Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion Los Desastres

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

2DO GRADO - UNIDAD Nº 3- 2020

1RA SEMANA- SESIÓN Nº

Nombre de la Sesión: Los desastres naturales

I.E. Tupac Amaru GRADO: 2do PROPÓSITO: diles que hoy


LUGAR: Lurinchincha SECCIÓN : vamos a describir los peligros
DOCENTE: FECHA: __-05-2020 naturales que ocurren en nuestro
ÁREA: Personal Social DURACIÓN: 2 horas país.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
Participa Promueve acciones para la gestión de Pone en práctica medidas de
democráticamente en riesgo, disminución de la vulnerabilidad prevención ante desastres naturales.
espacios públicos para y el desarrollo sostenible
promover el bien
común
DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMEN ESTRATEGIAS MATERIALES
TOS DIDACTICOS
 Conversa con los niños y las niñas acerca de la sesión anterior, sobre la Lámina
importancia de un ambiente sano para todos. Puedes ayudarles con preguntas Niños
como: ¿cuáles son las causas de los problemas ambientales?, ¿y cuáles son las Tiras de
preguntas
consecuencias?
papelote.
 Indícales a los niños que van a encontrar palabras en un pupiletras.
INIC IO

 Pide que, en parejas, descubran aquellas palabras asociadas a los desastres:


amenaza – vulnerable – riesgo – heridos – desastre – ayuda – damnificados –
daños – víctima - – pérdida
 Dialogan y recuerdan sobre el simulacro de sismo en la el que participaron
anteriormente a través de preguntas: ¿Qué qué es un simulacro?, ¿para qué
participamos de los simulacros?; ¿qué tenemos que hacer cuando comience el
simulacro?, ¿cuándo debemos prepararnos?, ¿cómo debemos prepararnos?, ?;
¿cómo reaccionaron durante el simulacro? (puedes presentar noticias en
relación con el tema).
 Responden a la pregunta: ¿Conocen conocen las medidas preventivas ante una
helada o friaje?; ¿qué es una helada?, ¿qué es un friaje?, ¿qué clase de
fenómeno serán?
 Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy vamos a describir los peligros
naturales que ocurren en nuestro país.
 Acuerda con ellos algunas normas de convivencia que necesitarán tener en
cuenta en la sesión de hoy.
Problematización Ficha

DESARROLL
 Entrégales una ficha y pregunta: ¿qué observan en las imágenes?, ¿qué crees técnica
creen que ocurrió?, ¿en dónde sucedieron los hechos?
 Dialoga con los estudiantes. Puedes hacerles preguntas como: ¿alguno de estos
fenómenos naturales peligrosos ha ocurrido en tu localidad o región?, ¿qué
daños causó?, ¿qué otros fenómenos naturales pueden ocurrir en el país?, Cuaderno
¿cuáles serán las causas por las que se producen?, ¿y sus consecuencias?,
¿seremos nosotros responsables de estos fenómenos?
Análisis de información
 Entrégales su libro Personal Social 3 e indícales que lean las páginas 113, 114 y
Plumones
115, relacionadas con en relación a los fenómenos naturales peligrosos
 Pídeles que identifiquen los tipos de fenómenos naturales que causan daños a
las poblaciones a partir de la lectura. Ayúdales a través de las siguientes
preguntas: ¿qué nos dice cada párrafo de los fenómenos naturales?, ¿por qué
ocurren?, ¿cómo organizaremos la información?, ¿cuáles son las características Papeles
principales de cada fenómeno?,
 Escucha sus respuestas, diles que las coloquen por escrito y las ordenen en un
organizador gráfico.
 Mientras observas cómo se ponen de acuerdo y, quiénes aportan con sus ideas,
O

ve registrando lo que te dicen en tu cuaderno de observaciones. Láminas


 Solicita que escojan a un representante por grupo para que exponga el trabajo
realizado en el grupo. Indícales que organicen en la pizarra los papelotes que
elaboraron y que coloquen el título general:
 Explícales que en nuestro planeta todos los días ocurren diferentes fenómenos
naturales, como: tornados, huracanes, sismos, inundaciones, erupciones
volcánicas y maremotos o tsunamis. Cuando esto sucede, la vida de las personas
corre peligro. Por ello, debemos estar siempre preparados.
 Explícales que los fenómenos naturales son aquellos que producen un cambio en
la naturaleza y que se desatan por sí solos, sin la intervención directa del
hombre. Diles que causan trastornos en las comunidades y en los seres
humanos, como pérdidas de vidas, materiales y económicas debido a su impacto
sobre las poblaciones, el ambiente, etcétera.
 Toma de decisiones
 Pídeles que, en grupos, dialoguen acerca de por qué es importante conocer los
fenómenos naturales peligrosos, cuáles de ellos causan desastres y qué podemos
hacer cuando sucedan.
 Recoge información sobre lo que conversaron, en relación con las preguntas.
 Conversa con los niños y las niñas acerca del tema que trabajaron. Pídeles que Registro
expresen para qué les va a servir este aprendizaje. Recuerda con ellos los pasos
que siguieron para conocer los fenómenos naturales peligrosos y los riesgos que
estos implican
FICHA INFORMATIVA
Fenómenos naturales y sus clases
Los fenómenos naturales son procesos propios de la Tierra, la cual se encuentra en permanente
transformación. Cuando afectan a una población, se convierten en amenazas naturales. Por otro
lado, si estas amenazas generan daños graves como pérdida de vidas, heridos y destrucción, y no se
tiene la capacidad de afrontarlos, se convierten en desastres.
En este contexto, la vulnerabilidad puede definirse como el grado de debilidad que puede sufrir una
persona o un grupo de personas por acción de un peligro natural, en función de las precauciones o
medidas que tomen frente a estos.

2. ¿Cuáles son los fenómenos naturales? Pueden ser:


a) Por movimientos en el interior de la Tierra.
b) Por movimientos en el interior de la Tierra
c) Por fenómenos en el clima.

3. Por movimientos en el interior de la Tierra.


Entre estos fenómenos tenemos:
a) Alud
Desprendimiento de grandes masas de nieve y rocas de la cima de una montaña.
b) Huaycos

Masa enorme de lodo y piedras, que las lluvias torrenciales


desprenden de las alturas y que se deslizan por cerros o
quebradas.

4. Por movimientos en el interior de la Tierra. Entre estos


fenómenos tenemos:
a) Sismos.
Terremoto o sacudida de la Tierra producida por causas
internas.

a) volcanes.
Humo, lava, llamas y materiales encendidos o derretidos,
que son expulsados de una abertura en la Tierra,
comúnmente una montaña.
5. Por fenómenos en el clima. Entre estos fenómenos tenemos:

a) Heladas o friaje

Ola de frío que congela las aguas y los cultivos.

b) inundación

Presencia del agua en diversos territorios en los que comúnmente no fluye. Se origina por la
presencia prolongada de lluvias o por el desborde de ríos.
DESASTRES NATURALES

1. Coloreo los dibujos y explico cómo debo comportarme

_______________________________________ ______________________________________

___________________________________________________________________

También podría gustarte