Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Aclaracion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Expediente.

:
Referencia.: Carta Inductiva Nº 111082010474
Motivo. : Presento Aclaración. Solicito Archivo.

A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN


TRIBUTARIA (SUNAT)

GUSTAVO JUVENAL MONTENEGRO GUERRERO, con


Documento de Identidad Nº 03585376, con RUC Nº
10035853761, domiciliado en Av. Santa Rosa Nº 271-
Sullana , en el Procedimiento Administrativo Tributario, ante
su despacho me presento y expongo:

Que, acudo a su despacho para presentar formalmente mi recurso de aclaración respecto a


la Carta Inductiva Nº 11082010474; y solicitar se deje sin efecto la precitada Carta,
procediéndose al archivo del respectivo procedimiento; bajo los fundamentos de hecho y
de Derecho que a continuación detallo:

FUNDAMENTOS FÁCTICOS
PRIMERO:
Que, por la precitada carta inductiva, se me imputa la omisión a la mi declaración anual
del impuesto a la renta del ejercicio gravable del año 2009, en específico el no declarar
sobre operaciones financiera por un monto que supera las rentas declarada por el Form
virtual Nº 663.

SEGUNDO:
Que, conforme se advierte de la declaración de impuesto a la renta Nº 750040439-45,
correspondiente al ejercicio gravable del año 2009 de fecha 25/03/2010, en rubro Renta
Imponible – Casilla 5542, se acredita que efectivamente el contribuyente recurrente ha
cumplido con la declaración de las operaciones en el sistema financiero, entre ellas las
que implica el ITF,

TERCERO:
Que, respecto a la imputación de financiamiento no declarados por un importe de 225,
606.00 nuevos soles, debo manifestar que dicha suma ha sido otorgada por el Banco
Continental con la finalidad de adquirir dos predios tal y conforme fluye de las escritura
públicas Nº 816 y 817 ambas de fecha 16/07/2009, de las cuales en su cláusula primera
adicional se acordó que el saldo de la venta sería abonada mediante dicha formula de
pago ( financiamiento a través del Banco Continental), en segundo lugar dicho préstamo
no tiene la calidad de personal o particular por el contrario lo he realizado en
representación de un colegiado de médicos tal como se puede acreditar con el testimonio
de Escritura Pública de reconocimiento de mandato y transferencia de propiedad por
ejecución de mandato sin representación. Y su posterior testimonio de aclaración de
reconocimiento de mandato y transferencia de propiedad por ejecución de mandato de
fecha 13 de setiembre de 2010. Significando que mi persona en calidad de contribuyente
(persona natural) no ha efectuado el precitado préstamo como tal, sino en representación y
mandato de otras personas naturales cuyo fin futuro es constituir una persona jurídica con
patrimonio autónomo

CUARTO: Que, lo expuesto en el precedente se corrobora con el reporte de pago – y/o


cronograma de pago emitido por la Caja Municipal de Sullana, mediante el cual la persona
de Carreño Cisneros José Roel ( a quién represente por mandato) ha solicitado un crédito
dinerario en dicha entidad financiera con el fin de cancelar en su totalidad e integridad la
precitada deuda bancaria que se constriño con el banco continental. Y que habiéndose
aclarado en extenso que mi persona no ha dado mérito a ningún hecho generador de
impuesto a la renta que me sea afectado; más por el contrario he actuado por mandato
expreso de otros y en su representación, resulta un imposible atribuirme dicho adquisición
crediticia por cuanto nunca fue solicitada a título personal sino por expreso mandato de
otras persona naturales; y como quiera que el artículo 2 del código tributario señala la
obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley, como generador
de dicha obligación. Y en su artículo 4º de la norma en comento prescribe el acreedor
tributario es aquel a favor del cual debe realizarse la prestación tributaria; no se me
puede imputar el haber omitido declarar sobre operaciones financieras cuando éstas han
sido totalmente ajenas a mis acreencias.

QUINTO:
Que en uso de mi irrestricto derecho de defensa en calidad de contribuyente, solicito a
su despacho se sirva a reconsiderar mi caso proceder al archivo de los actuados por
haberse aclarados los hechos controvertidos y para una mejor ilustración cumplo con
ofrecer copias los actuados respectivos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Constitución Política del Perú
a) Art. 2 Inc. 20 y 23º
b) Art. 139º Inc. 3º

Texto Único Ordenado del Código Tributario:


a) Art. 2
b) Art. 4

Sullana, Febrero de 2011.

También podría gustarte