SDR GPC
SDR GPC
SDR GPC
ACTUALIZACIÓN
2021
Editor General
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
La guía de referencia rápida tiene como objetivo proporcionar al usuario las recomendaciones clave de la guía
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificulta Respiratoria en el Recién Nacido Prematuro,
seleccionadas con base a su impacto en salud por el grupo desarrollador, las cuales pueden variar en función de
la intervención de que se trate, así como del contexto regional o local en el ámbito de su aplicación.
Debe ser citado como: Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificulta Respiratoria en el Recién Nacido
Prematuro. Guía de Práctica Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, CENETEC; 2021. Disponible
en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/ GPC-IMSS-137-21/RR.pdf
ISBN en trámite
2
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
1. DIAGRAMA DE FLUJO
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria en el Recién Nacido Prematuro
(5)Técnica InSurE
de vida con: adecuado de CPAP tórax hídrico
1 - Administración de cafeína
2 - Intubación con cánula Presión de 6 cm H2O puede usar pieza en T
Primera
endotraqueal FiO2
opción Nutrición
3 - Aplicación de surfactante (1-3 - <28 SEG FiO2 30% - Iniciar descenso en parámetros de VM(9)
min.) - 29 a 31 SEG FiO2 21-30% - Parenteral desde
- Extubar lo más pronto posible
4 - Extubación antes de 15 min - >32 SEG FiO2 21% el nacimiento
5 - Paso a CPAP - Estimulación
enteral trófica con
(4)Técnica ¿Tolera leche humana
LISA
1 - Administración de cafeína Considerar extubación(7) y paso a CPAP disminución de (cuadro 9)
Si
2 - Sonda de alimentación 4-5 Fr hasta cumplir criterios de retiro(3) parámetros
¿A los 30 min del
con orificio único, catéter
inicio de CPAP requiere: de VM(9)?
epidural marcados a Si Cafeína
1.5 cm o LISAcath.
- Presión ≥6 cmH2O o
- Iniciar antes si se
3 - Introducir sonda en Tráquea - FiO2 ≥30% ?
Aplicar surfactante aplica surfactante
con o sin pinzas de Magill La técnica de aplicación será la con técnica LISA o
4 - Surfactante en bolo dividido - Poractant alfa 200mg/Kg
que el medico tratante domine: InSurE
en 2 a 3 alícuotas con - Beractant 100mg/Kg
jeringa durante 1 a 3 min No LISA(4) o InSurE(5) - Iniciar después si
Administrar la dosis ponderal exacta se aplica
5- Mantener durante todo el
procedimiento CPAP con 6 surfactante por
Mantener vigilancia cánula endotraqueal
cm H2O Si - Mantener vigilancia continua
continua Dosis:
(3)Criterios de retiro de CPAP
- Continuar CPAP - Impregnación
- En caso de deterioro respiratorio incrementar : No
- Esfuerzo respiratorio adecuado 20 mg/kg/dosis
- Sin presencia de episodios de - CPAP hasta 8 cm H2O y FiO2 30% Paso a CPAP hasta única
apnea - Iniciar VM con CPAP >8 cm H2O y FiO2 >30% cumplir criterios de retiro(3) - Mantenimiento
- Haberse mantenido por más de ¿Entre los (cuadro 6) 5 a 10 mg/kg/día
30 min a 2 horas
24 horas con SpO2 entre 30 y 120 min de vida requiere: cada 24 horas
90-94% con: - Presión >6 cmH2O o
- FiO2 21% - FiO2 ≥30% ? - Disminuir parámetros de
- CPAP 6 cmH2O ventilación Dexametasona
- Una vez retirado el CPAP pasar No *Una vez aplicada la primera dosis de - Considerar extubación (7) - En RNP con más
a cámara cefálica con FiO2 a 21% de 7 días de VM
surfactante, si presenta:
humidificado - Dosis baja y ciclos
- Deterioro ventilatorio y/o
Continua CPAP hasta cortos
- Datos de respuesta inflamatoria sistémica
(7)Criterios de retiro de VM cumplir criterios de retiro(3) (cuadro 9)
considerar aplicar la segunda dosis de No
surfactante entre 6 y 12 horas
- PMVA <7 cm H2O
- FiO2 <30% CPAP - Presión positiva
12 horas
- Mantener PEEP en 6 cm H2O No 12 horas continua en la vía aérea
2 a 12 horas
12 a 24 horas de vida
- Iniciar con 70-80
ml/kg/día
(8)Criterios para administrar - Iniciar con 90
tercera dosis de surfactante ml/kg/día en RNP
- Radiografía de tórax: extremo
- Infiltrado reticulogranular 12 horas - Realizar balance
¿Tolera
fino bilateral o después** de la segunda dosis Sí
Continua CPAP hasta
disminución de parámetros
hídrico
- Vidrio esmerilado cumplir criterios de retiro(3)
¿Tolera disminución de VM?(9)
- Broncograma aéreo
del CPAP(3)?
- Elevación de Nutrición
hemidiafragmas - Parenteral desde
- Ultrasonido pulmonar el nacimiento
No **Considerar aplicar la tercera dosis de
- Gasometría capilar o arterial - Estimulación
con acidosis metabólica, surfactante antes de cumplir 12 horas de enteral trófica con
No
hipoxemia e hipercapnia Intubar e iniciar VM haberse administrado la segunda dosis, leche humana
- Ecocardiograma normal (cuadro 6) pero no antes de 6 horas si presenta (cuadro 9)
deterioro ventilatorio
Cafeína
(9)Descenso de parámetros de - Iniciar antes si se
12 horas aplica surfactante
ventilador
- No separarse del RNP ¿Tiene criterios para después** de la con técnica LISA o
- Después de la 1era gasometría segunda dosis de surfactante InSurE
aplicar tercera dosis de Sí - Iniciar después si
con valores normales disminuir ¿Permanece con: VM con PMVA
surfactante(8)? Si se aplica
gradualmente: ≥7cm H2O y
VM convencional surfactante por
No FiO2 >30%?
-Si PIP >30 cmH2O disminuir cánula endotraqueal
de 2 en 2 cmH2O hasta 25-30 Dosis:
-Si PIP <30 cmH2O disminuir Sí - Impregnación
de 2 de 3 de los parámetros: No 20 mg/kg/dosis
PIP de 2 en 2 cmH2O hasta única
15-16 cmH2O FiO2 de 5 en 5% - Mantenimiento
Administrar tercera dosis de surfactante - Continuar descenso de parámetros 5 a 10 mg/kg/día
24 a 36 horas de vida
FACTORES DE RIESGO
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
TRATAMIENTO
6
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
≥35 21%
7
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
1 min. 60-65% B
2 min. 65-70%
3 min. 70-75%
4 min. 75-80%
5 min. 80-85%
10 min. 85-95%
Frecuencia Cardiaca
Estimulación táctil
8
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Se recomienda:
− No realizar succión rutinaria de las vías respiratorias antes de iniciar CPAPn.
− Realizar solo limpieza externa de boca y nariz Fuerte
− El médico tratante podrá usar la perilla manual para extraer secreciones
superficiales de boca y nariz
9
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Para el retiro del CPAPn sobre todo en el RNP extremo, la reducción gradual de
la presión es mejor que la suspensión repentina, ya que existe mayor
A
posibilidad de retiro exitoso en el primer intento.
10
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
El surfactante se debe administrar tan pronto como sea posible en el curso del
SDR para evitar o disminuir el tiempo de ventilación mecánica.
11
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
(Cuadro 3)
12
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
13
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
14
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
15
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Una vez estabilizado el RNP con la ventilación mecánica y se verifica que tiene
respiración espontánea, se debe considerar inmediatamente el retiro de la
ventilación mecánica.
Se recomienda la extubación temprana incluso de los RNP extremos siempre A
que se considere clínicamente segura.
Durante el retiro de la ventilación mecánica del RNP que se recuperó del SDR
se recomienda tolerar cierto grado hipercapnia manteniendo el pH >7.22. Débil
- PMVA <7 cm H 2 O
- FiO2 <30%
- Mantener PEEP en 6 cm H 2 O (para evitar atelectasia) PBP
- Ciclos 15 a 20 por min.
TRATAMIENTO INTEGRAL
Cafeína
Fuerte
Para facilitar el retiro de la ventilación mecánica se recomienda administrar
citrato de cafeína dentro de las primeras 48 horas de vida en los RNP con SDR
y peso <1,250g que reciben apoyo ventilatorio con CPAPn o que tienen riesgo
de requerir ventilación mecánica.
16
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Se debe considerar administrar citrato de cafeína al RNP con SDR dentro de las
primeras 48 horas de vida e los siguientes casos:
− Antes de instilar el surfactante ya sea con LISA o InSurE
− RNP con alto riesgo de necesitar ventilación mecánica
Se debe tener precaución con el uso temprano de citrato de cafeína en los RNP
con SDR que se encuentran con ventilación mecánica hasta que se disponga
de estudios que evalúen la eficacia y seguridad a largo plazo
Esteroides postnatales
Con la finalidad de facilitar la extubación en los RNP que han estado con
ventilación mecánica por más de una semana se podrá considerar la
administración de dexametasona con dosis de 0.05 mg/kg/día.
Débil
El médico tratante podrá considerar el uso de budesonida inhalada después de
la primera semana de vida en los RNP con un muy alto riesgo para desarrollar
DBP.
Sedación y Analgesia
17
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Líquidos y Electrolitos
El sodio deberá iniciarse después de las primeras 48 horas de vida con 3-5
mEq/kg/día y el potasio una vez comprobada la uresis con 1-2 mEq/kg/día. Fuerte
Soporte nutricional
18
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
En los RNP estables se debe iniciar estimulo trófico con leche humana con 12– Débil
24ml/kg/día.
_____
*Grado de Recomendación
19
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
3. CUADROS O FIGURAS
Cuadro 1. Ultrasonido Pulmonar
Fuente: Corsini I, et al. Lung Ultrasound for the Differential Diagnosis of Respiratory Distress in
Neonates. Neonatology. 2019;115(1):77-84.
20
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
No
- Proporcionar calor
- Mantener vía aérea permeable
- Realizar secado
- Realizar estimulación No
Sí
Sí
¿Frecuencia cardiaca
No Cuidados post-reanimación
menor de 100/min?
Sí
¿Frecuencia cardiaca
menor de 60/min?
Sí
¿Frecuencia cardiaca
menor de 60/min?
Fuente: Wyckoff MH, et al. 2020 International Consensus on Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency
Cardiovascular Care Science with Treatment Recommendations. Circulation. 2020 Oct 20; 142(16_suppl_1):S185-
S221.
21
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Fosfolípido principal DPPC (46%) y PE (6%) DPPC (70%) y PS (4%) DPPC (41%) y PG (6%)
22
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Gases sanguíneos
[Temperatura normal (37°C) y hemoglobina normal (14.8-15.5 g/dl)]
pH 7.31-7.47 7.30-7.35
EB (mEq/L) ±4 ±4
pH – Potencial de hidrógeno, EB - Exceso de base, HCO 3 – Bicarbonato, PaCO2 - Presión parcial de dióxido
de carbono, PaO2 - Presión parcial de oxígeno.
Fuente: Nagesh NK, Razak A, Pillai M. Chapter 37. Interpretation of the Blood Gas. The Handbook of
Neonatology. February 2018.
Gases sanguíneos
[Temperatura normal (37°C) y hemoglobina normal (14.8-15.5 g/dl)]
Pretermino
7.30–7.35 60 - 80 35-45 22-25 ±4
(30-36 SEG)
Pretermino
7.27–7.32) 45-60 38-50 19-22 ±4
( < 30 SEG)
pH – Potencial de hidrógeno, EB - Exceso de base, HCO 3 – Bicarbonato, PaCO2 - Presión parcial de dióxido de
carbono, PaO2 - Presión parcial de oxígeno.
Fuente: Nagesh NK, Razak A, Pillai M. Chapter 37. Interpretation of the Blood Gas. The Handbook of
Neonatology. February 2018.
23
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
PPI 25 28 (límite) - 22 - 24
Ciclado (Frecuencia
40 40 - 340 - 360
Respiratoria/minuto)
12 – 14
PEEP/PMVA (cm H 2 O) 6-7 6-7 ( o 2 por arriba de 8-9
ventilación convencional)
Frecuencia (Hz) - - 8 - 10 7
Amplitud (cm H 2 O) - - 20 - 24 -
Fuente: Mechanical ventilation strategies. Semin Fetal Neonatal Med. 2017 Aug;22(4):267-274.
24
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Semana 44
PS 88 105 110
PD 50 68 73
PAM 63 80 85
Semana 42
PS 85 98 102
PD 50 65 70
PAM 62 76 81
Semana 40
PS 80 95 100
PD 50 65 70
PAM 60 75 80
Semana 38
PS 77 92 97
PD 50 65 70
PAM 59 74 79
Semana 36
PS 50 72 87 92
PD 25 50 65 70
PAM 32 57 72 71
Semana 35
PS 49
PD 24
PAM 32
Semana 34
PS 48 70 85 90
PD 23 40 55 60
PAM 31 50 65 70
Semana 33
PS 47
PD 22
PAM 30
Semana 32
PS 46 55 72 77
PD 21 30 50 56
PAM 30 38 57 63
Semana 31
PS 45
PD 20
PAM 30
Semana 30
PS 43 65 80 85
PD 20 40 55 60
PAM 29 48 65 68
Semana 29
PS 42
PD 19
PAM 28
25
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Semana 28
PS 40 60 75 80
PD 18 38 50 54
PAM 28 45 58 63
Semana 27
PS 38
PD 17
PAM 27
Semana 26
PS 36 55 72 77
PD 17 30 50 56
PAM 27 38 57 63
Semana 25
PS 34
PD 16
PAM 26
Semana 24
PS 32
PD 15
PAM 26
PS – Presión sistólica
PD – Presión diastólica
PAM – Presión arterial media
Fuente: Modificado de Flanagan M, 2015 y Dionne JM, 2012.
26
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
27
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria
en el Recién Nacido Prematuro
Temperatura
− Mantener la temperatura entre 36.5 y 37.5oC en todo momento
corporal
28