Laboratorio4 AngeloPinedaPortillo
Laboratorio4 AngeloPinedaPortillo
Laboratorio4 AngeloPinedaPortillo
Integrantes:
Adriana Angelo 8-978-1995
Miguel Pineda 8-980-895
Daniel Portillo 8-982-16
Grupo:
1IL141
Teoría:
Cuando un sistema lógico funciona bajo las normas de la lógica negativa, su estado lógico O tiene un nivel
de tensión más positivo que el estado lógico 1. De esta manera un ejemplo numérico sería:
Nivel lógico O igual a 5 Volts.
Nivel lógico 1 igual a 0 Volts.
Significa esto que cuando se utiliza el equipo DIGILAB, un LED encendida representa el estado lógico 0
y el estado lógico 1 se representa con un LED apagado.
Cuando se utiliza la lógica negativa, las compuertas lógicas sufren modificaciones en cuanto a su
simbología y también con respecto al valor que tomará la salida dependiendo de los valores de las entradas
y de una función lógica que varía totalmente de la que se desarrollaría en lógica positiva.
Presentamos a continuación las compuertas lógicas básicas utilizadas en lógica negativa y su respectiva
tabla de la verdad.
El círculo en la simbología de la lógica negativa representa físicamente a un inversor.
Como se puede observar en la tabla de la verdad para la compuerta AND (lógica negativa), la salida Y es
la misma que la de la compuerta OR en lógica positiva.
Igualmente, la compuerta OR de lógica negativa y la compuerta AND, de lógica positiva realizan la misma
función lógica. Sin embargo, el inversor tanto en lógica positiva como en lógica negativa son iguales.
El concepto de dualidad establece la relación entre la lógica negativa, la lógica positiva y la equivalencia
de las compuertas utilizadas en ambas lógicas.
A continuación se presenta una tabla que contiene las compuertas utilizadas en lógica positiva y lógica
negativa.
Objetivos:
1. Ganar experiencia en el manejo de compuertas en lógica negativa.
2. Comprender el concepto de dualidad.
Equipo:
Logic Gate Simulator
Procedimiento:
1. Complete la tabla de la verdad para la compuerta AND de lógica negativa. Conecte el circuito que
se muestra.
A B Y
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
2. Complete la tabla de la verdad para la compuerta OR de lógica negativa. Conecte el circuito que se
muestra.
A B Y
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
3. Conecte el circuito que se muestra y complete la tabla de la verdad (L.N.).
A B Y
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
4. El circuito de la figura 3 representa a la compuerta NAN en lógica negativa. ¿Cuál es su dual en lógica
positiva? Compruébelo.
R: La compuerta NOR de lógica positiva
A B Y
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
A B Y
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
6. El circuito de la figura 4 representa a la compuerta NOR en lógica negativa. ¿Cuál es su dual en lógica
positiva? Compruébelo.
R; La compuerta NAND de lógica positiva.
A B Y
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
A B C Y
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 1 0
1 1 0 0
1 1 1 1
8. Implemente la siguiente función utilizando compuertas en lógica negativa Y = (A + B) (C + D) y
complete la tabla de la verdad.
A B C D Y
0 0 0 0 0
0 0 0 1 0
0 0 1 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 0 0
0 1 0 1 0
0 1 1 0 0
0 1 1 1 1
1 0 0 0 0
1 0 0 1 0
1 0 1 0 0
1 0 1 1 1
1 1 0 0 0
1 1 0 1 1
1 1 1 0 1
1 1 1 1 1
9. Cambie el siguiente circuito (figura 5), que funciona con lógica positiva, a lógica negativa.
10. Cambie el siguiente circuito (figura 5), que funciona con lógica positiva, a lógica negativa. Y complete la
tabla de la verdad.
A B C Y
0 0 0 1
0 0 1 1
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 1
1 0 1 1
1 1 0 1
1 1 1 1
Preguntas:
1. En los circuitos de aplicación, ¿cree usted que es posible mezclar elementos de lógica negativa
con lógica positiva? Explique.
R: Sí, es posible mezclar elementos de lógica negativa y lógica positiva en los circuitos de aplicación.
Esto se logra utilizando buffers o inversores para convertir las señales entre los dos enfoques. Esto
permite la interoperabilidad entre diferentes partes del circuito que utilizan convenciones de nivel
lógico diferentes.
2. ¿Puede, en algún momento, ser más ventajoso el uso específico de circuitos ya sea en lógica
positiva o en lógica negativa o se puede utilizar cualquiera indistintamente?
R: El uso específico de circuitos de lógica positiva o lógica negativa puede ser ventajoso en ciertos
casos debido a consideraciones como compatibilidad con estándares existentes, eficiencia energética,
inmunidad al ruido y requisitos de diseño. Sin embargo, en muchos casos, se pueden utilizar
indistintamente, siempre y cuando se realicen las conversiones necesarias entre los niveles lógicos,
como el uso de inversores o buffers.
3. Dibuje el circuito lógico de lógica negativa que representa a la siguiente expresión en lógica
negativa. Y = AB + ( AC + D )
R:
R:
A B C D
0 0 0 1
0 0 1 0
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 0
1 0 1 0
1 1 0 0
1 1 1 0
R:
8. Escriba la tabla de la verdad del circuito de la pregunta 7.
R:
A B C D
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 1
1 0 1 0
1 1 0 1
1 1 1 0
A B C D
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 1
1 0 1 0
1 1 0 1
1 1 1 0