Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

5A Personal Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

Obra colect,va realzada por nucanva y bajo la

coord,nac,on de ÓsGJr Gustavo Zevallos Garc,a

personal social E CENTAURO


APRENDIZAJE Sl(lN1FICATIVO
Juego y aprendo 5 años
personal social

Osear Gustavo Zevallos García ISBN. 978-612-4410-24-6


Registro de Proyecto Edrtonal n.0 31501411900665
© Óscar Gustavo Zevallos García, 2019 Hecho el Deposito Legal
en la Biblioteca Nacional del Perú n.v 2019-08094
Diseño y diagramación
Director de arte: Óscar G. Zevallos García
Diseño de cubierta: José Medina Guuérrez
Ilustración y draqremecrón.
Juan Manuel Obhtas Molma, José Medina Gunérrez,
Ricardo Puga Huamán, W1lly Hermoza Palomino

Asesoría pedagógica
Rocío Acosta Delgado
Sonia Fernández López

Corrección de estilo
Martín Cuesta Escobedo
Stephanie Diez Lino

©Centauro Editores SAC


Jr. Luis Varela y Orbegoso n= 565, Surqurllo
RUC 20136648625 CINTAURO sigue.

Primera edición: jumo de 2019 Currículo


Tlraje: 6000 ejemplares Nacional
Impreso por
Talleres Gráficos Paulina SAC
Reservados todos los derechos. N1 la totalidad
Jr. Luis Vare la y Orbegoso n.v 565, Surqurllo
nr parte de este libro pueden ser reproducidos o
RUC 20492090451
Junrode2019
transrmurse por nrngún procedrrmento electrónico E CENTAURO
o mecánrco. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

� Indice

Características personales ¿Me quieres conocer? 1 Identidad familiar ¿Cómo es mi casa? 35

Habilidades y destrezas ¡Mira lo que puedo hacer! 3 Propone ideas lúdicas Un juego por la ciudad 37

Intereses y preferencias ¡Me gusta hacer ejercieres! 5 Relación con su entorno Mi mamá se va de víeje 39

Características físicas ¡Caritas alegres! 7 Relación con su entorno El doctor es mi amigo 41

Características físicas Así soy yo 9 Intereses y preferencias ¡Quiero ser chef! 43

Emociones ¿Cómo me siento cuando ... ? 11 Relación con su entorno ¡Seré un periodista! 45

Autonomía ¡Yo puedo hacerlo! 13 Intereses y preferencias ¡Me encanta! 47

Cuidado fisico ¡Me gusta estar limpio! 15 Autonomía Panchito en el mar 49

Cuidado físico ¡Qué rica mi lonchera! 17 Autonomía ¡Hermosas mascotas! 51

Cuidado físico ¡Juguemos a ser espías! 19 Propone ideas lúdicas ¡Qué diferentes son! 53

Cuidado físico ¡Siempre sano y sana! 21 Emociones ¡Qué hermosos!

Intereses y preferencias ¡Mmm, qué rico! 23 Identidad cultural ¡Así es mi Perú! 57

Costumbres familiares En casa nos gusta ... 25 Identidad cultural Risueñas playas 59

Intereses y preferencias ¡Ayer y hoy! 27 Intereses y preferencias ¡Qué rico se come aquí! 61

Identidad familiar Juntos en familia 29 Identidad cultural Paseando por el río Amazonas 63

Emociones Un regalo para mi familia 31 Intereses y preferencias Veamos, ¿adónde iremos? 65

Costumbres familiares ¡Qué bien la paso con mi familia! 33 Identidad cultural Amo mis símbolos 67

� Indice

Identidad cultural ¡Qué rica comida peruana!

Habilidades y destrezas ¡Mis amigos!

Identidad escolar ¡Viva mi colegio! 73

Cuidado de espacios Paseando por mi colegio 75

Responsabilidades Me divierto en mi colegio 77

Normas de convivencia ¡Quiero a mis amigos! 79

Emociones Mi mejor amigo 81

Seguridad emocional Siento el amor de mis papis 83

Emociones ¡Te rescataré, amigo! 85

Normas de convivencia ¡Mira lo que encontré! 87

Autonomía ¡Debo seguir! 89

Normas de convivencia A esperar mi turno 91

Interacción grupal ¡Juntos lo haremos! 93

Emociones La carta de los deseos 95

Desglosables 97-103
/ \ '
E CENTAURO

l. Esta colección ha sido diseñada con


base en el_Programa Curricular de�_
Educación Inicial Tiene elementos
centrales: el juego y la experiencia,
los cuales promueven un aprendizaje
basado en competencias.

2. Se compone de Cuadernos principales


y cuadernos complementarios, los
cuales ¡:,remueven la iniciativa, el
trabajo en ec¡ui¡:,o, la autorregulació"'n. , __

,
la resolución de problemas, el
aprendizaje placentero y el respeto
por las etapas del desarrollo de los
niños y las niñas.
3. Beneficios para docentes · Esta organización está diferentes desempeños, los
diseñada para que los temas de cuales son el resultado tanto
Propone valiosas herramientas las unidades puedan utilizarse de las actividades lúdicas que
para el proceso de planificación de forma transversal en todas desarrollan las docentes como
de sus actividades: las áreas: Personal Social, de la realización de las fichas
Comunicación, Matemática y del mismo carácter.
• 8 unidades contextualizadas: Ciencia y Tecnología.
propician momentos de • En la Guía docente se proponen 5. L� actividades pro¡;,uesta�
diálog_o con los niños y niñas, actividades para trabajar preparen a los niño$ y niñas
para abordar temas sobre psicomotrtcídad. a enfrentar diversos retos
diversidad cultural, conciencia • Cada unidad desarrolla las a través de diferentes
ambiental, convivencia en diferentes competencias de capacidades, como el
equidad y democracia, y cada área. conocimiento, habilidades y
reconocimiento de cada niño actitudes,_de manera divertida.
y niña como ser único dotado 'l. Las_fichas u hojas de trabajo
de valores. de cada libro estimulan los
E!CENTAURO
¿Me quieres conocer? Características personales

MI PAPÁ SE LLAMA

MI MAMÁ SE LLAMA

MI JUGUETE FAVORITO

'e
,
o

l
!¡���������������·

· ME LLAMO
l
· Dibúrate dentro del marco. Escribe tus datos con ayuda de tu profesora. Dibuja tu Juguete favorito
..
¡Mira lo que puedo hacer! Habilidades y destrezas
1-= 1=�

'e
,
o

¡s
l
¡

t r1
o
<

-


l
l'


. Observa las fotos y únelas con las partes del cuerpo que más se usan en cada acción.
¡Me gusta hacer ejercicios! Intereses y preferencias

'e
,
o

l
1


· Observa las irnaqenes Trata de nmtar los movrrruentos que hacen las personas y luego comparte con tus amigos un rncvrrmento que te guste hacer. Dibújalo en el recuadro .
¡Caritas alegres! Características físicas

·------------------r··---------------·r·----------------,------------------,------------------T·--------------------c-----------------·r·----------------,-------------------·
' '



· Observa detenidamente tu rostro y el de tu compañero en un espejo; comparen sus rasgos (la forma de los OJOS, los labios, la nanz, las orejas, etc.). Cada uno tiene características
propias. Recorta y arma el rostro de cada niño o niña, y compáralos.
Así soy yo Características físicas

v =:-¡
¡-;;
-e

í.i

?
l.., -;, (

'-"

--
e
o

!-�-�-----;
1
'


· Observa y describe las imágenes. Diseña y crea la ropa para el personaje que se parece a tr,
¿Cómo me siento cuando ... ? Emociones

¡
l
· Observa las escenas y comenta que sentrrmento te genera cada una. Busca los desglosables al final del cuaderno y pégalos en la escena que corresponden.
¡Yo puedo hacerlo! Autonomía

Lo hago
solo

'e
,
o

l
1 Lo hago


con ayuda
l
· Dibuja tu rostro en la casilla respectiva para indicar lo que puedes hacer solo y colorea la casilla correspondiente para indicar que lo haces con ayuda. Luego comenta.
a
¡Me gusta estar limpio! Cuidado físico

( )
Champú
�����������

Peine ( )
l �

Jabón
( l
( l
'e
,
o
Toalla
¡s
l
¡
o
<


( l
l
l'
Cepillo

· Observa atentamente a los niños: ¿qué hacen? ¿Por qué? ¿Qué utilizan? Busca en revistas útiles de aseo parecidos a los representados en las imágenes y pégalos encima de cada
uno. Luego transcribe sus nombres con plumones delgados de diferentes colores. a
¡Qué rica mi lonchera! Cuidado físico

---------------------,---------------------,------------ � -


s

�--------------------�---------------------·-------------------


,--------------------

·-------------------- ---------------------•-------------------
--
a
o

l
l
-'¡
l
--------------------•---------------------•-------------------
Comenta qué debemos tener en cuenta en la preparactcn de una lonchera nutritiva. Recorta los alimentos que podrías incluir en tu lonchera saludable y pégales dentro de ella.
¡Juguemos a ser espías! Cuidado físico

· Observa "la rueda de los ahmentos"y de sen be lo que observas. Escribe las letras respectivas en los recuadros según la clave de frutas y descifra el mensaje secreto que debes
recordar siempre. a
¡Siempre sano y sana! Cuidado físico

'e
"o

l
l

l
· Conversa con tus compañeros sobre cómo tener una vida saludable. Dibuja objetos que se asooen a cada imagen.
¡Mmm, qué rico! Intereses y preferencias

\'
'e
<
o

¡s
!
¡
o
<


l
l'
r
· ,Qué alimentos nos ayudan a mantenernos sanos y fuertes? Busca en los desglosables al final del cuaderno tus alimentos nutritivos favoritos y pega los en el plato. Pega piastdrna en
los cubiertos. Lleva esta ficha a casa y colócala en un lugar vrsrble. a
En casa nos gusta ... Costumbres familiares


e
•o

l
1

l
· ¿Qué acostumbras hacer usualmente con tu familia? Peqe una foto de alguna costumbre familiar o dibújala. y compártela con tus compañeros. Luego decora el marco con qraftsrncs.
¡Ayer y hoy! Intereses y preferencias

'e
,
o

l
1

l
GI
· Observa las imágenes y comenta qué Juego es el que más te gusta. Realiza una pequeña mveshqacrón sobre que juegos les gustaban a tus papás cuando eran niños D1buJa el
resultado de tu mvesnqacron en el recuadro.
Juntos en familia Identidad familiar

'e
,
o

l
l


· Observa y comenta las características de cada farmha. tSon iguales? ¿Cómo está formada cada una? ¿Cual de estas farruhas se parece a la tuya? .Por qué? Dibuja a tu farrulta y descríbela.
Un regalo para mi familia Emociones

'e
,
o

l
1


· Dibuja a una o más personas especiales de tu familia, y regálales un mensaje de amor.
a
s
-•-
u

o


g_
-·e o

·-

·o
a.
o
e a.
•�
·.o-
CI)
"'E
·O o

-o
·-
•CP o E
::::, E o
a·- e
ou •o
'' o
"

i ""•
ou
o

->
o

o
! o
·a

>"'
••
¡ o

l

¿Cómo es mi casa? Identidad familiar

PEGAR AQUI PEGAR AQU(

PEGAR AQUI PEGAR AQUI

'e
ó 1 1
ul
u
I

<
o

¡s ¡¡¡
1 11
D
!
¡
o
<


l
l'

· Observa la imagen Comenta que ambientes son parecidos a los de tu casa, cuáles compartes más con tu familia y pmtalos Busca los desglosables al final del cuaderno y pega cada
actrvrdad en el ambiente donde se desarrollan.
Un juego por la ciudad Propone ideas lúdicas

1 1 1 1 1 1 1 1
'e
, 1 1 1 1 1 1 1 1
o

l 1---:1 L:º$fT.lL ' ' '


1 1 1 1

!

/

l
· tCómo crees que se realiza este Juego? Propón algunas formas y normas para Jugar. Busca los desglosables al final del cuaderno El Jugador que lleve primero sus dos fichas ali!
plaza es el que gana. G
Mi mamá se va de viaje Relación con su entorno

G) 0
Mamá se va a El vuelo duró
un viaje de aproximadamente
trabajo a la sierra
una hora, y apenas
del Perú, por eso
salió del aeropuerto
debe abordar en el
se fue al hotel en un ...
aeropuerto un ...

® @
'e
,
o
Al día siguiente, Llegando a la mina
l salió muy temprano ya estaba listo el
1 hacia la mina. Y viajó mineral, el cual se


• por encima de los
rieles en un ...
transportará
en un enorme ...
l
· Comenta acerca de los diferentes medios de transporte que se utilizan en tu comunidad. Escucha atentamente los textos. Busca los desglosables al final del cuaderno y pégales ..
donde corresponda. ..
El doctor es mi amigo Relación con su entorno

E
MPOL
RVOFG
WXTKIZH

Alejandra quiere saber si el cuidado que le dio a


sus dientes fue el adecuado.

Nicolás quiere saber cuánto ha crecido


y si está sanito.


La señora Estela quiere saber si necesita


l otros lentes.

· Escucha atentamente la lectura de los textos Busca los desglosables al final del cuaderno y pega las imágenes de las personas donde correspondan. Elabora el marco de los textos
con papel embolillado del color de la escena de cada doctor. CII
¡Quiero ser chef! Intereses y preferencias

BOLITAS DE COCO
Y CHOCOLATE
Ingredientes

• Galletas de
-
• 1 tarro de

• Coco rallado

• Chispas de

'e
"o

l
l

l
· Observa y lee los ingredientes con ayuda de tu profesora Sigue cada mdrcaoon según la numeración, y prepara dehctosas bolitas de coco y chocolate.
a
¡Seré un periodista! Relación con su entorno

La conductora del noticiero lee la información El locutor de radio anuncia esta gran noticia
mientras se ven las imágenes en la TV. y, en los autos, los conductores la escuchan
simu!taneamente.

¡Noticia de último minuto!


'e
,
o
En toda la ciudad se están sembrando plantas
l y los vecinos deben adoptarlas brindándoles
1 cuidados para que crezcan en las mejores


condiciones. Así, serán árboles que brindarán

l oxígeno, nos darán frutos y también sombra.


Al otro dia aparece la información en los periódicos acerca de lo que se esta sembrando y las
personas los leen con mucho entusiasmo.

· Averigua s1 te gustaría ser cenodrsta. descubriendo el proceso de drtusrón de una nonc¡a. Escucha atentamente cada enunciado leido por tu profesora, busca los desglosables al final
del cuaderno y ubícalos donde corresponda a
¡Me encanta! Intereses y preferencias

C) ºº
,
Í&
'e
<
o

¡s
l
¡
o
<


l
l'

· Nuestra amiga quiere una mascota y no sabe cual. Dibuja la que tú crees que le pueda gustar Comparte con tus compañeros y explica tu eleccron.
a
Panchito en el mar Autonomía

Pan chito
el pescador
salió hacia el mar
en lancha a vapor
o a remo quiza.
. '

¿Qué irá a encontrar?


Ahí va un pez
que parece
un martillo.

Pan chito
el pescador

e
'o ya va a regresar,
l con chitas y pejes,
1 con mero también;

' un rico cebiche
nos va a preparar.
l
· Escucha y aprende el poema. Elabora diferentes tipos de peces de papel o plastilma, y pégalos en la red.
a
¡Hermosas mascotas! Autonomía

• Dobla,

,- ...... -
¡
l
· Observa las mdrcauones de los recuadros. Juega a elaborar mascotas de papel como los modelos, decoralas creanvamente y pégalas en la escena.
¡Qué diferentes son! Propone ideas lúdicas

------------------------------------------,-------------------------------------------,------------------------------------------,------------------------------------------,

L--·······································-�·-·········································•··········································-�·-·······································J

"------------------------------------------,-------------------------------------------.-------------------------------------------r·----------------------------------------J
'e
,
o

¡s ;:, ;:,
l
¡
o "(.
<


•• ;:,
l
l'
------------------------------------------�------------------------------------------- ------------------------------------------�------------------------------------------
· Recorta las tarjetas y crea una manera de Jugar con ellas. Propón reglas Junto con tus amigos. Una forma de Jugar podría ser que gane el que tenga mas parejas de animales

•e
.Q

BOLIVIA
...-
VI ...-
w
J:

CQ u

.
-·:::,.... -
<
CQ
:::¡;

&.
·-E
so
u

·- �


·-
o
a:
o
u
-...
e ·-u
< if
o

'
•o u
w z
i•
\
<
•W
u
!
o
o
••
¡
¡


¡
Risueñas playas Identidad cultural

. /.'. .
---•.· .-·- ,,.-
-· ---···- .-· ..
-· . .. --- ------.--·- _.-· .---.· --·- ..
.. ----· -,.. ______ ... -·· <.
-·--:=·-
, .. -· ...
----::•-
...
'
,.'
. · .·· -, -- - -- :-. ... ·· --- .---- '·. ·-- - .. : ..
.• '. '
·------ ' ( ''
,'
......
..
. · .·
----.;:·- -···.. -·- -----.::·- _.. --·-:•·· . --··;:,-
. :--· .. ----.:, ..
...- . .·
. ...
.. --- -, --- .. - . --··
,'
.. -· -·
.- -·
.·· -.__.._. .
· .>
' ,'
-, ' - - .. ·.·. ....·-::, .
' ___ '''
''
'. __
- - -- -· .-
,' _
---- -· .. . . ·-
'•. . '•, (
.··.,::::-
';,·.
• ..
•• ... ,1 ., •
....... . '·. .
.-:-. •
·.
'. .
::::::.-:.-:· '-.'_--_·._·:_,_·_'.:.··.·-
-·. ........ ·-:
...,... ' . . •,. ,.

_.
..·:::::,.·
.. - ..
..· .- --···- .·· .. -·::,•- .-···:,·- .-
--···- .. · .. .... . ..- . '
-"' ...
·.·.::·-
. . ..
,•

.·· .·• .. .--··


_ •
-········ ( •


e
'·. . . -- . - ,/ ''.
- --- - . '
' ·-- -·· ____
- ,:
..... -·
''
·------·
....
:'
::
(
'

•o

l --- ---·:=·- --·.:=·- .--::=·- -··,.,-- .. -r>: .- --.-.:=·- ... -- -· -,


.··
l .. ''
,-

----·-
.. ------- '·.. .. -··
-, . ·- -··· .··

'''
------··

'·... ... --··
- ·..
'' .:
__ ' '

¡ �

l .. .· .·· ' .· .·
--.-.:=·-
'-. ·- .. - - .. -·
.. _.. ----:,--
. :
... ----
--·.-.:,·-�---··::•··
',. ..·· : ... ··
---·:,·-
...
' .· .--· .-··.·.:,--
, .. ' - . --- \
·--·· . -----· ------·
_
------· ·-
· Comenta y describe la escena. ¿Que sientes al ver el mar? Traza las olas del mar peruano. Descubre que hay en la costa peruana ¿Por qué hay un colibrí en la arena? Rooa semola en
la arena y traza el colibrí.
¡Qué rico se come aquí! Intereses y preferencias

naranja piña


l
zanahoria cebolla
_...., lechuga piña _
naranja _,
...__limón
· Dialoga sobre la imagen. Pega en la manta papas moldeadas con plastilma. D1buJa los productos que faltan en cada costal y en la parte mfenor colorea cada cartel del mismo color con
el que aparecen en la escena. Encierra los productos que más te guste comer. CI
Paseando por el río Amazonas Identidad cultural



�----
l


· Comenta y describe la escena. Traza en el río Amazonas el recomdo más largo por donde se transportará Mash1 en su canoa hasta su casa; luego pega bolitas de papel celeste en el
camino que trazaste
Veamos, ¿adónde iremos? Intereses y preferencias

I
I
I
1
1
l

PAQUETE TURÍSTICO
A CUSCO _;,(
(3 DiAS / 2 NOCHES)
INCUIVE:
• Tmlado Aeroptmto I Hotel

'
'e
, - Gt� Tour � Ruin.i, Ce«:arlils
o
· Ex,m,ión a MoUlu Pk,�u en

l Tren Ex¡red11100

1


· Un<1 farruha desea viajar a los hermosos lugares del Perú. Observa y comenta: ¿conoces alguno de estos s1t1os? Pega bolitas de papel alrededor del patseje que te agrade más .
Encierra los números que encuentres en los carteles ,Cuántos miembros tiene la familia que desea v1a¡ar?
Amo mis símbolos Identidad cultural

m�),
ff ,
Cuando el cantan
Mi'(), los niños y las niñas, Con la

41Y0 es. siento una alegría que con el 9 de la quina


Yo la quiero mucho me hace vibrar. y con la-�
y la defenderé. Al � mi patria un bello escudo formamos,
¡Que viva mi patria! inmensa y querida que nos enseña el orgullo,
¡Que viva el � ! siento en la canción de ser peruanos.
(Tradición peruana) eterna e inmortal. (Tradición peruana)
(Tradición peruana)

'e
,
o

l
Himno Nacional de Peru

1 f.,cmo.lltns!


¡5oamoslo slomprel
• y ;rol .. l>ll)glJO .... lXe> d .....
q...e !alt""10< al 1'1)(0 .olemna.
,�tapatrL<al<'lenKle�

l
· Escucha y aprende los poemas sobre los símbolos patrios de nuestro país. Luego relaciona cada uno con el símbolo al cual se refiere, y únelos con lanas rojas y blancas trenzadas
CI
¡Qué rica comida peruana! Identidad cultural

CAUSA CEBICHE TAMAL

PA MA CAU YU HUAN su CE TA ME 81 o EL CA TA MO HU MAL cos


NE CE CA f SA TO PO CHE SA RE MA SI MI VER PO CHA DO EN

'e
,
o

l
1

• ARROZ CON PATO ARROZ CON MARISCOS ANTICUCHOS

SIN A LA TE RROZ su A LA SI RROZ TE CON AN co PA TI EN


l LD
CON SE YO PA TO DE RA MA TAL RIS cos DE cu SE AN CHOS LA DE


· Observa los platos típicos del Perú Pinta los recuadros de los sonidos que conforman el nombre de cada uno de ellos.
¡Viva mi colegio! Identidad escolar

En mi colegio soy feliz porque ahí encuentro muchos amigos

Mi profesora se llama Ella me quiere mucho y siempre está feliz


Cantamos I rugamos, leemos y hacemos muchas cosas juntos. Por eso siempre

'e
,
o

l
1 a m,
.
colegio quiero llegar y al final del día irme a casa a descansar.


· Completa cada recuadro pegando los desglosables que encontrarás al final del cuaderno, según corresponda.
Paseando por mi colegio Cuidado de espacios
-----------------------------------------

·---------------------------------------

·---------------------------------------

e,
o

l
l Pegar aquí Pegar cqur Pegar aquí


l
· Observa las escenas, descríbelas y comenta las acttvrdades que se realizan en cada ambiente de la escuela. Recorta los elementos y ubrcatos donde correspondan
Me divierto en mi colegio Responsabilidades

'e
,
o

l
1

l
· Observa y describe las escenas. Dialoga con tus compañeros acerca de las acttvrdades que se realizan en la escuela y sobre las responsabhdedes de cada uno. Busca los desglosables ..
al final del cuaderno y pégales. ...
¡Quiero a mis amigos! Normas de convivencia

Pegar aqur Pegar aqur Pegar aquí

Ayudo a mis amigos Comparto Respetamos


cuando lo necesitan los materiales los turnos

----------------------------------------------------··r·-------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------�
'
'
'
'
'

--
e
o

l
1
-'¡
l '
'
i;;;;;.. ct;>,
------------------------------______...!:;::;::.::::!::=:
-=


· Observa cada escena y descnbela. Luego recortalas y pégalas en los recuadros que correspondan
Mi mejor amigo Emociones

1
• .-- •
• • • • • • • •
- -



• •
t •
• • .,

• •



- • • •-• •- • • • •
GI
· Dialoga con tu profesora sobre los amigos en la escuela Dibújate con tu mejor amigo o amiga Decora libremente y describe lo que realizaste.
Siento el amor de mis papis Seguridad emocional

Es lo que sentimos cuando


D marm• o papt• nos acancran.
• •

'e
,
o

l
1


· Observa la imagen y luego responde [qurén te da amor? ¿Sientes amor? ¿Por quién? Roda escarcha en la palabra amor. Drbuja en el recuadro a la persone que te da mucho amor
y seguridad. Luego describe lo que realizaste.
¡Te rescataré, amigo! Emociones

D
D
Es ayudar a un amigo que
nos necesita.


l
· Observa la imagen y luego responde: lcons1deras que el rnño es solidario? ¿Por que? ¿Has sido alguna vez sohdano? ¿Cómo te sentiste? Pinta de diferentes colores las letras de la ..
palabra sohdandad. Dibuja algún momento en que fuiste soltdano y luego describe esa acción ,till
¡Mira lo que encontré! Normas de convivencia

D
Es devolver con alegría lo
que no nos pertenece.

'e
,
o

l
1

l
· Observa y describe la escena ¿Qué sucede? ¿Te parece adecuado? tOué harías s1 encuentras algo que no te pertenece? Pinta con tizas las letras de la palabra honestidad. Dibuja en ..
el recuadro como demostrarías tu honestidad. ...
¡Debo seguir! Autonomía

D D D

Es terminar con entusiasmo


lo que has empezado.



· Observa la imagen y descríbela: écrees que el niño pueda construir una torre? Dibuja algo que lograste hacer por ti mismo, aunque te demandó mucho tiempo. Pinta con plumones
las letras de la palabra perseveranoa
A esperar mi turno Normas de convivencia

Es esperar tu turno
• •
con pactencta,


l
· Observa la imagen y describe la: ¿qué hacen los oersonejes? ¿Por que crees que no todos Juegan al mismo tiempo? ¿Te agrada esperar? Pinta con diferentes colores de nayolas
las letras de la palabra tcíeronco Dibújate esperando tu turno.
¡Juntos lo haremos! Interacción grupal

D D D
D

Es unirnos para
lograr una meta.


l
· Observa la escena y descríbela. .Oué hacen los rnños? tPor que lo hacen? ¿Cuál crees que era su objetivo? ¿Te agrada trabajar en equipo? ¿Por qué? Decora cada letra realizando ..
puntitos con plumones de colores. Drbuja algun trabajo en equipo que realizaste con tus compañeros. WI
·-
"•e ,

e·--
o
o
·o \ '
-
o
E •• •••
-
w
•a ,•
• -- , e,
., ee,
� •
-
•·• o
'�
-c E
e
,

• e m
o
e, o
• ae,

,
1

1 1


1

''
i •

o
!
••
¡ " '• . �,..
l
e
_¡:g ,!:2
o -o
E g_
8 oe
] >-
111 Jg oo.
o
a, � E
111 V,
QJ u
"'
a, QJ QJ
"tJ "'
o eQJ
111 e �
o
-a, º sx"'
V,
,e
e e:!
"'
·-

"tJ
o
.......
V, -

n:s QJ
-o
"' e
n:s 6 "'
e :C
u .� -o (].)

n:s QJ

o
..... >-
:::, ,e
E w
:::,
o O" .
e (].J ro
� o..�
e a, :::,
:::, -o
V, -
V,
e a, a,
LJ.J o "'
¡Qué hermosos! Emociones

'a
"o

l
l

l
· Observa la escena. ¿Cómo crees que se sienten los rnños"'¿Por qué? Desdobla la hoja y observa qué pasa. éComo crees que se sienten los niños ahora? Decora a los delfines que
están Jugando en el mar usando los materiales que más te gusten.
-
¡Mis amigos! Habilidades y destrezas

'e
"o

l
l

l
· Observa a los niños Piensa que le puede gustar a cada uno y qué hetnhdades pueden desarrollar como canto, deporte, etc Desdobla la ficha, busca los desglosables al final del ..
cuaderno y coloca a cada rnño en la escena mostrando cuáles pueden ser sus habilidades. ...
Soy bueno en •••
Patio de juegos

Aula

Biblioteca

También podría gustarte