Actas IX Encuentro-ST1 - Lancelle, Anna
Actas IX Encuentro-ST1 - Lancelle, Anna
Actas IX Encuentro-ST1 - Lancelle, Anna
Sección temática:
ST1-Enseñanza de la historia, teoría y crítica de la arquitectura, el diseño y la
ciudad.
Título: Relación entre investigación y docencia. La experiencia de los Seminarios de
Historia y Crítica I y II, FAU, UNNE.
Autora
1. Lancelle, Anna
Resumen
A partir de las investigaciones realizadas en el marco del Proyecto Acreditado de la
Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste,
PIC005/17: “Arquitectura, ciudad, territorio y vida. Condiciones de posibilidad.
Mecanismos de lo vivo”, se ha realizado durante los años 2018 y 2019 un ciclo de
Seminarios docentes destinado a la formación de los equipos de Cátedra de Historia
y Crítica I y de Historia y Crítica II al que a inicios del año 2019 se sumó la
programación del Módulo de Historia del Diseño como parte de una nueva Asignatura
surgida con el reciente cambio de Plan de Estudios (actualmente bajo la denominación
de Introducción al Diseño).
Los Seminarios, con temáticas diferentes cada año, han tenido por objetivo elucidar
nociones que devenidas del trabajo de investigación y sus presupuestos teóricos
sobre las organizaciones autopoiéticas, impactan en la estructura, los contenidos y la
bibliografía de estos tres cursos correlativos de la Carrera.
Así en el primer Seminario se revisaron nociones como: composición y
determinación formal, lo unitario y lo múltiple, la decoración-revestimiento y la
decoración-estructura, trama regular y trama irregular, profesión y afición, estética
meridional y estética septentrional, lo estriado y lo liso, la teoría de los sólidos y el
modelo hidráulico, entre otros, cuya comparación ha pretendido explicitar los
mecanismos de lo vivo en la arquitectura para diferenciarlo de los modelos
impuestos, las doctrinas y los estilos.
Del mismo modo, en la segunda edición, se atendió en especial al problema de las
periodizaciones en la arquitectura en relación a su menor o mayor cercanía con la
noción de “separación” o de lo no vivo. Refiriéndolo particularmente a la
conceptualización de separación entre forma-contenido, espíritu-materia, mente-
cuerpo, explicitando además las implicancias de los modos de hacer arquitectura en
diferentes épocas. Esto posibilitó configurar una estructura que dota de significación
al devenir de las asignaturas de Historia en el cursado de la Carrera de Arquitectura.
Esta experiencia ha permitido continuar con temas tomados de la investigación en
los Proyectos Acreditados en el plano de aplicación de la docencia, dando cuenta
que ambos no son ámbitos separados, sino que se complementan y retroalimentan.
Ponencia.
Introducción.
La ponencia desarrollará los objetivos planteados en cada uno de los Seminarios a
la vez que detallará las actividades realizadas en cada año para luego abordar una
serie de conclusiones generales sobre las dos primeras ediciones de Seminarios
Docentes.
Desarrollo.
1° Seminario
Objetivo.
Se ha tenido como objetivo interpretar los textos disciplinares fundamentales de las
Asignaturas Historia y Crítica I y II a la luz de instrumentos conceptuales devenidos
de la Filosofía y la Estética. Esto permitió diferenciar el contenido meramente
informativo de aquellos instrumentos teóricos que los textos aportan al análisis y al
hacer arquitectura y poner en funcionamiento las nociones así obtenidas de los
textos de historia, actualizándolos en ejemplos de la arquitectura contemporánea.
Ante la necesidad de replantear el esquema de contenidos y horarios de Historia y
Crítica I debido al cambio de Plan, la Cátedra se propuso reflexionar sobre la
temática específica de la Asignatura, afianzando un objetivo de que la Historia debe
ofrecer los instrumentos necesarios no sólo para comprender adecuadamente la
arquitectura pretérita sino también la contemporánea contribuyendo así a pensar la
arquitectura en términos proyectuales.
Actividades.
Se propusieron cuatro Módulos destinados a Docentes de las Asignaturas Historia y
Crítica I y II, Adscriptos y Becarios que hubieren desarrollado sus investigaciones en
alguna de las Asignaturas y/o en el marco del Centro de Estudios Históricos,
Arquitectónicos y Urbanos (CEHAU).
El temario fue desarrollado en Módulos consecutivos que fueron pautando el trabajo
de los docentes. En el Módulo 1: Se realizó la presentación de libros de referencia
en las Asignaturas HyCI y HyCII, enfatizando datos sobre el autor, época y contexto
de publicación y estructura temática.
Los libros revisados han sido:
AA.VV. Summa Historia. 1988. Documentos para una historia de la arquitectura
argentina. SUMMA. Buenos Aires.
Argan, Giulio Carlo. El concepto del espacio arquitectónico desde el Barroco a
nuestros días. Nueva Visión. Buenos Aires, 1984.
Chueca Goitia, Fernando. 1974. Invariantes castizas de la arquitectura española.
Ed. Dossat. Madrid.
Gendrop, Paul y Heyden, Doris. Arquitectura Mesoamericana. Colección Historia
de la Arquitectura. Editorial Viscontea. Buenos Aires, 1982.
Gutiérrez, Ramón. 1997. Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica. Ediciones
Arte y Cátedra. Madrid.
Hardoy, Enrique.1999. Ciudades precolombinas. Ediciones Infinito. Bs. As.
Kostof, S. 1988. Historia de la Arquitectura. Tomo I y II. Editorial Alianza Forma.
Madrid.
Liernur, Jorge F. -Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la
Modernidad. FNA. Buenos Aires, 2008.
Mansbridge, John. 1965.Historia gráfica de la Arquitectura Ed. Lerú. Bs. As.
Mumford, Lewis. 1966. La ciudad en la historia. Vol. I. Edit. Infinito. Bs. As.
Risebero, Bill. Historia dibujada de la arquitectura. CELESTE, Madrid, 1991.
Roth, Leland. 2000. Entender la Arquitectura. Sus elementos, historia y
significado. Edit. Gili. Barcelona.
Schulz, Norberg. 1973. El significado de la Arquitectura Occidental. Colección
SUMMA. Bs. As.
Colección Series de Arq Clarín. Patrimonio Mundial. Vanguardias Argentinas.
Patrimonio de la Argentina. Grandes Maestros. 2000- 2013.
AA.VV. 2012. Colección Patrimonio Argentino. Ed. ARQ. Clarín. Buenos Aires.
En el Módulo 2, se analizaron textos que, desde la Historiografía, la Estética y la
Filosofía permitieran extraer ciertos conceptos útiles al aprendizaje de la
arquitectura, los que se utilizaron como lentes para reinterpretar los libros
disciplinares.
Los textos utilizados han sido:
Chueca Goitia, Fernando. Ensayos críticos sobre Arquitectura. Ed. Emecé.
Barcelona, 1967.
Deleuze, Gilles - Guattari, Felix. Mil Mesetas. Ed. Pre-Textos. Valencia,
1994.
Wölfflin, Heinrich. 2006. Conceptos fundamentales de la historia del arte. Ed.
Espasa Calpe. Madrid.
Worringer, Wilhelm.1953. Abstracción y naturaleza. Ed. Fondo de Cultura
Económica. México.
Rasmussen, Steen Eiler. 2000. La experiencia de la Arquitectura. Ed Celeste.
Madrid.
Actividades.
Se sostiene, que la construcción de la lectura de la historia desde la noción de
constelación permite visualizar más claramente las implicancias de los objetos
estudiados, sean como en este caso, meros recipientes o sea la propia arquitectura.
A modo de ejemplo se ha tomado, entre otros y en primer lugar, la Sítula egipcia.
(2400 a.C.) La sítula es un vocablo latino que designa un pequeño recipiente en
forma semicúbica, que mide de 20 a 30 centímetros y presenta de una a cuatro
franjas horizontales decoradas. Han sido utilizadas por los celtas y los egipcios, se
representaban escenas importantes de la vida de la elite, como banquetes, cacerías,
acontecimientos deportivos y procesiones. Cita Loos que Semper la denomina
también “cubo del Nilo” y dice de ella que:
…es un recipiente que se parece a los calderos de cobre con los que los
venecianos sacaban agua. Parece una calabaza gigante abierta por arriba, no
tiene pie y tiene asa como de cubo para incendios. Toda la conformación del
país, su topo e hidrografía, nos la puede dar a conocer este cubo. El pueblo
que se sirve de este recipiente tiene que vivir en una llanura baja, a orillas de
un lento río. (Loos: 1993, pp. 82,83)
Es visible entonces, que la forma del recipiente se constituye a partir del modo de
uso del mismo, lo que a su vez refleja una determinada geografía. Por otra parte, la
hidria (SV a.C.) es un recipiente destinado a recoger, transportar, contener y verter
líquidos y su forma responde a estas funciones. Su gran cuerpo ovalado sirve para
contener el líquido, mientras que su alto cuello con gran boca circular sirve para
recoger el agua y verterla. La mayor particularidad de la hidria consiste en sus tres
asas: el asa vertical, que une la boca al cuerpo, es adecuada para sujetar el vaso
inclinado mientras se recoge el agua del caño o se vierte y las dos asas horizontales
lo son para transportar el vaso con las dos manos en recorridos cortos, los trayectos
más largos la llevaban las mujeres en la cabeza. Existe así una perfecta adecuación
entre la forma y la función, pero además su diseño es de gran belleza resultado
tanto de la proporción y articulación de sus partes como del dominio de la técnica
gráfica de “figuras negras” y de la expresiva escena que la decora. Por otra parte,
este vaso está muy relacionado con la vida de la mujer por utilizarse muy
especialmente en los rituales nupciales o funerarios en los que la mujer tenía un
papel destacado.
Dice Semper de ella, para diferenciarla de la sítula:
…la hydra cuyo destino no consiste en sacar agua, sino en recoger la que
mana de una fuente. De ahí la forma de embudo del cuello y la forma de olla
del tronco, cuyo punto de gravedad está situado lo más cerca posible de la
boca, pues las mujeres etruscas y griegas llevaban sus hydras sobre la
cabeza, erguidas si estaban llenas, horizontales si estaban vacías”.
(Loos:1993, pp. 82,83)
En ambos casos se observa una integridad de todos los aspectos que interviene en
la conformación final de los recipientes.
Como antítesis, se toma por ejemplo un Ánfora Renacentista (SXVI). Gran ánfora de
finales del Renacimiento, decorada “a lo rafaelesco” con un medallón que remite a la
presentación del sometimiento del pueblo galo a Julio César. Fabricada para la
farmacia de Roccavaldina. Presenta la inscripción en la base que alude a su autor y
al lugar y fecha de factura: Antonio Patanazzi, Urbino 1580. En este caso, la forma
remite al ánfora griega o romana al tiempo que se alude a un estilo determinado, el
estilo de Rafael, artista por excelencia del periodo en cuestión. Por otra parte, el
tema del decorado no tiene que ver con el uso que se hace del ánfora como en los
casos anteriores (seguramente servía a algún preparado de botica) sino que se
alude a un episodio que se relaciona directamente con acontecimientos de la antigua
Roma, espíritu propio del Renacimiento. No es menor la aparición del dato del autor
y la fecha en el propio recipiente, el autor ya no es desconocido, el producto no
pertenece al común en su anonimato, sino a un personaje determinado señalado
como autor. En cuanto a su forma, también llama la atención que sus asas
presenten la forma de centauros alados, lo que hace complicado el modo de “asir”
realmente el recipiente, por lo que se deduce que están allí sólo por preservar una
forma y no para cumplir con la función real que les da su razón de ser. Otra cuestión
curiosa es la aparición de un podio por debajo de la base, lo que hace evidente la
intención de exponerla más que de servir de apoyo necesario. Este ejemplo,
trasladable perfectamente a la arquitectura, presenta premisas que priorizan la
necesidad de hacer manifiesto en el recipiente la personalidad del artista. Los
detalles que hacen al diseño del objeto son arbitrarios y bien podrían no tener esa
forma o no estar y no se afectaría a la esencia del mismo, lo que significa que han
sido diseñados separadamente de la propia función del recipiente, son un agregado,
surgen, no casualmente, del espíritu racional e intelectual del Renacimiento,
momento en que la idea precede a la realización y por tanto la materialidad se fuerza
a los fines de formalizar la “ocurrencia”.
Se traza entonces un esquema que fluctúa entre el entendimiento del diseño como
“totalidad”, es decir, donde las diversas dimensiones que intervienen se relacionan
una con otras hasta hacerse a veces indiscernibles, o como “separación”, donde la
dimensión formal, por ejemplo, se impone al material o a lo funcional, casos en los
que se vulnera la posibilidad del material o la exigencia de la utilidad del objeto. Este
hecho, en apariencia inocuo permite visualizar distinciones e implicancias en cada
caso que bien pueden luego asimilarse a situaciones arquitectónicas o urbanas.
Cuando se habla aquí de implicancias, se refiere a las consecuencias no sólo
estéticas sino éticas de la separación.
Y sin duda nuestro tiempo... prefiere la imagen a la cosa, la copia al original,
la representación a la realidad, la apariencia al ser... lo que es 'sagrado' para
él no es sino la ilusión, pero lo que es profano es la verdad. (Debord: 2007,
pp. 24)
Con estas palabras de Feuebarch, inicia Debord el “Capítulo 1: La separación
consumada” de su libro la Sociedad del espectáculo. Todo el texto es un manifiesto
que pretende explicar lo que para 1968 es ya una evidencia.
Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas
de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos.
Todo lo que era vivido directamente se aparta en una representación.
(Debord: 2007, pp. 24, 25)
Conclusiones generales.
A partir del 1°Seminario se han podido reinterpretar los textos que habitualmente son
utilizados en Historia y Crítica I y II, reflexionando sobre los conceptos que de ellos
se derivan, permitiendo así diferenciar aquellos libros meramente informativos de los
que permiten además extraer nociones instrumentales para el análisis y el hacer
arquitectónico. Al mismo tiempo, los conceptos obtenidos permitirían reorganizar
tanto los contenidos como la dinámica de ejercicios de ambas Asignaturas.
Quizá una de las cuestiones más significativas de esta experiencia, fue posibilitar
comprender que existen libros cuya función es informativa, cuya utilización es
fundamental y por tanto forman parte de la bibliografía de las Asignaturas; pero
también hay otros, que en todo caso no son estrictamente disciplinares, y que sin
embargo sirven como lentes interpretativos de los textos de base y que, por tanto,
han de incluirse como textos instrumentales.
En el 2° Seminario, el trayecto recorrido permitió diferenciar, a partir de objetos
asimilables a la arquitectura, que no todos los objetos de la historia como tampoco
todas las arquitecturas implican lo mismo. El modo de concebir cada
objeto/arquitectura expresa mucho más que la cosa misma, expresa una
comprensión del mundo que según cada época y cultura se acercará más o menos a
su vitalidad interior.
La Grecia clásica es ciertamente diferente al Renacimiento. Este último abreva en
sus formas, aunque las antepone a la materialidad, creando así forzamientos que lo
alejan de su naturaleza vital. Todo lo que en la Grecia Helénica es natural en el
Renacimiento se convierte en algo forzado. Este devenir de lo natural a lo forzoso,
frecuentará recurrentemente la historia de la arquitectura. Visibilizar esos
acontecimientos y analizarlos es quizá la verdadera “utilidad” de la Historia a la hora
de pensar y hacer arquitectura. (Nietzsche: 2002, pp. 40)
Concluyendo, podría decirse que esta distinción de autores y textos (1° Seminario) y
objetos y arquitecturas (2° Seminario) permiten corroborar con Morey lo dicho sobre
la función del pensar en el Prólogo de Lógica del Sentido:
“La función del pensamiento está por el contrario del lado de la guerra
contra todo lo que no es pensamiento; el pensamiento no está hecho para
legitimar situaciones o solucionar problemas, sino para disolver
complicidades, para zanjar cuestiones.” (Deleuze:1994, pp.17)
Bibliografía conceptual general.
Argan, G. C. (1984). El concepto del espacio arquitectónico desde el Barroco a
nuestros días. Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.
Benjamin, W. (1989). Discursos Interrumpidos I: Tesis de filosofía de la historia.
Buenos Aires. Ed. Taurus.
Chueca Goitia, F. (1967). Ensayos críticos sobre Arquitectura. Barcelona. Ed.
Emecé.
Chueca Goitia, F. (1974). Invariantes castizas de la arquitectura española. Madrid.
Ed. Dossat.
Debord G. (2007) La Sociedad del Espectáculo. Rosario. Ed. Último Recurso.
Deleuze, G. (1999) Spinoza y el problema de la expresión. Barcelona. Ed. Muchnik.
Deleuze, G. - Guattari, F. (1994). Mil Mesetas. Valencia. Ed. Pre-Textos.
Deleuze, G. (1994). Lógica del sentido. Barcelona. Ed. Paidós.
Focillon, H. (1947) Vida de las formas. Buenos Aires. Ed. El Ateneo.
Kostof, S. (1988). Historia de la Arquitectura. Tomo I y II. Madrid. Ed. Alianza Forma.
Loos, A. (1993). Escritos I 1897-1909: Cristal y arcilla. Madrid. Ed. El Croquis.
Mumford, L. (1966). La ciudad en la historia. Vol. I. Buenos Aires. Ed. Infinito.
Nietzsche, F. (2002). Consideraciones Intempestivas. Buenos Aires. Ed. Alianza.
Rasmussen, S. E. (2000). La experiencia de la Arquitectura. Madrid. Ed. Celeste.
Wölfflin, H. (2006). Conceptos fundamentales de la historia del arte. Madrid. Ed.
Espasa Calpe.
Worringer, W. (1953). Abstracción y naturaleza. México. Ed. Fondo de Cultura
Económica.