Resumen Unidad 4 y 5 - TP 7
Resumen Unidad 4 y 5 - TP 7
Resumen Unidad 4 y 5 - TP 7
Eduardo Menéndez
Modelos Médicos
➢ Dinámicas culturales que las personas involucradas consideran legítimas, por ende, avalan
sus rasgos y validan que se sigan perpetuando.
➢ No ve a la enfermedad desde su complejidad ya que no toma en cuenta el contexto de vida
de la persona. La enfermedad es un hecho natural y biológico.
➢ Reconoce tres submodelos, el Modelo médico individual-privado, Modelo médico
corporativos público y Modelo médico corporativo privado.
➢ Poseen los siguientes rasgos estructurales:
Ahistórico→ No tiene en cuenta hechos históricos.
Evolucionista-Positivista→ Identificación con la racionalidad científica y en un proceso de
profesionalización legitimada por el Estado.
Asocial→ No tiene en cuenta el contexto social del paciente.
Biologicismo→ Se reduce a lo biológico, solo tiene en cuenta la enfermedad.
Individualismo
Eficacia pragmática→ La tecnología médica desarrolló tratamientos eficientes para todos.
Asimetría→ El médico tiene todo el poder y el paciente debe obedecer.
Salud como mercancía.
Profesionalización.
Saber médico vs saber lego.
➢ Menendez dice que la idea de medicalización tiene que ver con el hecho de que podemos
resolver todo con medicamentos, con la medicina, para todo hay medicamentos.
Modelo Médico Alternativo Subordinado
➢ Es una medicina tradicional, aunque no solo del pasado, sino también terapias
“subordinadas” que complementan desde otro tipos de prácticas el Modelo Médico
Hegemónico por ejemplo, medicina ayurvédica, acupuntura y herbolaria chinas.
➢ Se agrupan prácticas que presentan rasgos no homogeneizables.
➢ Presenta una serie de rasgos idénticos o similares a los del MMH y supone la existencia de
rasgos que tienden a la identificación.
➢ Rasgos: Concepción globalizada de los padecimientos y problemas, Curadores y problemas,
Exclusión de otro saber, Ahistoricidad, Participación subordinada de los consumidores,
Acciones terapéuticas (Eficacia simbólica y sociabilidad), Tendencia al pragmatismo,
Asimetría en la relación curador-paciente, Reciente a la mercantilización, Legitimación
comunal o grupal de las actividades curativas, Identificación con una determinada
racionalidad técnica y simbólica.
➢ Aumento del costo de la atención de la salud: Conduce a crisis en los sistemas de seguridad
social.
➢ Aumento del consumo de equipos y fármacos: Conducen consecuencias negativas en la
salud.
➢ Aumento de intervención médica: Principalmente las intervenciones quirúrjicas.
➢ Aumento de iatrogenia: La necesidad de que tenga que ocurrir un daño para sanar otro.
➢ Predominan la productividad y el rendimiento en la atención médica: Baja la calidad de
atención.
➢ Falta de relación entre: Aumento de costos, epidemiología y su control.
➢ Falta de relación entre: Procesos y panorama apidemiológico.
Pluralismo médico y complementariedad terapéutica
Red social
➢ Una red social son los actores sociales (individuos, grupos, organizaciones, comunidades,
etc) que se encuentran vinculados a través de un conjunto de relaciones sociales que podrían
afectar positiva o negativamente la salud de los individuos y las familias.
➢ Su análisis nos permite identificar los sujetos que intervienen en el PSEA (proceso salud,
enfermedad, atención), dando cuenta de los roles y funciones que cumplen dentro del
mismo.
➢ Se concentraron principalmente en el ámbito del hogar y en las relaciones de parentesco
(84%), en segundo lugar, se observa la presencia de vínculos con personas o instituciones
relacionadas con la salud (13%).
➢ Asimismo, estas redes sociales, permiten reconocer la importancia de las mujeres,
especialmente en su rol materno, quienes se desarrollan en el rol principal de cuidadoras del
niño durante la ocurrencia de la enfermedad, actuando como articuladores quienes poseen el
mayor poder de decisión.
➢ En el itinerario terapéutico se relaciona con diferentes actores sociales que van a tener
efectos en la búsqueda del tratamiento, como por ejemplo que se puedan cumplir las
actividades terapéuticas, en la obtención de los recursos para las itinerarios, ya sean
humanos, económicos, etc. (Es por esto que las redes tienen un papel directo sobre el logro
del bienestar frente al padecimiento de una enfermedad o en la resistencias, en las
probabilidades de contagio o sobre un acto negativo.)
Interculturalidad en salud
➢ Son acciones y prácticas que tienden a conocer e incorporar la cultura del usuario en el
proceso de atención de salud.
➢ Tratan de incorporar la cultura de otros usuarios para tratar de respetar su lógica cultural y
buscan reconocer las diferencias y similitudes culturales entre usuarios y proveedores, por
ejemplo las expectativas sobre el proceso, las percepciones de la salud y enfermedad.
➢ Los procesos de interacción social y cultural entre distintos sistemas simbólicos están
sujetos a importantes fricciones.
➢ Desde la antropología sociocultural, un sistema médico se concibe como un conjunto más o
menos organizado, coherente y estratificado de agentes terapéuticos, modelos explicativos
de salud-enfermedad, prácticas y tecnologías al servicio de la salud.
➢ Tiene dos niveles de expresión, las acciones y actividades que materializan la interacción
entre medidas y la cultura que sustenta los modelos médicos en interacción. El mejorar estos
procesos de comunicación y diálogo, promueve una mayor comprensión de las expectativas
de ambos actores y a la vez mejora el nivel de satisfacción de los usuarios con el sistema de
salud biomédico
➢ Desarrolla procesos de validación y negociación cultural entre pacientes y profesionales, la
validación cultural consiste en aceptar la legitimidad del modelo de salud y enfermedad del
paciente considerando el contexto cultural en que este modelo emerge, esto no significa que
el profesional comparta el mundo simbólico del paciente, sino que comprenda, respete e
incluso integre algunos elementos culturales que considere relevantes para el proceso de
recuperación del enfermo.
Procesos de salud-enfermedad-atención
➢ Característico tanto de los saberes populares como del saber médico hegemónico. Ambos se
encuentran en un proceso constante de modificación y cambio.
➢ Estos procesos son una institución estructural y universal (todos los grupos sociales generan
instituciones y representaciones para entender la muerte y resolverla), todos nos enfermamos
y necesitamos de una comunidad que genere curadores especializados e instituciones.
➢ También son particulares, ya que varían en cada cultura y en cada contexto histórico. Todas
las sociedades poseen estrategias de acción técnica y socio-ideológica pero no todas tienen
las mismas.
➢ Es una estructura necesaria para la producción y reproducción de la vida.
➢ La enfermedad, los padecimientos y los daños son generalizados a partir de: La existencia
de padecimientos, el desarrollo de un comportamiento que necesita ser controlado y la
producción de instituciones que se hacen cargo de ello.
➢ Operan bajo relaciones de hegemonía-subalternidad, habla de dominación cultural que se
basa en el consentimiento, es decir, no es absoluta. Piensa en la hegemonía como los valores
culturales dominantes naturalizados.
➢ Menendez habla del concepto de modelos de atención, dice que son construcciones
metodológicas, teóricas que atraen ciertos rasgos culturales de la realidad social con el
objetivo de ordenar nuestro pensamiento para entender la realidad, entender que existen
diferentes modelos de atención de los padecimientos. Dice que los modelos médicos son
instrumentos en los cuales la dinámica que representan esta puesta entre paréntesis, pero en
realidad son considerados como dinámicos y están siempre en proceso de trasformación e
interrelación.
Unidad 5
➢ Aborda la distinción que ejercen los profesionales entre pacientes nativos e inmigrantes.
➢ Dentro de la población inmigrante, aparecen las mujeres como un sector poblacional
específicos y son atendidas a su vez en situaciones de parto o como madres de niños. Hay
una atención especial en afectos puntuales de la vida.
➢ Es importante distinguir las concepciones desarrolladas por los profesionales que generan
estereotipos sobre este sector poblacional. Los profesionales distinguen a las paraguayas y
peruanas por un lado y a las bolivianas por otro, en ese grupo es donde aparecen las mayores
diferencias culturales ya que según los profesionales, las inmigrantes bolivianas presentan
un menor nivel educativo y una mayor dificultad a la hora de comunicarse (tienen un
carácter más sumiso, gestualidad inexistente, palabras inentendibles)
➢ Se percibe a cada grupo como homogéneo y con ciertas características (estereotipar)
➢ El contexto donde se realiza el estudio son los hospitales y la consultas médicas.
La comunicación y la confianza
➢ Las autoras dicen que uno de los problemas que aparecen por parte de los profesionales de la
salud, es la cuestión de la comunicación, especialmente con las pacientes bolivianas, ellas
utilizan términos desconocidos por los profesionales, con lo cual ellos no saben si se
interpretaron las prescripciones medicas correctamente.
➢ Comienzan a circular una serie de percepciones y de estereotipos sobre este grupo que
conduce a la animalización de estas pacientes por parte de los profesionales de la salud. (Las
consideran como animales) Esto implica una inferiorización y un racismo para con estos
pacientes.
➢ No todos los profesionales actúan de la misma manera, otro sector responden de otra manera
ante este mismo problema. Se frustran y angustian ante la situación de ineficacia medica.
➢ Los sentimientos de angustia y frustración dan lugar a la construcción de alternativas, ya que
perciben la diferencia cultural desde diferentes intentos de actuar de otra manera. Se
comienzan a relativizar ambos saberes (el médico y el de los pacientes bolivianos).
➢ Otra barrera que aparece, es que se considera que las pacientes bolivianas hablan poco y no
se explayan lo suficiente, entonces frente a esta situación el estudio revela que los
profesionales de los centros de atención están mejor predispuestos que los profesionales de
los hospitales. Esto se debe a que los centros de atención están ubicados en barrios y tienen
un fuerte lazo con la comunidad. A su vez, La formación en salud comunitaria, otorga una
perspectiva integral de la salud que incorpora los elementos de contextos (Un centro elaboró
un diccionario con términos del idioma Kechua) para ellos mismos poder conocer lo que
están diciendo sus pacientes.
➢ Se ubica a la confianza como otro eje fundamental de la consulta médica y aparece otro
problema, ya que la confianza está ausente en ambas partes de la consulta, tanto para los
inmigrantes que no conocen el sistema de salud Argentino como para los profesionales de la
salud.
➢ Posición para el parto: Las bolivianas prefieren parir de cuclillas y pueden llegar a resistirse
a entrar en la sala de partos.
➢ Lactancia: Las pacientes bolivianas consideran que no necesariamente debe ser la madre
quien de la leche a su hijo recién nacido.
➢ Machismo: Es el marido quien decide sobre ella y las prácticas médicas que recibirá sobre
su cuerpo, también decide el nombre del bebé y no la madre y acerca del alta de la mujer y
piden que sea rápida así vuelve a su casa a trabajar.
➢ Rechazo a la cesárea: Las mujeres se resisten a dichas prácticas, aún cuando haya un riesgo
de vida.
➢ Valor de la placenta: Quieren llevarse la placenta después del parto.
➢ Rechazo a la extracción de sangre: Sienten que les van a sacar mucha sangre y se niegan
rotundamente.
➢ Vestimenta: Suelen llevar varias capas de ropa y están excesivamente abrigadas en relación
a la temperatura.
➢ Pudor para desvestirse y para que las revisen: Las mujeres bolivianas prefieren no
desvestirse durante la consulta médica.
➢ Hábitos de higiene: Tienen una falta de higiene personal y en algunos casos se evidencia un
profundo rechazo al acercamiento físico.
➢ Se problematizó acerco de los procesos de atención del VIH-SIDA que incluyen los
procesos de institucionalización medica, es decir de normalización de la atención.
➢ Se indagó trayectorias de las personas que viven con VIH-SIDA
➢ Un eje del estudio es la gestión y reorganización de la vida cotidiana de estas personas. Se
efectuaron entrevistas
➢ Las autoras dan una serie de datos cuantitativos (las autoras hacen una historicidad de la
normalización de la enfermedad, proveen la relación de enfermos entre hombres y mujeres)
y cualitativos (tienen que ver con las subjetividades, experiencias sobre la enfermedad y el
padecimiento, sobre por qué las personas no se adhieren a los tratamientos)
➢ El cambio poblacional respecto a los portadores de la enfermedad se vincula a un
incremento de las relaciones sexuales sin protección, mientras que otra vía principal del
contagio sigue siendo a través del uso de drogas endovenosas.
➢ Con la aparición de tratamientos antiretrovirales se produjo una disminución en la letalidad
de la enfermedad y se transforma en una enfermedad crónica.
➢ Las autoras proponen poner en el centro de las investigaciones de los sujetos acerca de su
enfermedad y los cuidados, hacer énfasis en la construcción de sentidos y significaciones
que se van dando en la interacción con los otros. Analizar las trayectorias terapéuticas.
➢ Estas trayectorias se producen en relación a los sistemas de salud pero también impactan en
las interacciones de la vida cotidiana de los sujetos. Desde esta mirada, la adherencia al
tratamiento no se piensa como una actitud racional, sino como parte de la gestión de la
enfermedad que sobrepasa al mundo biomédico y que se extiende e impacta en todas las
esferas de la vida cotidiana por un periodo de tiempo indeterminado.
➢ Identifican dos tipos de sentidos que se producen frente al padecimiento crónico, por un
lado, se altera la vida cotidiana (tanto en el hogar como en el trabajo) de los sujetos y de sus
familiares porque comienza a aparecer un tiempo de dedicación a la enfermedad,
tratamiento y sus cuidados y a su vez estos tratamientos acarrean un costo económico que la
persona puede estar en condiciones o no de afrontar. Y el otro sentido que afecta a los
pacientes tiene que ver con las connotaciones de la enfermedad, con las imágenes simbólicas
en torno a como se perciben y como creen que son percibidos los pacientes. Estos dos
sentidos se superponen y a partir de ahí se desarrollan determinadas formas de gestionar la
enfermedad que no siempre coincide con la mirada biomédica y que sucede en el mundo de
la vida cotidiana, por fuera del consultorio médico.
➢ Las autoras definen vida cotidiana como el mundo en el que actuamos y vivimos, incluyen
nuestras relaciones afectivas, laborales, vecinales y se caracteriza por ser un mundo
construido desde determinado sentido común que es compartido por el grupo que pasamos
nuestra parte de nuestra vida. La enfermedad rompe esa cotidianidad reorganizando
prácticas, tiempos y vivencias, van a aparecer distintos sentimientos como la fragilidad,
vulnerabilidad, dolor, padecimiento, etc. junto con procesos de estigmatización y
discriminación por parte de la sociedad como así también las posibilidades de acceder a los
tratamientos.
➢ Las autoras dicen que el momento del diagnóstico es un momento crucial porque por un
lado, marca el inicio de unas prolongadas trayectorias por las instituciones sanitarias y por
otro lado, otro aspecto que sobresale es que deja en evidencia las fallas del sistema médico.
El diagnóstico positivo presenta una nueva manera de vinculo con la muerte, marca una
diferencia respecto de quién se era antes y quién se es ahora, el tiempo futuro se vuelve
incierto.
➢ Aparecen constricciones espacio-temporales. Las autoras hacen referencia a las limitaciones
propias de nuestros contextos espacio-temporales. Tras analizar las rutinas de las actividades
del cuidado, traen consigo determinados horarios (horarios para tomar la medicación),
dónde tomar la medicación, como se transporta, etc.
➢ Es una enfermedad estigmatizada, porque el problema de estas personas es la necesidad de
ocultar esta enfermedad, por el peso que tiene.
➢ Las autoras dicen que la incertidumbre comienza en el momento del diagnóstico, desde la
espera de los primeros resultados y se prolonga a lo largo de toda la vida. También impacta
en la relación médico-paciente porque hay una incertidumbre acerca de lo que va a suceder
y a su vez, esa relación está planteada desde una individuación de la experiencia y del
fracaso o no en relación a la adherencia.
➢ Las autoras dicen que la adherencia no sigue ningún patrón, sino que hay diferentes
modalidades de llevar adelante la enfermedad y a su vez, van cambiando con el tiempo, por
un lado, se vuelve mas fácil a la hora de normalizar, pero por otro lado, se produce un
desgaste emocional que llevan a hablar de la modalidad intermitente del seguimiento del
tratamiento. La adherencia al tratamiento no es mecánica, sino que van a estar sujetas a las
subjetividades del paciente.
➢ La trayectoria del padecimiento incluye la dimensión biológica y social.