Procedimiento Supervisión EOW MLP Re.01
Procedimiento Supervisión EOW MLP Re.01
Procedimiento Supervisión EOW MLP Re.01
MONTAJE EOW
Aprobación
Cliente:
Fecha:
Código ABB:
CONTROL DE CAMBIOS
TABLA DE CONTENIDOS
1 ALCANCE ............................................................................................................ 4
2 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 4
3 OBJETIVOS GENERALES: ................................................................................. 4
4 RESPONSABILIDADES....................................................................................... 5
4.1 Project Manager: .................................................................................................. 5
4.2 Ingeniero en Automatización Líder en terreno: ..................................................... 5
5 EXCLUSIONES.................................................................................................... 5
6 RECURSOS ......................................................................................................... 6
6.1 Recursos Humanos.............................................................................................. 6
6.2 Equipos De Protección Personal .......................................................................... 6
6.3 Recursos de Sitio ................................................................................................. 6
7 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES .............................................................. 6
7.1 Análisis de todos los riesgos existentes en el área de trabajo. ............................. 6
7.2 Servicio de supervisión. ....................................................................................... 6
7.3 Secuencia de Montaje de Estación EOW: .......................................................... 6
7.4 Análisis de riesgo, aspectos ambientales y recomendaciones ............................. 7
8 PLAN DE EMERGENCIA. .................................................................................... 9
9 ANEXOS .............................................................................................................. 9
9.1 HERRAMIENTA DE GESTIÓN PREVENTIVA ..................................................... 9
9.2 RECEPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ............................................................... 10
Procedimiento de Supervisión Montaje EOW.
1 ALCANCE
2 INTRODUCCIÓN
3 OBJETIVOS GENERALES:
4 RESPONSABILIDADES
5 EXCLUSIONES
6 RECURSOS
El personal que ejecute las labores deberá cumplir con el perfil mínimo necesario
para la ejecución de los Trabajos. Se consideran para esta actividad el siguiente
personal:
Los equipos de protección personal requeridos para este trabajo son los siguientes:
ETAPA
RIESGOS
BASICA PROCEDIMIENTO SEGURO RECOMENDADO
(Incidentes Potenciales)
(Peligros)
1 El Ingeniero ABB, será el responsable de coordinar con
el cliente la Planificación de las actividades.
Solicitar Permiso de ingreso al área del cliente.
Antes de iniciar los trabajos, con la presencia de todos
los trabajadores involucrados en la actividad difundir el
Desarrollo de tareas, sin
procedimiento de trabajo seguridad “Asistencia Técnica
coordinación.
al montaje EOW, dará énfasis en las medidas de
Desconocimiento de
seguridad y el uso de los elementos de protección
condiciones ambientales en
personal completos.
sitio.
Planificación de Se deberá confeccionar:
Desconocimiento o falta de
Actividad in sito ST5 Contacto con el Cliente Previo a visita a terreno.
información de otras
ST5 Evaluación Pre-trabajo y Riesgos de Viaje.
actividades planificadas en
ST5 Evaluación de Salud Personal.
el área del cliente.
En Terreno Confeccionar ST5 de la operación o Análisis
Comprensión inadecuada
de Riesgos de Tarea, con alusión al Procedimiento de
de procedimientos internos
Trabajo.
Asistencia Inducción Hombre Nuevo cliente.
Inducción Especifica de Riesgos del cliente
Capación a Ingeniero especialista ABB, en los
estándares de control de Riesgos.
Procedimiento de Supervisión Montaje EOW.
superficies de trabajo.
Condiciones ambientales interior sala, normal libre de
ruido, polvo, desorden y/o exceso de materiales o
objetos que obstaculicen la circulación del especialista.
Iluminación, ventilación en interior sala, estación de
trabajo en condiciones operacional adecuadas.
8 PLAN DE EMERGENCIA.
URGENCIAS AMBULANCIAS
ASEGURA UN
600 301 2222
SERVICIO DE RESCATE. RÁPIDO RESCATE
DESDE CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS
LAS 24 HRS. DEL DIA FRENTE A
02-27794778
LOS 365 DIAS DEL AÑO ACCIDENTES DEL
REGIÓN METROPOLITANA O DESDE
TELEFONOS FIJOS O TRABAJO
CELULARES
CELULARES
1407
DESDE RED FIJA
9 ANEXOS
Nombre Trabajador:
Cédula de identidad:
Empresa:
Cargo:
Fecha de recepción:
Firma: _________________________________