Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

HS Gel Antibacterial para Manos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FICHA TÉCNICA

Y HOJA DE SEGURIDAD

GEL ANTIBACTERIAL
PARA MANOS

ROTULO NFPA

1
1 0
GEL ANTIBACTERIAL PARA MANOS
QSM
Alcohol gel especial para el lavado de las manos con agentes humectantes y
desinfectantes a base de Alcohol y triclosan para complementar la acción
bactericida. No requiere enjuague.

Registro Sanitario No. NSO46930-12C0

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS
ASPECTO Líquido viscoso.
COLOR Transparente
OLOR Alcohol.
pH 6,3 – 8,7

PROPIEDADES
Mezcla de tensoactivos no iónicos y triclosan en base alcohol, que permiten
sinérgicamente el lavado y desinfección de las manos dejándolas con apreciable
suavidad. GEL ANTIBACTERIAL QSM es un desinfectante que posee triclosan
con gran espectro bactericida, fungicida y virucida. Usado adecuadamente, el
producto posee un efecto apreciable sobre bacterias grampositivas y
gramnegativas, mohos y levaduras. Producto apto para el lavado y desinfección de
las manos en aquellas personas que están involucradas en actividades
hospitalarias, y/o en procesamiento de alimentos; las cuales demandan elevados
niveles de asepsia.

FORMA DE USO.
La utilización de este producto generalmente se realiza mediante dosificadores
dispuestos para tal fin; aplicando el producto en las manos y frotándolo hasta
desaparecer en su totalidad el solvente. No requiere enjuague.

MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Guardar fuera del alcance de los niños. Mantenga el recipiente bien cerrado. En
caso de contacto con los ojos, enjuague con suficiente agua por 15 minutos. En
caso de ingestión tome mucha agua. No induzca al vómito. Se recomienda
mantenerlo en lugares frescos, alejados de chispas o fuentes de calor; teniendo
presente los cuidados elementales para el uso del producto químico

La información suministrada en esta ficha técnica esta basada en la experiencia y


conocimientos actuales y debe interpretarse como orientativa. Las indicaciones
sugeridas no deben tomarse como absolutas, pues los resultados pueden variar de
acuerdo con los materiales empleados y las condiciones del proceso.

ROTULO NFPA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

GEL
1 ANTIBACTERIAL
11 0 PARA MANOS
2 QSM
IDENTIFICACION
Alcohol gel especial para el lavado de las manos con agentes humectantes y
desinfectantes a base de triclosan.

2. INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES:


ALCOHOL ETILICO 65,0%
TRICLOSAN 0,3 %
HUMECTANTES 2,0 %

3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS:
DIRECTIVAS DE EMERGENCIA
Cuando se use de acuerdo con las instrucciones, el producto aplicable a esta
MSDS es seguro y no presenta peligros de salud inmediatos o a largo plazo. Si
embargo, las rutas de entradas anormales, como la ingestión bruta, puede
necesitar atención médica inmediata.
Efectos de salud potenciales:
Protección personal Ningunos
Contacto con los ojos: Puede causar irritación de los ojos.
Contacto con la piel No se espera irritación o reacción.
Inhalación: No aplicable.
Ingestión: Puede causar malestar estomacal, náusea
(Ruta de entrada anormal).
Carcinogenicidad: No se indica como carcinógeno por NTP, IARC, OSHA o la
Conferencia americana de higienistas industriales gubernamentales (ACGIH).
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:
Contacto con los ojos: No frotarse los ojos. Lavarse los ojos a fondo con agua
durante 15 minutos. Si la condición empeora o la irritación persiste, comuníquese
con un médico.
Contacto con la piel: No aplicable.
Inhalación: No aplicable.
Ingestión: No induzca el vómito. Comuníquese con un médico o con el Centro de
control de venenos.

5. MEDIDAS DE COMBATIR INCENDIOS:


Punto de inflamación: 77.4°F/25.2°C
Peligros inusuales de explosión e incendio: El producto es inflamable debido al
contenido de alcohol.
Procedimientos especiales de combatir incendios: No se conocen.
Medio de extinción: X Nebulización de agua X Espuma de alcohol XCO2 X
Sustancia química seca Otro
6. MEDIDAS DE ESCAPE ACCIDENTAL:
Evite el contacto con fuentes de ignición puesto que el producto es inflamable.
Absorba en material inerte y deseche de manera apropiada. Limpie con agua y
enjuague.
PRECAUCIÓN – CAUSARÁ SUPERFICIES
RESBALOSAS.
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO:
Mantenga fuera del alcance de incendios o llamas. Almacene a temperatura
ambiente normal fuera del alcance de los niños pequeños. Mantenga sellados los
recipientes. Use primero los recipientes más viejos. Evite las condiciones de
congelación.
8. PROTECCIÓN PERSONAL / CONTROLES DE EXPOSICIÓN:
Protección de los ojos: Ninguna se requiere bajo condiciones normales.
Protección de la piel: Ninguna se requiere bajo condiciones normales.
Protección respiratoria: Ninguna se requiere bajo condiciones normales.
Ventilación: Ninguna se requiere bajo condiciones normales.
Equipo de protección o vestimenta: Ninguno se requiere bajo condiciones
normales.
9. POPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS:
Apariencia y olor: Líquido claro, olor del alcohol
pH (no diluido): 6.3 – 8.7
Contenido orgánico de volátiles (VOC), %: 60
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:
Producto estable / no reactivo. Evite las fuentes de ignición.
11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA:
No se esperan efectos tóxicos crónicos o agudos cuando se usa de acuerdo con
las instrucciones.

12. CONSIDERACIONES ECOLÓGICAS:


No hay consideraciones especiales o ecológicas cuando se usa de acuerdo con las
instrucciones. No se considera ambientalmente peligroso debido a la dilución
normal, al uso esperado y drenaje típico a las cloacas, sistemas sépticos y plantas
de tratamiento.
13. CONSIDERACIONES PARA DESECHAR:
Líquido inflamable de desperdicios peligrosos característicos. Deseche de acuerdo
a las regulaciones locales, estatales y federales.
CONSIDERACIONES DE ELIMINACIÓN Y / O DISPOSICIÓN.

En plantas convencionales de tratamiento de aguas, se alcanza niveles elevados


de eliminación. En cuanto al control de tensoactivos se sugiere realizarlo con
adición de coagulantes en dosis apropiadas. Para su eliminación se sugiere ser
incinerado.

14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE.


Evitar transportar con sustancias ácidas o agentes oxidantes ácidos.

INFORMACIÓN DE REGULACIÓN.

 Código Nacional de Tránsito Terrestre. Decreto 1344/70, modificado por


la ley 33/86.
Artículo 48: Transportar carga sin las medidas de protección, higiene y
seguridad. Artículo 49: Transportar materiales inflamables, explosivos o
tóxicos al mismo tiempo que pasajeros o alimentos. Artículo 50:
Transportar combustible o explosivos en forma insegura. Suspensión de
la licencia de conducción.

También podría gustarte