1 Mitosis Celular
1 Mitosis Celular
1 Mitosis Celular
PRACTICA: N° 10
TEMA:
MITOSIS CELULAR
CICLO:II
INTEGRANTES:
SANCHEZ ALMANZA DAMARIS
LEON ALARCON ROSA MERY
DE LOS RIOS VALENZUELA KARELIZ
CHINCHA_ICA
2023
INTRODUCCION
La mitosis es el tipo de división del núcleo celular en la que se
conserva intacta la información genética contenida en los
cromosomas que pasa de esta manera sin modificaciones a las dos
células hijas resultantes. La mitosis es igualmente un verdadero
proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el
crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene
lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se
desarrollan de una manera continua, pero para facilitar su estudio
han sido separadas en varias etapas tenemos a la profase,
metafase, anafase y telofase; algunos consideran como una fase
adicional a la citocinesis, que es cuando la célula termina por
dividirse en dos células idénticas.
ETAPAS DE MITOSIS
PROFASE: el par de centriolos se separa y comienza la
formación del uso mítico cada centriolo migra hacia los
microtúbulos y se extiende a partir de materia que rodea a
centriolos , los microtúbulos que forman el aster irradian a partir
de aquellos. El núcleo desaparece, los cromosomas están
completamente condensados y la envoltura nuclear se
desintegra
COLORACIÓN
Coloque el tejido sobre una luna de reloj.
Agregue orceína acética 5% hasta cubrir el tejido.
Caliente la muestra suavemente hasta la emisión de
vapores blancos, no debe permitirse la ebullición del
colorante y verifique que el tejido permanezca humedecido.
Dejar enfriar.
MONTAJE
Coloque una raíz sobre una lámina portaobjetos y añada 01
gota de orceína fría, cubra la muestra con una laminilla.
Con la punta de un lápiz presione cuidadosamente y
golpee describiendo círculos concéntricos para permitir la
extensión del tejido meristemático.
Elimine el exceso de colorante usando un trozo de papel de
con el pulgar de izquierda
filtro y realice el aplastamiento
a derecha (squash) lo que permite que el tejido
meristemático permanezca en el mismo plano.
Si es necesario, levante el cubreobjetos con la ayuda de un
estilete y agregue una gota adicional de orceína acética;
coloque nuevamente el cubreobjetos sobre la muestra.
Observar al microscopio, primero con el objetivo de 10X y
luego con el de 40X.
ANAFASE TELOFASE
Fases del ciclo celular. Las fases del ciclo celular. Una célula se divide
y da lugar a dos células hijas. Cada una de estas nuevas células
presenta dos copias de cada cromosoma, una copia de la madre y otra
del padre
CONCLUSIONES