Piel
Piel
Piel
Sistema
Tegumentario
SISTEMA TEGUMENTARIO
Y LA
homeostasis
La piel contribuye a la homeostasis a través de
la protección del cuerpo y la regulación de la
temperatura. Permite captar sensaciones
de placer, dolor y otros estímulos
provenientes del ambiente
Funciones:
El cabello Regula la
temperatura
Almacena sangre
Protege al cuerpo
Glándulas sudoríparas y
del medio externo
sebáceas
Detecta sensaciones
en la piel
Excreta y absorbe
Las uñas
sustancias
Sintetiza vitamina D
ESTRUCTURA DE LA PIEL
Epidermis
Compuesta por epitelio pavimentoso
estratificado queratinizado. Es avascular
Células de Langerhans
Células de Merkel
Células dendríticas epidérmicas
Las menos numerosas de la Participan en la respuesta
epidermis inmunitaria contra los
Están en contacto con los discos microorganismos que invaden la
de Merkel piel
Perciben las sensaciones táctiles Son muy sensibles a la luz UV
Estrato Basal o germinativo
Capa más profunda, compuesta por una
Epidermis
madre se dividen para producir nuevos
la
queratinocitos
Los melanocitos y las células de Merkel
están dispersos
Estrato Espinoso
Ocho a diez hileras de
queratinocitos multifacetados.
Contiene las proyecciones de los
melanocitos y las células de
Langerhans
Estrato Granuloso Estrato Lúcido
3-5 hileras de queratinocitos, Sólo presente en la piel de los
las células contienen la proteína dedos, las palmas y las
queratohialina, y gránulos plantas; consta de cuatro a
lamelares, que liberan una seis hileras de queratinocitos
secreción rica en lípidos muertos con grandes
impermeable al agua. cantidades de queratina.
Estrato Córneo
Contiene 25-30 hileras de
queratinocitos muertos
aplanados que contienen
sobre todo queratina.
Dermis
Se encuentran los vasos sanguíneos,
los nervios, las glándulas y los
folículos pilosos
Se divide en:
Proteccion
Reservorio de sangre
La piel protege al cuerpo de muchas
La dermis alberga una extensa red maneras. Algunos agentes que ayudan
de vasos sanguíneos que a la protección son: la queratina, los
transportan del 8 al 10% del flujo lípidos, el sebo, la melanina, el pH, las
sanguíneo total de un adulto en células de Langerhans, entre otros
reposo
FUNCIONES
FUNCIONES
Excreción y Síntesis de vitamina D
absorción La síntesis requiere la activación
Además de eliminar agua y calor de un precursor en la piel por los
del organismo, el sudor también rayos ultravioletas de la luz solar.
ayuda a la excreción de Luego, las enzimas hepáticas y
pequeñas cantidades de sales, renales modifican la molécula
dióxido de carbono, amoníaco y activa para producir calcitriol, la
urea. forma más activa de la vitamina D.
La piel puede absorber ciertas Sólo se requiere una exposición a
sustancias liposolubles, pequeñas cantidades de luz UV
corticoides tópicos, algunos (entre 10 y 15 minutos al menos
fármacos y algunas sustancias dos veces por semana) para que
tóxicas el organismo sintetice vitamina D