Examen ENURM-2023-B
Examen ENURM-2023-B
Examen ENURM-2023-B
ENURM 2023
13. La mayor parte de los niños comienza a caminar de forma independiente alrededor de los:
14. Recién nacido que no succiona bien y llora por hambre, ¿la conducta correcta será?
a. Recetar formula láctea
b. Dar agua azucarada
c. Examinar los pezones de la madre
d. Dar leche de cabra
15. Es la helmintiasis más prevalente en humanos y la más frecuente en las áreas tropicales
donde las condiciones medioambientales son óptimas para la maduración de los huevos en la
tierra
a. Ascariasis c. Anquilostomiasis
b. Filariasis d. Enterobiasis
16. Muchos de los fallecimientos ocurridos en los pacientes con fiebre hemorrágica por
dengue se deben a:
a. Diagnostico tardío c. Anemia
b. Retraso en el tratamiento d. Sobrehidratación
a. Anencefalia c. Gastrosquisis
b. Hidrocefalia d. Onfalocele
a. Aumento de la progesterona
b. Aumento del estradiol
c. Disminución de progesterona y estrógenos
d. Disminución de la FSH
22. Femenina de 22 años, primigesta, cursa con Embarazo de 10 semanas, sangrado tipo
manchado. Dentro de las analíticas realizadas presenta Hb: 12.1gr/dl, Tipificación O RH
negativo, HIV, HVC, HBSAG, VDRL: negativos. Solo una de las siguientes medidas no
forma parte de su tratamiento inmediato:
a. Reposo
b. Determinación la prueba de test de Coombs indirecta
c. Muestreo de sangre fetal
d. Administración de inmunoglobulina anti-D
23. Uno de los tratamientos utilizados para el parto prematuro es el cerclaje. Sólo en una de
las siguientes situaciones no está indicada la realización de este, señálela:
24. ¿En cuál de las siguientes arterias nace la arteria ovárica derecha?
a. 6/6/2023 c. 10/10/2023
b. 8/8/2023 d. 12/12/2023
26. Aparición de proteinuria sobre un proceso hipertensivo crónico luego de las 20 semanas
de embarazo y podría estar acompañada de restricción del crecimiento fetal intrauterino.
a. Preeclampsia
b. Eclampsia
c. Hipertensión gestacional
d. Preeclampsia sobreimpuesta a Hipertensión Crónica
27. Valvulopatía más frecuente en la embarazada, cuyo origen casi siempre es consecuencia
de la fiebre reumática.
28. De los siguientes valores del PH de muestra de sangre capilar tomada del cuero cabelludo
fetal en una paciente en trabajo de parto, identifique los valores asociados a hipoxia fetal
intraparto.
a. 7,60 c. 7,40
b. 7,50 d. 7,17
30. Ante una paciente con presencia de secreción vaginal hemática o hemorragia vaginal a
través del orificio cervical cerrado durante las primeras semanas del embarazo, ¿Cuál sería el
diagnóstico clínico de este cuadro?
31. Su mecanismo de acción para útero inhibir es mediante el desplazamiento del calcio a
nivel de los canales de estos evitando la despolarización de actina y miosina:
a. Indometacina c. Betamiméticos
b. Sulfato de magnesio d. Nifedipina
32. Escoja la respuesta correcta en relación con el síndrome del ovario poliquístico (SOP):
33. De las siguientes causas de amenorrea, señale la que corresponda a una amenorrea
primaria.
35. Paciente femenina acude a la consulta por presentar secreción espumosa y fétida, verde
amarillenta, disuria, prurito y goteo vaginal, pH >4.5, prueba de aminas con KOH ausente.
En esta paciente, según la patología sospechada, ¿Cuál sería el tratamiento de elección?
37. Anemia producida por la expansión del volumen plasmático sin una expansión normal de
la masa de la hemoglobina materna:
39. El síndrome caracterizado por atrofia mamaria, falla en la lactancia, pérdida de vello
púbico, amenorrea, insuficiencia corticoadrenal e hipotiroidismo es:
a. Negros c. Blancos
b. asiáticos d. No tiene predilección de raza
a. Pericardio c. Meninges
b. Ganglios linfáticos d. Articulaciones
47. ¿Cuál de las siguientes es el tipo de anemia que se asocia a enfermedad renal crónica?
a. Anemia microcítica normocrómica c. Anemia por déficit de Vitamina B12
b. Anemia normocítica normocrómica d. Anemia macrocítica hipercrómica
48. ¿Cuál de estas enfermedades es la causa más común de hemoptisis a nivel mundial?
a. Bronquiectasia c. Neoplasia de vías aéreas
b. Tuberculosis pulmonar d. Neumonías
49. ¿Qué síntoma o signo típico de la isquemia arterial aguda es el último en aparecer y en
consecuencia es indicador de mayor gravedad?
a. Dolor c. Parálisis
b. Parestesia d. Ausencia de pulso
50. Un paciente de 35 años llega a la emergencia del Hospital Central de las fuerzas armada
con el siguiente cuadro clínico: Fiebre elevada, sudoración, cefalea, mialgia, escalofríos,
fatiga. Al examen físico presenta palidez y a la palpación del abdomen presenta
esplenomegalia; refiere además que vive en una zona rural; ¿Cuál de los siguientes seria su
diagnóstico?
a. Malaria c. Leptospirosis
b. Dengue hemorrágico d. Neumonía
51. Paciente masculino de 18 años que llega a la emergencia del Hospital Jose María Cabral y
Báez presentando: fiebre de comienzo súbito, cefalea, dolor de espalda, mialgias intensas y
adenopatías en el cuello; varios días después cede la fiebre y aparece un exantema mácula
papuloso en el tronco se debe pensar en:
a. Chikungunya c. Zika
b. Dengue d. Proceso de influenza
52. Paciente viene a la consulta de medicina interna del Hospital Oncológico nacional Dr.
Heriberto Pieter porque le preocupa su riesgo de cáncer, pues tiene un diagnóstico de esófago
de Barrett ¿Con cuál tipo de cáncer está relacionado esta patología?
a. Adenocarcinoma c. Epidermoide.
b. Cáncer de Colon. d. Linfoma.
54. Paciente conocido con insuficiencia ventricular izquierda llega a la emergencia del
Hospital Juan Pablo Pina; con historia de fiebre, dificultad respiratoria, diaforético,
taquipnéico y con esputo sanguinolento. ¿Cuál es su sospecha clínica?
a. Síndrome coronario agudo c. Neumonía
b. Edema agudo del Pulmón d. Acidosis Metabólica.
55. ¿Cuál de las siguientes entidades se considera el resultado de la necrosis y cavitación del
pulmón después de una infección microbiana mayor de 2 cm de diámetros?
a. Tuberculosis pulmonar c. Neumonía adquirida en la comunidad
b. Absceso pulmonar d. Carcinoma de células pequeñas
59. ¿Cuál de las siguientes patologías son las causas más frecuentes de hemorragia del colon
en adultos jóvenes?
a. Divertículos y ectasias vasculares c. Neoplasias y pólipos
b. Hemorroides y las fisuras anales d. Colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn
61. Paciente masculino de 32 años que llega a sala de emergencia del Hospital Dr. Ney Arias
Lora con cuadro de dolor abdominal generalizado de 3 días de evolución y fiebre; refiere
haber tomado diclofenac por más de 1 mes para tratar de aliviar un dolor que había iniciado
en epigastrio pero que ahora se ha tornado generalizado; al examen físico presenta signo de
rebote positivo y en los hallazgos radiográficos presencia de aire subdiafragmatico. ¿Cuál es
su sospecha diagnóstica?
63. En caso de obstrucción intestinal no tratada a nivel de colon distal, la porción del tracto
intestinal que se espera a perforarse es:
64. ¿Cuál de estos anestésicos inhalatorio y de eliminación lenta debido a su uso prolongado
puede producir: depresión cardiaca, arritmia, necrosis hepática?
a. Isoflurano c. Desflurano
b. Sevoflurano d. Halotano
a. Tibia c. Fémur
b. Húmero d. Cadera
71. Representan el vestigio del trayecto de descenso de la glándula tiroides desde el agujero
ciego, en la base de la lengua, hacia la parte anteroinferior del cuello durante el desarrollo
fetal.
73. Paciente masculino de 22 años quien asiste a la consulta de cirugía de columna del
Hospital Dr. Salvador B. Gautier a su evaluación presenta deformidad angular y rotación de
la columna vertebral de forma tridimensional en los 3 planos del espacio (frontal, sagital y
coronal). ¿De cuál de estas entidades padece?
a. Hipercifosis. c. Cifosis.
b. Escoliosis d. Lordosis.
74. Dentro de los microorganismos patogénicos que se aislan con más frecuencia de los
dispositivos (prótesis) colocados a un paciente son:
a. O Rh negativo c. AB Rh positivo
b. O Rh positivo d. AB Rh negativo
77. Uno de los tumores intramedulares más frecuentes en adultos es:
a. Ependimoma c. Meningioma
b. Cáncer metastásico d. Astrocitoma
79. Se observan principalmente en niños y adultos jóvenes y son uno de los tumores benignos
más comunes de la pared torácica. Por lo general son indoloros y aparecen en la unión
costocondral en dirección anterior y pueden confundirse con osteocondritis.
80. Pacte masculino de 28 años que asiste a la Unidad de Quemados Pearl F. Ort después de
sufrir quemadura por flama, al hacer el examen físico se diagnostica una quemadura de
segundo grado, ¿cuáles de estas serían sus manifestaciones clínicas?
81. ¿De cuál de estos nervios proviene la inervación sensitiva de la piel sobre la frente?
a. Facial c. Maxilar
b. Oftálmico d. Auricular mayor
84. El cuadro en que los pedículos de los arcos vertebrales no llegan a fusionarse con el
cuerpo vertebral se llama:
a. Vértebra hendida c. Espina bífida
b. Hemivértebra d. Espondilolistesis
85. Las glándulas de Montgomery se localizan en:
a. Uretra c. Cuello uterino
b. Areola del pezón d. Vestíbulo nasal
87. Conjunto de reglas usadas para traducir la secuencia de nucleótidos del ARNm a una
secuencia de Proteínas en el proceso de Traducción.
89. Tomando en cuenta que el riñón es la principal vía de eliminación de los fármacos, ¿cuál
es la cantidad de fármacos que se excreta vía renal de manera inalterada para todos los
fármacos administrados en el humano?
a. 5-10% c. 50-70%
b. 25-30% d. 80-90%
a. 100 c. 60
b. 80 d. 40
95. A un agricultor se le derramo encima una lata conteniendo insecticida y posterior a eso se
queja de apretamiento de pecho, visión borrosa, al examen físico en el hospital se le
encontraron las pupilas puntiformes y salivación profusa, por lo que se presume que estuvo
expuesto a anticolinesterásicos. ¿Cuál de los siguientes sería el tratamiento más apropiado?
a. Atropina y adrenalina c. Atropina y pilocarpina
b. Atropina y fisostigmina d. Atropina y pralidoxima
96. Un paciente masculino de 58 años es diagnosticado con un tumor ubicado en la silla turca
que comprime el quiasma óptico. ¿Cuál de los siguientes signos es el principal trastorno
visual que presentara el paciente?
98. ¿Cuál es el tipo de herencia que solo se expresa fenotípicamente cuando solo uno de los
padres está afectado?
a. Herencia autosómica recesiva c. Herencia ligada al X
b. Herencia autosómica dominante d. Herencia mitocondrial.