Leb422 Act8
Leb422 Act8
Leb422 Act8
EXPERIENCIA FORMATIVA
APRENDIENTE:
JUAN ROJAS DE LA MERCED
ACTIVIDAD NUM:
08
MEDIADOR PEGAGOGICO:
FRANCISCO PADILLA ALVARES
DIRECTORA: LEB. MTRA GUADALUPE ROMERO RODRIGUEZ
FECHA
23/05/2023
Teorías y modelos del desarrollo cognitivo
¿Cómo construyen los niños las teorías sobre la realidad?
Las teorías sobre el mundo que nos rodea se forman de acuerdo a lo que
percibimos, luego les damos un significado y surgen ideas espontáneas que dan
explicaciones rápidas, aceptables y que resuelven nuestras dudas sobre lo que
está a nuestro alrededor.
¿Qué factores intervienen en la conformación de las explicaciones
cotidianas?
Los sentidos (lo que ven, escuchan, tocan y prueban), con los sentidos y la
experimentación le damos respuesta a lo que existe.
¿Qué aspectos influyen para que los niños puedan construir explicaciones
científicas sobre la realidad?
La estimulación que reciba por parte de su familia y personas con las que convive
es un factor importante ya que determina la libertad con la que podrá explorar
sobre su entorno, tambien influyen las interacciones con el medio que le rodea y la
cultura.
El aprendizaje debe ser espontaneo para que sea profundo y duradero. Para
lograrlo es necesario partir del interés del propio estudiante y asi poder
encaminarlo a resolver una hipótesis que el mismo se ha planteado. Un error muy
grande a sido el enseñar a partir de lo que se cree que deben aprender, es decir,
de manera descontextualizada, porque ello a implicado que la mayoría de lo que
ven en la escuela no se aprenda de verdad por el simple hecho de que no hay
aplicación en el mundo real para muchas cosas que se ven en la escuela.
Referencias
Carretero. (2009). La teoría de Piaget sobre el desarrollo cognitivo. En Carretero, Constructivismo y
educación (págs. 41-47).