647 F 61450 Edcd 849369686
647 F 61450 Edcd 849369686
647 F 61450 Edcd 849369686
1
Cid, G. (9 de enero del 2020). «Esto es solo el principio». Todo lo que 8. Si el cambio climático continúa intensificándose, entonces, y
se esconde detrás de los incendios de Australia. El Confidencial. de acuerdo con lo postulado por Fernando Valladares,
https://acortar.link/29NPZo A) Australia tendrá serios problemas para brindar condiciones de
vida civilizadas.
TEXTO B B) los factores que ocasionan este serían más inocuos y viables
En el marco de la crisis de los incendios forestales que azotan de contener para el bien del planeta.
Australia, el primer ministro australiano. Scott Morrison, dice que C) las áreas selváticas desaparecerán y los aborígenes no podrán
tomar más acciones contra el cambio climático en el país es ganar más terrenos.
«imprudente». Morrison se ha en frentado a diversas críticas por D) las «tormentas perfectas», indefectiblemente, se sucederán
su respuesta a la temporada de incendios forestales australianos, todos los años.
que ha comenzado dos meses antes de lo habitual con E) los habituales incendios forestales australianos serán cada vez
condiciones exacerbadas por dos años de sequía severa en la más peligrosos.
mayor parte del este del país. «No aceptaremos objetivos
imprudentes ni abandonaremos las industrias tradicionales con 9. El primer ministro Morrison considera que incumplir con los
lo cual se arriesgarían los empleos australianos sin que ello tenga acuerdos del Protocolo de Kioto se justifica, porque
un impacto significativo en el clima global», ha indicado A) se protege el empleo de muchos ciudadanos y, además, las
Morrison en un artículo publicado en el diario Daily Telegraph de acciones de Australia no tienen una incidencia representativa
la capital australiana. Aunque ha reconocido que es necesaria contra el calentamiento global.
«una acción real sobre el cambio climático» a todos los niveles, ha B) son objetivos imprudentes que tienen una motivación política
considerado que la sugerencia de que un aumento de los y, además, los desastres naturales no son responsabilidad de la
objetivos climáticos en Australia acción de los hombres.
habría evitado los incendios actuales o los fenómenos C) los incendios forestales, durante los próximos veinte o treinta
metereológicos extremos «es simplemente falsa». Además, ha años, van a sucederse a pesar de las acciones que realice el
rechazado una petición de su socio de la coalición del Partido Gobierno australiano.
Nacional, Michael McCormack, para tomar más medidas para D) disminuir o desaparecer las industrias que emplean carbón
combatir el cambio climático durante una entrevista televisada. generaría una crisis social sin precedentes en la vida de millones
En concreto, ha especificado que el impulso para hacer más de ciudadanos australianos.
contra el cambio climático está «motivado políticamente». A E) se plantean propósitos a mediano y a largo plazo que se han de
pesar de que las emisiones australianas están aumentando, el cumplir por medio de políticas de carácter social y antropológico
Gobierno del país argumenta que no puede cumplir con sus ya que estos grafican la realidad.
obligaciones contraídas en el Acuerdo de París mediante los
créditos de carbono procedentes de los recortes anteriores 10. Si un buen número de países se encontrara en la situación de
acordados bajo el Protocolo de Kioto de 1997. Australia en relación con el Protocolo de Kioto, probablemente
Carret, J. (23 de diciembre de 2019). Cambio climático. El primer entonces,
ministro australiano dice que tomar más acciones contra el A) se deberán tomar medidas extremas para conseguir la
cambio climático en el país es «imprudente». Epagro. ansiada temperatura promedio.
https://acortar.link/Q6F7Vs B) el futuro de la Tierra será, indefectiblemente, la extinción de
toda forma de vida.
6. Si bien ambos textos abordan el fenómeno de los incendios C) la pretensión de disminuir el calentamiento global resultará un
forestales en Australia, el primero objetivo difícil de alcanzar.
A) responsabiliza al cambio climático de lo sucedido; el segundo D) la única solución para el calentamiento global sería el cambio
pondera el papel de la política nacional en los efectos del en el uso de energías.
calentamiento global. E) el debate se concluiría con una avasalladora propugnación
B) se apoya en las declaraciones de los expertos; el segundo, en para el texto A.
cambio, discute las consecuencias de respetar el Protocolo de
Kioto para Australia. TEXTO 3.
C) señala que cada año los eventos son más preocupantes; el En su estudio sobre la relación entre la ideación suicida y los
segundo postula, desde la política, soluciones realistas al cambio factores protectores escolares, Withaker et al. (2015) abordan los
climático actual. factores protectores como las características y los recursos que
D) presenta las razones que explican su intensidad; el segundo reducen el riesgo de ideación suicida en adolescentes lesbianas,
discute la relevancia de las acciones políticas para contener gays y bisexuales. Estos factores protectores se relacionan con el
episodios climáticos extremos. nivel de soporte emocional que tiene la persona, la cohesión de
E) disgrega las consecuencias y razones ambientales; el segundo, sus relaciones sociales más cercanas, etc. En la escuela, se
cuestiona las validez de los efectos que ocasionan los incendios trataría de un adecuado clima escolar como el principal factor
forestales. protector. Como plantean Flores-González et al. (2011), en un clima
escolar positivo, los acontecimientos de crisis son más fáciles de
7. En el texto A, la palabra FACTOR adquiere el sentido de gestionar. El clima escolar, al ser fruto de la percepción colectiva
A) fenómeno. B) componente. C) causa. del ambiente escolar, está definido por la percepción que tienen
D) evento. E) naturaleza los miembros de la escuela acerca de si son respetados por la
comunidad educativa, y, en el caso de los estudiantes, el nivel de
confianza que tienen en el soporte de los adultos y de las
2
autoridades de la escuela. Al analizar la percepción que tienen los estudiantes sobre la escuela, se observa que las percepciones
positivas son, en general, la mayoría. Sin embargo, reiteradamente, en lo que respecta a los estudiantes afectados por violencia escolar
en general, aquellos afectados por violencia homofóbica tienen una menor percepción de la escuela como un espacio justo, en el que
se respeten las diferencias y, específicamente, al propio estudiante
14. Si se llegara a salvaguardar a los estudiantes víctimas de la violencia homofóbica, se podría concluir que:
A) Se ha promovido la cultura de respeto a las diversidades sexuales y de género en las escuelas.
B) Se ha alcanzado sentenciar a la mayoría de acusados por violencia de género.
C) Únicamente se ha implementado políticas en relación a la cultura de justicia en los colegios.
D) Los padres de familia han aceptado recibir charlas de orientación psicológica y sexual para educar a sus hijos.
E) Se ha fomentado los factores protectores escolares y un clima escolar apropiado.
3
15. Según el estudio sobre la relación entre la ideación suicida y ética y social del desarrollo, y con una disposición y gestión más
los factores protectores escolares, es correcto afirmar: eficiente de los recursos, donde se aplicaría la planificación social
I. La investigación tiene como uno de sus objetivos aminorar el y el uso adecuado de los recursos ambientales; además, se
riesgo de intención suicida en adolescentes homosexuales y mantendrían los sistemas de soporte a la vida.
bisexuales. Adaptado de Haro-Martinez, A., & Taddei-Bringas, I. (2014).
II. No consideran los factores protectores como los recursos que Sustentabilidad y economía: la controversia de la valoración
disminuyen el riesgo de ideas suicidas en estudiantes ambiental. Economía, sociedad y territorio, 14(46), 743-767.
adolescentes.
III. Relaciona los factores protectores con el ámbito fisiológico. 16. Ambos textos remiten a una controversia en torno a
IV. La menor percepción de un apropiado clima escolar A) los cambios de perspectiva sobre el desarrollo capitalista
aumentaría el riesgo de ideación suicida en los estudiantes. contemporáneo.
A) II Y IV B) I Y III C) III Y IV D) II Y III E) I Y IV B) los problemas que enfrentamos si no cambiamos la idea de
desarrollo.
TEXTO 4. C) la mejor manera de satisfacer las necesidades básicas del
TEXTO A planeta.
El modelo de desarrollo que ha prevalecido por más de un siglo ha D) los avatares que enfrenta la humanidad para un desarrollo
modificado el carácter de dependencia del ser humano con la sostenible.
naturaleza. Este modelo ha derivado en una fuerte presión sobre E) las variables que se han considerado en el desarrollo social
los recursos naturales que se evidencia en la degradación humano.
ambiental, caracterizada por la erosión, desertificación,
deforestación y pérdida de biodiversidad, así como por la 17. En el texto A, tanto la reducción del MUNDO FÍSICO como la
contaminación de aguas, aire y suelos, lo que genera diversos concepción de UN MUNDO SIN LÍMITES FÍSICOS remiten,
problemas sociales como pobreza, desempleo y violencia. básicamente,
La degradación surge desde que el ser humano utiliza procesos A) a la economía de mercado. B) a la ética antropocéntrica.
tecnológicos altamente consumidores de energía en la C) al desarrollo sustentable. D) a los recursos naturales.
agricultura, pero se intensifica a partir de la resolución industrial, E) al análisis integrado.
lo que acarrea una consecuente problemática social. En esa
época, la abundancia relativa de recursos y el hecho de que la 18. De acuerdo con el texto B, el medio ambiente
escasez ya no se limitaba tanto a la tierra sino al capital, A) resulta la variable más relevante en el desarrollo social y
propiciaba la posibilidad de que la economía hiciera abstracción económico.
del mundo físico y lo redujera únicamente a aquellos objetivos de B) debe integrarse como un factor fundamental en la idea de
valor utilitario para el ser humano. desarrollo.
Tanto los especialistas como la sociedad llegaron a concebir un C) constituye uno de los tres elementos del desarrollo capitalista
mundo sin límites físicos, el crecimiento económico se volvió el actual.
objetivo primordial y lo indispensable ya no era la satisfacción de D) permitirá seguir creciendo de forma sostenida a lo largo del
las necesidades humanas sino la acumulación de la riqueza, lo tiempo.
que generó una dinámica de apropiación de recursos naturales. E) funda una responsabilidad ética que debemos afrontar sin
Desde esta lógica, las relaciones del hombre con la naturaleza demora.
están basadas en una ética antropocéntrica, es decir, el ser
humano es el único con derecho a decidir qué tiene valor, el cual 19. De la lectura del texto B, se deduce que, si la humanidad no
se establece en función de la utilidad que le proporciona. genera un desarrollo sustentable,
A) el colapso del modelo de desarrollo actual será inminente en
TEXTO B algunas décadas.
En 1987, la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo B) los recursos ambientales mermarán de forma alarmante en un
propuso la integración de la conservación del medio ambiente a futuro inmediato.
los objetivos del desarrollo social y económico bajo la etiqueta de C) las generaciones futuras tendrán serias dificultades para su
desarrollo sustentable a través del informe Nuestro futuro común, sobrevivencia.
que lo definió como «aquel que satisfaga las necesidades del D) el bienestar de la humanidad dependerá solo de la acción de
presente sin comprometer la capacidad de las futuras los ecologistas.
generaciones para satisfacer las propias». E) los procesos económicos y sociales se verán mediana- mente
La necesidad de integrar en el análisis los procesos económicos, perjudicados.
ecológicos y sociales ha exigido la atención de diferentes
disciplinas, lo que ha derivado en diversas definiciones y, aunque 20. Dado que en el mundo actual existe una diversidad de
persisten divergencias en cuanto a los contenidos, muchas de desarrollos socioeconómicos, se puede sostener que la
ellas se enfocan en el sentido ético y moral del desarrollo. Algunas perspectiva que se comenta en el texto A
tienen como prioridad incidir sobre el bienestar, otras propugnan A) atañe, sobre todo, al desarrollo que se ha generado en una
más por la defensa de la sustentabilidad ecológica. parte del planeta.
Sin embargo, y de acuerdo con los fundamentos de este enfoque, B) concierne solo a los países europeos que tuvieron una
la mayoría asume que el desarrollo sustentable debe guardar revolución industrial.
equilibrio en tres dimensiones básicas: la social, la económica y la C) implica que los países sin revolución industrial solo ofrecen
ecológica o ambiental, lo que permitiría cumplir con la finalidad materias primas.
4
D) genera responsabilidades que involucran a todos los países sin 8. Una persona compra naranjas: la mitad del total a 5 por 6 soles
distinción. y la otra mitad a 6 por 7 soles. Vende los 3/5 del total de naranjas
E) ha involucrado, de forma pacífica y concertada, a todas las a 3 por 5 soles y las restantes a 4 por 7 soles. ¿Cuántas naranjas
naciones del mundo compró en total si al venderlas todas obtuvo una ganancia de 930
soles?
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A) 2540 B) 3200 C) 1800 D) 2000 E) 2800
TEMA: INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
1. Mario tiene 22 trozos de papel, algunos de los cuales son de 9. A una reunión van 100 personas entre abogados e ingenieros. La
forma cuadrada y el resto de forma triangular. Corta 6 de los cantidad de abogados varones es la mitad de la cantidad total de
trozos cuadrados por una de sus diagonales de vértice a vértice. mujeres, de las cuales 17 son ingenieras. Si se sabe que hay más de
Luego cuenta el número total de vértices de los 28 trozos de papel 24 ingenieros varones y más de 31 abogadas, ¿cuántos abogados
obtenidos y observa que hay 90 vértices. ¿Cuántos cuadrados hay en total?
tenía antes de hacer los cortes? UNMSM 2021 A) 38 B) 42 C) 49 D) 58 E) 48
A) 10 B) 12 C) 13 D) 14 E) 11
10. Entre 24 personas deciden pagar en partes iguales una deuda,
2. Hay seis candidatos en una elección escolar, en la que el pero resulta que 8 de ellos solo pueden pagar la mitad de lo que
ganador será quien obtenga la mayor cantidad de votos; después les corresponde, obligando de esta manera a que cada uno de los
de contar el 90% de los votos, los resultados preliminares fueron los demás agreguen a su cuenta S/ 6. ¿A cuánto asciende la deuda
siguientes: total)
Álex Diana Jorge Doris Julio Selma A) S/ 516 B) S/ 418 C) S/ 478 D) S/ 520 E) S/ 576
21 20 18 12 10 9
Si cada voto es favorable a algún candidato, ¿cuántos candidatos 11. Federico gasta de su sueldo los 2/3 en un par de zapatos, 2/7 del
todavía tienen posibilidades de ganar las elecciones? UNMSM resto en un pantalón y, por último, gasta los 3/5 del nuevo resto en
2023 alimentos. Al final le quedan aún 300 soles. Calcule el sueldo de
A) 4 B) 3 C) 6 D) 2 E) 5 Federico, en soles.
A) 3501 B) 3510 C) 3150 D) 3050 E) 3300
3. Un frutero vende mandarinas, manzanas y piñas; las frutas del
mismo tipo tienen el mismo peso. El frutero notó, con una balanza 12. Un comerciante compró 600 huevos a 5 soles la docena. En el
de dos platillos, que quince mandarinas pesan lo mismo que dos transporte se rompe 15 huevos y al venderlos, por cada docena,
manzanas y tres piñas, y seis manzanas pesan lo mismo que dos regala uno. ¿A cómo debe vender cada docena, en soles, para que
mandarinas y una piña. ¿Cuántas mandarinas debe colocar en un la ganancia total sea de 65 soles?
platillo para equilibrar la balanza si en el otro platillo tiene cuatro A) 6,5 B) 6 C) 5 D) 7,5 E) 7
manzanas y seis piñas? UNMSM 2022 - I
A) 40 B) 36 C) 25 D) 30 E) 28 13. Dos decenas de libros cuestan tantos soles como libros dan por
S/ 2 880. ¿Cuánto cuesta cada libro?
4. Para comprar (a + 2) libros, me falta (x – y) soles; pero si compro A) S/ 240 B) S/ 36 C) S/ 12 D) S/ 14 E) S/ 10
(a – 1) libros, me sobra (2x + 3y) soles. Si todos los libros tienen el
mismo precio. ¿Cuántos soles cuestan 6 libros? 14. Se reparte una cantidad de dinero entre 2 personas. Al primero
A) 3y + 9x B) 4y + 6x C) 2y + 6x D) 6y + 12x E) 5x + 4y le corresponde 1/3 de lo que no le corresponde, más la tercera
parte de la diferencia entre lo que recibe el segundo y el primero.
5. Los hijos de los esposos Fernández se encuentran reunidos ¿Qué parte del total tiene el primero?
conversando. Alicia, la hija mayor, comenta: “Mis hermanos, son A) 1/3 B) 1/2 C) 2/3 D) 1/5 E) 4/5
dos veces más la mitad de mis hermanas”. A lo que Julio, el menor
de todos, responde: “Así es, pero el doble de la cantidad de 15. Se deben distribuir doscientos bolígrafos entre cierto número de
hermanas que tengo es igual al triple del número de hermanos adolescentes que deben asistir a cierta actividad, pero en el
míos”. ¿Cuántos son en total los hijos Fernández? momento de la distribución cinco adolescentes están ausentes,
A) 5 B) 6 C) 8 D) 11 E) 9 por lo que el resto recibe veinte bolígrafos más cada uno.
¿Cuántos adolescentes fueron convocados a dicha actividad?
6. En el jardín de una bruja hay 30 animales: perros, gatos y ratones. A) 5 B) 12 C) 13 D) 10 E) 18
La bruja convierte 6 de los perros en 6 gatos. Después convierte 5
de los gatos en 5 ratones. Si después de esto hay el mismo número 16. Un carpintero vendió 3 sillas más que mesas, pero tanto en las
de perros que de gatos que de ratones, ¿cuántos gatos haba al sillas como en las mesas obtuvo lo mismo. ¿Cuántos muebles
principio? vendió si las mesas cuestan 360 soles más que las sillas y recaudo
A) 9 B) 10 C) 11 D) 12 E) 8 S/ 9600 en total?
A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16
7. El señor Espinoza tiene 3 sobrinos: A, B y C, y cuando se encuentra
con A y B, al primero le da el triple de lo que le da al segundo; 17. Un anciano deja una herencia de 2mn dólares a cierto número
cuando se encuentra con A y C, al primero le da el doble de lo que de parientes. Sin embargo, m de estos renuncian a su parte y
le da al segundo. En esta ocasión se encontró con los 3 sobrinos y entonces, cada uno de los restantes se beneficia en n dólares más.
tuvo que repartir 143 soles. ¿Cuánto le tocó a B? ¿Cuántos son los parientes?
A) S/ 24 B) S/ 26 C) S/ 32 D) S/ 41 E) S/ 18 A) (m + n) B) 2m C) 2n D) m E) n
5
18. Verónica y Paty fueron de compras y cada una compró tantos de la vela mayor es 4 veces la de la menor. ¿Cuál fue la longitud
artículos como soles pagó por cada uno. Si Verónica gasto S/ 600 inicial de la vela mayor, si la menor duró 150 minutos en total?
menos que Paty y compraron 30 artículos en total. ¿Cuánto gastó A) 52 cm B) 58 cm C) 64 cm D) 68 cm E) 72 cm
Paty?
A) S/ 100 B) S/ 81 C) S/ 25 D) S/ 625 E) S/ 400 27. En un evento deportivo, al que asistieron 16 000 personas entre
niños y adultos, se recaudó S/ 155 000. Si la entrada de un adulto
19. Un tren al final de su recorrido llega con 40 adultos y 30 niños costó S/ 12 y la de un niño S/ 8, ¿cuántos niños asistieron?
con una recaudación de 20 soles. Cada adulto y cada niño pagan A) 8 750 B) 8 000 C) 6 750 D) 7 250 E) 9 250
pasajes únicos de 0, 2 y 0,1 soles respectivamente. ¿Con cuántos
pasajeros salió de su paradero inicial si en cada parada suben 3 28. Una fábrica de botellas posee 3 máquinas: A, B y C. Por cada 7
adultos con 2 niños y bajan 2 adultos junto con 5 niños? botellas que produce la máquina A, B produce 5; y por cada 3
A) 160 B) 70 C) 80 D) 120 E) 90 botellas que produce B, la máquina C produce 2. En un día, la
máquina A produce 4 400 botellas más que C. El número de
20. Un grupo de abejas cuyo número era igual a la raíz cuadrada botellas que produjo B es:
de la mitad de todo su enjambre se posó sobre un jazmín, A) 4 000 B) 6 500 C) 3 000 D) 1 000 E) 6 000
habiendo dejado atrás a 8/9 de todo su enjambre, solo una abeja
del mismo enjambre revoloteaba en torno a un loto, atraída por el 29. El peso de dos botellas es (2x – 3) kg y el peso de media docena
zumbido de una de sus amigas que cayó imprudentemente a la de ellas es (a + x) kg. Si todas las botellas tienen el mismo peso y
trampa de la flor. ¿Cuántas abejas pertenecen al grupo x
nueve botellas pesan (2a + ) kg, halle el peso de una botella.
inicial? 2
A) 64 B) 36 C) 6 D) 8 E) 72 (UNMSM – 2011 II)
A) 2 kg B) 2,5 kg C) 3 kg D) 1,5 kg E) 3,5 kg
21. En una librería venden lapiceros de tres calidades, cuyos precios
unitarios son 10, 5 y 0,5 soles. Si un cliente compró lapiceros de las 30. Al sumar, desde el inicio, los números de las páginas de un libro,
tres calidades, comprando en total 100 lapiceros y pagando en un estudiante cometió el error de sumar dos veces el número de
total 100 soles, ¿cuántos lapiceros de 0,5 soles compró? una página, por lo que obtuvo 1310 como resultado. Halle la suma
A) 70 B) 90 C) 80 D) 65 E) 92 de cifras del número de la página que sumó dos veces.
A) 7 B) 12 C) 6 D) 9 E) 8
22. Un cheque es entregado por un valor de x soles con y céntimos,
ambos números de dos dígitos. Por equivocación, al momento de 31. Dos negociantes en vinos ingresan por una de las fronteras del
cobrar se recibió y soles con x céntimos, aumentando en S/ 17,82 el Perú, portando uno de ellos 64 botellas de vino y el otro 20. Como
valor correcto. Si en realidad debí recibir tantos céntimos como no tienen suficiente dinero para pagar a la aduana, el primero
una vez y media del número de soles, ¿cuál es el valor de x + y? pagó con 5 botellas de vino y 40 soles, y el segundo con 2 botellas
A) 45 B) 70 C) 90 D) 75 E) 60 de vino, pero este recibió de vuelto 40 soles. ¿Cuál es el precio de
cada botella de vino?
23. Un joyero fabrica un total de 16 anillos, unos de oro y otros de A) S/ 120 B) S/ 80 C) S/ 110 D) S/ 105 E) S/ 95
plata. Si vende 3 anillos de cada metal precioso, le queda un
número de anillos tal que el número de los de plata es el cuádruple 32. En un seminario de RM de 6 horas, participaron hombres y
de los de oro. Indique la proposición verdadera referida al número mujeres. Ocho mujeres abandonaron la competencia, y quedaron
de anillos que fabricó el joyero. (UNMSM – 2 011 II) 3 hombres por cada 4 mujeres. Luego se retiraron 6 hombres y
A) 11 anillos de oro B) 5 anillos de plata quedaron 5 mujeres por cada 3 hombres. ¿Con cuántas personas
C) 10 anillos de plata y 6 de oro D) 6 anillos de oro se inició el seminario de RM?
E) 5 anillos de oro A) 72 B) 82 C) 78 D) 56 E) 64
24. En una fiesta hay 15 mujeres y algunos varones. Primero, cada 33. Un granjero tiene en su establo 768 animales entre vacas,
mujer le regala un chocolate a cada varón conocido. Después, caballos, cerdos y carneros. Cierto día se dio cuenta que el número
cada varón le regala un chocolate a cada mujer desconocida. Si de vacas era igual a la raíz cúbica de números de carneros, el
en total se regalaron 240 chocolates, ¿cuántos varones hay en la número de cerdos era igual a la raíz cuadrada del número de
fiesta? carneros y el número de caballos era igual a la raíz cuadrada del
A) 10 B) 12 C) 16 D) 20 E) 18 número de vacas ¿Cuántos cerdos hay?
A) 27 B) 729 C) 9 D) 81 E) 54
25. Un padre va con sus hijos al teatro y, al querer comprar
entradas de S/ 5, 50 observa que le falta dinero exactamente para 34. En un viaje realizado fuera de la ciudad, pude observar:
2 de ellos. Entonces compra entradas de S/ 3, 50 así entrarían - Llovió 7 veces en la mañana o en la tarde.
todos y sobra S/ 1, 00. Hallar el número de hijos. - Cuando llovía en la tarde estaba despejada la mañana.
A) 5 B) 4 C) 7 D) 8 E) 3 - Hubo 5 tardes despejadas.
- Hubo 6 mañanas despejadas.
26. Dos velas de igual calidad y diámetro, una tiene 24 cm de ¿Cuántos días duró mi viaje?
longitud más que la otra. Se prenden ambas al mismo tiempo y se A) 10 B) 8 C) 9 D) 7 E) 11
observa que 30 minutos antes de terminarse la menor, la longitud
6
35. Siete personas se encuentran sentadas alrededor de una presentación los divide en tres grupos de despedida, ¿cuántos
mesa circular, cada una piensa un número entero y se lo dice en bailarines conforman cada grupo?
secreto a sus 2 vecinos. Luego, cada persona suma su número A) 405 B) 288 C) 144 D) 96 E) 135
más los 2 números que dijeron sus vecinos y anuncia en voz alta el
resultado. Si los resultados anunciados por las personas siguiendo 7. En una prueba de laboratorio, se analiza el crecimiento del
el orden de las agujas del reloj fueron, en ese orden, los números 0; número de unidades enzimáticas por miligramo de cierta
1; 2; 3; 4; 5 y 6, halle los números que pensaron las siete personas. proteína y se observa el siguiente comportamiento:
Dé como respuesta el mayor de dichos números.
Horas Número de unidades
A) 7 B) 3 C) 4 D) 8 E) 6 transcurridas enzimáticas por mg
de proteína
ARITMÉTICA
1 7
TEMA:SUCESIONES Y SERIES
2 15
1. Patricia empieza ahorrar el 1 de abril con 4 soles: el 2 de abril 11
soles; el 3 de abril 18 soles; el 4 de abril 25 soles y así
3 31
sucesivamente, estas cantidades, en soles, forman una 4 63
progresión aritmética. Determine el producto de cifras de la
cantidad de soles que ahorró el día 5 de mayo del mismo año. Halle el número de unidades enzimáticas por miligramo de
A) 72 B) 16 C) 6 D) 64 E) 8 proteína que se presenta al finalizar la novena hora.
A) 2048 B) 1023 C) 2047 D) 1024 E) 4095
2. Mayanga quiere comprarse un Cerato Sedán, para ello ahorra
durante todo el mes de agosto donde lo que ahorra diariamente 8. Dos transportistas parten simultáneamente de Lima hacia
forma una progresión aritmética. Si la suma de lo ahorrado el Tacna. El primer transportista recorre 50 km cada día y el segundo
sexto y vigésimo sexto día es $1200, determine el monto total, en recorre 10 km el 1er día, 20 km el 2do día, 30 km el 3er día y así
dólares, ahorrado en todo el mes de agosto. sucesivamente, ¿Después de cuántos días se encontrarán?
A) 15 000 B) 16 600 C) 17 400 D) 18 600 E) 20 000 A) 11 días B) 9 días C) 10 días D) 8 días E) 7 días
3. Antes de realizar la apuesta en el partido de Barcelona vs Real 9. Montalvo estuvo ahorrando durante todo el mes de julio y
Madrid, David realiza tres recargas en su cuenta virtual de agosto; su ahorro diario tiene la característica de formar una
apuestas de tal manera que estas forman una progresión progresión aritmética. Si Montalvo recuerda que el ahorro del 24
aritmética donde la razón aritmética de dos recargas de julio y el 8 de agosto del mismo año fue 70 y 115 dólares
consecutivas es 24, la cantidad total recargada fue de 180 soles. Si respectivamente. Determine el ahorro total que llegó a realizar por
David luego de su apuesta logra ganar lo mismo que su segunda los dos meses.
recarga. ¿Cuánto ganó? A) $ 6440 B) $ 3600 C) $ 5735 D) $ 7354 E) $ 7535
A) S/.18 B) S/.24 C) S/.36 D) S/.60 E) S/.84
10. El profesor Raprey les brinda un reto a sus estudiantes de SAVIA
4. El equipo rosado y crema publican una increíble oferta de venta y quien lo logre resolver y dé la respuesta correcta primero,
de entradas en sus redes sociales, el equipo rosado coloca: “Solo
por los siguientes veinte días tenemos la oferta de cuatro ganará S/.
x 2 x0 .
entradas por solo S/ 100”; mientras que el equipo crema coloca: El ejercicio es el siguiente:
“Solo por los siguientes quince días tenemos la oferta de seis Determine el valor de x de la igualdad
entradas por solo S/.160”. Si el primer día se venden 16 y 12 entradas x2
2
i
3
i
de ambas ofertas, el segundo día 24 y 24, el tercer día 32 y 48, el
cuarto día 40 y 96, respectivamente, de cada oferta, y así i 1
7
i 7
sucesivamente, ¿cuánto recaudarán en total ambos equipos, en Si Job, estudiante de SAVIA, dio la respuesta correcta y con el
soles, al cabo del décimo día de venta promocional? dinero ganado llevó a sus compañeros de clase al cine. Si al final
A) 1 248 600 B) 1 328 400 C) 1 418 400 D) 1 428 400 E) 1 548 600 del día se quedó con S/.30 del premio, ¿cuánto usó para la
diversión?
5. Juan decide leer un libro sin repetir páginas, de tal manera que A) S/.430 B) S/.460 C) S/.490 D) S/.520 E) S/.400
el primer día lee 5 páginas; el segundo día, 12; el tercero, 23; el
cuarto, 38 y así sucesivamente hasta el último día, en que lee 107 11. A María le preguntan la cantidad de veces que le tomó postular
páginas, con lo que termina de leer todo el libro. ¿Cuántas páginas a la UNMSM para ingresar, ella responde: “La cantidad de veces
tiene el libro que leyó Juan? que me tomó ingresar a la UNMSM es tanto como la cantidad de
A) 342 B) 264 C) 282 D) 322 E) 364 24
M 1
cifras no periódicas que tiene donde M es ”. Fabio,
6. Para el medio tiempo del Super Bowl se debe presentar Rihanna 6 i 1 i i 1
junto a sus bailarines, ella desea que sea su mejor performance quien le preguntó por dicha cantidad, dio con el resultado
por ello la ensaya ordenando a sus bailarines de la siguiente correcto. Así le dijo que la cantidad de postuladas fueron ….
forma: en la primera fila va uno solo que dirige los pasos; en la A) 5 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
segunda fila van 5; en la tercera, 12; en la cuarta, 22; y así
sucesivamente hasta completar 8 filas. Si al finalizar su 12. Gisela le pregunta la cantidad de horas semanales que le
corresponde al profesor Raprey en la sede SJL, este le responde
7
que es tanto como el valor de h de la siguiente igualdad
h k 1
2 8184 . Si Gisela dio con dicha cantidad, ¿qué valor
k 2
encontró?
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
GEOMETRÍA
TEMA:ÁREAS DE REGIONES PLANAS
1. En la figura, la región semicircular representa un parque. Si AB=10m
y AH=HT, calcule el área de la región triangular ATC destinada a los
juegos de niños. (UNMSM 2023 – II) A) 12ξ͵ dm² B) 48 dm2 C) 3ʹξʹ dm2 D) 48ξ͵ dm2 E) 16ξ dm2
A) 70 m² B) 60 m2 C) 50 m2 D) 40 m2 E) 25 m2
A) ͳͷ m² B) ʹͲ m2 C) 25 m2 D) 10 m2 E) 18 m2
A) 3ξ͵/5 cm B) 3ξ͵/4 cm C) ξ͵ cm D) 3ξ͵/2 cm E) 2ξ͵/3 cm 7. En el gráfico se presenta el cerco que se ha colocado para cerrar
un pozo viejo que resultaba peligroso para los niños de un pueblo
3. En el gráfico, P y Q son puntos de tangencia, AB = 13m, BC = 15m y (desde una vista superior), Calcule el área de la región que encierra
AC = 14m. Calcule: R dicho cerco si CQ=1m y QD=9 m.
8
A) 24 m² B) 48 m2 C) 36 m2 D) 12ξ m2 E) 20ξ͵ m2
A) ͵ʹ m² B) ͳ m2 C) 24 m2 D) 48 m2 E) 36 m2
13. Dado el gráfico, calcule: S2 – S1, si el lado del cuadrado ABCD mide
4m.
A) 8 u2 B) 12 u2 C) 18 u2 D) 20 u2 E) 24 u2
9
ÁLGEBRA 10. Si las inecuaciones son equivalentes, halle el valor de a2 + b2
TEMA:INECUACIONES DE GRADO SUPERIOR ୶మ ିሺୟାଶሻ୶ାଶୟ
൏ Ͳ ; a > b > 2 y - x2 + 8x – 15 > 0
୶మ ିሺୠାଶሻ୶ାଶୠ
1. Para que valores de “x” se verifica la inecuación: x3 – 4x2 – 4x – 5 <
A) 34 B) 68 C) 39 D) 78 E) 54
0
A) x < 5 B) x > 5 C) x < 2 D) x > 1 E) x > 3 ሺଶ୶ିଵሻమ ሺ୶ାଶሻఱ ሺ୶ିଷሻమ
11. Indicar el C.S. de la inecuación racional: ൏Ͳ
ሺ୶మ ାସ୶ାହሻሺ୶ିሻఱ
2. Resuelva la inecuación: (x – 8)(x – x + 1)(x – 3x – 4) 0
2 2 A) <-2; 6> B) <-2; 3> – {1/2} C) <-2; 6> – {1/2; 3}
Determinar la suma de valores enteros positivos que no D) <1/2; 6> – {3} E) <-3; 2> – {1/2}
pertenecen al conjunto solución.
A) 30 B) 22 C) 11 D) 18 E) 24 12. Un talentoso futbolista tiene ofertas de dos clubes. El primer club
തതതതതതതതതതത
le ofrece ሺ
െ ሻͲ millones de euros y el segundo club തതതതതതതതതതത
ሺ െ
ሻͲ
3. Resolver: (x – 2)7(x – 1)3(x – 3)4 0 millones de euros. Si al resolver la inecuación
Dar como respuesta la suma de los elementos enteros de su C.S. ୶ర ሺ୶య ାଶሻయ ሺଶି୶ሻమ ሺ୶ିଽሻ
൏ Ͳ, el conjunto solución es de la forma: <a; b>
୶మ ିସ୶ାସ
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
< b; c> < c; d>, ¿Cuántos millones de euros recibirá el futbolista, si
aceptó el club que ofreció más?
4. Si el producto de cifras del número തതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതതത
ሺ ʹሻሺ ͷሻሺ ͵ሻ no es A) 80 millones de euros D) 60 millones de euros
mayor que el cuádruple de la cifra de las unidades, halle la B) 90 millones de euros E) 70 millones de euros
diferencia (en el orden dado) de la cifra de las unidades con el C) 50 millones de euros
doble de la cifra de las decenas del número (x + 14)(3x + 8)
A) -1 B) -8 C) -7 D) -6 E) -9 13. La ciudad de Huamanga es conocida por sus 33 iglesias
tradicionales. Eva y Juan son dos turistas que piensan visitar estas
5. Javier recibió de su mamá y papá cierta cantidad en dólares. Si iglesias, pero solo llegan a visitar |3a + 2b| y 4c + 3d iglesias
el producto de los cuatro menores elementos enteros del respectivamente. Si <-λ; a] [ b; -c> < c; d> es el conjunto solución
conjunto solución de la inecuación (x8 + 2)(5x + 4) > (3x – 10)(x8 + 2) ୶య ିଶ୶మ ାଷ୶ାଶସ
de: ͳ, ¿Cuántas iglesias de Huamanga les faltó
coincide con la cantidad de dólares que recibe Javier de su mamá ୶య ିଷ୶మ ିସ୶ାଵଶ
y la cantidad de dólares que recibe de su papá coincide con el visitar a Eva y Juan?
producto de las tres mayores soluciones pares enteras de la A) A Eva le faltó visitar 15 y a Juan 16
inecuación (x2 – 3x – 70)2 (x2 – 17x + 70)2 + 224(x – 10)2 ¿Cuánto B) A Eva le faltó visitar 22 y a Juan 16
dinero en total recibió Javier? C) A Eva le faltó visitar 18 y a Juan 17
A) 552 dólares B) 480 dólares C) 840 dólares D) A Eva le faltó visitar 11 y a Juan 16
D) 1320 dólares E) 920 dólares E) A Eva le faltó visitar 17 y a Juan 16
6. Con una pieza rectangular de cartón de 21ൈ16 cm, Anaís desea 14. Pablo es propietario de un edificio, cuyo número de pisos y el
construir una caja de base rectangular sin tapa para colocar un número de departamentos que tiene cada piso está dado por el
peluche. Para ello, debe cortar cuadrados congruentes en las valor de (ab) y (2c + d) respectivamente. Si <a; b> [ c; d] – {-d} es
ሺ୶య ିଵሻሺ୶మ ିଽሻ
cuatro esquinas de dicha pieza y luego doblar hacia arriba las el conjunto solución de la inecuación:
ሺ୶మ ାହ୶ାሻሺ୶ାሻ
Ͳ, halle el
porciones restantes de los lados para formar las caras laterales total de departamentos que tiene el edificio de Pablo.
de la caja. Si el volumen de dicha caja no es menor a 450 cm3, A) 54 B) 60 C) 50 D) 44 E) 48
calcule la cantidad de cartón utilizado para construir dicha caja.
A) 280 cm2 B) 300 cm2 C) 320 cm2 D) 250 cm2 E) 290 cm2 15. Natalia le dijo a Juanito que el número de días que le faltan para
dar a Luz a su bebe, está dado por el menor elemento entero del
7. Paco es dueño de varias carpinterías en las que solo se fabrican ୲ల ିଵ
conjunto solución, aumentado en 2, de la inecuación ͻͳ, t >
sillas y mesas del mismo modelo, la producción diaria de cada ୲మ ିଵ
1. ¿Qué día nacerá el bebe, si dicha conversación la tuvieron un
carpintería es de 30 muebles, en donde cada una produce en un
jueves?
día tantas sillas como carpinterías que es dueño Paco. La
A) Miércoles B) Lunes C) Martes D) Sábado E) Viernes
ganancia por una mesa es de S/20 y por una silla tantos soles
como la producción diaria en sillas de una carpintería. Si la
TRIGONOMETRÍA
ganancia total por una producción diaria con todas las
TEMA:CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA II
carpinterías juntas no supera los S/12000, ¿Cuántas sillas como
1. Determine la variación de A:
máximo produce una carpintería de Paco?
A = 8sen²x+1 ; x אԹ
A) 20 B) 16 C) 19 D) 17 E) 21
A) [0;9] B) [1;9] C) [-1;8] D) [-1;4] E) [0;4]
ሺ୶ାሻሺ୶మ ିଶ୶ି଼ሻ
8. Si el C.S. de la inecuación: Ͳ es de la forma:
୶ାଶ 2. Sabiendo que Ʌ ܥܫܫ א, ¿cuál es la variación de L = 3senɅ-1?
[a; b] – {c}, halle el valor de a + b + c A) <0;2> B) <-1;2> C) <0;3> D) <-1;1> E) [-
A) 6 B) 5 C) -8 D) -5 E) 7 4;2]
ୟ୶ାୠ
9. Resuelve: ͳ; donde 0 < a < b 3. Determine el intervalo de “k”, si se cumple la siguiente
ୠ୶ାୟ
A) <-λ; - a/b> B) <-a/b; 1> C) <-a/b; 1] D) <-b; 1> E) <-a; b> igualdad
ʹܿ ݔݏെ ͳ ݇ ʹ ݇ െ ͳ
ൌ െ
͵ ʹ ͵
10
A) [-14;-6] B) [-13;5] C) [-12;-4] D) [4;12] E) [5;13] dentro de las sociedades humanas, estudiando las propiedades
generales de los sistemas de signos, como base para la
4. Determine el máximo valor de: comprensión de toda actividad humana»
ܯൌ ʹ݊݁ݏଶ ߙ െ ͵ȁܿߚݏȁ ߠ݊݁ݏ A) Semántica B) Sintaxis C) Gramática
Siendo Ƚ, Ⱦ y Ʌ independientes entre sí D) Comunicación E) Semiología
A) 0 B) 4 C) 8 D) 3 E) 6
3) El signo lingüístico se organiza sobre la base de principios
5. Si א ݔ൏ ͲιǢ ͳʹͲι , señale la variación de: mencionados en las alternativas de esta pregunta. Indique con
P = 4cosx+5 cuál de ellos se relaciona el enunciado «el signo lingüístico se
A) [3;7] B) [3;7> C) <2;7> D) <-2;4> E) <3;7> puede definir como una secuencia de sonidos ligada a un
concepto en una unidad de espacio y tiempo».
6. La temperatura, en grados centígrados, durante invierno en un A) Arbitrariedad. B) Mutabilidad. C) Linealidad
pueblo del Perú está representada por la expresión: D) Inmutabilidad. E) Articulación.
ܨሺݐሻ ൌ ሾʹ݊݁ݏଶ ሺͶͷι ݐሻ ͵ሿιܥǢ א ݐሾͳͷιǢ Ͷͷιሿ
Determine el rango en el cual varía la temperatura en dicha 4) De los diferentes signos, constituyen ejemplo de ícono
localidad aquellos que guardan una semejanza física con el elemento
A) [3/2;5] B) [5/2;5] C) [7/2;5] D) [9/2;5] E) [4;5] representado; señale la alternativa que mencione un signo de
esta naturaleza.
7. El ángulo de giro Ʌ de una máquina utilizada para elaborar A) El pabellón nacional B) Los símbolos químicos
piezas industriales varía en el intervalo de <200°;380°], Si la C) Los colores del semáforo D) Una onomatopeya
expresión “K” representa la calibración de dicha máquina, calcule E) La media luna del islam
el intervalo en el cual varía su calibración.
K = 5+3sen(0.5Ʌ-10°) 5) Existe signos espontáneos que si bien transmiten
A) <1; 5] B) [3;7> C) <5;8] D) [5;8> E) <-5;5> información carecen de la intención comunicativa; respecto de
estos, complete el enunciado «los signos motivados por relación
8. A partir del PBI anual de un país, a un economista le interesa de causa – efecto o de contigüidad, es decir, que no resultan de
estimar su inflación anual g(x). Para ello emplea la siguiente la voluntad comunicativa se denominan…»
fórmula empírica: A) indicios B) huellas C) presagios D) símbolos E) íconos
ଶିଷ௦௫
g(x) =
ଵ
Donde x es el PBI anual de un país expresado en miles de millones 6) Considerando los principios de organización del signo
de dólares. Si el PBI que se estima para el año 2023 está entre 3,14 lingüístico, así como del lenguaje, complete el siguiente
y 4,71 (miles de millones de dólares), indique el intervalo de la enunciado: «El principio de … del signo lingüístico se relaciona con
inflación anual aproximada esperada. (Considerar πൎ ͵ǤͳͶ) el principio de … del lenguaje»
A) <0.1;0.5> B) <-0.1;.0.5> C) <-0.5;0.25> D) <-0.1;0.2> E) <0.2;0.5> A) linealidad – productividad
B) inmutabilidad – simbolización
9. La posición de una partícula está dada por la ecuación: C) arbitrariedad – doble articulación
ߨ ͳߨ ͻߨ D) mutabilidad – economía
ݔሺߠሻ ൌ ͵ െ Ͷ ቚʹܿ ݏቀ െ ʹݔቁ ͳቚ Ǣ ߠ ۃ א Ǣ ۄ
Ͷʹ ͳͶ E) biplanidad – simbolización
Determine la variación de la posición de la partícula
A) [-1;3> B) [-1;2> C) <-1;3] D) <-1;2] E) [-3;1>
7) El significado denotativo es resultado de la asociación de los
semas objetivos o primarios para determinar la primera
10. En el proceso de admisión 2024 I de la UNMSM se ofrecen തതത
ܿͲ
acepción u acepción objetiva de un término. Señale el
vacantes para cierta carrera, donde c es el número de valores
enunciado cuya palabra subrayada tiene significado
enteros que toma la expresión:
denotativo.
V = ʹ݊݁ݏଷ ߠ െ ʹ ߠ݊݁ݏ ͳǢ ߠ א൏ ͷιǢ ʹͳͲι
A) Entró echando chispas por el resultado de la evaluación.
Calcule el número de vacantes que ofrece para dicha carrera la
B) Parece que a Juan le falta un tornillo.
universidad
C) Compró dos manos de plátanos.
A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50
D) Está muerto de la risa con ese chiste.
E) La ONPE presentó los resultados finales esta mañana.
LENGUAJE
TEMA:LA SEMÁNTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
8) El significado es el resultado de la asociación de semas,
1) Las diferentes manifestaciones del fenómeno comunicativo
objetivos o subjetivos, para generar un significado base o uno
humano verbal se estudian desde diversas perspectivas y con
contextual; ¿cuál es el producto de la asociación de los semas
diferentes objetos de estudio. Establezca la relación correcta
secundarios o subjetivos?
entre disciplina y objeto de estudio.
A) Significado base B) Significado primario
A) Lingüística - signo lingüístico B) Sintaxis – palabras
C) Sentido denotado D) Sentido contextual E) Sentido real
C) Morfología – oraciones D) Fonética – significados
E) Semántica – monema
9) Tanto por su significado como por su significante, las
palabras pueden establecer relaciones entre ellas; determine si
2) Señale la alternativa que guarda correspondencia con el
existe alguna relación entre las palabras subrayadas y cuál es
siguiente concepto: «trata de los sistemas de comunicación
esta para completar el enunciado «en las oraciones “dame una
11
mano para preparar un queque con esta mano de plátanos” y E) sinonimia.
“esa niña recibe gotas oftálmicas para dilatar las niñas antes de
su examen de la vista” las palabras subrayadas se vinculan por…» 16) La precisión del significado, tanto de la palabra como del
A) homonimia absoluta – homonimia parcial mensaje, se establece mediante el contexto, entorno lingüístico,
B) polisemia – polisemia o de la situación, entorno extralingüístico. ¿En cuál de las
C) homonimia parcial – homonimia parcial siguientes alternativas es necesaria la situación para precisar el
D) polisemia – sinonimia significado de la oración?
E) homonimia parcial - homonimia parcial A) Y con ayuda del pico, logró aspirar el néctar de la flor.
B) Encerraron al perro del falaz periodista acusado de pedofilia.
10) Tanto por su significado como por su significante, las C) Limpió cuidadosamente la hoja antes de guardarla: ese texto
palabras pueden establecer relaciones entre ellas. En el ológrafo valía mucho.
enunciado «esta mañana trajeron un sobre para ti y lo dejaron D) Mario reparó su televisor DHK sin ningún reparo en el costo
sobre la mesa del comedor», las subrayadas están en relación solicitado.
de E) Normita colocó el botón del saco y lo sacó de inmediato a
A) homonimia paradigmática B) homonimia parcial lavar.
C) sinonimia D) polisemia E) homonimia absoluta
17) Señale el enunciado donde se ejemplifique el empleo del
11) Las palabras pueden establecer relaciones entre ellas por significado connotativo
coincidencia en sus significados, sus significantes, la A) El gerente trajo su maletín negro modelo James Bond.
coincidencia de significantes, la inclusión de un concepto en el B) Revisaron sus apuntes del cuaderno de Ciencias Sociales.
otro, etc. En la oración “las dos aves, el ruiseñor y la alondra, C) Irán con sus hijos al parque de diversiones hoy.
cantan en algún rincón”, las palabras subrayadas están en D) Mi tío Ernesto está de mantel largo por su aniversario de
relación de qué clase. bodas.
A) hiperonimia B) cohiponimia C) polisemia E) Él nos narrara el partido de fútbol de nuestro equipo.
D) homonimia E) antonimia.
18) ¿Qué alternativa guarda relación con la homonimia?
12) Las palabras pueden establecer relaciones entre ellas por A) Se presenta por la traslación de significado y el uso
coincidencia en sus significados, la coincidencia de especializado
significantes, la inclusión de un concepto en el otro, etc. En “Raúl B) Solo se relaciona con el lenguaje científico, esto es, con
trajo rosas, azucenas y margaritas para ti”, las palabras denotación.
subrayadas están en relación de qué clase. C) Comparte origen con la polisemia en la semejanza física.
A) sinonimia B) homonimia C) antonimia D) Surge y se desarrolla a nivel sincrónico
D) cohiponimia E) polisemia E) Una como otra palabra presentan un significado base
13) Dependiendo de los semas asociados según la intención del 19) El sema es la unidad mínima de significado, de modo que
hablante, el significado puede ser objetivo o subjetivo; acorde todo significado es la suma de rasgos o semas. El sofá y el sillón
con esta idea, señale la opción que tiene un significado comparten varios rasgos o semas: son muebles, sirven para
connotativo. sentarse, tiene respaldar, partes para apoyar los brazos, etc.,
Ϳ El tren llegara pronto a la estación donde nos espera tu tío. pero también se establece entre ellos un sema distintivo;
ͿEl invitado está esperando en la sala a que lo reciba tu señálelo entre las alternativas.
madrina. A) Ubicación del sofá solo en la sala, mientras el sillón puede ir
Ϳ El campesino usa una pala nueva al iniciar la cosecha. también en oficina.
B) El sillón es más cómodo por ser personal mientras el sofá es
Ϳ Ojalá no ponga en tela de juicio los resultados.
compartido.
Ϳ Esa señora compró una mantilla negra para asistir a la misa.
C) El sofá es más utilitario porque permite sentarse a varias
personas.
14) Acorde con la relación establecida entre los semas primarios
D) El sofá sirve a varios usuarios y el sillón, solo a uno.
o secundarios, el significado resultante puede ser base o
E) Los sofás no se venden sino como parte de un juego de sala
contextual, por esta razón, el uso de la palabra oscila entre el
y el sillón no.
sentido denotado y el connotado. Señale la alternativa que
precisa, respectivamente, la naturaleza de los significados
20) Las relaciones de inclusión remiten a conceptos como el
denotativo y connotativo.
campo semántico, el género y la especie; determine en qué
A) secundario y figurado. B) secundario y directo.
alternativa se manifiestan, respectivamente, la cohiponimia y la
C) original y figurado. D) directo y original.
hiperonimia.
E) original y directo.
A) masa – aldeana; cero – número
B) Rímac – río; seis – número
15) Las palabras subrayadas de los enunciados “yo deseaba
C) lunes – martes; planeta – Marte
viajar a Paris” y “José deseaba comprar un automóvil” se
D) fruta – planta; rojo – azul
encuentran en qué tipo de relación entre palabras.
E) Hamlet – María; fútbol – deporte
A) polisemia B) homonimia parcial
C) homonimia paradigmática D) homonimia absoluta
12
LITERATURA I. Emplea el verso libre, dejando de lado la métrica fija.
TEMA:VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA Y II. Sus versos manifiestan la influencia del Surrealismo.
FICCIONES III. Se aprecia la ausencia de elementos neorrománticos.
1. Si bien la poesía vanguardista latinoamericana realizó, en IV. La naturaleza revela los estados de ánimo del yo poético.
muchos casos, una lectura particular de las vanguardias V. La imagen del poeta es equivalente a la misma naturaleza.
europeas, también compartió algunos de sus postulados, como lo A) VFVVV B) VFFVF C) FFFVV D) FFVVV E) VVVVV
demuestra el siguiente fragmento tomado de Altazor, de Vicente
Huidobro. Indique qué característica de este movimiento 7. ¿Qué figuras literarias aparecen en los siguientes versos de “La
muestran los versos citados. Viene gondoleando la golondrina Al canción desesperada”, de Pablo Neruda?
horitaña de la montazonte La violondrina y el goloncelo Era la sed y el hambre, y tú fuiste la fruta.
Descolgada esta mañana de la lunala Se acerca a todo Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro.
galope(UNMSM 2022-2) A) Anáfora e hipérbaton B) Hipérbole y símil
A) Ruptura de la narración lineal B) Apego a la tradición C) Metáfora y anáfora D) Hipérbole y metáfora
C) Innovación tipográfica D) Experimentación lingüística E) Epíteto e hipérbaton
E) Escritura automática
8. ¿Qué rasgo del estilo de la poesía de Pablo Neruda se puede
2. ¿Cuál es el tema desarrollado en los siguientes versos del apreciar en los siguientes versos del poema XX? Pensar que no la
“Poema 15”, de Veinte poemas de amor y una canción tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más
desesperada, de Pablo Neruda? Eres como la noche, callada y inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. A) El poeta se identifica con el silencio de la mujer amada.
A) La unión entre el yo poético y la amada B) El cuerpo permite la unión de la mujer y la naturaleza.
B) El amor asociado a la muerte del poeta C) La naturaleza refleja el estado de ánimo del yo poético.
C) El anuncio de un destino fatal y trágico D) El paisaje tiende a asociarse con el cuerpo de la mujer.
D) La dependencia del hombre hacia la mujer E) La urbe es presentada con imágenes fragmentadas
E) El vínculo entre la mujer y la naturaleza
9. ¿Qué tema se desarrolla en los versos citados del poema 10, del
3. ¿Cuál es el tema fundamental de Veinte poemas de amor y una libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de
canción desesperada, de Pablo Neruda? Pablo Neruda?
A) La fragmentación de la naturaleza y del mundo urbano Hemos perdido aún este crepúsculo.
B) La polarización del poeta y la amada como eje fundamental Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
C) La melancolía y la nostalgia asociadas a la historia americana Mientras la noche azul caía sobre el mundo.
D) El amor vinculado a la lejanía y la ruptura de la comunicación He visto desde mi ventana
E) La recreación minuciosa de la mitología latinoamericana la fiesta del poniente en los cerros lejanos.
A veces como una moneda
4. Con respecto a Veinte poemas de amor y una canción se encendía un pedazo de sol entre mis manos.
desesperada, de Pablo Neruda, marque la alternativa que Yo te recordaba con el alma apretada
completa correctamente el De esa tristeza que tú me conoces.
siguiente enunciado: “Uno de los rasgos neorrománticos del A) La imagen femenina recreada a través de la naturaleza
poemario es la B) El amor vedado que está asociado a la incomunicación
A) recreación de un entorno urbano idealizado”. C) La referencia a la noche como momento de evocación
B) vuelta a la cotidianeidad y simplicidad formal”. D) La sensación de melancolía debido a la amada ausente
C) disociación del yo poético con la naturaleza”. E) El paisaje idealizado vinculado a la decepción amorosa
D) experimentación lingüística al modo surrealista”.
E) relación entre la naturaleza y las emociones”. 10. En Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de
Pablo Neruda, uno de los temas recurrentes es la mujer como
5. ¿Qué tema se desarrolla en los siguientes versos del poema 15 imagen de la naturaleza. ¿Cuál de los siguientes versos citados del
Veinte poemas de amor…, de Pablo Neruda? poemario evidencian dicho tema?
Me gustas cuando callas y estás como distante. A) «Revives en el tiempo, delgada y silenciosa».
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. B) «He aquí la soledad de donde estás ausente».
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza. C) «Las hojas recogían tu voz lenta y en calma».
Déjame que me calle con el silencio tuyo. D) «Llueve. El viento del mar caza errantes gaviotas».
A) La melancolía y el paisaje cómplice E) «De aquel árbol se quejan, como enfermos, las hojas».
B) El paisaje vinculado a la amada.
C) El amor asociado a la lejanía. 11. En efecto, desde la esquina de la avenida Larco, donde
D) La unión de la muerte y el amor. comienza, se ve dos cuadras más allá, cerrando el otro extremo,
E) El poeta y la amada como un todo. la fachada de una casa de dos pisos, con un pequeño jardín
protegido por una baranda verde. Pero esa casa que de lejos
6. Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes parece tapiar Diego Ferré pertenece a la estrecha calle Porta, que
enunciados sobre el poemario Veinte poemas de amor y una cruza a aquélla, la detiene y la mata. En relación al fragmento
canción desesperada, de Pablo Neruda, marque la alternativa que citado de La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa, ¿qué
contiene la secuencia correcta.
13
característica de la Nueva Narrativa Hispanoamericana A) La descripción de los conflictos sociales en el espacio rural.
encontramos? B) El realismo psicológico conlleva la solución de un enigma.
A) Usa elementos irracionales para describir la ciudad moderna. C) Aparece el tema metafísico de la realidad como apariencia.
B) La multiplicidad de voces abre varias perspectivas de D) Preferencia por los espejos y la búsqueda de certezas.
narración. E) El laberinto como símbolo de una realidad ordenada y finita.
C) El experimentalismo lingüístico busca crear un lenguaje nuevo.
D) La ruptura del orden lógico hace posible la circularidad 15. «El jardín de senderos que se bifurcan es una imagen
temporal. incompleta, pero no falsa, del universo tal como lo concebía Ts'ui
E) El narrador objetivo muestra la ciudad desde una mirada Pen. A diferencia de Newton y de Schopenhauer, su antepasado
externa. no creía en un tiempo uniforme, absoluto. Creía en infinitas series
de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiempos
12.Piensa: “Podría ir y decirle dame veinte soles y ya veo, se le divergentes, covergentes y paralelos. Esa trama de tiempos que
llenarían los ojos de lágrimas y me daría cuarenta o cincuenta, se aproximan, se bifurcan, se cortan o que secularmente se
pero sería lo mismo que decirle te perdono lo que le hiciste a ignoran, abarca todas las posibilidades. No existimos en la
mamá y puedes dedicarte al puterío con tal que me des buenas mayoría de estos tiempos; en algunos existe usted y no yo; en
propinas”. (…) Piensa: “Ir y decirle qué ganamos con no aceptar un otros, yo, no usted; en otros, los dos. En este, que un favorable azar
medio, deja que nos mande un cheque cada mes hasta que se me depara, usted ha llegado a mi casa; en otro, usted, al atravesar
arrepienta de sus pecados y vuelva a casa (…)”. el jardín, me ha encontrado muerto; en otro, yo digo estas mismas
En el fragmento citado de La ciudad y los perros, de Mario Vargas palabras. Pero soy un error, un fantasma». En el fragmento citado,
Llosa, encontramos el uso ______, recurso técnico que pertenece al cuento «El jardín de los senderos que se
correspondiente a la nueva narrativa hispanoamericana. bifurcan», incluido en Ficciones, de Jorge Luis Borges, el tema del
A) del monólogo interior tiempo se encuentra vinculado a otros dos temas recurrentes en
B) de la narración subjetiva la obra del escritor argentino:
C) del narrador omnisciente A) el universo y el azar. B) el azar y la existencia.
D) de la transculturación narrativa C) la muerte y el universo. D) el destino y la filosofía.
E) del realismo mágico E) el caos y el absurdo
13.En el fragmento del capítulo 68 de Rayuela, de Julio Cortazar, es 16. Para los escritores de la Nueva narrativa hispanoamericana, el
notorio ___________, que exige __________________ para cine se constituyó en una fuente importante de innovación
comprender cabalmente el sentido de lo narrado. narrativa, como por ejemplo en ____________,
Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y que se expresa a través del desplazamiento entre diversos
caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos espacios o marcos
exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, temporales que constituyen la trama de la historia.
se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que A) la presencia de múltiples voces narrativas
envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las B) la alteración del orden lógico y cronológico
arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, C) el uso de la técnica del monólogo interior
hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que D) la incorporación del realismo mágico
se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. E) la exploración de la capacidad lingüística
A) el empleo del realismo mágico – la multiplicidad de voces
narrativas 17. En relación con el párrafo citado del cuento «Los teólogos», de
B) la incorporación de lo irracional – el uso de técnicas narrativas Jorge Luis Borges, marque la alternativa que contiene el
clásicas enunciado correcto sobre los rasgos formales de su obra.
C) el experimentalismo lingüístico – la participación activa del Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a
lector caballo los hunos en la biblioteca monástica y rompieron los libros
D) la participación activa del narrador – la ruptura del orden incomprensibles [...] Ardieron palimpsestos y códices, pero en el
lógico del relato corazón de la hoguera, entre la ceniza, perduró casi intacto el libro
E) el flujo de conciencia – la tradición cosmopolita del duodécimo de la Civitas Dei, que narra que Platón enseñó en
regionalismo Atenas que, al cabo de los siglos, todas las cosas recuperarán su
estado anterior, y él, en Atenas, ante el mismo auditorio, de nuevo
14.Las ruinas del santuario del dios del fuego fueron destruidas por enseñará esa doctrina.
el fuego. En un alba sin pájaros el mago vio cernirse contra los A) Muestra predilección por la temática histórica.
muros el incendio concéntrico. Por un instante, pensó refugiarse B) Desarrolla, en el argumento, un enigma policial.
en las aguas, pero luego comprendió que la muerte venía a C) Se menciona una fuente bibliográfica apócrifa.
coronar su vejez, y a absolverlo de sus trabajos. Caminó contra los D) Hace referencia a diversos autores inexistentes.
jirones de fuego. Estos no mordieron su carne, estos lo acariciaron E) Se define a un personaje según sus acciones.
y lo inundaron sin calor y sin combustión. Con alivio, con
humillación, con terror, comprendió que él también era una 18. En el relato «La otra muerte», Borges aborda la historia del
apariencia, que otro estaba soñándolo. gaucho Pedro Damián.
En relación al fragmento citado de “Las ruinas circulares”, En el cuento, el narrador testigo se encuentra ante una
perteneciente al libro Ficciones, de Jorge Luis Borges, ¿qué contradicción: por un lado, ha recibido la noticia de la muerte de
característica de sus cuentos se puede apreciar? Damián en una estancia, producto de sufrir una pulmonía ya en
14
su vejez; por otro lado, descubre que este hombre había muerto, PSICOLOGÍA
también, en la batalla de Masoller. A partir de lo expuesto, ¿qué TEMA: AFECTIVIDAD
característica de la narrativa de Borges podemos identificar? 1. Indique cual de los siguientes enunciados ilustran las
A) Describe una situación de carácter fantástico. características de los componentes conductuales de las
B) Plantea un relato desde distintas perspectivas. emociones:
C) Metaforiza la vida en la imagen del laberinto. I. Cada vez que se pone nervioso a Pablo se le sube la presión.
D) Propone un enigma de naturaleza filosófica. II. Al ver a un ser amado nuestra respiración aumenta.
E) Se aprecia una trama realista de fondo policial. III. Juan no puede contar lo que le sucedió, su voz apenas es
perceptible.
19. Lea el fragmento que se cita a continuación, perteneciente al IV. Al ver algo repugnante, sentimos nauseas.
cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius», incluido en el libro Ficciones, de V. Al saber de una noticia, Pedro hace un gesto de sorpresa.
Jorge Luis Borges, y marque la alternativa que completa de A) I y III B) I y IV C) I y V D) II y IV E) III y V
manera correcta el siguiente enunciado relacionado con la línea
temática de la cuentística del autor: «El narrador, al referirse a las 2. Al verse rodeado por tres delincuentes, Manuel se pone pálido,
escuelas de Tlön, induce al lector a pensar en la ________, del cual aumenta su frecuencia respiratoria y cardiaca. El sistema
se infiere que es ________». activado en este caso es el sistema
Una de las escuelas de Tlön llega a negar el tiempo: razona que el A) parasimpático. B) muscular. C) cognitivo.
presente es D) simpático. E) reticular.
indefinido, que el futuro no tiene realidad sino como esperanza
presente, que el 3. Al caminar cerca al Estadio Nacional José se encuentra con un
pasado no tiene realidad sino como recuerdo presente. Otra grupo de barristas que estan asaltando a las personas. Él evalua
escuela declara que ha transcurrido ya todo el tiempo y que la situación y considera que se encuentra en eminente peligro.
nuestra vida es apenas el recuerdo o reflejo crepuscular, y sin Según la teoria de Richard Lazarus, lo realizado por José
duda falseado y mutilado, de un proceso irrecuperable. corresponde a la evaluación
Otra, que la historia del universo -y en ellas nuestras vidas y el más A) secundaria. B) primaria. C) propioceptiva
tenue detalle de nuestras vidas- es la escritura que produce un D) situacional. E) global.
dios subalterno para
entenderse con un demonio. Otra, que mientras dormimos aquí, 4. Muchas personas ante un insulto sienten la necesidad de
estamos responder de igual o peor forma. Algunas de ellas mantienen la
despiertos en otro lado y que así cada hombre es dos hombres. calma y no cae en la provocacion de la otra persona, es decir,
A) importancia de la memoria – una evocación de lo ya vivido tienen un mejor control emocional. Ello es posible porque el
B) magnitud del universo – una creación ambigua y divina sistema limbico mantiene comunicación con la corteza
C) presencia del doble – una metáfora de la identidad A) motora. B) premotora. C) temporal.
D) aparición del recuerdo – un simple reflejo crepuscular D) prefrontal. E) de la ínsula.
E) influencia del sueño – una obra de dios y del demonio
5. Cuando Alicia fue a visitar a su amiga Rebeca, observó que en
20. Lea el siguiente fragmento del cuento «El milagro secreto», la sala de su casa tenía un televisor LED de 55 pulgadas de última
incluido en el libro Ficciones, de Jorge Luis Borges, y luego marque generación, artefacto que ella siempre quiso tener. La reacción
la alternativa que completa de manera correcta el siguiente probable generada en ella seria una emoción
enunciado: «En el relato, se desarrolla un aspecto temático de la llamada__________ que es clasificada como __________
cuentística del escritor argentino, pues se alude al A) envidia – básica. B) enojo – basica. C) envidia – social.
______________». D) tristeza – social. E) sorpresa– social.
El piquete se formó, se cuadró. Hladík, de pie contra la pared del
cuartel, esperó la descarga. [...]. 6. En una fiesta, al ver que su enamorada habia preferido bailar
Las armas convergían sobre Hladík, pero los hombres que iban a animadamente con un desconocido, Raúl considera esta actitud
matarlo como una burla contra él y sintió celos, este estado afectivo se
estaban inmóviles. El brazo del sargento eternizaba un ademán tipifica como ________________ y según su clasificacion como
inconcluso. En __________________
una baldosa del patio una abeja proyectaba una sombra fija. El A) un odio – social. B) una emoción – social.
viento había C) una pasión – social. D) un estado de ánimo – social.
cesado, como en un cuadro. E) una emoción – básica.
Hladík ensayó un grito, una sílaba, la torsión de una mano.
Comprendió que 7. Miguel le dice a su enamorada “en todo el tiempo que hemos
estaba paralizado. No le llegaba ni el más tenue rumor del transcurrido juntos te he llegado a conocer, se que tienes tus
impedido mundo. defectos, pero igual te quiero y mi deseo es que sea asi para
Pensó «estoy en el infierno, estoy muerto». Pensó «estoy loco». siempre”. Lo expresado en estas lineas corresponde al estado
A) sentimiento de extrema cobardía ante la muerte afectivo denominado
B) uso de armas y cuchillos, símbolos de violencia A) sentimiento. B) emoción. C) pasión.
C) azar como origen de una posterior vida eterna D) estado de ánimo. E) ilusión.
D) tiempo que, luego de fluir, de pronto se detiene
E) interés de los seres humanos por lo metafísico
15
8. Cuando una persona se emociona se activa el sistema límbico C) la asamblea que derogó la representación de los criollos de
que es una red neural decisiva en el proceso de la experiencia América.
emocional. Ademas, este proceso va acompañado de un D) el espacio donde se acordó la creación de Juntas de Gobierno
aumento de la actividad cardiaca, constriccion y dilatacion de en las colonias.
vasos sanguineos, entre otros. Ello es posible puesto que el E) un organismo de representación política de los súbditos del
sistema limbico tiene conexiones con el sistema Reino.
A) nervioso somatico. B) nervioso autonomo.
C) nervioso voluntario. D) nervioso consciente. 4. Las conspiraciones limeñas, al inicio del siglo XIX, no
E) nervioso somato sensorial. contribuyeron un serio peligro para el poder colonial español
debido a que
9. Daniel Goleman señala que el autocontrol emocional es la A) estaban aisladas de otros sectores sociales.
esencia de la competencia personal de la Inteligencia Emocional. B) las conformaron criollos y mestizos.
Una persona que esta abierto a escuchar la opinión de todos y a C) tenían el apoyo de rebeliones provincianas.
cualquier nueva informacion, incluso en contra de sus propias D) participaron las comunidades indígenas.
creencias, tiene la aptitud emocional llamada E) propiciaron la manumisión de los esclavos.
A) escrupulosidad. B) adaptabilidad. C) confiabiliadad.
D) innovacion. E) autodominio. 5. Señale que territorios incorporó a la autoridad de Lima el Virrey
Fernando de Abascal durante la guerra contra las fuerzas
10. Desde el colegio y ahora en la Universidad, Maria demuestra independentistas sudamericanas:
ser una persona sincera e imparcial con sus compañeras, A) Alto Perú, Buenos Aires y Chile.
reconoce y le conocen sus competencias sociales y academicas, B) Alto Perú, Chile y Gran Colombia.
por ello es la delegada del aula, ademas evita tener beneficios C) Alto Perú, Chile y Quito.
personales en el desempeño de su cargo. La aptitud emocional D) Buenos Aires, Chile y Quito.
que tiene María se denomina E) Chile, Gran Colombia y Quito.
A) confiabilidad. B) adaptabilidad. C) escrupulosidad.
D) innovacion. E) autodominio. 6. Ex. Admisión 2017 I: El plan político de José de San Martín
consistió en hacer reformas económicas, sociales y políticas; para
HISTORIA DEL PERÚ ello dictó una serie de medidas. Una de estas fue la fundación de
TEMA:INDEPENDENCIA la Sociedad Patriótica, cuyo fin consistió en
1. En relación con la crisis del imperio español, ordene A) extinguir los títulos de Castilla.
cronológicamente los siguientes acontecimientos y marque la B) abolir los títulos de caciques.
alternativa correcta. C) garantizar las propiedades de criollos.
I. El primer grito de Tacna II. El levantamiento de Huánuco D) difundir las ideas monárquicas.
III. El segundo grito de Tacna IV. La rebelión de Cuzco
a. Juan José Crespo y Castillo. b. Hermanos Angulo y Pumacahua. 7. Elija la alternativa que relaciona cada proposición respecto a las
c. Francisco Antonio de Zela. d. Hermanos Pallardelie, acciones tomadas durante el proceso de independencia y los
A) Ib, IIa, IIIc y IVd B) Ia, IIb, IIIc y IVd C) Ic, IIa, IIIb y IVd propósitos que buscaban.
D) Id, IIc, IIIb y IVa E) Ic, IIa, IIId y IVb I. La Ley de vientres libres
II. El primer empréstito con Inglaterra
2. A comienzos del siglo XIX, estallaron diversas rebeliones III. El establecimiento de la Orden del sol
independentistas en América del Sur. En varias ciudades IV. El motín de Balconcillo
sudamericanas se llegaron a formar Juntas de Gobierno, como en a. Reorganizar el Poder Ejecutivo republicano
Quito, La Paz, Santiago y Buenos Aires. En el Perú, gobernaba el b. Reducir las tensiones sociales en Lima.
virrey Fernando de Abascal cuando los patriotas de lograron c. Reorganizar el Ejército peruano
formar una Junta encabezadapor . d. Establecer una aristocracia peruana
A) Lima - José de la Riva Agüero B) Tacna – Francisco de Zela A) Ib,IIc,IIId,IVa B) Ib,IIa,IIIc,IVd C) Ic,IIa,IIId,IVb
C) Huánuco – Enrique Pallardelli D) Cusco – Mateo Pumacahua D) Id,IId,IIIa,IVb E) Id, IIc, IIIb, Iva
E) Lima – José de San Martín
8. Identifique algunas disposiciones establecidas durante el
3. En la primera década del siglo XIX el Imperio español se sumió Protectorado de San Martín.
en una profunda crisis y esta se inició cuando el Imperio francés I. Ley de Vientres Libres
invadió el territorio e impuso a José I como nuevo rey de los II. La eliminación de las Intendencias
españoles. Esta ocupación desencadenó una serie de III. La supresión de los títulos nobiliarios
acontecimientos como el Motín de Aranjuez, la abdicación de IV. Formar un nuevo Estado Confederado
Bayona, entre otros, así como también el establecimiento de las A) I y II B) Solo I C) III y IV D) I y IV E) II y III
Cortes de Cádiz que promulgó la Constitución de 1812. En este
sentido, la Corte de Cádiz fue 9. A la llegada de Simón Bolívar al Perú (1823), la situación política
A) un congreso de revolucionarios españoles que lucharon contra era bastante crítica. El ejército realista había logrado importantes
Fernando VII. triunfos que amenazaban la causa patriota, mientras que, en el
B) una reunión donde los peninsulares acordaron desconocer a bando peruano, existía una pugna entre los jefes José de la Riva
Fernando VII. Agüero y José de Torre Tagle por la presidencia de la República.
16
Para pacificar el país y derrotar a los realistas, el Congreso de la A) Ia-IIc-IIIb-IVd B) Ic-IIa-IIId-IVb C) Id-IIb-IIIc-Iva
República otorgó a Bolívar el título de dictador, el cual lo facultaba D) Ib-IId-IIIa-IVc E) Ia-IIb-IIId-IVc
provisionalmente para
A) el ejercicio del poder sin el control de la Constitución y las leyes. 5. La ilustración fue un movimiento ideológico y cultural que se
B) el mando supremo sobre todas las fuerzas militares realistas. sustentó en la razón y que se difundió rápidamente por Europa.
C) reformar y reorganizar las instituciones republicanas como en Esto se debió a factores económicos, sociales, políticos y
Colombia. culturales. Algunos de estos fueron
D) el predominio militar y económico sobre Riva Agüero y Torre I. el respaldo político de las monarquías autoritarias.
Tagle. II. los salones, las tertulias, las logias y el Índex.
E) el ejercicio de la presidencia de la República de manera vitalicia III. la edición de libros, folletos, periódicos y revistas.
IV. el progreso de la alfabetización en el S. XVIII.
10. Ex admisión 2018 II: El libertador Simón Bolívar, fue nombrado A) I y III B) III y IV C) II y III D) II y IV E) I y II
dictador supremo en 1823, con el propósito de hacer frente a la
A) crisis abierta por el conflicto entre los líderes peruanos. 6. Los ilustrados impulsaron el racionalismo, el sentido práctico y
B) rebelión de las tropas colombianas y chilenas del Callao. la crítica a los elementos que obstaculizaban el progreso de la
C) derrota realista en la segunda campaña de intermedios. humanidad. Para el logró de sus propósitos los intelectuales
D) formación de guerrillas indígenas en la sierra central. ilustrados proponían
E) capitulación de los españoles en las pampas de Ayacucho I. la defensa de la autonomía del poder civil.
II. la aplicación de la ciencia a la realidad humana.
HISTORIA UNIVERSAL III. la mayor participación de los partidos en la política.
TEMA:ESTADOS MODERNOS, ILUSTRACIÓN, INDEPENDENCIA DE IV. la implementación de una economía proteccionista
LAS TRECE COLONIAS A) II y III B) I y II C) II y IV D) I y III E) III y IV
1. Desde finales de la Edad Media se inició el proceso de edificaron
un Estado centralizado para una población homogénea en 7. ADMISIÓN SM 2020-I: Los habitantes de las Trece Colonias de
religión y se fue fraccionando por la reforma protestante. Aquel Norteamérica declararon su independencia de Inglaterra bajo el
proceso institucionalmente estuvo representado por principio de que todos los hombres tienen derechos naturales
A) el papado. B) la nobleza de espada. imprescriptibles: si un Gobierno los desconoce, los gobernados
C) la nobleza de toga. D) la monarquía. E) el capitalismo. pueden rebelarse y desconocer su autoridad. Así, de acuerdo con
los colonos, estos derechos habían sido desconocidos por la
2. Entre los siglos XV y XVI se produjeron cambios administrativos monarquía inglesa al incrementar los impuestos sin
en las monarquías europeas. Estos se fundamentaron en la A) considerar el impacto del alza de los precios sobre los pobres.
conformación de un ejército permanente al servicio del rey, el B) ofrecerles beneficios económicos que compensaran el alza.
mejoramiento del sistema fiscal para permitir auentar sus C) permitirles participar en su decisión en el Parlamento inglés.
recursos, la consolidación de una lengua nacional y la D) brindarles el derecho de elegir a los gobernadores reales.
profesionalización de los funcionarios estatales, para que
optimizaran la labor administrativa. Estas reformas generaron 8. Durante la segunda mitad del siglo XVIII, la burguesía colonial
que norteamericana gozaba de autonomía en sus asuntos internos.
A) los monarcas lograran mejorar sus alianzas. Sin embargo, la crisis del sistema colonial, que se agudizó a partir
B) se consolide el desarrollo del Estado moderno. de la Guerra de los Siete Años, obligó a la Corona británica a tomar
C) mejora el funcionamiento de los reinos barbaros. acciones que afectaron a los colonos, tales como
D) el Estado se convirtiera en una entidad estable. I. el boicot a los productos de origen británico.
E) la Iglesia Católica se debilite a favor del Estado. II. la regulación del comercio del azúcar.
III. la prohibición de adquirir nuevas tierras.
3. La Revolución Gloriosa en Inglaterra fue el primer triunfo político IV. la creación de nuevos impuestos.
de la burguesía. A partir de este evento se estableció A) I, II y IV B) Solo I C) III y IV D) II, III y IV E) Solo I
__________________en este Estado.
A) una monarquía constitucional B) una monarquía absolutista 9. La guerra de independencia de los Estados Unidos se inició
C) una Republica D) un sistema democrático federal como un enfrentamiento entre la metrópoli británica y sus
E) un gobierno despótico colonos, quienes rechazaban impuestos y medidas comerciales
restrictivas, establecidas sin su participación política. Durante la
4. El desarrollo del absolutismo desde el siglo XVII hasta el XVIII hizo guerra, se incorporaron Francia y España, deseosas de revancha
posible la consolidación del Estado moderno. De acuerdo con lo por su derrota en la guerra de los Siete Años; así también los Países
anterior, relacione las instituciones y su correspondiente Bajos, una de las principales rivales comerciales de Inglaterra. En
significado. relación con este acontecimiento, establezca los valores de
I. Cortes reales II. Diplomacia verdad (V o F} de las siguientes afirmaciones
III. Ejército permanente IV. Burocracia I. La guerra de la Independencia norteamericana se inició como
a. Sustentado con las finanzas estatales una guerra civil entre miembros de un mismo Imperio.
b. Incluyó solo a la nobleza de espada II. Francia y España defendían el principio de representación
c. Conformada por nobles incluso burgueses política de los colonos norteamericanos
d. Buscó el equilibrio continental III. En su desarrollo, el conflicto incorporó las tensiones geopolíticas
y comerciales de otros Estados europeos.
17
IV. Según los colonos, la guerra no habría ocurrido si hubiesen humedad y neblina que prolifera a causa de las aguas frías de
contado con representantes en el Parlamento británico. nuestra Corriente Peruana:
A) FVVF B) VFVV C) FVFV D) VVFF E) VFVF A) Depresiones B) Lomas C) Valles D) Tablazos E) Pampas
10. En la segunda mitad del siglo XVIII, la política impositiva 6. Alberto y Javier, estudiantes de geografía de la universidad
desarrollada por la corona inglesa contra sus colonias de San Marcos, desarrollan un viaje recorriendo el sector
Norteamérica generó la asfixia de los comerciantes de dichas septentrional y central de la costa; al culminar su recorrido por
colonias, lo que determinó la convocatoria al Primer Congreso todos estos sectores, identificaron ciertas características de los
Continental en Filadelfia, en 1774. En ese congreso se elaboró un relieves que observaron, por ello indique las proposiciones
memorial por el que se solicitó la supresión de los excesivos correctas acerca de los relieves observados por los estudiantes:
impuestos y las trabas comerciales. Este memorial fue rechazado I. El proyecto Chavimochic irriga los campos de cultivo de la
por el Parlamento inglés; consecuentemente, las colonias optaron región La Libertad
por II. La mayor producción de arroz de la costa se encuentra en el
A) promover la libertad de comercio. valle de Jequetepeque
B) aliarse con Prusia contra Inglaterra. III. Pur pur es la duna más extensa de la costa ubicada en Piura
C) elegir diputados al Parlamento Inglés. IV. Los valles con la mayor producción de caña de azúcar se
D) declarar la guerra a Inglaterra. encuentran en La Libertad
E) unirse con Canadá contra Inglaterra. A) I y III B) II, III y IV C) I, II y III D) I, II y IV E) II y IV
18
A) Los valles. B) Los esteros. C) Las lomas. Il. La detección de los lavados de activos está a cargo de la SBS
D) Las depresiones. E) Los tablazos IV. El banco de la nación regula el crédito
A) VFVV B) VFFF C) FVVF D) FVFF E) FFFV
ECONOMÍA
TEMA:EL SISTEMA FINANCIERO - BANCOS 06. Con la gratificación de fin de año y las utilidades percibidas,
Analice los siguientes textos y, a continuación, responda las Carlos destina al pago de la inicial del carro nuevo que acaba de
preguntas 1 y 2. San Marcos 2019 – I adquirir financiado por un banco
Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tasa I. Carlos opera en el mercado primario,
de interés promedio que los bancos cobran por otorgar un II. el saldo del valor del vehículo se paga con una operación
préstamo es de 15,5%. Esto quiere decir que una entidad cobraría bancaria activa.
S/ 15,5 por prestar S/ 100 por un año. En otro extremo, la tasa anual IlI. los pagos del saldo restante se canalizan de manera formal,
que los bancos pagan por los depósitos es de 2,26%, con lo que el A) l y II B) solo II C) II y IV D) II y III E) solo III
banco solo pagaría S/ 2,26 por usar ese dinero durante un año,
precisamente, para prestárselo a alguien con esa tasa más alta. 07. El señor Dante Salcedo es una persona que trabaja para una
Así, no es raro preguntarse por qué los bancos cobran un nivel que empresa. Como esta en planilla mensualmente le descuentan un
podría verse como muy alto frente a los costos que tienen. porcentaje de su sueldo y se destina a su fondo de pensión, él ha
Adaptado de El Comercio, 01/04/2014 elegido al sistema privado. Además, como no quiere dejar
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el 85% de los peruanos desamparada a su familia adquiere seguro. En ambos casos la
y peruanas piensa que, en materia económica, es mejor tener Institución que protege su dinero es
cuidado cuando tratamos con otras personas. Pontificia A) SBS B) SMV C) INDECOPI D) BCR E) MEF
Universidad Católica del Perú (2017). Encuesta de opinión.
01. Las diferencias en las tasas de interés, 15,5% y 2,26%, que manejó 08. Relacione cada enunciado con el tipo de institución financiera
en su momento el sistema bancario en promedio, se deben a que I Se realizan depósitos a la vista
la primera es y la segunda. II Brindan Indemnizaciones ante siniestros
A) de encaje - activa B) activa - pasiva III Pertenece al sector mlcrofinanciero
C) de redescuento - pasiva D) pasiva - de redescuento IV Administra las RIN
E) pasiva - activa a Seguros b Cajas municipales
c Bancos d BCR
02. Entre otros factores, la desconfianza entre peruanos y A) Ic, IIa, IIIb IVd B) Ia, IIc, IIIb, IVd C) Ic, IIa, IIId, IVb
peruanas explica el nivel de la tasa D) Ic, IIb, IIIa, IVd E) Ia, IIb, IIIc, IVd
A) de redescuento. B) de encaje. C) activa.
D) pasiva. E) rendimiento 09. Es la entidad encargada de regular y supervisar el sistema
_______de seguros y AFPs, así como detectar lavado de
03. Dos personas, Carlos y Esteban, ingresan al banco por ________Su objetivo primordial es preservar el Interés de los
diferentes razones: el primero intenta depositar dinero de lo depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP,
recibido por sus años de servicio laboral; el segundo quiere controlando en representación del _____________al sistema
averiguar las condiciones de un préstamo para ampliar su financiero que operan con fondos del público.
negocio. Así, las tasas de interés que deberían ser materia de A) monetario – pasivos – Estado
preocupación por parte de ambos usuarios son las siguientes: B) fiscal - activos - Estado
___________ y ___________, respectivamente. San Marcos 2017 – C) financiero - activos – mundo
I D) financiero - activos - Estado
A) pasiva - activa B) activa - pasiva C) nominal - real E) fiscal – dinero – pueblo
D) pasiva - nominal E) real - nominal
10. Según datos presentados por_________ organismo que se
04. El Banco Central de Reserva del Perú es un organismo encarga de su supervisión, las cajas municipales obtuvieron S/86
autónomo del Estado, cuya finalidad es preservar la estabilidad millones en utilidades en el primer trimestre del 2018, cifra que
monetaria. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una función implica un crecimiento de 7,8%, explicado principalmente por el
ajena a su responsabilidad? San Marcos 2017 – I aumento de 15% en sus ingresos financieros. Así, estas instituciones
A) Regular la cantidad de dinero en el país volvieron a Incrementar beneficios netos, tras reportar una
B) Administrar las reservas internacionales merma de 7% al cierre del año 2017
C) Emitir billetes y monedas en el país A) la Bolsa de Valores de Lima
D) Regular el sistema financiero privado B) el Banco Central de Reserva del Perú
E) Rendir cuentas sobre el Estado financiero C) la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE)
D) la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS)
05. Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes E) la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV)
proposiciones acerca del sistema financiero y marque la
respuesta correcta. 11. En el Perú y en varios países hay actualmente una gran
I. Las cooperativas de ahorro y crédito operan en el sector controversia acerca de las bondades de las______ en particular,
bancario existe la idea que son solo un gran negocio para sus accionistas y
Il. Las transferencias de activos en el mercado secundario son que son ineficientes invirtiendo el aporte económico mensual que
supervisadas por la SMV realizan los trabajadores, tremiéndose que en un futuro generen
19
ingresos aun menores que los que otorgan los sistemas estatales
por el concepto de jubilación, invalidez o sobrevivencia.
A) Aseguradoras
B) Empresas de Factoring
C) Empresas Afianzadoras y de Garantías
D) Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
E) Sistema Nacional de Pensiones Teniendo en cuenta el cuadro y una inflación entre el rango de 1%
a 3%, indique el valor de verdad (V o F) de los siguientes
12. Warren Ilich ha notado que si uno busca poca rentabilidad, lo enunciados para una persona que desea ahorrar en el sistema
conveniente sería realizar operaciones con bonos, más si quiere financiero.
una rentabilidad bastante mayor, los _________no se la darán, I. Si realizara el depósito como ahorro en moneda nacional en
por lo que decidiría operar con_________ un banco en términos reales perdería dinero.
A) acciones-deudas B) salarios- acciones II. Sin devaluación, en ninguno de los casos le convendría abrir
C) salarios-bonos D) bonos-acciones una cuenta en dólares, pues no tendría beneficio real
E) bonos soberanos – bonos corporativos III. Solo si destinase su dinero a un depósito a plazo mayor de 360
días en una entidad que no sea bancaria tendrá certeza de
13. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), son ganancia
instituciones financieras privadas que tienen como único fin la A) VVF B) VFV C) FFF D) VVV
administración de los fondos de pensiones bajo la modalidad de
cuentas personales. Otorgan pensiones de jubilación, invalidez, FILOSOFÍA
sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio, estás TEMA:GNOSEOLOGÍA I: ACTO DEL CONOCIMIENTO, TIPOS Y
instituciones forman parte de (l) CARACTERÍSTICAS.
A) la intermediación directa B) la macroeconomía Lea el texto y responda las preguntas 1 y 2
C) Sistema Bancario D) Sistema no bancario La matemática ha tomado el camino seguro de la ciencia desde
E) Intermediación indirecta los primeros tiempos a los que alcanza la historia de la razón
humana, en el admirable pueblo griego. […] [Ahí] Una nueva luz se
14. En el 2013, el diario Gestión publicó lo siguiente (Unmsm – C – abrió […] (llámese Tales o como se quiera) que demostró el
19/3/2022) triángulo equilátero. En efecto, advirtió que no debía indagar lo
La relación ahorro-inversión es clave para sostener el crecimiento que veía en la figura o en el mero concepto de ella y, por así
económico, subrayó Daniel Schydfowsky, jefe de la decirlo, leer, a partir de ahí, sus propiedades, sino extraer estas a
Superintendencia de Banca. Seguros y AFP (SBS). “Estoy de priori por medio de lo que él mismo pensaba y exponía (por
acuerdo en que se requiere ahorrar lo más posible para invertir construcción) en conceptos. Advirtió también que, para saber a
todo lo que se pueda y así crecer”, dijo, Sin embargo, advirtió que priori algo con certeza, no debía añadir a la cosa sino lo que
el sistema de ahorro-inversión peruano no está bien desarrollado necesariamente se seguía de lo que él mismo, con arreglo a su
ni articulado. Explicó que si hoy un ciudadano promedio quiere concepto, había puesto en ella. Kant, I. (1988) Crítica de la razón
ahorrar y se acerca a una entidad bancaria con S/ 30 000 esta pura. Madrid, Alfaguara, B11-B12.
“solo le pagará 3% o 4%, y si tiene suerte, 5%”. Pero si esta persona 1. Del texto se deduce que
va a la misma ventanilla y dice que quiere tomar un préstamo, le A) los entes pueden ser aprehendidos exclusivamente con los
van a cobrar 50%. “Entonces hay un gap (diferencial) entre lo que sentidos
se paga al ahorrista y lo que se le cobra al deudor, que es enorme”. B) el hombre no añade nada a los objetos y los conceptualiza en
indicó. su mente
https://gestion.peeconomiasbs_cntlca_bancoS-pagar_3- C) los objetos son constructos hipotéticos que el hombre entiende
ahorros-cobrar-5Wcreditos-52651 sensorialmente
De acuerdo con el texto, de continuar la brecha entre las tasas de D) las formas apriori del entendimiento dan contenido a los entes
interés activa y pasiva mencionada en el sistema bancario captados.
peruano, se podría dar lugar a que ello ________que alguien que E) la realidad que conocemos es la que construye nuestra razón
ahorró S/30 000 o más adquiera________, por ejemplo, e inhibe pura
que busque el uso o compra de __________
A) inhibe - departamentos - bonos soberanos 2. según el texto el rigor del conocimiento de la matemática se
B) incentive - automóviles - bonos corporativos fundamenta en
C) inhibe - bonos - depósitos a plazo fijo A) lo que debería ir más allá del entendimiento, es decir la
D) incentive - casas - depósitos de débito epistemología del conocimiento empírico
B) la experiencia sensorial porque de ellas se capta el fenómeno y
15. en el siguiente cuadro la tasa de interés vigente en el sistema construye el concepto
bancario y las empresas financieras en Perú (Unmsm – E – C) la certeza del conocimiento matemático que ha sido
28/9/2021) construido mentalmente con independencia de la experiencia
D) las matemáticas como conocimiento que prescinde de la
experiencia para señalar la verdad de sus cálculos
E) la crítica de la razón práctica y la metafísica de las costumbres
20
3. Todo acto de intelección ejecutado por el ser humano le Universidad Politécnica Salesiana
conduce a ser consciente de un proceso de aprehensión de la
realidad, del cual resulta enriquecido tanto el objeto como el 5. De acuerdo con el texto, los tres momentos en los cuales se
sujeto que realiza tal captación. Además, en este acto de presenta a la consciencia, lo hace en función de la unidad del ser,
conocimiento intervienen los sentidos que se encuentran en es decir, ninguna de estas formas de captación de la realidad
función del ser humano y forman parte del proceso de obra de manera aislada a la existencia del propio ser, sino de
conocimiento. forma que
Tomando en cuenta lo referido anteriormente, marque el valor de A) existe una relación con el mismo dotándole de la información
verdad y falsedad de los siguientes enunciados nueva a la cual se ha realizado un proceso de intelección.
I. el ser humano es quien puede llegar al conocimiento de las B) los elementos que intervienen en el acto son parte del proceso
diferentes manifestaciones que se le presentan de manera de aprehensión
involuntaria a la consciencia C) la intelección se convierte en acto puro del cual el sujeto no
II. se entiende por manera voluntaria, a los objetos que existen de puede distinguir su ser
manera independiente a la consciencia del ser humano, que D) la verdad se construye con la participación de entidades que
permanecen de manera inmanente e intencional. están fuera de la conciencia del sujeto.
III. El ser humano por poseer la capacidad de abstracción de un E) el sujeto cognoscente aprehende parcialmente al objeto
determinado objeto, se convierte de hecho en un ser capaz de debido a sus limitaciones cognoscitiva
llegar al conocimiento de los elementos que conforma dicho
objeto. 6. Es en dicho proceso que se reafirma el carácter cognoscente
IV. Toda actividad de intelección, implica que el ser humano tenga del ser y su modo de ser orientado a
la disponibilidad para adueñarse de las características propias A) captar la realidad por intermedio de los sentidos hasta
del objeto fruto de la abstracción construir los conceptos
A) FVVV B) VVVV C) FFVV D) VVVF E) VVFF B) descubrir algo nuevo poniendo énfasis en la estructura del
pensamiento racional
4. Frente a la oposición entre la razón y los sentidos como C) la vivencia del saber en sociedad al margen de la verdad que
fundamento del conocimiento planteada entre racionalistas y resulta cuestionable
empiristas respectivamente, Kant realiza una nueva lectura en D) la búsqueda del saber inclusivo y perentorio
función de los elementos presentes en la cognición cuando dice E) la verdad que se construye en el marco de las interacciones
que sólo conocemos de las cosas lo que nosotros mismos sociales
ponemos en ellas. De esta manera supera dicha disputa al
A) indagar las condiciones necesarias para construir una ciencia 7. Si el fundamento del conocimiento fuera la sensación, habría
verdadera tantos conocimientos como seres humanos, pues, en principio, no
B) sostener que en el acto de conocimiento no intervienen los hay manera de saber si todos los seres humanos tienen las
otros mismas sensaciones. Para Platón, esta problemática se soluciona
C) realizar un examen analítico de las posibilidades reales de afirmando que los objetos sensibles son un reflejo de unas ideas
conocer abstractas, eternas, inmutables y objetivas, y como el alma en
D) postular lo trascendental como condición de posibilidad de algún momento ha estado en contacto con éstas, la posibilidad
conocimiento de conocimiento objetivo quedaría garantizada. De lo anterior se
E) invertir la forma de concebir el problema del conocimiento deduce que
A) el conocimiento de los conocimientos físicos se origina en la
Lea el texto responda las preguntas 5 y 6 sensación
Ahora bien, ante esta perspectiva es fundamental aclarar el B) el conocimiento se fundamenta en el alma y no en la sensación
proceso que realiza la persona para llegar al conocimiento tiene C) la objetividad del conocimiento depende de las ideas
que ver con la intervención de los diferentes actos. En un primer D) la objetividad del conocimiento depende de los objetos físicos
momento aparece la consciencia empírica, relacionada con los E) los hombres fundamentan la existencia del alma recurriendo a
sentidos, es decir, se presentan de manera natural al acto de falacias
conocer como algo ya dado. Además, existe una consciencia
inteligente propia, permite investigar, abstraer y cuestionar. En Lea el texto responda las preguntas 8 y 9
este segundo momento de consciencia se predispone por llegar Visto desde el objeto, el conocimiento se presenta como una
a conocer aquello que le es primordial, evitando una simple transferencia de las propiedades del objeto al sujeto. Al
repetición de lo aprendido, es formular unos conceptos en función trascender del sujeto a la esfera del objeto corresponde un
de lo que aprehende y da razón de las mismas. Finalmente, existe trascender del objeto a la esfera del sujeto. Ambos son solo
un tercer nivel que involucra la comprensión y el juicio tiene que distintos aspectos del mismo acto. Pero en este tiene el objeto el
ver con la consciencia racional, no es otra cosa que la ley de razón predominio sobre el sujeto. El objeto es el determinante, el sujeto
suficiente en donde se explica y se fundamenta todo lo percibido, el determinado. El conocimiento puede definirse, por ende, como
por cuanto se da la relación del objeto fruto del pensamiento con una determinación del sujeto por el objeto. Pero lo determinado
la realidad observada o inteligible. no es el sujeto pura y simplemente, sino tan solo la imagen del
La redefinición del sujeto cognoscente: el acto de intelección en objeto en él. Esta imagen es objetiva, en cuento que lleva en sí los
cuanto conocimiento. rasgos del objeto. Siendo distinta del objeto, se halla en cierto
Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 25, pp. 89-109, modo entre e l sujeto y el objeto. Constituye el instrumento
2018.
21
mediante el cual la conciencia cognoscente aprehende su objeto. A) trasciende su propio ser por medio de las vivencias
J. Hessen. Teoría del conocimiento. cognoscitivas
B) se considera importante la acción que realiza
8. De acuerdo con la lectura podemos sostener que en torno al C) le permite no solamente llegar al conocimiento, sino reafirmar
conocimiento su carácter inmanente
A) hay un objeto que determina sus propiedades gracias al sujeto D) está constituido, dar sentido a su existencia
B) cuando es reflejado en el sujeto tal y como es, no es subjetivo E) en último momento en quien las cosas adquieren una
C) es delimitado como tal por el sujeto cognoscente comprensión
D) hay trasferencia de ideas del objeto cognoscente
E) es posible que el sujeto pueda no comulgar con el objeto Lea el siguiente texto y, a continuación, responda las preguntas 13
y 14
9. Se infiere del texto que el “... ninguna de las acciones sensibles constituye a nuestros ojos el
A) conocimiento es el reflejo de las propiedades del sujeto verdadero saber, bien que sean el fundamento del conocimiento
B) objeto determina las propiedades objetivas del conocimiento de las cosas particulares; pero no nos dicen el porqué de nada;
C) sujeto determina el saber tal como es del objeto por ejemplo, nos hacen ver que el fuego es caliente, pero sólo que
D) sujeto limita la capacidad del conocimiento del objeto es caliente. Por consiguiente, como acabamos de decir, el hombre
E) conocimiento es la aprehensión del objeto por el sujeto de experiencia parece ser más sabio que el que sólo tiene
conocimientos sensibles, cualesquiera que ellos sean: el hombre
“... ninguna de las acciones sensibles constituye a nuestros ojos el de arte lo es más que el hombre de experiencia; el operario es
verdadero saber, bien que sean el fundamento del conocimiento sobrepujado por el director del trabajo, y la especulación es
de las cosas particulares; pero no nos dicen el porqué de nada; superior a la práctica.” (Aristóteles, Metafísica, libro 1,1)
por ejemplo, nos hacen ver que el fuego es caliente, pero sólo que
es caliente. Por consiguiente, como acabamos de decir, el hombre 13. Según Aristóteles el conocimiento más elevado consiste en
de experiencia parece ser más sabio que el que sólo tiene A) la intuición de las esencias reales
conocimientos sensibles, cualesquiera que ellos sean: el hombre B) el qué para entender el cómo
de arte lo es más que el hombre de experiencia; el operario es C) comprender la función de los sentidos
sobrepujado por el director del trabajo, y la especulación es D) fundamentar las ideas inteligibles
superior a la práctica.” (Aristóteles, Metafísica, libro 1,1) E) conocer el porqué de las cosas
10. Según Aristóteles el conocimiento más elevado consiste en: 14. De la lectura el conocimiento sensible es
A) la intuición de las esencias reales A) todo aquello del cual no se puede dudar
B) conocer el por qué y la causa de los objetos B) fuente de todo error y equivocación
C) comprender la función de los sentidos C) dudoso porque nos presenta ideas confusas
D) fundamentar las ideas inteligibles D) el fundamento de lo considerado verdadero
E) subrayar la verdad que surge en la dialéctica del sujeto y el E) punto de partida de todo conocimiento
objeto
Visto desde el objeto, el conocimiento se presenta como una
11. El sentido común se diferencia de la superstición porque el transferencia de las propiedades del objeto al sujeto. Al
sentido común obtiene sus conclusiones a partir de la trascender del sujeto a la esfera del objeto corresponde un
observación de casos similares cuya regularidad puede trascender del objeto a la esfera del sujeto. Ambos son solo
confirmarse experimentalmente, mientras que la superstición por distintos aspectos del mismo acto. Pero en este tiene el objeto el
lo general está basada en casos cuya regularidad no es predominio sobre el sujeto. El objeto es el determinante, el sujeto
susceptible de comprobación experimental. De acuerdo con lo el determinado. El conocimiento puede definirse, por ende, como
anterior, un ejemplo de superstición consiste en una determinación del sujeto por el objeto. Pero lo determinado
A) pensar que un objeto redondo puede rodar a lo largo de un no es el sujeto pura y simplemente, sino tan solo la imagen del
plano inclinado objeto en él. Esta imagen es objetiva, en cuento que lleva en sí los
B) suponer que el alma muere con la muerte del cuerpo rasgos del objeto. Siendo distinta del objeto, se halla en cierto
C) pensar que va a llover porque el cielo está cargado de negros modo entre e l sujeto y el objeto. Constituye el instrumento
nubarrones mediante el cual la conciencia cognoscente aprehende su objeto.
D) creer que el sol saldrá y se pondrá mañana a la misma hora de J. Hessen. Teoría del conocimiento.
siempre
E) creer que después de la muerte el alma puede reencarnar en 15. ¿Qué se infiere del texto?
otros cuerpos A) hay sujeto sin objeto y viceversa
B) el objeto es posible si hay conocimiento
12. “El sujeto conoce y se conoce, como objeto de conocimiento, C) no hay conocimiento sin sujeto y objeto
por su propia consciencia. No se agota en ella, siempre el sujeto D) el conocimiento se determina por el sujeto
es algo más que su propia consciencia: se inserta en una historia E) hay trasferencia de ideas
que antecede a su ser consciente”. Es la reafirmación de la
consciencia y en ese reafirmar su ser consciente es como se
identifica como un sujeto cognoscente, que
22
FÍSICA puede retroceder, hasta golpear el hombro del cazador, calcular
SESIÓN 01 el módulo de la velocidad inicial de retroceso del arma, en m/s.
TEMA:CANTIDAD DE MOVIMIENTO-IMPULSO A) 5 B) 2,5 C) 1,25 D) 0,75 E) 0,25
01. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes
proposiciones: 10. Un pez de 3 kg que nada con una rapidez de 2 m/s, se tragó un
I. El impulso es una cantidad escalar. pez pequeño de 500 g que nadaba en dirección contraria a razón
de 6 m/s.
II. El impulso es mv , donde m masa del cuerpo y v velocidad
Calcular la rapidez del pez grande después de tragarse al
III. La unidad de impulso en el S.I. es Ns. pequeño.
A) FVF B) FVV C) FFV D) VFV E) VFF
A) ʹͲÇƸ െ ͳͲଌƸ B) ʹÇƸ ͳͲଌƸ C) ͳͲÇƸ െ ͳͲଌƸ D) ͷÇƸ ͺଌƸ E) ÇƸ െ ͳʹଌƸ
07. Un cañón de 100 kg, apoyado sobre una superficie lisa, dispara
un proyectil con una velocidad horizontal de 80 m/s. Si la masa del
proyectil es de 2 kg, ¿cuánto tiempo le tomará al cañón para
retroceder 32 m?
A) 5 s B) 10 s C) 15 s D) 20 s E) 25 s A) 10 m/s B) 15 m/s C) 20 m/s D) 25 m/s E) 50 m/s
08. Un niño de 30 kg que corre a una velocidad de 8 m/s salta sobre 13. Calcular el coeficiente de restitución (e) en la siguiente colisión:
un patín de 2 kg, el cual se hallaba en reposo sobre una superficie
horizontal lisa. Calcular la velocidad que adquiere finalmente el
niño sobre su patín.
A) 9,0 m/s B) 8,5 m/s C) 8,0 m/s D) 7,5 m/s E) 7,0 m/s
23
14. Calcular el coeficiente de restitución (e) en la siguiente colisión: rapidez de A luego del choque. Considere que las esferas están
sobre una mesa horizontal lisa.
A) 4,8 m/s B) 6,4 m/s C) 4,2 m/s D) 6,5 m/s E) 5,2 m/s
SESIÓN 02
TEMA:OSCILACIONES: MOVIMIENTOS PERIÓDICOS. MOVIMIENTO
ARMÓNICO SIMPLE (MAS): SISTEMA MASA-RESORTE HORIZONTAL
Y VERTICAL. PÉNDULO SIMPLE. ENERGÍA DEL MAS
01. Una partícula con MAS realiza 120 oscilaciones por minuto. ¿Cuál
es la frecuencia de oscilaciones que experimenta?
A) 0,5 m/s; 0,5 B) 1 m/s; 0,5 C) 1,5 m/s; 0,8
A) 2 Hz B) 6 Hz C) 12 Hz D) 60 Hz E) 120 Hz
D) 2 m/s; 0,5 E) 0,5 m/s; 1
2 2
A) , , x sent B) , 2 , x 2sen t
2 2
2
C) 2 , , x sen2 t D) 2, 4, x = 4 sen2t
2
E) 4, 2, x = 2 sen4t
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
24
A) 3,7 s B) 6,2 s C) 5,3 s D) 9,2 s E) 12 A) 1 m/s B) 3 m/s C) 4 m/s D) 5 m/s E) 6 m/s
06. ¿Cuánto tiempo transcurrirá desde el comienzo del 14. Una masa en movimiento pendular pasa cada 0,5 s por el punto
movimiento armónico simple hasta que el punto vibrante tenga de equilibrio. Halle la longitud del péndulo (en m).
una elongación igual a la mitad de la amplitud?. El periodo del (Considere π2 =10)
movimiento es 24 s y el movimiento se inicia de la posición de A) 0,25 B) 0,5 C) 0,65 D) 0,75 E) 0,9
equilibrio
A) 1 s B) 2 s C) 6 s D) 4 s E) 3 s 15. La figura muestra dos péndulos simples. Señale la veracidad (V)
o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:
07. Una bolita sujeta a un resorte se desplaza la distancia de 1 cm
de su posición de equilibrio y se suelta. ¿Qué distancia recorrerá la
bolita en 2 s si la frecuencia de sus oscilaciones es de 5 Hz?
A) 10 cm B) Cero C) 40 cm D) 50 cm E) 60 cm
25
05. El água liquida alcanza su densidad máxima a 4ºC el cual
toma un valor de 1g/mL. Si una gotita de agua tiene un volumen de
un 1mL. Determine el número de moléculas contendidos en dicha
gotita.
A) 1,12 x 1022 B) 3,34x1023 C) 6,02x1023
గ ସగ
A) ݔԦ ൌ Ͳǡ͵ܿ ݏቀͳͲ ݐ ቁ݉ B) ݔԦ ൌ Ͳǡͷ ݊݁ݏቀͳͲ ݐ ቁ݉ D) 3,33x10 22
E) 3,22x10 23
ସହ ସହ
ଵగ గ
C) ݔԦ ൌ Ͳǡʹ ݊݁ݏቀͳͲ ݐ ቁ݉ D) ݔԦ ൌ ͲǡͶܿ ݏቀͷ ݐ ቁ ݉
ଷ ଶ
గ 06. El ácido sulfúrico también llamado acetite de vitriolo es
E) ݔԦ ൌ Ͳǡͳ ݊݁ݏቀͷ ݐ ቁ݉
ଵ
usado como electrólito en la bateria de los autos. Determine el
número de moles de ácido sulfúrico H2SO4 y El porcentaje en masa
20. Las gráficas nos muestran como varía la posición de un bloque
de Azufre en 9,8 g de H2SO4 respectivamente.
en función del tiempo. Determine su rapidez para el instante t= 0,3
A) 0,1 ; 32,65 B) 1,0 ; 67,35 C) 0,1 ; 67,35
s.
D) 1,0 ; 32,65 E) 0,2 ; 55,35
26
Si un químico logra aislar un gramo de gas Neón a partir de uno 21. Se desea obtener oxigeno puro por la alta demanda
de sus experimentos ¿Cuántos átomos hay en 1g de Neon? incrementada en los últimos tiempos por la pandemia que ha
Masa Atómica (Ne=20), NA = 6,02x1023 causado el covid-19, si se utilizan diferentes sustancias para
A) 6,02 x 1023 B) 3,01x1023 C) 3,01x1022 obtener oxígeno, ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene mayor
D) 1,01x1022
E) 2,01x1023
porcentaje en masa de oxígeno?
Masa atómica (C=12, O=16, H=1, S=32)
14. El ácido fosfórico es un ácido oxácido que se obtiene de la A) SO3 B) SO2 C) CO2 D) H2SO4 E) CaCO3
reacción de anhidrido fosfórico y agua. El número de átomos de
oxígeno que existen en 6 moles de ácido fosfórico (H3PO4) es: 22. Las unidades químicas de masa permiten cuantificar la
NA: Numero de Avogadro cantidad de materia sustancial, como por ejemplo relacionar la
A) 4xNA B) 12NA C) 24xNA D) 6xNA E) 8xNA cantidad de átomos presentes en una muestra de plata y en una
muestra de carbono. ¿Qué masa de plata, en gramos, tiene el
15. El naftaleno (C10H8) es un compuesto que se utiliza como mismo número de átomos que hay en 3,6g de carbono?
repelente de polillas y su nombre comercial es naftalina. Si una Masa atomica (uma): Ag= 108; C=12
persona coloca en su armario de libros 2,56 g de naftalina, A) 28,6 B) 32,4 C) 26,4 D) 38,2 E) 42,87
seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes
proposiciones. 23. Una gota de ácido oleico ( M = 282g/mol) tiene una masa de
I. Hay 0,02 moles de naftalina. 564mg. ¿Cuántas moléculas de dicho ácido habrá?
II. Están presentes 1,8 × 1023 moléculas. 23
III. Contiene 2,4 g de carbono y 1,6 moles de átomos de hidrógeno. NA = 6.10 .
Masa molar (g/mol): C = 12; H = 1 21 22 20
A) 1, 2x10 B) 2, 4x10 C) 1, 2x10
A) FVV B) VFV C) VFF D) FVF E) FFF
23 24
D) 2, 4x10 E) 2, 4x10
16. La úrea o carbodiamida, cuya fórmula química es CO(NH2)2,
es utilizada como fertilizante y debido a su contenido en nitrógeno 24. Si se conoce que la composición centesimal del elemento E
resulta ser un nutriente para las plantas. Al respecto, determine la es del 45,29% en un determinado compuesto cuya formula es,
composición centesimal de nitrógeno en dicho compuesto. Na2CE3. ¿Cuál será su composición centesimal en el compuesto
Masa molar (g/mol): C = 12; O = 16; N = 14; H = 1 Ca2P2E7?
A) 46,7% B) 48,3% C) 43,8% D) 50,0 % E) 33,0% Masa atómica. (uma):
Na = 23, C = 12, P = 31, Ca = 40
17. La composición centesimal de un compuesto indica el A) 59, 32% B) 44, 09% C) 27, 42% D) 56, 27% E) 42,87
porcentaje en masa de cada elemento dentro del compuesto
¿Cuál es la composición centesimal del oxido férrico, Fe2O3? 25. Si se tiene una muestra de 572 g de carbonato de calcio
Masa atómica (Fe=56, O=16) decahidratado, Na2CO3.10H2O: Indique la verdad (V) o falsedad (F)
A) 54,0 y 46,0 B) 77,0 y 22,3 C) 70,0 y 30,0 de las siguientes proposiciones.
D) 76,0 y 24,0 E) 88,0 y 22,0 I. Están presentes 20 moles de agua
II. En total hay 26NA átomos de oxigeno
18. Un químico analiza una muestra de oxido se magnesio y III. Hay 92 g de sodio
encuentra que hay, 6,02x1024 unidades fórmulas de óxido de Masa atómica (uma): Na=23; C=12; O=16
magnesio (MgO). NA: Numero de Avogadro
¿Qué masa de este óxido en Kg le corresponde esa cantidad de A) FVF B) FVV C) VVV D) VVF E) FFF
unidades fórmulas?
Masa atómica (Mg=12; O=16) SESIÓN 02
A) 4,0x10-1 B) 4,0x100 C) 4,0x102 D) 4,0x101 E) 4,0x103 TEMA:LEYES ESTEQUIOMETRICAS
01. La combustión completa ocurre cuando las sustancias
19. Para realizar el análisis de una roca calcárea se tiene que combustibles reaccionan hasta el máximo grado posible de
pesar primero, por equivocación no se llegó a pesar, el reporte de oxidación. En este caso, no habrá presencia de sustancias
dicho análisis arrojó los siguientes resultados: combustibles en los productos o humo de la reacción, para
10NA unidades fórmulas de carbonato de calcio, CaCO3 y un 20% de esta demostración se utiliza 2 moles de etanol, C2H5OH. ¿Cuál
impurezas, con estos datos se desea conocer el peso de la roca es la cantidad de moles de moléculas de O2 consumidos?
analizada. A) 3 B) 6 C) 9 D) 10 E) 12
NA= Número de Avogadro
A) 1,2kg B) 0,8 Kg C) 1,5kg D) 1,25kg E) 0,23kg 02. El magnesio metálico reacciona muy lentamente con el
agua fría; esta reacción se acelera con agua caliente. Si
20. Una tableta de aspirina (acetil salicílico) contienen añadimos sulfato cúprico, CuSO4, la reacción también se
aproximadamente 540mg de C9H8O4. ¿Cuántas moles de carbono acelera, incluso en agua fría según
estarán contenidos en una tableta de aspirina? Mg(s) + H2O → Mg(OH)2(s) + H2(g)
Masas atómicas (C=12, O=16, H=1) Al consumirse por completo 19,2g de magnesio metálico,
1mg = 10-3g ¿cuántos gramos de agua calientes se consumió?
A) 0,027 B) 0,27 C) 0,054 D) 0,54 E) 0,22 A) 28,8 B) 27,0 C) 14,4 D) 13,5 E)12,6
27
03. La halogenación de alquenos es una reacción química en A)25 B) 50 C) 74 D) 83 E) 73.8
la cual se adiciona un halógeno encada uno de los carbonos
adyacentes que seencuentran unidos por medio de un doble 10. Se descomponen 40 toneladas de piedra caliza que
enlace tal como se muestra: presenta carbonato de calcio (CaCO3) al 80% de pureza. ¿Cuántas
CH2 = CH – CH3 + Cl2 → ............... toneladas de cal, CaO, ¿se obtienen según la siguiente ecuación?
Complete y determine la cantidad de molesdel alqueno para CaCO3 CaO CO2
producir 565 g de producto. m.A (uma): C: 12; H:1; Cl : 35,5
Masa molar (g/mol): Ca=40; C=12; O=16
A)5 B) 4 C) 3 D) 6 E) 7
A) 17,92 B) 14,29 C) 17,66 D) 9,79 E) 8,34
07. Calcular los gramos de carbonato de calcio, CaCO3 15. Calcula el número de moles de BaCl2 que se necesitan para
necesarios para producir 66 gramos de CO2 según: preparar 10 moles de AgCl según:
CaCO3 + 2HCl CaCl2 +CO2 + H2O BaCl2 AgNO3 Ba(NO3 ) 2 AgCl
Masa atómica (Ca=40; C=12; O=16)
A) 5 B) 2 C) 10 D) 4 E) 8
A) 80 B) 90 C) 100 D) 150 E) 336
28
18. Se produce acetileno (C2H2), por la acción de agua sobre el 25. La urea, CO NH2 es un fertilizante por excelencia. Se sabe
carburo de calcio: 2
CaC2 + H2O C2H2 + Ca(OH)2 que el 91% de la producción mundial de este compuesto es
¿Cuántos gramos de agua se debe emplear para reaccionar utilizado como tal. La reacción de formación de esta sustancia es:
exactamente con 2 mol de CaC2? 2NH3 g CO 2 g CO NH2 2 s H2 O v
A) 2 g B) 54 g C) 63 g D) 65 g E) 72 g
Determine los moles de urea formada si se hacen reaccionar 3,4
19. Cuando se vierte ácido clorhídrico sobre limaduras de cinc kg de amoniaco NH3 con suficiente dióxido de carbono CO2 .
se produce la siguiente reacción con desprendimiento de
Datos : M g / mol : N = 14; O = 16;
hidrógeno gaseoso
C = 12; H = 1
Zn + HCl →ZnCl2 + H2
¿cuántas moléculas de hidrógeno se producirán cuando son A) 100 B) 150 C) 50 D) 1 E) 125
atacados 26 g de Zn?
Masas atómicas (uma): Zn = 65; H = BIOLOGÍA
A) 1,2 NA B) 0,9 NA C) 2,3 NA D) 1,7 NA E) 0,4NA TEMA: CICLO CELULAR: INTERFASE (G1, S, G2) - DIVISIÓN CELULAR
(MITOSIS Y MEIOSIS)
20. El número de moléculas de H2 que se producen por la 01. La mitosis es un proceso de división celular mediante el que se
reacción de 2 moles de magnesio, según la ecuación es: obtienen dos células idénticas a partir de una sola célula. Dicho
Mg(s) +2 HCI(ac) MgCI2(ac) + H2|(g) proceso es imprescindible para el crecimiento y mantenimiento
A) 48 B) 24 C) 2 D) 24x6,022x1023 E) 2x6,022x1023 de todos los organismos pluricelulares y es esencial en la
reproducción de los organismos asexuales, unicelulares y
21. Cierto metal monovalente (M) reacciona con el ácido pluricelulares. ¿Cuál es el propósito de la mitosis en el ciclo celular?
clorhídrico, según la siguiente ecuación: A) Duplicar el ADN.
2M(s) + 2HCI(ac) 2MCI(ac) +H2(g) B) Dividir el citoplasma.
Si 146 g de ácido clorhídrico producen 298g de la sal, entonces, la C) Repartir equitativamente el material genético a las células
masa molar en gramos del metal (M) es: hijas.
(Masas atómicas: H=1, CI=35,5) D) Autoconservación de la célula madre.
A) 78,0 B) 39,0 C) 49,0 D) 74,5 E) 149,0 E) Promover la biosíntesis y crecimiento de la célula.
22. Calcular la masa de dióxido de manganeso que reacciona 02. La división celular consta de dos procesos fundamentales: la
con un exceso de ácido clorhídrico, de tal manera que se mitosis o división del núcleo y la citocinesis o división del
produzca 142g de Cl2. mA( Mn = 55; Cl=35.5) citoplasma. Ambos procesos son independientes, pero deben
MnO2 + HCl MnCl2 + Cl2 + H2O ocurrir de forma sincronizada. El resultado son dos células hijas
A) 142 B) 158 C) 79 D) 96 E) 174 con una dotación cromosómica idéntica entre sí y a la de la célula
madre. ¿Cuál es el orden correcto de las fases de la mitosis?
23. La estequiometria es una herramienta indispensable para A) Profase, Metafase, Anafase, Telofase.
los procesos químicos, pues permite predecir la cantidad de B) Metafase, Anafase, Telofase, Profase.
productos que se obtienen a partir de una cantidad dada de C) Telofase, Anafase, Metafase, Profase.
reactante o indicar la cantidad necesaria de reactante(s) para D) Profase, Anafase, Metafase, Telofase.
obtener cierta cantidad de producto. En este contexto, determine E) Metafase, Profase, Anafase, Telofase.
la cantidad necesaria de ZnS, en gramos, que reaccionará con
suficiente O2 para producir 324 g de ZnO según: 03. Durante el período G1 se produce un crecimiento general de la
célula con duplicación de muchos de sus orgánulos, mientras que
ZnS s O2 g ZnO s SO2 g
en el núcleo se sintetiza activamente ARN mensajero que dirigirá
(Datos: M g / mol : Zn =65; O = 16; S = 32) la síntesis de las proteínas celulares. El período G1 es el más
variable, pudiendo prolongarse desde 2 ó 3 horas hasta días,
A) 97 B) 291 C) 194 D) 388 E) 280
meses o incluso años. ¿Qué ocurre durante la fase G1 de la
interfase del ciclo celular?
24. El magnesio, Mg s , al oxidarse pierde su brillo metálico
A) Se duplica el ADN.
debido a la formación de su óxido correspondiente según la B) Se divide el citoplasma.
siguiente ecuación química: C) Se sintetiza ARN mensajero para la síntesis de proteínas
celulares.
O2 g Mg s MgO s
D) La célula permanece en una fase especial llamada G0.
Determine cuantos moles de Mg se requieren para obtener 6 kg E) Se realiza un chequeo del estado nutricional y de crecimiento
de MgO. de la célula.
(Datos: M g / mol : Mg = 24; O = 16 )
04. Algunas células que no se dividen, como las neuronas,
A) 300 B) 150 C) 450 D) 50 E) 100
permanecen indefinidamente en una fase especial del ciclo
celular denominada período G0. Aquí se vincula la división celular
con el estado nutricional y de crecimiento de la célula, así como
que el genoma esté intacto. En las células de los animales a este
29
punto se le denomina punto de restricción o punto R. ¿Qué ocurre 09. La no segregación es el fracaso de los cromosomas
en las células que no se dividen, como las neuronas, durante el homólogos en separarse correctamente durante la meiosis. Esto
ciclo celular? resulta en la producción de gametos que contienen una cantidad
A) Permanecen en la fase G1. de cromosomas mayor o menor a la encontrada en una célula
B) Pasan directamente a la fase S. normal. Consecuentemente, el individuo puede desarrollar una
C) Permanecen indefinidamente en una fase especial llamada G0. trisomía o monosomía. ¿Qué es la no disyunción en la meiosis y
D) Experimentan un proceso de división celular acelerada. qué consecuencias puede tener?
E) Sufren daños en su ADN. A) La separación incorrecta de las cromátidas hermanas, lo que
puede resultar en células hijas con cromosomas extra o faltantes
05. La importancia básica de este punto de chequeo radica en B) La replicación incorrecta del ADN, lo que puede resultar en
que una vez que la célula ha iniciado el irreversible proceso de células hijas con cromosomas incompletos
réplica del genoma en la fase S ya estará obligada a la división. Si C) La fusión de cromosomas homólogos, lo que puede resultar en
hay daños en el ADN, o hay inanición en la célula, o no existen los células hijas con un exceso de ADN
factores de crecimiento, el ciclo se interrumpe en este punto. D) La formación de un huso mitótico incorrecto, lo que puede
¿Cuál es la importancia del punto de restricción o punto R en la resultar en la división asimétrica de las células hijas
fase G1 del ciclo celular? E) La formación de cromosomas supernumerarios, lo que puede
A) Indicar el momento en que se duplica el ADN. resultar en la formación de células hijas con cromosomas
B) Indicar el momento en que se divide el citoplasma. adicionales
C) Indicar el momento en que se sintetiza ARN mensajero.
D) Indicar el momento en que la célula inicia la división celular. 10. La meiosis es la división celular que permite la reproducción
E) Indicar el momento en que se realiza el chequeo del estado sexual. Consiste en dos divisiones celulares sucesivas, tras las
nutricional y de crecimiento de la célula. cuales se obtienen cuatro células genéticamente distintas entre
sí, que contienen la mitad del número de cromosomas que la
06. Después de que la célula haya aumentado su tamaño en G1, la madre. ¿Cuál es la función principal de la meiosis en la
célula tiene que seguir preparándose para la división celular. En reproducción sexual?
esta fase, duplica su material genético, para que cada célula hija A) Generar células hijas genéticamente idénticas a la célula
tenga una copia idéntica de los cromosomas de la célula madre
(cromátidas hermanas unidas por un centrómero). Además de la B) Replicar el ADN para la formación de nuevas células
replicación de ADN, también se produce la síntesis de proteínas C) Generar células hijas con la mitad del número de cromosomas
histonas y de otras proteínas cromosómicas, que se unen al ADN que la célula madre
recién formado. ¿Qué ocurre durante la fase S de la interfase del D) Separar las cromátidas hermanas
ciclo celular? E) Facilitar la formación del huso mitótico
A) Se sintetizan histonas para formar nuevas fibras de cromatina.
B) Se duplican las moléculas de ADN que forman parte de los 11. En síntesis, en la primera división meiótica (meiosis I) se
cromosomas. evidencian los cromosomas, cada uno de ellos formados por dos
C) Se prepara la célula para la división celular. cromátidas. Estos cromosomas, mitad de ellos de origen materna
D) Se forman cromosomas individualizados. y la otra mitad de origen paterno, después de haber sufrido
E) Se reparte la información genética entre las dos células hijas. algunos procesos durante la profase (en particular el crossing-
over o recombinación del ADN, del cual hablaremos más delante),
07. Durante este periodo la fibra de cromatina, que ha ido se disponen en zona ecuatorial de la célula. ¿Cuál de las siguientes
organizándose en plegamientos cada vez más complejos, etapas de la meiosis I es crucial para la variabilidad genética en
aparece como cromosomas visibles que van condensándose la descendencia?
gradualmente. Hay 2n cromosomas en la célula y cada A) Profase I B) Metafase I C) Anafase I
cromosoma consta de dos cromátidas hermanas con igual D) Telofase I E) Citocinesis I
información y morfología. ¿Qué estructuras se condensan
progresivamente durante la profase de la mitosis? ANATOMÍA
A) Centríolos B) Nucleolos C) Cromosomas TEMA:MECANISMO DE TRANSPORTE EN PLANTAS - SISTEMA
D) Citocinesis E) Huso mitótico CIRCULATORIO EN ANIMALES
01. El agua en las plantas se transporta de zonas con mayor
08. Hacia el final de la profase los centrosomas hijos han potencial hacia las zonas con menor potencial hídrico, sin
alcanzado ya polos opuestos de la célula y el huso mitótico está embargo, se reconoce que la raíz presenta sus propios
ya completamente formado. En las células vegetales, que mecanismos para favorecer el ingreso de agua y solutos, estos
carecen de centriolos, el huso mitótico se organiza a partir de una mecanismos necesarios para generar el ingreso de nutrientes
zona difusa y desprovista de orgánulos, la zona clara, que se divide inorgánicos son
al comienzo de la profase para constituir los dos polos del huso. A) Los solutos por transporte activo y el agua por transporte
¿Cuál es el papel del huso mitótico durante la mitosis? pasivo
A) Condensar los cromosomas B) Los solutos por transporte pasivo y el agua por transporte activo
B) Regular el ciclo celular C) Los solutos por transporte activo y el agua por transporte activo
C) Facilitar la replicación del ADN D) Los solutos por transporte pasivo y el agua por transporte
D) Facilitar la separación de los cromosomas pasivo
E) Sintetizar proteínas
30
E) Los solutos por transporte por difusión y el agua transporte
activo
31
09. En el sistema circulatorio de los peces, el corazón cuenta con 12. En los animales más simples (poríferos, cnidarios y
cuatro partes: el seno venoso y consiste en un saco que colecta platelmintos) les basta su movimiento para mezclar los fluidos o
toda la sangre de las venas para transportarla a la aurícula, esta líquidos internos, mientras los animales más complejos necesitan
recibe la sangre para transportarla a otra cámara muscular un sistema circulatorio con un líquido circulante (linfa o sangre),
conocida como ventrículo. Esta última bombea el líquido al cono vasos conductores (venas, arterias) y un sistema de bombeo
arterioso, el cual conecta con las arterias que llevan a las (corazón: para acelerar el proceso). Por lo tanto, la complejidad de
branquias donde ocurre el intercambio de gases. Posteriormente los sistemas circulatorios, varia en la escala evolutiva, por ejemplo,
la sangre comienza a circular por la aorta y de ahí se distribuye a la estructura anatómica y fisiológica de los corazones, van
arterias más pequeñas y arteriolas que se conectan con todos los incrementando el número sus cámaras y en los líquidos
órganos y tejidos del cuerpo. En dichos tejidos, la sangre fluye a circulatorios, aumentan sus elementos. Señale el valor de verdad
través de pequeños capilares y se empieza a colectar en las (V o F) sobre los enunciados de los diferentes sistemas
vénulas y venas para finalmente retornar al seno venoso del circulatorios animales:
corazón. Del texto podemos concluir que la circulación de los I. Los equinodermos y vertebrados hay dos diferentes sistemas
peces se caracteriza por: II. Los cefalópodos y oligoquetos tienen circulación lagunar
A) Doble, debido a que se presenta sangre arterial y venosa, en III. El vaso dorsal contráctil en artrópodos presenta ostiolos en la
dos circuitos distintos región posterior
B) Simple, porque la sangre venosa atraviesa sola una vez las IV. La hemolinfa es muy característica en bivalvos, así como la
cámaras del corazón, en dirección del sistema respiratorio hidrolinfa en erizos de mar
C) Completa, porque en el corazón no tiene tabique A) VVFV B) VFVF C) VFVV D) FVFV E) FVVV
interventricular y propicias la mezcla de sangres
D) Incompleta, por la presencia de un solo ventrículo donde hay
mezcla de sangres por reflujo
E) Abierta, porque en los tejidos existen algunas lagunas
hemáticas, favoreciendo su irrigación
32