de Obra N° 03 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
14.- Con fecha a los doce (12) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 005-2010-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, del
Deductivo Vinculante y Adicional Vinculante N° 01.
15.- Con fecha a los dieciséis (16) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N°
122-2010-A/MDQ. Aprobando la aplicación del Deductivo Vinculante y Adicional
Vinculante de obra N° 01.
16.- Con fecha a los seis (06) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 009-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 04 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
17.- Con fecha a los doce (12) días del mes de Octubre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0011-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 05 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
18.- Con fecha a los trece (13) días del mes de Octubre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 012-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo N° 01 a la Municipalidad Distrital de
Quilcas.
19.- Con fecha a los veintinueve (29) días del mes de Octubre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 020-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Intervención Económica de Obra a la Municipalidad Distrital
de Quilcas.
20.- Con fecha a los seis (06) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0017-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 06 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
21.- Con fecha a los treinta (30) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 020-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, solicitando la Intervención Económica de la Obra, a la Municipalidad Distrital
de Quilcas.
22.- Con fecha a los seis (06) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0022-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 07 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
23.- Con fecha a los trece (13) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 025-2010-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo N° 02 a la Municipalidad Distrital de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Quilcas.
24.- Con fecha a los trece (13) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N°
122-2010-A/MDQ. Aprobando la Primera Ampliación de Plazo de 40 días
calendarios.
25.- Con fecha a los catorce (14) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N°
140-2010-A/MDQ. Aprobando la Intervención Económica de la Obra.
26.- Con fecha a los cinco (05) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 0025-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, de la
Valorización de Obra N° 08 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
27.- Con fecha a los quince (15) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 002-2011-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, donde solicita la Ampliación de Plazo N° 03 a la Municipalidad Distrital de
Quilcas.
28.- Mediante Resolución de Alcaldía N° 004-2011-A/MDQ del 16/01/2011 La
Municipalidad deja sin efecto la resolución de alcaldía N° 140-2010-A/MDQ y
designa un nuevo interventor.
29.- Con fecha a los diecisiete (17) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N°
139-2010-A/MDQ. Aprobando la Segunda Ampliación de Plazo de 35 días
calendarios.
30.- Con fecha a los veintidós (22) días del mes de Febrero del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 0010-2011-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Valorización de Obra N° 09 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
31.- Con fecha a los dos (02) días del mes de Marzo del año Dos Mil Once, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 015-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, donde
solicita la Ampliación de Plazo N° 04 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
32.- Con fecha a los seis (06) días del mes de Febrero del año Dos Mil Once, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 001-2012-SO-JGCB/MASAPA-MDQ,
informando la Valorización de Obra a la fecha a la Municipalidad Distrital de Quilcas,
donde varia respecto a las valorizaciones pagadas, por el retiro de los accesorios de las
obras de arte, cerco perimétrico, entre otros.
33.- Con fecha (01) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la Municipalidad
Distrital de Quilcas y el Representante Legal del Consorcio FUTURO, realizan el
ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011, donde el
Alcalde acepta la propuesta de resolución de contrato por acuerdo mutuo, donde el
Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de reconocimiento de mayores gastos
generales, indemnizaciones o cualquier otro reclamo, acordando la liquidación de obra
en un plazo de diez días hábiles.
34.- Con fecha a los cinco (05) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 054-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola Requena
Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad
Distrital de Quilcas, remite el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL
N° 172-2011, donde el Alcalde acepta la propuesta de resolución de contrato por
acuerdo mutuo, donde el Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de reconocimiento
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
de mayores gastos generales, indemnizaciones o cualquier otro reclamo, acordando la
liquidación de obra en un plazo de diez días hábiles, generado además por la no
existencia de solución hasta la fecha de la Licencia de Obra de la Planta de
Tratamiento de Aguas Servidas, así como la falta de autorización por parte de la
Municipalidad Distrital de San Jerónimo, así como la falta de la Licencia del Cruce de
Vía, donde el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN Alcalde de la Municipalidad
Distrital de Quilcas, devuelve la Carta Fianza de Seriedad de Oferta por el monto de
S/.397,099.72, sin sustento Técnico Legal, cambiándolo por una nueva carta fianza de
S/.40,000.00, por lo que se solicita a la Supervisión de Obra la Asistencia a
Constatación Física e Inventario de las Partidas de Obra según Acta de Conciliación,
para el día 06/09/2011.
35.- Con fecha a los seis (06) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 031-JGCB/SE-MDQ-2011, el Supervisor de Obra Ing. Juan Gonzalo
Cabrera Bautista, se pronuncia respecto al ACTA DE CONCILIACION CON
ACUERDO TOTAL N° 172-2011, solicitando la Rectificación del Acta, de acuerdo a
la Ley de Conciliación N° 26872 D.L. N° 1070, con la finalidad de emplear montos
exactos, incluyendo la parte técnica y financiera de la ejecución de la obra, evitando
posteriores consecuencias. Recomendando, que se debe de conciliar con montos
reales, y no incurrir en actos ilegales posterior, teniendo en cuenta la liquidación
técnica financiera, luego de efectuar la constatación física e inventario en el lugar de la
obra, debiéndose realizar el inventario respectivo en los almacenes de la obra o en
caso de encontrarse algún vicio oculto técnica o financiera.
36.- Con fecha a los ocho (08) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 130-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, solicita la Elaboración de
Liquidación Técnica Financiera, a la Supervisión de Obra, sin tener en cuenta el
ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011, firmado el día
01/09/2011, en la parte del contenido ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL,
CUARTO, que a la letra dice: Se procederá a la Liquidación de la Obra de
conformidad al Art. 211 del reglamento de Contrataciones del Estado aprobado
mediante D.S. N° 184-2008-EF, en un plazo máximo de 10 días hábiles, la cual deberá
estar a cargo del Consorcio FUTURO, en caso de incumplimiento por parte del
contratista el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011,
quedaría nulo, la cual no se dio por incumplimiento, responsabilizando a la
Supervisión de Obras. Nombrando además a la Supervisión responsable y por ende
UNICO RESPONSABLE de la Municipalidad
37.- Con fecha a los trece (13) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento la CARTA N° 032-JGCB/SE-MDQ-2011, solicita a la
Municipalidad Distrital de Quilcas, el Sustento técnico y el pronunciamiento del
Asesor Legal del ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-
2011, en vista que la Supervisan de Obras, no participo por no haber sido comunicado
por la entidad.
38.- Con fecha a los trece (13) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento la CARTA N° 033-JGCB/SE-MDQ-2011, solicitando
al Residente de Obras Ing. Cleyer Morales del Consorcio FUTURO, la Liquidación
Técnica Financiera, de conformidad al Art. 211 del Reglamento de Contrataciones del
Estado aprobado mediante D.S. N° 184-2008-EF. Y de acuerdo a la CARTA N° 130-
2011-MDQ/A remitida por el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN, Alcalde de
la Municipalidad y CARTA N° 054-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, remitida por la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Ing. María Paola Requena Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo
Urbano de la Municipalidad Distrital de Quilcas.
39.- Con fecha a los catorce (14) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 132-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, solicita en calidad de Supervisor de
Obras y Único Responsable a participar de la Constatación e Inventario de la Obra,
para el día Lunes 19/09/2011, a horas 8.00 A.M.
40.- Con fecha a los catorce (14) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
OFICIO N° 299-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, solicita al Sr. Juan Rodríguez Gago,
Presidente de la JASS-Quilcas, y a su Directivos a participar en forma permanente
bajo responsabilidad de la Constatación e Inventario de la Obra, para el día Lunes
19/09/2011, a horas 8.00 A.M.
41.- Con fecha a los catorce (14) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 133-2011-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN,
Alcalde y el INFORME N° 276-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola
Requena Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la
Municipalidad Distrital de Quilcas, de fecha 12/09/2011, hacen mención que en
ninguna de las cláusulas del CONTRATO DE SERVICIOS NO PERSONALES N°
027-2010-MDQ, dice que la Supervisión debe de participar en el Acta de
Conciliación.
42.- Con fecha a los diecinueve (19) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, el
Representante Legal Sr. Miguel Aguirre Caccha, el Ing. Juan Gonzalo Cabrera
Bautista, Supervisor de Obras y la Jueza de Paz de Quilcas Sra. Epifanía Zarate
Contreras, realizan el ACTA DE INICIO DE CONSTATACION DE LA OBRA
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS, la cual quedó
suspendida, en vista que las Autoridades de la Municipalidad del Distrito de Quilcas,
no nombro otros integrantes de esta comisión, en vista que se tenía que llevar a cabo
un inventario del almacén del Consorcio FUTURO, y por no haber responsable a
quien se le iba a entregar los materiales inventariados, en vista que tampoco se
hicieron presente los directivos de la JASS de Quilcas.
43.- Con fecha a los veintiuno (21) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Supervisión de Obras presento la CARTA N° 034-JGCB/SE-MDQ-2011, solicitando a
la Municipalidad Distrital de Quilcas, que se nombre más integrantes de parte de la
Municipalidad a esta comisión, con la finalidad de dar cumplimiento al ACTA DE
CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011, porque la Supervisión de
Obras, no puede ser el UNICO RESPONSABLE de la entidad, para la realización de
la Constatación Física de la Obra e Inventario, en vista que en el Almacén del
Contratista de tenia bastante materiales y se tenía que entregar al encargado del
almacén, de igual manera después de la verificación y realizar la entrega a los
responsables del JASS, indicando además que la Carta Fianza no debió de devolverse
hasta la Liquidación Final de la Obra y que los montos de Gastos Generales no
correspondían por que la Obra se encontraba intervenida.
44.- Con fecha a los veintiuno (21) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Jueza de Paz de Quilcas, Sra. Epifanía Zarate Contreras, presento la CARTA N° 001-
2011-JPN-QUILCAS, solicita a la Municipalidad Distrital de Quilcas, que por motivo
de fuerza mayor no podrá participar en la Constatación Física e Inventario de la Obra,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
postergando dicha fecha para el día Martes 27 de Setiembre, a horas 8.00 a.m.,
recomendando que se comunique al Consorcio FUTURO y a la Supervisión.
45.- Con fecha a los veintidós (22) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA NOTARIAL, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN, Alcalde de la
Municipalidad Distrital de Quilcas., hace llegar la CARTA N°
061-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola Requena Maldonado, Sub
Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano, de fecha 22/09/2011, hace mención
respecto al nombramiento de un Comité de Recepción, la cual debe de cumplirse de
acuerdo al Art. 210 del Reglamento de Contrataciones del Estado aprobado mediante
D.S. N° 184-2008-EF., solicitado según CARTA N° 034-JGCB/SE-MDQ-2011 de
parte de la Supervisión, donde se solicita más integrantes de parte de la entidad por la
envergadura de la obra, haciéndose caso omiso, con esta respuesta.
46.- Con fecha a los veintisiete (27) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, el
Representante Legal Sr. Miguel Aguirre Caccha, el Ing. Juan Gonzalo Cabrera
Bautista, Supervisor de Obras y la Jueza de Paz de Quilcas Sra. Epifanía Zarate
Contreras, realizan el ACTA DE PRESENCIA DE CONSTATACION DE LA
OBRA, la cual quedó suspendida, por motivo de SALUD no podrá participar en la
Constatación Física e Inventario de la Obra, reprogramando para el día Martes 29 de
Setiembre, a horas 8.00 a.m., firmando los presentes.
47.- Con fecha a los siete (07) días del mes de Octubre del año Dos Mil Once, la Jueza de
Paz de Quilcas, Sra. Epifanía Zarate Contreras, presento la CARTA N° 002-2011-
JPPN-QUILCAS, manifiesta el DESISTIMIENTO A FIRMAR DOCUMENTOS, por
motivo de irregularidades administrativas y técnicas se abstiene de firmar los
documentos de la constatación de la obra: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE
LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE QUILCAS, perjudicando de esta manera todo lo actuado hasta la
fecha por parte de la Supervisión de Obra y el Consorcio Futuro.
48.- Con fecha a los once (11) días del mes de Octubre del año Dos Mil Once, con CARTA
N° 061-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola Requena Maldonado,
Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano, dirigido al Prof. MANUEL
RODRIGUEZ HUAMAN, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas, hace
presente la CARTA N° 002-2011-JPPN-QUILCAS, de parte de la Jueza de Paz de
Quilcas, Sra. Epifanía Zarate Contreras, donde manifiesta el DESISTIMIENTO A
FIRMAR DOCUMENTOS, por motivo de irregularidades administrativas y técnicas
se abstiene de firmar los documentos de la constatación de la obra: MEJORAMIENTO
Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS, recomendando la Sub
Gerente que el Acta de Inventario sea firmado por las partes inherentes las realización
den inventario, caso que no se dio, firmando solo la Supervisión de Obras.
49.- Con fecha a los doce (12) días del mes de Enero del año Dos Mil Doce, con CARTA
N° 010-2012-MDQ/A, el Prof. MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN, Alcalde de la
Municipalidad Distrital de Quilcas, convoca a Constatación Física de Obra, para el día
16/01/2012, donde se contara con un Representante del Colegio de Ingenieros del
Perú, la cual no se dio.
50.- Con fecha a los ocho (08) días del mes de Febrero del año Dos Mil Doce, la
Supervisión de Obras presento el INFORME N° 001-2012-SO-JGCB/MASAPA-
MDQ, de la Constatación Valorización de Obra, a la Municipalidad Distrital de
Quilcas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
51.- Mediante Acta de Informe y Verificación Física del 22/05/2013. suscrita entre la
Unidad Ejecutora y el monitor del Equipo de Monitoreo, se señaló que la obra estaba
paralizada por falta de la licencia de construcción para las obras de la PTAR.
52.- Mediante Convenio de Beneficio Común de fecha 02/08/2013, suscrita entre las
autoridades de las Municipalidades de San Jerónimo de Tunán y Quilcas se acordó
entre otros que la Municipalidad Distrital de Quilcas debería cumplir con los
requisitos exigidos por la ley para la obtención de la licencia de construcción de la
PTAR.
53.- Con Oficio N° 6237-2013/VIENDA/VMCS/PNSU/1.0 del 22/08/2013, el PNSU
solicitó a la Municipalidad Distrital de Quilcas de las acciones tomadas respecto a las
observaciones formuladas en la visita de campo.
54.- Mediante Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 124-2013 del
28110/2013 la Municipalidad Distrital de Quilcas y el Consorcio Futuro
acordaron, entre otros, terminar la obra en 90 días calendario bajo el mecanismo de
intervención económica con cambio y renovación de carta fianza.
55.- Con Oficio N°2348-2013/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 del 04/06/2013. El PNSU
Informo de las observaciones a la Contraloría General de la Republica.
56.- Con fecha a los dos (02) días del mes de Enero del año Dos Mil Catorce, la Supervisión
de Obras presento el INFORME N° 001-2014-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, de la
Valorización de Obra N° 10 a la Municipalidad Distrital de Quilcas.
57.- Con fecha a los veintiuno (21) días del mes de Marzo del año Dos Mil Catorce, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 039-2014-
MDQ/A. de Resolución del Contrato de Obra con el CONSORCIO FUTURO.
58.- Mediante Oficio N° 2087- 2014/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 del 09.04.2014, el
PNSU asistió técnicamente a la Municipalidad Distrital de Quilcas en relación a la
resolución del contrato de ejecución de obra.
59.- Con Resolución de Alcaldía N° 039-2014-MDQ/A del 21/03/2014, La Municipalidad
resuelve el Contrato de Obra por incumplimiento del Acta de Conciliación del
28/10/2013. la misma que ha sido notificada mediante Carta Notarial s/n. diligenciada
notarialmente el 25/03/20 14 a una dirección diferente a la del contrato firmado.
60.- Mediante Oficio N' 8224-2014/VIVIENDA/MCS/PNSU/1.0 del 17/11/2014 el PNSU
comunica las observaciones de la segunda visita de monitoreo al MDQ tales como la
obra continua paralizada desde enero 2011, debido a problemas de autorización de
ejecución de la PTAR que debe emitir la M.D. San Jerónimo de Tunan, que a la fecha
persiste. Además solicita presentación de documentos que sustenten el avance físico y
f1nanctero de la obra.
61.- Mediante los Oficios 389-2014 MDQ-A de fecha 28/11/2014, La Municipalidad
presentó al PNSU el Expediente Final de Liquidación de Corte de Obra y el
Expediente de Saldo de Obra aprobado con Resolución de Alcaldía N° 113-2014-A-
MDQ del 11/11/2014 , por un monto de S/ 803,255 68.
62.- Mediante los Oficios 390-2014-MDQ-A de fecha 28/11/2014 la Municipalidad
Distrital de Quilcas presento al PNSU el expediente técnico por saldo de obra Con
fecha 17/12/2014. la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán ha emitido la
autorización municipal para la ejecución de la PTAR.
63.- Mediante Oficio N° 603-2015/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 del 03/02/2015, el PNSU
comunica a la MDQ observaciones al expediente técnico de saldo de obra adjuntando
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
el Informe N° 006-2015-VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.3 1/YCE.
64.- Mediante Oficio N°051-2015-A-MDQ de fecha 30/03/2015. la Municipalidad Distrital
de Quilcas remitió al PNSU levantamiento de observaciones y adjunta Resolución de
Alcaldía N°052-2015/VMDQ del 25/03/2015 donde se aprueba el expediente de saldo
de obra y partidas necesarias para la conclusión del proyecto con código SN1P 16389,
por el monto de S/.1'934,963.26 (obra S/.1'897,303.86 y supervisión S/.37, 659,40) e
indican que cuentan con un presupuesto de S/.390, 169.04 y que estarían requiriendo
financiar el monto de S/.1'544,794.22.
65.- Mediante Oficio N° 2310-2015/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1 .0 del 20/04/2015, el
PNSU responde a la solicitud de financiamiento a la MDQ debido a que las
observaciones al expediente técnico de saldo de obra persisten y adjuntando el Informe
N° 035-2015-VIVIENDA/VMCS/PNSU/1 3.1/RMSM
66.- Mediante Oficio N° 3476 -2015/VIVIENDA/VMCS /PNSU/1.0 del 02/06/20 15. el
PNSU reitera a la MDQ observaciones al expediente técnico de saldo de obra
adjuntando el Informe N"035-2015-VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.3.1/RMSM a fin de
poder evaluar el pedido de financiamiento.
67.- Mediante Carta 28-2015-A-MDO de fecha 09/06/2015, la Municipalidad Distrital de
Quilcas solicitó al PNSU ampliación de plazo para levantamiento de observaciones,
respuesta al Oficio N' 347S-2015NIVIENOANMCS/PNSU/1.0.
68.- Mediante Carta N° 29-2015-A-MDQ de fecha 12/06/2015, la Municipalidad Distrital
de Quilcas solicitó al PNSU ampliación de plazo para levantamiento de observaciones,
respuesta al Oficio N° 3476-20 15/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0
69.- Mediante Carta N° 31-2015-A-MDQ de fecha 12106/2015, la Municipalidad Distrital
de Quilcas presentó al PNSU el levantamiento de observaciones e informa que ha
habido modificaciones sustanciales al expediente por saldo de reduciendo a
S/1’527,388.44, e informando que la Municipalidad cuenta con el presupuesto de
S/.390.169.04, por lo cual, el recurso solicitado al MVCS-PNSU es de S/.1'137,219.40
sin tener en cuenta el costo de la Supervisión.
70.- Mediante Oficio N° 4405-2015/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 del 14/0712015, el
PNSU comunica a la MDO que persisten observaciones al expediente técnico de saldo
de obra adjuntando el Informe N°056 -2015-VIVIENDA/VMCS/PNSU/13.1/RMSM.
71.- Mediante Oficio N°OO5-2015-A-MDQ de fecha 10/08/2015, la Municipalidad
Distrital de Quilcas remitió al PNSU información de la ejecución del proyecto.
72.- Mediante Carta N°055-2015-A-MDQ de fecha 16/09/2015.la Municipalidad Distrital
de Quilcas presentó al PNSU el levantamiento de observaciones
73.- Con fecha 30/09/2015. un representante del Área Técnica se visitó la obra. Con visita
de una representante del ministerio de vivienda.
74.- Mediante Carta N°46-2015-JCHP de fecha 11/12/2015.la Municipalidad Distrital de
Quilcas recepciona levantamiento de observaciones al peritaje de corte de obra del
proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
QUILCAS”.

III. DESCRIPCION DEL PROYECTO:


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
01.00.00 SISTEMA DE AGUA POTABLE
01.01.00 Mejoramiento y ampliación de capitaciones
01.02.00 Mejoramiento y ampliación líneas de conducción
01.03.00 Mejoramiento y ampliación del sistema de regulación
01.04.00 Líneas de aducción y redes de distribución
01.05.00 Conexiones domiciliarias
01.06.00 Actividades anexas

02.00.00 SISTEMA DE ALCANTARILLADO


02.01.00 Obras preliminares
02.02.00 Movimiento de tierras
02.03.00 Tuberías
02.04.00 Buzones
02.05.00 Concreto simple
02.06.00 Conexiones domiciliarias de alcantarillado sanitario
02.07.00 Prueba hidráulica
02.08.00 Varios
02.09.00 Prueba de control y calidad
02.10.00 Actividades anexas

03.00.00 SISTEMA DE TRATAMIENTO Y EMISOR


03.01.00 Planta de tratamiento de desagüe
03.02.00 Trabajos preliminares
03.03.00 Ingreso cámara de rejas
03.04.00 Desarenador
03.05.00 Cámara de distribución de caudal a lagunas primarias
cd-01
03.06.00 Cámara de distribución caudal ingreso lagunas cd-02
y cd -03
03.07.00 Cámara de distribución de caudal ingreso lagunas cd-
04
03.08.00 Buzoneta de ingreso a lagunas
03.09.00 Lagunas de estabilización
03.10.00 Caja de salida (06 unid)
03.11.00 Arqueta de purga lagunas (03 unid)
03.12.00 Varios
03.13.00 Emisor aguas residuales
03.14.00 Mitigación y medio ambiente
03.15.00 Actividades anexas
IV. ANALISIS

DEL CONTRATO DE OBRA:

Proceso de Selección LICITACION PUBLICA N° 01-2010-MDQ/CE, es otorgado la


buena pro a Consorcio Futuro para la construcción de la Obra “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS” con un plazo de 180 días calendarios.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
En fecha a los siete (07) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la Municipalidad
Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO FUTURO, el Contrato de
Ejecución de la Obra del asunto, por un Plazo de ejecución de ciento ochenta (180) días
calendarios y por un importe de S/. 3’790,997.15 (Tres Millones Setecientos Noventa Mil
Noventa y Siete con 15/100 Nuevos Soles), incluye IGV (19%).
En fecha a los siete (18) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la Municipalidad
Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el Contrato de Servicios
No Personales, asunto, por un Plazo de ejecución de ciento ochenta (210) días calendarios
y por un importe de S/. 136,477.26 (Ciento Treinta y Seis Mil Cuatrocientos Setenta y
Siete con 26/100 Nuevos Soles), incluye IGV (18%).
Con fecha a los ocho (08) días del mes de Mayo del año Dos Mil Diez, la Municipalidad
Distrital de Quilcas suscribió con la empresa CONSORCIO J&J, el Acta de Entrega de
Terreno.
Con fecha a los dieciséis (16) días del mes de Agosto del año Dos Mil Diez, la
Municipalidad Distrital de Quilcas, emite la Resolución de Alcaldía N° 122-2010-A/MDQ.
Aprobando la aplicación del Deductivo Vinculante y Adicional Vinculante de obra N° 01.

De la culminación de los trabajos:

Respecto a la “Recepción de obra”, no se dio en vista que la Municipalidad resolvió el


Contrato al Consorcio Futuro – habiendo culminado los trabajos del proyecto Licitación
Publica N° 01-2010-MDQ/CE de la obra MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE
LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE QUILCAS, por lo tanto no se nombró el Comité de recepción.

De acuerdo al Artículo 211 del Reglamento de contrataciones con el estado. “El contratista
presentará la liquidación debidamente sustentada con la documentación y cálculos
detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) días o el equivalente a un décimo (1/10) del
plazo vigente de ejecución de la obra, el que resulte mayor, contado desde el día siguiente
de la recepción de la obra. Dentro del plazo máximo de sesenta (60) días de recibida, la
Entidad deberá pronunciarse, ya sea observando la liquidación presentada por el contratista
o, de considerarlo pertinente, elaborando otra, y notificará al contratista para que éste se
pronuncie dentro de los quince (15) días siguientes. Por lo que la Municipalidad Distrital
de Quilcas, se vio obligado a realizar la Liquidación por Oficio de la Obra, con la finalidad
de Liquidar la Obra.

ANÁLISIS

Plazo de ejecución contratado y ampliación de plazo:

Con fecha 08 de Mayo del 2010 se da inicio de la obra, corriendo a partir de esta fecha el
plazo contractual, teniendo el plazo de término de obra el 03 de Noviembre del 2010.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
Con Resolución de Alcaldía Nº 122–2010–A/MDQ en el cual otorgan la Municipalidad
Distrital de Quilcas la Ampliación de Plazo N° 01 por 40 días calendarios contando a partir
del 04 de Noviembre de 2010 y debiendo culminar el 13 de Diciembre del 2010.

Con Resolución de Alcaldía Nº 139–2010–A/MDQ en el cual otorgan la Municipalidad


Distrital de Quilcas la Ampliación de Plazo N° 02 por 35 días calendarios, contando a
partir del 14 de Diciembre de 2010 y debiendo culminar el 17 de Enero del 2011.

Con fecha a los quince (15) días del mes de Enero del año Dos Mil Once, la Supervisión de
Obras presento el INFORME N° 002-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, donde solicita la
Ampliación de Plazo N° 03 a la Municipalidad Distrital de Quilcas., por espacio de 30
días calendarios, la cual no cuenta con Resolución de Alcaldía, aprobado por silencio
administrativo, contando a partir del 18 de Enero de 2011 y debiendo culminar el 16 de
Febrero del 2011.

Con fecha a los dos (02) días del mes de Febrero del año Dos Mil Once, la Supervisión de
Obras presento el INFORME N° 015-2011-SO-JGCB/MASAPA-MDQ, donde solicita la
Ampliación de Plazo N° 04 a la Municipalidad Distrital de Quilcas, por espacio de 30 días
calendarios, la cual no cuenta con Resolución de Alcaldía, aprobado por silencio
administrativo, contando a partir del 17 de Febrero de 2011 y debiendo culminar el 18 de
Marzo del 2011.

Resolución de Alcaldía No.033-2011-A/MDQ del 02/03/2011, se aprueba la paralización


por un espacio de 40 días calendario, dejando pendiente el trámite administrativo de la
aprobación de ampliación de plazo solicitado por el contratista hasta el reinicio de la obra,
motivado por la paralización de la presente, así mismo aclarando que la fecha computable
se efectúa al reinicio de la obra (Fuente del INFORME N°
041-2015/VIVIENDA/VMSU/1.2/AT-CCS, fecha 11/11/2015).

DE LA PARTE LEGAL:

De la Intervención Económica:

Información Remitida por la Entidad

Con Resolución de Alcaldía N°139-2010-A/MDQ del 14/12/2010, la UE aprueba la


intervención económica de la obra designando al Ing. Petter mendo Salome en calidad de
interventor de obra.

Con Resolución de Alcaldía N°140-2010-A/MDQ del 14/12/2010, la UE aprueba la


intervención económica de la obra designando al Ing. Petter mendo Salome en calidad de
interventor de obra.

Con Resolución de Alcaldía N°004-2011-A/MDQ del 16/01/2011, la UE deja sin efecto la


Resolución de Alcaldía N°140-2010-A/MDQ del 14/12/2010 y designa como interventor
de la obra al Ing. Vladimir Joseph Varillas Baltazar, y dispone a la Gerencia Municipal al
apertura de la cuenta mancomunada.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
De La Conciliación:

- Con fecha a los primero (01) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, la
Municipalidad Distrital de Quilcas y el Representante Legal del Consorcio FUTURO,
realizan el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011,
donde el Alcalde acepta la propuesta de resolución de contrato por acuerdo mutuo,
donde el Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de reconocimiento de mayores
gastos generales, indemnizaciones o cualquier otro reclamo, acordando la liquidación
de obra en un plazo de diez días hábiles.
Con fecha a los cinco (05) días del mes de Setiembre del año Dos Mil Once, con
CARTA N° 054-2011-PRM/SGIDUR-QUILCAS, la Ing. María Paola Requena
Maldonado, Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad
Distrital de Quilcas, remite al Supervisor de Obras Ing. Juan Gonzalo Cabrera
Bautista, el ACTA DE CONCILIACION CON ACUERDO TOTAL N° 172-2011,
donde el Alcalde acepta la propuesta de resolución de contrato por acuerdo mutuo,
donde el Consorcio Futuro renuncia a su pretensión de reconocimiento de mayores
gastos generales, indemnizaciones o cualquier otro reclamo, acordando la liquidación
de obra en un plazo de diez días hábiles, generado además por la no existencia de
solución hasta la fecha de la Licencia de Obra de la Planta de Tratamiento de Aguas
Servidas, así como la falta de autorización por parte de la Municipalidad Distrital de
San Jerónimo, así como la falta de la Licencia del Cruce de Vía, donde el Prof.
MANUEL RODRIGUEZ HUAMAN Alcalde de la Municipalidad Distrital de
Quilcas, devuelve la Carta Fianza de Seriedad de Oferta por el monto de
S/.397,099.72, sin sustento Técnico Legal, cambiándolo por una nueva carta fianza de
S/.40,000.00, por lo que se solicita a la Supervisión de Obra la Asistencia a
Constatación Física e Inventario de las Partidas de Obra según Acta de Conciliación,
para el día 06/09/2011.
- Mediante Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 124-2013 del 28/10/2013, la
Municipalidad Distrital de Quilcas y el Consorcio Futuro volvieron a conciliar los
acuerdos conciliatorios son: (Fuente INFORME N°
041-2015/VIVIENDA/VMSU/1.2/AT-CCS, fecha 11/11/2015)
1. La UE acepta la carta fianza de Cooperativa Soluciones Ltda. Por S/.40,000.00 con
una vigencia de 180 días, y en el acto la Municipalidad hace la entrega de la Carta
Fianza vencida
2. La Municipalidad no acepta subcontratas el movimiento de tierras de la PTAR y
propone que el pago sea por alquiler de maquinarias, material y personal y otros
concernientes a la obra y que se realice con pagos de valorizaciones semanales.
3. La Entidad no acepta ampliar el plazo de 120 días calendarios, otorga 90 días
calendarios para la culminación de la obra,
4. La Municipalidad acepta el cambio del Representante del Consorcio Futuro,
comunicado con carta y minuta y el nuevo domicilio legal.
5. La Municipalidad acepta el cambio del nuevo firmante de la cuenta corriente
administrativa del Consorcio Futuro y de la Municipalidad el Gerente Municipal.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
6. Para cumplimiento del Quinto acuerdo, la Municipalidad deberá emitir una
resolución y con ella se puede tramitar el nuevo firmante de la cuenta corriente y
de esta forma la UE girar los cheques.
7. El Consorcio debe culminar al 100% la ejecución física de la mencionado obra
según el expediente técnico y entregar en pleno funcionamiento con los recursos
de la cuenta mancomunidad hasta su liquidación.
8. El Consorcio se compromete a entregar la liquidación en el plazo máximo de 7
días calendarios después de haber obtenido el Acta de recepción de la obra son
observaciones. La Municipalidad se compromete a realizar las observaciones en 15
días calendario.
9. Que estando a la legalidad de la inscripción de la cooperativa Soluciones Ltda. en
el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, conforme se dispone en la
Resolución N° 02 del Primer Juzgado Civil sede central Pasco, se entiende que no
está inscrito, hecho que acepta el Consorcio Futuro y asume los riesgos posteriores,
comprometiéndose a sustituir la carta fianza de ser el caso.
DE LA PARTE TÉCNICA Y ECONÓMICA:

De adelantos otorgados:

La empresa no solicito el adelanto de directo.

La empresa no solicito el adelanto de materiales.

Metrados Ejecutados.

La obra por tratarse una obra a Suma Alzada existen mayores metrados en varias partidas
como también metrados menores en otras, las modificaciones realizadas se hizo de tal
modo que el sistema no se afecte o a fin de mejorar la seguridad de las infraestructuras.

Se detalla en la relación de metrados ejecutados valorizados.

Monto final de contrato de obra:

Valorización: la empresa presento 10 valorizaciones contractuales en las cuales están


incluidas las Valorizaciones del deductivo y Adicionales. La entidad por su parte realizo el
pago de todas la valorizaciones por el monto de por lo cual no se tiene saldo alguno.

Reajustes: a cerca de los reajustes serán de acuerdo al Decreto Supremo Nº 011 – 79 – VC


y sus modificaciones el cual se tiene calculado la suma de S/. 22,461.74, de los cuales la
Municipalidad cancelo conjuntamente con las valorizaciones la suma de S/. 25,228.05 por
lo que se tiene un saldo a favor de la municipalidad de S/. 2,766.31 Nuevos Soles, de
acuerdo a lo calculado.

DE LA OBRA:
Valorización del Contratista:

VALORIZACION DE OBRA NORMAL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
VALORIZACION ACTUALIZADA 2,804,876.37
REAJUSTES 21,379.70
TOTAL PAGADO AL
CONTRATISTA 2,826,256.07
IG 19.00
V % 536,988.65
MONTO VALORIZADO 3,363,244.72
0.9999
FACTOR DE RELACION 9 3,363,211.10
TOTAL VALORIZADO 3,363,211.10

Valorización Actual:
VALORIZACION DE OBRA ACTUAL CORREGIDO
REAJUSTE
VALORIZACION
ACTUALIZADA 2,496,651.22
REAJUSTES 18,875.41
TOTAL PAGADO AL
CONTRATISTA 2,515,526.63
IGV 19.00% 477,950.06
MONTO
VALORIZADO 2,993,476.69
FACTOR DE
RELACION 0.99999 2,993,446.76
TOTAL
VALORIZADO 2,993,446.76

Resumen de Valorizaciones:
DIFERENCIA A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA

MONTO PAGADO AL CONTRATISTA 3,342,471.95


VALORIZACION DE REAL Y/O ACTUAL
OBRA CORREGIDO REAJUSTE 2,993,446.76

TOTAL A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA 349,025.19

Monto Facturado por la Municipalidad y por La intervención Económica

MONTO FACTURADO SEGÚN CONTRATO


COMPROB

N ANTE
FACTUR FECHA CONCEPTO FACTURADO
º CANTIDAD DE PAGO
A
Y/O SALDO MUNI
MONTO DEL CONTRATO DE OBRA 3,790,997.15
001- 22/06/201 MAYO 2010 VAL. N° 77,48
1 001616 0 01 5.10 3,713,512.05 N° 0730
001- 13/07/201 JUNIO 2010 VAL. N° 544,581
2 001617 0 02 .62 3,168,930.43 N° 0796
3 001- 25/08/201 JULIO 2010 VAL. N° 723,757 2,445,172.92 N° 0939
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
001615 0 03 .51
001- 21/09/201 AGOSTO 2010 VAL. 713,825
4 001618 0 N° 04 .08 1,731,347.83 N° 1016
001- 14/10/201 SETIEMBRE 2010 610,590
5 001619 0 VAL. N° 05 .27 1,120,757.56 N° 1087
001- 13/12/201 OCTUBRE 2010 43,63
6 001620 0 VAL. N° 06 4.38 1,077,123.19 N° 1243
001- 13/12/201 NOVIEMBRE 2010 161,162
7 001621 0 VAL. N° 07 .99 915,960.19 N° 1242

TOTAL 2,875,036.96
SALDO 915,960.19

MONTO FACTURADO INTERVENCION ECONOMICA


CANTI COMPROB

N FEC DAD ANTE
FACT CONCEPTO FACTURADO
º HA Y/O DE PAGO
URA
SALDO MUNI
CUENTA CORRIENTE PROGRAMA 857,
REPARACIONES COLECTIVAS N° 0381-072991 604.03

001- 11/02/ 634,297.


8 001626 2011 DICIEMBRE 2010 VAL. N° 08 223,306.30 73

11/02/ MARIA PAOLA REQUENA 612,207.


9 2011 MALDONADO 22,090.31 42

1 25/02/ MARIA PAOLA REQUENA 577,206.


0 2011 MALDONADO 35,001.17 25

1 08/03/ MARIA PAOLA REQUENA 404,635.


1 2011 MALDONADO 172,570.27 98

1 28/04/ MARIA PAOLA REQUENA 399,635.


2 2011 MALDONADO 5,000.00 98

1 20/05/ MARIA PAOLA REQUENA 390,169.


3 2011 MALDONADO 9,466.94 04

TOTAL 467,434.99

390,169.
SALDO 04

RESUMEN DE PAGOS
MONTO PAGADO AL CONTRATISTA
MONTO FACTURADO SEGÚN CONTRATO
POR LA MUNICIPALIDAD 2,875,036.96
MONTO FACTURADO CON
INTERVENCION ECONOMICA 467,434.99
TOTAL PAGADO AL
CONTRATISTA 3,342,471.95
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

PRESUPUESTO DEL FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA


TRANSFERENCIA CONVENIO N° 12-2010-
VIVIENDA/MVCS 3,772,641.00

DINERO REVERTIDO A VIVIENDA 40,000.00


SALDO DE LA TRANSFERENCIA CONVENIO N°
12-2010-VIVIENDA/MVCS 3,732,641.00

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA INVERTIDO


VALORIZACION DE OBRA ACTUAL CORREGIDO
REAJUSTE 2,993,446.76
MONTO A DEVOLVER POR EL CONTRATISTA 349,025.19
CUENTA CORRIENTEP: 0381-072991PROGRAMA DE
REPARACIONES COLECTIVAS 390,169.04
PRESUPUESTO DE OBRA 3,732,641.00

DE LA SUPERVISION
RESUMEN DE VALORIZACIONES PAGADAS AL SUPERVISOR
RETENCI SALDO
AVAN MONT MONT
ON
CE O O
VALORIZACIONES MES FONDO
FISIC GLOB PAGAD
GARANTI S/.
O% AL O
A 10% 136,477.26
Valorización de obra Nº 2,784.1
01 Mayo 2.04% 4 1,392.07 1,392.07 135,085.19
Valorización de obra Nº 19,461. 13,623.1
02 Junio 14.26% 66 5,838.50 6 121,462.03
Valorización de obra Nº 26,026. 19,609.0
03 Julio 19.07% 21 6,417.16 5 101,852.98
Valorización de obra Nº 25,330. 25,330.1
04 Agosto 18.56% 18 8 76,522.80
Valorización de obra Nº Setiemb 21,699. 21,699.8
05 re 15.90% 88 8 54,822.91
Valorización de obra Nº 1,569.4
06 Octubre 1.15% 9 1,569.49 53,253.43
Valorización de obra Nº Noviem 5,766.4
07 bre 4.24% 0 5,766.40 47,487.03
Valorización de obra Nº Diciem 15,803. 15,803.2
08 bre 11.62% 20 0 31,683.83
TOTAL
VALORIZADO A 118,441 104,793.
DICEIMBRE 86.84% .16 13,647.73 43

RESUMEN DE PAGOS Y/O SALDO DE


SUPERVISION
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

MONTO DEL PAGOS Y


CONTRATO RETENCIONES SALDO
VALORIZACIONES S/.
PAGADAS 104,793.43 136,477.26
RETENCION FONDO
DE GARANTIA 13,647.73 31,683.83
SALDO DEL
CONTRATO 18,036.10
SALDO TOTAL 31,683.83
Deducción del Adelanto de Directo: La empresa no solicito el adelanto por materiales por
el cual no sufre una deducción al transcurrir el tiempo de acuerdo a los cálculos se tiene un
deducción general de 0.00 de los cuales con las valorizaciones de no se realizó la
deducción de S/. 0.00 Nuevos Soles.

Amortizaciones: La empresa no realizo amortización por el adelanto de materiales en vista


que no solicito.

Deducción del Adelanto de materiales: La empresa no solicito el adelanto por materiales el


cual no sufre una deducción al transcurrir el tiempo de acuerdo a los cálculos se tiene un
deducción general de 0.00 de los cuales con las valorizaciones de no se realizó la
deducción.

Amortizaciones: La empresa no realizo amortizaciones en las valorización, por no haber


solicitado el adelanto de materiales que tenía por lo que no se tiene saldo alguno.

Mayores Gasto Generales: los mayores gastos generales ocasionados se debe a los gastos
variables el cual se presentó en la firma de contrato, la obra presento un deductivo
vinculante y un adicionales vinculante, de las cuales en la empresa no solicito el pago por
Gastos Generales, renunciando a todo pago.
Liquidación Final: de acuerdo a los ítems señalados el saldo final de la liquidación de obra
se tiene por devolver por el contratista la suma de S/. 349,025.19 Nuevos Soles incluido
IGV. Y se tiene en la CUENTA CORRIENTE PROGRAMA REPARACIONES
COLECTIVAS N° 0381-072991, de la suma de S/.390,169.04. Teniendo en saldo total de
obra de la suma de S/. 739,194.23 Nuevos Soles.

V. CONCLUSIONES

 Que la Municipalidad cuenta con la Resolución N° 3352-2014-TC-S4 DE fecha 15


de diciembre del 2014 contrato de ejecución obra rescindido con el CONSORCIO
FUTURO por lo que la oficina de asesoría legal deberá de tomar las acciones que
correspondan con la empresa y la supervisión por incumplimiento de contrato.

 Que no habiéndose concluido con la ejecución de la obra por encontrarse


paralizada, y habiéndose resuelto el contrato al CONSORCIO FUTURO, al no
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL
presentar la liquidación de Obra, la Municipalidad Distrital de Quilcas por
intermedio del Ing. Walter Meza Meza, se ha elaborado la liquidación de Obra:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS – HUANCAYO –
JUNÍN”.

 Se ha elaborado un expediente de saldo de obras y partidas necesarias para la


culminación de la obra: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS –
HUANCAYO – JUNÍN”, para que la obra sea funcionable.

VI. RECOMENDACIONES

 Se recomienda tomar acciones legales contra la empresa y contra el supervisor


por incumplimiento de sus funciones lo más antes posible.
 De la Obra: La ejecución de la obra se encuentra con una inversión del S/. 2,
993,446.76, incluido los Reajustes, la que hace el 78.37% de Avance Físico de la
Obra. (FUENTE LIQUIDACION DE OBRA)
 Del Contratista: Respecto a la ejecución de la obra por parte del Contratista
Consorcio Futuro, tiene un saldo que devolver de la suma de S/. 349,025.19, por la
diferencia de valorizaciones que se realizó en la actualidad, se determine si está
resuelto el contrato de ejecución. (FUENTE LIQUIDADOR).
 Se recomiendo que se concluyan los trabajos de la red colectora y la planta de
tratamiento de acuerdo al expediente de saldos de obra y partidas necesarias para la
conclusión de la obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS
SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
LOCALIDAD DE QUILCAS”, en vista el desagüe que viene escurriendo viene
contaminando el medio ambiente, la cual crea un foco infeccioso para la población
de Quilcas y San Pedro de Saño.
 En el proyecto inicial la PTAR contaba con lagunas de oxidación con arcilla, la
cual actualmente se encuentra semiconstruido, en el expediente de saldos de obra y
partidas necesarias para la conclusión de la obra: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS” se ha proyectado
con  tanque imhoff, lecho de secado, filtro biológico por ser mas de acuerdo para la
población.

Es cuanto se informa a usted, para su conocimiento y fines

Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUILCAS
CREADO CON LEY Nº 11846 ART.1º Y 2º DEL 27 DE MAYO DE 1952
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO
Y RURAL

También podría gustarte