Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Arbol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MODALIDAD DE ESTUDIOS: Distancia

ÁREA ACADÉMICA: Ciencias Sociales, Educación y Humanidades

TITULACIÓN / CARRERA: PSICOLOGÍA

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE LA CORRESPONDIENTE A LA

Prácticum 3: Servicio Comunitario

ANEXO 7 ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Mediavilla Alpala Joshua Andres

FECHA:

TUTOR ACADÉMICO:

PERIODO ACADÉMICO: Abril 2023 – Agosto 2023


ANEXO 7: ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS
ÁRBOL DE PROBLEMAS

EFECT Aislamiento social poca ¿Qué está


OS Dificultades con las relaciones
vfbk importancia en actividades ocasionando?
interpersonales Poco interés a la vida
escolares

PROBLEM
ATICA ¿Qué está
Causa de suicidios por estar muy depresivo ocurriendo?

CAUSA ¿Por qué está


S Poca de
atención de los padres Mucha tristeza Poca autoestima por su apariencia ocurriendo?
Burlas los compañeros
fisica

ÁRBOL DE OBJETIVOS Maltrato de padres durante la niñez Por falta de dinero


Sentimientos de culpa
OBJETIVOS
ESPECIFICOS

EFECTOS Objetivo específico: Objetivo especifico Objetivo especifico

Lograr evitar el maltrato de los


Lograr erradicar la depresión Lograr integración social
padres

OBJETIVO
Dar charlas para evitar el suicidio por la depresión
1. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Identificar la causa, evaluar los síntomas específicos, implementar un plan de


tratamiento individualizado, permitir que los pacientes continúen con el tratamiento
prescrito en el momento adecuado y evaluar los síntomas residuales son las claves para
lograr el tratamiento adecuado.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Determinar el nivel de registros adecuados sobre Depresión mayor a partir de la


comparación de una prueba de detección en pacientes seleccionados y los diagnósticos
emitidos por los médicos consultantes
2. Indagar el nivel de conocimiento sobre patología de depresión de los médicos
consultantes, mediante una prueba de conocimientos sobre dicha patología.
3. Comparar el nivel de conocimiento del médico consultante sobre depresión con el
registro o subregistro del diagnóstico en pacientes a quienes se les ha realizado la
prueba de detección de depresión.

También podría gustarte