Cod - 423 2022 CG
Cod - 423 2022 CG
Cod - 423 2022 CG
A) Predictibilidad.
B) Simplicidad.
C) Informalismo.
D) Uniformidad. *
A) secreta.
B) confidencial. *
C) reservada.
D) clasificada.
A) Principio de continuidad
B) Principio protector
C) Principio de participación *
D) Principio de condición más beneficiosa
8. Las fases del Proceso Presupuestario según el Sistema Nacional del Presupuesto
Público son las siguientes:
A) Competitividad
B) Igualdad
C) Tolerancia
D) Provisión presupuestaria *
A) Razonabilidad
B) Tipicidad
C) Transparencia *
D) Causalidad
13. En el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, ¿en cuál de los siguientes enunciados sí se requiere
motivación?
14. En relación con los Sistemas regulados por la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo, los Sistemas que tienen por finalidad regular la utilización de los
recursos en las entidades de la administración pública, promoviendo la eficacia y
eficiencia en su uso, se denominan
A) Sistemas funcionales.
B) Sistemas administrativos. *
C) Sistemas operativos.
D) Sistemas estatales.
Referencia bibliográfica: Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, artículo
46.
A) están a cargo de un ente rector, el cual forma parte del Poder Ejecutivo.
B) son un conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e
instrumentos cuya finalidad es asegurar el cumplimiento de políticas públicas.
C) son un conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e
instrumentos cuya finalidad es regular la utilización de los recursos en las
entidades de la administración pública y privada, promoviendo una
distribución equitativa de los mismos.
D) están referidos, entre otras, a materias como control, presupuesto público y
modernización de la gestión pública. *
16. De acuerdo con la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública,
es un principio de la función pública.
A) Neutralidad
B) Pragmatismo
C) Justicia y equidad *
D) Uso adecuado de los bienes del Estado
17. En el procedimiento administrativo general, sobre el inicio del cómputo del plazo,
el enunciado correcto es el siguiente:
A) El plazo expresado en días es contado a partir del día siguiente hábil de aquel
en que se practique la notificación o publicación del acto. *
B) En caso el plazo que se señale en la notificación sea una fecha posterior,
aquel se cuenta desde el mismo día en que se efectúe dicha notificación.
C) El plazo expresado en días es contado a partir del día calendario siguiente de
aquel en que se practique la notificación o publicación del acto.
D) En caso sea necesario efectuar publicaciones sucesivas, el cómputo del plazo
inicia a partir de la primera de estas.
19. De acuerdo con la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública,
el enunciado: «la aptitud técnica, legal y moral, como condición esencial para el
acceso y ejercicio de la función pública», corresponde al principio de
A) Veracidad.
B) Idoneidad. *
C) Neutralidad.
D) Consistencia.
20. En el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
administrativo General, sobre la colaboración entre entidades, es FALSO que
A) las relaciones entre las entidades se rigen por el criterio de colaboración sin
que ello importe renuncia a la competencia propia señalada por ley.
B) la solicitud de colaboración genera el pago de tasas y derechos entre
entidades de la Administración Pública. *
C) las entidades pueden celebrar convenios con las instituciones del sector
privado, siempre que con ello se logre el cumplimiento de su finalidad y no se
vulnere normas de orden público.
D) la autoridad solicitante de la colaboración responde exclusivamente por la
legalidad de lo solicitado y por el empleo de sus resultados. La autoridad
solicitada responde por la ejecución de la colaboración efectuada.