Reporte de La Soldadura.
Reporte de La Soldadura.
Reporte de La Soldadura.
PROCESOS DE MANUFACTURA I.
Asignatura
Unidades de
Cuatrimestre HORAS
aprendizaje
2023 2023 10
MANUAL DE PRÁCTICAS
2. Interlineado de 1.5
3. El texto será alineado en Justificar en todo momento con excepción de los títulos
o subtítulos que se apliquen a la practica en curso.
ASPECTOS DE SEGURIDAD
A. El alumnado de la UTEZ podrán acceder a los laboratorios y talleres bajo la supervisión y autorización
del personal docente correspondiente, por lo que el docente deberá permanecer con su grupo
durante las horas de clase con el fin de evitar que se ocasionen daños y/o pérdida de los equipos de
taller, asimismo prevenir accidentes derivado del uso indebido del equipo.
10
B. Todo estudiante o profesor que verifique alguna falla en los equipos o herramientas que se use para
llevar a cabo sus prácticas, deberá reportarlo de inmediato al responsable del área en turno.
C. No se permite la entrada con alimentos, ni bebidas de ningún tipo al taller y/o laboratorio, el
responsable en turno de los mismos, así como el personal de seguridad está facultado para reportar y
prohibirle la entrada a la persona que pretenda hacerlo.
D. Es importante que el o la estudiante porte bata, o la vestimenta adecuada cuando se encuentre
realizando sus prácticas (de acuerdo con los requerimientos del laboratorio y tipo de práctica a
MANUAL DE PRÁCTICAS
realizar) si no trae bata o la vestimenta adecuada, no podrá realizar las mismas, ni permanecer dentro
del laboratorio o taller durante la realización de prácticas.
E. Usuarios en general deberán identificar salidas de emergencias y la ubicación de extintores (CO2 y
PQS) dentro de los laboratorios y talleres.
F. Todo el personal presente en los laboratorios y talleres deberá respetar y seguir la información de
seguridad y acciones a seguir en caso de contingencia y/o emergencia según sea el caso.
G. Los operarios de equipos de laboratorios y talleres, y usuarios en general de los mismos, deberán
utilizar equipo de seguridad (guantes, lentes de protección, mandiles, caretas, entre otros.) según lo
amerite el equipo a utilizar y la práctica a realizar, lo mismo aplica en el manejo de solventes y
sustancias químicas.
H. No se permite gritar, escuchar música, correr o jugar dentro de los laboratorios y talleres. El profesor
y responsable en turno de los laboratorios y talleres está autorizado para solicitar que se retire al
estudiante que incurra en esta falta.
I. En el equipo de cómputo no se permite la instalación de software no autorizado, ni la apertura de
páginas de Internet con contenido sexual y /o diversión (juegos, chat, etc.). Tampoco se permite abrir
los equipos ni quitar o cambiar cables o componentes de estos
10
CONTENIDO
Página
MANUAL DE PRÁCTICAS
1. Objetivo 4
2. Competencia 4
3. Marco teórico 4
4. Desarrollo de la práctica 7
5. Anexos 9
6. Conclusiones 11
7. Referencias bibliográficas 11
10
1. Objetivo de la Práctica
MANUAL DE PRÁCTICAS
Los alumnos aprenda a usar la maquina soldadora inversora para electrodo, también a que voltaje se deba
soldar, la manera correcta la cual se deba mover la mano y las consecuencias que tiene por no seguir las
medidas de seguridad.
2. Competencia
Aprender a utilizar la maquia para aprender hacer mantenimientos con la soldadora cuando sea requerido en
la vida laboral y los diferentes tipos de soldadura.
3. Marco teórico
3.1. Introducción
La finalidad de esta práctica es adquirir un conocimiento adecuado en el manejo de la soldadora inversora
para electrodo para realizar uniones de materiales por ejemplo el hierro.
MÁQUINA: Objeto fabricado y compuesto por un conjunto de piezas ajustadas entre sí que se usa para
facilitar o realizar un trabajo determinado, generalmente transformando una forma de energía en movimiento
o trabajo.
EQUIPO: Un equipo industrial es una máquina, conjunto de máquinas, suministros y equipamientos que se
utilizan con fines productivos.
SOLDADURA 6013: La soldadura 6013 es un tipo de electrodo revestido utilizado en el proceso de soldadura
por arco manual (SMAW, por sus siglas en inglés). Es un electrodo de acero suave revestido con una capa de
flujo que proporciona protección y mejora la calidad de la soldadura. La soldadura 6013 es ampliamente
utilizada en aplicaciones de fabricación, reparación y mantenimiento debido a su versatilidad y facilidad de
uso.
CALIDAD: Es el resultado de un esfuerzo arduo, se trabaja de forma eficaz para poder satisfacer el deseo del
consumidor. Dependiendo de la forma en que un producto o servicio sea aceptado o rechazado por los
clientes, podremos decir si éste es bueno o malo.
10
ITEM: El término ítem se utiliza en evaluación para referirse a una pregunta en una prueba de corrección
objetiva. En muchas ocasiones, en español, el término ítem puede utilizarse indistintamente como sinónimo
de pregunta. Una tarea o ejercicio de evaluación puede incluir uno o más ítems.
MANUAL DE PRÁCTICAS
4. Desarrollo de la Práctica.
Número Equipo
001 Máquina-Herramienta soldadora inversora para electrodo
Cuaderno, Lápiz o pluma, Lamina calibre 18.
002 Flexómetro, Vernier.
003 Brocha, estopa y Franela.
004 Cámara fotográfica.
005 Bata o Camisola, Zapato Cerrado, lentes de
Seguridad.
Para el desarrollo de esta práctica, trabajaremos en equipos de 4 personas, bajo el siguiente orden:
10
1. VERIFICACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA: Asegúrate de que la máquina esté
correctamente conectada a una fuente de alimentación eléctrica adecuada y estable. Verifica que los
cables estén correctamente conectados y en buen estado.
2. VERIFICACIÓN AMPERES: La máquina soldadora requiere 130 amperes para poder poner la varilla
y de esa manera tener un trabajo bien hecho.
MANUAL DE PRÁCTICAS
3. PUESTA A TIERRA: La máquina soldadora debe estar correctamente puesta a tierra para garantizar
la seguridad eléctrica. Asegúrate de que haya una conexión adecuada a tierra y de que todos los
componentes estén correctamente conectados.
4. MEDIDAS DE SEGURIDAD: Antes de iniciar el trabajo, asegúrate de que se cumplan todas las
medidas de seguridad necesarias. Esto puede incluir el uso de equipo de protección personal, como
gafas de seguridad, careta para soldador guantes, así como la ubicación adecuada de la máquina en
un entorno seguro y bien ventilado.
Antes de todo se va a utilizar el diagrama de flujo como referencia de este procedimiento (diagrama 1.1)
Primero nos pusimos nuestro equipo de protección y preparamos la máquina soldadora y verificamos que
todo estuviera en orden.
Segundo encendemos la maquina no antes verificar que la tierra este bien colocada al igual que la varilla
Tercero empezamos a soldar por medio de la soldadora inversora para electrodo (Imagen 1.1)
Cuarto empezamos a soldar por medio de la soldadora inversora para electrodo (imagen 1.2)
Quinto empezamos a soldar por medio de la soldadora inversora para electrodo (imagen 1.3)
Sexto apagamos la soldadora para evitar accidentes y guardamos todos los cables.
5. –ANEXOS.
10
MANUAL DE PRÁCTICAS
Imagen 1.1
10
Imagen 1.2
MANUAL DE PRÁCTICAS
Imagen 1.3
10
MANUAL DE PRÁCTICAS
Imagen 1.4
6. –CONCLUSIONES.
En conclusión, la práctica de soldadura resulto bien hecha ya que usaos las medidas de seguridad adecuadas
y seguimos los pasos adecuados para poder soltar la mano y hacer trazo de soldadura, por otro lado
aprendimos a cuantos amperes se debe trabajar con la soldadora y evitar accidentes; también las
consecuencias que con lleva al no usar el equipo adecuado. Y nos ayudo a familiarizarnos con el
funcionamiento de la maquina así adquirir practica y experiencia.
7. – REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
-Como aprender a soldar Con electrodo revestidos para principiantes:
https://youtu.be/YHvlf_qsX1s
-Qué electrodo debo usar:
https://youtu.be/lh359GRf-fI
-A qué amperaje debo soldar:
https://youtu.be/e0vJf621zZ0
-2 formas de técnicas de soldadura que el soldador novato debe conocer:
https://youtu.be/qASuzJyszIk
10