El flujograma describe el proceso de atención para pacientes con problemas de alcohol y drogas en un centro de salud familiar. Los pacientes pueden ingresar al programa a través de una pesquisa o derivación. Luego son evaluados para determinar el nivel de compromiso y si requieren tratamiento ambulatorio, asistido o derivación. El tratamiento puede incluir controles médicos, talleres y terapia individual. Finalmente, los pacientes pueden egresar después de un año de abstinencia o ser monitoreados posteriormente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página
El flujograma describe el proceso de atención para pacientes con problemas de alcohol y drogas en un centro de salud familiar. Los pacientes pueden ingresar al programa a través de una pesquisa o derivación. Luego son evaluados para determinar el nivel de compromiso y si requieren tratamiento ambulatorio, asistido o derivación. El tratamiento puede incluir controles médicos, talleres y terapia individual. Finalmente, los pacientes pueden egresar después de un año de abstinencia o ser monitoreados posteriormente.
El flujograma describe el proceso de atención para pacientes con problemas de alcohol y drogas en un centro de salud familiar. Los pacientes pueden ingresar al programa a través de una pesquisa o derivación. Luego son evaluados para determinar el nivel de compromiso y si requieren tratamiento ambulatorio, asistido o derivación. El tratamiento puede incluir controles médicos, talleres y terapia individual. Finalmente, los pacientes pueden egresar después de un año de abstinencia o ser monitoreados posteriormente.
El flujograma describe el proceso de atención para pacientes con problemas de alcohol y drogas en un centro de salud familiar. Los pacientes pueden ingresar al programa a través de una pesquisa o derivación. Luego son evaluados para determinar el nivel de compromiso y si requieren tratamiento ambulatorio, asistido o derivación. El tratamiento puede incluir controles médicos, talleres y terapia individual. Finalmente, los pacientes pueden egresar después de un año de abstinencia o ser monitoreados posteriormente.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
FLUJOGRAMA DE ATENCION SUB PROGRAMA ALCOHOL Y DROGAS
CESFAM PAULINA AVENDAÑO 2015
PESQUISA CONSUMO PROBLEMA
a) INGRESO COMPROMISO BPS SEVERO ( A TRAVÉS DE CONSULTA DE MORBILIDAD, EMP, VIDA SANA, FICHA CLAP, CUALQUIER PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO, POR ASISTENTE SOCIAL (APLICACIÓN DEPENDENCIA REFERENCIA DESDE GRUPOS DE AUTOAYUDA, AUDIT, ESCALA COMPROMISO BPS, PATRÓN COMPROMISO BPS COMUNIDADES TERAPÉUTICAS, ETC) DE CONSUMO, ETAPA DE MOTIVACIÓN AL CAMBIO ) MODERADO- SEVERO
POLICONSUMO
APS DERIVACIÓN ASISTIDA
NOTIFICAR A ENCARGADA DE SUB
3. DEPENDENCIA PROGRAMA) *PLANILLA DRIVE 1. CONSUMO EN RIESGO 2 .CONSUMO PROBLEMA (PREVENTIVO) COMPROMISO BPS LEVE SIN TTO PREVIO
4 CONTROLES AL AÑO MD, 2 AS Y 1 COMPROMISO BPS LEVE
MD, EU (EXS), PS Y AS Y TALLER PS MD, EU(EXS), PS, AS, TALLER
7. EGRESO
1 AÑO DE ABSTINENCIA, 6 MESES
INASISTENCIA (PREVIO RESCATE 8. SEGUIMIENTO TELEFÓNICO Y VDI), POLICONSUMO 2 VECES AL AÑO POSTERIOR A EGRESO