Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Piel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

DOCENTE: FÉLIX CONTRERAS

Sistema
Tegumentario
SISTEMA TEGUMENTARIO
Y LA
homeostasis
La piel contribuye a la homeostasis a través de
la protección del cuerpo y la regulación de la
temperatura. Permite captar sensaciones
de placer, dolor y otros estímulos
provenientes del ambiente

Los cambios del color de la piel indican desequilibrios. Por


ejemplo, la cianosis asociado con hipoxia, las erupciones
anormales en la piel o los exantemas cutáneos como la
varicela, el herpes oral o el sarampión
EL S. TEGUMENTARIO
ESTÁ COMPUESTO POR:
La piel Receptores sensitivos

Funciones:
El cabello Regula la
temperatura
Almacena sangre
Protege al cuerpo
Glándulas sudoríparas y
del medio externo
sebáceas
Detecta sensaciones
en la piel
Excreta y absorbe
Las uñas
sustancias
Sintetiza vitamina D
ESTRUCTURA DE LA PIEL

Epidermis
Compuesta por epitelio pavimentoso
estratificado queratinizado. Es avascular

Contiene 4 tipos principales de células:


✓ Queratinocitos
✓ Melanocitos
✓ Células de Langerhans
✓ Células de Merkel

Tiene 5 capas: basal, espinoso,


granuloso, estrato lúcido y capa córnea
CÉLULAS
Queratinocitos Melanocitos
Alrededor del 90% de las células Producen melanina
epidérmicas Le otorga el color a la piel
Producen queratina, una proteína que Absorbe los rayos ultravioletas
ayuda a proteger la piel y los tejidos (UV) nocivos
Producen gránulos lamelares

Células de Langerhans
Células de Merkel
Células dendríticas epidérmicas
Las menos numerosas de la Participan en la respuesta
epidermis inmunitaria contra los
Están en contacto con los discos microorganismos que invaden la
de Merkel piel
Perciben las sensaciones táctiles Son muy sensibles a la luz UV
Estrato Basal o germinativo
Capa más profunda, compuesta por una

Estratos de sola hilera de queratinocitos, las células

Epidermis
madre se dividen para producir nuevos

la
queratinocitos
Los melanocitos y las células de Merkel
están dispersos

Estrato Espinoso
Ocho a diez hileras de
queratinocitos multifacetados.
Contiene las proyecciones de los
melanocitos y las células de
Langerhans
Estrato Granuloso Estrato Lúcido
3-5 hileras de queratinocitos, Sólo presente en la piel de los
las células contienen la proteína dedos, las palmas y las
queratohialina, y gránulos plantas; consta de cuatro a
lamelares, que liberan una seis hileras de queratinocitos
secreción rica en lípidos muertos con grandes
impermeable al agua. cantidades de queratina.

Estrato Córneo
Contiene 25-30 hileras de
queratinocitos muertos
aplanados que contienen
sobre todo queratina.
Dermis
Se encuentran los vasos sanguíneos,
los nervios, las glándulas y los
folículos pilosos

Se divide en:

Región papilar Región reticular


Porción superficial, Porción más profunda,
constituida por tejido formada por tejido
conectivo areolar con fibras conectivo denso irregular.
de colágeno y elásticas finas; Los espacios entre las fibras
contiene papilas dérmicas contienen algunas células
que albergan capilares, adiposas. foliculos pilosos.
corpusculos de Meissner y nervios, glándulas sebáceas
terminaciones nerviosas y glandulas sudoriparas
libres
Tejido subcutáneo
También llamado hipodermis

No forma parte de la Almacena grasa y


piel, está constituida contiene vasos
por los tejidos areolar y sanguíneos grandes
adiposo que irrigan la piel

Esta región (y en ocasiones la dermis)


también contiene terminaciones
nerviosas denominadas corpúsculos de
Pacini que son sensibles a la presión
ESTRUCTURAS
ANEXAS DE LA PIEL
2 Glándulas cutáneas
1 Pelo
Hay 3 tipos: 3 Uñas
✓Sebáceas (producen
Está presente en Son placas de
cebo)
la mayor parte de células
✓Sudoríparas (liberan
la superficie epidérmicas
sudor)
corporal queratinizadas
✓Ceruminosas (secretan la
Confiere muertas que
cera del oído)
protección y cumplen
también percibe el diversas
tacto fino funciones
FUNCIONES
FUNCIONES
Termorregulación Sensibilidad cutánea
Es la regulación homeostatica de la Incluye las sensaciones la presión,
temperatura corporal, la piel la vibración, calor, frío y el dolor
contribuye a ella mediante la liberación gracias a las terminaciones
de sudor y la regulación del flujo nerviosas y receptores
sanguíneo distribuidos en la piel,

Proteccion
Reservorio de sangre
La piel protege al cuerpo de muchas
La dermis alberga una extensa red maneras. Algunos agentes que ayudan
de vasos sanguíneos que a la protección son: la queratina, los
transportan del 8 al 10% del flujo lípidos, el sebo, la melanina, el pH, las
sanguíneo total de un adulto en células de Langerhans, entre otros
reposo
FUNCIONES
FUNCIONES
Excreción y Síntesis de vitamina D
absorción La síntesis requiere la activación
Además de eliminar agua y calor de un precursor en la piel por los
del organismo, el sudor también rayos ultravioletas de la luz solar.
ayuda a la excreción de Luego, las enzimas hepáticas y
pequeñas cantidades de sales, renales modifican la molécula
dióxido de carbono, amoníaco y activa para producir calcitriol, la
urea. forma más activa de la vitamina D.
La piel puede absorber ciertas Sólo se requiere una exposición a
sustancias liposolubles, pequeñas cantidades de luz UV
corticoides tópicos, algunos (entre 10 y 15 minutos al menos
fármacos y algunas sustancias dos veces por semana) para que
tóxicas el organismo sintetice vitamina D

También podría gustarte