Leccion 1.
Leccion 1.
Leccion 1.
Lección
TÍTULO: LA NORMA APA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Páginas de contenido
Sitio Norma APA: https://normas-apa.org/citas/
Guía de citación y referencia:
https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-
apa-7-ed-2020-08-12.pdf
Citas en formato APA séptima edición:
https://www.youtube.com/watch?v=TgXq_aXlN8k
Grupo 7
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
Cuestionario
CITA TEXTUAL
Se representa la cita palabra por palabra y
se incluye el apellido del autor, año de
publicación y la página donde aparece
la cita. Ejemplo: Tal como el autor aclara
“los indicadores bibliométricos tienen
TIPOS DE CITA QUE SE relación directa con los resultados
ESTABLECEN EN LAS
NORMAS APA, SÉPTIMA científicos y no con la actividad científica”
EDICIÓN (Maltrás Barba, 2003, p. 69).
CITA PARAFRASEADA
es la cita donde se dicen en palabras
propias las ideas contenidas en un trabajo
propio anterior y/o de otro autor. En esta,
sólo se escribe el primer apellido del autor y
el año de publicación del documento.
Ejemplifique con su tema de investigación el empleo de los
diferentes tipos de cita.
CITA NARRATIVA:
Alvares, F. (15 de Febrero de 2013). Mundo administrativo.
Es el conjunto de políticas, procedimientos, principios y métodos coordinados y
ejecutados por la dirección para determinar el nivel de eficiencia y eficacia en el
desempeño de los procedimientos y la realización de procesos que permitan
alcanzar las metas y objetivos planificados
CITA PARÉNTETICA:
Ruiz (2014), (manifiesta control interno se enfoca en el control y mejoramiento interno
del gobierno corporativo, es decir, en un manejo óptimo de los recursos públicos o
privados; proporcionando eficiencia y eficacia para las decisiones operacionales, y
fiabilidad financiera de la información, a través del cumplimiento de normas
determinadas que otorguen un grado de seguridad aceptable.)CITA TEXTUAL:
Sanchez, A. B. (2012). Revista de la Facultad de Administración y Negocios.
Administer,1-46.
CITA PARAFRASEADA:
El CI no es un fin que interviene en el accionar de las empresas, sino es el medio para
el logro de los objetivos, es un proceso que está bajo la responsabilidad de la dirección,
es ejecutado por todos los integrantes de la misma, por lo que es necesario que
conozcan sus componentes, la importancia de la implementación y la operatividad
(Gamboa, Puente, y Vera, 2016).
4. Describa cómo se realizan las referencias bibliográficas según la
norma APA, séptima edición.
Alfabetización de nombres
Kalnay, E., Kanamitsu, M., Kistler, R., Collins, W., Deaven, D., Gandin, L., Iredell,
M., Saha, S., White, G., Woollen, J., Zhu, Y., Chelliah, M., Ebisuzaki, W., Higgings,
W., Janowiak, J., Mo, K. C., Ropelewski, C., Wang, J., Leetmaa, A., ... Joseph, D.
(1996). The NCEP/NCAR 40-year reanalysis project. Bulletin of the American
Meteorological Society, 77(3), 437-471. http://doi.org/fg6rf9
Patel, S. N. (s.f.).
Patel, S. N. (2016).
Patel, S. N. (2020a).
Patel, S. N. (2020b).
Patel, S. N. (en prensa).
Obras anónimas
Anónimo. (2018).
Editores
Fuentes electrónicas
ALFABETIZACION DE NOMBRES:
.
POR FUENTES ELECTRÓNICAS
http://mundoadministrativo.net/las-cuentas-por-cobrar/
Acosta C.P., Benavides I.E. Lozada M.C. (2015), Riesgo de cuentas por
cobrar. Recuperado.
http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/10204/1/Auditoria%20Financiera
%20aplicada
%20a%20los%20sectores%20p%C3%BAblico%20y%20privado.pdf
EDITORES: