Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe Ice Baron Na S.E.P.C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PERUANA UNION CAMPUS JULIACA

ESCULA:
PSICOLOGIA
CURSO:
Psicología Educativa
TRABAJO:
INFORME ICE BARON NA
DOCENTE:
Flor de Maria Segura Mendez
ALUMNA:
Daniela Rozana Florez Miranda
Ruth Karina Espinoza Chambi
CICLO:
X
GRUPO:
3
AÑO:
2023
INFORME PSICOMÉTRICO
Inventario de Inteligencia Emocional ICE-BARON

I. DATOS DE FILIACIÓN

Nombres y Apellidos :S.P.G.


Sexo : Femenino.
Edad : 17 años.
Fecha de Nacimiento : 25de Octubre del 2006.
Lugar de Nacimiento :Juliaca – Cabana.
Dirección actual :Centro poblado Cabana.
Número entre hermanos : Es la 2/2.
Grado de Instrucción :Quinto año de secundaria.
Fecha de evaluación :9 de junio del 23.
Tiempo de aplicación : 15 minutos.
Evaluador : Daniela Rozana Florez Miranda.

II. MOTIVO DE CONSULTA

 Evaluación como pre requisito del curso Psicología Educativa I.


 Evaluar las aptitudes de la paciente de 17 emocionales con determinantes de la
personalidad para alcanzarel éxito para mantener una salud emocional positiva.

III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS

a) Técnicas aplicadas
- Entrevista
- Observación
b) Instrumentos Aplicados
- Inventario de Inteligencia Emocional ICE-BARON forma completa.
IV. OBSERVACIONES GENERALES

Observaciones físicas:
La evaluada se presentó su uniforme del centro educativo

Observaciones conductuales:
Al inicio el evaluado mostro un buen estado de ánimo, y dispuesta a contestar la
prueba sin ningún tipo de inconveniente teniendo en cuenta la paciente prosiguió a leer
las instrucciones del test para su posterior desarrollo, durante la prueba se le noto un
poco nerviosa por responder algunas preguntas, también tuvo dudas en algunos ítems,
lo demás lo resolvió con mucha seguridad.

V. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Cuantitativos

ESCALAS PUNTAJE DESCRIPCIÓN


Interpersonal 99 Capacidad emocional adecuada,
Intrapersonal 93 Capacidad emocional muy desarrollada.
Adaptabilidad 62 Capacidad emocional por mejorar.
Manejo del Estrés 98 Capacidad emocional por mejorar.
Impresión positiva 89 Capacidad emocional por mejorar.

Cualitativos

a. Interpersonal: La examinada posee un puntaje de 99 que indica que su capacidad


emocional es adecuada, significa que tiene una capacidad considerable en el
comportamiento interpersonal lo cual señala que es una persona responsable y
confiable que cuenta con buenas habilidades sociales.

b. Intrapersonal: La examinada tiene un puntaje convertido de 93, lo que indica una


capacidad emocional desarrollada, que define que se encuentra en contacto con
sus sentimientos se siente bien consigo mismo y tiene una actitud positiva.
c. Adaptabilidad: La examinada tiene un puntaje convertido de 62, lo que indica
una capacidad emocional por, mejorar, muestra que la evaluada tiene
dificultades en la flexible, realista, afectiva que no obstante tiende a manejar
las dificultades diarias de manera negativa.
d. Manejo del Estrés: La examinada tiene un puntaje convertido de 98 lo que indica
que tiene una capacidad emocional por mejorar, señala que en algunas
oportunidades no es capaz de resistir el estrés, tensión y pierde el control en un
trabajo bajo presión.
e. Impresión positiva: La examinada tiene un puntaje convertido de 112, lo que
indica que no intentó crear una impresión excesivamente positiva de sí mismo.
están dentro del nivel adecuado. Su diferencia es menor indicando que la prueba
es válida.

VI. CONCLUSIONES

 Su inteligencia emocional es adecuada, a pesar de tener dificultades


paramanejar su tensión.
 Se adapta fácilmente a nuevas situaciones que se le presenta en la vida
cotidiano.
 Le falta mejorar en su estado de ánimo, en algunas circunstancias tiene que
disfrutar más de la vida.
 Mantiene una actitud positiva y en promedio su autoestima.
 Tiene dificultades para relacionarse con las personas.
VII. RECOMENDACIONES

 A la examinada se le recomienda lo siguiente,


 Fomentar actividades donde pongan en juego sus habilidades para comunicarse
con otras personas, donde pueda compartir sus experiencias durante el recreo
en tiempo aproximado de 3 a 5 minutos.
 Planifica tu día y mantén tu cuerpo activo, realizar ejercicios de 1 a 2 veces por semana en
tiempo aproximado de 2 a 3 veces por semana.
 Mantén contacto social, sal con tus amigos, familiares, date la oportunidad de
conocer a nuevas personas y nuevas experiencias.
 Evita sobre informarte de temas que te afectan, en especial a comentarios negativos.
 Reconoce aquellos pensamientos que pueden genera malestar y busca
alternativas positivas.
VIII. ANEXOS

1. Anexo 1: Cuadernillo de pregunta

También podría gustarte