Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Inf Juni2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

Informe de Monitoreo Ambiental

Relleno Sanitario Nuevo Jardín


Ex Relleno Sanitario Mallasa
Informe Técnico Mensual
IM- RSNJ-M/06/2018
Mes: Junio - 2018

SI2M, INGENIERIA
Responsable Técnico
Ing. Ramiro Rodriguez B.
SIB 4005 – RENCA 11136 – HSB 2214275

Versión 1.0
Destinatario:
Ing. Vladimir Gutiérrez A.
GERENTE GENERAL
TERSA S.A.

Copia Original: Cliente


Fecha de Informe: 09/07/2018
La Paz – Bolivia
Parte I
Relleno Sanitario Nuevo Jardín
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DE EMISIONES EN EL


RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN
1. ANTECEDENTES

La empresa TERSA S.A., es concesionaria del Gobierno Autónomo Municipal de


La Paz, para realizar el tratamiento y disposición final de residuos sólidos en el Relleno
Sanitario NUEVO JARDÍN de Alpacoma. En cumplimiento del Plan de Aplicación y
Seguimiento Ambiental aprobado por las autoridades ambientales, en el marco de los
compromisos establecidos en su Licencia Ambiental, ha solicitado se realice el
monitoreo ambiental de emisiones de biogás en las chimeneas de venteo pasivo,
concentración de material particulado, partículas aerotransportables y viables en el aire.

1.1 INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

1.1.1 Razón Social de la empresa

Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A.


TERSA S.A.

1.1.2 Gerente General

Ing. Vladimir Gutiérrez A.

1.1.3 Ubicación

El Relleno Sanitario se encuentra en la localidad de Bajo Alpacoma, distrito 21


del Municipio de La Paz, Macro distrito 5, provincia Murillo, Departamento de
La Paz.

Coordenadas UTM WGS84:


19K 593119 mE; 8169820 mS; elevación: 3690 msnm
19K 593154 mE; 8168745 mS; elevación: 3445 msnm

1.1.4 Dirección Administrativa

Av. Mecapaca Nro. 6311, esq. Calle 17, Obrajes


Teléfonos 2115373, 2115367, Fax 2783041, La Paz.

1.1.5 Fechas de monitoreo e informe

Periodo de Monitoreo: 30/06/2018


Fecha de Informe: 09/07/2018

JUNIO – 2018 P á g i na |1
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO

El relleno sanitario NUEVO JARDÍN ubicado en la localidad de Bajo Alpacoma,


jurisdicción del municipio de La Paz, tiene 164 meses de operación. Hasta fines del mes
de junio, se han dispuesto 2.524.548,94 toneladas de residuos sólidos.

La materia orgánica, presente en los residuos sólidos dispuestos en las distintas


macroceldas, se encuentra en fase de biodegradación en distinto grado. Como resultado
de las reacciones microbianas, físicas y químicas que se desarrollan, se generan
lixiviados y biogás. El biogás es emitido a través de las distintas chimeneas de venteo
pasivo, varía en composición y flujo, gobernado por varios factores dinámicos de su
particular emplazamiento.

La producción de biogás depende de muchos factores. Para citar a los más


importantes se tienen: la facilidad de degradación de la materia orgánica, el pH, la
humedad de los residuos, temperatura, las condiciones imperantes (aeróbicos o
anaeróbicos).

Desde una perspectiva ambiental, las emisiones no controladas de gases generados


en un relleno sanitario constituyen una fuente de contaminación, ya que la presencia de
metano y otros gases emitidos como parte del biogás contribuyen al efecto invernadero.
La presencia de metano debe ser controlado debido a su elevado poder de contribución
al efecto invernadero (21 veces el del CO2). En el relleno sanitario se realiza la quema a
través de chimeneas de venteo pasivo.

2.1 EMISIONES AL AIRE

Este informe describe los procedimientos empleados y los resultados obtenidos en


la caracterización de las emisiones de biogás, presencia de material aero transportable y
viables cuantificados al interior del relleno sanitario Nuevo Jardín de Alpacoma
(RSNJA).

2.2 PARAMETROS MONITOREADOS

Las emisiones de biogás han sido caracterizadas tomando en cuenta las siguientes
variables:

a) Flujo de gas (presiones dinámica, presión estática, velocidad y caudal)


b) Determinación de la densidad de biogás a partir de la composición química.
c) Explosividad.

Con respecto a la influencia directa en la calidad del aire, se ha controlado la misma a


través de la determinación de concentración de material particulado y aerotransportables,
cuyo origen específico sean las actividades desarrolladas al interior del relleno sanitario.

JUNIO – 2018 P á g i na |2
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

2.3 PLAN DE MONITOREO

2.3.1 Equipos y procedimientos de evaluación empleados

La determinación de flujo ha sido realizada en concordancia la Norma Boliviana


NB 9096-05 correspondiente a la norma ISO 9096:2003 “Calidad del Aire- Emisiones
de fuentes fijas- Determinación de la concentración másica de partículas-
correspondiente a la norma ISO 9096:2003.

El procedimiento empleado fue el de tubo Pitot, utilizando un micro manómetro


DP –CALC Modelo 5825, con calibración realizada el 14 de noviembre de 2017.

Este equipo permite la programación de las condiciones meteorológicas


imperantes, diámetro de chimenea y registra todos los parámetros de medición,
desplegando la presión, velocidad y caudal en condiciones estándar o en condiciones de
operación.

La composición de gases se la determina mediante un Analizador de Biogás,


CUBIC GASBOARD 3200 L, que mide en tiempo real la concentración de metano,
dióxido de carbono y oxígeno, mediante el procedimiento de Infrarrojo No Dispersivo
(IRND). La explosividad fue determinada con un Explosímetro GASALERTMICRO
BW con escala ajustable en % LEL o % de volumen de metano.

La presencia de material particulado fue determinada por método instrumental,


mediante contador de partículas Laser. Posee una bomba interna y las partículas
presentes en al aire son cuantificadas de acuerdo su tamaño. Los resultados son
expresados en dos fracciones de interés PST y PM10. El equipo empleado es un
analizador de material Particulado fabricado por HJ CLEAN TECH, modelo Y09-6H6.
La concentración de viables es determinada a partir de las fracciones, considerando
temperatura, humedad relativa de la muestra.

Las condiciones meteorológicas, como presión atmosférica, humedad relativa,


temperatura, dirección y velocidad del viento, altitud, fueron determinadas con el equipo
Skymaster, con certificado de calibración.

2.3.2 Determinación de la densidad

La densidad del biogás es el primer parámetro a determinar. Para ello, con el


equipo analizador de gases CUBIC se determina la concentración media de los gases
mayoritarios y la temperatura. La densidad media del biogás emitido a la atmósfera bajo
las condiciones imperantes al momento de la medición fue determinada a partir de las
concentraciones medias de CO2, O2 y CH4, con cuyos valores se obtuvieron los valores
de flujo y velocidad correspondientes.

JUNIO – 2018 P á g i na |3
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Considerando la presión atmosférica de 65,7 kPa, la temperatura media de los


gases emitidos es de 19,3 ºC, la presión estática media de 0,001 kPa, la densidad media
del biogás emitido es:

ρ = Peso molecular x ( P atmosférica + P estática)


8,3143 x (273,16 + Temp. Ducto)

ρ = 28,190 x (65,7 + 0,001)


8,3143 x (273,16 + 19,3)

ρ = 0,7622 ± 0,002 (kg/m3) (Condiciones Operación)

ρ = 1,262 (kg/m3) (Condiciones Normales, como gas seco)

ρ = 1,258 (kg/m3) (Condiciones Normales, como gas húmedo)

ρ (aire) = 0,7920 ± 0,0028 (kg/m3) (Condiciones Operación)

2.3.3 Determinación del flujo

En cada chimenea, con el micro manómetro, se efectuaron las mediciones de


presión dinámica, velocidad y flujo, programando los parámetros meteorológicos,
dimensión estandarizada de la sección de evacuación calibrada, presión barométrica y
temperatura media al momento de medición. Las lecturas, almacenadas en la memoria
del equipo, posibilitaron ser procesadas en gabinete mediante software específico.

La velocidad del gas está dada por la siguiente relación:

2∗Pd
𝑉=� (m/s)
ρ

El caudal es el resultado de multiplicar la velocidad por la sección del conducto.

Q (caudal) = Área del conducto x V x 3600 (m3/hora)

El diámetro del conducto en todos los casos fue de 10,16 cm.

2.3.4 Medición de la explosividad

La explosividad es una característica de algunos gases, que debido a su afinidad


por el oxígeno, bajo determinadas condiciones, pueden combustionar espontáneamente
generando una onda explosiva.

JUNIO – 2018 P á g i na |4
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Una explosión de gases puede ocurrir bajo las siguientes condiciones:

a) Cuando los gases explosivos forman una mezcla cuya concentración resulta
peligrosa.
b) Cuando el contenido de oxígeno en la atmósfera es el requerido por los gases
explosivos presentes.
c) Cuando la temperatura, la llama o la chispa son suficientes para encender una
mezcla de gases.

Si no se presenta alguno de los tres factores mencionados, la explosión no ocurre.


En el caso del metano, componente principal del biogás, tal fenómeno puede ocurrir
cuando su concentración en una atmósfera se encuentra entre 5 % y el 14 %. Al valor de
5 % se conoce como límite inferior de explosividad y al valor de 14 es el límite superior.
Los gases cuya concentración está comprendida entre los límites de explosividad inferior
y superior constituyen una mezcla explosiva.

El explosímetro calibrado para determinar el 100% del Límite Explosivo Inferior,


conocido como LEL, específico para el metano. Este valor es de 5 %, en mezcla con
aire. Cuando la concentración de metano se sitúa por debajo del LEL se expresa en
términos de porcentaje. En concentraciones superiores la lectura es reportada como >
100.

2.3.5 Material Particulado y viables biológicas

Como resultado de actividades de movimiento de tierras, tránsito de vehículos por


caminos de tierra, se genera de manera temporal y puntual material particulado (polvo).
Tales emisiones podrían en determinadas circunstancias causar molestias en centros
poblados próximos.

De acuerdo al anexo 1 del Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica,


la concentración de partículas suspendidas totales (PST) en el aire no debe exceder los
260 µg/m3.

El relleno sanitario NUEVO JARDÍN no tiene centros poblados próximos a su


instalación, por lo que la medición de la calidad del aire se realizó en un punto del
relleno sanitario en dirección contraria al viento predominante.

Las actividades de manejo de lixiviados y su mezcla con tierra contribuyen a la


dispersión de microorganismos. La presencia y dispersión de material aerotransportable
viable desde estos sitios, puede considerarse como un factor de riesgo a la salud de
personas expuestas sin protección respiratoria. Los materiales viables aerotransportables
se definen como partículas que se encuentran suspendidas en el aire y que contienen
organismos vivos como bacterias, virus, hongos, polen e incluso insectos muy pequeños
o sus desechos.

JUNIO – 2018 P á g i na |5
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Los microorganismos y virus presentes en los residuos sólidos domésticos tienen


un alto efecto sobre la salud de la población y se los pueden encontrar con facilidad
dispersos en el aire. No existen normas nacionales que establezcan procedimientos o
valores referenciales de la presencia de los contaminantes viables presentes en el aire.
Por ello, para manejar los criterios de contaminación por la presencia de estas partículas
en el polvo que se genera en un relleno sanitario, se evalúa la concentración de los
microorganismos. Entre los más estudiados están: recuento total, hongos y estafilococos.

Para determinar el grado de contaminación por este tipo de contaminantes, se


utiliza la tabla de Pierre Boutin 1.

UFC/m3 Calificación
Menor a 200 No contaminado
A partir de 200 hasta 800 Ligeramente contaminado
De 801 hasta 2500 Contaminado
De 2501 hasta 8000 Muy contaminado
Mayor a 8000 Fuertemente contaminado

2.3.6 Composición del biogás

Los rellenos sanitarios producen biogás como resultados de la descomposición de


la materia orgánica, las mismas se inician en fase aeróbicas y continúan en condiciones
anaeróbicas (falta de oxígeno). El biogás, en la fase metanogénica, tiene como
componentes principales al metano y dióxido de carbono y concentraciones minúsculas
de compuestos orgánicos no metánicos (NMOC). Ambos componentes principales
(metano y dióxido de carbón) son considerados gases invernadero (GEI) que
contribuyen al calentamiento global, aunque el Panel Intergubernamental de Cambio
Climático (IPCC) no considera el dióxido de carbono en el biogás como un GEI (es
considerado ser biogénico y parte natural del ciclo de carbón).

El metano presente en el biogás es considerado un GEI. De hecho, el metano es


mucho más potente que el dióxido de carbono, ya que posee una capacidad de
caldeamiento 21 veces más que el CO2. Por lo tanto, la captura y combustión del metano
(su transformación final a dióxido de carbono y agua) vía un quemador, generador,
caldero u otro aparato resulta ser una reducción significante de las emisiones de gases de
efecto invernadero.

El biogás se escapa del relleno sanitario naturalmente de dos maneras: migración o


venteo por la cubierta. En ambos casos y sin controles ni captura, el biogás (y el metano)
saldrán a la atmósfera. El volumen e índice de las emisiones del metano de un relleno

1
Bacterial Atmospheric Contamination in Wastewater Treatment Plants; Boutin M. Torre J. Moline E Boissinot.
Advances in Aerobiology 1987. Bimhauser Vertag Basel

JUNIO – 2018 P á g i na |6
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

sanitario son una función de la cantidad total de materia orgánica enterrada en el relleno
y su contenido húmedo, técnicas de compresión, temperatura, tipo de residuos y tamaño
de partículas. Aunque el índice de emisión de metano declinará después de la clausura
del relleno sanitario (según la materia orgánica cese), el relleno sanitario típicamente
continúa emitiendo metano por años (20 años o más) después del cierre.

Un método común para controlar las emisiones del biogás es la instalación de un


sistema de colección y control del biogás, conocido comúnmente como chimeneas de
venteo pasivo. Estos sistemas tienen un dispositivo diseñado para la destrucción del
metano y compuestos orgánicos volátiles (COV’s) antes de ser emitidos a la atmósfera,
mediante la quema del biogás.

El biogás de buena calidad (aquel con alto contenido de metano y bajos niveles de
oxígeno y nitrógeno) es utilizado como combustible para desplazar el uso de
combustibles convencionales. El poder calorífico del metano se encuentra entre los 400
y 600 BTU’s (Unidad Termal Británica) por pies cúbico estandarizado (scf), el cual es la
mitad del valor correspondiente al gas natural. Hay cientos de instalaciones de
recuperación de energía de biogás operando en los EEUU y en otros países. Los usos
para el biogás son amplios entre los que se pueden citar: generación eléctrica, uso
directo para combustible de calderas, transformación a gas de alto poder calorífico y
como combustible de vehículos.

El equipo de determinación de la composición de biogás aplica en principio de


Infrarrojo No Dispersivo (IRND), propio para la determinación de la composición de
biogás en este tipo de instalaciones. Posee sistema de autocalibración y permite la
medición en periodos no mayores a los 15 segundos. Los valores son registrados en
cuanto se estabilizan las lecturas.

3. RESULTADOS

Los resultados de las mediciones se encuentran en el anexo 1, donde se presenta


para cada chimenea evaluada, la ubicación relativa, presión dinámica, presión estática,
velocidad relativa del flujo de gas medido, caudal medio de evacuación en condiciones
de operación, explosividad y material particulado.

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las mediciones efectuadas en los diferentes captadores permiten establecer las


siguientes conclusiones:

4.1 CONCLUSIONES

a. Se ha realizado el monitoreo de siete (7) chimeneas, que emiten biogás a


diferentes velocidades, concentraciones y flujos.

JUNIO – 2018 P á g i na |7
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

b. De la totalidad de los captadores sometidos a control, todos emiten biogás a


diferentes velocidades y caudales. Existe variaciones en el flujo de emisión. El
mayor valor de flujo medido fue de 13,56 m3/h (Chimenea 16N, Macrocelda 2) y
un valor mínimo de -7,59 m3/h para la Chimenea 15N de la Macrocelda 2.

c. La densidad media del biogás ponderado es de 1,262 kg/m3 en condiciones


normales y como gas seco. Como gas húmedo, el valor es de 1,258 kg/m3.

d. En las condiciones de operación la densidad del biogás es de 0,7622 ± 0,002


kg/m3. La densidad del aire en el momento de monitoreo era igual a 0,792 ±
0,0028 kg/m3.

e. La concentración de material particulado suspendido (PST), determinado en un


punto del relleno sanitario, en la fecha de monitoreo, es el siguiente:

Sector Norte – Oficinas, sector gruta

PST = 321 µg/m3N y PM10 = 108 µg/m3N.

El valor de PST supera el límite reglamentado. Los valores de referencia son


PST = 260 µg/m3N y PM10 = 150 µg/m3N, respectivamente. El ambiente seco y
el elevada tráfico de automotores, producen dispersión de material particulado.

f. El conteo total de material aerotransportable viable brindaron los siguientes


resultados:

Sector Norte – Oficinas, sector gruta

RT = 9.359 UFC /m3 y Hongos = 3.893 UFC /m3.

No encontrándose presencia de Estafilococos, de acuerdo a los criterios de


calificación de Pierre Boutin, considerando el parámetro de recuento total,
corresponde a la calidad de aire FUERTEMENTE CONTAMINADO,
considerando el factor más restrictivo.

g. De acuerdo a los resultados del programa de modelación matemática de


generación de biogás, la cantidad de biogás y consecuentemente de metano
emitida en el mes de junio es de aproximadamente 38,42 t de CH4, que equivale
a 57.587 m3 de metano.

h. Se observa que debido a la mejora en la cobertura general del relleno sanitario en


su conjunto, se ha mejorado el flujo en muchas de las chimeneas de venteo
pasivo.

JUNIO – 2018 P á g i na |8
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

i. Hasta el mes de junio del 2018, se han dispuesto un total de 2.524.548,94


toneladas de residuos.

4.2 RECOMENDACIONES

a) Es necesario que se evalúen las condiciones de la estabilidad de los actuales


depósitos, cuyas cotas finales superen los 20 m, desde el nivel de desplante. Ello
permitirá, rediseñar las obras de protección, para evitar los movimientos de los
depósitos por efecto de la pendiente natural del terreno y falta de cohesión de los
residuos sólidos, dispuestos en las cotas superiores de las diferentes celdas.

JUNIO – 2018 P á g i na |9
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

TOXICIDAD

De acuerdo a los resultados de monitoreo se ha establecido, que la presencia de


gases mayoritarios con el CO2, N2 y CH4. La Norma Boliviana NB 760, no considera la
caracterización de otros compuestos presentes en el biogás. Referencias bibliográficas
dan cuenta que al menos 48 diferentes tipos de compuestos están presentes en el biogás
y algunos de ellos, presentan características de peligrosidad, por consiguiente, toxicidad.

Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), 29


de los compuestos son consideradas sustancias peligrosas (siglas en inglés: HAP/VOC) 2.
Las concentraciones medias en el biogás son bajas y su detección requiere de
instrumentación adecuada. La única base de referencia son las caracterizaciones
efectuadas en rellenos sanitarios de los Estados Unidos, México, Chile y otros países; en
algunos casos, considerando también, aquella indicada por la EPA.

De dicha información se puede establecer que la concentración media de las


especies químicas de interés, referidas a la cantidad de biogás emitida por el relleno
sanitario, es reducida. Por otro lado, la alta presencia de compuestos o sustancias
peligrosas está directamente relacionada con la disposición de residuos industriales
conjuntamente con los domésticos.

Mediante la aplicación del programa de modelación de emisiones para rellenos


sanitarios LANDGEM v 302, se ha calculado las emisiones de todos los gases,
expresadas en Mg/año y m3/año. En la tabla adjunta se presenta el listado de los
contaminantes presentes en el biogás, su concentración promedio y los valores a los
cuales representan peligro a la salud y vida humana (HAP).

Consecuentemente, el biogás proveniente del relleno sanitario Nuevo Jardín,


podría no representar riesgo de toxicidad cuando la exposición es esporádica o de corta
duración.

Tabla 1. Parámetros por defecto de contaminantes presentes en el biogás

2
HAP/ VOC significa Hazardous Air Pollutant/Volatile Organic Compounds, Contaminantes Peligrosos del Aire/
Compuestos Orgánicos Volátiles.

JUNIO – 2018 P á g i n a | 10
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Emisiones en Junio
Peso Valores de 2018
Compuesto Concentración Molecular IDLH (ppm)
(ppmv) (Mg/año) (m3/año)
Total biogás 30,03 2,792E+04 2,235E+07
Gases

Metano 16,04 1000 7,457E+03 1,118E+07


Dióxido de carbono 44,01 2,046E+04 1,118E+07
NMOC 4.000 86,18 3,205E+02 8,942E+04
1,1,1-Trichoroetano (metil cloroformo) – HAP 0,48 133,41 700 5,954E-02 1,073E+01
1,1,2,2-Tetracloroetano - HAP/VOC 1,1 167,85 100 1,717E-01 2,459E+01
1,1-Dicloroetano (etilen dicloruro) - HAP/VOC 2,4 98,97 50 2,208E-01 5,365E+01
1,1-Dicloroetano (vinilen cloruro) - HAP/VOC 0,20 96,94 1,803E-02 4,471E+00
1,2-Dicloroetano (etilen dicloruro) - HAP/VOC 0,41 98,96 3000 3,772E-02 9,165E+00
1,2-Dicloropropano (propileno dicloruro) - HAP/VOC 0,18 112,99 1,891E-02 4,024E+00
2-Propanol (isopropilico alcohol) – VOC 50 60,11 2,794E+00 1,118E+03
Acetona 7,0 58,08 3,780E-01 1,565E+02
Acrilonitrilo - HAP/VOC 6,3 53,06 85 3,108E-01 1,408E+02
Benceno HAP/VOC 1,9 78,11 500 1,380E-01 4,247E+01
Benceno - (con codisposición) - HAP/VOC 11 78,11 500 7,989E-01 2,459E+02
Bromodiclorometano – VOC 3,1 163,83 4,722E-01 6,930E+01
Butano - VOC 5,0 58,12 2,702E-01 1,118E+02
Carbono disulfuro - HAP/VOC 0,58 76,13 500 4,105E-02 1,297E+01
Carbono monóxido 140 28,01 3,646E+00 3,130E+03
Carbono tetracloruro - HAP/VOC 4,0E-03 153,84 200 5,722E-04 8,942E-02
Carbonilo sulfuro - HAP/VOC 0,49 60,07 2,737E-02 1,095E+01
Contaminantes

Clorobenceno - HAP/VOC 0,25 112,56 1000 2,616E-02 5,589E+00


Clorodifluorometano 1,3 86,47 1,045E-01 2,906E+01
Cloroetano (etil cloruro) - HAP/VOC 1,3 64,52 7,799E-02 2,906E+01
Cloroformo - HAP/VOC 0,03 119,39 500 3,330E-03 6,706E-01
Clorometano - VOC 1,2 50,49 5,633E-02 2,683E+01
Diclorobenceno - (HAP para el para isomero/VOC) 0,21 147 150 2,870E-02 4,694E+00
Diclorodifluorometano 16 120,91 1,799E+00 3,577E+02
Diclorofluorometano - VOC 2,6 102,92 2,488E-01 5,812E+01
Diclorometano (metileno cloruro) - HAP 14 84,94 2300 1,106E+00 3,130E+02
Dimetil sulfuro (metil sulfuro) - VOC 7,8 62,13 4,506E-01 1,744E+02
Etano 890 30,07 2,488E+01 1,990E+04
Etanol - VOC 27 46,08 1,157E+00 6,036E+02
Etil mercaptano (etanotiol) - VOC 2,3 62,13 1,329E-01 5,142E+01
Etilbenceno - HAP/VOC 4,6 106,16 800 4,540E-01 1,028E+02
Etileno dibromuro - HAP/VOC 1,0E-03 187,88 100 1,747E-04 2,235E-02
Fluorotriclorometano - VOC 0,76 137,38 9,708E-02 1,699E+01
Hexano - HAP/VOC 6,6 86,18 1000 5,288E-01 1,475E+02
Hidrogeno sulfuro 36 34,08 1,141E+00 8,048E+02
Mercurio (total) - HAP 2,9E-04 200,61 10 5,409E-05 6,483E-03
Metil etil cetona - HAP/VOC 7,1 72,11 4,760E-01 1,587E+02

JUNIO – 2018 P á g i n a | 11
RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN – MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Metil isobutil cetona - HAP/VOC 1,9 100,16 1,769E-01 4,247E+01


Metil mercaptano - VOC 2,5 48,11 1,118E-01 5,589E+01
Pentano – VOC 3,3 72,15 2,214E-01 7,377E+01
Percloroetileno (tetracloroetileno) - HAP 3,7 165,83 150 5,705E-01 8,271E+01
Propano – VOC 11 44,09 4,509E-01 2,459E+02
t-1,2-Dicloroetene - VOC 2,8 96,94 2,524E-01 6,259E+01
Tolueno - HAP/VOC 39 92,13 500 3,341E+00 8,718E+02
Tolueno - con Co-disposición - HAP/VOC 170 92,13 500 1,456E+01 3,800E+03
Tricloroetileno (tricloroeteno) - HAP/VOC 2,8 131,40 1000 3,421E-01 6,259E+01
Vinilo cloruro - HAP/VOC 7,3 62,50 4,242E-01 1,632E+02
Xilanos - HAP/VOC 12 106,16 900 1,184E+00 2,683E+02

IDHL: Acrónimo de immediately Dangerous to Life o Health. Se refiere a la concentración formalmente establecida y
que se define como la concentración máxima de exposición a un químico dado en el lugar de trabajo del cual uno
podría escapar en tiempo no mayor a 30 minutos. En caso de no salir de dicho ambiente en el tiempo antedicho,
aparecerán síntomas de daños irreversibles a la salud..

Los resultados reportados en el presente informe se refieren exclusivamente a las condiciones determinadas al
momento de la ejecución de las mediciones. Las responsabilidades del Equipo Técnico que suscribe el presente
informe se limitan únicamente a la ejecución de los ensayos en conformidad a las Normas y Procedimientos de
ensayo aceptados como válidos por las autoridades ambientales.

JUNIO – 2018 P á g i n a | 12
Anexo 1
Relleno Sanitario Nuevo Jardín
∗ Registros de Velocidad, Flujo, Explosividad por cada Chimenea
∗ Concentración de Partículas Suspendidas Totales y Viables
∗ Composición
∗ Toxicología
∗ Planillas de registro de historial de monitoreo
∗ Planillas de medición de flujo
Valores finales de emisión de biogás

Chimenea Presión D. Velocidad Caudal Explosividad


Nro. Macrocelda Ubicación
Nro. Pa m/s m3/h % LEL

Nivel
1 M2 14N 0,005 0,11 3,43 >100
Superior

Nivel
2 M2 15N 0,024 -0,25 -7,59 38
Superior

Nivel
3 M2 16N 0,074 0,44 13,56 39
Superior

Nivel
4 M2 17N 0,005 0,12 3,54 0
Superior

Nivel
5 M1 6 0,020 0,23 6,99 0
Superior

Nivel
6 M1 5 0,024 0,25 7,76 >100
Superior

Nivel
7 M1 4 0,064 0,41 12,43 0
Superior

10

InfNJ0618
I Partículas Suspendidas Totales
Lugar: Relleno Sanitario Nuevo Jardín
FECHA: 30/06/2018

Muestra Nuevo Jardín - Junio


Altura sobre el piso 1,5 m
Concentración PST 216 µg/m3

Concentración PM10 73 µg/m3

Presión Barómetrica 65,7 KPa

Temperatura media aire 14,4 °C

Presión Referencia 101,35 KPa

Temperatura Ref. 14,4 °C

Concentración de PST en CN 321 µg/m3N

Concentración de PM10 en CN 108 µg/m3N

II Partículas Viables

Lugar de toma de muestra Sector UFC/m3 CONDICIÓN


Fuertemente
Recuento Total 9359
Contaminado
Hongos Sector gruta 3893 Muy Contaminado

Estafilococos 0 Sin observación

Nota: No existe en la Legislación boliviana valores de referencia sobre la presencia de los contaminantes en el
aire. De manera comparativa los valores encontrados se comparan con los valores de la Escala de Pierre Boutin

Escala de Pierre Boutin


UFC/m3 Cualidad
Menor a 200 No contaminado
De 200 hasta 800 Ligeramente contaminado
De 801 hasta 2500 Contaminado
De 2501 hasta 8000 Muy contaminado
Mayor a 8000 Fuertemente contaminado

InfNJ0618
Composición media, humedad y temperatura de biogás

FECHA: 30/06/2018

M2 M2 M2 M2 M1 Promedio
Parámetro 14N 15N 16N 17N 6
% % % % % %
CH4 20,0 4,1 3,1 0,9 2,7 6,2
CO2 15,6 2,8 2,2 0,8 2,1 4,7
O2 12,1 18,7 18,1 20,3 18,1 17,5
N2 45,5 70,3 68,1 76,3 68,1 65,6
Otros 6,8 4,1 8,5 1,7 9,0 6,0
TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
H20 2,8 1,2 0,5 0,0 0,5 1,0
Temp 28 24 18 14 19 20,6

M1 M1 Promedio
Parámetro 5 4
% % %
CH4 4,1 3,4 3,8
CO2 3,7 2,3 3,0
O2 19,2 18,9 19,1
N2 72,2 71,1 71,6
Otros 0,8 4,3 2,6
TOTAL 100,0 100,0 100,0
H20 0,6 0,5 0,6
Temp 18 18 18,0

Peso Molecular kg/kmol


Peso Molecular Gas Seco 28,270
Peso Molecular Gas Húmedo 28,190

Densidad kg/m3
PTN gas seco 1,262
PTN gas húmedo 1,258
Condiciones de operación 0,7622

InfNJ0618
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Nuevo Jardín

Macrocelda 1
Chimenea de venteo 4
Ubicación Talud inferior

Coordenadas UTM WGS 84


593432 mE 8169068 mS 3517 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
01/02/2014 24,2 13,6 8,8 0 > 100 23,3 0,80
07/03/2015 3,3 2,1 19,6 0 60 24,1 0,79
02/04/2016 2,3 1,8 18,7 0 31 1,25 0,04
01/06/2016 3,4 1,6 18,6 0 22 0,86 0,03
02/07/2016 3,9 2.4 18.4 7 >100 0,86 0,03
30/07/2016 3.9 2.4 19.6 0 26 1.72 0.05
02/09/2016 4,2 3,1 18,7 0 12 17,13 0,56
31/07/2017 3,6 2,5 18,9 0 20 0,45 0,01
30/07/2018 3,4 2,3 18,9 0 0 12,43 0,41

Fecha de sellado:

  Página 4 de 31   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Nuevo Jardín

Macrocelda 1
Chimenea de venteo 5
Ubicación Talud inferior

Coordenadas UTM WGS 84


593441 mE 8169080 mS 3517 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
01/07/2014 22,1 12,9 10,1 21 >100 6.33 0.21
09/05/2015 26,9 13,1 9,8 12 >100 11,98 0,39
29/07/2015 4,82 3,07 19,07 6 >100 22,68 0,74
31/07/2017 6,1 4,2 16,7 0 75 32,03 1,05
31/08/2017 1,3 0,9 19,5 0 27 -7,33 -0,24
05/12/2017 3,3 1,89 19,6 0 22 -2,67 -0,08
27/01/2018 5,8 4,1 16,3 0 >100 -0,44 -0,10
31/03/2018 5,4 4,1 16,9 0 >100 -7,5 -0,25
30/06/2018 4,1 3,7 19,2 0 >100 7,76 0,25

Fecha de sellado:

  Página 5 de 31   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Nuevo Jardín

Macrocelda 1
Chimenea de venteo 6
Ubicación Banquina Inferior

Coordenadas UTM WGS 84


593446 mE 8169109 mS 3522 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
04/09/2013 42,2 18,4 11,1 11,8 0 > 100 11,23
04/12/2013 42,2 25,8 1,6 0 > 100 33,37 1,09
01/02/2014 35,9 21,0 2,7 0 >100 23,26 0,81
01/07/2014 39.6 25.1 2.8 44 >100 3.73 0.12
30/01/2016 35,4 24,6 2,2 0 47 21,61 0,71
01/03/2016 5,1 4,9 16,4 0 16 31,24 1,02
02/04/2016 4,7 3,5 17,9 0 16 13,68 0,45
01/06/2016 4,3 3,8 17,6 0 40 7,14 0,23
02/07/2016 5,9 4,3 16,1 0 36 18.78 0.62
31/05/2017 6,1 4,3 16,1 0 >100 -1,46 -0,05
31/10/2017 3,8 3,6 17,9 0 12 4,51 0,15
31/01/2018 2,1 1,2 19,7 0 4 -29,51 -0,96
31/03/2018 2,0 1,3 19,6 0 15 9,78 0,32
30/06/2018 2,7 2,1 18,1 0 0 6,99 0,23

Fecha de sellado:

  Página 6 de 31   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Nuevo Jardín

Macrocelda 2
Chimenea de venteo 14
Ubicación Banquina Superior

Coordenadas UTM WGS 84


593375 mE 8169142 mS 3525 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
05/11/2013 28,5 13,4 9,7 0 35 11,1 0,36
04/12/2013 39,8 24,4 2,5 0 > 100 17,01 0,56
01/07/2014 41,0 18,2 7,1 80 >100 15,3 0,50
01/11/2014 21,9 12,6 10,7 34 >100 16,75 0,55
05/11/2016 23,7 16,8 6,5 0 >100 15,54 0,51
03/12/2016 24,1 16,5 6,4 0 >100 6,57 0,22
28/01/2017 25,9 16,1 5,8 0 >100 4,07 0,13
01/03/2017 22,9 11,8 10,1 135 >100 40,53 1,32
03/04/2017 24,7 14,0 9,2 113 >100 8,09 0,26
24/02/2018 20,7 12,9 12,6 0 >100 11,83 0,39
30/06/2018 20,0 15,6 12,1 0 >100 3,43 0,11

Fecha de sellado:

  Página 14 de 31   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Nuevo Jardín

Macrocelda 2
Chimenea de venteo 15
Ubicación Banquina Superior

Coordenadas UTM WGS 84


593380 mE 8169143 mS 3530 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
01/11/2014 28,7 16,5 7,9 0 >100 1,27 0,04
07/03/2015 41,2 25,7 1,7 100 >100 12,59 0,41
02/09/2016 12,5 7,1 13,2 0 13 20,24 0,66
03/10/2016 0,7 0,6 19,8 0 4 10,19 0,33
05/11/2016 0,7 0,6 20,2 0 5 18,32 0,60
03/12/2016 0,6 0,5 20,1 0 5 15,63 0,51
02/01/2017 1,7 1,4 19,6 0 6 18,25 0,60
28/01/2017 2,1 1,8 19,1 0 13 2,25 0,07
01/03/2017 0,8 0,6 20,1 0 6 5,06 0,18
03/04/2017 1,2 0,6 19,8 0 56 5,97 0,19
29/04/2017 2,3 1,6 19,1 0 >100 11,75 0,39
31/08/2017 1,9 1,1 19,7 0 21 5,37 0,17
05/12/2017 6,9 5,3 17,6 3 >100 7,95 0,26
31/01/2018 8,1 6,3 11,9 0 >100 21,0 0 ,69
24/02/2018 7,8 5,8 16,4 0 >100 7,51 0,24
30/06/2008 4,1 2,8 18,7 0 38 -7,59 -0,25

Fecha de sellado:

  Página 15 de 31   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Nuevo Jardín

Macrocelda 2
Chimenea de venteo 16
Ubicación Talud superior

Coordenadas UTM WGS 84


593363 mE 8169173 mS 3530 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
27/04/2013 26,5 14,8 9,5 0 80 3,82 0,13
04/12/2013 41,7 27,7 0,4 0 > 100 28,83 0,94
30/11/2015 18,6 12,9 6,9 29 >100 10,07 0,33
30/01/2016 26,5 14,6 9,4 21 >100 29,73 0,97
01/03/2016 28,4 15,3 7,5 23 >100 12,65 0,41
04/05/2016 27,1 15,1 8,5 11 >100 10,58 0,35
30/07/2016 2.5 1.8 19.6 0 12 14,74 0.49
30/09/2017 29,7 16,9 6,7 51 >100 17,74 0,58
05/12/2017 7,4 4,3 17,8 12 >100 10,36 0,34
30/12/2017 8,1 5,2 14,6 15 >100 2,86 0,09
31/01/2018 9,6 7,5 9,9 0 49 17,54 0,57
24/02/2018 8,8 5,2 16,5 0 59 19,45 0,64
31/03/2018 8,1 5,3 16,3 0 78 8,67 0,28
30/06/2018 3,1 2,2 18,1 0 39 13,56 0,44

Fecha de sellado:

  Página 16 de 31   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Nuevo Jardín

Macrocelda 2
Chimenea de venteo 17
Ubicación Talud superior

Coordenadas UTM WGS 84


593352 mE 8169139 mS 3532 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
30/01/2016 1,9 3,6 19,0 0 13 -5,16 -0,17
01/03/2016 2,2 3,1 18,7 0 47 -16,78 -0,55
02/04/2016 1,3 2,1 20,1 0 12 24,49 0,80
04/05/2016 1,1 2,2 19,9 0 9 2,97 0,10
01/06/2016 1,3 0,8 19,7 0 9 -0,84 -0,02
30/07/2016 6.9 5.1 16.2 0 74 3.35 0.11
02/09/2016 6,0 5,2 17,5 0 6 -25,0 -0,82
02/01/2017 4,6 4,1 17,4 0 >100 37,76 1,24
01/03/2017 4,25 2,83 17,2 0 56 12,20 0,40
03/04/2017 4,1 3,2 17,4 0 >100 2,31 0,08
30/06/2017 4,3 3,8 16,9 0 45 -8,04 -0,26
31/08/2017 5,8 4,3 16,5 8 >100 7,53 0,25
31/10/2017 8,5 7,2 12,4 0 36 -13,34 -0,44
31/01/2018 2,5 1,7 19,3 0 18 64,58 2,11
24/02/2018 0,9 2,7 19,1 0 7 17,98 0,59
31/03/2018 1,5 2,3 18,9 0 3 10,99 0,36
30/06/2018 0,9 0,8 20,3 0 0 3,54 0,12

Fecha de sellado:

  Página 17 de 31   
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 8
Test Abbreviation: Test 08
Start Date: 30/06/2018
Start Time: 10:37:27
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:27
Number of points: 3
Notes: M2-CH14N

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 3,43 0,11 0,005
Minimum: 2,43 0,08 0,003
Time of Minimum: 10:37:54 10:37:54 10:37:54
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: 4,09 0,13 0,01
Time of Maximum: 10:37:27 10:37:27 10:37:27
Date of Maximum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
30/06/2018 10:36:35 3,78 0,12 0,006
30/06/2018 10:37:27 4,09 0,13 0,007
30/06/2018 10:37:54 2,43 0,08 0,003

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 9
Test Abbreviation: Test 009
Start Date: 30/06/2018
Start Time: 10:43:50
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:59
Number of points: 3
Notes: M2-CH15N

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: -7,59 -0,25 0,024
Minimum: -8,06 -0,26 0,027
Time of Minimum: 10:44:49 10:44:49 10:44:49
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: -6,73 -0,22 0,019
Time of Maximum: 10:44:14 10:44:14 10:44:14
Date of Maximum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
30/06/2018 10:43:50 -7,99 -0,26 0,027
30/06/2018 10:44:14 -6,73 -0,22 0,019
30/06/2018 10:44:49 -8,06 -0,26 0,027

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 10
Test Abbreviation: Test 010
Start Date: 30/06/2018
Start Time: 10:49:44
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:02:24
Number of points: 3
Notes: M2-CH16N

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 13,56 0,44 0,075
Minimum: 11,92 0,39 0,058
Time of Minimum: 10:49:44 10:49:44 10:50:29
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: 15,18 0,50 0,095
Time of Maximum: 10:52:08 10:52:08 10:52:08
Date of Maximum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
30/06/2018 10:50:57 11,92 0,39 0,058
30/06/2018 10:51:40 13,58 0,44 0,074
30/06/2018 10:52:08 15,18 0,50 0,095

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 11
Test Abbreviation: Test 011
Start Date: 30/06/2018
Start Time: 10:56:19
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:58
Number of points: 3
Notes: M2-CH17N

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 3,54 0,12 0,005
Minimum: 2,68 0,09 0,003
Time of Minimum: 10:56:48 10:56:48 10:56:48
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: 4,46 0,15 0,01
Time of Maximum: 10:57:17 10:57:17 10:57:17
Date of Maximum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
30/06/2018 10:56:19 3,48 0,11 0,005
30/06/2018 10:56:48 2,68 0,09 0,003
30/06/2018 10:57:17 4,46 0,15 0,009

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 12
Test Abbreviation: Test 012
Start Date: 30/06/2018
Start Time: 11:02:40
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:59
Number of points: 3
Notes: M1-CH06

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 6,99 0,23 0,020
Minimum: 5,78 0,19 0,014
Time of Minimum: 11:03:12 11:03:12 11:03:12
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: 7,79 0,25 0,024
Time of Maximum: 11:03:39 11:03:39 11:02:40
Date of Maximum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
30/06/2018 11:02:40 7,41 0,24 0,022
30/06/2018 11:03:12 5,78 0,19 0,014
30/06/2018 11:03:39 7,79 0,25 0,024

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 13
Test Abbreviation: Test 013
Start Date: 30/06/2018
Start Time: 11:08:20
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:51
Number of points: 3
Notes: M1-CH05

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 7,76 0,25 0,024
Minimum: 4,87 0,16 0,010
Time of Minimum: 11:09:11 11:09:11 11:09:11
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: 11,33 0,37 0,052
Time of Maximum: 11:08:45 11:08:45 11:08:45
Date of Maximum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
30/06/2018 11:08:20 7,07 0,23 0,020
30/06/2018 11:08:45 11,33 0,37 0,052
30/06/2018 11:09:11 4,87 0,16 0,010

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO NUEVO JARDIN

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 14
Test Abbreviation: Test 014
Start Date: 30/06/2018
Start Time: 11:13:00
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:54
Number of points: 3
Notes: M1-CH04

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 12,43 0,41 0,063
Minimum: 9,05 0,30 0,034
Time of Minimum: 11:13:00 11:13:00 11:13:00
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: 14,43 0,47 0,084
Time of Maximum: 11:13:54 11:13:54 11:13:54
Date of Maximum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
30/06/2018 11:13:00 9,05 0,30 0,034
30/06/2018 11:13:28 13,80 0,45 0,077
30/06/2018 11:13:54 14,43 0,47 0,084

JUNIO18
Parte II
Ex Relleno Sanitario de Mallasa
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL DE EMISIONES


EN EL EX RELLENO SANITARIO DE MALLASA

1. ANTECEDENTES

La empresa TERSA S.A., concesionaria del Gobierno Autónomo Municipal de La


Paz, realizó el mantenimiento en el periodo de post clausura del relleno sanitario de
Mallasa. En el marco de cumplimiento contractual ha solicitado se realice el monitoreo
de emisiones de biogás en las chimeneas de venteo pasivo de biogás, determinación de
la calidad del aire a través de la concentración de material particulado y la concentración
de partículas aerotransportables y viables, como indicador de contaminación.

1.1 INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

1.1.1 Razón Social de la empresa

Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A.


TERSA S.A.

1.1.2 Gerente General

Ing. Vladimir Gutiérrez A.

1.1.3 Ubicación

El Relleno Sanitario se encuentra en la localidad de Mallasa, Distrito 6 del


municipio de La Paz, distante a 14 km de la ciudad; provincia Murillo,
Departamento de La Paz.

Coordenadas: 19K 598487 mE; 8167038 mS, elevación: 3255 msnm


19K 598670 mE; 8166669 mS, elevación: 3213 msnm

1.1.4 Dirección Administrativa

Av. Mecapaca Nro. 6311, esq. Calle 17, Obrajes


Teléfonos 2115373, 2115367, Fax 2783041, La Paz.

1.1.5 Fechas de monitoreo e informe

Monitoreo: 28/06/2018
Informe: 09/07/2018

JUNIO - 2018 P Á G I N A |1
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO

El relleno sanitario de Mallasa, ha sido cerrado en año 2004 y se encuentra en el


periodo de post clausura. De igual manera, realizan las labores de mantenimiento y
control ambiental de dichas instalaciones. Han trascurrido 164 meses (13 años, ocho
meses) desde el cese de operaciones y la empresa TERSA realizó las actividades en la
etapa de post clausura y mantenimiento desde el mes de julio del año 2006, hasta fines
de junio del presente año, dando conclusión al contrato.

La materia orgánica contenida en las distintas macroceldas, se encuentra en fase de


estabilización. Como resultado de las reacciones microbianas, físicas y químicas que se
desarrollan, existe generación de lixiviados y biogás. Las cantidades producidas en
distintos sectores del relleno varían en composición y flujo volumétrico.

La producción de biogás depende de muchos factores. Para citar a los más


importantes se tienen: la facilidad de degradación de la materia orgánica, el pH, la
humedad de los residuos, temperatura, las condiciones imperantes (aeróbicos o
anaeróbicos).

Desde el campo de ingeniería ambiental, las emisiones no controladas de gases


generados en un relleno sanitario se constituyen en fuente de contaminación, ya que
contribuyen al efecto invernadero, por la presencia de metano y otros compuestos. El
metano en particular, debe ser controlado debido a su elevado poder de contribución al
efecto invernadero (21 veces el del CO2). En el relleno sanitario de Mallasa, se realiza
la quema de biogás, a través de chimeneas de venteo pasivo.

2.1 EMISIONES AL AIRE

En este informe se presentan los procedimientos empleados, equipos y los


resultados obtenidos en la caracterización de las emisiones de biogás, material
aerotransportables y viables en el relleno sanitario de Mallasa.

2.2 PARAMETROS MONITOREADOS

Las emisiones de biogás han sido caracterizadas tomando en cuenta las siguientes
variables:

a) Flujo de gas (presiones dinámica, presión estática, velocidad y caudal)


b) Determinación de la densidad de biogás a partir de la composición química.
c) Explosividad.

Con respecto a la influencia directa en la calidad del aire, se ha controlado la misma a


través de la determinación de concentración de material particulado y aerotransportables,
cuyo origen específico sean las actividades desarrolladas al interior del relleno sanitario.

JUNIO - 2018 P Á G I N A |2
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

2.3 PLAN DE MONITOREO

2.3.1 Equipos y procedimientos de evaluación empleados

La determinación de flujo ha sido realizada en concordancia la Norma Boliviana


NB 9096-05 correspondiente a la norma ISO 9096:2003 “Calidad del Aire- Emisiones
de fuentes fijas- Determinación de la concentración másica de partículas-
correspondiente a la norma ISO 9096:2003.

El procedimiento empleado fue el de tubo Pitot, utilizando un micro manómetro


DP –CALC Modelo 5825, con calibración realizada el 11 de noviembre de 2017.

Este equipo permite la programación de las condiciones meteorológicas


imperantes, diámetro de chimenea y registra todos los parámetros de medición,
desplegando la presión, velocidad y caudal en condiciones estándar o en condiciones de
operación.

La composición de gases se la determina directamente en chimenea mediante un


Analizador de Biogás, CUBIC GASBOARD 3200 L, que mide en tiempo real la
concentración de metano, dióxido de carbono y oxígeno, mediante el procedimiento de
Infrarrojo No Dispersivo (IRND).

La explosividad fue determinada con un Explosímetro GASALERTMICRO BW.


con escala ajustable en % LEL o % de volumen de metano.

La presencia de material particulado fue determinada por método instrumental,


mediante contador de partículas Laser. Posee una bomba interna y las partículas
presentes en al aire son cuantificadas de acuerdo a su tamaño. Los resultados son
expresados en dos fracciones de interés PST y PM10. El equipo empleado es un
analizador de material Particulado fabricado por HJ CLEAN TECH, modelo Y09-6H6.
La concentración de viables es determinada a partir de las fracciones, considerando
temperatura, humedad relativa de la muestra.

Las condiciones meteorológicas, como presión atmosférica, humedad relativa,


temperatura, dirección y velocidad del viento, altitud, fueron determinadas con el equipo
Skymaster, con certificado de calibración.

2.3.2 Determinación de la densidad

La densidad del biogás es el primer parámetro a determinar. Para ello, con el


auxilio del equipo analizador de gases CUBIC se determina la concentración media de
los gases, la temperatura. La densidad media del biogás emitido a la atmósfera bajo las
condiciones imperantes al momento de la medición fue determinada a partir de las

JUNIO - 2018 P Á G I N A |3
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

concentraciones medias de CO2, O2 y CH4, con cuyos valores se obtuvieron los valores
de flujo y velocidad correspondientes

Considerando la presión atmosférica de 69,1 kPa, la temperatura media de los


gases emitidos es de 23,7 ºC, la presión estática media de 0,001 kPa, la densidad media
del biogás emitido es:

ρ = Peso molecular x ( P atmosférica + P estática)


8.3143 x (273,16 + Temp. Ducto)

ρ = 28,052 x (69,1 + 0,001)


8,3143 x (273,16 + 23,7)

ρ = 0,7990 (kg/m3) ± 0,002 (Condiciones de Operación)

ρ = 1,276 (kg/m3) (Gas seco en Condiciones Normales)

ρ = 1,273 (kg/m3) (Gas húmedo en Condiciones Normales)

Densidad del aire en la fecha y hora de monitoreo

ρ = 0,8108 ± 0,0029 (kg/m3) (Condiciones de Operación)

2.3.3 Determinación del flujo

En cada chimenea, se efectuaron las mediciones de presión dinámica, velocidad y


flujo, mediante el empleo del micro manómetro, Se programó el equipo introduciendo
los datos meteorológicos del momento, dimensiones estandarizadas de las chimeneas,
presión barométrica y temperatura media del momento de medición. Los registros
fueron almacenados en la memoria del equipo, para luego ser procesadas en gabinete
mediante software específico.

La velocidad del gas está dada por la siguiente relación:

2∗Pd
𝑉=� (m/s)
ρ

El caudal es el resultado de multiplicar la velocidad por la sección del conducto.

Q (caudal) = Área del conducto x V x 3600 (m3/hora)

JUNIO - 2018 P Á G I N A |4
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

El diámetro del conducto en todos los casos fue de 10,16 cm.

2.3.4 Medición de la explosividad

La explosividad es una característica de algunos gases, que debido a su afinidad


por el oxígeno, bajo determinadas condiciones, pueden llegar a entrar en combustión
espontáneamente generando una onda explosiva.

Una explosión de gases puede ocurrir bajo las siguientes condiciones:

a) Cuando los gases explosivos forman una mezcla cuya concentración resulta
peligrosa.
b) Cuando el contenido de oxígeno en la atmósfera es el requerido por los gases
explosivos presentes.
c) Cuando la temperatura, la llama o la chispa son suficientes para encender una
mezcla de gases.

Si no se presenta alguno de los tres factores mencionados, la explosión no ocurre.


En el caso del metano, componente principal del biogás, tal fenómeno puede ocurrir
cuando su concentración en una atmósfera se encuentra entre 5 % y el 14 %. Al valor de
5 % se conoce como límite inferior de explosividad y al valor de 14 es el límite superior.
Los gases cuya concentración está comprendida entre los límites de explosividad inferior
y superior constituyen una mezcla explosiva.

El explosímetro ha sido calibrado para determinar el 100% del Límite Explosivo


Inferior, conocido como LEL, específico para el metano. Este valor es de 5 %, en mezcla
con aire. Cuando la concentración de metano se sitúa por debajo del LEL se expresa en
términos de porcentaje. En concentraciones superiores la lectura es reportada como >
100.

2.3.5 Material Particulado y viables biológicas

Como resultado de actividades que implica movimiento de tierras, tránsito de


vehículos por caminos de tierra, se genera de manera temporal y puntual material
particulado (polvo). Dichos contaminantes en algunas circunstancias pueden llegar a
impactar centros poblados si las condiciones de emplazamiento del relleno sanitario y
los vientos predominantes, así lo permiten. En el caso del relleno sanitario de Mallasa, la
población urbana más próxima se encuentra a una distancia aproximada de casi 800 m
del perímetro, aunque se observan asentamientos al interior del Parque Nacional,
colindante con el relleno sanitario.

De acuerdo al anexo 1 del Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica,


la concentración de partículas suspendidas totales (PST) en el aire no debe exceder los
260 µg/m3.

JUNIO - 2018 P Á G I N A |5
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

En el relleno sanitario de Mallasa no existe una actividad importante, por lo que la


medición de la concentración de material particulado se realiza por lo general en el
perímetro del mismo, en dirección contraria al viento.

Las actividades de manejo de compost, traslado de material de restos de poda y en


cierto modo el tránsito de vehículos al interior del relleno sanitario por caminos de tierra,
pueden contribuir a la dispersión de material particulado. La presencia y dispersión de
material aerotransportable viables desde estos sitios, son una fuente de contaminación.
Los materiales viables aerotransportables se definen como partículas que se encuentran
suspendidas en el aire y que contienen organismos vivos como bacterias, virus, hongos,
polen e incluso insectos muy pequeños o sus desechos.

Los microorganismos presentes en los residuos sólidos domésticos, en ocasiones


pueden tener un alto efecto sobre la salud de una población expuesta y se los pueden
encontrar con facilidad dispersos en el aire. No existen normas nacionales que
establezcan procedimientos o valores referenciales de la presencia de los contaminantes
viables presentes en el aire. Por ello, para manejar los criterios de contaminación por la
presencia de estas partículas en el polvo que se genera en un relleno sanitario, se evalúan
los microorganismos. Entre los más estudiados están: recuento total, hongos y en casos
precisos estafilococos.

Para determinar el grado de contaminación por este tipo de partículas, se utiliza la


tabla de Pierre Boutin 1. Este parámetro debe determinarse en interiores y exteriores en
todos los establecimientos de salud aunque no existe norma alguna donde nos indique en
forma específica la forma de realizar el muestreo, nos basamos en el manual del
fabricante y determinación del grado de contaminación según de acuerdo a la tabla de
Pierre Boutin que se presenta a continuación:

UFC/m3 Calificación
Menor a 200 No contaminado
A partir de 200 hasta 800 Ligeramente contaminado
De 801 hasta 2500 Contaminado
De 2501 hasta 8000 Muy contaminado
Mayor a 8000 Fuertemente contaminado

2.3.6 Composición del biogás

Los rellenos sanitarios producen biogás como resultados de la descomposición de


la materia orgánica, las mismas se inician en fase aeróbica y continúan en condiciones
anaeróbicas (falta de oxígeno). El biogás, en la fase metanogénica, tiene como

1
Bacterial Atmospheric Contamination in Wastewater Treatment Plants; Boutin M. Torre J. Moline E Boissinot.
Advances in Aerobiology 1987. Bimhauser Vertag Basel

JUNIO - 2018 P Á G I N A |6
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

componentes principales al metano y dióxido de carbono y concentraciones minúsculas


de compuestos orgánicos no metánicos (NMOC). Ambos componentes principales
(metano y dióxido de carbón) son considerados gases invernadero (GEI) que
contribuyen al calentamiento global, aunque el Panel Intergubernamental de Cambio
Climático (IPCC) no considera el dióxido de carbono en el biogás como un GEI (es
considerado ser biogénico y parte natural del ciclo de carbón).

El metano presente en el biogás es considerado un GEI. De hecho, el metano es


mucho más potente que el dióxido de carbono, ya que posee una capacidad de
caldeamiento 21 veces más que el CO2. Por lo tanto, la captura y combustión del metano
(su transformación final a dióxido de carbono y agua) vía un quemador, generador,
caldero u otro aparato resulta ser una reducción significante de las emisiones de gases de
efecto invernadero.

El biogás escapa de un relleno sanitario naturalmente de dos maneras: migración o


ventilación por la cubierta. En ambos casos, sin controles ni captura, el biogás (el
metano) saldrá a la atmósfera. El volumen e índice de las emisiones del metano de un
relleno sanitario son una función de la cantidad total de materia orgánica enterrada en el
relleno y su contenido húmedo, técnicas de compresión, temperatura, tipo de residuos y
tamaño de partículas. Aunque el índice de emisión de metano declinará después de la
clausura del relleno sanitario (según la materia orgánica cese), el relleno sanitario
típicamente continúa emitiendo metano por años (20 años o más) después del cierre.

Un método común para controlar las emisiones del biogás es la instalación de un


sistema de colección y control del biogás, conocido comúnmente como chimeneas de
venteo pasivo. Estos sistemas tienen un dispositivo diseñado para la destrucción del
metano y compuestos orgánicos volátiles (COV´s) antes de ser emitidos a la atmósfera,
mediante la quema del biogás.

El biogás de buena calidad (aquel con alto contenido de metano y bajos niveles de
oxígeno y nitrógeno) es utilizado como combustible para desplazar el uso de
combustibles convencionales. El poder calorífico del metano se encuentra entre los 400
y 600 BTU’s (Unidad Termal Británica) por pies cúbico estandarizado (scf), el cual es la
mitad del valor correspondiente al gas natural. Hay cientos de instalaciones de
recuperación de energía de biogás actualmente operando en los EEUU y en otros países.
Los usos para el biogás son amplios entre los que se pueden citar: generación eléctrica,
uso directo para combustible de calderas, transformación a gas de alto Btu y como
combustible de vehículos.

El equipo de determinación de la composición de biogás aplica en principio de


Infrarrojo No dispersivo (IRND), propio para la determinación de la composición de
biogás en este tipo de instalaciones. Posee sistema de auto calibración y permite la
medición en periodos no mayores a los 15 segundos. Los valores son registrados en
cuanto se estabilizan las lecturas.

JUNIO - 2018 P Á G I N A |7
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

3. RESULTADOS

Los resultados de las mediciones se encuentran en el anexo 1, donde se presenta


para cada macro celda, su identificación, ubicación relativa, presión dinámica, presión
estática, velocidad de evacuación, caudal media de evacuación en condiciones de
operación, explosividad y material particulado.

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las mediciones efectuadas en los diferentes captadores permiten establecer las


siguientes conclusiones:

4.1 CONCLUSIONES

a. Se ha realizado el monitoreo de siete (7) chimeneas ubicados en las macroceldas


1 y 2, de acuerdo a programación técnica que emiten biogás a diferentes
velocidades, concentraciones y flujos.

b. De la totalidad de los captadores sometidos a control, todos emiten biogás a


diferentes velocidades y caudales. Existe una elevada fluctuación en el flujo. El
mayor valor de flujo fue de 11,36 m3/h, Chimenea 6 Macrocelda 1 y un valor
mínimo de -27,71 m3/h para la Chimenea 5 de la Macrocelda 1.

c. La densidad media del biogás ponderado es de 1,276 kg/m3 en condiciones


normales y como gas seco. Como gas húmedo, el valor es de 1,273 kg/m3.

d. En las condiciones de operación la densidad del biogás es de 0,7990 ± 0,002


kg/m3. La densidad del aire en el momento de monitoreo era igual a 0,8108 ±
0,0029 kg/m3.

e. La concentración de material particulado suspendido (PST), determinado en un


punto del relleno sanitario es el siguiente:

Sector Norte, área del estanque de agua de cemento.

PST = 172 µg/m3N y PM10 = 53 µg/m3N.

El valor de PST es inferior al valor máximo reglamentado es de 260 µg/m3N. La


concentración de PM10 es menor al valor máximo reglamentado es de 150
µg/m3N, medido al interior del relleno sanitario.

f. El conteo total de material aerotransportable viable brindaron los siguientes


resultados:

JUNIO - 2018 P Á G I N A |8
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Sector Norte, área del estanque de agua de cemento.

RT = 4.660 UFC /m3 y Hongos = 1.576 UFC /m3.

No encontrándose presencia de Estafilococos, de acuerdo a los criterios de


calificación de Pierre Boutin, considerando el parámetro de recuento total,
corresponde a la calidad de aire MUY CONTAMINADO, considerando el factor
más restrictivo.

g. De acuerdo a los resultados del programa de modelación matemática de


generación de biogás, la cantidad de biogás y consecuentemente de metano
emitida en el mes de junio es de aproximadamente 12,76 t de CH4, que equivale
a 19.130 m3 de metano.

4.2 RECOMENDACIONES

Debido a la reducida presión de expulsión del biogás en algunas chimeneas, es


recomendable probar la reducción de la sección del área de quemado, a 6 pulgadas, para
mejorar el porcentaje de quemado.

JUNIO - 2018 P Á G I N A |9
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

TOXICIDAD

De acuerdo a los resultados de monitoreo se ha establecido, que la presencia de


gases mayoritarios con el CO2, N2 y CH4. La Norma Boliviana NB 760, no considera la
caracterización de otros compuestos presentes en el biogás. Referencias bibliográficas
dan cuenta que al menos 48 diferentes tipos de compuestos están presentes en el biogás
y algunos de ellos, presentan características de peligrosidad, por consiguiente, toxicidad.

Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), 29


de los compuestos son consideradas sustancias peligrosas (siglas en inglés: HAP/VOC) 2.
Las concentraciones medias en el biogás son bajas y su detección requiere de
instrumentación adecuada. La única base de referencia son las caracterizaciones
efectuadas en rellenos sanitarios de los Estados Unidos, México, Chile y otros países; en
algunos casos, considerando también, aquella indicada por la EPA.

De dicha información se puede establecer que la concentración media de las


especies químicas de interés, referidas a la cantidad de biogás emitida por el relleno
sanitario, es reducida. Por otro lado, la alta presencia de compuestos o sustancias
peligrosas está directamente relacionada con la disposición de residuos industriales
conjuntamente con los domésticos.

Mediante la aplicación del programa de modelación de emisiones para rellenos


sanitarios LANDGEM v 302, se ha calculado las emisiones de todos los gases,
expresadas en Mg/año y m3/año. En la tabla adjunta se presenta el listado de los
contaminantes presentes en el biogás, su concentración promedio y los valores a los
cuales representan peligro a la salud y vida humana (HAP).

Consecuentemente, el biogás generado en el relleno sanitario de Mallasa, podría


no representar riesgo de toxicidad cuando la exposición es esporádica o de corta
duración.

2
HAP/ VOC significa Hazardous Air Pollutant/Volatile Organic Compounds, Contaminantes Peligrosos del Aire/
Compuestos Orgánicos Volátiles.

JUNIO - 2018 P Á G I N A | 10
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Tabla 1. Parámetros por defecto de contaminantes presentes en el biogás de RSM


Valores Emisiones a Junio 2018
Peso
Compuesto Concentración IDLH
(ppmv)
Molecular
(ppm) (Mg/año) (m3/año)
Total biogás 30,03 8,728E+03 6,989E+06
Gases

Metano 16,04 1000 2,331E+03 3,495E+06


Dióxido de carbono 44,01 6,397E+03 3,495E+06
NMOC 4.000 86,18 1,002E+02 2,796E+04
1,1,1-Trichoroetano (metil cloroformo) – HAP 0,48 133,41 700 1,862E-02 3,355E+00
1,1,2,2-Tetracloroetano - HAP/VOC 1,1 167,85 100 5,367E-02 7,688E+00
1,1-Dicloroetano (etilen dicloruro) - HAP/VOC 2,4 98,97 50 6,905E-02 1,677E+01
1,1-Dicloroetano (vinilen cloruro) - HAP/VOC 0,20 96,94 5,636E-03 1,398E+00
1,2-Dicloroetano (etilen dicloruro) - HAP/VOC 0,41 98,96 3000 1,179E-02 2,866E+00
1,2-Dicloropropano (propileno dicloruro) -
0,18 112,99
HAP/VOC 5,912E-03 1,258E+00
2-Propanol (isopropilico alcohol) – VOC 50 60,11 8,737E-01 3,495E+02
Acetona 7,0 58,08 1,182E-01 4,893E+01
Acrilonitrilo - HAP/VOC 6,3 53,06 85 9,718E-02 4,403E+01
Benceno HAP/VOC 1,9 78,11 500 4,314E-02 1,328E+01
Benceno - (con codisposición) - HAP/VOC 11 78,11 500 2,498E-01 7,688E+01
Bromodiclorometano – VOC 3,1 163,83 1,476E-01 2,167E+01
Butano – VOC 5,0 58,12 8,448E-02 3,495E+01
Carbono disulfuro - HAP/VOC 0,58 76,13 500 1,284E-02 4,054E+00
Carbono monóxido 140 28,01 1,140E+00 9,785E+02
Contaminantes

Carbono tetracloruro - HAP/VOC 4,0E-03 153,84 200 1,789E-04 2,796E-02


Carbonilo sulfuro - HAP/VOC 0,49 60,07 8,557E-03 3,425E+00
Clorobenceno - HAP/VOC 0,25 112,56 1000 8,180E-03 1,747E+00
Clorodifluorometano 1,3 86,47 3,268E-02 9,086E+00
Cloroetano (etil cloruro) - HAP/VOC 1,3 64,52 2,438E-02 9,086E+00
Cloroformo - HAP/VOC 0,03 119,39 500 1,041E-03 2,097E-01
Clorometano - VOC 1,2 50,49 1,761E-02 8,387E+00
Diclorobenceno - (HAP para isómero/VOC) 0,21 147 150 8,974E-03 1,468E+00
Diclorodifluorometano 16 120,91 5,624E-01 1,118E+02
Diclorofluorometano - VOC 2,6 102,92 7,779E-02 1,817E+01
Diclorometano (metileno cloruro) - HAP 14 84,94 2300 3,457E-01 9,785E+01
Dimetil sulfuro (metil sulfuro) - VOC 7,8 62,13 1,409E-01 5,452E+01
Etano 890 30,07 7,780E+00 6,220E+03
Etanol – VOC 27 46,08 3,617E-01 1,887E+02
Etil mercaptano (etanotiol) - VOC 2,3 62,13 4,154E-02 1,608E+01
Etilbenceno - HAP/VOC 4,6 106,16 800 1,420E-01 3,215E+01
Etileno dibromuro - HAP/VOC 1,0E-03 187,88 100 5,462E-05 6,989E-03
Fluorotriclorometano - VOC 0,76 137,38 3,035E-02 5,312E+00
Hexano - HAP/VOC 6,6 86,18 1000 1,653E-01 4,613E+01
Hidrogeno sulfuro 36 34,08 3,567E-01 2,516E+02

JUNIO - 2018 P Á G I N A | 11
EX RELLENO SANITARIO MALLASA - MONITOREO MENSUAL DE EMISIONES

Mercurio (total) - HAP 2,9E-04 200,61 10 1,691E-05 2,027E-03


Metil etil cetona - HAP/VOC 7,1 72,11 1,488E-01 4,962E+01
Metil isobutil cetona - HAP/VOC 1,9 100,16 5,532E-02 1,328E+01
Metil mercaptano - VOC 2,5 48,11 3,496E-02 1,747E+01
Pentano – VOC 3,3 72,15 6,922E-02 2,306E+01
Percloroetileno (tetracloroetileno) - HAP 3,7 165,83 150 1,784E-01 2,586E+01
Propano – VOC 11 44,09 1,410E-01 7,688E+01
t-1,2-Dicloroetano - VOC 2,8 96,94 7,891E-02 1,957E+01
Tolueno - HAP/VOC 39 92,13 500 1,045E+00 2,726E+02
Tolueno - con co-disposición - HAP/VOC 170 92,13 500 4,553E+00 1,188E+03
Tricloroetileno (tricloroeteno) - HAP/VOC 2,8 131,40 1000 1,070E-01 1,957E+01
Vinilo cloruro - HAP/VOC 7,3 62,50 1,326E-01 5,102E+01
Xilanos - HAP/VOC 12 106,16 900 3,703E-01 8,387E+01

IDHL: Acrónimo de Immediately Dangerous to Life o Health. Se refiere a la concentración formalmente


establecida y que se define como la concentración máxima de exposición a un químico dado en el lugar de
trabajo del cual uno podría escapar en tiempo no mayor a 30 minutos. En caso de no salir de dicho
ambiente en el tiempo antedicho, aparecerán síntomas de daños irreversibles a la salud..

Los resultados reportados en el presente informe se refieren exclusivamente a las condiciones


determinadas al momento de la ejecución de las mediciones. Las responsabilidades del Equipo Técnico
que suscribe el presente informe se limitan únicamente a la ejecución de los ensayos en conformidad a las
Normas y Procedimientos de ensayo aceptados como válidos por las autoridades ambientales.

JUNIO - 2018 P Á G I N A | 12
Anexo 2
Ex Relleno Sanitario de Mallasa
∗ Registros de Velocidad, Flujo, Explosividad por cada Chimenea
∗ Concentración de Partículas Suspendidas Totales y Viables
∗ Composición
∗ Toxicología
∗ Planillas de registro de historial de monitoreo
∗ Planillas de medición de flujo
Valores finales de emisión de biogás

Chimenea Presión D. Velocidad Caudal Explosividad


Nro. Macrocelda Ubicación
Nro. Pa m/s m3/h % LEL

Nivel
1 M1 5 Superior
0,324 -0,90 -27,71 32

Nivel
2 M1 2 Superior
0,001 0,06 1,86 0

Nivel
3 M1 1 Superior
0,003 -0,09 -2,59 32

Nivel
4 M2 2 Superior
0,025 0,25 7,76 47

Nivel
5 M2 3 Superior
0,001 0,05 1,54 19

Nivel
6 M2 5 Superior
0,038 0,31 9,27 58

Nivel
7 M2 6 Superior
0,055 0,37 11,36 6

10

InfM0618
I Partículas Suspendidas Totales
Lugar: Relleno Sanitario Mallasa
FECHA: 28/06/2018

Muestra Mallasa - Junio


Altura sobre el piso 1,5 m
Concentración PST 118 µg/m3

Concentración PM10 37 µg/m3

Presión Barómetrica 69,1 KPa

Temperatura media aire 22,3 °C

Presión Referencia 101,35 KPa

Temperatura Ref. 25 °C

Concentración de PST en CN 172 µg/m3N

Concentración de PM10 en CN 53 µg/m3N

II Partículas Viables

Lugar de toma de muestra Sector UFC/m3 CONDICIÓN

Recuento Total 4660 Muy contaminado


Sector Norte, Estanque de agua
Hongos 1576 Contaminado
de cemento
Estafilococos 0 Sin observación

Nota: No existe en la Legislación boliviana valores de referencia sobre la presencia de los contaminantes en el
aire. De manera comparativa los valores encontrados se comparan con los valores de la Escala de Pierre Boutin

Escala de Pierre Boutin


UFC/m3 Cualidad
Menor a 200 No contaminado
De 200 hasta 800 Ligeramente contaminado
De 801 hasta 2500 Contaminado
De 2501 hasta 8000 Muy contaminado
Mayor a 8000 Fuertemente contaminado

InfM0618
Composición media, humedad y temperatura de biogás

FECHA: 28/06/2018

M1 M1 M1 M2 M2 Promedio
Parámetro 5 2 1 2 3
% % % % % %
CH4 2,5 3,3 5,2 2,1 2,5 3,1
CO2 1,9 2,8 4,6 1,1 2,0 2,5
O2 19,1 18,5 17,8 19,5 18,2 18,6
N2 71,8 69,6 66,9 73,3 68,4 70,0
Otros 4,7 5,8 5,5 4,0 8,9 5,8
TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
H2 0 0,6 0,8 1,2 0,5 0,5 0,7
Temp 24 24 25 23 23 23,8

M2 M2 Promedio
Parámetro 5 6
% % %
CH4 0,8 2,5 1,7
CO2 1,1 1,7 1,4
O2 19,9 19,4 19,7
N2 74,8 72,9 73,9
Otros 3,4 3,5 3,4
TOTAL 100,0 100,0 100,0
H 20 0,5 0,5 0,5
Temp 23 24 23,5

Peso Molecular Ponderado kg/kmol


Peso Molecular Gas Seco 28,586
Peso Molecular Gas Húmedo 28,522

Densidad promedio del Biogás kg/m3


Condiciones Normales gas seco 1,276
Condiciones Normales gas húmedo 1,273
Condiciones de Operación 0,7990

InfM0618
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Mallasa

Macrocelda 1
Chimenea de venteo 2
Ubicación Talud inferior

Coordenadas UTM WGS 84


598813 mE 8166877 mS 3230 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
04/08/2013 22,0 11,6 10,2 0 > 100 27,03 0,75
02/03/2014 16,7 9,8 12,8 0 > 100 17,93 0,59
02/10/2014 7,1 5,8 16,4 0 75 -4,14 -0,14
04/04/2015 25,2 13,5 9,8 0 90 5,60 0,19
01/10/2015 5,3 4,6 17,5 0 65 0,55 0,02
01/04/2016 3,8 2,5 18,2 0 4 14,98 0,49
31/07/2017 3,5 2,9 18,6 0 25 9,14 0,30
31/01/2018 1,6 1,3 18,2 0 14 0,84 0,03
28/06/2018 3,3 2,8 18,5 0 0 1,86 0,06

Fecha de sellado:

  Página 1 de 55   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Mallasa

Macrocelda 1
Chimenea de venteo 5
Ubicación Nivel Superior

Coordenadas UTM WGS 84


598820 mE 8166971 mS 3244 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
02/02/2013 2,5 2,4 18,9 0 16 13,23 0,45
04/08/2013 8,5 4,2 16,2 0 49 -14,69 -0,41
02/03/2014 10,18 5,45 15,72 0 > 100 -2,97 -0,10
02/10/2014 0,2 1,7 20,3 0 10 6,56 0,21
04/04/2015 0,3 1,9 20,6 0 0 2,77 0,09
01/10/2015 0,9 2,9 18,3 0 >100 -15,29 -0,50
01/04/2016 1,5 1,3 19,1 0 0 4,24 0,14
31/07/2017 1,6 2,8 18,7 0 12 21,51 0,70
31,/01/2018 5,7 3,3 17,4 0 38 12,45 0,41
28/06/2018 2,5 1,9 19,1 0 32 -27,71 -0,90

Fecha de sellado:

  Página 4 de 55   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Mallasa

Macrocelda 1
Chimenea de venteo (48) 1
Ubicación Talud Inferior

Coordenadas UTM WGS 84


598823,24 mE 8166825,43 mS 3195 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
02/03/2014 21,12 12,08 11,26 2 > 100 11,60 0,38
02/10/2014 9,7 6,9 14,7 0 84 1,38 0,04
02/05/2015 19,8 14,3 10,6 0 >100 1,50 0,05
01/10/2015 6,8 5,5 15,7 0 >100 -3,42 -0,11
31/07/2017 5,8 4,3 16,3 0 61 1,97 0,06
31/01/2018 5,2 2,8 18,2 0 74 23,9 0,78
28/06/2018 5,2 4,6 17,8 0 32 -2,59 -0,09

Fecha de sellado:

  Página 6 de 55   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Mallasa

Macrocelda 2
Chimenea de venteo 2
Ubicación Talud Inferior

Coordenadas UTM WGS 84


598742 mE 8166838 mS 3226 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
3
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m /h m/s
04/08/2013 11,1 6,7 15,1 0 > 100 25,99 0,72
04/09/2013 7,8 4,8 15,2 0 > 100 3,99 0,13
29/03/2014 22,4 12,9 9,9 0 >100 4,18 0,14
01/11/2014 13,8 7,4 16,2 0 66 31,24 1,02
04/04/2015 4,3 2,5 19,8 0 13 6,6 0,22
02/05/2016 1,6 2,9 19,3 0 10 16,37 0,54
01/10/2016 1,2 2,3 19,7 0 6 22,64 0,74
02/09/2017 1,9 0,8 20,3 0 28 10,33 0,34
24/02/2018 1,1 0,9 20,1 0 41 2,76 0,09
28/06/2018 2,1 1,1 19,5 0 47 7,76 0,25

Fecha de sellado: Numeración actual 2 (04/04/2015)

  Página 9 de 55   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Mallasa

Macrocelda 2
Chimenea de venteo (5) 3
Ubicación Banquina Inferior

Coordenadas UTM WGS 84


598678 mE 8166750 mS 3221 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
04/09/2013 11,3 7,9 15,7 0 85 10,81 0,35
29/03/2014 6,0 3,5 16,6 0 >100 18,56 0,60
01/11/2014 0,2 2,6 20,3 0 0 18,96 0,62
02/05/2015 1,8 2,1 20,5 0 8 6,55 0,21
31/10/2015 1,7 1,9 19,4 0 18 -3,37 -0.11
02/05/2016 0,8 0,7 20,5 0 3 10,55 0,35
01/10/2016 0,6 0,8 20,4 0 3 21,04 0,74
02/09/2017 2,7 2,2 18,2 0 8 11,47 0,37
24/02/2018 1,6 1,3 19,1 0 25 -13,86 -0,45
28/06/2018 2,5 2,0 18,2 0 19 1,54 0,05

Fecha de sellado: Cambio de numeración a 3

  Página 10 de 55   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Mallasa

Macrocelda 2
Chimenea de venteo (7)5
Ubicación Talud intermedio

Coordenadas UTM WGS 84


598667 mE 8166786 mS 3227 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
09/03/2013 12,3 6,2 14,2 0 68 16,19 0,55
04/09/2013 5,6 4,8 15,3 0 46 -0,62 -0,02
30/04/2014 0,7 2,2 19,4 0 30 5,77 0,19
01/11/2014 0,0 0,7 20,5 0 8 6,51 0,21
02/05/2015 0,6 1,1 20,4 0 22 6,33 0,21
31/10/2015 0,4 0,7 20,3 0 15 20,56 0,67
02/05/2016 1,7 2,2 20,8 0 10 15,48 0,51
01/10/2016 0,4 0,8 19,9 0 0 -5,07 -0,16
02/09/2017 0,9 1,1 20,1 0 24 -7,34 -0,24
24/02/2018 2,2 1,7 19,7 0 30 9,33 0,31
26/08/2018 0,8 1,1 19,9 0 58 9,27 0,31

Fecha de sellado: Cambio de numeración

  Página 12 de 55   
MONITOREO DE EMISIONES BIOGAS 

PLANILLA DE CONTROL HISTORICO


DE EMISIONES DE BIOGÁS

Relleno Sanitario Mallasa

Macrocelda 2
Chimenea de venteo (8) 6
Ubicación Talud intermedia

Coordenadas UTM WGS 84


598674 mE 8166824 mS 3231 msnm
Registro histórico de emisiones
Fecha CH4 CO2 O2 SH2 Explosividad Flujo Velocidad
dd/mm/aa % % % ppm %LEL m3/h m/s
09/03/2013 8,8 4,9 16,3 0 42 10,53 0,36
04/09/2013 9,6 5,6 13,2 0 51 13,84 0,45
30/04/2014 0,8 2,6 19,2 0 35 4,85 0,16
01/11/2014 2,5 3,1 18,2 0 28 7,33 0,24
02/05/2015 3,1 3,7 18,7 0 47 2,61 0,09
31/10/2015 1,6 2,2 19,8 0 18 7,94 0,26
02/05/2016 1,9 1,8 20,5 0 9 11,49 0,38
01/10/2016 1,8 2,8 18,3 0 16 18,40 0,60
02/09/2017 2,3 1,8 19,5 0 28 -3,45 -0,11
24/02/2018 2,8 1,6 19,2 0 36 15,79 0,52
28/06/2018 2,5 1,7 19,4 0 6 11,36 0,37

Fecha de sellado: Cambio de numeración

  Página 13 de 55   
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO MALLASA

LogDat2 Data File


Model Number: 5825
Serial Number: T58250917003
Test ID: 1
Test Abbreviation: Test 001
Start Date: 28/06/2018
Start Time: 13:14:59
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:01:01
Number of points: 3
Notes: M1-CH05

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: -27,71 -0,90 0,326
Minimum: -33,40 -1,09 0,475
Time of Minimum: 13:16:00 13:16:00 13:16:00
Date of Minimum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018
Maximum: -19,72 -0,64 0,16
Time of Maximum: 13:14:59 13:14:59 13:14:59
Date of Maximum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
28/06/2018 13:14:59 -19,72 -0,64 0,164
28/06/2018 13:15:24 -30,00 -0,98 0,384
28/06/2018 13:16:00 -33,40 -1,09 0,475

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO MALLASA

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 2
Test Abbreviation: Test 002
Start Date: 28/06/2018
Start Time: 13:27:46
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:53
Number of points: 3
Notes: M1-CH02

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 1,86 0,06 0,002
Minimum: 0,21 0,01 0,000
Time of Minimum: 13:28:12 13:28:12 13:28:12
Date of Minimum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018
Maximum: 3,53 0,12 0,01
Time of Maximum: 13:28:39 13:28:39 13:28:39
Date of Maximum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
28/06/2018 13:27:46 1,84 0,06 0,001
28/06/2018 13:28:12 0,21 0,01 0,000
28/06/2018 13:28:39 3,53 0,12 0,006

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO MALLASA

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 3
Test Abbreviation: Test 003
Start Date: 28/06/2018
Start Time: 13:35:36
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:53
Number of points: 3
Notes: M1-CH01

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: -2,59 -0,09 0,00
Minimum: -3,28 -0,11 0,00
Time of Minimum: 13:35:36 13:35:36 13:35:36
Date of Minimum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018
Maximum: -1,48 -0,05 0,00
Time of Maximum: 13:36:29 13:36:29 13:36:29
Date of Maximum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
28/06/2018 13:35:36 -3,28 -0,11 0,005
28/06/2018 13:36:05 -3,01 -0,10 0,004
28/06/2018 13:36:29 -1,48 -0,05 0,001

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO MALLASA

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 4
Test Abbreviation: Test 004
Start Date: 28/06/2018
Start Time: 13:42:52
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:52
Number of points: 3
Notes: M2-CH02

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 7,76 0,25 0,026
Minimum: 2,58 0,08 0,003
Time of Minimum: 13:42:52 13:42:52 13:42:52
Date of Minimum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018
Maximum: 11,80 0,39 0,06
Time of Maximum: 13:43:44 13:43:44 13:43:44
Date of Maximum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
28/06/2018 13:42:52 2,58 0,08 0,003
28/06/2018 13:43:19 8,89 0,29 0,034
28/06/2018 13:43:44 11,80 0,39 0,061

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO MALLASA

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 5
Test Abbreviation: Test 005
Start Date: 28/06/2018
Start Time: 13:49:19
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:00:53
Number of points: 3
Notes: M2-CH03

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 1,54 0,05 0,001
Minimum: -3,51 -0,11 0,005
Time of Minimum: 13:50:12 13:50:12 13:50:12
Date of Minimum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018
Maximum: 7,93 0,26 0,027
Time of Maximum: 13:49:19 13:49:19 13:49:19
Date of Maximum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
28/06/2018 13:49:19 7,93 0,26 0,027
28/06/2018 13:49:48 0,19 0,01 0,000
28/06/2018 13:50:12 -3,51 -0,11 0,005

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO MALLASA

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 6
Test Abbreviation: Test 06
Start Date: 28/06/2018
Start Time: 13:55:20
Duration (dd:hh:mm:ss): 0:00:01:13
Number of points: 3
Notes: M2-CH06

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 9,27 0,31 0,038
Minimum: 8,00 0,27 0,029
Time of Minimum: 13:55:20 13:55:20 13:55:20
Date of Minimum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018
Maximum: 10,95 0,36 0,05
Time of Maximum: 13:56:33 13:56:33 13:56:33
Date of Maximum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
28/06/2018 13:55:20 8,00 0,27 0,029
28/06/2018 13:56:07 8,85 0,29 0,034
28/06/2018 13:56:33 10,95 0,36 0,052

JUNIO18
Planilla de resultados de medición de presión dinámica, velocidad y flujo

RELLENO SANITARIO MALLASA

Model Number: 5825


Serial Number: T58250917003
Test ID: 7
Test Abbreviation: Test 07
Start Date: 28/06/2018
Start Time: 14:01:34
Duration (dd:hh:mm:ss): 1:20:35:01
Number of points: 3
Notes: M2-CH05

Statistics Channel: Flow Pitot Velocity P


Units: m3/h m/s Pa
Average: 11,36 0,37 0,06
Minimum: 10,23 0,34 0,05
Time of Minimum: 14:01:34 14:01:34 14:01:34
Date of Minimum: 30/06/2018 30/06/2018 30/06/2018
Maximum: 12,66 0,41 0,07
Time of Maximum: 14:02:30 14:02:30 14:02:30
Date of Maximum: 28/06/2018 28/06/2018 28/06/2018

Calibration Sensor: P
Cal. Date 14/11/2017

Date Time Flow Pitot Velocity P


dd/MM/yyyy hh:mm:ss m3/h m/s Pa
28/06/2018 14:01:34 10,23 0,34 0,05
28/06/2018 14:02:02 11,20 0,37 0,05
28/06/2018 14:02:30 12,66 0,41 0,07

JUNIO18

También podría gustarte