Seminario 3 - Musculos L.B G-2
Seminario 3 - Musculos L.B G-2
Seminario 3 - Musculos L.B G-2
cuello y tórax
Por:
Samir Alejandro Valencia Echávez
Anderson Manuel Hernández Fuentes
Karen Daiana Romero Cárdenas
Introducción:
En esta presentación se abordará la importancia de los músculos del cuello, el tórax
anterolateral y el dorso posterior en el cuerpo humano. Estas regiones anatómicas albergan
músculos clave que desempeñan un papel fundamental en el movimiento, la estabilidad y las
funciones respiratorias.
1. Identificar y describir los principales músculos que componen el cuello, el tórax
anterolateral y el dorso posterior.
2. Analizar las funciones y roles de los músculos del cuello en la movilidad y estabilidad
Objetivos:
de la región cervical.
3. Comprender la importancia de los músculos del tórax anterolateral en la respiración y
su relación con los movimientos de los hombros y la cintura escapular.
4. Investigar y explicar la contribución de los músculos del dorso posterior en la
estabilización y movilidad de la columna vertebral.
5. Estudiar la interacción entre los músculos del cuello, el tórax anterolateral y el dorso
posterior y cómo trabajan en conjunto para permitir el movimiento coordinado y la
estabilidad del tronco.
Músculos del cuello:
Los músculos del cuello son un conjunto complejo de estructuras musculares que
desempeñan un papel fundamental en la movilidad, la estabilidad y la protección de
las estructuras vitales que se encuentran en esta región. Los músculos del cuello
son los siguientes:
Irrigación:Rama tiroidea
Músculos del tórax:
Los músculos del tórax son un grupo de músculos que se encuentran en la región anterolateral del tronco y desempeñan
un papel crucial en las funciones respiratorias, la estabilidad y los movimientos de los hombros. Los músculos del tórax son
los siguientes:
Origen: Se extiende desde la parte anterior de las costillas tercera, cuarta y quinta,
Inserción: Se inserta en la apófisis coracoides del omóplato (escápula), en su parte
superior.
Inervación: Inervado por el nervio pectoral medial, que es una rama del plexo
braquial.
Irrigación: Está irrigado por la arteria toracoacromial, Ramas Pectorales.
Función: Estabilizar la escápula. Cuando se contrae, tira de la escápula hacia
adelante y hacia abajo, ayudando a fijarla en su lugar. Esto es especialmente
importante durante movimientos del brazo por encima de la cabeza, ya que evita que
la escápula se eleve excesivamente.
Intercostales externos:
Los músculos intercostales externos son un conjunto de músculos planos y delgados que se
encuentran entre las costillas. Son los músculos más externos de la pared torácica y forman parte
de los músculos intercostales.
Origen: Los músculos intercostales externos se extienden entre las costillas, desde la parte
posterior hasta la parte anterior del tórax. Se encuentran en la región lateral del tórax y se
disponen en dirección oblicua hacia abajo y hacia adelante.
Inserción: Cada músculo intercostal externo se origina en el borde inferior de la costilla superior
y se inserta en el borde superior de la costilla inferior siguiente. Se extienden a lo largo del
espacio intercostal entre las costillas.
Inervación: Los músculos intercostales externos están inervados por los nervios intercostales,
que son ramas de los nervios torácicos.
Función: Los músculos intercostales externos tienen una acción principal de elevar las costillas
durante la inspiración. Al contraerse, ayudan a expandir la cavidad torácica y aumentar el
volumen de los pulmones para permitir la entrada de aire. Además, también participan en la
flexión lateral y la rotación del tronco.
Intercostales internos:
¿Qué es?: Son músculos delgados y planos que se encuentran entre las
costillas. Son los músculos ubicados debajo de los músculos intercostales
externos y forman parte de los músculos intercostales.
Origen: Se extienden entre las costillas, en la región lateral del tórax. Se sitúan
en una capa más profunda con respecto a los músculos intercostales externos.
Inserción: Cada músculo intercostal interno se origina en el borde superior de la
costilla inferior y se inserta en el borde inferior de la costilla superior siguiente.
Su dirección de fibras musculares es oblicua hacia arriba y hacia adelante.
Inervación: Los músculos intercostales internos están inervados por los nervios
intercostales, que son ramas de los nervios torácicos.
Función: Los músculos intercostales internos tienen varias funciones. Ayudan a
comprimir la cavidad torácica durante la espiración forzada, reduciendo el
espacio entre las costillas. Además, participan en la flexión lateral y la rotación
del tronco.
Músculos intercostales internos