Idea PRINCIPAL Idea Secundaria
Idea PRINCIPAL Idea Secundaria
Idea PRINCIPAL Idea Secundaria
I. DATOS INFORMATIVOS:
DENOMINACIÓN DE LA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Leemos y aplicamos la técnica del subrayado
Hoy vamos a leer e identificar las ideas principales con la técnica del
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
subrayado.
PRODUCTO O
COMPETENCIA Y CRITERIOS DE
ÁREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de textos Explica el contenido del Explica el propósito
escritos en su lengua texto haciendo uso del comunicativo del texto
materna subrayado. haciendo uso del
subrayado.
COMUNICACIÓN
SECUENCIA RECURSOS/
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA MATERIALES
INICIO 15 min
Soporte emocional
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027
Láminas
Recuerdan los acuerdos de convivencia que nos ayudarán al desarrollo de la sesión.
Papelote
Ficha de
actividades
https://www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE
Observan la siguiente conversación:
Invierte tu atención
Nombrar el color y no la palabra que encuentran en la imagen en la pizarra.
Motivación
Problematizaci
ón (conflicto
cognitivo)
DESARROLLO 70 min
ANTES DE LA LECTURA
Observan la siguiente imagen y título en la pizarra.
UNA GRAN LABOR
DESARROLLO
Láminas
Papelote
Ficha de
actividades
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027
Responden:
¿Qué relación hay entre ¿Para qué voy a leer ¿Qué sé acerca del
el título y la imagen? este texto? tema que trata el
texto?
DESPUÉS DE LA LECTURA.
Se retoma las respuestas iniciales que se registró en la pizarra antes de leer el texto.
¿Se relacionan tus respuestas iniciales con la información que encontraste en el texto?
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027
De acuerdo a sus respuestas, se precisa que los comentarios de los demás estudiantes
dentro de la conversación COMPLEMENTAN la idea principal.
EL AGUA
El agua es necesaria para vivir. Hace que el cuerpo funcione
bien, ayuda a mantenernos limpios, a lavar los alimentos para
consumirlos y cocinar.
El cuidado del agua depende de nuestras acciones, no se debe
jugar con ella, debemos cerrar la llave del agua mientras nos
enjabonamos las manos y cerrar la llave mientras nos
cepillamos los dientes.
Responden en su cuaderno.
a. ¿Cuál es la idea principal?
b. ¿Qué representan las otras ideas?
c. ¿Qué le dirías a una compañera que deja la llave del caño abierta?
2. Subraya con color rojo la idea principal y con azul las secundarias.
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027
CIERRE 10 min
Metacognición
A través de la dinámica La pelota preguntona responden a las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy? Pelota
CIERRE
¿Cómo lo aprendí? preguntona
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Cómo me sentí?
V. EVALUACIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto haciendo uso del
subrayado. Lista de cotejo
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Autor (Año),Título, Editorial, Lugar, Edición y/o Dirección Electrónica)
“EESPP “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” TACNA “Año del Fortalecimiento de la soberanía Nacional”
Programa de estudios de Ed. Primaria
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y
hombres” 2018-2027