Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estudios 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 258

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

SOBRE CULTURA Y
TRANSFORMACIONES SOCIALES EN
TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

Daniel Mato
(Compilador)

Lourdes Arizpe Mireya Lozada


Guiomar Alonso Daniel Mato
Isidro H. Cisneros Luz Adriana Maya Restrepo
Gioconda Espina Carlos Ossa
Jesús “Chucho” García Angel G. Quintero Rivera
Alejandro Grimson Nelly Richard
Gustavo Lins Ribeiro Yolanda Salas
Fabio López la Roche Ana Wortman
Colección Grupos de Trabajo de CLACSO

Grupo de Trabajo
Cultura y transformaciones sociales
en tiempos de globalización

Coordinador: Daniel Mato

Directorde la Colección
Dr. Atilio A. Boron
Secretario Ejecutivo de CLACSO

Area Académica de CLACSO


Coordinador: Emilio H. Taddei
Asistente Coordinador: Sabrina González
Revisión de Pruebas: Daniel Kersffeld

Area de Difusión de CLACSO


Coordinador: Jorge A. Fraga
Arte y Diagramación: Miguel A. Santángelo
Edición: Florencia Enghel

Impresión

Imagen de tapa:
Un aspecto de la participación de la Marcha Mundial de las Mujeres en una manifestación del Grito de los
Excluidos, septiembre de 2000, en São Paulo, Brasil.
Fotógrafo: Januário F. da Silva, Archivo del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC.

Primera edición
“Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2”
(Caracas: CLACSO, agosto de 2001)
Consejo Latinoamericano United Nations Educational, Scientific Agencia Sueca de
de Ciencias Sociales and Cultural Organization Desarrollo Internacional

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales / CLACSO

Callao 875, piso 3º (1023) Buenos Aires, Argentina


Tel.: (54-11) 4811-6588 / 4814-2301 - Fax: (54-11) 4812-8459
e-mail: clacso@clacso.edu.ar - http://www.clacso.edu.ar - www.clacso.org

ISBN 950-9231-64-9
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723.
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su
transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el
permiso previo del editor.

La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a
los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
SOBRE CULTURA Y
TRANSFORMACIONES SOCIALES EN
TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

Daniel Mato
(Compilador)
INDICE

Presentación y reconocimientos
11

Daniel Mato
Introducción: estudios latinoamericanos
sobre cultura y transformaciones sociales
en tiempos de globalización 2
15

Lourdes Arizpe y GuiomarAlonso


Cultura, comercio y globalización
25

Isidro H. Cisneros
La intolerancia después del Comunismo
43
Gioconda Espina
Cada una, cada uno, la masa y el
Comandante en Jefe de Venezuela (1998-2000)
55

Jesús “Chucho” García


Deconstrucción, transformación
y construcción de nuevos escenarios
de las prácticas de la Afroamericanidad
79

Alejandro Grimson
Fronteras, estados e identificaciones
en el Cono Sur
89

Gustavo Lins Ribeiro


Planeta Banco: Diversidad Étnica
en el Banco Mundial
103

Fabio López la Roche


Ciudadanía cultural y comunicativa
en contextos de globalización, desregulación,
multiculturalismo, y massmediatización:
el caso colombiano
119

Mireya Lozada
Política en red y democracia virtual: la cuestión de lo público
133

Daniel Mato
Des-fetichizar la “globalización”:
basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones,
mostrar la complejidad y las prácticas de los actores
147
Luz Adriana Maya Restrepo
Memorias en conflicto y paz en Colombia:
la discriminación hacia lo(s) “negro(s)”
179

Carlos Ossa
La profecía vulgar
197

Angel G. Quintero Rivera


El debate sociedad-comunidad en la sonoridad
El desafío de las músicas mulatas
a la modernidad eurocéntrica convencional
211

Nelly Richard
La problemática del feminismo
en los años de la transición en Chile
227

Yolanda Salas
Morir para vivir
La (in)certidumbre
del espacio (in)civilizado
241

Ana Wortman
El desafío actual de
las Políticas Culturales en la Argentina
251

9
Presentación y reconocimientos

E
l presente volumen reúne un conjunto de dieciséis ensayos especialmen-
te preparados por los miembros del Grupo de Trabajo (GT) “Cultura y
Transformaciones Sociales en Tiempos de Globalización” del Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Estos textos constituyen ver-
siones revisadas de las ponencias presentadas por colegas de Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, México, Puerto Rico y Venezuela en la segunda reunión del
Grupo de Trabajo realizada en Caracas del 9 al 11 de noviembre del año 2000. La
reunión contó también con la participación de dos colegas que por razones ajenas
a su voluntad no pudieron preparar textos para su publicación en este volumen,
pero cuyas ponencias y participación enriquecieron significativamente las delibe-
raciones del grupo: se trata de Néstor García Canclini, de la Universidad Autóno-
ma Metropolitana, sede Iztapalapa, México, y de Ana María Ochoa Gautier, de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. La reunión, a la que asis-
tieron complementariamente unos veinte cursantes del Doctorado en Ciencias
Sociales de la UCV y de la Universidad del Zulia, resultó sumamente satisfacto-
ria por la calidad del debate, el excelente clima de trabajo y la camaradería que
vinculó positivamente a todos los participantes.
Este libro es el segundo publicado por el Grupo de Trabajo. El anterior, re-
cientemente editado por CLACSO bajo el título Estudios Latinoamericanos so -
bre Cultura y Transformaciones Sociales en Tiempos de Globalización, incluyó
once ensayos que resultaron de la revisión de las ponencias presentadas por los

11
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

miembros del GT a la primera reunión del grupo, realizada en noviembre de


1999 en Caracas. El número “2” al final del título del presente volumen sólo in-
dica que este es el segundo libro sobre el mismo tema resultante de las reunio-
nes del GT; no obstante, uno y otro volumen constituyen colecciones indepen-
dientes entre sí.
El temario de esta segunda reunión fue deliberadamente amplio, por lo que
incluso le dimos un nombre muy genérico, “Ideas para el debate”, y acordamos
que las ponencias podrían dedicarse a exponer libremente sobre cualquier tópico
que en opinión de los respectivos autores resultará de interés para el campo de
trabajo del Grupo –globalización, cultura y transformaciones sociales. A diferen-
cia de lo pautado para la primera reunión del GT, en esta segunda ocasión los tex-
tos no necesariamente expondrían resultados de investigación, sino que también
habrían de tener un carácter más reflexivo, asumiendo que la reflexión estaría ba-
sada en experiencias de investigación. Así, cada autor podría escoger sobre cuá-
les asuntos de interés para nuestro campo de trabajo exponer: ideas clave, con-
ceptos, categorías, aspectos de la práctica, asuntos éticos, discusiones teóricas,
problemas epistemológicos o cualquier otro, dejando la lista de posibilidades to-
talmente abierta.
La realización de esa reunión y la publicación de este libro han sido posibles
gracias a las contribuciones de diversas personas e instituciones cuyos aportes de-
seo reconocer y agradecer.
Desde su creación en 1999 y hasta la fecha la sede institucional de la coordi-
nación del GT ha sido el Programa Globalización, Cultura y Transformaciones
Sociales, del cual también soy Coordinador, y que está adscripto al Centro de In-
vestigaciones Postdoctorales (CIPOST) y al Doctorado en Ciencias Sociales de la
Universidad Central de Venezuela (UCV). En el marco de este Programa hemos
creado un equipo de trabajo constituido por la Prof. Illia García, la Prof. Sary
Levy y la tesista Gloria Monasterios (quien además es coordinadora de comuni-
caciones electrónicas del Grupo de Trabajo, o facilitadora electrónica, como de-
nomina CLACSO a esta función), quienes han contribuido entusiasta y eficiente-
mente a la realización de la reunión y preparación de este volumen.
Es un placer reconocer y agradecer también el apoyo brindado por el perso-
nal y los colegas del CIPOST, la Directora y Coordinadora Académica de la Co-
misión de Estudios de Postgrado (CEAP) de la Facultad de Ciencias Económicas
y Sociales, y el Decano y Coordinadores Académico y Administrativo de la Fa-
cultad propiamente dicha.
La colaboración de los miembros del equipo de la Secretaría Ejecutiva de
CLACSO también ha sido muy valiosa para hacer posibles las actividades del
Grupo de Trabajo y la publicación de este volumen, especialmente la de Atilio
Boron, Secretario Ejecutivo, Emilio Taddei, Coordinador Académico, Gabriela

12
Amenta, Sabrina González, Bettina Levy, Gustavo Navarro y Catalina Saugy, Mi-
guel Santángelo y Florencia Enghel, cada uno en sus respectivas funciones espe-
cíficas.
La realización de esta segunda reunión y la publicación del presente volumen
han sido posibles gracias a aportes económicos del Consejo Nacional de Investi-
gaciones Científicas y Tecnológicas –CONICIT– de Venezuela, la Comisión de
Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la
UCV y del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la UCV, los cua-
les sirvieron para complementar la contribución principal realizada por CLAC-
SO, gracias a un fondo especialmente provisto por la Agencia Sueca de Coopera-
ción Internacional para el Desarrollo (ASDI). El Instituto para la Educación Su-
perior en América Latina y el Caribe (IESALC), Oficina Regional de la UNES-
CO para la educación superior, ha decidido sumarse a esta iniciativa tomando
parte en la coedición de este volumen, y contribuyendo así a asegurar una mejor
circulación internacional del mismo. Deseo expresar mi agradecimiento y el de
todos los miembros del Grupo de Trabajo a estas instituciones sin cuyo concurso
no hubiéramos podido mantener los intercambios que han conducido a la prepa-
ración y publicación del presente volumen.
La fotografía que ilustra la portada muestra un aspecto de la participación de
la Marcha Mundial de las Mujeres en una manifestación del Grito de los Exclui-
dos realizada en septiembre del 2000, en Sao Paulo, Brasil. La foto fue tomada
por el fotógrafo Januário F. da Silva y la hemos obtenido por cortesía del Archi-
vo del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC: a ambos, nuestro agradecimiento.
Descubrí esta foto en Internet, pero luego para identificar al fotógrafo y obtener
una copia y el permiso correspondiente fue necesaria una cadena de ayudas ge-
nerosas y solidarias que siento la grata obligación de mencionar y agradecer: Bea-
triz Peña Dix de Bogotá proveyó la pista que me permitió “descubrir” la foto; lue-
go, Emilio Taddei, de CLACSO, y Claudine Cyr del Grupo Interdisciplinario de
Investigación sobre las Américas, GIRA-INRS, en Montreal, me ayudaron a es-
tablecer contacto con Lorraine Guay y Nancy Burrows de la Federación de Mu-
jeres de Quebec y la Marcha Mundial de las Mujeres en Canadá; ellas hicieron
posible llegar a Miriam Nobre y a Marcia de SOF-Sempreviva Organização Fe-
minista de Sao Paulo; y éstas me conectaron al archivo fotográfico. Sin duda se
trata de una foto, de redes y de modos de colaboración transnacionales que nos
hablan de ciertos aspectos de los procesos de globalización contemporáneos que
quienes los reducen a asuntos de negocios y tecnologías suelen no ver.
Finalmente deseo reconocer y agradecer el entusiasmo, compromiso, calidad
humana y buen humor con que los miembros del GT abordaron su participación
en nuestras actividades, así como la confianza que han depositado en mí como
Coordinador de nuestra labor. Crear y sostener un Grupo de Trabajo es tarea de
todos sus miembros y como tal venimos abordándola. Desde este punto de vista

13
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

esta experiencia es tanto o más valiosa que los resultados que este libro presenta:
ha constituido un espacio propicio para desarrollar relaciones de intercambio y
colaboración intelectual, y ha abierto y continúa abriendo caminos que se multi-
plican y que afortunadamente no sabemos a dónde conducen.

Daniel Mato
Coordinador GT“Cultura y transformaciones
sociales en tiempos de globalización”

14
Introducción: estudios latinoamericanos
sobre cultura y transformaciones
sociales en tiempos de globalización 2*

Daniel Mato **

¿ Qué sentido tiene calificar a un conjunto de estudios como “latinoamerica-


nos”? ¿En qué sentido/s esta marca podría resultar significativa respecto de
un conjunto de estudios sobre cultura y transformaciones sociales en tiem-
pos de globalización? Me adelanto a advertir que el uso de esta expresión no res-
ponde a ningún tipo de posición esencialista, nacionalista, ni nada semejante. Por
el contrario, esta calificación responde a diversos factores que resultan significa-
tivos para las posibles lecturas de estos estudios.
Si este libro contuviera un conjunto de textos producidos en Estados Unidos,
o en algunos países de Europa Occidental, seguramente no encontraríamos una
señal explícita de que ellos provienen de cierto/s contexto/s sociales específicos.
En tal caso el título del libro y de su Introducción seguramente sería simplemen-
te Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. Mi experien-
cia de muchos años como lector de estos temas me lleva a concluir que demasia-
do frecuentemente quienes miran desde esos espacios del mundo suelen asumir
sus miradas como universales. Sería tedioso y antipático ofrecer una lista de
ejemplos: casi cualquiera podrá encontrarla con sólo recurrir a su memoria o pa-
sar su mirada por los estantes de su biblioteca. Sin embargo, sucede que esas mi-
radas y análisis están tan marcados por los respectivos contextos institucionales
y sociales de producción como los artículos de este libro, sólo que las marcas son

*
Este texto retoma las ideas que ya he expuesto en la Introducción preparada para el primer libro del Grupo de
Trabajo: Mato, Daniel (compilador) 2001 [a] Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales
en tiempos de globalización (Buenos Aires: CLACSO).
**
Coordinador del Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales, Centro de Investigaciones
Postdoctorales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.
<e-mail: dmato@reacciun.ve> <url: http://www.geocities.com/global_cult_polit>

15
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

otras, porque corresponden a otros contextos sociales e institucionales. Frecuen-


temente, los investigadores situados en esos contextos metropolitanos suelen asu-
mir que lo que ocurre en sus propios espacios sociales es de algún modo repre-
sentativo de lo que sucede (o tarde o temprano acabará sucediendo) en el resto del
mundo. Otras veces parecen olvidar que existen otros espacios en el mundo, o en
el mejor de los casos asumen que sus interpretaciones –necesariamente marcadas
por los contextos institucionales y sociales en los cuales desarrollan sus prácti-
cas– acerca de lo que sucede en otras latitudes tiene valor universal. Así, muchos
de esos textos no resaltan sus marcas de lugar, ni ofrecen una reflexión sobre las
peculiaridades de su lugar de enunciación, sobre el contexto institucional y social
de producción de sus ideas.
Pienso que, en contraste, una peculiaridad de quienes miramos el mundo des-
de espacios sociales no-metropolitanos es que, deseémoslo o no, es difícil no te-
ner conciencia de que el mundo es amplio y diverso, o cuanto menos de que exis-
ten esos otros espacios sociales a los que a falta de mejor denominación vengo de-
nominando “metropolitanos”. A partir de allí es bastante sencillo desarrollar una
cierta conciencia de que nuestras interpretaciones son sólo “miradas” o perspecti-
vas parciales, o específicas, y que en tanto tales están marcadas por el lugar de
enunciación (el cual desde luego no se define tan sólo por coordenadas geográfi-
cas, que son las únicas que por el momento estoy poniendo de relieve). Pero no só-
lo eso: otra peculiaridad de las miradas desde esta parte del globo –que usualmen-
te se conviene en llamar “América Latina”– es que además éstas suelen expresar
un interés no sólo por el espacio social inmediato, por ejemplo la sociedad local o
nacional de la cual forma parte el/la investigador/a en cuestión, sino además una
preocupación por “América Latina”. Esta preocupación, o interés, suele presentar-
se aún cuando se tenga conciencia de que este nombre no constituye una entidad
“natural”, sino una idea; una idea histórica, complicada y conflictiva, que esconde
múltiples diversidades y conflictos, de la cual hay diversas representaciones.
Sin embargo, más allá de que esta expresión contiene diversidades y conflic-
tos, y que de ella hay diversidad de representaciones, con mayor o menor con-
ciencia de ellas, las reflexiones y discursos de la mayoría de los intelectuales “la-
tinoamericanos”, más allá de referirse a los espacios locales, nacionales, regiona-
les o transnacionales que constituyen el foco más específico de sus trabajos de in-
vestigación, incluyen reflexiones cuyo referente es “América Latina”, así en su
conjunto.
Y acá me parece necesario hacer una digresión para aclarar que al decir inte-
lectuales “latinoamericanos” me refiero a aquellos que desarrollan(mos) sus-
(nuestras) prácticas en ese espacio del mundo que se despliega al sur de los Esta-
dos Unidos y que convencionalmente suele denominarse “América Latina”, así
como también a no pocos de aquellos que habiendo nacido en este espacio han
migrado, o son hijos de emigrantes, y por eso las desarrollan en otros espacios del

16
Daniel Mato

globo, pero continúan considerándose a si mismos “latinoamericanos”. Obvia-


mente, los casos de este segundo tipo están marcados también por su relación a
distancia y por las especificidades de los marcos sociales e institucionales en los
cuales estos latinoamericanos emigrados producen sus interpretaciones. Pero es-
to no quita que muchos de ellos también elaboren sobre América Latina como
conjunto, y que lo hagan de formas que no sólo deben diferenciarse de las de
quienes lo hacen desde “adentro”, sino también de las elaboraciones de aquellos
otros que antes que como “latinoamericanos” se autoidentifican como “latinoa-
mericanistas”, y cuyas elaboraciones no sólo están marcadas por esos marcos ins-
titucionales y sociales extra-latinoamericanos, sino también por otras afiliaciones
afectivas, y porque las perspectivas de sus vidas personales y las de sus familia-
res no dependen en tan gran medida de lo que ocurra en las sociedades de la re-
gión. De todos modos, ya que estamos hablando de formas de conciencia, estas
generalidades deben tomarse sólo como tales, entendiendo que hay casos particu-
lares, y sobre todo entendiendo que no hay determinismos o determinaciones que
permitan ubicar a priori ningún caso particular1.
Pero en todo caso, y para continuar con la argumentación del porqué resaltar
la marca “latinoamericana” de estos estudios, deseo enfatizar que calificarlos de
este modo supone asumir también que estas maneras de mirar –diversas pero en
más de un sentido a la vez semejantes– provienen de contextos sociales entre los
cuales es posible señalar algunas semejanzas y conexiones, históricas y contem-
poráneas. Los vínculos entre las historias de estos contextos en muchos casos se
remontan a períodos anteriores a la mera existencia del nombre América Latina y
encuentran sus orígenes en los movimientos anticoloniales de principios del siglo
XIX. Los presentes de estos contextos, que en parte son tematizados en los artí-
culos incluidos en este libro, también encuentran entre sí muchos rasgos semejan-
tes, los cuales, cuando se dan todos juntos, los diferencian a su vez de los de otras
regiones del globo: historias coloniales y postcoloniales análogas que se expre-
san en la actualidad en sistemas semejantes de exclusión de grupos de población
(indígenas y sus descendientes y descendientes de africanos importados a Améri-
ca como esclavos); otras formas de exclusión social también semejantes; lugares
comparables en los sistemas internacionales de división del trabajo y de relacio-
nes de poder; procesos análogos de “ajuste estructural” de inspiración neoliberal;
procesos semejantes de democratización tras experiencias dictatoriales, y en ge-
neral autoritarias, tan recientes que todavía son presente (que si bien hoy no ocu-
rren en todas, sí se dan en muchas sociedades nacionales del área); tradiciones au-
toritarias aún vigentes; y tantos otros rasgos que sería difícil enumerar en un pá-
rrafo sin caer en una retórica aburrida y superficial.
Esas historias y presentes tanto validan la idea de América Latina como nos
obligan a asumir perspectivas críticas al respecto. Se trata de una tarea fértil a la
cual estamos cada vez más acostumbrados, y que entre otras exigencias de méto-
do implica la de no asumir la idea de América Latina como si ésta designara a un

17
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

espacio social homogéneo y geográficamente delimitado, sino asumirla como de-


signando a un espacio social pleno de diferencias, en constante transformación y
sin límites espaciales precisos, en el cual obviamente no podría esperarse que
emerja una suerte de pensamiento común. Así, la idea de “estudios latinoameri-
canos” que aquí pretendo destacar sólo señala la conciencia de que estos estudios
de un modo u otro están marcados por los contextos sociales en que han sido pro-
ducidos, y que estos forman parte de esa región del mundo que convenimos en
llamar América “Latina”. Y convenimos en llamarla así aun cuando –al menos al-
gunos– tenemos conciencia de que alberga a numerosos y significativos grupos
de población que poco o nada tienen de “latinos”, como por ejemplo los pueblos
indígenas de la región, o los descendientes de los antiguos esclavos africanos, o
los migrantes no-latinos provenientes de todo el globo pero en especial de algu-
nos países de Europa, Asia, y Oriente Medio.
Obviamente, resaltar la cualidad de “latinoamericanos” de estos estudios no
agota toda marca significativa: sólo pone de relieve una característica, pero ello no
supone la ignorancia de otras que también pueden ser significativas. Por ejemplo,
con excepción de sólo uno de ellos (el de Jesús “Chucho” García), estos son estu-
dios producidos como parte de las prácticas de intelectuales ligados en mayor o me-
nor medida a universidades y centros de investigación, independientemente de que
además estén vinculados a otros tipos de instituciones. Otro ejemplo de marca sig-
nificativa que no puede quedar oculta tras la identificación de estos estudios como
latinoamericanos es que todos han sido producidos por intelectuales que trabajan en
una de las dos lenguas oficiales de los estados latinoamericanos, y que ninguno de
ellos es resultado del trabajo de intelectuales indígenas que trabajan en sus lenguas
nativas con poblaciones cuya primera lengua es una de esas leguas nativas –y los
casos no son ni pocos ni no-significativos entre los hablantes del quechua, el ayma-
ra y las lenguas mayas. Sin embargo, el reconocimiento de las limitaciones de esta
colección de estudios no desdice de la pertinencia de marcarlos como latinoameri-
canos: sólo previene de la posibilidad de pensarlos como “representativos”.
Pero además, en mi opinión las marcas particulares que podemos imputar a
estos estudios no se relacionan sólo y directamente con esos contextos sociales en
sentido amplio, por lo demás tan diversos como lo son unas sociedades naciona-
les latinoamericanas de otras, sino también con los contextos institucionales de
producción de estos discursos, los cuales forman parte de esos contextos sociales.
La consideración de la significación que pueden tener para estos estudios esos
contextos institucionales incluye pero no se limita a lo que podríamos llamar las
tradiciones intelectuales en las cuales se inscriben, así como al hecho, frecuente
entre los intelectuales latinoamericanos, de que nuestras prácticas se desarrollen
no sólo en espacios académicos, sino también en otros tipos de espacios.
Respecto de lo que podríamos llamar tradiciones teóricas podría decirse que
en los trabajos incluidos en este volumen, como en la mayor parte de la produc-

18
Daniel Mato

ción latinoamericana sobre estos temas, puede observarse la apropiación de tra-


diciones teóricas provenientes no sólo de otros países de América Latina, sino
también de diversos países de Europa Occidental (especialmente de Alemania,
Francia, Inglaterra e Italia) y de Estados Unidos, así como también, aunque me-
nos frecuentemente, de fuentes de otras regiones no-metropolitanas; africanas es-
pecíficamente en el caso no tanto del acá incluido pero sí de otros textos de Jesús
“Chucho” García. Esta característica de la producción latinoamericana no es re-
ciente, y se explica en parte por el pasado colonial de nuestras sociedades. Pien-
so que ésta es una característica que puede observarse de manera más profunda y
frecuente en la producción de los intelectuales latinoamericanos que en la de
aquellos que desarrollan sus prácticas en el marco de sociedades metropolitanas.
Esta suerte de multilingüismo, sin duda consecuencia de la historia colonial y
postcolonial de las sociedades latinoamericanas, es una característica importante
del trabajo de numerosos intelectuales de la región. Basta con revisar las biblio-
grafías de referencia de las publicaciones de los intelectuales latinoamericanos y
de las de nuestros colegas estadounidenses y franceses para constatar esta aseve-
ración. En general las bibliografías de nuestros colegas estadounidenses y france-
ses sólo incluyen referencias originalmente producidas en el mismo idioma en el
que trabaja el respectivo autor, aún cuando es necesario reconocer que en las úl-
timas décadas ha habido mayor apropiación de lo producido en francés por parte
de nuestros colegas angloparlantes, mientras que las nuestras suelen incorporar
referencias a textos originalmente escritos en otros idiomas además de la lengua
materna del respectivo autor. Este rasgo es indicativo precisamente de la tenden-
cia a apropiarse también de las ideas producidas en otras áreas del mundo. Esta
característica no es en sí misma ni positiva ni negativa, sino polivalente, pues lo
mismo puede indicar provechosas apropiaciones como subordinación de coloni-
zados. Pero es, no obstante, una diferencia respecto del pensamiento generado en
los centros históricamente dominantes.
Las características de estos trabajos en relación con las tradiciones intelectua-
les dentro de las cuales se inscriben no sólo remiten al asunto de sus fuentes teó-
ricas, sino también a los modos de articulación social de las prácticas intelectua-
les de las cuales forman parte. Varios de los artículos incluidos en este libro re-
sultan indicativos del hecho de que las prácticas de buena parte de los intelectua-
les latinoamericanos se desarrollan fuera, o al menos más allá, o afuera y aden-
tro, del ámbito convencionalmente académico. Quizás los ejemplos más explíci-
tos en este sentido sean no sólo el texto de Jesús “Chucho” García, sino también
los de las colegas feministas Gioconda Espina y Nelly Richard. No obstante, y
aún más allá de estos tres casos, puede observarse en esta colección una diversi-
dad de articulaciones que no sólo resulta significativa desde un punto de vista po-
lítico, sino también por su poder para estimular desarrollos teóricos innovadores,
pues incide no sólo en la escogencia de temas, sino también en la reflexión ética
y epistemológica que condiciona las preguntas y modos de investigación. Prácti-

19
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

camente todos los artículos incluidos en este libro hacen explícitos sus intereses
de intervención en el diseño de políticas de diversos actores sociales (incluso pe-
ro no sólo de los estados nacionales). Varios de ellos incluso mencionan explíci-
tamente sus vínculos e intercambios con una amplia diversidad de actores socia-
les, la cual incluye organismos estatales de varios países, organismos internacio-
nales, organizaciones de derechos humanos, organizaciones indígenas, organiza-
ciones afrolatinoamericanas, y otros actores participantes en diversos movimien-
tos sociales. Incluso, varios de estos textos explícitamente elaboran acerca de la
necesidad de ampliar el concepto y campo de las políticas culturales, afirmando
que éstas no son potestad exclusiva de los estados, que las de los estados no pue-
den limitarse a las “bellas artes” y las “culturas populares”, que estas políticas no
pueden ya formularse a niveles sólo nacionales sino que es necesario concebirlas
y elaborarlas transnacionalmente, etc. Pero lo más interesante del caso es que los
autores que pregonan(mos) esto en sus(nuestros) trabajos frecuentemente se(nos)
involucran(mos) ellos(nosotros) mismos en experiencias de este tipo. Así, prácti-
camente todos los trabajos incluidos en esta colección muestran diversos intere-
ses de intervención, modos de articulación con variados actores sociales, e inte-
rés en la formulación de políticas.
Conviene destacar que este tipo de interés e involucramiento no es una nove-
dad en el ámbito latinoamericano, sino que constituye una suerte de constante
histórica, que se remonta a la época de los movimientos independentistas y de
fundación de las nuevas repúblicas. Para no caer en idealizaciones, también es ne-
cesario subrayar que este interés no sólo, o no siempre, ha obedecido a ciertas
maneras de entender el trabajo intelectual, sino también a la relativa escasez de
puestos en las universidades, o a las dedicaciones parciales que éstas ofrecen co-
mo posibilidad y a las bajas remuneraciones que estimulan a no pocos intelectua-
les a buscar actividades complementarias. El caso es que en las sociedades me-
tropolitanas buena parte de quienes se dedican a las así llamadas humanidades y
ciencias sociales desarrollan sus prácticas casi exclusivamente en ámbitos acadé-
micos y viven de su trabajo (y así, cabe llamarlos “académicos”). En cambio, en
América Latina sucede que es menos frecuente que quienes nos dedicamos a las
llamadas humanidades y ciencias sociales limitemos nuestras prácticas al ámbito
académico. Por lo cual en nuestro medio es más frecuente autoidentificarnos co-
mo “intelectuales” que como “académicos”, y como consecuencia de esto y de los
regímenes autoritarios que han gobernado los países de la región, también resul-
ta que en lugar de vivir de sus(nuestros) trabajos, muchos intelectuales han sido
muertos debido a su trabajo, otros han estado en prisión, otros hemos tenido que
migrar o exiliarnos. Estos tipos de circunstancias marcan de diferentes formas la
producción de la mayoría de los intelectuales latinoamericanos, y en todo caso de
los artículos contenidos en este volumen.
En mi opinión los artículos incluidos en este volumen contribuyen desde di-
versos ámbitos de experiencia, y así también a partir de diversos temas, a teori-

20
Daniel Mato

zar con vocación de intervención acerca de las transformaciones sociales en tiem-


pos de globalización. Y me parece conveniente destacar que lo hacen desde pers-
pectivas que ponen de relieve la importancia y significación de los aspectos sim-
bólicos de las prácticas de los actores sociales, así como algunas posibilidades de
intervención. Así, estos textos se ocupan por ejemplo de problemas relacionados
con las políticas neoliberales y los papeles jugados por las llamadas industrias
culturales en los imaginarios sociales y las dinámicas sociales contemporáneas de
varios países latinoamericanos (por ejemplo los textos de Alonso y Arizpe, de Ló-
pez la Roche, y de Ossa); el desafío de las músicas “mulatas” a la modernidad eu-
rocéntrica (el texto de Quintero Rivera); los desafíos que según los casos han en-
frentado o enfrentan el movimiento feminista y las reivindicaciones de género en
contextos políticos particulares como el del período postdictadura en Chile o el
actual período de reformas políticas en Venezuela (los textos de Espina y de Ri-
chard); la construcción social de imaginarios y sistemas de representaciones al-
ternativos a los de los discursos sociales dominantes y su importancia política
(por ejemplo los textos de López la Roche y de Salas); la construcción de discur-
sos sociales, políticas y prácticas racistas y las impugnaciones a las mismas por
parte de diversos actores sociales (los textos de Cisneros, de García y de Maya
Restrepo); las relaciones interétnicas y su importancia en las dinámicas internas
y en las políticas del Banco Mundial (el texto de Lins Ribeiro); las redefiniciones
de “lo público” y “lo político” a través de los usos de Internet por ciudadanos y
organizaciones sociales (el texto de Lozada); las fronteras como escenarios de
conflictos de intereses y disputas identitarias y la fertilidad de su estudio para di-
versos procesos socioculturales contemporáneos (el texto de Grimson); discusio-
nes conceptuales en torno a la idea de políticas culturales en el marco de los pro-
cesos de globalización contemporáneos (los textos de Wortman y mi texto); las
relaciones entre actores sociales globales y locales en la producción de represen-
taciones sociales políticamente significativas (mi texto).
Pienso que una buena forma de finalizar estas páginas es entonces no con un
cierre, sino con una apertura. O, para decirlo más claramente, con una invitación
a los lectores a que integren estas contribuciones con las de otros autores y con
las suyas propias, en la perspectiva de avanzar más en estas direcciones, con es-
tos sentidos, buscando aportar a la construcción de sociedades más justas, más
acordes con lo que podamos imaginar que es propio de la condición humana.

21
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Bibliografía
Ardao, Arturo 1980 Génesis de la idea y el nombre de América Latina (Ca-
racas: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos).
de la Campa, Román 1999 América Latina y sus comunidades discursivas
(Caracas: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos y Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador).
Castro-Gómez, Santiago, Oscar Guardiola-Rivera y Carmen Millán de Bena-
vides (editores) 1999 Pensar (en) los intersticios: teoría y práctica de la crí -
tica poscolonial (Bogotá: Pensar, Instituto de Estudios Sociales y Culturales,
Pontificia Universidad Javeriana).
Lander, Edgardo (compilador) 2000 La colonialidad del saber: eurocentris -
mo y ciencias sociales, perspectivas latinoamericanas (Buenos Aires:
CLACSO-UNESCO).
Mato, Daniel 1995 Crítica de la Modernidad, Globalización, y Construcción
de Identidades (Caracas: Universidad Central de Venezuela).
Mato, Daniel 1998 “On the Making of Transnational Identities in the Age of
Globalization: The U.S. Latina/o- ‘Latin’American Case”, en Cultural Stu -
dies (Londres) Vol. 12, Nº4, 598-620.
Mato Daniel 2001 [a] Estudios latinoamericanos sobre cultura y transforma -
ciones sociales en tiempos de globalización (Buenos Aires: CLACSO).
Mato, Daniel 2001[b] “Estudios y otras prácticas latinoamericanas en cultu-
ra y poder” Estudio Introductorio a los números especiales sobre el mismo
tema de las revistas: RELEA-Revista Latinoamericana de Estudios Avanza -
dos (Caracas) Nº 14, en prensa y Revista Venezolana de Economía y Ciencias
Sociales (Caracas) Vol. 7, Nº 3, en prensa.
Mignolo, Walter 1997 “Espacios geográficos y localizaciones epistemológi-
cas: la ratio entre la localización geográfica y la subalternización de conoci-
mientos”, en Dissens (Tübingen) Nº 3, 1-18.
Walsh, Catherine (editor) 2001 “Geopolíticas del conocimiento”, colección de
artículos de varios autores incluida en Comentario Internacional, Revista del
Centro Andino de Estudios Internacionales (Quito) Nº 2, II Semestre, 45-135.

22
Daniel Mato

Notas
1 Varias publicaciones pueden complementar provechosamente lo aquí ex-
puesto acerca de la idea de “estudios latinoamericanos” (por ejemplo de la
Campa 1999, Castro-Gómez, Guardiola-Rivera y Millán de Benavides 1999,
Lander 2000, Mato 2001, Mignolo 1997). He expuesto más ampliamente so-
bre la historia y representaciones contemporáneas de la idea de América La-
tina, así como acerca de algunos problemas asociados a éstas, en algunas pu-
blicaciones anteriores (por ejemplo Mato 1995 y 1998). Para un documenta-
do estudio sobre los orígenes de la idea y el nombre de América Latina véa-
se el libro de Ardao, Arturo: 1980.

23
Cultura, comercio y globalización *

Lourdes Arizpe ** y Guiomar Alonso ***

Introducción

L
as expresiones culturales se han convertido en la punta de lanza invisible
de la globalización porque ofrecen las imágenes y valores con los que la
gente construye una nueva visión del mundo. Aun si las mercancías ya
llegan hasta los rincones más apartados del planeta, antes que estos bienes han
llegado ya los sones, las palabras y las imágenes de muchas otras culturas, y en
particular de la norteamericana.
Las radios y las televisiones reinan en el salón de la mayoría de los hogares
de todo el mundo. Las audiencias de cine se cuentan por millones. Los discos
compactos han cruzado todas las fronteras políticas –y ahora también las virtua-
les– para llegar a un auditorio “que agarra la onda” de la música de todas las cul-
turas del mundo. A lo anterior hay que añadir la telefonía, que desde el 18 de ma-
yo de 1998 es ya planetaria, al permitir que cualquier persona pueda llamar a
cualquier otra región del globo. E Internet se expande como mancha de tinta vir-
tual a todas las regiones.

*
Este trabajo se basa en investigaciones realizadas en el curso de proyectos sobre políticas culturales en la UNESCO,
París.
**
Vicepresidente del Consejo Internacional de Ciencias Sociales e investigadora en la Universidad Nacional Autóno-
ma de México. Egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México (Maestría) y de la Escuela
de Economía de Londres (Ph.D), fue Subdirectora General para la cultura de la UNESCO, miembro de la Comisión
Mundial de Cultura y Desarrollo y Presidente de la Unión Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas.
***
Especialista de programa en la División de Artes y Empresas Culturales de la UNESCO. Egresada de la Universidad
Complutense de Madrid (Licenciada en Antropología Americana) y de la Universidad Estatal de Nueva York (M. A.
en Antropología y Desarrollo), formó parte de la secretaría ejecutiva de la Comisión Mundial de Cultura y Desarro-
llo, así como de la Conferencia Intergubernamental de Políticas Culturales para el Desarrollo. En la actualidad está
encargada del diseño y aplicación de políticas sectoriales para el desarrollo de las industrias y empresas culturales.

25
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

El encuentro cotidiano con este calidoscopio de expresiones culturales es ex-


citante para los jóvenes, inquietante para las mayorías que tratan de conservar lo
mejor –a veces también lo peor– de sus culturas, y con frecuencia percibido co-
mo un riesgo para los gobiernos. Estos últimos se enfrentan a la necesidad de re-
posicionar a sus estados-nación y a sus grupos culturales en un nuevo mapa mun-
dial, tanto económico como cultural.
En relación con la globalización, se ha analizado, diseccionado y debatido in-
tensamente la liberación de los mercados financieros y comerciales, y con el cam-
bio global, los efectos de las transformaciones en la biósfera y la geósfera. En
cambio, no se han analizado en forma sistemática los cambios globales que están
ocurriendo en los procesos culturales. Ello se debe, en parte, a la naturaleza poli-
sémica del concepto de cultura, a lo complejo que resulta categorizar estos pro-
cesos y a la dificultad de aislar los fenómenos culturales de los arriba menciona-
dos. De hecho, concordamos con Nestor García Canclini en que es difícil califi-
car, en este atropellado suceder de creaciones culturales, los efectos de esta “glo-
balización imaginada” (García Canclini, 1999).
No obstante, hay un buen número de problemas de orden cultural que han pa-
sado al primer plano en el debate internacional sobre la globalización, y que pue-
den agruparse del siguiente modo. En primer lugar, tenemos aquellos problemas re-
feridos a las identidades, al patrimonio cultural y a la justicia cultural. En segundo
lugar, aquellos derivados del impacto cultural de los contenidos de la televisión,
multimedia, y ahora la teleinformática, en especial en relación con la diversidad lin-
güística y cultural. Y en tercer lugar se sitúa el debate sobre el tratamiento que de-
be darse a los bienes y servicios de contenido cultural en los acuerdos multilatera-
les de comercio: es decir, la discusión en torno a la “excepción cultural” tal y como
surgió durante las negociaciones finales del Acuerdo General sobre Comercio y
Aranceles (Ronda de Uruguay 1994 - GATT, sus siglas en inglés) y en el rechaza-
do AMI, Acuerdo Multilateral de Inversiones (MAI, sus siglas en inglés), discutido
entre 1995 y 1998 en la sede de la OCDE, Organización para la Cooperación Eco-
nómica y el Desarrollo. La polémica en torno al Acuerdo Multilateral de Inversio-
nes (AMI), como se explica más adelante, no hizo más que montar el escenario.
En efecto, los debates en torno a la “excepción cultural” a finales de los ‘90 se
referían a un reposicionamiento de los actores en el nuevo escenario de la globaliza-
ción económica. Se estaban, y de hecho se siguen, reubicando distintos actores del
sector privado, público y la sociedad civil, construyendo alianzas e ideando y apli-
cando nuevas estrategias. El trato que se le otorgue a la cultura en la próxima ronda
de negociaciones multilaterales sobre comercio e inversión tendrá consecuencias de-
cisivas en la hegemonía económica de los mercados y la cultura a nivel mundial.
Para tomar una frase utilizada por la revista The Economist, estamos en el
umbral de una “guerra cultural”. En juego está el inmenso potencial económico
de las industrias culturales, pero también, y no menos importante, el poder de de-

26
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

finir e imponer significados acerca de cómo vemos el mundo y lo que realmente


importa en la vida.
En las páginas que siguen discutimos el panorama amplio de estos temas en
las agendas tanto nacionales como internacionales.

Internacionalización y globalización
David Throsby apunta en el primer Informe Mundial de Cultura que para en-
tender lo que ocurre en los procesos culturales mundiales hay que distinguir en-
tre internacionalización y globalización. La internacionalización de las econo-
mías y culturas se refiere a la apertura de fronteras a los bienes y a los conteni-
dos culturales de otros países. En cambio, la globalización “...se encuentra mar-
cada por la interacción funcional entre diferentes actividades económicas y cul-
turales, generadas por un sistema con muchos centros, cuya velocidad para llegar
a todas las partes del mundo y cuyas estrategias para crear audiencias son más de-
cisivas que las inercias de tradiciones locales” (Throsby, 1998: 195).
No sorprende entonces, vista la amplia gama de fenómenos culturales que
afecta a todos los países, que la cultura figure hoy en día en la agenda internacio-
nal para el desarrollo. Un indicador más es el gran interés, tanto entusiasta como
crítico, que ha recibido el informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarro-
llo, titulado Nuestra Diversidad Creativa. Publicada en 1996 y traducido a más
de 14 idiomas incluyendo el árabe y el japonés, esta guía de principios generales
sobre la interacción entre cultura y desarrollo se ha convertido en manual de re-
ferencia en muchas escuelas y universidades, y ha servido de tema de discusión
en presentaciones y seminarios en más de 70 países.
Se puede afirmar que a partir de Nuestra Diversidad Creativa el debate in-
ternacional acerca de la cultura y el desarrollo se ha acelerado. Así, por ejem-
plo, poco después de su publicación se difunde el informe del Consejo de Eu-
ropa, Sueños e Identidades, que trata problemas de integración de la cultura a
las agendas nacionales. Su propuesta principal, tal como lo expresa su título en
inglés –In from the Margin–, expone la necesidad de traer a la cultura de los
márgenes de las políticas al centro de la toma de decisiones (Consejo de Euro-
pa: 2000 (1997)).
Auspiciada por la UNESCO, la Conferencia Intergubernamental sobre Polí-
ticas Culturales para el Desarrollo hace avanzar el debate, y lleva a la agenda in-
ternacional discutida por representantes de 149 gobiernos y 135 ONGs muchas
de las conclusiones a las que habían llegado estudiosos en este campo.
Por ejemplo, Néstor García Canclini hizo notar que las políticas culturales
hoy en día tienen que tomar en cuenta los procesos culturales que ocurren fuera
de las fronteras nacionales, ya que una parte cada vez mayor del consumo cultu-

27
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

ral viene del mercado internacional, circula en redes transnacionales de comuni-


cación, y está creando lo que este autor ha llamado “audiencias de mensajes des-
territorializados”.
Por otro lado, las delegaciones oficiales de la Conferencia volvieron a poner
sobre la mesa de discusión y decisión (véase el Plan de Acción aprobado) algu-
nas de las preocupaciones que ya habían sido expresadas durante las consultas de
la Comisión Mundial. Esto es, que la producción en las artes, artesanías e indus-
trias culturales se encuentra indisolublemente vinculada a las formas de vida,
identidad y solidaridad de cada sociedad. Cabe recordar, como señala Ulf Hanerz,
que esta producción cultural se desarrolla hoy en día en un “espacio ecuménico
global de interacción e intercambio cultural permanente” (Hannerz, 1996: 107).
En este espacio ecuménico, a nuestro juicio, importa sobre todo la forma en
que es percibida políticamente la interacción cultural.

La cultura y el fin de las ideologías


Al terminar la Guerra Fría se vinieron abajo las nítidas fronteras en el discur-
so ideológico que ofrecían una visión de futuro y valores claramente diferencia-
dos para grupos tanto políticos como sociales. Para llenar gran parte de los vacíos
ideológicos creados en este desplazamiento discursivo, la gente se volvió hacia
su “cultura tradicional”, la reconstruyó o la inventó, como bien hizo ver Eric
Hobsbawn. Al mismo tiempo, argumenta este autor, las nuevas condiciones ha-
cen que la gente ya no acepte tan automáticamente la idea de ser gobernados co-
mo antes y, extendiendo esta interpretación a la cultura, que no acepte la autori-
dad de los cánones culturales (Hobsbawn, 1999: 38).
Como consecuencia, algunos movimientos culturales que habían sido repri-
midos, así como nuevas identidades culturales surgidas de los escombros de la
historia, se encuentran ahora avasallando las fronteras y plataformas políticas tra-
dicionales. En muchos casos, sus reivindicaciones se expresan en términos cultu-
rales a pesar de que sus demandas se refieren más a cuestiones de toma de deci-
siones, poder y territorio. Con ello los distintos grupos intentan adecuar su senti-
do de pertenencia, de situación y de propósito común al contexto sociopolítico
del mundo actual.
Es por ello que en los nuevos espacios de diálogo, intercambio, invasión o con-
frontación creados por las telecomunicaciones y multimedia, se ha generado una in-
tensa discusión entre los distintos grupos que buscan ocuparlos. Además, el espa-
cio virtual de Internet, que empezó siendo prácticamente monocultural, todo en
idioma inglés, ahora incluye en un 67% otros idiomas y expresiones de múltiples
culturas. Sobra decir que las prácticas en este nuevo medio electrónico de expresión
y creación han rebasado los útiles conceptuales y marcos de referencia anteriores.

28
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

Finalmente, cabe hacer notar que las políticas neoliberales que dan prepon-
derancia al mercado como fuerza conductora del desarrollo han acelerado la mer-
cantilización de bienes y servicios culturales, que hasta ahora se consideraba res-
pondían únicamente a una racionalidad no económica. Por ejemplo, hoy se recla-
ma la protección de la propiedad intelectual de diseños del arte Inuit y de los abo-
rígenes australianos como se haría con cualquier producto industrial.
También se empieza a regular y retribuir como servicio terapéutico de medi-
cina natural a las prácticas chamánicas que tradicionalmente estaban excluidas de
la esfera de las transacciones comerciales.

La polarización de posiciones ideológicas sobre la cultura


Resulta notable la extraña coincidencia de posiciones respecto a cultura y
globalización entre los extremos del espectro político, esto es, entre la extrema iz-
quierda y la extrema derecha. Tres ejemplos ilustran esta afirmación.
Por un lado, Sendero Luminoso, un movimiento de guerrilla de izquierda radi-
cal en los ‘80 y ‘90, clamaba por “la reinstauración de la cultura auténtica de Perú”
refiriéndose con ello a la cultura prehispánica incaica. Su finalidad era, en sus pro-
pios términos, la “reindigenización del Perú”. Al otro lado del mundo pero en el
mismo espectro político, Slobodan Milosevic, desde una posición socialista a ul-
tranza, incitó a lo que ha sido una de las experiencias más brutales y sangrientas de
“limpieza étnica” del ultimo siglo. Radovan Karadziç, general de los ejércitos ser-
bios que perpetraron las matanzas, afirmó alguna vez que “las fronteras étnicas es-
tán dibujadas con sangre”. En tercer lugar, y al otro lado del espectro político, Bru-
no Megret, el principal ideólogo del partido de extrema derecha en Francia, el Fren-
te Nacional, declaró en febrero de 1998 que “la política ya no debe considerarse di-
vidida entre la derecha y la izquierda sino entre la identidad y la globalización”. El
Frente Nacional pugna por cerrar las fronteras nacionales contra los inmigrantes e
instaurar la cultura “auténtica” de Francia como el único referente cultural.
Las tres posiciones políticas mencionadas están basadas en una perspectiva
esencialista de la etnicidad y de la cultura, que encuentra su imagen simétrica en
las posiciones fundamentalistas de las principales religiones. Sobra decir que la
radicalización política, frecuentemente expresada en términos culturales, está
cambiando las alineaciones políticas, con efectos decisivos en los resultados elec-
torales en muchos países. Sirva como ilustración elocuente de este fenómeno la
elección de Primer Ministro en Israel en mayo de 1999, en la que un comentaris-
ta indicó que los votantes de los principales partidos políticos se habían aliado so-
bre todo para defender la naturaleza laica del estado de Israel más que para apo-
yar plataformas políticas específicas. La misma defensa del laicismo del Estado
y de la educación, según muchos críticos, se tiene que hacer en México frente al

29
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

gobierno de derecha del Presidente Vicente Fox, aunque él mismo apoya las rei-
vindicaciones culturales de los zapatistas aún en contra de su partido.

Globalización, posicionamiento y la “política de la diferencia”


El surgimiento o revitalización de movimientos culturales y étnicos, y su pa-
ralelismo con los movimientos doctrinarios, fundamentalistas, religiosos y comu-
nitaristas, pueden verse como una reacción a la globalización. Manuel Castells
hace una revisión de varios de estos movimientos en su excelente estudio sobre
El Poder de la Identidad. No obstante, quizás lo más importante en este terreno
es analizar cuál será la futura evolución de estos movimientos. Algunos autores
(entre ellos Alain Touraine) argumentan que al construirse una identidad los indi-
viduos se constituyen en “sujetos” que transformarán a sus sociedades al impul-
sar nuevos significados colectivos y holísticos. Estos nuevos significados lleva-
rán a la construcción de nuevas formas de gobernabilidad compartida. Ernesto
Laclau, por su parte, interpreta este proceso en términos del surgimiento de una
“universalización relativa de valores”. Dice “...esta universalización y su carácter
abierto ciertamente condenarán a toda identidad a una hibridización inevitable,
pero la hibridización no quiere decir necesariamente una declinación por la pér-
dida de la identidad: también puede llevar a empoderar a las identidades existen-
tes al abrirse nuevas posibilidades. Sólo una identidad conservadora, encerrada en
sí misma, puede experimentar la hibridación como una pérdida...” (citado en Cas-
tells, 1997: 12).
Para otros autores, en cambio, la política identitaria tendrá primacía en una so-
ciedad de redes. Manuel Castells piensa que “...los sujetos, si es que se construyen,
ya no estarán integrados en base a sociedades civiles que se están desintegrando si-
no como una prolongación de resistencias comunitarias...” (Castells, 1997: 11).
Lo que augura esta visión del futuro son intensas disputas, y en el mejor de los
casos negociaciones, entre los actores que se movilizarán, desde el pueblo o tribu
más pequeña hasta los grandes grupos regionales, en torno a quién va a definir los
cánones culturales, la preservación del patrimonio cultural y las políticas culturales.
Una “tercera vía” es aquella postulada por Anthony Giddens, que fue lleva-
da al terreno político por Tony Blair en el Reino Unido y por Romano Prodi en
la Unión Europea. El concepto clave de Giddens es que “entre más se diluye la
tradición y entre más se reconstruye la vida cotidiana en base a la interacción dia-
léctica entre lo local y lo global, más se ven forzados los individuos a negociar el
estilo de vida que eligen frente a una diversidad de opciones (...). El plan de vida
organizado de manera reflexiva (...) se convierte entonces en el elemento central
de la estructura de la auto-identidad” (Giddens, 1997). Este autor destaca el he-
cho de que la “reflexividad consiste en utilizar la información para aprender a vi-

30
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

vir en el mundo (...). Ya no vivimos nuestras vidas como fatalidad”, y hace notar
que el género, es decir, las relaciones entre mujeres y varones, es el ejemplo prin-
cipal de cómo la tradición no puede ya justificarse de manera tradicional. El fu-
turo, acaba diciendo, se vislumbra como un mundo en el que tiene lugar un diá-
logo cosmopolita basado en una globalización descentralizada.
Resulta muy significativo el hecho de que en los tres escenarios posibles que
nos presentan estos autores el papel de la cultura refleje los conceptos de autono-
mía, reflexividad y descentración1. De hecho, puede decirse que las prácticas dis-
cursivas sobre las culturas se han reactivado precisamente porque permiten la au-
to-reflexividad basada en la diversidad. Esta diversidad es clave porque permite
a los actores situarse en un contexto global enarbolando emblemas y símbolos.
Los emblemas son locales, ya sea culturales o territoriales, pero pueden conver-
tirse en regionales, nacionales o incluso globales.
En algunos países, este debate se ha ubicado en el marco de la “política de la
diferencia”. Se enfatiza con ello que existen fronteras irreconciliables entre los
distintos grupos culturales en disputa: tal y como afirmaba Karadziç, están “mar-
cadas con sangre”. Resulta contradictorio, o lógico, que sea precisamente en esta
época que se hacen este tipo de afirmaciones, cuando las transmisiones televisi-
vas y radiofónicas, los audiovisuales, las redes virtuales, las comunicaciones por
cable y por satélite, las migraciones y el turismo atraviesan las fronteras cultura-
les esencialistas, supuestamente sólidas, inamovibles y “marcadas con sangre”.

¿Lleva la globalización a una homogeneización cultural?


Esta es la pregunta que escuchamos una y otra vez en los debates sobre el In -
forme Mundial de la Cultura, en las intervenciones de los miembros del Consejo
Ejecutivo de la UNESCO, y en otros muchos foros. También surge a diario en los
periódicos y tribunas de la región latinoamericana y caribeña, y subyace a las po-
siciones que cuestionan la penetración de los productos audiovisuales provenien-
tes de Estados Unidos y de Europa.
Muchos autores han abordado esta cuestión. Entre ellos, a inicios de los ‘90
Alain Touraine consideró que la globalización podía percibirse como un proceso
ideológico para imponer una “cultura global” al resto del mundo. Dicha “cultura
global” provendría del modo de vida de los Estados Unidos, incluidos los Mc Do-
nald’s, los jeans y la Coca Cola, para citar los tres rasgos más mencionados como
prueba palpable de que la gente en todo el mundo se está volviendo muy parecida.
Al contrario de lo que afirman estas opiniones construidas en torno a lo que
se puede llamar la amenaza del “pensamiento único”, no se ha confirmado en los
estudios y encuestas esta homogeneización supuestamente imparable. De hecho,
existe gran divergencia en cuanto a los efectos de la globalización sobre la cultu-

31
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

ra, ya que otros autores afirman que los procesos globales están produciendo nue-
vas diferencias que se expresan en formas cualitativamente distintas a las de dé-
cadas anteriores. A esto se refiere Néstor García Canclini cuando habla de globa-
lización imaginada (García Canclini, 1999), o Paul Streeten cuando afirma que en
el terreno económico la percepción de que ha ocurrido una globalización e inte-
gración es considerablemente mayor a lo que ha sucedido en realidad. Lo mismo
puede decirse de los procesos culturales.
Featherstone le echó lumbre al debate al afirmar que “la variedad de respues-
tas al proceso de globalización sugiere claramente que hay pocas posibilidades de
que (surja) una cultura global unificada, en vez de varias culturas globales en plu-
ral” (Featherstone, 1990: 10).
Pocos autores que escriben sobre la homogeneización cultural han pensado
proponer un enunciado simplista en el sentido de que el contacto entre la gente y
las mercancías culturales produce en sí un efecto imitativo (Jamieson, 1995).
Puede argumentarse, sin embargo, que no son las prácticas imitativas sino la in-
teracción la que propicia que diversas gentes se encuentren integradas a un pro-
ceso global productivo que lleva a la homogeneización cultural. Es decir, en la
medida en que los habitantes del mundo se vean integrados a un mercado del tra-
bajo global y dependan de fuerzas que sólo los consideran una mano de obra ba-
rata, mayor será su necesidad de organizarse para oponerse a esta subordinación.
Un hecho importante es que algunos, como Miller, Barber y Waterman, en-
cuentran una mayor diferenciación en los patrones de consumo locales. En cam-
bio, Appadurai y Hannerz se centran en la circulación de los bienes de contenido
cultural, ideas, imágenes mediáticas y tecnologías, que sigue otros criterios. Ap-
padurai insiste en que “la nueva economía cultural global tiene que entenderse
como un orden complejo que no puede ya ser comprendido en términos de los
modelos existentes de centro-periferia” (Appadurai, 1996: 296). Este nuevo or-
den produce divergencias cada vez más significativas en la lógica de los “flujos”
culturales en ciertos “paisajes” globales. Cita en particular los “paisajes étnicos”
(ethnoscapes), los medios de comunicación (mediascapes), tecnología (technos -
capes), finanzas (financescapes) y otros aspectos de la cultura (ideoscapes).
Hannerz responde a ello que las aparentes divergencias que están aparecien-
do en relación con los “flujos” culturales en diversos “paisajes” no son más que
mistificaciones de realidades más profundas (Hannerz, 1996). Siguiendo su línea
de argumentación, las diferencias que están surgiendo corresponden más a una ló-
gica común de “opresión conjugada” que vela las importantes relaciones de co-
nectividad subyacente, en particular con los medios de producción.
La naturaleza inconclusa de este debate, a nuestro juicio, se debe en gran par-
te a la escasez de datos empíricos que pudieran confirmar alguna de estas posi-
ciones. Pocos países producen estadísticas culturales, y un numero aún menor de

32
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

estudios de ciencias sociales relacionan los procesos culturales a los problemas


de desarrollo. El Informe Mundial de Cultura de la UNESCO, de hecho, promue-
ve que los distintos países logren desarrollar estadísticas en lo que podría llamar-
se una “cuenta nacional dorada”. Es decir, agregar estadísticamente todas aque-
llas actividades relacionadas con la cultura del PIB.
¿Cómo lograr un modelo que permita integrar estas versiones divergentes de
los efectos de la globalización sobre la cultura? A nuestro juicio, dos autores
apuntan en esta dirección. Por una parte, Barrie Ashford concluye que “es muy
improbable que estos flujos y signos, ya sea a través de las comunicaciones ma-
sivas o del turismo, lleguen a producir “una” cultura global, en vista de la diver-
sidad de su recepción y uso por audiencias locales. Sin embargo, al permitir for-
mas de interacción social no ligadas a lugares físicos o limitados en el tiempo, se-
ría apropiado verlas como los contextos o marcos de referencia en los que se
construirán nuevas identidades y nuevas formas de comprender el mundo” (Ash-
ford, 1995: 24).
Ofrece una posición más activa y esperanzada Néstor García Canclini cuan-
do afirma que “la novedad en los últimos años globalizados es que este espacio
público debe ser construido a escala transnacional (...). Intensificar los intercam-
bios de arte, literatura, cine y televisión de calidad, que presenten las trayectorias
de cada sociedad, puede contribuir a liberarnos de los estereotipos, de uno y otro
lado, y a pensar juntos en lo que es posible hacer en nuestras sociedades, y entre
ellas, para que sean menos desiguales, menos jerárquicas y más democráticas”
(García Canclini, 1999).
La intensificación de estos intercambios culturales dependerá en gran medi-
da de la estructura de comercio que se derive de la globalización. De ahí la im-
portancia de analizar la estructura del sector cultural en el comercio internacio-
nal, como se hace a continuación.

Los productos culturales en el comercio internacional


Efectivamente, uno de los debates internacionales más importantes hoy día
se refiere a los productos culturales “de contenido”, es decir aquellos bienes de
consumo cuyo valor añadido se basa en los valores intangibles que transmiten y
añaden sus contenidos. Hay buenas razones para ello:
El comercio mundial en bienes culturales ha experimentado un desarrollo ex-
ponencial en estas dos últimas décadas. Entre 1980 y 1998 los intercambios co-
merciales de libros, revistas, música, artes visuales, cine y fotografía, equipos de
radio y televisión, juegos y artículos de deportes se han multiplicado práctica-
mente por 4, pasando de 95.345 millones de dólares a 387.927 millones (UNES-
CO, 2000). Estas cifras no son sino un modesto reflejo de la envergadura que los

33
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

productos culturales han adquirido en los mercados internacionales, como indi-


can las ventas internacionales de productos culturales protegidos por la propiedad
intelectual (películas, música, programas de televisión, libros y software) en los
Estados Unidos, que ascendieron en 1996 a 60.180 millones de dólares, es decir,
el primer rubro de exportación por delante de los sectores tradicionales de agri-
cultura, automotriz, aerospacial y defensa2. En esta misma dirección se sitúan los
12.500 millones de dólares que alcanzaron en 1997 las exportaciones de las in-
dustrias creativas en el Reino Unido.
Además de producir recursos a través de la balanza de pagos, las industrias
culturales también generan empleo y son una importante fuente de ingresos para
las economías nacionales. Así lo ponen de manifiesto las cifras crecientes de con-
tribución del sector cultural al PIB y al empleo, que van desde el 4% en países OC-
DE hasta el 1-3% en países en desarrollo (1% en Brasil, 3% en África del Sur). En
lo que se refiere a cifras de empleo, éstas rondan el 5% del sector activo en Cana-
dá en 1994-95, el 2,8% en los EE.UU. en 1996, el 17% en África del Sur en 1997.
Sin embargo, es importante no pasar por alto que desde 1980 el grueso de los
flujos de mercancías culturales ha tenido lugar entre un reducido número de paí-
ses. Así, por ejemplo, en 1990, 4 países (Japón, Estados Unidos, Alemania y el
Reino Unido) concentran el 55,4% del total de las exportaciones, mientras que
Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia concentran el 47% de las im-
portaciones. Estos altos niveles de concentración no parecen modificarse radical-
mente a lo largo de los ‘90, aunque sí surgen nuevos actores, como ha sido el ca-
so de México, líder mundial en la exportación de receptores de televisión, que ha
substituido a Alemania o China, consolidándose en 1998 como tercer gran país
exportador.
No obstante, estos datos estadísticos cobran relieve cuando sirven de glosa a
la serie de artículos que publicó el International Herald Tribune en otoño del
1998. Bajo el sugestivo título “El mundo da la bienvenida a la invasión cultural
de los Estados Unidos”, el primero de ellos (26 de octubre) empieza con la frase
“La principal exportación de los Estados Unidos ya no es el fruto de sus campos
ni la producción de sus fábricas, sino los productos de su cultura popular –pelí-
culas y música, programas de televisión, libros y software”. Agrega dicho artícu-
lo: “Desde 1991, cuando el derrumbe de la Unión Soviética abrió nuevos merca-
dos en todo el mundo para los Estados Unidos, el total de propiedad intelectual
exportada por Estados Unidos ha aumentado casi 94%, en términos de dólares”.
En definitiva, pese a que carecemos de cifras globales fiables del comercio
cultural mundial, es muy probable que el volumen comerciado de productos (es
decir, bienes y servicios) culturales haya aumentado dramáticamente en los ‘90,
sobre todo teniendo en cuenta que los datos manejados no incluyen una buena
parte de los bienes de contenido cultural ni tampoco el comercio en servicios, pre-
cisamente los dos rubros que cobran mayor auge a partir de 1990 con la expan-

34
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

sión del audiovisual, multimedia y software. En esta dirección apuntan los 38.671
millones de dólares de ventas de productos musicales en 1998 (LPs y CDs) fren-
te a los 27.000 millones de 1990 3 o que el volumen de negocio de los principales
7 conglomerados de medios (News Corporation, Seagram, Sony, Bertelsman,
Viacom, Time Warner, Disney) alcance en 1997 118.800 millones de dólares
(exactamente la misma cantidad que produjeron en 1993 las primeras 50 compa-
ñías audiovisuales). En líneas generales, y dentro del sector audiovisual o de en-
tretenimiento, las economías de escala, junto con las estrategias de integración
vertical, parecen estar dando grandes réditos a los grupos con sede en los Estados
Unidos. Sin ser el mayor productor de películas –India produce siete veces más–,
la industria del cine norteamericana llega a todos los mercados, y frente al 30%
de los años ‘80, Hollywood obtiene hoy más de la mitad de sus ingresos en los
mercados internacionales. El 85% de las películas proyectadas en todo el mundo
son de manufactura hollywodense: no es así de extrañar que Titanic batiera todos
los récords de taquilla en la República Popular de China, que cuenta con el ma-
yor número de salas de cine de todo el mundo (140.000 frente a las 25.000 en los
Estados Unidos) o que el déficit comercial entre los Estados Unidos y la Unión
Europea en el sector audiovisual se haya duplicado entre 1993 y 1998, aumentan-
do de 3.500 a 6.000 millones de dólares. Dentro de esta tendencia, se inscribe que
el continente africano sea proporcionalmente el mayor importador de películas
norteamericanas, o que éstas constituyan el 95% de los mercados de importación
en Chile y Costa Rica.
Pero los productos audiovisuales no son sino una parte del conjunto. También
surgen nuevos nichos de mercado para satisfacer necesidades locales que los pro-
ductos y servicios diseñados globalmente no pueden atender. Igualmente surgen
nuevas y originales industrias de bienes y servicios cuyo valor añadido no es el uso
de nuevas tecnologías sino la creatividad, la destreza o el uso de materiales tradi-
cionales. Por otro lado, este rápido crecimiento del comercio internacional de mer-
cancías y servicios culturales responde sin duda a un radical aumento de la deman-
da, que se caracteriza por un cambio en los patrones de consumo tanto en países
industrializados como en vías de desarrollo –el aumento de la capacidad de com-
pra, del tiempo libre y del abaratamiento de ciertos productos–, signos todos ellos
de lo que se ha dado en llamar el nacimiento de la sociedad de la información.
En resumidas cuentas, las industrias culturales –creativas, de contenido o de en-
tretenimiento– han pasado a dominar las formas tradicionales de generación y difu-
sión de la cultura, y adquirido con ello un enorme valor estratégico. Porque si bien
es cierto que los bienes y servicios culturales constituyen un factor esencial de pro-
ducción en la nueva economía, también –como recuerdan frecuentemente los dele-
gados de los países miembros de la UNESCO– transmiten y construyen valores. En
estos momentos la cultura se perfila como un prometedor mercado emergente, y no
es de extrañar por ello que las negociaciones comerciales en este terreno resulten ex-
tremadamente controvertidas y difíciles. Como señalan diversos autores, ningún otro

35
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

sector ha generado tanto debate sobre la legitimidad y los límites políticos, econó-
micos e institucionales de los procesos de integración económica, sean estos regio-
nales o mundiales (Galperin, 1998). Efectivamente, en cuanto se pone la cultura so -
bre la mesa de negociaciones, se abren complejas discusiones sobre la relación en -
tre lo económico y lo extra-económico, entendido como el valor atribuido a lo que
no tiene precio asignado (la identidad, lo bello, o el sentido de la vida).

El debate sobre la “excepción cultural” y el libre mercado


En los últimos años, el binomio cultura/comercio ha generado una marcada
polarización de las posiciones gubernamentales y de sus grupos de presión, que
en nuestra opinión refleja no sólo un debate de orden ideológico sino también un
posicionamiento en el mercado emergente de las industrias creativas.
Heraldo de los principios del libre mercado y con fuertes intereses económicos
en la exportación de bienes y servicios culturales, la estrategia de los Estados Uni-
dos consiste en sostener que los productos culturales son similares a cualquier otro
producto (por ejemplo, máquinas de fotocopias o automóviles), y considerar por
tanto que están sujetos exactamente al mismo tratamiento y las mismas disciplinas
que el comercio internacional. La cultura se entiende como una industria cualquie-
ra, sujeta a las leyes del mercado y beneficiándose de todas las ventajas del libre co-
mercio. Tal como el vocero de la Cámara Californiana de Comercio, M. Marando,
decía en 1998: “No lo vemos como un imperialismo cultural. Lo vemos como una
cuestión de mercado”. Cercanos a esta posición se sitúan a finales de los ‘90 países
como Japón, el Reino Unido o Alemania que, como se ha indicado anteriormente,
son precisamente los mayores exportadores e importadores de bienes culturales.
En el otro extremo del abanico se ubica la doctrina francesa de la “excepción
cultural”, basada en el principio de que los bienes culturales tienen un valor in-
trínseco que es esencial mantener y proteger, no sólo para beneficiar la produc-
ción y diversidad artística, sino también para defender la identidad nacional y la
soberanía cultural. Como dijo la Ministro de Cultura francesa, Catherine Traut-
mann, en febrero de 19984: “El pluralismo y la apertura están en el corazón del
principio de la excepción cultural (...) necesaria para mantener nuestra soberanía
en el campo de la cultura, tanto nacionalmente como a nivel europeo (...). La cul-
tura incide en lo más esencial para un individuo: el acceso al conocimiento, a una
visión plural del mundo (...). Está vinculada a la identidad y ciudadanía; es lo que
hace que un grupo de personas decidan vivir juntas en el mismo territorio con re-
glas comunes. Estoy en contra de que la cultura se disuelva en un sistema econó-
mico internacional que lleve a la uniformización”.
Algunos autores interpretan la excepción francesa como una singular forma
de entender la historia del país y la riqueza de su cultura literaria, filosófica, ar-

36
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

tística y científica. Otros la ven como un intento por proteger su cultura y merca-
do nacional en contra de lo que consideran un “dumping cultural” por parte de
quienes dominan los mercados de exportación mundial de productos culturales.
Sin embargo, esta posición no puede ser explicada en función de intereses pura-
mente nacionales. De hecho, la excepción cultural fue invocada por primera vez
por los Estados Unidos a principios de los años ‘50, durante las negociaciones del
primer acuerdo de comercio multilateral de bienes culturales en la UNESCO, es
decir, el Acuerdo de Florencia sobre la importación de material educativo, cien-
tífico y cultural. La cláusula-reserva propuesta por los Estados Unidos fue publi-
cada como un anexo de dicho Acuerdo, y estipulaba la posibilidad de cerrarse a
las exportaciones en el caso que la producción nacional se viera amenazada.
La doctrina francesa sobre la “excepción cultural” se traduce en la práctica
en un fuerte marco de reglamentación para proteger, subsidiar y fomentar las in-
dustrias creativas, y exige un tratamiento diferenciado de los bienes y servicios
culturales.
Cerca de la posición francesa se sitúa Canadá, poniendo quizás menos énfa-
sis en los subsidios públicos pero apoyando medidas “para ayudar a las empresas
nacionales a seguir siendo una opción en sus mercados culturales”. Canadá tam-
bién reclama un tratamiento especial para los productos y servicios culturales en
los foros de comercio internacional, con el objetivo de garantizar el respeto a tres
grandes principios: la igualdad de acceso, la diversidad de contenido, y los dere-
chos del creador dentro de la sociedad global de información. Otros gobiernos eu-
ropeos se encuentran divididos. Italia, Bélgica, Grecia, así como Nueva Zelanda
y Australia, más bien se adhieren a las posiciones francesas, mientras que algu-
nos países escandinavos, como Dinamarca, se encuentran más cercanos a un en-
foque no proteccionista. A medida que las negociaciones comerciales han ido
avanzando, esta atomización ha evolucionado a la consolidación de posiciones
que podemos llamar “regionales”, de modo que por ejemplo la Unión Europea ha
desarrollado una única posición de cara a las futuras negociaciones de servicios
en el terreno cultural.
La alineación de países en torno a los polos libre mercado/excepción cultu -
ral podría fácilmente explicarse en términos puramente económicos, es decir, in-
terpretando las posiciones políticas como ‘posicionamiento de mercado’ y res-
puesta ante los desequilibrios de la balanza comercial entre los Estados Unidos y
Canadá, o los Estados Unidos y los países europeos. Sin embargo, esta explica-
ción economicista perdería de vista toda la complejidad del debate ideológico y
de visiones del mundo que acompaña a esta polémica. En efecto, al tratar de de-
finir las líneas divisorias del debate ideológico vemos que, paradójicamente, és-
tas no corren paralelas a las líneas tradicionales de segmentación política. Así, por
ejemplo, el gobierno conservador español ha visto con buenos ojos la posición
francocanadiense en el Acuerdo Multilateral de Inversiones, AMI, como también

37
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

el partido ultraderechista francés, Frente Nacional, que invitó a lanzar una gran
cruzada en contra de la globalización. Por otro lado, el gobierno laborista del Rei-
no Unido se ha acercado más a la posición norteamericana que a la posición del
gobierno socialista francés. En definitiva, pareciera que el debate ideológico so -
bre la “excepción cultural” no obedece a fronteras políticas, sino a distintas ma -
neras de entender la propiedad intelectual, el papel del estado y el modo en que
los ciudadanos se relacionan con sus gobiernos.
Como hemos visto más arriba, se ha generalizado la opinión de que la globa-
lización –al amplificar el alcance y poder del mercado– le hace más difícil gober-
nar a los gobiernos. La liberalización de las economías en los años ‘80 ha dejado
a los poderes públicos con márgenes más restringidas de toma de decisiones eco-
nómicas que las anticipadas inicialmente. Las nuevas tecnologías acentúan toda-
vía más esa sensación de pérdida de control: lo que antes podía prohibirse o res-
tringirse –créditos exteriores, importación de software de computadora, porno-
grafía o ideas políticas– resulta ahora más difícil de controlar.
Pareciera así que esta alianza entre cambio tecnológico y liberalización de los
mercados ha tomado por sorpresa a una buena parte de los gobiernos. Hasta cier-
to punto esto es lo que ahora está sucediendo con la cuestión de la cultura y el co-
mercio, en el sentido de que se están escribiendo las nuevas reglas del juego y no
todos pueden participar en su redacción. La panoplia de intereses cruzados es am-
plia y diversa. Hay gobiernos interesados en proteger y promover sus industrias
culturales nacionales y/o regionales, además de los derechos de propiedad inte-
lectual de sus ciudadanos, y entran con ello en conflicto con empresas multina-
cionales que defienden la libre circulación de los productos culturales. Pero esta
oposición de intereses va más allá de la confrontación entre países o entre gobier-
nos y el sector privado, e incluye también a creadores, artistas, inversionistas,
consumidores y ciudadanos. Nadie quiere quedarse fuera.
Esto quizá explique porqué las diferencias internas sobre el AMI no pudieron
resolverse con negociaciones a puertas cerrada en la OCDE y fueron transferidas
a la opinión pública mundial5, que terminó operando como la caja de resonancia
que finalmente permitió darle la puntilla a este controvertido acuerdo de inversio-
nes, el cual entre otras cosas no distinguía entre la nacionalidad del inversor o no
permitía tratos preferenciales a los inversores nacionales. Esta interpretación pa-
rece corroborarse ante las declaraciones del entonces Director General de la Or-
ganización Mundial de Comercio, Renato Ruggerio, quien describía el AMI co-
mo el proceso de “redactar la constitución de una sola economía global”.
En resumen, a diferencia del conflicto sobre ‘la excepción cultural’que tuvo
lugar al final de las negociaciones del GATT, el AMI ha desencadenado una nue-
va dinámica en torno a la cultura, como se ha podido constatar posteriormente en
Seattle, Washington, Praga y Québec.

38
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

La paradoja cultural global


Para concluir es importante señalar que efectivamente no podemos negar que
la cultura esté ahora firmemente inserta en la agenda internacional de la globali-
zación. John Naisbitt ha definido “la paradoja global” en la cual “el sistema más
grande (está) al servicio del jugador más pequeño”, es decir, el consumidor indi-
vidual. Sin embargo, hemos encontrado, en esta breve revisión de la temática de
la cultura y la globalización, que uno de los fenómenos más interesantes hoy en
día son las señales de que el consumidor individual no quiere quedarse al gare -
te en un mar de millones de personas pegadas al televisor, o conectados a Inter -
net. Como ya se señaló, son evidentes las tendencias hacia la auto-organización
en todas las esferas de la cultura, desde las identidades hasta la cibercultura, al
tratar los individuos de reconstruir varios tipos de comunidades, sean identitarias,
regionales, de género, éticas, por intereses temáticos y/o por aficiones. Por tanto,
se podría decir que el jugador más pequeño está ocupado en construir o adherir-
se a estructuras intermedias que reemplazan a las que han sido minadas por el
proceso de globalización al darle acceso, aparentemente, al mundo entero. Los
hombres y las mujeres buscan en estas nuevas estructuras intermedias un re-en-
cuentro de lazos étnicos, lealtades históricas o comunidades virtuales; un sentido
de lugar, de propósito y de convivencia.
Esta es, a nuestro juicio, la verdadera “paradoja global” –el hecho de que
la ausencia de límites a los horizontes globales generados por las nuevas tecno -
logías audiovisuales y de telecomunicaciones esté promoviendo nuevos linderos,
sobre todo culturales, definidos por consumidores individuales que quieren tener
nuevas formas de comunidades. Para formarlas generan procesos de auto-organi-
zación, de convivencia, en el sentido de construir estructuras sociales nuevas que
permitan a las personas convivir y cooperar en respuesta a los nuevos desafíos de
la globalidad y sostenibilidad. Y la cultura parece ser la mejor materia prima, ma-
leable y entrañable a la vez, para construir estas nuevas formas de convivir.

39
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Bibliografía
Appadurai, Arjun 1996 Modernity at Large: Cultural Dimensions of Globa -
lization (Minneapolis: University of Minnesota Press).
Ashford, Barrie 1995 The Global System: Economics, Politics and Culture
(Cambridge: Polity Press).
Castells, Manuel 1997 The Power of Identity (Oxford:Blackwell Publishers).
Consejo de Europa 2000 (1997) Sueños e Identidades. Una aportación al de -
bate sobre Cultura y Desarrollo en Europa (Barcelona: Interarts/Península).
Del Corral, Milagros; Guiomar Alonso, et al. 2000 Questions and Answer:
Culture, Trade and Globalization (Paris: UNESCO).
Featherstone, Mike 1990 Global culture: nationalism, globalization and mo -
dernity (New York: Westview).
Galperin, H. 1998 Las industrias culturales y los acuerdos de integración re -
gional. El caso del NAFTA, la UE y el MERCOSUR (Sao Paulo: Programa
UNESCO MERCOSUR).
García Canclini, Néstor 1999 La Globalización Imaginada (México: Paidos).
García Canclini, Néstor, Carlos Moneta (coords.) 1999 Las Industrias Cultu -
rales en Latinoamérica (Buenos Aires: Eudeba).
Giddens, Anthony 1997 Runaway World (London: Routledge).
Hannerz, Ulf 1996 Transnational Connections (London: Routledge).
Hobsbawn, Eric 1999 On the edge of a New Century (New York: the New Press).
Jamieson, M. 1995 “Values and Globalization”, trabajo escrito para la Comi-
sión Mundial de Cultura y Desarrollo (Mimeo).
Nasbit, John 1994 Global Paradox (New York: Avon Books).
Pérez de Cuellar, Javier et al 1997 (1996) Nuestra diversidad creativa (Méxi-
co: Fondo de Cultura Económica /Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo).
Sunkel, Guillermo (coord.) 1999 El Consumo Cultural en América Latina
(Bogotá: Convenio Andrés Bello).
The Economist 1998 “Culture Wars”, en The Economist (London) September.
Throsby, David 1998 “El Papel de la Música en el comercio internacional y
en el desarrollo económico”, en Informe Mundial de Cultura (Madrid: Santa
María) 210-222.
Touraine, Alain 1998 “Iguales y diferentes”, en Informe Mundial de Cultura
(Madrid: Santa Maria) vol. 1, 54-64.
UNESCO 2000 International Flows of Cultural Goods 1980-1998 (Paris:
Institute of Statistics).

40
Lourdes Arizpe y Guiomar Alonso

Notas
1 Traducimos este término por el de “decentredness”. En contraste con el de
descentralización, que implica una transferencia de recursos y facultades de
las instituciones de gobierno, el de descentración se refiere a modelos de pen-
samiento basados en la diversidad, en los que la dinámica corre a través de
varios centros.
2 Estos datos facilitados en el Informe de 1998 de la asociación norteameri-
cana “International Intellectual Property Alliance” indican igualmente que
entre 1977 y 1996 las industrias basadas en la propiedad intelectual aumen-
taron en los Estados Unidos tres veces más rápido que la tasa anual de creci-
miento económico.
3 The International Federation of the Phonographic Industry,
<http://www.ifpi.org>
4 Debate sobre “La excepción general para la cultura, el audiovisual y la ex-
clusión de la propiedad literaria y artística de los acuerdos del AMI: una cues-
tión de supervivencia”. Organizado por la Asociación de Autores y Compo-
sitores Dramáticos.
5 El tono de la polémica lo dan las palabras de Jacques Lang, ex-ministro
francés de la cultura: “La máquina infernal para desestructurar el mundo
avanza inexorablemente en los pasillos de las organizaciones internacionales.
El AMI (amigo en francés) es el enemigo: enemigo de la diversidad, enemi-
go de la creación, el enemigo de la justicia social”. En el “AMI es el enemi-
go”, Le Monde. 10 de febrero de 1998.

41
La intolerancia después del Comunismo

Isidro H. Cisneros *

“Hay que intentar que esas situaciones antes inéditas, que nos causa -
ron asombro y dolor, y además hicieron enmudecer nuestra inteligencia,
queden para generaciones futuras como un monumento del envileci -
miento y la crueldad. Se hace imprescindible para ello mantener la me -
moria histórica” (Nudelstejer, 1999: 42).

U
no de los principales fenómenos que caracterizaron al siglo XX fue sus
profundas intolerancias, representadas principalmente por los numero-
sos campos de concentración, tránsito y exterminio del pueblo judío, en
donde destacan por sus atrocidades Majdanek, Auschwitz-Birkenau, Sobibor y
Treblinka en Polonia, que causaron la muerte de casi 6 millones de personas, o
por las acciones de persecución denominadas Pogrom, los campos de trabajo for-
zado conocidos como Gulag y las constantes purgas de carácter étnico-político en
la ex-Unión Soviética. Estos eventos, vistos desde la distancia, acercaron a dos
de los totalitarismos de nuestros tiempos representados por el nazismo y el comu-
nismo: ambos con su visión totalitaria de la política, ambos con sus campos de
exterminio y de trabajos forzados. Uno con el Muro del Ghetto de Varsovia y el
otro con el Muro de Berlín. Tanto Hitler como Stalin buscaron imponer a través
de cualquier medio su proyecto de redención social, y no dudaron en eliminar a
quienes consideraban sus enemigos a través de la sistematización del terror y una
política de largo aliento orientada a la persecución. Para uno era la “limpieza de
clases” y para el otro la “limpieza étnica”. Ambos atribuyeron al Estado la tarea
superior de la transformación política y la redención social. Pero no sólo Europa
supo de intolerancias: éstas también aparecieron en otras partes del mundo, y en
este sentido requieren un lugar especial en nuestra memoria los exterminios ma-
sivos científicamente diseñados para Hiroshima y Nagasaki en el Sudeste Asiáti-

*
Doctor en Ciencia de la Política por la Universidad de Florencia, Italia. Coordinador de Investigación en la Facul-
tad Latinoamericana de Ciencias Sociales en su Sede Académica de México. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores.

43
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

co. Las intolerancias se proyectaron a través del diseño científico y el sofisticado


desarrollo de técnicas para el exterminio masivo de grupos que se distinguían por
su pertenencia a minorías portadoras de identidades particulares. Las intoleran-
cias del siglo XX se presentan principalmente como un rechazo de las minorías.
Las intolerancias aparecieron en distintas partes del mundo bajo la forma de
persecuciones étnicas, lingüísticas o religiosas en gran escala. Desde las coloni-
zaciones forzadas de principios del siglo XX hasta el racismo sudafricano de tris-
te memoria promovido por los Bóers y que fue conocido como Apartheid; desde
el asesinato de medio millón de personas en Ruanda en una insensata guerra ci-
vil entre dos minorías étnicas –los hutus y los tutsis– hasta las decenas de miles
de crímenes a manos de los fundamentalistas islámicos en Argelia; desde los ase-
sinatos colectivos de fin de siglo en Sarajevo, Kosovo y Montenegro con sus te-
rroríficas y masivas fosas comunes en Srebrenica y Omarska hasta las masacres
étnicas con tintes de guerra civil en la nueva nación de Timor Oriental, en donde
una tercera parte de la población padeció políticas de exterminio por parte de In-
donesia en la lucha por la independencia que culminó en 1999 con nuevas masa-
cres por motivos étnicos y en donde las víctimas alcanzaron a un tercio de la po-
blación. La intolerancia del siglo XX también se hace presente durante las perse-
cuciones indígenas en América Latina, en especial en Guatemala con sus más de
200 mil personas muertas y desaparecidas, así como en Perú con sus 30 mil ase-
sinatos políticos, en Colombia con su millón setecientos mil desplazados por la
violencia política, y en El Salvador con su sangrienta guerra civil (Skidmore y
Smith, 1999). Las intolerancias y su carga de violencia, que proyecta un “eclipse
de la razón”, aparecen también en el Oriente Medio y en Asia, en donde las pug-
nas entre fundamentalismos religiosos o las disputas territoriales se presentan ya
sea como expulsión de los tibetanos de su territorio o como la posesión por la
fuerza de los denominados “lugares santos”. Las intolerancias se presentan tam-
bién como un choque entre civilizaciones con un gran contenido histórico (Hun-
tington, 1991)1.
Un siglo de la maldad que, habiéndose iniciado con la primera guerra mun-
dial de los años 1914-1918, inauguraba un terrible conflicto militar que ponía tér-
mino a la Belle Époque, la cual, con sus ideas del progreso continuo y del Art
Nouveau, había caracterizado la transición del siglo XIX al XX (Hobsbawm,
1996)2. La primera guerra mundial se había traducido en el derrumbamiento de
un gran número de regímenes políticos en Europa y en la aparición en Rusia de
un régimen bolchevique revolucionario capaz de convocar a la mayoría de los
partidos comunistas existentes en todo el mundo. Después de la primera guerra
mundial no desaparecieron las tendencias nacionalistas, sino que se agudizaron.
La afirmación sucesiva del nazismo en Alemania y del fascismo en Italia cargó al
nacionalismo de una fuerza destructiva hasta ese momento desconocida. La de-
rrota alemana e italiana en la primera guerra mundial estableció el principio fun-
damental que habría de caracterizar en Europa la reestructuración del nuevo ma-

44
Isidro H. Cisneros

pa político y cultural con la creación de los estados nacionales de tipo étnico-lin-


güístico (Briggs y Calvin, 1997: 304-347). Es conocido el caso de Rumania, que
pasó a ser un conglomerado multinacional. Los matrimonios políticos celebrados
por la fuerza al final de la primera guerra del siglo XX estaban condenados a du-
rar muy poco tiempo. En efecto, el estallido de una segunda guerra mundial se
combinó con la aparición de fenómenos de antisemitismo y de un darwinismo so-
cial transformado en política de Estado. Una herencia del positivismo del siglo
pasado era la tesis de la superioridad de una raza por encima de otras. El estalli-
do de la segunda guerra era considerado prácticamente sólo una cuestión de tiem-
po, sobre todo a la luz del triunfo del fascismo italiano en 1923 con la Marcha so -
bre Roma, en cuanto movimiento social que expresaba la insatisfacción y las frus-
traciones de ese país. La situación europea durante los primeros decenios del si-
glo XX se caracterizaba por el rencor que se fue difundiendo entre las élites po-
líticas, y más en general en el “espíritu nacional alemán”, que se derivaba de las
condiciones humillantes que el tratado de paz de Versalles había impuesto a Ale-
mania (Elias, 1999: 7-28). Habría de pasar poco tiempo para que Adolfo Hitler
fuera elegido –con métodos democráticos– Canciller de Alemania el 30 de enero
de 1933. En marzo del mismo año se inauguraba el primer campo de concentra-
ción para prisioneros políticos de la Alemania nazi en Dachau. Por su parte, la
Unión Soviética transitaba por un proceso revolucionario que habría de transfor-
mar radicalmente la faz política del planeta.
Hoy nos damos cuenta que las atrocidades de las guerras y de las persecucio-
nes han permeado en su totalidad al siglo XX, el siglo de las catástrofes para las
minorías, que se manifiesta en numerosos hechos históricos de carácter violento
los cuales no deben hacernos olvidar las diversas atrocidades e intolerancias que
se sucedieron paralelamente a los dos grandes conflictos bélicos mundiales, y que
se intensifican particularmente durante el paso del siglo XX al XXI. En muchos
sentidos el siglo que recién ha concluido ha recibido lecturas de tipo “apocalípti-
co” (Carsy, 1999; Bravo, 1999)3. A esta caracterización han contribuido en mu-
cho la denominada crisis de las ideologías y el despertar de los nacionalismos ét-
nicos. El proceso de globalización y la crisis del tradicional Estado nacional re-
presentan también importantes elementos de este escenario (Ohmae, 1997). El si-
glo XX tampoco pudo cancelar la pena de muerte como símbolo de terror y co-
mo una violación a los derechos humanos más elementales. Muchos estados con-
tinúan ejecutando personas que más tarde se llega a descubrir que eran inocentes
(Amnistía Internacional, 1999).
Entre los muchos casos de intolerancia que se pueden mencionar está el del
Protectorado del Congo, o mejor dicho la colonización de ese país, en donde la
explotación inhumana de sus habitantes por parte de los belgas bajo el reinado de
Leopoldo II se expresó en trabajos forzados, mutilaciones a los indígenas inflin-
gidas por represalia, y masacres e incendios de comunidades enteras, que reduje-
ron la población del Congo en 3 millones durante el período 1891-1906. Lo mis-

45
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

mo sucedió en 1929 durante la ocupación de Libia por parte de los ejércitos de


Benito Mussolini, quien ordenó aplastar en modo definitivo la resistencia de los
campesinos que había iniciado desde los primeros días de la ocupación italiana
del país africano en 1912 (Rochat, 1988: 89-123). Veinte años después, y dado
que los rebeldes encontraban apoyo en la población civil, el genocidio se dirigió
en contra de ésta a través de masacres o confinamientos en campos de concentra-
ción en pleno desierto que llegaron a agrupar hasta 80 mil árabes en condiciones
deplorables, a pesar de ser éstos ajenos a la resistencia a la ocupación italiana.
Otro caso dramático de intolerancia que nace con el siglo XIX pero que se pro-
longa a lo largo del siglo XX es el genocidio en contra de la minoría armenia por
parte de Turquía. Como los griegos, en el contexto del Imperio Otomano, los ar-
menios gozaron de una cierta autonomía hasta mediados de 1850, pero con el in-
tensificarse de una política propia de unificación nacional se iniciaron las perse-
cuciones violentas. Así, mientras los griegos encontraban apoyo en su recién es-
tablecida patria, que por lo menos ofrecía un refugio natural, los armenios se en-
contraban indefensos del todo. En contra de ellos se desató una represión san-
grienta: con el pretexto de un atentado en Constantinopla en 1896 se inició una
carnicería durante la cual los turcos asesinaron a 100 mil armenios. Poco más de
400 años después se habría de repetir una versión contemporánea de la Noche de
San Bartolomé, que cobró la vida a miles de hugonotes en Francia un fatídico 24
de agosto de 1572 (Monter, 1992). Otras masacres ocurrieron en 1909 en la ciu-
dad turca de Adana. Un genocidio sistemático, sin embargo, fue llevado a cabo
en el lustro 1915-1920 cuando un tercio de la población armenia, estimado en 600
mil personas, fue masacrado mientras que otro tercio fue deportado hacia regio-
nes inhóspitas de Turquía en su parte asiática. El resto de los sobrevivientes lo-
graron escapar y refugiarse en la región de Armenia en la ex-Unión Soviética. Lo
mismo se podría decir del largo peregrinar de los gitanos, lleno de prejuicios y
exclusiones (Fonseca, 1997).
No obstante, quienes llevaron a cabo una actuación sistemática de genocidio
y con ello generaron la centralidad de la intolerancia en el siglo XX fueron los
nazis, quienes lo convirtieron en una política de Estado y en una ideología con
características propias. El éxodo milenario y las persecuciones a que ha sido so-
metido el pueblo judío alcanzaron su clímax con el Holocausto durante la prime-
ra mitad del siglo XX (Hilberg, 1995). Aunque es necesario recordar que también
han existido intentos por restar credibilidad al Holocausto, o mejor dicho a la
Shoá (Lipstadt, 1994)4. Para entender a las nuevas intolerancias del siglo XXI es
necesario recurrir a un uso social de la memoria con el objeto de no olvidar los
horrores y las persecuciones de ayer, que se presentan también hoy. Recordemos
que la segunda guerra mundial se inició en 1939 como un conflicto exclusiva-
mente europeo. Entre sus causas inmediatas, además del imperfecto tratado de
Versalles, que estableció una precaria paz en 1918, encontramos las constantes
acciones expansionistas de los viejos estados coloniales: la invasión japonesa de

46
Isidro H. Cisneros

Manchuria en 1931, la invasión italiana de Etiopía en 1935, la intervención ale-


mana e italiana en la guerra civil española de 1936-1939, la invasión alemana de
Austria en 1938, la mutilación de Checoslovaquia y su posterior ocupación por
parte de Alemania en 1939. Este año es muy importante. En efecto, durante 1939
se llevaron a cabo sangrientos sucesos que habrían de marcar el siglo XX como
un siglo de las intolerancias. En ese año acontece la ocupación de Albania por
parte de Italia y aparece también el expansionismo japonés sobre el Pacífico, lo
que generó el enfrentamiento con el ejército rojo en un conflicto no declarado pe-
ro de amplias proporciones en la frontera chino-siberiana. 1939 es también un año
que no debemos olvidar porque es cuando Alemania invade a Polonia, que cae de-
rrotada en sólo tres semanas para después ser dividida territorialmente con la
URSS. Ante la sorpresa de los vencedores de la primera guerra mundial, Francia
y Gran Bretaña, Alemania decide invadir a Noruega, Dinamarca, los Países Ba-
jos y Bélgica, objetivo que logra con relativa facilidad en 1940, el mismo año en
que finalmente consigue su mayor tesoro, representado por la caída de Francia.
Es aquí que la Italia fascista de Mussolini se coloca del lado alemán (Palla, 1996).
La decisión de participar en la guerra como aliado del nazismo se demostró fatal
para el régimen fascista. La “brutal amistad” de Mussolini y Hitler no habría de
prosperar (Ginsborg, 1989: 3-46) 5. Sólo quedaba Gran Bretaña, que en un deses-
perado intento por extender la guerra a los Balcanes para abrir un nuevo frente en
contra de Alemania sólo logró desencadenar la esperada conquista de toda la pe-
nínsula por parte de los alemanes, incluidas las islas griegas. De allí la invasión
alemana prosiguió hacia África, en donde los ingleses con muchos esfuerzos lo-
graron mantener el control desde su base en Egipto. La guerra llegó a su clímax
con la invasión de la URSS lanzada por Hitler el 22 de junio de 1941. Esta fecha
es considerada por una gran cantidad de historiadores como decisiva en la segun-
da guerra mundial. Durante el verano de 1942 y la primavera de 1943 los ejérci-
tos alemanes fueron contenidos, acosados, rodeados, y finalmente se vieron obli-
gados a rendirse en Stalingrado (Collotti, 1996). Acto seguido los rusos iniciaron
una ofensiva que los habría de llevar primero a Berlín y después a Praga y Viena
al final de la guerra.
Las intolerancias que todo esto produjo fueron prototípicas de la segunda
confrontación mundial, que fue primero europea y después mundial, así como pa-
só posteriormente de ser una guerra masiva a una guerra total. Las muertes pro-
ducidas por la guerra fueron cuatro veces superiores si se comparan con las de la
primera guerra mundial, y representaron a casi 20 millones de personas: entre el
10 y 20% de la población total de ese entonces en la URSS, Polonia y Yugosla-
via. Durante el Holocausto se exterminaron a casi 6 millones de judíos. Con el
asedio alemán a Leningrado, que duró 900 días, murieron aproximadamente un
millón de personas por efecto del hambre y del frío. También murieron poco más
de 3 millones de prisioneros de guerra rusos en Alemania. No obstante este con-
texto de crecientes intolerancias, encontramos a uno de los más importantes pro-

47
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

motores de la no violencia, Mahatma Gandhi, quien era plenamente consciente


de la disparidad de fuerzas entre el imperio inglés y la India colonizada, por lo
que al elegir el método de la no violencia escogía para aquel particular contexto
el medio más eficaz: si los hindúes hubieran intentado combatir con las armas a
los ingleses, sólo se habrían hecho exterminar por el poderío militar de los colo-
nizadores (Salt, 1999) 6.
Nuevos ejemplos de intolerancias los encontramos más recientemente ya en
los ‘60, durante la guerra de Vietnam. Entre las atrocidades que debemos recor-
dar de dicha guerra resulta relevante la denominada Operación Fénix, consisten-
te en la supresión física de los funcionarios de la administración civil sudvietna-
mita sospechosos de simpatizar con el movimiento de liberación encabezado por
Ho Chi Min. En este tenor aparecen las masacres de Song My en la provincia de
Quang Ngai, cuyos habitantes civiles fueron exterminados por militares nortea-
mericanos. Las intolerancias también se hacen presentes durante la instauración
del comunismo pol-potiano en Camboya, que busca en el marco de la “revolución
total” la desintegración física y moral de un pueblo entero y de sus vestigios cul-
turales. La ideología Khmer había dividido a la sociedad en cinco clases sociales:
los Khmer rojos quienes representaban la “vanguardia iluminada”; el pueblo an -
tiguo formado por campesinos que habitaban originalmente en las zonas contro-
ladas; el nuevo pueblo también integrado en su mayoría por campesinos que ha-
bitaban en las zonas del antiguo gobierno y que en su mayoría fueron deportados
a campos de reeducación forzada; el sub-pueblo formado por gente ilustrada y li-
bres profesionales quienes eran considerados como no reeducables y por esto des-
tinados en el corto plazo a ser eliminados; y finalmente los traidores, quienes re-
presentaban por sí mismos a una entera clase social formada principalmente por
funcionarios, militares e intelectuales del antiguo régimen que debían ser inme-
diatamente suprimidos bajo el pretexto de mantener “incontaminada a la revolu-
ción”. Es posible deducir que las formas modernas de la intolerancia producen
crímenes que no sólo vulneran los derechos humanos sino que también deshuma-
nizan y eliminan la dignidad humana. La violencia de los intolerantes se dirige
contra la población civil bajo muy diversas formas: ejecuciones sumarias y homi-
cidios de masa, exterminios y terrorismo, estado de esclavitud y campos de con-
centración, deportación forzosa, prisión y tortura, experimentos genéticos, cam-
pañas sistemáticas de abusos sexuales científicamente planificados, abortos for-
zados o hijos que son secuestrados y separados violentamente de sus padres, to-
dos ellos actos a los que se suman otras modalidades de persecución política, re-
ligiosa y racial.
Otro tipo de intolerancias que observamos en el siglo XX, esta vez al interior
de las democracias, se encuentra en las poco conocidas esterilizaciones forzadas
de los sujetos considerados asociales en Suecia –pero también en Dinamarca,
Noruega, Finlandia, Estados Unidos, Alemania y el cantón suizo de Vaud– cuyos
gobiernos de tipo social democrático cancelaban legalmente la posibilidad de re-

48
Isidro H. Cisneros

producción a ciertos grupos sociales considerados indeseables por sus anteceden-


tes penales o sus imperfecciones naturales, causadas por motivos hereditarios o
por enfermedad mental. De esta forma se pensaba que era posible reducir los gas-
tos del Welfare State en Suecia. Resulta absolutamente increíble que entre 1935 y
1976 en ese país, considerado incluso modelo de un tipo de socialismo, más de
60.000 personas –principalmente mujeres– hayan sido sometidas a esterilizacio-
nes forzadas. Todo se inició con una ley de 1935 que hacía legal la esterilización
para los minusválidos considerados indignos para procrear (Moriani, 1999: 166-
125). Así en 1958 se crea en la prestigiosa Universidad de Uppsala el “Instituto
Nacional de Biología Racial”. Este instituto tiene un interés especial por la Euge -
nética o Eugenesia, que significa literalmente la “aplicación de las leyes biológi-
cas de la herencia para el perfeccionamiento de la especie humana” (AA.VV.,
1999: 645). El fantasma del positivista y darwinista social italiano Cesare Lom-
broso aparecía casi 100 años después para ilustrar su magisterio sobre la antropo-
logía criminal. La manipulación del genoma humano no es un hecho del siglo
XXI. Nuevos peligros se derivan de las intolerancias del pasado: pretender que
los derechos civiles, políticos, sociales o culturales tienen –aunque sea remota-
mente– algún tipo de correspondencia con la dotación genética de los individuos
o grupos sociales.
Las intolerancias después del comunismo se presentan como una “tiranía del
pensamiento” que tiene un nuevo nombre y representa una nueva categoría men-
tal: un populismo de tipo étnico nacionalista. Las intolerancias producidas por la
caída del comunismo aparecen en los Balcanes bajo el tirano Slodoban Milose-
vic, promotor de la más impresionante limpieza étnica que hayamos conocido
después de la caída del Muro de Berlín en 1989, que una minoría nacional repre-
sentada por los serbios aplica en contra de otra minoría étnica representada por
los albaneses (Fuentes, 1997). Nuevas intolerancias surgen de las ruinas del co-
munismo y del despertar de los nacionalismos, proyectando también una nueva
visión totalitaria que encuentra en muchas regiones el camino del mundo de un
desconcertante apoyo popular (Connor, 1998). La guerra de los Balcanes, la gue-
rra en Chechenia, el viejo-nuevo conflicto en Macedonia, las crecientes pugnas
entre Paquistán y la India, así como entre Taiwán y China, son ejemplos del nue-
vo orden político internacional que ha sido producido por la globalización. Los
nuevos populismos aparecen anclados a un viejo tipo de nacionalismo étnico, pe-
ro que adquiere en las actuales circunstancias de universalización económica y
cultural verdaderas características apocalípticas. El nacionalismo representa una
herencia de las democracias populares típicas tanto de los viejos regímenes co-
munistas en Europa Oriental como de los “nuevos” regímenes democráticos en
América Latina. Las persecuciones e intolerancias raciales han prosperado ante
la mirada incrédula de las democracias occidentales más consolidadas, bajo la
forma de nuevas inquisiciones. Estas intolerancias se han desarrollado también en
estos últimos regímenes: baste recordar a Le Pen y su Frente Nacional en Fran-

49
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

cia, a Umberto Bossi y su Liga Norte en Italia, o a Jörg Haider y su Partido Libe-
ral (Fpö) en Austria. Las nuevas intolerancias representan la indiferencia o el des-
precio de aquellas características que hacen al otro, al extranjero, un diferente, es-
tableciendo formas más violentas de distinción entre perseguidores y persegui-
dos. Observamos nuevas formas de intolerancia que se sustentan en aspectos
identitarios de tipo étnico, religioso, político o cultural que afirman la discrimi-
nación del otro al tiempo que presentan con fuerza la necesidad de explicaciones,
conceptualizaciones e incluso teorizaciones. Esta incapacidad para reaccionar
frente a las nuevas intolerancias refleja no sólo la crisis de las ideologías anti-ra-
cistas, anti-semitas y anti-xenófobas, sino que también expresa la crisis del pen-
samiento progresista (Taguieff, 1994: 369-396). Las recientes guerras en distin-
tas partes del mundo enseñan que la violencia sólo genera más violencia, produ-
ciendo profundas heridas insalvables entre grupos que pertenecen –por tradición
e historia– a sectores étnicos diversos ya sea en los Balcanes, en Timor Oriental
o en Chechenia. Respecto al uso de la violencia para defender los derechos hu-
manos, Tzvetan Todorov, importante estudioso de la historia de la moral, ha sos-
tenido que no es “bombardeando a una parte de la población en nombre de los de-
rechos de la otra” que un conflicto puede resolverse. Teniendo en mente los ac-
tos de discriminación y de “limpieza étnica” llevados a cabo en Kosovo, pero
también los desplazamientos de masa que caracterizaron por entero la historia del
siglo XX desde la persecución de los hebreos, gitanos o armenios bajo el nazis-
mo hasta la transferencia forzada de poblaciones enteras al interior del imperio
soviético, este intelectual de origen búlgaro radicado en París analiza las tensio-
nes que produce la coexistencia entre poblaciones que tienen diferentes tradicio-
nes culturales, religiosas y lingüísticas: “si teóricamente el objetivo político de la
guerra de los Balcanes era asegurar los derechos de las minorías étnicas persegui-
das, resulta obvio que la exacerbación violenta de los antagonismos étnicos deja
cicatrices muy difíciles de sanar sobre todo cuando una parte de la población con-
sidera necesaria la eliminación o la autoafirmación intolerante de su identidad ya
sea étnica, religiosa o social por sobre otros grupos que son portadores de dife-
rencias” (Todorov, 1999[a]: 50-51).
Los hombres, para existir, tienen necesidad de reconocimiento social. Si no
encuentran tal reconocimiento y les parece que todos los caminos de coexisten-
cia se cancelan, se refugian en lo único que les queda, que es su pertenencia a una
identidad colectiva. Esta situación crea las condiciones para que los grupos socia-
les produzcan una predisposición hacia los líderes carismáticos, demagógicos y
fanáticos que ofrecen la salvación colectiva buscando “chivos expiatorios” entre
quienes viven entre ellos pero que no son como ellos. El economista inglés Adam
Smith sostenía que “no es de la benevolencia del carnicero de quien los hombres
esperan el almuerzo, sino de su interés, y por lo tanto, la zanahoria puede ser más
convincente que el bastón” (Todorov, 1999[b]: 6). Si los grupos sociales encuen-
tran reconocimiento y si los hombres pueden realizarse, entonces, la idea de per-

50
Isidro H. Cisneros

tenencia a la comunidad de los musulmanes, de los judíos, de los cristianos, de


los ortodoxos, de los serbios o de los albaneses pierde sentido. La intolerancia ce-
sa cuando no sirve más. El ejemplo de los países de los Balcanes con sus antiguos
Estados (Yugoslavia, Macedonia, Albania, Rumania y Bulgaria) es ilustrativo de
una situación de grave desastre económico y social al cual se asocia un régimen
de tipo comunista que se prolongó por mucho más tiempo que en el resto de Eu-
ropa Oriental (Kovács, 1999: 181-222). Este grupo de ex-Estados nacionales se
caracteriza por la existencia de fuertes minorías étnicas que forman un verdade-
ro mosaico de poblaciones, las cuales durante todo el siglo XX han sido testigos
del sucesivo conformarse y modificarse de sus fronteras nacionales (Janine,
1999: 155-177). Fronteras que son marcas de sangre y de historia. Todo esto al
tiempo que aparecían nuevos dictadores, desde el rumano Ceausescu al fundador
del partido comunista albano Enver Hoxa, desde el mariscal Tito al psiquiatra Ra-
dovan Karadzic, desde el carnicero Ratko Mladic al “zorro de los balcanes” Slo-
doban Milosevic, responsables estos últimos, en la frontera del tercer milenio, de
la muerte de más de 200 mil personas y del éxodo de más de 2 millones de pró-
fugos y refugiados, llevando a cabo la deportación de poblaciones enteras fuera
de su propio país. Las formas modernas de la intolerancia involucran no sólo a
individuos en lo particular sino también, y de aquí su peligro, a las élites y clases
dirigentes, y a regímenes políticos perfectamente estructurados. Pero sobre todo,
estas formas modernas de la intolerancia involucran un modo muy particular de
concebir a la política.
Respecto a las formas modernas de la intolerancia y al uso de la fuerza mili-
tar con objetivos humanitarios, el filósofo de la política Norberto Bobbio nos re-
cuerda la relación establecida por Max Weber entre la ética de la responsabilidad
y la ética de la intención. La política responde a la primera mientras que la moral
corresponde a la segunda (Bobbio, 1999: 4-5). Frente a las intolerancias de nues-
tros tiempos, Bobbio reconoce que el problema no es usar o no la violencia, sino
más bien el usar la violencia necesaria, la violencia útil, aquella que sirve al ob-
jetivo establecido: para alcanzar el fin para el cual ha sido empleada. La violen-
cia, sostiene este importante pensador italiano, debe ser evitada cuando resulta
inútil para disuadir al intolerante. El siglo XX aparece así como el siglo del odio
y de las intolerancias; el siglo más terrible de la historia moderna de Occidente,
para decirlo en palabras de Sir Isaiah Berlin (Berlin, 1993: 37-42). Por lo tanto,
iniciado el siglo XXI la marca indeleble de la memoria se nos presenta como un
medio eficaz para combatir las nuevas intolerancias de nuestro tiempo.

51
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Bibliografía
AA.VV. 1999 Diccionario Enciclopédico (Océano: Barcelona) 645.
Amnistía Internacional 1999 Error capital. La pena de muerte frente a los
derechos humanos (Madrid: Amnesty International Publications).
Berlin, Isaiah 1993 “Descubrimiento de Auschwitz”, en Isaiah Berlin en diá -
logo con Ramin Jahanbegloo (Madrid: Muchnik) 37-42.
Bobbio, Norberto 1999 “Uno cosí deve essere eliminato dalla faccia della te-
rra”, en Liberal Dossier (Roma: Liberal Editores)N° 59, 22 de Abril, 4-5.
Bravo, Armando (ed.) 1999 Apocalipsis: ¿fin de la historia o utopía cristia -
na? (México: Universidad Iberoamericana).
Briggs, Asa y Patricia Calvin 1997 “De la guerra en Europa a la guerra mun-
dial, 1933-1945”, en Historia Contemporánea de Europa (Barcelona: Críti-
ca) 304-347.
Carsy, Frances 1999 The Apocalypse and the shape of things to come (Lon-
dres: British Museum Press).
Collotti, Enzo 1996 Hitler e il nazismo (Florencia: Giunti).
Connor, Walker 1998 Etnonacionalismo (Madrid: Trama Editorial).
Deakin, F.W. 1963 Storia della repubblica di Saló (Turín. Einaudi).
Elias, Norbert 1999 Los Alemanes (México: Instituto Mora) 7-28.
Fonseca, Isabel 1997 Enterradme de pie. El camino de los gitanos (Barcelo-
na: Península).
Fuentes, Julio 1997 Sarajevo. Juicio final (Barcelona: Plaza & Janés).
Ginsborg, Paul 1989 “L’Italia in guerra”, en Storia d’Italia dal dopoguerra a
oggi (Turín: Einaudi) 3-46.
Hilberg, Raul 1995 La distruzione degli Ebrei d’Europa (Turín: Einaudi) 2
vols.
Hobsbawm, Eric 1996 Historia del Siglo XX (Barcelona: Crítica).
Huntington, Samuel 1991 The third wave. Democratization in the late twen -
tieth century (Oklahoma: University of Oklahoma Press).
Huntington, Samuel 1996 “Las civilizaciones en desacuerdo”, en Fin de si -
glo (México: McGraw-Hill).
Janine, Calic-Marie 1999 “La guerra civil en Yugoslavia”, en Sociedades en
guerra civil (Barcelona: Paidós) 155-177.

52
Isidro H. Cisneros

Kovács, János Mátyás 1999 “Populistas y occidentalizadores en Europa del


Este”, en Berger, Peter (ed.) Los límites de la cohesión social (Barcelona: Ga-
laxia Gutenberg) 181-222.
Lipstadt, Deborah 1994 Denying the Holocaust. The growing assault on truth
and memory (Estados Unidos: Penguin Books).
Monter, William 1992 La otra inquisición (Barcelona: Crítica).
Moriani, Gianni 1999 “La socialdemocratica sterilizzaziones scandinava”, en
Il Secolo dell´Odio (Venecia: Marsilio) 116-125.
Nudelstejer, Sergio 1999 “El naufragio de la razón” en Humanismo y cultu -
ra judía (México: UNAM-Comité Unido Tribuna Israelita) 42.
Ohmae, Kenichi 1997 El fin del estado-nación (Santiago de Chile: Andrés
Bello).
Palla, Marco 1996 Mussolini e il fascismo (Florencia: Giunti).
Rochat, Giorgio 1988 “L’esercito e il fascismo”, en Fascismo e societá ita -
liana (Turín: Einaudi) 89-123.
Salt, Henry S. 1999 Los derechos de los animales (Madrid: Libros de la Ca-
tarata).
Skidmore, Thomas y Peter Smith 1999 Historia contemporánea de América
Latina (Barcelona: Crítica).
Taguieff, Pierre-André 1994 “Antirazzismo e ideologie anti-pregiudizio”, en
La forza del pregiudizio (Bolonia: Il Mulino) 369-396.
Todorov, Tzvetan 1999[a] “Basta bombe, ora servono i soldi”, en Liberal
Dossier (Roma: Liberal Editores) N° 59, 22 de abril, 50-51.
Todorov, Tzvetan 1999[b] “Solo ferite insanabili se si bombarda una parte
della popolazione in nome dei diritti dell’altra”, en La Stampa (Turín), 17 de
Abril, 6.

53
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Notas
1 El mismo autor ha regresado recurrentemente al tema: Huntington (1996).
2 Paradójicamente la excelente obra de Eric Hobsbawm sobre “el siglo cor-
to” trata de manera bastante ligera el tema del Holocausto, que desde nues-
tro punto de vista es central en la comprensión de las intolerancias del siglo
XX: Cfr. Hobsbawm (1996).
3 Ejemplos de ello los encontramos en Carsy (1999), así como en Bravo (1999).
4 Estos intentos “negatorios” van desde la presunción de la inexistencia de
las cámaras de gas hasta el cuestionamiento de la existencia del Diario de
Ana Frank. De la refutación de este “revisionismo histórico” da cuenta la ex-
celente obra de Lipstadt (1994).
5 Para un análisis más detallado sobre los acuerdos entre ambos personajes:
Deakin (1963).
6 Es importante hacer notar cómo en el desarrollo de la concepción de la no vio-
lencia propuesta por Mahatma Gandhi aparecen otros teóricos que reflexionan
sobre la temática de los derechos, como Henry S. Salt, quien ejercita una nota-
ble influencia sobre el pensamiento progresista de la época: Cfr. Salt (1999).

54
Cada una, cada uno, la masa
y el comandante en jefe de Venezuela

Gioconda Espina *

E
n la primera página de Psicología de las masas (1921) Freud plantea que
en la vida psíquica de cada uno y cada una siempre está integrado “el
otro como modelo, objeto, auxiliar o adversario” (1974[a]: 9), de modo
que cuando se hace psicología individual también se hace psicología social. La
diferencia entre las dos, sigue diciendo, es que la psicología social o colectiva no
se refiere a la relación del individuo con el padre, la madre, etc., sino con su tri-
bu, su pueblo, su casta, su clase, su institución, que “en un momento dado y con
determinado fin se organiza en una masa o colectividad” (1974[a]: 10).
Partiendo de algunas de las proposiciones de G. Le Bon y de MacDougall
sobre la masa y el líder, Freud destaca cinco condiciones necesarias para lo que
llama “elevación de la vida psíquica de la multitud” (1974[a]: 25), a saber:
1 continuidad;
2 que cada sujeto se haya formado una idea del propósito de la masas;
3 relación de la masa con asociaciones análogas;
4 que la masa tenga tradiciones, usos e instituciones propias; y
5 que la masa posea una organización en la cual cada quien tenga su res-
ponsabilidad.

*
Licenciada en Letras, Maestra en Estudios del Asia Occidental y Doctora en Estudios del Desarrollo. Es Profeso-
ra Titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela y Responsa-
ble de la primera Maestría en Estudios de la Mujer en Venezuela, adscrita a la UCV.

55
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Detengámonos en cada una de estas características para intentar demostrar


que ellas se cumplen en la masa que sigue a Chávez:
1. continuidad en la composición de la masa (los más pobres del 80% de po-
bres críticos y relativos del país componen esa masa);
2. que cada sujeto se haya formado una idea global acerca del propósito que
tiene la masa (barrer las “cúpulas podridas” de los partidos que han goberna-
do a los venezolanos desde 1958 olvidando a los más pobres ha sido un pro-
pósito claro en la transición);
3. relación con otras asociaciones análogas pero diferentes (sin duda, ha sido
muy importante el apoyo que activos veteranos de la Fuerza Armada, así co-
mo empresarios y no pocos intelectuales, le han brindado al líder de un pro-
ceso que ofrece acabar con la corrupción a todos los niveles y proteger la pro-
ducción nacional);
4. que la masa posea tradiciones, usos e instituciones propias (las tradiciones,
usos e instituciones a las que permanentemente alude en sus alocuciones el
Presidente son las militares, y particularmente las que iba imponiendo el Bo-
lívar joven en campaña por toda América y que, de nuevo, son ofrecidas al
pueblo civil redimible por el hijo de Sabaneta de Barinas. Hay que mencio-
nar que Bolívar es objeto de culto popular y que en los hogares más humil-
des su retrato o talla comparte el altar con los santos y otras figuras de culto
nacional, como María Lionza y el Negro Felipe);
5. que la masa posea una organización en la que se diferencien las activida-
des de cada quién (en esa masa que ha elegido dos veces en dos años al mis-
mo líder con casi el mismo porcentaje de votos sólo se distingue a una orga-
nización que muchos han definido como “un aluvión”, el Movimiento Quin-
ta República, cuyo presidente es al mismo tiempo el Presidente de la Repú-
blica, que no sólo ha barrido del escenario a grandes partidos tradicionales,
sino invisibilizado a los pequeños partidos que integraban lo que al comien-
zo se llamó el Polo Patriótico).
Más específicamente sobre el conductor de la masa, Freud enfatiza la función
de la libido, a la que define como “energía (...) de los instintos relacionados con
todo aquello (...) comprendido bajo el concepto de amor” (1974[a]: 29). No sólo
el amor sexual sino el paterno y el filial, así como esas variantes del amor que son
la amistad, el altruismo y el compromiso con una causa. Puede que no sea preme-
ditado, pero los resultados electorales del 6 de diciembre de 1998 y del 30 de ju-
lio de 2000 ratifican que ha sido en extremo eficaz el uso del vocablo “hermano”
por parte del Presidente de Venezuela, para dirigirse no sólo a sus conciudadanos
nacionales, sino –como nos hemos acostumbrado a ver y oír en las videoconfe-
rencias que organiza la Cancillería– también a los periodistas extranjeros. Por
otra parte, a los cadetes y jóvenes oficiales de la Fuerza Armada Nacional, su Co-

56
Gioconda Espina

mandante en Jefe por mandato de la Constitución los llama “nuestros mucha-


chos”, que es como los padres llaman a sus hijos en Venezuela. Para que todas las
posibilidades del amor se expresen, una ex guerrillera actualmente en el gobier-
no nos definió así al que entonces no era ni siquiera candidato a la Presidencia:
“es el hijo que yo hubiera querido tener”.
Igualmente eficaz ha sido la constante mención a sus nuevos amigos, no a los
que encontró en la Academia Militar, sino a los que hizo en la cárcel de Yare des-
pués del primer golpe de estado en febrero de 1992, algunos de los cuales están
en el Gabinete, con lo que demuestra además que es un amigo “agradecido”.
También ha sido eficaz esa muletilla que no abandona desde la campaña electo-
ral, cuando habla de que si por redimir a los más pobres de la Patria tiene que en-
tregar su vida, “aquí la pongo a la orden, hasta la última gota de sangre”.
Alo que Le Bon y MacDougall llaman “sugestión recíproca” de los individuos
en la masa, Freud llama “lazos afectivos”, relaciones “amorosas”. El individuo se
borra y masifica por “amor a los demás” con los que tiene un acuerdo. El buen lí-
der es el que se da cuenta de que son de naturaleza amorosa los lazos que estable-
cen con él los individuos en la masa, y de que los lazos entre los individuos no son
tan fuertes como los que establecen con él y la causa o la idea que él encarna. Aho-
ra bien, advierte Freud, si se rompe el lazo afectivo con él, cada individuo vuelva a
ser él mismo y en la masa cunde el pánico por contagio. Es lo que sucede cuando
en un teatro o un concierto se prende un fuego u ocurre otro accidente: quienes co-
mulgaban hace un momento con el actor o el rockero ahora se empujan a muerte
para buscar las puertas de salida. No nos consta que sea premeditado, pero los re-
sultados electorales nos permiten afirmar que ha sido eficaz ese permanente cuida-
do del “lazo afectivo” del Presidente con sus electores, un cuidado —ciertamente,
qué duda cabe— excesivo, dada la frecuencia y la duración de cada alocución en
todos los escenarios y a través de todos los medios de comunicación.
La restricción del narcisismo del individuo que se conecta a la masa sólo ocu-
rre por el enlace libidinoso a otras personas, por el amor a un objeto: “En el de-
sarrollo de la Humanidad, como en el del individuo, es el amor lo que ha revela-
do ser el principal factor de civilización y aún quizás el único, determinando el
paso del egoísmo al altruismo (...) tanto el amor sexual a la mujer (...) como el
amor desexualizado, homosexual sublimado, por otros hombres: amor que nace
del trabajo común” (1974[a]: 41). Para demostrar cómo el recorrido del sujeto en
la masa que sigue al líder es el mismo de cualquier sujeto, sólo que en el primer
caso el objeto que le pone límite al narcisismo no es otra persona sino la masa, se
detiene en las tres etapas de esos lazos afectivos que atraviesan a las masas:
1. La identificación, que es “la manifestación más temprana de un enlace
afectivo a otra persona y desempeña un importante papel en la prehistoria del
complejo de Edipo” (1974[a]: 42). Se trata de una identificación ambivalen-
te del niño con su padre y de la niña con su madre y siempre es previa a la

57
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

elección de objeto, aunque en el caso de la neurosis histérica puede ocupar el


lugar de la elección de objeto, como ocurrió con Dora, por ejemplo. En la
identificación, recuerda, a veces el yo copia a la persona no amada y otras a
la persona amada. “Sospechamos”, agrega, “que el enlace recíproco de los in-
dividuos de una masa es de la naturaleza de tal identificación (...) con el cau-
dillo” (1974[a]: 45).
2. Paso del enamoramiento al amor, es decir, el yo se entrega al objeto hasta
que éste toma el lugar del Ideal del Yo, así que “La crítica ejercida por esta
instancia enmudece, y todo lo que el objeto hace o exige es bueno e irrepro-
chable (...) en la ceguedad amorosa se llega hasta el crimen sin remordimien-
to” (1974[a]: 45).
3. Paso del enamoramiento a la hipnosis, el cual es bastante similar al ante-
rior en nuestra opinión, sólo que el grado de entrega del yo al caudillo es aún
mayor, hasta hacerlos actuar como hipnotizador e hipnotizado.
Citando a W. Trotter, Freud afirma que lo que hace posible toda esta suges-
tión del caudillo a los individuos y de unos con otros en la masa es lo que Trot-
ter llama “instinto gregario”, y que Freud prefiere llamar “instinto de horda”. La
masa se nos muestra cada tanto, dice, como una “resurrección de la horda primi-
tiva”, de la misma manera que el “hombre primitivo sobrevive virtualmente en
cada individuo” (1974[a]: 60); de ello concluye que desde el principio hay dos
psicologías, la de los individuos de la masa, y la del padre, jefe o caudillo “abso-
lutamente narcisista (...) seguro de sí mismo” (1974[a]: 61). Así que el caudillo,
como el hipnotizador, “es aún el temido padre primitivo (...) El padre primitivo
es el Ideal de la masa y este Ideal (...) sustituye al Ideal del Yo” de cada indivi-
duo (1974[a]: 64).
La hipótesis sobre lo que el líder-padre representa para el individuo sería tra-
bajada por Freud hasta el final de su vida. En un trabajo posterior al del ‘21, El
porvenir de una ilusión (1927), plantea que al pasar del animal totémico al mo-
noteísmo, lo que la humanidad ha hecho es seguir el camino del individuo: ha
condensado en un solo Dios el “nódulo parental oculto desde siempre detrás de
toda imagen divina” (Freud, 1974[b]: 156), lo cual facilita la reedición de la re-
lación padre/hijo. El animal dejó de ser suficiente, así que, con el avance de la hu-
manidad, se fueron antropomorfizando los distintos dioses y diosas hasta llegar a
un dios hombre, un dios padre, del que se espera ser hijo dilecto, elegido. Lo que
ha hecho la Humanidad es recorrer el camino de la libido en cada individuo: “si-
gue los caminos de las necesidades narcisistas y se adhiere a aquellos objetos que
aseguran la satisfacción de las mismas (...) la madre, que satisface el hambre, se
constituye en el primer objeto amoroso y (...) la primera protección contra los pe-
ligros que nos amenazan (...) la primera protección contra la angustia” (1974[b]:
161). Pero luego, esa función de protección es cumplida por el padre, que antes
“constituía un peligro y, en consecuencia, inspiraba tanto temor como cariño y

58
Gioconda Espina

admiración” (1974[b]: 161). En resumen, fue el modo de vida de la humanidad el


que cambió de símbolo protector: de aquellas primeras venus embarazadas pasa-
mos a los dioses hombres, y de estos a un dios hombre único.
En Moisés y la religión monoteísta, Freud reitera su tesis sobre el líder que
sustituye al padre. Los hombres, dice, necesitan una autoridad a la cual admirar,
incluso a la cual sometérsele. “La psicología individual nos ha enseñado de dón-
de procede esta necesidad de las masas. Se trata de la añoranza del padre (...) to-
dos los rasgos con los que dotamos al gran hombre no son sino rasgos paternos
(...) sobre todo (...) la autonomía y la independencia del gran hombre, su olímpi-
ca impavidez que puede exacerbarse hasta la falta de todo escrúpulo” (Freud,
1981: 3.305). Da otra vuelta de tuerca a la Psicología de las masas (1921) para
explicar de nuevo lo que sucede al individuo en relación con el líder y la función
que éste cumple: “cuando el yo ofrece al superyo el sacrificio de una renuncia
instintual, espera que éste lo ame más en recompensa” y “esta agradable sensa-
ción” adquiere “el peculiar carácter narcisista del orgullo” (1981: 3.311). El gran
hombre sería pues,. “la autoridad por amor a la cual se realiza esa hazaña (...) en
la psicología de las masas le corresponde desempeñar el papel de superyo” (1981:
3.312). ¿Ycuáles son esos instintos a los que renuncia el individuo a favor del su-
peryo/líder? A la materialidad de la madre tangible, por ejemplo, de ahí que se ha-
ya decidido que “la paternidad es más importante que la maternidad, pese a no ser
demostrable (...) por el testimonio de los sentidos”, de manera que hay que llevar
el nombre del padre y heredarlo (1981: 3.312). Igual se dice, agrega, que Dios o
Alá o Jehová es lo más grande que hay, aunque no se lo vea. Como podemos
constatar, Freud no sólo describe el origen de los liderazgos carismáticos y del
monoteísmo sino el origen del patriarcado como una expiación por la culpa del
asesinato del padre, un recuerdo reprimido que nadie quiere afrontar pero que se
reedita y se expía en cada individuo con el Edipo y cada tanto en la colectividad.
Aquel asesinato sería el pecado original y no, como se ha dicho, la ingesta de la
manzana por parte de Eva.
¿Cuál fue el Moisés que sacó a los venezolanos de la última dictadura, pero
que con el paso de las décadas se fue haciendo autoritario, sordo, y sobre todo co-
rrupto? Tuvo varios rostros, pero podemos llamarlo “generación del ‘28”, la ge-
neración que produjo todos los partidos (incluidos el socialdemócrata Acción De-
mocrática y el demócratacristiano Copei, que se turnaron en el poder), los sindi-
catos (como los afiliados en la principal central de trabajadores, la CTV) y los lí-
deres de esos “40 años de traición al soberano” (al hijo del padre traidor), que el
joven caudillo de apenas 38 años juró vengar ante el Samán de Güere (un árbol)
que oyó un juramento anterior y similar de Simón Bolívar. El juramento de no
descansar hasta lograr la redención del pueblo fue el que lo llevó hasta ese me-
diodía del 4 de febrero de 1992, cuando reconoció en televisión que los rebeldes
habían fracasado “por ahora”1. La última versión del rostro de aquella generación
de líderes del año ‘28 fue Rafael Caldera (Presidente de la República entre 1994

59
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

y 1998), octogenario que se fue apagando en su segundo gobierno, aquejado por


una enfermedad que lentificó sus movimientos y su verbo, enfatizando más aún
el contraste con el caudillo que jugaba béisbol y trotaba en la Academia Militar y
en la cárcel de Yare.
Fue Caldera el último representante respetable de aquella generación del ‘28,
un padre acabado, sin más apoyo político que el partido más corrupto de los dos
grandes que tomaron las riendas del país desde 1958, Acción Democrática, y algu-
nas individualidades sin base popular alguna, como el ministro Teodoro Petkoff,
quien se vio obligado a convertirse en una especie de Primer Ministro sin cartera
que se pronunciaba sobre todos los temas a falta de otros interlocutores del ancia-
no Presidente con los medios de comunicación. Como se dice, “el mandado esta-
ba hecho” en la masa huérfana y sin esperanza en cambio alguno. Había probado
a todo el elenco que surgió a la muerte de Gómez, en diciembre del ‘35. Nadie ha-
bía podido resolver los problemas básicos: empleo, seguridad social, seguridad
personal, justicia para todos y no para los que contratan grandes bufetes o aboga-
dos que se arreglen con los jueces, educación con un mínimo de calidad.
En El malestar en la cultura (1930), a la pregunta sobre qué es finalmente lo
que todos queremos en la vida, Freud responde: “conseguir la felicidad y mante-
nerla (...). Es (...) el programa del principio del placer el que fija su finalidad a la
vida” (1988: 36). ¿Ycómo se aleja la desdicha? Con la soledad (evitación del pla-
cer), los narcóticos, el arte (sublimación de la pulsión), las religiones o cualquier
otro delirio de masa. Lo que el psicoanálisis ha develado es que “el ser humano
se vuelve neurótico porque no puede soportar la medida de frustración que la so-
ciedad le impone en aras de sus ideales culturales” (1988: 49).
Digamos que la masa desesperanzada en Venezuela estaba a pesar de todo lis-
ta para oír una nueva propuesta de amor, y esa propuesta le llegó de alguien sin
responsabilidad alguna en toda la historia política que fue de 1958 a 1998. Aho-
ra los días del padre desnaturalizado, es decir, de la generación del ‘28, estaban
contados. Como dice aquella vieja canción de Carlos Puebla: “se acabó la diver-
sión, llegó el Comandante y mandó a parar”. Y se pararon los huérfanos, acom-
pañándolo. Y sigue acompañándolo la masa: es un hecho que no hay que negar,
sino que comprender.
¿Y qué pasa con las mujeres de la masa en relación al caudillo? Veamos. En
el año ‘21, en la Psicología de las masas, Freud llamaba la atención sobre el he-
cho de que en su tiempo ya el individuo formaba parte de varias masas, así que
“ha construido su Ideal del Yo conforme a los más diferentes modelos. Participa
de muchas almas colectivas (...) las de su raza, su clase social, su comunidad pro-
fesional, su estado, etc.” (1974: 65). Desde luego, no habla de la pertenencia a un
sexo y no a otro y del costo cultural y social que esta pertenencia tiene; en suma,
no contempla un alma colectiva de género, lo cual no es posible eludir hoy, casi
ochenta años después de aquellos días del año ‘21. Las mujeres no sólo partici-

60
Gioconda Espina

pan hace décadas en todas esas almas colectivas que él menciona, sino que se re-
conocen como parte de lo que, para parafrasear a Freud, deberíamos llamar “al-
ma colectiva femenina”. El año ‘30, en El malestar en la cultura, al enfatizar su
tesis de que el origen de la cultura que hace desdichadas en mayor o menor cuan-
tía a las personas es la necesidad de hacer un esfuerzo conjunto para sobrevivir
como especie, observa que –muchas veces– los individuos entran en contradic-
ción entre el “amor de meta inhibida” (a la Patria, a la comunidad, a Dios) y el
amor sensual, y que tal confrontación es más común entre las mujeres: ellas que
“por los reclamos de su amor habían establecido inicialmente el fundamento de
la cultura, pronto entran en oposición con ella y despliegan su influjo de retardo
y reserva. Ellas subrogan los intereses de la familia y de la vida sexual; el traba-
jo de cultura se ha ido convirtiendo cada vez más en asunto de los varones (...)
constriñéndolos a sublimaciones pulsionales a cuya altura las mujeres no han lle-
gado (...) la mujer se ve empujada a un segundo plano por las exigencias de la
cultura y entra en una relación de hostilidad con ella” (1988: 67-68). Es por fra-
ses como la subrayada que muchas feministas pueden hacerse freudianas. Si las
mujeres no habían llegado en el año ‘30, como no lo han hecho aún en el 2000,
a esa “altura” de la sublimación pulsional a la que se refiere en la cita, es porque
la cultura se los ha impedido.
Lo cual no quiere decir que sus pacientes y colegas, como Lou Andrea
Salomé, Karen Horney, Helen Deutsch, Marie Bonaparte y su propia hija Anna
Freud, entre otras, no hubieran remontado con tanto o más éxito que algunos de
sus colegas y pacientes hombres esas alturas de la sublimación pulsional.
En toda la teoría del año ‘21 sobre el paralelismo entre la psicología del in-
dividuo y la psicología de la masa, Freud ni siquiera se planteó la posibilidad de
que una mujer o las mujeres queden sometidas de igual o de diferente manera al
caudillo de la masa. Podríamos suponer que no se plantea una posibilidad que la
cultura aún le tenía vedada a las mujeres, con lo cual –como dicen Juliet Mitchell
y Jackie Rose– Freud sólo estaría describiendo, y no inventando o justificando, a
la sociedad patriarcal. Es por esto que no se entiende esta observación suya agre-
gada a la de la exigencia cultural que registra, en la que advierte que no le ve fu-
turo a la mujer en la masa de hombres, pues en la masa “no existe lugar ninguno
para la mujer como objeto sexual” (1974: 79), porque aquí el fin de la libido no
es sexual. Sin embargo, en páginas anteriores se ha ocupado de aclarar que el fin
de la libido de los hombres en la masa nunca es sexual sino amoroso en el senti-
do amplio de la palabra, como el amor que se le tiene al padre, al hermano, al
amigo, etc. ¿Por qué no podría ser el lazo amoroso de la mujer con el líder y con
los otros individuos de la masa de la misma naturaleza, es decir, por identifica-
ción con el caudillo y la causa que encarna?
Este punto oscuro en la teoría sobre el complejo de Edipo ha sido estudiado
por muchos postfreudianos hombres y mujeres. Michel Silvestre, de la escuela de

61
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Lacan, coincide con Freud en que el paso de lo individual a lo colectivo sólo es


posible a partir del momento en que cada quien se enfrenta a una situación que se
repite para todos, que es el complejo de Edipo, de manera que “todo ser que ha-
bla quiere gozar de la madre, pero el padre cierra, prohíbe, el acceso de este go-
ce. Cuando el sujeto es de sexo masculino, el padre debe ser asesinado. Freud es
terminante: todo varón debe pasar por este asesinato, es una de las necesidades
del Edipo. En cuanto a la niña, Freud es menos tajante y esta cavilación lo hace
dudar de que la mujer tenga superyo” (Silvestre, 1985: 11-12). Aquí viene la di-
ferencia de Silvestre con Freud, pues la niña también tiene una razón para querer
matar al padre, y es que “para no tener que matarlo, se ve obligada a amarlo. Y si
este amor se convierte en odio, porque él no le da lo que ella espera (...) hemos
de reconocer que, respecto del superyo y de la culpa, la niña no está en mejor si-
tuación que el varón” (Silvestre, 1985: 12). Por otra parte, agregaría yo, en algu-
nas mujeres ese lazo afectivo podría ser por desplazamiento de la libido del yo al
otro, al líder, como objeto sexual, de manera que en estos casos podríamos hablar
de un destino sexual de la libido. Esta posibilidad de recorrido de la libido no in-
valida la teoría general, sino que –como con tantas otras proposiciones de Freud–
trata de ajustarla a los nuevos tiempos en los que, a ojos vista, las mujeres con-
forman una parte significativa de algunas de esas masas. En todo caso, parece in-
discutible que tanto a los hombres como a las mujeres diluidos en la masa podría
suceder el mismo fenómeno una vez que el yo retoma su lugar, o cuando se esta-
blece un lazo afectivo con explícito fin sexual con otra persona: el individuo se
separa de la masa.
Nos corresponde a nosotras, las freudianas críticas del siglo XXI, revisar
–como hizo Silvestre en el artículo citado– el recorrido de la niña hasta el Edipo
y el de la adulta inmersa en una masa liderada por un caudillo. Precisamente, és-
te es el problema que me ha interesado investigar: el de la contradicción aparen-
te entre algunas muy importantes militantes e investigadoras de la problemática
específica de las mujeres venezolanas y la entrega –o la distancia mayor o me-
nor– del yo de cada una de ellas al objeto amoroso común a las mujeres y los
hombres de la masa chavista, al caudillo al que todo se le perdona en aras de una
causa superior a la de la propia reivindicación de género que, hasta hace poco, era
la primera entre sus diversas “almas colectivas”, para usar las palabras de Freud.

Cada una frente al líder único


Antes de cualquier otra consideración, hay que hacer dos precisiones. La pri-
mera es que lo que me interesaba consultar con las mujeres a las que envié el
cuestionario eran las razones por las que se ubicaban después de dos años de go-
bierno de transición2 en contra, a favor o a distancia del Presidente Hugo Chávez
y del proyecto de “revolución pacífica” que él encarna, de manera de averiguar si

62
Gioconda Espina

se trata de razones comunes a las de los hombres en las mismas posiciones o si


se trata de razones relacionadas con el avance o retroceso en la agenda mínima
de las mujeres3 en Venezuela en esos dos años. Igualmente, queríamos saber su
opinión acerca de algunas conquistas y de algunos retrocesos evidentes en la
agenda de las mujeres en Venezuela, así como en relación al proyecto social, po-
lítico y económico del país, de manera de vislumbrar si sus apoyos u oposiciones
se mantendrán a mediano y largo plazo.
La segunda precisión es que la técnica elegida para conocer la opinión de las
mujeres acerca de los objetivos que me había propuesto fue la encuesta vía co-
rreo electrónico a mujeres militantes de organizaciones no gubernamentales de
mujeres, mujeres involucradas en programas y actividades adscritas al Instituto
Nacional de la Mujer (Inamujer, la instancia gubernamental que diseña e imple-
menta las políticas hacia la mujer) e investigadoras de diversas áreas en distintas
ciudades del país. Respondieron veinte4.
Excepto en dos casos, con todas las que respondieron he sostenido por años
una relación de trabajo reivindicativo y académico contra todo tipo de discrimi-
nación de las mujeres. No tengo la menor duda de que aún si no tuviéramos ese
vínculo tan viejo y tan sólido, al menos algunas de ellas se hubieran mantenido
en silencio, como las que no respondieron a tiempo, conocidas pero a las que me
unen vínculos de menor intensidad.
Ocho de ellas votaron por Chávez el 6 de diciembre de 1998, aunque dos de
ellas le quitaron el voto el 30 de julio de 2000 y una tercera no pudo votar por-
que se mudó y no apareció en el listado del circuito electoral correspondiente.
Seis no votaron por Chávez en ninguna de las dos oportunidades (votaron por
otro candidato), y de las otras seis, una no votó porque no logró inscribirse en la
lista de la embajada del país donde actualmente vive, y las otras cinco no tenían
candidato a la Presidencia ninguna de las dos veces, así que no votaron por el car-
go a Presidente (aunque sí por los otros cargos). Cuando las mujeres explican por
qué no votaron por Chávez, el 30 de julio de 2000, dan estas razones en orden de
frecuencia: a) “porque es un militar (golpista, agrega otra)”; b) “porque está po-
co preparado (o capacitado) para el cargo”; c) “porque no me inspira confianza”
o “no me gusta”. Hasta aquí no hay sorpresas.
Sorprende, en cambio, que tanto las que votaron al menos una vez como las
que no votaron nunca por Chávez, coincidan tanto al calificarlo. Se les daba tres
oportunidades para hacerlo y ninguna de las quince ahorró un calificativo. De los
sesenta calificativos, el que más se repitió fue “autoritario” (seis mujeres, dos de
las cuales votaron por él en el ‘98), seguido por estos, que podríamos considerar
variantes de “autoritario”: “prepotente” (dos mujeres), “mesiánico” (dos muje-
res), “excluyente”, “déspota”, “dictatorial” y “ávido de poder”. También puede
considerarse una variante de “autoritario” este sustantivo usado por una mujer
con la fuerza de un calificativo: “militar”. Los otros dos adjetivos que se repiten

63
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

son “imprudente” al hablar (dos mujeres), así como sus variantes “verborreico”,
“hablador” e “incontinente”, y “poco preparado para el cargo”. Dos feministas5
de las mejor formadas académicamente, que nunca han militado ni militan en par-
tido político alguno, pero que votaron en las dos oportunidades por Chávez, cali-
fican así al Presidente: la primera, como “narcisista, verborreico e imprudente”;
considera que su mayor virtud es el idealismo pero que su peor defecto es el au-
toritarismo. La segunda lo califica como “directo, claro y ganado para el enfoque
feminista”; considera que su mayor virtud es que sabe escuchar pero que el peor
defecto es el de ser “bocón”, es decir, que habla sin escuchar otras opiniones. Co-
mo se da cuenta de que ha escrito que “el que sabe escuchar no escucha”, me
agrega una nota donde se refiere a un caso en que luego rectificó y termina escri-
biendo: ”así que finalmente sí escuchó”.
Un “idealista que lleva a la práctica el Ideal con el autoritarismo que es un
defecto” y uno que “no escucha pero luego sí y rectifica” no son definiciones del
líder útiles para su comité de asesores de imagen, pero sí las definiciones contra-
dictorias de quienes no pueden sostener con los argumentos que siempre han es-
grimido, por escrito y de viva voz, el apoyo al líder, que en verdad proviene de
otra fuente, es decir, de una necesidad de que el padre sustituto del muerto triun-
fe, para que no perdamos todo y no nos perdamos todos y todas. Pero esas razo-
nes de cada una, coincidentes con las de cada uno de los tantos y tantas que ha-
cemos masa, están camufladas detrás de esas definiciones que le endilgan al Pre-
sidente sensibilidad para adquirir un “enfoque feminista” de las cosas (que sólo
observa en él una única mujer entre veinte) ni la tolerancia con el uso del autori-
tarismo a favor de un Ideal con el que una feminista pueda, en verdad, identifi-
carse. Una tercera feminista lo califica como un hombre “consecuente con la vi-
sión de país que tenemos”, pero no llega a contradecirse como las anteriores ca-
lificándolo al mismo tiempo de autoritario, o calificando ese Ideal de país con su
Ideal feminista de país. Como mujer se diluye en una primera persona del plural
que desea un país con el que el Presidente es “consecuente”.
Que lo que debe estar moviendo a las mujeres en la masa y también a dife-
rentes distancias de la masa es la necesidad de acompañar a alguien que, se reco-
noce, está empujando cambios en todos los terrenos, sin excluir el de los derechos
de las mujeres, parece verificarse cuando las mujeres hablan de su mayor virtud:
además del “idealismo” y del “saber escuchar” que anotan las dos feministas que
mencionamos en el párrafo anterior, están el ser un “constructor de utopías”,
“comprometido con los sectores populares”, que “mantiene la esperanza de un
gran porcentaje de la población”, “dice lo que piensa e informa sobre sus planes”
y “sabe movilizar las emociones de la masa” (aunque con un discurso ilógico e
incoherente, agrega una). Está claro que la mayoría coincide en reconocerle co-
mo mayor virtud su estrecha y frecuente relación con la masa desinformada, de-
sesperanzada y emocionalmente dispuesta a creer en alguien que la ayude. Una
mujer que nunca ha votado por él, y que sin duda tiene un excelente dominio del

64
Gioconda Espina

lenguaje psicoanalítico, resume así varias de las respuestas sobre esa mayor vir-
tud que la mayoría le reconoce: “se esfuerza por explicar los problemas a la gen-
te común, con ejemplos que pueden resultar ridículos y con esa manera suya de
hablar, pero que facilita que la gente se identifique y encuentre un lugar en don-
de representarse”. Otras tres mujeres que nunca han votado por él le reconocen
estas otras virtudes: joven, simpático, tenaz y con capacidad de trabajo. Una fe-
minista que en la actualidad se desempeña como consultora de agencias de la
ONU, gobiernos y organizaciones de mujeres fuera de Venezuela, y que ocupó
muy altos cargos en lo que Chávez llama la Cuarta República, dice con mucha
gracia que la mayor virtud que le reconoce es “su resistencia física para el discur-
so prolongado”.
El día 28 de diciembre de 2000 El Universal on line publicó una encuesta
realizada por la firma “Estudio y Organización Eugenio Escuela”, del 18 al 27 de
noviembre de 2000, a 1.800 personas a nivel nacional, cuyos resultados ratifican
con cifras no discriminadas por sexo, pero sí por estratos sociales del AB al E,
que el apoyo al Presidente Chávez, aunque había descendido un poco, seguía ma-
yoritariamente en los estratos más empobrecidos del país (el 70,37% de los en-
cuestados del estrato E y el 60,18% de los encuestados del sector D), y que ese
respaldo seguía siendo por las mismas razones por las que se convirtió desde el 4
de febrero del ‘92 y por obra de la televisión, en la única esperanza para la ma-
yoría pobre abandonada por décadas a su suerte. En la encuesta a la que nos es-
tamos refiriendo el 50,6% confiaba en Chávez, y entre las primeras seis razones
para hacerlo aparecen “su honestidad” (la segunda), que “habla claro con el pue-
blo” (la quinta) y que “tiene palabra/cumple lo que dice” (la sexta).
En la encuesta, la cifra de quienes apoyan al gobierno es mayor que la de los
que apoyan al Presidente, pero al detenernos en las razones por las que el 66%
apoya al gobierno (entre ellos el 75,66% de los encuestados del sector E), vemos
que las razones del apoyo al gobierno son, de nuevo, las razones por las que apo-
yan al Presidente, en este orden: “porque Chávez es el Presidente”, “porque votó
por Chávez”, “porque Chávez va a resolver la crisis económica”, “porque Chávez
tiene la voluntad”, “porque Chávez es honesto” y “para que Chávez siga gober-
nando bien”. Respuestas que podemos asociar con esas que suelen dar los niños
cuando alguien quiere saber porqué es que quieren tanto a su papá, quien no siem-
pre goza de buena imagen en quien pregunta o entre los adultos de la familia o
del edificio o del barrio. Es una actitud que podría resumirse como “no importa
lo que haya hecho o esté haciendo o lo que ustedes u otros piensen, él va a pro-
tegerme, él me va a cumplir en lo que pueda”. En los mismos días previos a las
elecciones del 3 de diciembre de 2000 (para elegir representantes municipales y
parroquiales y pronunciarse a favor o en contra de la sustitución de la actual or-
ganización y dirigencia sindicales), un empresario que dirige otra encuestadora
de prestigio decía en televisión: “yo no entiendo a los venezolanos, al tiempo que
marcan las evidentes fallas de este gobierno salvan la responsabilidad del presi-

65
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

dente, el responsable es siempre es un subalterno”. Y así es: no se trata de que


aquél que ha ofrecido “salvarme de la pobreza y sus efectos” no quiera hacerlo,
sino que los ministros, los gobernadores, los alcaldes, los médicos, los maestros,
los jueces, etc., no han sabido cumplir su deseo que, cualquier día de estos, hará
cumplir personalmente. Quizás, si el empresario pusiera más atención al compor-
tamiento de los hijos e hijas frente al padre (incluso frente al padre desconocido),
entendería mejor esa separación de responsabilidades que los hombres y mujeres
venezolanos hacen entre el máximo líder y los subalternos, supuestos responsa-
bles de los errores del gobierno. ¿No se preguntan los niños y niñas de padres se-
parados qué será lo que habrá hecho o dejado de hacer la madre que no pudo re-
tener al padre en casa?
Volvamos a nuestras veinte encuestadas. Consecuentes con la calificación del
líder que habían dado antes, las mujeres consideran que el mayor defecto del Pre-
sidente es el “autoritarismo”, con sus variantes “antidemocrático”, “acumula po-
der”, “no respeta nada ni a nadie”, “desconocimiento del otro” y “quiere impo-
nerse sin oír a los demás” (ocho mujeres).
Y en segundo lugar, lo que dos llamaron su “incontinencia” verbal: “habla
mucho y hace poco”, “la forma en que se expresa”, “es bocón”, y “habla y prome-
te sin atenerse a la realidad”. Precisamente a esta “incontinencia” verbal corres-
ponde la mayoría de las respuestas sobre qué le parecen las alocuciones del Presi-
dente en “cadena” nacional 6 por radio y televisión, con una duración no menor a
dos horas y con frecuencia en horario estelar (el de las telenovelas, de 8 a 10 p.m.),
y la retransmisión por la Televisora Nacional (canal 8) del programa radial “¡Aló
Presidente!” los domingos. La mayoría señala que son muy largas, pero hay aña-
didos que diferencian esta misma respuesta: a cuatro les parecen “muy largas pe-
ro necesarias”, a dos sólo “muy largas”, y a dos “muy largas e innecesarias”.
En los extremos aparecen las respuestas que consideran a esas alocuciones
“una buena iniciativa comunicacional” y las que las definen como “un altar a la
vanidad”. Una mujer que sólo marcó que le parecieron muy largas explicó en se-
guida que “eran muy largas pero necesarias para su proyecto”, el proyecto del
caudillo: asegurarse –lo ha precisado Freud– de contar con la masa que lo convir-
tió en su última esperanza, esa masa mayoritariamente pobre a la que él informa
y “educa” a su manera. Como dice otra de las encuestadas, “la gente de los sec-
tores populares quiere saber qué se dice acerca de sus problemas y antes nadie le
decía nada”.
A la pregunta sobre cómo se sienten ellas cuando el Presidente usa la jerga
militar en sus alocuciones o respuestas a periodistas, así como cuando aparece en
uniforme militar, las mujeres demuestran que aún apoyándolo están conscientes
de los peligros. Nueve de ellas (incluidas tres que han votado dos veces por Chá-
vez) se sienten “amenazadas porque ven en ello un signo de autoritarismo o mi-
litarismo”. Dos de las que podemos llamar chavistas justifican jerga y uniforme,

66
Gioconda Espina

argumentando una que “él habla y se viste como lo que es, un soldado” y agre-
gando otra que además ya “se sabe que el uniforme militar añade algo de prestan-
cia”. Una tercera mujer, feminista, es la única de las veinte que marca que se
“siente atraída por la figura que demuestra la existencia de una autoridad”, y al
tratar de ubicar esa figura que la atrae de su pasado confiesa que se trata de las fi-
guras masculinas, ahora míticas, de los años ‘60, aunque no menciona nombre al-
guno. Al otro extremo de estas tres opiniones chavistas, una antichavista declara
que jerga y uniforme le producen “vergüenza ajena”.
En cuanto a sus expresiones abiertamente sexistas del pasado reciente, duran-
te esas largas alocuciones a las que ya nos hemos referido, de nuevo la mayoría
confirma que está en guardia sobre los riesgos de una fe ciega en el líder. Quin-
ce de las veinte mujeres consultadas marcaron que les parece que son “expresio-
nes de su inconsciente machista”, aunque una agrega que es su inconsciente “ma-
chista y militar” y otra precisa que se trata de su inconsciente “machista, militar
y de origen rural”. Entre las quince está incluida la feminista que había dicho que
una de las mayores virtudes del Presidente era “estar ganado para el enfoque fe-
minista”, lo cual no es una nueva contradicción suya, pues ella sabe, como per-
sona culta que es, que todas y todos –hasta el Presidente y Comandante en Jefe–
podemos apoyar una conquista originalmente propuesta por las feministas, mien-
tras que en nuestro fuero interno, inconscientemente, seguimos considerando a
las mujeres como inferiores. También entre las quince está la feminista que cali-
ficó al Presidente como un hombre “consecuente” con el país que ella desea,
agregando ahora –sorpresivamente– que lo que sucede es que el Presidente es
“ignorante y sordo en relación con la actual revolución de género”.

Cada una hace el balance de dos años


A nuestras veinte mujeres sobrecalificadas para pronunciarse sobre algunos
actos del gobierno y de los legisladores a partir del 6 de diciembre de 1998, pre-
gunté sobre lo que piensan de la creación de una “Fuerza Bolivariana de Mujeres”
recientemente creada a instancias del Inamujer, y cuyo objetivo explícito es tratar
de copar el espacio bastante abandonado de las organizaciones de mujeres en la
sociedad civil. Siete de ellas no están informadas, y una octava declara que no es-
tá informada pero sí segura de que “debe ser algo partidista”, mientras que otras
ocho la califican negativamente: una “réplica de la Federación de Mujeres Cuba-
nas” (una mujer que votó por Chávez el ‘98), “apéndice del chavismo y en este
sentido un retroceso en la organización de las mujeres” (una mujer que ha votado
dos veces por Chávez, lo cual –como se ve—no siempre significa incondicionali-
dad a él), hasta “una expresión más del fanatismo y populismo dominante”, “una
pantalla de Inamujer para mantener contento a Chávez mientras que no hacen lo
que sí tienen que hacer” y “un grupo político sin conciencia de género”. Las cua-

67
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

tro que saludan la iniciativa alegan que es “interesante”, “que es bueno participar
en todos los espacios públicos”, “que es parte de la movilización política actual”
y que “ahora ya no seremos las mismas viejitas de siempre haciendo lobby”.
En cuanto a la inclusión de viejas reivindicaciones de las mujeres en la nue-
va Constitución, aprobada por referéndum el 15 de diciembre de 1999, las res-
puestas son sorprendentes. Catorce de las veinte consideran que ello sí represen-
ta un avance para las venezolanas, mientras que una que votó dos veces por el
Presidente dice que “no sabe si es un avance, pues ya se había alcanzado cierto
grado de respeto por la independencia de todos los gobiernos e ideologías”. Otras
dos, que nunca votaron por el cargo de Presidente, dicen que no es un avance
“porque no se tocan ni levemente los aspectos centrales que afectan las relacio-
nes de género” y que “aunque correspondió con un repunte de la participación po-
lítica de las mujeres, éste desapareció ahora”. Las tres últimas respuestas parecen
serlo más bien sobre la pregunta anterior, que indagaba sus pareceres sobre la
Fuerza Bolivariana de Mujeres, pues ni a una Constitución atañe lo relativo a la
manera específica de organizarse las mujeres, ni es cierto que no se toquen en la
Constitución los “aspectos centrales que afectan las relaciones de género”. Mu-
cho menos le corresponde a una Constitución marcar o dejar de marcar repuntes
en la participación política de grupo alguno.
En cambio, hay tres mujeres que responden que no es un avance porque “no
cree en palabras sino en hechos”, “no es un avance un texto que viola el propio go-
bierno” y “es sólo una apariencia de avance” (una que votó el 6 de diciembre del
‘98 por Chávez). Como vemos, en relación con la Constitución fueron más optimis-
tas las que nunca votaron por Chávez que las que votaron por él una o dos veces.
En relación a sus pareceres sobre el más sonoro de los silencios de las muje-
res antes del 30 de julio de 2000, es decir, ante la no aplicación del artículo 144
de la Ley Orgánica del Sufragio y la Participación Política, que consagra que el
30% de todas las listas debe estar cubierto por mujeres, y el contraste de este si-
lencio con la solicitud que ha hecho María León, Presidenta del Inamujer, de al-
canzar la meta internacional de 50-50% en todos los cargos públicos para el 2005,
doce de las veinte encuestadas marcaron que les parece “una contradicción entre
el dicho y el hecho de los hombres y mujeres que apoyan al Presidente”, mien-
tras que una da su propia explicación condescendiente: “expresa las diferentes
posiciones políticas internas”. Seis de las consultadas responsabilizan directa-
mente a las mujeres chavistas, marcando que les parece una “contradicción” en-
tre el grueso de las mujeres y las veteranas lideresas que apoyan al Presidente (co-
mo María León), y otra da su propia opinión sobre el silencio: las chavistas “tra-
tan de no molestar al jefe, por eso dicen una cosa y hacen otra”. Una de las dos
feministas que resultaron más consustanciadas con el líder, su proyecto y los lo-
gros del proceso que encabeza, desarrolló su respuesta hasta develar la que pue-
de haber sido la razón primera del silencio por parte de quienes más se esperaba

68
Gioconda Espina

una protesta: “Yo tampoco (...) protesté, porque pensé que si las protestas hubie-
ran progresado eso hubiera alargado mucho más el proceso (eleccionario) favo-
reciendo a la derecha reaccionaria y opusdeísta (...) Ya sé que ese pensamiento
mío no es éticamente correcto (ética feminista): acepto la crítica”. La última fra-
se me hace recordar la vieja frase atribuida a los policías de la época de J.V. Gó-
mez (m. en 1936): “tiene usted razón, pero va presa”. ¿Podría darse un mejor
ejemplo de alguien que haya pasado de la identificación al enamoramiento del lí-
der que encarna un Ideal político y social, hasta el punto de subordinar a ese amor
las reivindicaciones de género por las cuales ha luchado por décadas? En cambio,
una de las doce que explican el silencio como una “contradicción entre el dicho
y el hecho de los hombres y mujeres que apoyan al Presidente” agrega que, ade-
más, esta contradicción es mayor por cuanto ahora hay una Defensoría de los De-
rechos de la Mujer que no se ha pronunciado al respecto, lo cual no debe extra-
ñar, dice, pues la Defensoría es una oficina adscrita al Inamujer, que “no sólo es
un instrumento del MVR sino que desconoce los avances logrados en esa mate-
ria en años anteriores, a nivel nacional e internacional”.
Como de cualquier forma es un hecho que después del 30 de julio de 2000
en los altos cargos de la administración pública aumentó la tasa de participación
de mujeres (tres de ellas comprometidas contra la discriminación de las mujeres
desde hace muchos años: Blanca Nieve Portocarrero, Ana Elisa Osorio y Moni
Pizani), les pregunté cómo creían ellas que se había logrado esa mayor participa-
ción. Seis opinaron que seguramente se trató de una “recomendación de sus su-
balternos en las instancias correspondientes”, mientras que dos consideraron que
fue “una respuesta a la propuesta de Inamujer de llegar al 50-50%”. Otras dos
(curiosamente, una de ellas es de las más críticas al Presidente) marcaron que “el
Presidente toma en cuenta los méritos más que antes del 30 de julio de 2000” (las
megaelecciones en las cuales fue reelecto), pero además, “los hombres que esta-
ban en esos cargos eran unos incapaces”. Otras dos opinan que todas esas muje-
res “están ahí por su militancia” o “su incondicionalidad”, independientemente de
los méritos o la conciencia de género que, en efecto, algunas tienen. Una dice que
están ahí por sus méritos y porque el Presidente sabe que “no son sus enemigas
políticas”, otra que se trata de “un simulacro democrático”, y otra más que se tra-
ta de “un acto de coherencia mínima” con la igualdad total prevista en la nueva
Constitución. Por cierto, una de las feministas chavistas, que había declarado en
la respuesta a una pregunta anterior que Chávez era “ignorante y sordo” en rela-
ción a la temática de género, ahora nos asombra diciendo que la mayor presencia
de mujeres en el Gabinete se debe a que Chávez es un hombre “que aprende a ver
con rapidez y se asesora”: la sordera y la ignorancia que le había atribuido le pa-
recen reversibles, después de todo. Dos mujeres más creen que no hay una polí-
tica general sobre el asunto, sino “consideraciones en cada caso”.
De cualquier forma, diecisiete de las veinte opinan que esa mayor presencia
de mujeres es positiva, siendo la primera razón para tal consideración que “van a

69
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

poder demostrar que son capaces de dirigir (o tomar decisiones) en los más altos
niveles”, y la segunda “que demostrará que es posible que cada vez haya mayor
presencia de las mujeres en cualquiera de los espacios públicos”. Dos de las que
restan importancia a esta presencia de las mujeres son contundentes: “esté quien
esté las decisiones siguen en manos de hombres”; “no veo diferencia con la pre-
sencia de mujeres en la Cuarta República: antes y ahora están desfasadas de la
masa”. La masa en la que cada uno y cada una tienen “lazos afectivos” con el lí-
der es, dice Freud, una fortaleza que el líder no debe descuidar, porque entonces
puede cundir el pánico en la masa o el desprendimiento de cada uno o cada una
de la masa que cohesiona el líder: el sujeto recobra su yo al trasladarse la libido
del objeto amoroso que encarna el Ideal (y que llega a constituirse en el Superyo
que ordena lo que se debe o no se debe hacer) a sí mismo o a otro objeto de amor
más cercano.
Desde el punto de vista de la conexión de cada quien con el país a través de
los medios de comunicación, es un hecho que la promoción por un canal de no-
ticias nacional, Globovisión, de una línea telefónica 800-Mujer de Inamujer, re-
sulta un paso adelante. Por añadidura, la línea se promueve a través de un micro-
video que trata de convencer a las mujeres maltratadas de la necesidad de denun-
ciar al maltratador y afrontar el problema. Pregunté a las mujeres si tenían esa
misma opinión. Nueve no han visto el micro por distintas razones, y a las nueve
mujeres que respondieron que sí lo han visto les parece bien hecho y pertinente,
aunque dos de ellas hacen estas denuncias: “lo malo es que no le han pagado a las
muchachas que atienden la línea desde que comenzaron a trabajar”, y más grave
aún: “las muchachas que atienden la línea remiten a la usuaria a jefaturas, centros
de salud, etc., que no las ayudan”. El amor se rompe de más de una forma, y las
frustraciones continuas por el amor que no llega a cambio del que se ha entrega-
do es, quién no lo sabe, la más común de todas.
Por último, preguntamos por las acciones más acertadas y menos acertadas del
gobierno, para el país y para las mujeres. Quizás por ser las preguntas finales, cin-
co no las respondieron y varias las respondieron parcialmente. Las acciones más
acertadas para el país son, en su opinión: “el rescate de la OPEP” y “la política pe-
trolera” (seis mujeres), “la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente” y
“la nueva Constitución” (cinco mujeres), “la atención a medias del bendito sobe-
rano (el pueblo)”, “sacar del escenario político a los ancianos de AD y Copei”, ”la
reestructuración de los poderes públicos”, “las políticas para reducir la inflación”,
“la reducción del número de ministerios aunque no haya sido lógica” y la “educa-
ción libre y gratuita, los doble-turnos y los comedores escolares”.
Las acciones más acertadas para las mujeres son: “la nueva Constitución”
(cinco encuestadas) y “la conversión del Consejo Nacional de la Mujer en Institu-
to Nacional de la Mujer” (tres encuestadas). Cinco mujeres no encuentran ningu-
na acción de avance específico para las mujeres, aunque una ya había reconocido

70
Gioconda Espina

como positiva la mayor presencia de mujeres en el Ejecutivo y que haya un nue-


vo espacio en la Fuerza Bolivariana de Mujeres, y dos ya habían reconocido la
nueva Constitución, la mayor presencia de mujeres en el Ejecutivo y el 800-Mu-
jer como avances de las venezolanas. Por cierto, estas opiniones de las mujeres so-
bre los logros en estos años de transición chavista coinciden con las opiniones que
los encuestados por la firma de Eugenio Escuela (publicadas el 28 de diciembre de
2000) dieron sobre los mayores logros del gobierno de Chávez para fines de no-
viembre de 2000: la Constitución, el Plan de Vivienda y la mejoría de los precios
del petróleo fueron los tres primeros logros declarados para la encuestadora.
Las acciones menos acertadas para el país han sido, para las veinte encuesta-
das: “la militarización de la administración pública” (tres mujeres), “el centralis-
mo autoritario” o “personalismo en la toma de decisiones” frecuentemente disfra-
zados de “participación masiva y revolucionaria” (tres mujeres), “la ambigüedad
en materia económica”, “la transitoriedad que no termina nunca”, “la ausencia de
medidas para la seguridad personal”, “la manipulación del Consejo Nacional
Electoral y todos los procesos eleccionarios”, la “incapacidad para administrar la
abundancia petrolera”, “la exaltación de los días patrios, el de la Madre, el de los
Enamorados, etc.”, el “desastre educativo” y “la traída de Fidel Castro por cinco
días”. Una sola mujer respondió que las acciones menos acertadas han sido la
“ausencia de medidas contra el desempleo, irrespeto a los críticos, especialmen-
te a los periodistas, el Plan Bolívar 2000 que sacó a los militares de sus tareas, y
la militarización de la administración pública”. Otra mujer también hizo su lista:
“espantar inversionistas, no aceptar la ayuda de EE.UU. cuando la tragedia de
Vargas, no frenar la corrupción generalizada, generar xenofobia y clasismo, pro-
mover la pobreza y delincuencia y la aplicación del Código Orgánico Procesal
Penal”. Debo aclarar que, aunque he podido elegir una sola respuesta, preferible-
mente la primera de cada lista de cada una, no quise desaprovechar el listado de
los asuntos que podrían poner en riesgo los vínculos amorosos de cada una en la
masa que, todavía hoy, mima al Comandante en Jefe y Presidente de todos los ve-
nezolanos y venezolanas.
El riesgo ha quedado claro en las respuestas de las veinte activistas e inves-
tigadoras, excepto dos de ellas (ambas feministas), que al menos “por ahora” en-
cuentran justificación para todo lo que el líder ha hecho y dicho. Así, mientras
que al responder cuál ha sido la acción menos acertada del gobierno para las mu-
jeres la mayoría respondió “ignorar el 30% de todas las listas a ser votadas”, “es-
timular el machismo”, “desatender a las mujeres”, “el lenguaje misógino de
Chávez y otros del Movimiento V República, como el diputado Juan Barreto” y
“falta de conciencia de género en todas las decisiones”, una de las dos, tolerante
sin límites con éste y solamente este régimen desde el año 1958, se muestra de
nuevo dividida: su conciencia de género la obliga a decir que la peor acción ha
sido “liquidar la red de hogares de cuidado diario (guarderías) antes de crear un
sistema nuevo”, pero enseguida, su inconsciente, urgido por entregar una nueva

71
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

prenda de amor al Ideal que encarna el líder, escribe una primera nota en la que
me aclara que “toda revolución tiene sus excesos al comienzo”, y aún insatisfe-
cha, me escribe una segunda nota en la que desdice la primera respuesta por com-
pleto: “Ya han rectificado con los de los hogares de cuidado diario (...) N. me in-
formó que, además, han mejorado las condiciones”. A ella no le consta, pero N.
se lo informó y esa información de alguien que nada tiene que ver con ese pro-
grama social del gobierno calma su angustia ante la evidencia de una falla del
Ideal.

Conclusiones
Exclusivamente por azar (pues el cuestionario fue enviado a medio centenar
de mujeres), de las veinte que respondieron la mitad votó por Chávez y la mitad
votó contra Chávez en las llamadas “megalecciones” del pasado 30 de julio de
2000, cuando fue reelecto por un poco más de los votos con los que había sido
electo el 6 de diciembre de 1999. Ocho no votaron ni por Chávez ni contra
Chávez. Sin embargo, las respuestas que nos permitieron llegar a precisar las ra-
zones por las cuales las mujeres se colocan a favor, en contra o en una posición
intermedia respecto del Presidente Hugo Chávez y su proyecto de “revolución
bolivariana y pacífica”, para verificar si sus razones son las mismas que las de los
hombres en las mismas posiciones o si son distintas, en virtud de los avances o
retrocesos en la lucha reivindicativa de las venezolanas, demuestran que tanto las
que se identifican con el proyecto que el Presidente encarna, así como las adver-
sas a él y las que se ubican fuera de las dos posiciones, en su mayoría coinciden
en la consideración de que ni el 6 de diciembre del ‘99, ni el 30 de julio de 2000,
ni en la actualidad, se vislumbraba un hombre, un líder, que pudiera hacerse car-
go de Venezuela con el apoyo popular. Y sin embargo, la mayoría de ellas coin-
cide al precisar sus temores en relación con el líder, así como al ubicar los acier-
tos y los errores que el gobierno ha tenido en los dos años.
Podría decirse, retomando a Freud y su teoría de la identificación al líder, que
seis de nuestras encuestadas se definen como plenamente identificadas con el
caudillo, y al menos dos de ellas (ambas feministas de larga data) podrían ubicar-
se –a partir de sus respuestas más elaboradas– en la segunda etapa de la identifi-
cación, que pasa del enamoramiento al amor, cuando el yo se entrega al objeto
hasta el punto en que éste toma el lugar del Ideal del yo, de manera que todo lo
que el objeto de amor/Ideal del Yo exige o hace es bueno e irreprochable. Si nin-
guna de las dos puede ubicarse aún en la tercera etapa, del paso del amor a la hip-
nosis, es por las contradicciones en las que su arraigado feminismo les hace caer,
como cuando una dice que el Comandante “no escucha” y luego aclara “pero a
veces sí que escucha”, o cuando la otra dice que el Caudillo “es ignorante y sor-
do con todo lo del género” y luego dice en otra respuesta que “aprende rápido con

72
Gioconda Espina

sus asesores”.
En cuanto a las ocho que no votaron ni a favor ni en contra de Chávez, po-
dría decirse que si no se sienten identificadas con el Caudillo, ciertamente entien-
den a la perfección por qué ocurre esa identificación de la masa con el Presiden-
te Chávez, especialmente de la que los encuestadores ubican en los sectores más
desamparados de la sociedad, E y D. Al igual que las que votaron en contra y no
reconocen virtud alguna al líder de la identificación masiva, igualmente coinci-
den con chavistas y mujeres de posición intermedia en que ha habido avances en
los dos últimos años en relación con las mujeres, conclusión general a la que pue-
de llegarse al leer cuidadosamente el análisis de los resultados de los dos puntos
anteriores. Por último, queda claro que las distintas posiciones en relación al Cau-
dillo no obedecen a razones diferentes a las declaradas por los hombres en diver-
sas encuestas sobre la popularidad del Presidente.
El hecho de que entre los calificativos más frecuentes de los sesenta que las
mujeres escribieron, los dos más frecuentes fueran “autoritario” y “bocón/habla-
dor”, y que esta frecuencia se repitiera al marcar el mayor defecto del Presidente
–“autoritarismo” e “incontinencia verbal”–, nos permite inferir que el autoritarismo
es, sin lugar a dudas, el mayor temor que chavistas, no chavistas y mujeres en po-
sición intermedia tienen en relación con el líder. Ello se reafirma cuando nueve de
las veinte declaran que cuando Chávez usa el uniforme militar o acude a la jerga se
sienten “amenazadas porque ven en ello un signo de autoritarismo o militarismo”.
Lo que la mayoría ve como la mayor virtud del líder es esa frecuente y estre-
cha relación con la masa en la que descansa su fortaleza, pues como dijo alguna
“antes nunca nadie se ocupó de explicarle las cosas grandes y pequeñas de la po-
lítica y de la economía que le atañen”, y para ello Chávez no ahorra ni tiempo ni
tuteos (“¿cómo es que te llamas tú?” le dice a la gente que lo llama por teléfono a
Radio Nacional durante el programa de los domingos, para inmediatamente decir-
le: “fíjate bien Inés... por cierto, tienes el nombre de mi abuela y de mi hija... fíja-
te lo que te voy a explicar sobre ese problema tuyo”). Porque las mujeres entien-
den que esas largas conversaciones semanales, a veces en cadena nacional, son un
pilar de su proyecto que alguna llamó “mesiánico” y que yo preferiría llamar ‘de
sostenimiento’ (inicialmente inconsciente, pero ya seguramente concientizado por
los análisis de sus asesores) de la posición de objeto único de amor en el desierto
de líderes con credibilidad, es que la mayoría las considera entre largas pero nece-
sarias para “el proyecto” (dicen las chavistas) y largas pero necesarias para “su
proyecto” (dicen las no chavistas y las mujeres en posición intermedia). En cuan-
to a los chistes sexistas que una que otra vez ha dejado caer en medio de esas con-
versaciones, una mayoría contundente, diecisiete de las mujeres que respondieron
a la consulta, los considera expresiones de su inconsciente machista.
Mayores coincidencias encontramos en las respuestas de chavistas, anticha-
vistas y mujeres en posición intermedia sobre los avances y retrocesos de las mu-

73
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

jeres en el bienio de transición. Los dos retrocesos que destaca la mayoría son: a)
la creación de una Fuerza Bolivariana de Mujeres por el Instituto Nacional de la
Mujer, lo cual la define como con un instrumento al servicio del gobierno, y más
aún, del partido mayoritario del gobierno, el Movimiento V República; b) la sus-
pensión del artículo 144 de la Ley Orgánica del Sufragio y de la Participación Po-
lítica en las elecciones del 30 de julio de 2000 (para elegir todos los diputados, go-
bernadores, alcaldes y representantes al Parlamento Andino y al Parlamento Lati-
noamericano), que obliga a que el 30% de la lista deba estar cubierta por mujeres.
Los mayores avances que reconocen son: a) la redacción y contenido de la
nueva Constitución aprobada por referéndum el 15 de diciembre de 1999, la cual
no sólo recoge casi toda la agenda mínima de las mujeres organizadas del mun-
do a la que aludimos en la nota 3, sino que fue redactada utilizando la forma fe-
menina de todos los vocablos que la costumbre ha hecho que se utilicen sólo en
su forma masculina (Presidente o Presidenta de la República, concejales y conce-
jalas, gobernadores y gobernadoras, etc.); b) el número mayor de mujeres en el
Gabinete y en cargos de altísima jerarquía (ahora habría que agregar que el 24 de
diciembre de 2000 nombró a la primera Vicepresidenta Ejecutiva de la Repúbli-
ca, Adina Bastidas).
Absolutamente coherente con las respuestas que dio al comienzo, la mayoría
considera que las mejores acciones de gobierno en la transición han sido la polí-
tica petrolera y la redacción de la nueva Constitución por la Asamblea Nacional
Constituyente, y que las peores acciones han sido la militarización de la adminis-
tración pública y el centralismo autoritario. Así que están más que claras las ra-
zones para la identificación y el fácil trayecto de la pura identificación hacia el
amor, pero también la fragilidad del lazo si no se pasara de la letra constitucional
a la aplicación, para dar sólo un ejemplo, o si el autoritarismo dejara de ser sólo
un temor, para hablar del mayor de los temores expresados por la mayoría. Se
equivocan quienes quieren ver en la imagen negativa de Chávez que intentan im-
poner algunos medios de comunicación (especialmente extranjeros) la primera
amenaza al respaldo masivo de los venezolanos. Así lo demuestra la coinciden-
cia de nuestras encuestadas y de ellas con los encuestados por la firma Eugenio
Escuela, cuando apoyan al papel de Venezuela en la defensa de los precios del pe-
tróleo a través de la OPEP. En verdad, la independencia de actuación del Presi-
dente frente a los intereses económicos y políticos de las grandes potencias (y sus
aliados en América Latina) es precisamente lo que más simpatía le suma dentro
del país. En cambio, un campanazo de alerta sonó cuando el 76,57% de los vene-
zolanos con derecho al voto no fue a votar el 3 de diciembre de 2000, en parte, y
como ha dicho el propio Chávez, porque los venezolanos estamos cansados de
tanto votar en apenas dos años (siete veces) y porque tradicionalmente las elec-
ciones que no incluyen las de la Presidencia carecen de importancia para noso-
tros. Pero también –y esto sí que no lo dice Chávez, pero lo sabe– porque se cas-
tigó con la abstención el abuso que significó llevar a referéndum la consulta de

74
Gioconda Espina

eliminar la actual organización y directivas de las cuatro centrales de trabajado-


res, contraviniendo todas las normas de la Organización Internacional del Traba-
jo y la propia Constitución de 1999. Del escaso 23,43% que fue a votar, el
73,24% votó por el sí al referéndum sindical y el 27,34% votó no (Valery: 2000).
Pareciera que la masa empieza a precisarle a su Caudillo que puede ir a visitar a
Saddam y a Qadafi, traer a Fidel Castro a pasear por Sabaneta de Barinas, enviar
delegados a las FARC y al ELN para rescatar secuestrados y oponerse al Plan Co-
lombia/Estados Unidos (los hechos que publica la prensa en titulares en primera
plana), pero siempre y cuando todo sea en aras de defender las fronteras y el es-
pacio aéreo sin perder a nuestro primer cliente petrolero (Estados Unidos), y so-
bre todo mantener el petróleo en un precio justo (entre 22 y 28 dólares/barril), del
cual dependen todos los programas sociales para enfrentar sus necesidades bási-
cas así como más inversión pública en proyectos que generen empleo futuro. Pe-
ro quienes todavía conservan un empleo o andan en búsqueda de uno, saben que
sólo se pueden obtener mejores condiciones laborales cuando se está representa-
do por líderes democráticamente elegidos (o destituidos) por los mismos trabaja-
dores, no por “comisarios” del gobierno. Así que amor al líder hay, de sobra, pe-
ro como siempre es el amor: condicionado.

75
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Bibliografía
Estudio y Organización Eugenio Escuela 2000 “Infografía del día”, en El Uni -
versal on line <http://www.el-universal.com> (Caracas) 28 de diciembre.
Freud, Sigmund 1974[a] (1921) “Psicología de las masas”, en Psicología de
las masas (Madrid: Alianza).
Freud, Sigmund 1974[b] (1927) “El porvenir de una ilusión”, en Psicología
de las masas (Madrid: Alianza).
Freud, Sigmund 1981 (1937) “Moisés y la religión monoteísta”, en Obras
completas (Madrid: Biblioteca Nueva) Tomo III.
Freud, Sigmund 1988 (1930) “El malestar en la cultura”, en Amedio siglo del ma -
lestar en la cultura (México: S. XXI) Colección Coloquios de la Fundación 1.
Silvestre, Michel 1985 “El sentimiento de culpa”, en Analítica (Caracas) N° 6-7.
Valery,Yolanda 2000 en El Universal on line <http://www.el-universal.com>
(Caracas) 8 de diciembre.

76
Gioconda Espina

Notas
1 El descubrimiento del poder de los medios de comunicación audiovisuales
por parte de Chávez ocurrió el mismo día que fracasó el primer golpe de es-
tado, el 4 de febrero de 1992, cuando después de entregarse al Ministro de la
Defensa éste le permitió dirigirse por radio y televisión a los militares que
aún continuaban alzados en armas. Entonces Chávez los exhortó a dejar las
armas... “por ahora”. La declaración duró menos de dos minutos, pero desde
ese momento hasta hoy Chávez continúa siendo reconocido –incluso por los
menos viscerales de sus oponentes– como un hombre que puede aceptar que
se equivocó y, al mismo tiempo, se compromete a cumplir sus promesas.
2 Estamos llamando “de transición” al período 1998-2000, en el cual una he-
gemonía política cuyos principales líderes procedían del partido socialdemó-
crata, Acción Democrática, y el partido demócrata cristiano Copei, fue susti-
tuida por otra cuyos principales protagonistas proceden del Movimiento V
República (cuyo Presidente es el mismo Hugo Chávez) y de los partidos alia-
dos al MVR, Movimiento al Socialismo y Patria Para Todos.
3 En realidad, la agenda mínima de las mujeres en Venezuela es la suma de
reivindicaciones específicas de las mujeres organizadas a nivel mundial, que
viene conformándose desde fines de la segunda guerra mundial. Básicamen-
te, esas reivindicaciones son: paga igual por igual trabajo, condena al uso y
abuso de la imagen de la mujer para fines comerciales, penalización de todo
tipo de violencia contra la mujer, reconocimiento y apoyo a la diversidad de
familias que coexisten con la familia nuclear, libre orientación sexual, reco-
nocimiento de que la maternidad es una opción de las mujeres y no una obli-
gación, 30% de mujeres en las listas de los partidos y grupos electorales pa-
ra elegir representantes a la Asamblea Nacional, consejos municipales y jun-
tas parroquiales, y 50% de mujeres en todos los organismos que dependen del
Ejecutivo Nacional.
4 Sólo doce de las veinte encuestadas trabajan en la actualidad en organiza-
ciones no gubernamentales y programas adscritos a dependencias del gobier-
no que diseñan políticas de asistencia o asisten directamente a las mujeres.
Pero dieciocho investigan la problemática específica de las mujeres. Las
ONGs, programas y dependencias para las cuales doce de ellas trabajan en
distintas partes del país son: el “Programa Regional Piloto de Prevención y
Atención a la Violencia Intrafamiliar contra la Mujer” (BID/ Inamujer), MU-
SA(“Mujer y salud”, de la U. de Carabobo), “Asociación Mujer 2000” (Ciu-
dad Bolívar, Edo. Bolívar), “Somos Iglesia” y “Asociación de Teólogas del
Tercer Mundo”, “Fundamujer”, “Coordinadora de ONG de Mujeres”, “Gru-
po de Estudios de la Mujer” (Universidad Simón Bolívar), “Asociación Ve-

77
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

nezolana para una Educación Sexual Alternativa” (Avesa), Casa de la Mujer


“Juana Ramírez la Avanzadora” (Maracay, Edo. Aragua) y “Género, desarro-
llo, democracia y derechos humanos” (Gendhu). Los asuntos que investigan
actualmente dieciocho de las veinte encuestadas son: “Feminismo en Vene-
zuela 1995/2000”, “Trabajo y salud de las mujeres”, “El negocio de la belle-
za en Venezuela”, “Literatura escrita por mujeres”, “Mujer y poder en Vene-
zuela”, “Diagnóstico de la Mujer en Guayana”, “Rol de las mujeres en las
iglesias cristianas y la sociedad”, “Revistas femeninas del siglo XIX en Ve-
nezuela” y “Psicoanálisis y género” (una misma investigadora), “Violencia
en las parejas”, “Igualdad en el trabajo”, “Metodología de género”, “Lengua-
je sexista” y “Aborto en Venezuela” (una misma investigadora), “Psicoanáli-
sis y subjetividad de las mujeres”, “Participación política de las mujeres”,
“Problemática de la mujer en la familia y el trabajo”, “Equidad de género en
los programas que lleva adelante AVESA”, “Conciencia de género, vida per-
sonal y destino de las mujeres”, “Liderazgo y participación política de las
mujeres” y “Género en el mainstream” (una misma investigadora).
5 Calificamos como feministas aquí sólo a las que así se han definido al res-
ponder el cuestionario y no por decisión inconsulta nuestra.
6 En “cadena” o “encadenadas” quedan las radios y televisoras privadas y
públicas que transmiten simultáneamente una alocución o cualquier otro
evento por orden oficial.

78
Deconstrucción, transformación y construcción
de nuevos escenarios de las prácticas
de la Afroamericanidad

Jesús “Chucho” García *

U
na densa bibliografía sobre la temática afroamericana, sobre todo en
Sudamérica y el espacio Caribe, se orientó hacia una visión reduccio-
nista a la “folclorización”, música, danza y religión. Esta bibliografía
reduccionista cargada de prejuicios, en la mayoría de los casos, ensombrecía
otros aspectos de gran significación en la vida de los afrodescendientes por la
afirmación: en primer lugar, de sus códigos culturales ancestrales trasladados al
nuevo mundo (en sus distintas fases, de conservación, creación, recreación e in-
novación); y en segundo lugar, la lucha por la conquista de espacios en las esfe-
ras sociales, políticas y jurídicas de las sociedades latinoamericanas y caribeñas
en los procesos de modernización de los estados.
En el siglo XIX, con el surgimiento de las Constituciones, después de las
guerras de independencia de los países de nuestro continente, ni los indígenas ni
los afrodescendientes fueron considerados ciudadanos, y los secuestrados afro-
subsaharianos continuaron sometidos a la esclavitud durantes muchos años.
Las primeras constituciones de las nacientes repúblicas tendieron el primer
segmento de la “exclusión” y la “anti-ciudadanía”. Fundamentos ideológicos con-
llevaron a esta aberrante exclusión, a diferencia de lo que expresa Frank Tannen-
baum: “Nunca se planteó la cuestión de si el negro era apto para libertad: el negro

*
Cursó estudios de Educación, Universidad Central de Venezuela (U.C.V). Coordinador del Centro de Estudios
Afroamericanos Miguel Acosta Saignes de la U.C.V. (1988-1993). Editor de la Revista Africamerica. Coordina-
dor de la Fundación Afroamerica y Red Afrovenezolana. Miembro del directorio de la Alianza Estratégica Afro-
latinoamericana que agrupa más de doscientas organizaciones afro del continente. Miembro permanente de la
agencia de consulta sobre raza y pobreza en América Latina. Banco Mundial, Banco Intramericano de Desarrollo
y Diálogo Interamericano. Washington.

79
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

liberado era considerado como un hombre libre y no como un liberto. Legalmente


éste era tenido por un hombre igual a todos los demás hombres libres” (1972: 45).
Tal vez el autor de “De esclavos a ciudadanos” desconocía los planteamien-
tos de los ideólogos de las nueva repúblicas, quienes se preguntaban con respec-
to a la libertad de los afrodescendientes: “¿Pero merecerán este nombre estos hi-
jos de esclavos, nacidos y educados entre esclavos, que han vivido y servido co-
mo sus padres a un amo común hasta 18 años?” (Mosquera, 1830).
Los planteamientos elaborados por los arquitectos de las nuevas repúblicas
pasaron victoriosamente del siglo XIX al siglo XX, cuando se planteó la moder-
nización de nuestros Estados y con qué grupos humanos debía hacerse esa mo-
dernización. Allí de nuevo resurgen lo étnico y el trauma para su integración en
las nuevas repúblicas. La bibliografía del período que abarca los primeros cin-
cuenta años del siglo XX da muestra de ello.
El intelectual argentino José Ingenieros expresaba:
“Poblar no es civilizar cuando se puebla con chinos e indios de Asia y con
negros de África”, agregando más adelante, refiriéndose a los negros co-
mo: “Seres más próximos a los simios antropoides que el hombre civiliza-
do y que todo lo que se ha hecho a favor de las razas inferiores es anti-cien-
tífico. En el mejor de los casos, se les puede proteger para que mueran có-
modamente” (Campbel, 2000).
Por su parte, el marxista peruano José Carlos Mariategui escribió:
“La contribución del negro que llegó como esclavo pareciera ser menos va-
liosa y más negativa. El negro trajo consigo su sensualidad, su superstición
y su naturaleza primitiva. No esta en condiciones de contribuir a la crea-
ción de cultura alguna, sino de obstruirla por medio de la influencia cruda
y viviente de su barbarie” (Campbel, 2000).
El intelectual José Vasconcelos escribió que “a las diferencias físicas hay que
agregar las profundas peculiaridades de historia y de raza que caracterizan a cada
uno de los grupos étnicos de la América contemporánea, pues, como todo el mun-
do sabe, nosotros procedemos de una cultura hispánica y latina y los del norte son
continuadores de la tradición germánica y sajona” (1992: 125). Evidentemente,
para el creador teórico de la nueva americanidad expresada en su raza cósmica, los
aportes de los africanos y sus descendientes estaban totalmente invisibilizados.
En la construcción teórica de la modernidad venezolana, en la década de los
años ‘30 el economista Alberto Adriani expresaba lo siguiente:
“El peligro negro es el más grave y su solución es más difícil. Ya Venezue-
la tiene una población negra considerable, que no es conveniente tratar co-
mo raza inferior. Por otra parte, sería difícil rechazar inmigrantes negros de

80
Jesús “Chucho” García

los Estados Unidos. Se podría tal vez proceder de otra manera con los ne-
gros antillanos que tienen un nivel inferior al de nuestros nacionales y que,
aún cuando puedan favorecer temporalmente nuestra propiedad económi-
ca, serían un elemento nocivo de nuestra vida intelectual, social y política.
En nuestro país (los negros) han sido la materia prima, el elemento en el
cual reclutaron sus ejércitos casi todas las revoluciones. Un aumento sen-
sible de la población negra podrá turbar el desarrollo normal de nuestras
instituciones democráticas y de toda nuestra vida nacional, y sobre todo,
comprometer gravemente nuestra unidad moral” (1987).
La construcción del discurso teórico de la modernidad y la ciudadanía de la
década de los años ‘30, en la mayoría de los países del continente americano, es-
taba sustentada sobre la base de la exclusión de los sectores sociales menos favo-
recidos, y discriminados desde el punto de vista étnicos, es decir, sobre los afro-
descendientes e indígenas.
Estos planteamientos se proyectarían hasta nuestros días. Como dice Martín
Hopenhayn:
“... dos tareas fundamentales saltan a la vista para un proyecto integrador.
Primero superar la larga tradición de lo que aquí llamamos la dialéctica de
la negación del otro, donde una cultura (de la mujer, del indio, del negro,
el pagano, el mestizo, el campesino, el marginal-urbano, etc.) constituye el
cimiento en que a su vez se monta una larga tradición de exclusión socioe-
conómica, cultural y sociopolítica” (2000).
Los procesos de autorreconocimiento y reconocimiento, que comenzó a im-
pulsar el movimento afroamericano a finales de la década de los ‘80 y a lo largo
de los ‘90 sobre todo en América del Sur, se enmarcan en una prolongada lucha
por la inserción en los espacios públicos y reconocimiento jurídico, que al mis-
mo tiempo ha sido una lucha por el reconocimiento de una ciudadanía de la afroa-
mericanidad contra la exclusión de los sectores históricamente menos favoreci-
dos. No ha sido fácil colocar el tema afro en la esfera de las políticas públicas y
jurídicas. Se han tenido que abrir espacios de discusión contra imperios concep-
tuales que desdibujan nuestras realidades como las concepciones de que “todos
somos mestizos” y por lo tanto “somos iguales” y, que por lo tanto, concluyen
que vivimos en una “democracia racial”.
Las organizaciones sociales afro, como actores sociales protagonistas de sus
respectivos destinos comenzaron a deconstruir los referentes establecidos sobre
la negación de ciudadanía y participación en los procesos de transformación de
la compleja realidad latinoamericana y caribeña.
Como dice Mato: “Las prácticas de todos los actores sociales, sean empresas,
organizaciones gubernamentales u organizaciones no gubernamentales, todas in-

81
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

volucran a la vez aspectos económicos, aspectos culturales y aspectos políticos


(es decir, todas tienen aspectos de y consecuencias en las relaciones de poder es-
tablecidas, sea reforzándolas, sea alterándolas)” (2000: 20).
Esta práctica de la deconstrucción de la ausencia de la afroamericanidad en
la integración social ha sido diferente a la experimentada por las proposiciones
que a comienzo del siglo XX fueron experimentadas en Estados Unidos por par-
te de los ideólogos del movimiento afroestadounidenses, como Williams Du Bois
o Marcus Garvey.
Du Bois planteaba que “los negros norteamericanos eran norteamericanos, por
nacimiento, ciudadanía, ideales políticos, lengua y religión” (Draper, 1977: 56). Du
Bois “era partidario de un camino que reconociera la segregación de los negros como
un hecho en la vida norteamericana y que tratara de convertirlo en tema de un pensa-
miento cuidadoso y una planificación inteligente, por parte de los propios negros. En
lugar de combatir la segregación, creyó que podía ser utilizada ventajosamente, sea
lo que fuere aquello que el futuro pudiera reservar” (Draper, 1977: 57). En estas no-
ciones de Du Bois podrían reposar los planteamientos del movimiento contemporá-
neo afronorteamericano que reivindica la acción afirmativa, el racismo positivo.
Por otro lado, Marcus Garvey sostenía lo siguiente: “Considero que los ne-
gros norteamericanos han contribuido en el establecimiento de la civilización
norteamericana y, por lo tanto, tienen el perfecto derecho de vivir en Estados Uni-
dos y aspirar a igualdad de oportunidades y tratamiento. Cada negro puede ser
ciudadano del país donde haya nacido o que haya escogido. Sin embargo, preveo
la edificación de un gran estado en África, el cual, actuando en concordancia con
las grandes naciones, hará que la raza negra sea respetable como las demás” (Gar-
cía, 2000: 54). Estas posiciones de Garvey fueron difundidas por él mismo en dis-
tintos países del Caribe como Cuba, Panamá y Centroamérica. En el fondo Gar-
vey intentaba de que los afroestadounidense regresaran a África. Estas posiciones
sirvieron en gran medida de argumento para el actual movimiento Rastafaries,
que enarbola la bandera del retorno a África.
El otro planteamiento, que marcó la visión de la construcción de la ciudada-
nía afrodescendiente, fue el de la Nación del Islam, hecho por el afroestadouni-
dense W.D. Fard: “Aquellos que pertenecen a ella (La Nación del Islam) no eran
norteamericanos y debían tener que ver lo menos posible con las instituciones de
Norteamérica. Eran ciudadanos de la Ciudad Santa de la Meca, no ciudadanos
norteamericanos. Su bandera era la musulmana, no la bandera de los Estados Uni-
dos. A sus hijos les correspondía la Universidad del Islam, no las escuelas nortea-
mericanas. No estaban obligados a obedecer la Constitución o servir a las fuerzas
armadas de Norteamérica” (Draper, 1977: 84).
Estos tres planteamientos fueron en gran parte el inicio de la deconstrucción
de los principios de ciudadanía excluyente elaborados por los ideólogos de los

82
Jesús “Chucho” García

sistemas democráticos americanos. A ello deben sumarse, en términos culturales,


los planteamientos del movimiento de la negritud, formulados por Aime Cesaire
y Leopold Shengor, que tenían como objetivo la reivindicación cultural africana
y su diáspora en el mundo, lo cual constituyó también una forma de plantearse la
ciudadanía cultural.
Si bien es cierto que esto planteamientos constituyeron los primeros balbu-
ceos de la deconstrucción de la exclusión de los afrodescendientes, no necesaria -
mente recogían las realidades y las ubicaciones precisas de la agenda necesaria
para lograr una participación más efectiva para la construcción de la ciudadanía
a construir desde las perspectivas de los afrodescendientes.

La elaboración de la agenda de los actores sociales


afrodescendientes en la construcción de su ciudadanía
La elaboración de una agenda para la construcción de la ciudadanía afrodes-
cendiente, repetimos, tenía que pasar por la deconstrucción del discurso teórico
eurocéntrico sustentado sobre la base del desprecio y la exclusión étnica hacía el
colectivo de origen africano en las Américas y el Caribe.
Como dice Adriana Maya: “La deconstrucción de estas imágenes en todos los
ámbitos de la vida social y cultural se impone si queremos contribuir a la construc-
ción de la paz y la convivencia a la que aspiramos todos los colombianos. La inves-
tigación rigurosa acerca de las culturas afrolatinoamericanas es importante no por-
que sea étnica, al fin y al cabo ése es otro vocablo colonial, sino y sobre todo por-
que su redignificación nos permitirá visibilizar estrategias de sobrevivencia cultu-
ral en ámbitos de represión y constante migración. Es decir, porque ellas encierran
claves para los retos que plantea el mundo globalizado y posmoderno” (2000).
Elaborar la agenda era comenzar por el autorreconocimiento de las contribu-
ciones de los africanos y sus descendientes en la formación de la diversidad cul-
tural, los aportes políticos y religiosos de este continente y el espacio Caribe. Es-
ta agenda también estaba vinculada a la territorialidad que por años los cimarro-
nes y sus descendientes habían conquistado en las luchas coloniales. Territorio
que fue acogido con una visión diferente a los enfoques occidentales de que el
hombre vence a la naturaleza: el hombre comparte con la naturaleza, la respeta y
la armoniza con su vida cotidiana.
“Con la excepción de algunos países del continente, las comunidades afro-
descendientes no poseen un reconocimiento legal con el consiguiente dis-
positivo de medidas que favorecen su papel en la sociedad. Aunque algu-
nos estados se han definido en las últimas décadas como pluriétnicos y
multiculturales, estas denominaciones se aplican de manera generalizada a
las comunidades y pueblos indígenas” (ONU, 2000 [a]).

83
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

La lucha del reconocimiento exógeno comenzaría por el reconocimiento ha-


cia el interior de las comunidades, y nada mejor que comenzar por el espacio, el
territorio.
La temática de la territorialidad como espacio a reivindicar en una agenda de
ciudadanía afroamericana se hizo presente en la lucha de las comunidades afro de
la costa Atlántica de Nicaragua cuando se impulsó la Ley de Autonomía número
28 emitida en el año 1987, donde se expresa que las tierras comunales incluyen
las aguas, bosques, tierras, minas que han pertenecido tradicionalmente a las co-
munidades étnicas de nuestras costas Caribe, y que no se pueden vender, donar,
embargar, ni hacer negocios a cambio de ellas (CEDHCA, 1997). También en es-
ta ley se garantiza el resguardo y promoción de las lenguas (garifuna), bailes, tra-
diciones, religiones, recetas y otros aspectos que conforman la identidad de los
pueblos que habitan la costa atlántica de Nicaragua.
El enfoque de la territorialidad también se deja muy claro, como parte de el
autorreconocimiento de los afrocolombianos, como quedó expresado en la Ley
70 de comunidades negras, artículo 19:
“Las prácticas tradicionales que se ejerzan sobre las aguas, las playas o ri-
beras, los frutos secundarios de los bosques o sobre la fauna y flora terres-
tre y acuática para fines alimenticios o la utilización de recursos naturales
renovables para la construcción o reparación de viviendas, cercados, ca-
noas y otros elementos domésticos para uso de los integrantes de la respec-
tiva comunidad negra se consideran usos por ministerio de la ley y en con-
secuencia no requieren permiso” (1993).
Un soporte jurídico para la auto-apropiación de la territorialidad es la Deci-
sión 391, en el macro de la Comunidad Andina de Naciones, emitida el mes de
octubre de 1993, que “reconoce la contribución histórica de las comunidades in-
dígenas, afroamericanas y locales a la diversidad biológica y se asigna a sus co-
nocimientos, innovaciones y prácticas un valor estratégico, el cual deberá ser
considerado para efecto de repartir los beneficios que esta contribución histórica
genera” (Flores, 1999).
La lucha en la esfera de la educación pública (a parte de las propuestas de la
territorialidad) es la necesidad de colocar el tema de las contribuciones de los afro-
descendientes en las currículas educativas como parte del respeto de la ciudadanía.
Tanto en la experiencia de la costa atlántica de Nicaragua como en la experiencia
colombiana, y recientemente en Brasil, se han logrado avances importantes. Los
planteamientos surgidos de las ONGs afro de estos países consideran que la esfe-
ra educativa es unos de los ángulos esenciales para la reafirmación cultural y la de-
rrota de la vergüenza étnica, implantada en los sistemas educativos oficiales.
En la Ley 70 de comunidades negras de Colombia se expresa en el artículo 39
que: “El Estado velará para que en el sistema nacional educativo se conozcan y se

84
Jesús “Chucho” García

difundan el conocimiento de las prácticas propias de las comunidades negras y sus


aportes a la historia y a la cultura colombiana, a fin de que ofrezcan una información
equitativa y formativa de las sociedades y culturas de estas comunidades” (1993).
Pero uno de los puntos esenciales en la agenda de la práctica de la afroame-
ricanidad lo constituye la lucha contra el racismo y la discriminación racial. La
movilización internacional que en los últimos dos años han venido realizando las
ONGs afrodescendientes ha sido muy significativa. En septiembre del año 2000
se crea en San José de Costa Rica la Alianza Estratégica Afrolatinoamericana,
constituida por ONGs, redes, liderazgos y agrupaciones del continente para pre-
parar una agenda de trabajo hacia la III Conferencia Universal contra el Racis -
mo, la Discriminación Racial, la Xenofobia, la Intolerancia y sus formas cone -
xas, a realizarse en la ciudad de Dunbar.
El racismo, como producto de la trata negrera y el sistema esclavista ejerci-
dos por las potencias europeas y posteriormente por los sectores económicos y
políticos dominantes de ascendencia europea, ha continuado una línea ascenden-
te a nivel continental en detrimento de los descendientes de africanos e indígenas.
Como decía Fran Fanon: “El racismo no ha podido esclerosarse. Le ha sido pre-
ciso renovarse, matizarse, cambiar de fisonomía” (1975).
Según Isidro Cisnero, “El racismo muy frecuentemente conduce a la discri-
minación y a la segregación de individuos y grupos sólo por el simple hecho de
pertenecer a una determinada categoría social, étnica o racial. El racismo se aso-
cia indisolublemente a la exclusión y al rechazo de la alteridad (...) el racismo re-
presenta un conjunto de doctrinas que en el momento en que se incorporan al es-
pacio público se convierten en una verdadera ideología” (2000: 2).
En el mes de diciembre, la Alianza Estratégica Latinoamericana, conjunta-
mente con la Fundación Ideas de Chile, promueven antes de la Pre-Conferencia
de Naciones Unidas contra el Racismo, la Conferencia Ciudadana contra el Ra -
cismo, realizada en Santiago de Chile del 3 al 4 de diciembre del 2000, donde se
analizaron las nuevas formas de racismo y las ONGs del continente asumieron
una posición: que el racismo tenía nuevas formas y además se había agudizado
en muchos países del continente.
“Definimos la Alianza como un pacto de instituciones nacionales, transna-
cionales, redes nacionales y transnacionales, cuyo objetivo principal es
aglutinar a los líderes afrodescendientes para que, de forma colectiva, ac-
túen coordinadamente bajo una dirección política cuya meta ha de ser la
construcción de resoluciones a incluir en la Declaración y Plan de Acción
de la Conferencia Mundial contra el racismo, que será aprobada en Dun-
bar, Sudáfrica” (Alianza Estratégica Afrolatinoamericana, 2001).
La fuerza de los planteamientos de las ONGs afro a nivel continental logró
colocar el tema en la Pre-Conferencia de Naciones Unidas en Santiago de Chile

85
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

del 5 al 7 de diciembre, donde los gobiernos reconocieron, por primera vez en la


historia, que “La conquista, el colonialismo, esclavitud y otras formas de servi-
dumbre fueron fuente de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas co-
nexas de intolerancia en las Américas; y condenamos las injusticias que se come-
tieron especialmente contra los pueblos indígenas, los africanos y sus descendien-
tes (...) sus efectos persisten en muchas de nuestras sociedades y son fuentes de
discriminación sistemática que continúan afectando a vastos sectores de la pobla-
ción”. Reconociendo también “que el racismo y la discriminación racial que ha
sufrido históricamente la población de origen africano en las Américas, está en el
origen de la situación de marginación, pobreza y exclusión en que se encuentran
la mayoría de estos individuos en muchos países del continente y que, a pesar de
los diversos esfuerzos realizados, esta situación persiste en diversos grados”
(ONU, 2000[b]).
La participación activa hacia el proceso de la III Conferencia Universal con-
tra el racismo es parte de una agenda donde los actores sociales afrodescendien-
tes aspiran a colocar en la agenda de Naciones Unidas una serie de planteamien-
tos que se incorporaran al Decenio Mundial contra el Racismo para lograr avan-
zar en las esferas políticas, económicas, educativas, tecnológicas, culturales, de
salud y sociales de amplio segmento de la población latinoamericana y del Cari-
be, constituida por más de cien millones de afrodescendientes en las Américas y
el Caribe. Los caminos de la deconstrucción del pensamiento dominante que
oculta la presencia afro están por andarse, para seguir construyendo creativamen-
te nuevos referentes en la praxis de una agenda inagotable.

86
Jesús “Chucho” García

Bibliografía
Adriani, Alberto 1987 Labor Venezolanista (Caracas: Academia Nacional de
Ciencias Económicas).
Alianza Estratégica Afrolatinoamericana 2001 Declaración de Caracas (Ca-
racas) Abril.
Campbel, Francisco 2000 Raza y pobreza en América Latina Mimeo. Santia-
go de Chile.
CEDEHCA 1997 La costa del Caribe y el estatuto de autonomía Nicaragua.
Cisnero, Isidro 2000 Nuevas formas de intolerancia cultural (Caracas) II
Reunión de Clacso. Mimeo, Noviembre.
Draper, Theodore 1977 El nacionalismo negro en Estados Unidos (España:
Alianza Editorial).
Fanon, Frantz 1975 Por la revolución africana (México: Fondo de Cultura
Económica).
Flores, Margarita 1999 La decisión 391 del Pacto Andino (Colombia) Mimeo.
García, Jesús 2000 Afroamericano Soy (Caracas: Ediciones Heraldos Negros).
Hopenhayn, Martín 2000 Seminario Regional de Expertos Contra el Racis -
mo (Chile: CEPAL) Octubre.
Ley 70 de Comunidades Negras (1993). Mimeografiada. Colombia.
Mato, Daniel 2000 Desfetichizar la “Globalización” (Caracas) Mimeo, II
Reunión de CLACSO, Noviembre.
Maya, Adriana 2000 Memoria en conflicto y paz en Colombia (Caracas) Mi-
meo, II Reunión del Grupo de trabajo CLACSO, 9 al 11 de noviembre.
Mosquera, Joaquín (1961) Ley de Manumisión del año 1830. En: El proble-
ma de las tierras en Venezuela 1810-1830. CDHC. Universidad Central de
Venezuela. 1961.
ONU 2000 [a] Declaración conjunta de Organizaciones de la Comunidad
Negra de la región Andina (Santiago de Chile) 5 al 7 de Diciembre.
ONU 2000 [b] Declaración y proyecto de plan de acción de la preconferen -
cia contra el racismo (Santiago de Chile) 5 al 7 de Diciembre.
S/d 1993. Ley 70. Comunidades Negras Colombianas.
S/d 2000 Declaración Conjunta de Organizaciones de la Comunidad Negra
de la Región Andina (Lima: Comité Andino de Servicios) Abril.
Tannembaun, Frank 1972 Interpretación de Latinoamérica (México: Grijalbo).
Vasconcelos, José 1992 Obra selecta (Caracas: Biblioteca Ayacucho).

87
Fronteras, estados e identificaciones en el Cono Sur

Alejandro Grimson *

L
os procesos fronterizos constituyen una entrada estratégica para la com-
prensión de los procesos socioculturales contemporáneos. Hace varias
décadas, al menos desde Barth (1976) y Cardoso de Oliveira (1976 y
1996), sabemos que estudiar identificaciones es estudiar sus límites. Es decir, los
grupos y las identificaciones no pueden comprenderse en sí mismos, sino en re-
lación con otros, en un entramado de relaciones que repone una situación de con-
tacto, una situación de frontera. Estudiando límites podemos saber aquello que un
grupo o una identificación incluyen y excluyen, así como los dispositivos a tra-
vés de los cuales construyen esas diferencias, articulándolas en la mayor parte de
los casos con formas de desigualdad.
Una parte de los nuevos procesos y problemas que proliferaron en los estu-
dios socioculturales durante la década del ‘90 fue conceptualizada a través de tér-
minos como identidades, fronteras, territorios. Esos términos se convirtieron en
“metáforas comodines”, útiles para hacer referencia a las más variadas dimensio-
nes y situaciones. La expansión de esos usos metafóricos se combinó en ciertos
casos con una perspectiva que enfatizaba excesivamente la textualidad de “lo
real” y la estética de lo social, muchas veces en detrimento de analizar conflictos
de intereses que se expresaban no sólo en identidades políticas, sino también en
políticas de identidad. En diversas regiones del mundo, nuevas formas de agru-
pamiento, así como la reaparición o el fortalecimiento de otras más antiguas, ex-

*
Instituto de Desarrollo Económico y Social (Argentina). Doctorando de Antropología, Universidad de Brasilia.
Becario del CONICET. Publicó los siguientes libros: Relatos de la diferencia y la igualdad, Interculturalidad y
comunicación, Fronteras, naciones e identidades y Audiencias, cultura y poder (con Mirta Varela).

89
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

presan luchas contra la desigualdad y por los derechos de la diferencia. A través


de estos procesos, algunos conceptos centrales para comprender nuestra época se
convirtieron en problemas –“no problemas analíticos, sino movimientos históri-
cos que todavía no han sido resueltos” (Williams, 1980: 21). Cuando esto sucede
“no tiene sentido prestar oídos a sus sonoras invitaciones o a sus resonantes es-
truendos” (ibíd.), ya que esa resonancia no es más que una convocatoria a la re-
producción de un cierto saber, de una cierta práctica, de un cierto campo.
Williams proponía, en esas situaciones de crisis, trabajar no sólo sobre la eti-
mología, sino en la historia social de la semántica (1983, 1980). En nuestro caso
(y aquí el plural de la primera persona, como se verá, es más que un artilugio
enunciativo), elegimos otro camino: en lugar de concentrarnos en los significa-
dos históricos, buscamos hacerlo –si se me permite decirlo– en uno de sus “refe-
rentes”. Es decir, en lugar de hacer un estudio sobre el término “frontera”, preten-
dimos realizar una diversidad de estudios sobre zonas fronterizas. En lugar de
realizar una historia semántica, hicimos una historia territorial, relacional, socio-
cultural de espacios fronterizos específicos. En lugar de apelar a la historia de las
ideas, apelamos a la etnografía. Se trata de una entrada complementaria (no con-
trapuesta) a la de Williams, para analizar esos conceptos/problemas.
En la segunda mitad de los años ‘90 a varios etnógrafos nos resultaba poten-
cialmente productivo avanzar en el estudio del problema “fronteras” como cons-
titutivo del problema “identidades”, es decir, de los movimientos históricos que
estaban implicados en ellos. El dilema era cómo enfrentar esas investigaciones
con fuerte base empírica para que, aunque en un futuro pudiésemos contribuir a
las concepciones metafóricas sobre fronteras, nuestros aportes consiguieran que-
brar nuestras propias visiones etnocéntricas. Considerábamos muy riesgoso ha-
blar constantemente de “fronteras” sin conocerlas. En ese marco, y sin un plan ar-
mónico de los diferentes trabajos, diversos investigadores decidimos concentrar
nuestros estudios en zonas limítrofes entre estados nacionales.
No se trataba por cierto sólo de tematizar las fronteras estatales, y aunque ha-
bía un fuerte énfasis empírico que valoramos, no se trataba tampoco de empiris-
mo. Más bien se trató de ir a las fronteras estatales con una perspectiva abierta
que permitiera detectar y comprender no sólo la multiplicidad y mixtura de iden-
tidades, sino también sus distinciones y conflictos. No sólo las combinatorias
transfronterizas, sino también las lógicas locales de disputas interfronterizas. Ir a
las fronteras para mostrar la contingencia e historicidad del límite no implicaba
enfatizar exclusivamente su porosidad y sus cruces, sino también las luchas de
poder, los estigmas persistentes y las nuevas formas de nacionalismo. En ese sen-
tido, las fronteras políticas ofrecían un terreno, un territorio, especialmente pro-
ductivo, no sólo porque allí convivían poblaciones que supuestamente adscribían
a nacionalidades diferentes, sino también porque eran espacios con peculiar inte-
rés e intervención del poder estatal.

90
Alejandro Grimson

Pensar problemas políticos y culturales desde las fronteras implicaba romper


con una cierta tradición, proceso que –aunque se inscribía en otras tradiciones–
también contaba en América Latina con nuevos desarrollos (como García Cancli-
ni, 1992; Cardoso de Oliveira, 1997 y 2001). En el Cono Sur, las perspectivas
más expandidas de las ciencias sociales tenían y tienen fuertes características cen-
tralistas; las historias y los procesos políticos son pensados desde las grandes ciu-
dades. Por ejemplo, generalmente tiende a considerarse el proceso de “nation-
building” como un proceso desde “arriba” hacia “abajo” y desde el “centro” ha-
cia la “periferia”. Las fronteras, confín paradigmático, no tendrían relevancia. Sin
embargo, recuperar la dimensión de agencia de las propias poblaciones fronteri-
zas –en lugar de universalizar su supuesta “resistencia” al estado nación– puede
revelar que, en muchos casos, hay una dialéctica entre “arriba” y “abajo”. De ese
modo, las regiones de frontera a menudo tienen un impacto crítico en la forma-
ción de las naciones y de los estados. Las comunidades fronterizas pueden ser
agentes de cambios sociopolíticos significativos más allá de su localidad e inclu-
so más allá de su estado.
Algunos trabajos sobre la frontera de México-Estados Unidos (como el de
García Canclini antes mencionado) tuvieron una importante influencia en el sen-
tido de orientar nuevas búsquedas hacia espacios –como las fronteras políticas–
donde se condensan dinámicas interculturales. Estudios posteriores en esa zona
continuaron siendo importantes para nosotros (por ejemplo Vila, 2000). Sin em-
bargo, percibíamos un hiato significativo entre los procesos sumamente peculia-
res de aquella frontera, con extrema desigualdad sociopolítica, y las situaciones
que comenzábamos a analizar en el Cono Sur. Por ello, empezamos a sospechar
que la afirmación (Alvarez, 1995) de que la frontera entre México y Estados Uni-
dos es la frontera por excelencia del mundo contemporáneo, laboratorio de todas
las fronteras, era simplemente una nueva manifestación de etnocentrismo. El es-
tudio de otras fronteras implicaría una visión más compleja y diversa de las rela-
ciones limítrofes.
Los estudios recientes sobre las fronteras de Europa, África y Asia (ver Don-
nan y Wilson, 1994; Wilson y Donnan, 1998) nos indicaban que las fronteras del
mundo son muy heterogéneas e irreductibles las unas a las otras. No sólo son di-
versas las relaciones interestatales, sino también los vínculos entre las sociedades
fronterizas y sus estados nacionales. Cada estado ha constituido un vínculo pecu-
liar con la nación, el territorio y la población. En las fronteras, los peculiares en-
tramados socioculturales de uno y otro país entran en contacto.
Así, comenzamos a pensar las fronteras del Cono Sur reapropiándonos de
conceptos pensados no sólo en relación a México-Estados Unidos, sino a las fron-
teras de otras zonas del mundo. Y más importante aún, desarrollamos nuestros
trabajos de campo y nuestros análisis dentro de perspectivas comparativas. Esas
lecturas y los primeros estudios mostraban que cada zona fronteriza, en el proce-

91
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

so histórico de su propia delimitación y en el proceso social de renegociación y


conflictos constantes, conjuga de un modo peculiar la relevancia de la acción es-
tatal y de la población local. En la frontera franco-española, por ejemplo, parece
haber un contraste entre el caso de los pirineos occidentales (con una fuerte inter-
vención estatal, analizada por Douglass, 1998) y la activa participación local en
los pirineos orientales (analizada por Sahlins, 1989). Sahlins, frente a una visión
que reiteradamente victimiza a las poblaciones locales (no sin razones, por su-
puesto), muestra que los pobladores fronterizos pueden y deben ser vistos como
agentes de su propia historia (en circunstancias, evidentemente, que no han ele-
gido). Aunque de hecho existe una asimetría estructural entre ellos y sus respec-
tivos estados, es ingenuo suponer que las poblaciones estaban unidas y viviendo
en armonía cuando las fronteras de pronto cayeron sobre ellas. En Cerdeña la
frontera divide a una población que hablaba la misma lengua y apelaba a tradi-
ciones comunes, y que sin embargo se involucró activamente y fue determinante
en su propia división. En el Cono Sur, aunque no conozcamos casos tan extremos,
recién comienza a asumirse el desafío de pensar como agentes fronterizos a los
jesuitas de las reducciones, a los guaraníes, a los bandeirantes, a los fazendeiros
riograndenses y a muchos otros sectores sociales que tuvieron un papel relevan-
te –a través de sus propios éxitos y sus fracasos, como la Guerra Guaranítica de
mediados del siglo XVIII– en la construcción de las fronteras políticas en el Co-
no Sur. Si el proceso de construcción y definición de las fronteras políticas no se
agota en las acciones de estos actores locales, ya que los respectivos estados tu-
vieron un papel clave, tampoco puede comprenderse la propia acción estatal sin
analizar sus complejos vínculos con los actores sociales en las fronteras.
La relevancia de estos problemas históricos surgió de nuestro propio trabajo
etnográfico sobre los procesos socioculturales en las fronteras contemporáneas.
En diversos trabajos (Gordillo, 2000; Escolar, 2000; Karasik, 2000; Vidal; 2000;
Grimson, 2000a y b) comenzamos a concebir el estudio antropológico de las co-
munidades fronterizas simultáneamente como el análisis de la vida cotidiana del
estado, de las poblaciones y de las relaciones entre ambas. Los trabajos muestran
que las relaciones entre “nación”, “estado” y “cultura” son sumamente problemá-
ticas. Como dicen investigadores de las fronteras europeas, a pesar de que para
mucha gente los tres conceptos “comparten las mismas propiedades de integri-
dad, unidad, linealidad de tiempo y espacio, y distinción”, es fundamental demos-
trar que en la inmensa mayoría de los casos no existe ninguna correspondencia
entre ellos. Para Wilson y Donnan (1998) el estado es “simultáneamente una for-
ma cultural objetivizada y subjetivizada”. Las instituciones y los agentes del es-
tado se conciben a sí mismos como entidades objetivas con objetivos definidos.
Si sólo se analizan representaciones deconstruidas del estado, su realidad será ne-
gada, mientras que en las fronteras sus poderes se encuentran “monumentalmen-
te inscriptos”. El estado existe y el territorio es una de las primeras condiciones
de esa existencia.

92
Alejandro Grimson

Al mismo tiempo, no hay una concordancia precisa entre estado y nación.


Las relaciones entre poder e identidad en las fronteras, y entre las fronteras y sus
estados respectivos, son problemáticas precisamente porque el estado no puede
siempre controlar las estructuras políticas que establece en sus extremidades. Las
fuerzas de la política y la cultura, posiblemente influenciadas por fuerzas interna-
cionales de otros estados, le dan a las fronteras configuraciones políticas especí-
ficas que hacen que las relaciones con sus gobiernos sean extremadamente con-
flictivas. Más aún cuando se plantea el caso –como el de Irlanda del Norte (Wil-
son, 1994) o el de los indios Tucuna (López, 2000)– de que el régimen de las
fronteras culturales compita con el de las fronteras estatales.
Las fronteras son espacios de condensación de procesos socioculturales. Esas
interfaces tangibles de los estados nacionales unen y separan de modos diversos,
tanto en términos materiales como simbólicos. Hay fronteras que sólo figuran en
mapas y otras que tienen muros de acero, fronteras donde la nacionalidad es una
noción difusa y otras donde constituye la categoría central de identificación e in-
teracción. Esa diversidad, a la vez, se encuentra sujeta a procesos y tendencias.
Paradójicamente, cuando se anuncia el “fin de las fronteras”, en muchas regiones
hay límites que devienen más poderosos.
En los últimos años, una parte sustancial de las investigaciones sobre fronte -
ras en el Cono Sur se vinculó a una disconformidad teórica y política respecto de
una importante corriente del estudio de las identidades y las culturas. Se trata de
aquella vertiente que enfatiza la multiplicidad de identidades y su fragmentación,
ocluyendo las relaciones de poder en general y la intervención del estado en par-
ticular. Las fronteras políticas constituyen un terreno sumamente productivo pa-
ra pensar las relaciones de poder en el plano sociocultural, ya que los intereses,
acciones e identificaciones de los actores locales encuentran diversas articulacio-
nes y conflictos con los planes y la penetración del estado nacional. La crisis del
estado, como se ha visto en diversas fronteras, se expresa fundamentalmente en
términos de protección social, pero los sistemas de control y represión (del pe-
queño contrabando fronterizo, de las migraciones limítrofes) tienden a reforzar-
se. Por ello, el estado continúa teniendo un rol dominante como árbitro del con-
trol, la violencia, el orden y la organización para aquellos cuya identidad está
siendo transformada por fuerzas mundiales. Por ello, es riesgoso subestimar el rol
que el estado continúa jugando en la vida cotidiana de sus propios y otros ciuda-
danos. En diferentes países del Cono Sur, los estados nacionales guiados por hi-
pótesis de conflicto bélico construyeron dispositivos para intervenir masivamen-
te en la vida cotidiana de los pobladores fronterizos (Vidal, 2000).
Las zonas fronterizas constituyen espacios liminales donde se producen a la
vez identidades transnacionales, así como conflictos y estigmatizaciones entre
grupos nacionales. Como zonas de expansión y de límite, se reconfiguran para
cumplir nuevas funciones en el nuevo orden global y regional. En diversas re-

93
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

giones se manifiestan dos procesos aparentemente contradictorios: la construc-


ción de distinciones identitarias, y la construcción de elementos o rasgos com-
partidos por sus habitantes más allá del límite político existente. Estas zonas de
frontera del Cono Sur están siendo analizadas no sólo como localizaciones de
conflictos interestatales o del desarrollo de hermandades inmemoriales, sino co-
mo espacios estratégicos donde las tensiones entre estos aspectos se debaten y
se procesan. En estas zonas se desarrollan relaciones interculturales que no plan-
tean necesariamente la “pérdida de identidad” nacional. En muchos casos, por el
contrario, esas identificaciones se encuentran exacerbadas, atravesadas por el
mandato nacionalista de “hacer patria”. Una incógnita pendiente se refiere a la
persistencia de la noción de frontera como límite que establece roles sociales di-
ferentes para los actores a uno y otro lado de la línea, en el marco de procesos
como el Mercosur u otros que se anuncian para el futuro, y que supuestamente
implicarían la desaparición de esos límites. En la actualidad, estos procesos tien-
den a resignificar y recrear las asociaciones de la noción de frontera no sólo con
categorías de diferencia, sino con otras que se refieren a superior-inferior, po-
bres-ricos, orden-desorden.

Estudios específicos
Un resultado general de las investigaciones en el Cono Sur es la elemental
constatación empírica –que no tendría relevancia si no fuera por ciertas tesis glo-
balistas o de un culturalismo extremo– de que las fronteras continúan siendo ba-
rreras arancelarias, migratorias e identitarias. Esa continuidad es histórica, ya que
las características y sentidos de esas barreras son actualmente recreados en el
marco de los discursos y políticas de “integración regional” y las dinámicas de
globalización.
La constitución del estado implicó en nuestros países la construcción de dos
tipos de fronteras. Por una parte, las fronteras propiamente políticas, límites del
territorio dentro del cual se pretende la legitimidad para el monopolio del ejerci-
cio de la violencia. Ese territorio, sin embargo, no siempre se encontraba efecti-
vamente en poder de esos estados, sino en manos de poblaciones aborígenes. En
casos tan variados como los de Brasil o Argentina, el estado se construyó en gran
medida a través de la expansión de su frontera interior, conquistando el territorio
que pretendía propio. Esta frontera en expansión todavía hoy tiene vigencia en
ciertos países, a través de cierto “colonialismo interno” por el cual la sociedad na-
cional avanza sobre territorios habitados por indígenas. En muchos otros países,
la frontera política adquiere una dinámica expansiva, ya sea sobre las poblacio-
nes locales o sobre la vecina sociedad nacional. En ese sentido, el estudio de las
fronteras políticas implicaba en ciertas situaciones considerar dos procesos fron-
terizos simultáneos y combinados.

94
Alejandro Grimson

Algunos ejemplos de estudios etnográficos e históricos pueden mostrar la di-


versidad y complejidad de las fronteras contemporáneas y de las múltiples tensio-
nes que se despliegan en ellas. Uno de los casos estudiados es el enclave minero-
industrial de Río Turbio, ubicado en la provincia argentina de Santa Cruz a 2 Km.
de la frontera con Chile. Río Turbio fue “por medio siglo una piedra angular de
la geopolítica argentina en Patagonia austral. Paradójicamente, sin embargo, su
funcionamiento dependió siempre de trabajadores chilenos” (Vidal, 2000). A tra-
vés de la empresa carbonífera estatal, el estado argentino instrumentó diversos
modos de intervención en la vida cotidiana de los habitantes, produciendo pro-
fundas marcas identitarias y conformando una región con características cultura-
les peculiares. La explotación del yacimiento fue concebida como una cuestión
de “seguridad nacional”, ya que el enclave era el instrumento de consolidación de
la presencia política del estado en un espacio de soberanía disputada. ¿Qué ocu-
rre cuando una empresa organizada para consolidar a la Nación, en cuyos cálcu-
los de inversión se incorpora como un aspecto fundamental la producción de so-
beranía, es privatizada? ¿Qué ocurre cuando el estado se retira de una company
town en la cual los trabajadores nacionales eran “soldados” que iban a “hacer pa-
tria”? El análisis de Vidal focaliza en los modos en que el pasaje de una econo-
mía nacional controlada por el estado a una economía de mercado globalizada
“transforma las complejas identidades y antagonismos forjados en medio siglo de
confrontación geopolítica”. Para ello analiza dos conflictos sociales ocurridos en
la ciudad, donde puede verse un fuerte contraste entre una lucha conjunta de los
trabajadores argentinos y chilenos contra las medidas laborales de la empresa re-
cientemente privatizada en 1994, y una lucha social de los habitantes argentinos
de Río Turbio en 1997, en que Chile y los chilenos desaparecen de manera abso-
luta de la arena política local. Ese contraste revela una profunda transformación
“del significado de la frontera y de la relación entre frontera-nación”. En el con-
flicto de 1997 lo que se encontraba en juego no es la relación “con el otro de afue-
ra, sino la relación de pertenencia de los argentinos que viven en la frontera con
la nación”. La lucha se desarrolla en tanto los habitantes de Río Turbio perciben
que el dispositivo expansivo de la frontera se encuentra ahora en proceso de in-
versión, retrotrayéndose, y que ellos van a quedar fuera, convirtiéndose en “chi-
lotes”, aquello que les enseñaron a ubicar en el último escalón de la sociedad y
en el lugar de los enemigos.
En contraste con Río Turbio, donde el Estado tiende a retirarse, en algunas
fronteras del norte argentino los controles fronterizos parecen haberse endurecido
en los últimos años, al menos para los pobladores locales. En ese marco, nuevas
dinámicas de intercambio e interacción también constituyeron el marco de nuevos
temores y tensiones. En 1990 se inauguró un puente que une la ciudad argentina
de Posadas con la paraguaya de Encarnación. Los actores locales y los funciona-
rios nacionales de ambos países festejaron el nuevo viaducto como símbolo de la
“integración latinoamericana” y como “fin de las fronteras entre los pueblos”. Sin

95
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

embargo, el incremento cualitativo de cruces de personas, automóviles y mercan-


cías constituyó un marco en el cual se desarrollaron disputas entre sectores socia-
les. Las nuevas facilidades para que los posadeños realizaran sus compras en En-
carnación y para los cruces de las tradicionales “paseras” paraguayas (mujeres que
desde hace más de un siglo viven del cruce de pequeñas mercaderías) afectaron los
intereses de los comerciantes posadeños. Diversas organizaciones de Posadas co-
menzaron a reclamar mayores controles aduaneros, denunciando que el dinero ar-
gentino sale del país por el puente, acusando a los paraguayos de tener una econo-
mía informal y afirmando en privado que el puente provocó la “debacle económi-
ca de la ciudad”. Frente a los nuevos controles y los maltratos en la aduana argen-
tina, se desarrolla desde 1992 una serie de protestas de las paseras y los taxistas
paraguayos a través de bloqueos del puente, reclamando la flexibilización de la
frontera. En la medida en que la tensión entre las localidades y los países va en au-
mento, comienzan a involucrarse en el conflicto funcionarios locales, provinciales
y nacionales, hasta que el puente aparece en la agenda de negociación de los man-
datarios de ambos países (Grimson, 2000a). Más allá de medidas parciales, la si-
tuación de tensión y conflicto continúa en la actualidad.
Los imaginarios sobre la regionalización y los impactos de las políticas de in-
tegración son muy diferentes en las metrópolis y en las zonas fronterizas. El Mer-
cosur plantea la construcción de una nueva infraestructura de comunicación a tra-
vés del transporte terrestre que permita avanzar en el objetivo político económi-
co del corredor bioceánico. Las planificaciones nacionales y binacionales parten
del presupuesto de que la pavimentación de rutas y la construcción de puentes im-
plican un progreso en la interconexión y unión de los pueblos. Sin embargo, las
realidades de las poblaciones fronterizas son heterógeneas y complejas. Aunque
los nuevos puentes dinamicen los intercambios económicos y el movimiento de
personas, en la medida en que se inserten en políticas que favorecen el comercio
en gran escala y dificultan el histórico “contrabando hormiga”, pueden no ser vi-
sualizados meramente como una unión. Por el contrario, la reorganización de las
formas de circulación puede terminar articulándose con una visualización de los
puentes como “causa” de una nueva división, de nuevos rencores y disputas. Al
estar imbricado con ciertas políticas de endurecimiento y reforzamiento de las
fronteras, un puente puede terminar separando dos orillas (ídem).
Otro estudio particularmente interesante es el realizado desde una perspecti-
va histórica y etnográfica por Gordillo y Leguizamón (1997), sobre la frontera ar-
gentino-paraguaya del Pilcomayo medio. Cuando el límite entre ambos países se
fijó en el Pilcomayo, surgió el problema de que por las características geográfi-
cas el río solía desviarse permanentemente. Aquel que podía considerarse en un
momento el “brazo principal”, puede secarse pocos años después. De esa mane-
ra, los desplazamientos de los cauces principales provocaban no sólo inundacio-
nes y sequías, sino también un constante y dificultoso desplazamiento de la fron-
tera internacional, poniendo en cuestión el concepto de “frontera natural” utiliza-

96
Alejandro Grimson

do por los estados. Los diversos grupos que habitaban las márgenes del río (entre
otros, tobas y wichís) utilizaban el río como criterio de demarcación, pero en un
sentido distinto: la oposición era “río arriba” y “río abajo”, más que entre una y
otra margen. La creciente presencia de los estados nacionales en la región a tra-
vés de sus fuerzas militares implicó un cambio en la percepción de los aboríge-
nes, comenzándose en algunos casos a definir los límites intertribales en función
de la frontera internacional.
En estos últimos años los estados han desarrollado dos obras importantes en la
región. Por una parte, la canalización del río –para evitar los problemas de inunda-
ciones y sequías– busca ordenar también el “límite internacional”, profundizando la
demarcación de la frontera. Por otra parte, la consolidación del Mercosur ha acele-
rado el proceso de vencer obstáculos espaciales construyendo un puente que atravie-
sa el Pilcomayo, aunque sin caminos que permitan conectar el viaducto con las ru-
tas importantes. Para Gordillo y Leguizamón, en este doble proceso de delimitación
y unión se entrelazan procesos globales, regionales, nacionales y locales. La pobla-
ción aborigen queda involucrada fuertemente en el proceso, al punto que el puente
se construye sobre tierras de una comunidad. La comunidad decidió cortar el puen-
te, ya que nadie los había consultado sobre su ingreso en la era global. Por eso, “la
construcción del puente y la llegada del Mercosur a la zona estuvieron para los gru-
pos aborígenes estrechamente ligados al problema de la tierra”, al punto que algunos
dirigentes indígenas afirmaban: “yo creo que el Mercosur no va para nosotros, por-
que es una cosa de atropellarnos a nosotros”. En ese marco se produce una flexibi-
lización de la frontera para los movimientos de capital, mientras se desarrolla “un
mayor control de la frontera por parte de los organismos del Estado”, generando ma-
yores restricciones en los cruces de la población local. De esa manera, las dinámicas
del Mercosur le imponen a la región del Pilcomayo medio un doble sentido como
frontera: a) frontera internacional, límite entre estados (en inglés border); b) espacio
flexible de articulación entre sistemas con dinámicas socioeconómicas heterogéneas
donde uno se expande sobre el otro (en inglés, frontier).
Esta doble tensión atraviesa diversas fronteras de los estados del Mercosur,
que constituyen en general regiones periféricas de las grandes metrópolis de ca-
da país. Para comprender ese proceso de transformación, se hace necesaria una
dimensión histórica de la sociedad y la cultura en el proceso de constitución de la
frontera. Por ejemplo, como plantea Karasik (1993), en el noroeste argentino se
plantea una sucesión de definiciones fronterizas que implican continuidades y
rupturas: frontera del Tawantinsuyu, frontera colonial y frontera nacional. Las
dos fronteras de la provincia argentina de Jujuy, con Chile y con Bolivia, “no tie-
nen la misma presencia en el imaginario social. La frontera con Bolivia (valora-
da e incorporada, o rechazada y negada) es una frontera presente en el imagina-
rio jujeño (...). La frontera con Chile podría caracterizarse como ‘ausente’ del
imaginario social” (ídem). A pesar de que las investigaciones arqueológicas y et-
nohistóricas han mostrado que en el pasado existió una gran circulación a través

97
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

de esa región cordillerana, pareciera que el cambio de las condiciones sociales


transformó una zona permeable en un obstáculo insalvable para la interacción
(ver también Escolar, 2000).
Escolar, que desarrolla su estudio en una región cordillerana relativamente
cercana a San Juan y Santiago de Chile, busca reconstruir los procesos de identi-
ficación en la población local en una perspectiva de larga duración. Aquí intere-
sa contrastar las décadas de 1930 y 1940, cuando a través de obras de infraestruc-
tura y de políticas sociales el estado argentino buscó “integrar” a la población
aborigen con los tiempos neoliberales actuales, en los que se generan procesos de
exclusión social y adquisición de tierras por parte de extranjeros. En una tesis su-
gerente, que aquí sólo esquematizaremos, Escolar indica que la modalidad local
del “estado de bienestar” se conjugó con un proceso de argentinización y renun-
cia de las identificaciones aborígenes, mientras que la modalidad local del neoli-
beralismo se conjuga con procesos de reetnicización (2001).

Tendencias
Los estudios en las zonas fronterizas parecen indicar una gran diversidad de
situaciones, una heterogeneidad vinculada a historias diferentes y contextos espe-
cíficos distintos. Esta diversidad no impide reconocer ciertas tendencias predomi-
nantes en un contexto espacio-temporal específico. Los procesos de regionaliza-
ción del Cono Sur están produciendo combinaciones peculiares en la relación es-
tado/nación/frontera. En varias zonas parecen delinearse dos tendencias comple-
mentarias. Mientras los estados renuevan y fortalecen los controles y regulaciones
de las que consideran sus fronteras críticas (ver Karasik, 2000; Grimson, 2000 a y
b), se encuentran en franco retroceso los modelos de nacionalización del territorio
a través de políticas asociadas al “bienestar” (ver Escolar, 2000; Vidal, 2000).
Es decir, hacia mediados del siglo XX se constituía una ecuación que combi-
naba visiones militaristas de hipótesis de conflicto con ciertos procesos de “integra-
ción territorial y social” de las poblaciones periféricas. El “bienestar” era función
de la nacionalización, así como ésta era función de la fortaleza nacional en una gue-
rra que –por suerte– nunca se concretó. De manera diversa, a partir de los años no-
venta puede percibirse en diversas fronteras del Cono Sur que los proyectos de “in-
tegración regional” como el Mercosur disuelven las hipótesis de conflicto. Pero en
lugar de revalorizar la frontera como espacio de diálogo e interacción, esto se tra-
duce –especialmente, pero no sólo en Argentina– en el abandono de toda política
activa y de desarrollo social de las zonas fronterizas. Si el “bienestar” convivió con
el conflicto, la “integración” convive actualmente con tiempos neoliberales1.
Por una parte, las políticas estatales de ocupación de espacios fronterizos con
empresas públicas o destacamentos militares se encuentran en retirada (ver Vidal,

98
Alejandro Grimson

2000). La promoción del poblamiento de las fronteras –anclada en hipótesis de


conflicto bélico– con la instalación de carreteras, escuelas y otra infraestructura
ha llegado a su fin en diversas regiones. Las nuevas carreteras y puentes no bus-
can beneficiar a las poblaciones fronterizas (en la lógica secular del enfrenta-
miento interestatal), sino promover el comercio terrestre entre países atravesando
ciudades fronterizas, concebidas como “zonas de servicios”. Así, se crean impor-
tantes facilidades para la circulación de mercaderías de grandes empresas.
Por otra parte, el control sobre las poblaciones fronterizas parece haberse for-
talecido, en relación a la circulación tanto de personas como de pequeñas merca-
derías del llamado “contrabando hormiga”. Así, en muchos casos, los pobladores
fronterizos perciben una mayor –no una menor– presencia estatal. El estado se re-
tira en su función de protección y reaparece en su papel de control y regulación.
En otras palabras, podríamos estar asistiendo –más que a una “desterritorializa-
ción” generalizada– a la sustitución de un modelo de territorialización por otro.
Los procesos de regionalización como el Mercosur han impactado de mane-
ra compleja en las zonas fronterizas. Los estados llegan con fuerzas renovadas a
las fronteras a partir de la “integración”. Ejercen un control inédito sobre algunas
poblaciones fronterizas, desconociendo o tratando de anular las historias y tradi-
ciones locales. Pobladores de espacios fronterizos, con libre intercambio de pro-
ductos durante décadas, ven aparecer refuerzos en los puestos aduaneros o de
gendarmería. Perciben nuevos controles migratorios.
Así, en muchas de las fronteras del Cono Sur el abandono de las hipótesis de
conflicto bélico fue seguido de una desmilitarización, a la vez que de nuevos con-
troles al movimiento de mercaderías, personas y símbolos. Esto último es visible
tanto en las dificultades que migrantes bolivianos y pobladores fronterizos argen-
tinos encuentran para ingresar los trajes del carnaval, como en los discursos na-
cionalistas e higienistas que se desarrollaron en los últimos dos años en las fron-
teras de Brasil, Uruguay y Argentina. A partir de nuevos focos de aftosa, en dife-
rentes momentos, cada estado instaló prohibiciones de ingreso de mercaderías y
procedimientos de “desinfección” de los propios pobladores fronterizos que pre-
tendían atravesar el límite internacional.
En momentos en que a través de los procesos llamados de globalización y re-
gionalización, así como de las nuevas políticas del estado y de los reclamos de las
poblaciones limítrofes, las fronteras están siendo redefinidas: es mucho más que
ellas lo que se encuentra en juego. Los estados, lejos de desaparecer, se transfor-
man y modifican su relación con el territorio y con la población. En el Cono Sur
pareciera que, mientras la “paranoia” de la soberanía se desplaza a un segundo
plano, el pánico a los tráficos comienza a ocupar el lugar central. De la obsesión
por el espacio pasamos a la obsesión de los flujos. La obsesión de multiplicar los
flujos “por arriba” y detener los flujos “por abajo”.

99
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Bibliografía
Alvarez, Robert 1995 “The Mexican-US Border: The Making of an Anthro-
pology of Borderlands”, en Annual Review of Anthropology, Vol. 24, 447-470.
Barth, Fredrik 1976 “Introducción”, en Los grupos étnicos y sus fronteras
(México: Fondo de Cultura Económica) 9-49.
Cardoso de Oliveira, Roberto 1976 Identidade, etnia e estrutura social (San
Pablo: Pioneira Editora).
Cardoso de Oliveira, Roberto 1996 O índio e o mundo dos brancos (Campi-
nas: Unicamp).
Cardoso de Oliveira, Roberto 1997 “Identidade, Etnicidade e Nacionalidade
no Mercosul”, en Politica comparada-Revista Brasiliense de Politicas Com -
paradas Año 1, Vol. 1, N° 2, 9-20.
Cardoso de Oliveira, Roberto 2001 “Los (des)caminos de las identidades”, en
Apuntes (Buenos Aires) Nº 7, Mayo.
Donnan, Hasting y Thomas Wilson (editores) 1994 Border Approaches.
Anthropological Perspectives on Frontiers (London: University Press of
America and Anthropological Association of Ireland).
Douglass, William 1998 “A Western perspective o an eastern interpretation
of where north meets south: Pyrenean borderland culture”, en Wilson, T. y H.
Donnan Border Identities (Cambridge: Cambridge University Press) 62-95.
Escolar, Diego: “Identidades emergentes en la frontera argntino-chilena”, en
Grimson, A. (comp.) Fronteras, naciones e identidades (Buenos Aires: CIC-
CUS-La Crujía).
García Canclini, Néstor 1992 Culturas Híbridas (Buenos Aires: Sudamericana).
Gordillo, Gastón 2000 “Canales para un río indómito. Frontera, estado y uto-
pías aborígenes en el noroeste de Formosa”, en Grimson, A. (compilador)
Fronteras, naciones e identidades (Buenos Aires: CICCUS-La Crujía).
Gordillo, Gastón y Juan Leguizamón 1997 “El río y la frontera. Aborígenes,
obras públicas y Mercosur en el Pilcomayo medio”. Ponencia presentada en
el V° Congreso Argentino de Antropología Social (La Plata) Agosto.
Grimson, Alejandro 2000[a] “El puente que separó dos orillas”, en Grimson, A.
(comp.) Fronteras, naciones e identidades (Buenos Aires: CICCUS-La Crujía).
Grimson, Alejandro 2000[b] “Cortar puentes, cortar pollos. Conflictos eco-
nómicos y agencias políticas en Uruguayana (Brasil) - Libres (Argentina)”,
en Revista de Investigaciones Folclóricas (Buenos Aires) N° 15.

100
Alejandro Grimson

Grimson, Alejandro 2001 “Fronteras, migraciones y Mercosur. Crisis de las


utopías integracionistas”, en Apuntes (Buenos Aires), N° 7, Mayo.
Karasik, Gabriela 1993 “Fronteras y periferias. Algunas reflexiones en torno
a la frontera norte argentino-chilena”. Monografía presentada al Seminario
de integración sub-regional, UNJU, Jujuy, inédito.
Karasik, Gabriela 2000 “Tras la genealogía del diablo. Discusiones sobre la na-
ción y el estado en la frontera argentino-boliviana”, en Grimson, A. (compila-
dor) Fronteras, naciones e identidades (Buenos Aires: CICCUS-La Crujía).
López, Claudia 2000 Ticunas brasileros, colombianos y peruanos: etnicidad
y nacionalidad en la región de fronteras del alto Amazonas/Solomões (Bra-
silia: CEPPAC-UnB) Tesis de doctorado en antropología.
Sahlins, Peter 1989 Boundaries. The Making of France and Spain in the Py -
renees (Berkeley: University of California Press).
Vidal, Hernán 2000 “La frontera después del ajuste”, en Grimson, A. (compi-
lador) Fronteras, naciones e identidades (Buenos Aires: CICCUS-La Crujía).
Vila, Pablo 2000 Crossing Borders, Reinforcing Borders (Austin: University
of Texas Press).
Williams, Raymond 1980 Marxismo y literatura (Barcelona: Península).
Williams, Raymond 1983 Keywords (Nueva York: Orford University Press).
Wilson, Thomas 1994 “Symbolic dimensions to the Irish Border”, en Has-
tings, D. y T. Wilson (editores) Border Approaches. Anthropological Pers -
pectives on Frontiers (London: University Press of America and Anthropolo-
gical Association of Ireland).
Wilson, Thomas y Hasting Donnan (editores) 1998 Border Identities (Cam-
bridge: Cambridge University Press).
Wilson, Thomas y Hasting Donnan (editores) 1998 “Nation, state and iden-
tity at international borders”, en Wilson, T. y Donnan, H. Border Identities
(Cambridge: Cambridge University Press) 1-30.

101
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Notas
1 Obviamente, es necesario también cuestionar qué significan en nuestras re-
giones “bienestar” e “integración”. Sobre este último aspecto ver Grimson
(2001).

102
Planeta Banco: diversidad étnica
en el Banco Mundial *

Gustavo Lins Ribeir o**

U
na de las diferencias entre antropólogos y otros científicos sociales se
refiere a la importancia que le damos a la investigación de campo, esto
es, al punto de vista y las experiencias de las personas directamente in-
volucradas en las realidades que queremos entender. Hacer investigación en un
“centro físico de la cultura transnacional” (Hannerz, 1996), en este caso el Ban-
co Mundial, me permitió explorar empíricamente cuestiones relacionadas a dis-
tintos tópicos del campo de estudios sobre transnacionalismo y globalización.
Existen regiones, instituciones y personas que son portadoras de los procesos
de globalización o son expuestas a ellos de maneras diferentes. Así, un primer
procedimiento metodológico se refiere: (a) a definir el escenario más apropiado
para realizar una investigación antropológica sobre transnacionalismo y globali-
zación, y (b) a la toma de conciencia de que son procesos disyuntivos de interco-
nexiones entre varias dimensiones altamente complejas. La interpretación de Ap-
padurai (1990, 1991) sobre la economía cultural global como resultante de rela-
ciones disyuntivas entre diferentes “panoramas” es altamente instrumental para
mis objetivos. Ella supone una variedad de perspectivas de acuerdo a las posicio-
nes de los actores y las capacidades de las agencias. Supone igualmente una dis-
tribución y eficacia desiguales de ejercer poder por parte de estos mismos acto-
res y agencias operando en cinco dimensiones interrelacionadas y responsables

*
Agradezco a Larissa Adler Lomnitz, de la Universidad Nacional Autónoma de México, las correcciones de la tra-
ducción de este texto.
**
Profesor del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasília e Investigador del Conselho Nacional
de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). Ph.D. en Antropología por la City University of New York.

103
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

de la creación de escenarios y prácticas globales y transnacionales (tecnopanora-


mas, finanzapanoramas, midiapanoramas, ideopanoramas y etnopanoramas). Es-
ta herramienta analítica es particularmente eficiente para mi análisis del Banco
Mundial como uno de los centros más importantes de producción y difusión de
ideologías y regulaciones globales, cuando se la cruza con otra noción, desarro-
llada para comprender la complejidad cambiante que resulta del desdoblamiento
histórico de la integración del sistema mundial: la segmentación étnica del mer-
cado de trabajo (Wolf, 1982). Esta noción ofrece una perspectiva clara sobre rea-
lidades socioeconómicas y políticas a nivel macro, como el mercado de trabajo
de un estado-nación, o sobre unidades de análisis más circunscritas, como el mer-
cado de trabajo interno de una corporación. También provee un universo antropo-
lógico para ubicar las identidades cambiantes de los actores sociales en el marco
de sistemas interétnicos de magnitudes y características variables creados por
procesos históricos y económicos. ¿Cómo evolucionó la segmentación étnica del
Banco? ¿Cuáles son los principales grupos étnicos representados en su personal?
¿Cuáles son las relaciones entre la presencia de determinados segmentos étnicos
y procesos más amplios de globalización? ¿Estaría en formación, en el Banco
Mundial, una cultura global?
Hacer investigación sobre una agencia multilateral grande y poderosa no es
fácil; con frecuencia su personal teme hablar con extraños. Sin embargo, me fue
útil combinar el abordaje etnográfico clásico con el uso de la Internet. Empecé
primero con personas que conocía en el Banco, quienes a su vez me presentaron
a otros funcionarios. Después, usé la guía de direcciones del Banco Mundial don-
de están listados los nombres y cargos para mandar e-mails a los funcionarios que
ocupaban puestos estratégicos para mis propósitos. Muchos no contestaron mis
mensajes, pero los que sí lo hicieron fueron entrevistados en la sede del Banco en
Washington. También recolecté datos publicados sobre la historia del Banco y so-
bre la evolución de su segmentación étnica, un material que permitía una descrip-
ción más cuantitativa. El presente etnográfico del texto se refiere a una investiga-
ción que empecé en los últimos meses de 1996 y concluí en enero de 1998.

Segmentación y homogeneidad en una institución global


El Grupo Banco Mundial está formado por cinco “instituciones multilatera-
les de desarrollo que son propiedad de los gobiernos miembros a quienes deben
rendir cuenta” (World Bank: 1994). Ellas son el Banco Internacional para la Re-
construcción y el Desarrollo-BIRD (empezó a operar en 1946); la Corporación
Financiera Internacional-CFI (1956); la Agencia Internacional de Desarrollo-AID
(1960); el Centro Internacional para la Solución (Settlement) de Disputas de In-
versiones-CISDI (1966); y la Agencia de Garantías de Inversiones Multilaterales-
AGIM (1988). El Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo

104
Gustavo Lins Ribeiro

(BIRD), la agencia originaria y la más grande del grupo, fue en donde la mayor
parte de la presente investigación se realizó. En 1997, cuando Bosnia y Herzego-
vina se unieron al BIRD, 180 países eran dueños de su capital1.

IBRD IDA IFC MIGA ICSID


# Miembros 180 159 172 141 128
Países miembros en julio de 1997.

Los gobiernos “ejercen su función de propietarios a través de un Directorio de


Gobernadores en el cual cada país miembro está representado individualmente. To-
dos los poderes del Directorio de Gobernadores, con pocas excepciones, fueron de-
legados Directores Ejecutivos que son nombrados o elegidos por los gobiernos
miembros” (World Bank, 1994). El poder de voto de un país refleja el tamaño de
su participación en el capital del Banco. Al interior del BIRD, hay una distinción
entre un grupo poderoso de cinco directores ejecutivos, representando a los Estados
Unidos, Japón, Alemania, Francia y el Reino Unido (con un poder total de voto de
37,55%) y los otros países, que con la excepción de China, la Federación Rusa y
Arabia Saudita, están organizados en grupos de varios miembros que eligen sus re-
presentantes en la Dirección Ejecutiva. Por ejemplo, en 1996, un grupo formado
por Afganistán, Argelia, Gana, Irán, Marruecos, Pakistán y Tunisia tenía el 2,14%
de poder de voto y a un pakistaní como su representante (World Bank, 1996: 225).

Participación en el capital y poder de voto - BIRD


(30 de junio de 1996)
País Acciones Porcentaje Número Porcentaje
del total del total de votos
Estados Unidos 264.969 17,70 265.219 17,20
Japón 93.770 6,26 94.020 6,10
Alemania 72.399 4,84 72.649 4,71
Francia 69.397 4,63 69.647 4,52
Reino Unido 69.397 4,63 69.647 4,52
China 44.799 2,99 45.049 2,92
Canadá 44.795 2,99 45.045 2,92
India 44.795 2,99 45.045 2,92
Italia 44.795 2,99 45.045 2,92
Rusia 44.795 2,99 45.045 2,92
Arabia Saudita 44.795 2,99 45.045 2,92
Total 56,00 54,57
Fuente: The World Bank Annual Report (1996: 178-181).

105
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

La segmentación étnica del mercado de trabajo del Banco está íntimamente


asociada a la historia del sistema mundial desde la Segunda Guerra. En sus prime-
ros años, fue básicamente una institución anglosajona. Era común contar entre sus
funcionarios con personas que habían salido de las decadentes administraciones
coloniales británicas, francesas y holandesas, personas que también tenían expe-
riencia en tratar con elites y nativos de países “subdesarrollados”. En los años se-
senta y setenta el Banco aumentó y diversificó su alcance global, con diferentes
consecuencias en el perfil de su personal. Pero fue solamente en los años ‘90 que
se convirtió en una institución global en el sentido más verdadero. El final de la
Unión Soviética y del “socialismo real” abrió un período de “globalización real”,
esto es, la incorporación de las antiguas “economías centralmente planificadas” a
las economías capitalistas y de mercado. En una publicación de 1994 titulada
“Aprendiendo del Pasado, Abrazando el Futuro”, hecha para celebrar los cincuen-
ta años del Banco, este cambio fue claramente reconocido y aclamado: “La mem-
bresía en el Grupo del Banco es ahora casi universal, lo que impone una respon-
sabilidad única sobre la institución. Ella tiene que ser capaz de responder a los di-
versos desafíos en todo el globo. Con más de ciento veinte nacionalidades repre-
sentadas en su personal (contra veinte en 1951), ella está bien ubicada para respon-
der a esta diversidad” (p. 14). En 1996 este número había aumentado a ciento
treinta y seis nacionalidades. Pero en vista de la fuerza homogeneizante del orga-
nigrama, la jerarquía, la lógica burocrática y la ideología desarrollista del Banco,
¿cuál es en verdad la intensidad de esta diversidad interna de la institución?
Hay muchas líneas que dividen la fuerza de trabajo del Banco, y diferentes modos
de reclutamiento. Al 30 de junio de 1997, 8.671 personas trabajaban para el Grupo del
Banco Mundial: 6.265 eran personal fijo y regular; 1.371 consultores de largo-plazo,
y 1.035 temporales2. Pero el mercado de trabajo también está dividido en dos grandes
segmentos que reflejan directamente la diferenciación política interna propia del Ban-
co, la cual a su vez es una función de las diferencias de poder político y económico in-
ternas del sistema mundial. Ellos son los llamados Personal de la Parte 1 y de la Par -
te 2. La Parte 1 está formada por dos conjuntos: “países donadores” –Estados Unidos,
Reino Unido, Japón, Francia, Alemania, Canadá, Italia– y “Otros Parte 1”. La Parte 2
está compuesta por solicitantes de préstamos y deudores del resto del mundo, agrupa-
dos a su vez en cuatro grandes “áreas geográficas”: África, Asia, Europa Parte 2 y el
Hemisferio Occidental3. En junio de 1997 había 3.381 funcionarios en la Parte 1 y
2.884 en la Parte 2. Un sistema de gradación atraviesa a estos segmentos y los divide
en tres categorías: niveles 11-17; niveles 18 y más; y niveles 26-31 (status senior). La
distribución tiende a ser la siguiente: cuanto más alto se esté en la jerarquía, menor es
la participación de funcionarios de países de la Parte 2. Por ejemplo, en la camada 18-
31 (con la excepción de los niveles 20 y 19) el personal de la Parte 1 está presente en
mayor cantidad (World Bank, 1997: A-2), conformando el 60,6% del total: 26,2% de
ellos son norteamericanos, sin duda el grupo más grande, seguido por 7,3% de britá-
nicos y 2,3% de ciudadanos japoneses (ídem: A-3).

106
Gustavo Lins Ribeiro

Otra distinción importante es aquella entre los empleados que son ciudada-
nos norteamericanos, los que tenían green cards antes de trabajar para el Banco,
y los expatriados. Estos últimos forman la parte más grande de la fuerza de tra-
bajo del Banco. Los expatriados también reciben beneficios especiales tales co-
mo viajes pagos a sus países natales y educación subsidiada para sus hijos, con el
objetivo de mantener el contacto con sus países y culturas originales. Sin embar-
go, a pesar del uso ocasional de la diversidad cultural de la institución para faci-
litar negociaciones con clientes extranjeros, los funcionarios que entrevisté siem-
pre se referían a la americanización de los expatriados y lamentaban que el Ban-
co no aprovechara a su diversidad interna.
Idealmente la segmentación étnica del personal debería reflejar la cantidad de
acciones que un determinado país posee. Pero no es esto lo que realmente ocurre.
Por ejemplo, entre los cinco países más poderosos en el Banco, en 1996, Estados
Unidos, con 17,20% del poder de voto, estaba super-representado, puesto que los
norteamericanos ocupaban el 25,80% de la fuerza de trabajo total. Lo mismo se
aplica para el Reino Unido, que tenía 4,52% del poder de voto y 6,14% de la fuer-
za de trabajo. Japón, por otro lado, estaba altamente sub-representado. Tenía 6,10%
del poder de voto y una participación en la fuerza de trabajo de apenas 2,01%. Ale-
mania estaba en la misma situación con un poder de voto de 4,84% y una partici-
pación de 2,01% en la fuerza de trabajo. El único país en este grupo que tenía una
posición equilibrada era Francia, con 4,52% del poder de voto y 4,33% de la fuer-
za de trabajo. Cuando incluimos otros países además de los cinco más poderosos,
vemos que la relación entre poder político-económico y la segmentación étnica del
Banco es mucho más complicada. En 1996, los diez segmentos mayores interna-
mente en el Banco eran, en orden, norteamericanos, hindúes, filipinos, británicos,
franceses, canadienses, alemanes, peruanos, australianos y japoneses.

107
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

En 1996, con un poder de voto de 2,92%, India estaba en el segundo lugar


después de los Estados Unidos, proveyendo 6,87% de la fuerza de trabajo del
Banco. La posición de la India podría ser parcialmente explicada por el hecho de
que durante muchos años ha sido el mayor deudor del Banco. Pero México y Bra-
sil, dos otros grandes deudores, no tienen una gran participación en la fuerza de
trabajo. Más sorprendente es ver a las Filipinas, un país que tiene sólo 0,46% del
poder de voto, con una participación de 6,76% del total de 6.302 funcionarios.
Más aún, de los 426 funcionarios filipinos, 375 (88%) son mujeres, un número
que no refleja la situación prevaleciente en el Grupo Banco Mundial, en donde
3.214 mujeres forman 51% de la fuerza de trabajo. Es verdad, sin embargo, que
“cuanto más cerca llegamos a los niveles operacionales y decisorios, menor es la
participación de las mujeres”. Ella varía del 91% de mujeres en el grupo de apo-
yo administrativo al 14,3% entre los gerentes (“At ATurning Point. New Oppor-
tunities for Gender Equality in the World Bank Group”, Marzo 1997, Documen-
to de Trabajo Interno al Banco). También es excepcional la presencia de perua-
nos entre los diez segmentos étnicos más grandes. Con 0,36% del poder de voto,
los peruanos representan el 1,66% de la fuerza de trabajo.
Como resultado de su poder político-administrativo, los niveles más altos del
personal administrativo del Banco están en manos de norteamericanos y europeos
occidentales (63,6%). Estas son características importantes de la segmentación
del mercado de trabajo. Ellas nos fuerzan a buscar explicaciones diferentes a las
propuestas administrativas formales de la institución. Hay muchas causas que es-
tán tras la estructuración del mercado de trabajo del Banco. La segmentación de
la fuerza de trabajo del Banco Mundial debe ser comprendida considerando fac-
tores como los siguientes: el formato institucional del Banco con sus demandas;
su historia como agencia multilateral líder en la cuestión del desarrollo; su ubica-

108
Gustavo Lins Ribeiro

ción en los Estados Unidos; la historia de diversas ideologías administrativas,


económicas y políticas; las diferentes redes construidas en el tiempo al interior de
la institución; el papel que juega el inglés como el creole del sistema mundial; y
las diferentes dinámicas de muchos mercados de trabajo nacionales que definen
si los salarios del Banco Mundial son competitivos o no en el escenario global.
Es notable la prominencia de naciones de lengua inglesa o de países que an-
tes fueron parte del imperio británico o del norteamericano. Seis de ellos (Esta-
dos Unidos, Reino Unido, India, Filipinas, Canadá, Australia) están entre los diez
segmentos internos más grandes del Banco y comprenden el 50,37% de su fuer-
za de trabajo. Hablar inglés es la habilidad individual más importante que una
persona debe tener para trabajar en el Banco, un hecho que ciertamente crea la
apariencia de una comunidad “desbabelizada”. Sin embargo, los muchos acentos
del inglés son índices de la complejidad de su esfera pública profesional y de una
ambigüedad que prevalece en la construcción de las identidades de los funciona-
rios. De muchas maneras el personal del Banco Mundial comparte las mismas
contradicciones, ambigüedades y ansiedades típicas de las identidades fragmen-
tadas de migrantes inter- o transnacionales (Ribeiro 1994, 1995). Ultimadamen-
te, ninguna institución, global o no, puede operar como una Torre de Babel. Esta
es la razón por la cual las estructuras burocráticas y administrativas construyen
regularidades organizacionales y jerárquicas. Después de la racionalidad burocrá-
tica, el factor más poderoso unificador de la diversidad global y cultural es de or-
den lingüístico. Ya que fuera del mundo de habla inglesa esta lengua es frecuen-
temente hablada por elites nacionales, este factor lingüístico implica en una se-
lección elitista en la formación del mercado de trabajo del Banco.
La educación formal es el tercer gran factor que necesitamos considerar.
Aquí, de nuevo, encontramos un abordaje altamente selectivo. Personas de varias
partes del mundo son más valoradas si se formaron en universidades europeas o
norteamericanas. Un funcionario me dijo que él tenía un colega africano que es-
tudió en Oxford y era más cosmopolita y elegante que cualquier otra persona que
conocía. Otro dijo: “alguien puede ser brillante, y provenir de una universidad ‘x’
que nadie conoce, y si al mismo tiempo llega una persona mediocre de Stanford,
se contratará a la persona de Stanford”.
Una explicación común del porqué existen comparativamente pocos japone-
ses en el Banco considera que los profesionales japoneses calificados frecuente-
mente pueden acceder a mejores sueldos en su propio país, pero también consi-
dera la influencia de factores culturales: “es más difícil para los japoneses vivir
en DC que para los europeos”. El ciclo de desarrollo del grupo doméstico tam-
bién puede determinar si una persona está dispuesta a convertirse en un expatria-
do en Washington o no. Si una familia tiene hijos chicos o en la universidad, es
más probable que acepte mudarse al extranjero. Por otro lado, familias con ado-
lescentes raramente se mudan a otros países.

109
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Todos estos elementos sugieren que existen fuerzas a nivel macro y micro
que dan forma a un perfil más homogéneo de la fuerza de trabajo. De hecho, la
dinámica existente en el mercado de trabajo segmentado en la sede del Banco
Mundial en Washington (unificado por fuerzas tales como la estructura jerárqui-
ca burocrática) parece operar más en la dirección de un personal homogéneo que
lo contrario. Los gerentes siguen preceptos definidos por ideologías desarrolladas
en escuelas de administración de empresas. Sin embargo, a pesar de la influencia
de las ideologías gerenciales norteamericanas, y en forma secundaria de las euro-
peas, así como de la influencia de la ubicación del Banco en los Estados Unidos,
éste no puede ser visto como una institución norteamericana.
“Aquí tenemos una mezcla de administración gerencial norteamericana
(más individualista, creo) y europea (más colectiva, a ellos les gusta traba-
jar en grupos). Los tipos de beneficios que tenemos son más parecidos a los
de los europeos. Nuestras vacaciones anuales son de 26 días, lo que es más
de lo que los americanos tienen. Esto también se refleja en las reuniones.
Nosotros operamos más con el consenso, es una cultura del consenso. Pe-
ro entonces está la manera alemana de ser, si tú tienes a un alemán en la
reunión. Él quiere saber explícitamente cuál fue la decisión antes que todos
salgan de la sala. El Banco, sin embargo, no sabe cómo aprovechar esta di-
versidad. La gente es llevada a ser como los otros miembros del personal
que conocieron” (varón norteamericano).
“Sí, el Banco Mundial es un banco muy diverso, tanto culturalmente como
espiritualmente. Me gusta trabajar en este tipo de ambiente como le gusta
a muchos de mis colegas. Siento que es un ambiente muy rico en donde
uno puede aprender sobre otras culturas sin salir de los Estados Unidos. Es
un ambiente maravilloso para cualquiera que quiera estar empleado. Se
puede decir que es tipo Naciones Unidas tanto en términos del personal co-
mo de las personalidades que uno encuentra” (mujer musulmana).
“Esta es una cultura organizacional. Una cultura que puede ser caracteriza-
da como de competencia ya que las personas son altamente competitivas;
pero es también una cultura de protección. El Banco protege mucho a su
personal. Tiene muchos programas para ellos: danza, música, deportes, yo-
ga, etc. Esto difiere mucho de una institución norteamericana. Es un mun-
do en sí mismo. Una persona viene de otro país, vive en Washington, pero
cuando llega aquí entra a una institución que no está organizada en térmi-
nos de normas norteamericanas” (mujer centroamericana).
Muchos comparten esta visión del Banco Mundial como una experiencia de ter-
cer tipo. Dado que se trata de un lugar donde es rutina la interacción con personas
de distintos países y culturas, el Banco no tiene un ambiente típicamente norteame-
ricano ni coincide con las experiencias nacionales previas. Ser y no ser una institu-
ción norteamericana agrega más complejidad y ambigüedad a nuestro escenario.

110
Gustavo Lins Ribeiro

Interetnicidad, heterogeneidad y política de identidad


En un lindo día de mayo, la presencia masiva del Banco Mundial en el cora-
zón del centro de Washington no puede pasar desapercibida. Cerca del edificio
principal del Banco, ubicado en la calle H, una multitud goza del cálido sol de
primavera en la hora del almuerzo. Más que los trajes, vestidos elegantes y gafe-
tes de los visitantes, llama la atención la diversidad del grupo. Se trata de una eli-
te política y administrativa de diferentes países que probablemente participa de
una de las muchas reuniones internacionales promocionadas por el Banco. Las
aceras de Washington se transforman en un escenario representativo de la diver-
sidad racial y étnica del planeta: aquí hay un escandinavo, aquel con certeza es
latinoamericano, así como africanos y asiáticos de distintos orígenes.
Al entrar al edificio principal del Banco, cruzar los portones de seguridad y
el lobby con sus muchas banderas nacionales y llegar a la cafetería, vuelve a apa-
recer la diversidad cultural. Esta vez la comida sintetiza la cultura global en un
ambiente que insinúa la arquitectura de una zona de venta de alimentos de un
shopping-center de lujo. “Marriot Cafeterias” sirve desayunos, botanas y almuer-
zos. Aquí, de nuevo, una geografía única se presenta en el menú. Los clientes
pueden elegir casi ciento cincuenta ítems representativos de las cocinas nortea-
mericana, indo-africana, mediterránea, de la costa del Pacífico, latina y europea.
Alas de pollo al estilo Buffalo, guisado de carne y banana, carne de carnero mo-
lida con menta, curry de pollo, espinaca al estilo de Málaga, guisado de carne al
estilo tunecino, cuzcuz, sushi, arroz de jazmín, quesadillas, fajitas de camarones,
escalopas turcas con mostaza Tarragona, papas Delmonico, fueron algunas de las
muchas opciones ofrecidas durante una semana de enero de 1998.
El intento de satisfacer al gusto propio es un deseo que los expatriados del
Banco Mundial comparten con otros migrantes. Otro punto en común es el papel
que la cultura tiene como principio organizativo alrededor del cual los funciona-
rios performan un gran ritual integrativo de los distintos segmentos étnicos inter-
nos del Banco. Durante la Semana del Personal, generalmente organizada en la
primavera, se da un momento en el que las asociaciones de los funcionarios pre-
sentan orgullosamente sus “culturas” a sus colegas de otras nacionalidades. A pe-
sar de la importancia que este ritual puede tener en la creación de una communi -
tas y de un sentido de “we are the World Bank”, la diferenciación cultural y sus
vulnerabilidades permanecen como un problema central en un medio en donde la
diversidad va siempre en aumento. Existen, sin embargo, maneras más pragmáti-
cas de lidiar con esta problemática.
El Banco tiene su propia red global de comunicación sirviendo a cuarenta y
siete “oficinas de campo” en más de ciento sesenta países en los que su personal
reside. Sin embargo, las llamadas telefónicas, los e-mails, faxes y teleconferen-
cias no son suficientes para mantener la sinergia de esta red global. El personal
del Banco está siempre viajando en “misiones”, algo que incrementa la circula-

111
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

ción de una elite mundial. Como otras instituciones globales/transnacionales, el


Banco Mundial tiene un marco institucional para lidiar con sus muchos expatria-
dos y con las necesidades de viajes del personal en general. Aquí se incluyen, por
ejemplo, un Servicio de Información sobre Salud para el Viajero, Servicios de
Mudanza, Oficina de Servicios de Visas Norteamericanas y una Oficina de Inter-
cambio con Extranjeros. “Recursos Humanos” mantiene un Centro de Aprendi-
zaje y Liderazgo que ofrece entrenamiento en inglés y otras lenguas, y también
tiene un “Centro de Informaciones Breves sobre Países”. Su “Laboratorio de Len-
guas y Comunicación” enseña cursos básicos en más de cuarenta leguas, y al in-
glés como segunda lengua. El “Centro de Informaciones Breves sobre Países” es
“una oficina de recursos y referencias” diseñada para proveer “información espe-
cífica sobre un determinado país para el personal que viaja al exterior o que esté
considerando un nombramiento en el extranjero” (World Bank 1998: 4-38)4.
El impacto de los viajes y de las mudanzas al exterior sobre las familias tam-
bién representa una gran preocupación para la institución. El “Centro de Recur-
sos del Trabajo y de la Familia” tiene Consejeros para el Cuidado de los Niños y
Consejeros para el Cuidado de los Ancianos, Oficina Inmobiliaria, Oficina de
Consejeros para la Escuela y un Centro para la Carrera del Cónyuge. El proble-
ma del trabajo del cónyuge es considerado como el más serio de todos para el per-
sonal. La tasa de divorcios, muy alta internamente, es supuestamente fuera de lo
común. Esposos(as), calificados(as) o no, pueden no encontrar un empleo en
Washington. La inestabilidad creada por los viajes frecuentes (no es raro que una
persona viaje ciento veinte días o más al año) y por la exposición de los miem-
bros de la familia a la diversidad cultural y étnica representan un gran estrés pa-
ra los grupos domésticos de los funcionarios del Banco Mundial. El precio de ser
miembro de una elite global puede ser el sacrificio de la vida familiar en el altar
de intereses capitalistas transnacionales.
Como sabemos, los gerentes ven a la segmentación del mercado de trabajo a
través de los lentes de la razón instrumental, usando categorías clasificatorias ta-
les como “expatriados”, “trabajadores temporales”, “consultores”, “Países Parte I
(donadores) y Parte II (deudores)”. Funcionarios de la China y de la India, por
ejemplo, tienden a pensar esta segmentación en términos geocivilizatorios, a tra-
vés de la dicotomía Occidente/Oriente, mientras que funcionarios de África y del
Caribe la conciben en términos racializados, a través de la dicotomía negros/o-
tros. A pesar del estilo aparentemente cosmopolita y objetivo de las interacciones
profesionales, los estereotipos abundan:
“Los americanos están siempre apurados. Ellos quieren mostrar que lo sa-
ben todo. En reuniones, por ejemplo, como las que tengo con frecuencia
con dinamarqueses, peruanos, paquistaníes y gente de otras nacionalida-
des, los americanos siempre hablan primero. Cuando me preguntan alguna
cosa, yo digo: no tengo una opinión todavía; tengo que pensarla más. Pero

112
Gustavo Lins Ribeiro

los americanos rápidamente reconocen que están equivocados y cambian


de opinión. Tenemos que cambiar hasta la manera de hablar. Por ejemplo,
si hablamos de la manera en que estamos charlando ahora, sonaría dema-
siado suave, poco profesional y, quién sabe si muy dudosa. Tengo que lle-
nar mis pulmones, hablar más fuerte, rápido y más directamente, de forma
mal educada. Lo que los americanos llaman ‘assertive’para mí es pura fal-
ta de educación” (mujer brasileña).
De hecho, la política de la identidad es un problema cotidiano en el Banco
Mundial. Hay varias asociaciones dedicadas a promocionar los intereses de los
funcionarios. Están, por ejemplo, la Asociación Baha’i del Banco Mundial y del
FMI, el Club África, el Club Árabe, el Club Conexión Brasileña, la Asociación
Caribeña, la Asociación del Personal Chino, la Asociación Filipina, el Club de la
India, la Sociedad del Personal Musulmán, el Forum de Desarrollo Económico de
Sri Lanka y la Asociación del Personal Turco. Todas las asociaciones de funcio-
narios comparten los mismos objetivos. Luchan para promocionar a sus propias
culturas nacionales, regionales o diaspóricas, algo similar a muchas otras asocia-
ciones voluntarias de migrantes en otros contextos. Lo que está en juego es la ca-
pacidad de ejercer poder sobre la imagen propia al interior del sistema interétni-
co del Banco, la necesidad de garantizar acceso igual a oportunidades y flexibili-
dad para con las identidades culturales, étnicas y religiosas, así como una necesi-
dad de proporcionar solidaridad interna y la integración de diferentes segmentos
étnicos a través de rituales como fiestas, cenas y eventos artísticos.
Los funcionarios negros son los más sensibles al perjuicio en el Banco. Un
funcionario negro me dijo que él consideraba al Banco como “un club de Bretton
Woods, un club de hombres blancos. Lo van a compartir contigo porque los tiem-
pos cambiaron, pero no quieren transformarse en minoría. Los negros somos dis-
criminados de todas las maneras posibles: reclutamiento, promoción, carrera”. En
enero de 1998, un memorando con las siguientes palabras fue enviado a un vice-
presidente del Banco:
“En la página de julio del Calendario de 1998 publicado por su departa-
mento, hay una fotografía de una mujer africana cargando a un niño blan-
co en sus espaldas. Muchos de los africanos que vieron esta fotografía me
llamaron en el curso del día para expresar su rabia y profunda desaproba-
ción. Ellos se sintieron insultados y enojados por esta imagen negativa de
África y de nuestras mujeres trabajadoras. Personalmente, estoy muy pro-
blematizado por la falta de sensibilidad y respeto del Editor de este docu-
mento que permitió que una imagen tan negativa de un cliente del Banco
apareciera en una publicación del Banco. Mis compañeros merecen una ex-
plicación y una disculpa”.
El pasaje siguiente, parte de una entrevista con un miembro de la Sociedad
de Funcionarios Musulmanes, ilustra otros reclamos:

113
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

“Tenemos una población grande de personal musulmán aquí en el Banco.


Yo estimo que la proporción hombres/mujeres es de cerca de 10/3. Recibi-
mos, generosamente, dos salas para hacer nuestras oraciones, a pesar de
que son compartidas con los que hacen meditación y yoga. Esperamos con-
seguir un espacio mayor. Esto todavía está por suceder por falta de espacio
en general. Yo también intenté ver si podríamos tener comida Halal para
aquellos de nosotros que somos musulmanes ortodoxos. Sin embargo, no
fue factible para el Banco, lo que puedo comprender. Si usted conoce la co-
mida Halal, nosotros, musulmanes, matamos al animal de una cierta mane-
ra y pronunciamos el nombre de Allah mientras lo matamos para bendecir
al animal. A las mujeres se les permite que se cubran con vestidos islámi-
cos. No nos causan ningún problema y yo veo más mujeres cubiertas, co-
mo yo misma, últimamente. Es mejor para la sociedad, yo creo”.
La Asociación Filipina del Grupo Banco Mundial y del FMI, fundada en
1978, es un ejemplo claro de una institución dedicada a congregar a los funcio-
narios bajo la bandera de una identidad nacional y una cultura comunes. En un
boletín, la Asociación se define como “una gran organización basada en su comu-
nidad en el área metropolitana de Washington. La Asociación organiza un amplio
abanico de actividades educacionales, culturales y de caridad –desde conferen-
cias informativas a conciertos de música y ayuda para afectados por desastres”
(Samahan, 1993). Desde su creación, ella promueve seminarios sobre cuestiones
filipinas con académicos y políticos filipinos, conciertos, bailes, cenas, picnics,
espectáculos de cine, competencias, etc. En colaboración cercana con otras orga-
nizaciones filipinas, la Asociación continúa ofreciendo “un canal de comunica-
ción para los funcionarios filipinos del Banco y del Fondo. Es una máxima acep-
tada que una comunidad política informada es la mejor comunidad política. Así
asumimos que una comunidad informada de filipinos en las dos instituciones es-
taría en la mejor posición de cuidar sus intereses sea como nacionales de las Fi-
lipinas o como inquilinos de la calle 19” (Coronel 1991: 3).
De hecho, organizaciones étnicas y culturales son también organizaciones
políticas. En el Banco estas asociaciones frecuentemente juegan el papel de inter-
mediarias entre el personal de distintas nacionalidades y la administración supe-
rior. Disputas y reclamos pueden ser presentados a un Director Ejecutivo que re-
presente los intereses de un país en el más alto nivel de administración adentro
del Banco. Algunas veces son reclamos sobre la sub-representación del personal.
Los funcionarios africanos, caribeños y chinos, por ejemplo, sienten que están
sub-representados en la institución. Las relaciones interétnicas frecuentemente se
traducen en alianzas o tensiones entre la Dirección Ejecutiva del Banco (con su
rotatividad y sus representaciones e intereses nacionales) y el personal permanen-
te. Es interesante que la Dirección Ejecutiva, un órgano directamente vinculado a
los intereses de la administración del sistema mundial, sirva también como una
instancia donde son contemplados los intereses étnicos y nacionales. Como en

114
Gustavo Lins Ribeiro

otras situaciones de segmentación étnica, la relación entre semejanza y diferen-


cia está delimitada por estructuras objetivas de poder que pueden jugar papeles
aparentemente contradictorios.
Está claro que: (a) a pesar de emplear a personas de más de ciento treinta paí-
ses, el Banco Mundial no tiene una política efectiva sobre su diversidad cultu-
ral/étnica –muy por el contrario, el discurso que prevalece es homogeneizante,
basado en educación, profesionalismo y adhesión a la ideología del desarrollo;
(b) bajo la apariencia de una comunidad cosmopolita e integrada persisten mu-
chas tensiones; (c) el poder unificador de la lengua (inglés), de la educación y de
la jerarquía administrativa, no destruye la variación de perspectivas y reclamos
sobre el Banco; (d) la propensión de la etnicidad a mezclarse con la política re-
surge y permea distintas cuestiones y demandas tanto en los escalafones altos de
poder del Banco como en los inferiores.
Las tensiones interétnicas son especialmente agudas en relación con las pro-
mociones y el acceso a posiciones de poder. En teorías contemporáneas de admi-
nistración de empresas, estas tensiones están encaradas como un problema de co-
municación, de “gerenciamiento de fuerzas de trabajo multiculturales” adentro
del campo creciente de la “administración cross-cultural”, esto es, del tipo de co-
nocimiento que los global managers necesitan para sobrevivir y sobresalir en un
ambiente globalizado y transnacionalizado (Adler, 1997). Bajo esta perspectiva,
la diversidad cultural se transforma en un patrimonio cuando es comprendida co-
mo una forma particular de facilitar la producción de ganancias en el capitalismo
transnacional.

Consideraciones finales
En el Banco Mundial, el cosmopolitismo existe como una ideología que jue-
ga papeles distintos y muchas veces contradictorios. Por un lado, implica la acep-
tación de la otredad, pero esta tendencia se desarrolla en un ambiente altamente
controlado. Hasta cuando viajan en una “misión” en el exterior, los funcionarios
tienden a estar entre ellos mismos o con elites políticas y administrativas locales,
personas que son como ellos, que comparten ideologías universalistas como el
desarrollo y la lógica de la dominación burocrática. Sus experiencias son compa-
rables a aquellas de la mayoría de los turistas: la visita a un lugar sin la exposi-
ción a ambientes exóticos no-controlados. Por otro lado, el cosmopolitismo es
una herramienta de supervivencia en una estructura burocrática que tiene que en-
frentarse con la diversidad que en verdad no promociona.
Al igual que otras situaciones en las cuales la diversidad está organizada por
una estructura política totalizante, en el Banco Mundial ésta parece estar simpli-
ficada a través de nociones normativas genéricas que guían a las personas, infor-

115
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

mándoles sobre el comportamiento adecuado en la entidad de que forman parte.


Esto se ve claramente en el Banco, en donde la exposición a la diferencia es con-
trolada por mecanismos institucionales. En Washington, el ambiente burocrático
del Banco, con sus jerarquías y rituales cotidianos de interacciones formales, di-
suelve la heterogeneidad de los funcionarios, homogeneizándolos a través de
operaciones de la razón instrumental y de la racionalidad burocrática. En el Dis-
trito de Columbia y en el exterior, los funcionarios se encuentran con miembros
de élites nacionales que, como nos recordó Julian Steward, son al mismo tiempo
una élite internacional; personas que de muchas maneras se parecen a ellos mis-
mos y que representan una élite transnacional en formación. En este sentido, el
personal del Banco Mundial no es “cosmopolita”. Por el contrario, son partici-
pantes de “culturas transnacionales” que “tienden a ser culturas ocupacionales
más o menos claramente definidas (y frecuentemente ligadas a mercados de tra-
bajo transnacionales)” (Hannerz, 1996: 106).
Es interesante que la diversidad étnica y nacional en esta institución global
dependa de fuerzas políticas e iniciativas de personas que ocupan sus escalafones
más bajos, así como los más altos. Los grupos étnicos que están sub-representa-
dos o que trabajan principalmente como personal de apoyo luchan por una mayor
diversidad. Los Directores Ejecutivos de distintos países quieren también ver cre-
cer el número de sus compatriotas. De hecho, en el Banco Mundial las tensiones
entre fuerzas homogéneas y heterogéneas crean paradojas que demandan solucio-
nes políticas. Hay agentes que promocionan el nacionalismo o que lo vivencian
fuertemente dentro del sistema interétnico de la institución (como los hindúes o
chinos de distintos orígenes que descubren la fuerza de pertenecer a un Estado-
nación en arenas internacionales). Pero la promoción de intereses nacionales par-
ticulares depende de la existencia de un código de conducta “cosmopolita”, com-
partido y necesario, que ayuda a la consolidación de una comunidad globalmen-
te armonizada. Esta paradoja puede ser comprendida si consideramos que la coe-
xistencia de distintos niveles de integración, o de articulación de muchos panora-
mas globales, ocurre con diferentes intensidades.
En suma, más que una “cultura global”, en el Banco Mundial es hegemónica
una “ideología global” formada por las fuerzas homogeneizadoras de la estructu-
ra burocrática, de la ideología del desarrollo, de la lengua y de la educación. To-
do ello indica que estamos frente a uno de los locus de creación de una clase
transnacional. La mezcla de lealtades, o la naturaleza fractal de la representación
de pertenencia a unidades socioculturales, fenómenos visibles entre los funciona-
rios del Banco, son siempre llevadas al paroxismo cuando las condiciones de la
transnacionalidad (Ribeiro, 2000) encuentran el medio adecuado para desarrollar-
se plenamente.

116
Gustavo Lins Ribeiro

Bibliografía
Adler, Nancy J. 1997 International Dimensions of Organizational Behavior
(Cincinnati, Ohio: South-Western College Publishing).
Appadurai, Arjun 1990 “Disjuncture and Difference in the Global Cultural
Economy”, en Public Culture N° 2, 1-24.
Appadurai, Arjun 1991 “Global Ethnoscapes: Notes and Queries for a Trans-
national Anthropology”, en Fox, Richard (ed.) Recapturing Anthropology.
Working in the Present (Santa Fe: School of American Research Press).
Coronel, Leandro 1991 “The Association’s Reason for Being”, en Samahan
(Washington) Vol. II, p. 3.
Hannerz, Ulf 1996 “Cosmopolitans and Locals in World Culture”, in Trans -
national Connections (London/New York: Routledge).
Ribeiro, Gustavo Lins 1994 Transnational Capitalism and Hydropolitics in
Argentina (Gainesville: University Press of Florida.
Ribeiro, Gustavo Lins 1995 “Ethnic Segmentation of the Labor Market and
the ‘Work Site Animal’. Fragmentation and Reconstruction of Identities wit-
hin the World System”, en Schneider, Jane and Rayna Rapp (eds.) Uncove -
ring Hidden Histories (Berkeley: University of California Press).
Ribeiro, Gustavo Lins 2000 Cultura e Política no Mundo Contemporâneo.
Paisagens e Passagens (Brasilia: Editora da Universidade de Brasília).
Said, Edward W. 1994“Empire, Geography, and Culture”, en Culture and
Imperialism (New York: Alfred Knopf).
Samahan 1993 Newsletter of the World Bank-IFC/IMF Filipino Association
(Washington) Octubre.
Steward, Julian H. 1972 Theory of Culture Change. The Methodology of
Multilinear Evolution (Urbana y Chicago: University of Illinois Press).
Wolf, Eric R. 1982 Europe and the People without History (Berkeley: Uni-
versity of California Press).
World Bank Group (The) 1994 The Evolving Role of the World Bank. The
First Half Century (Washington).
World Bank Group (The) 1995 Learning from the Past, Embracing the Futu -
re (Washington, D.C.: The World Bank Group).
World Bank Group (The) 1996 Annual Report (Washington).
World Bank Group (The) 1997 Annual Review of Human Resources FY 97
(Washington: The World Bank Group) Septiembre.
World Bank Group (The) 1998 The World Bank Group Directory (Washing-
ton: The World Bank Group) Enero.

117
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Notas
1 “De acuerdo con sus Articles of Agreement, sólo países que son miembros
del Fondo Monetario Internacional (FMI) pueden ser considerados para for-
mar parte del BIRD. La participación de los países miembros en el capital del
BIRD se relaciona con la cuota de cada miembro en el FMI la cual es defini-
da en forma que refleje el poder económico relativo del país” (World Bank,
1996: 6).
2 Estos números no incluyen “nombramientos de personal local en el exte-
rior, Directores Ejecutivos y Asistentes Ejecutivos, consultores de corto pla-
zo con tareas de menos de seis meses de duración, y contratistas” (World
Bank, 1997: 1)
3 “Otros Parte 1” incluye a los siguientes países: Australia, Austria, Bélgica,
Dinamarca, Finlandia, Islandia, Irlanda, Kuwait, Liechtenstein, Luxemburgo,
Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Federación Rusa, África del
Sur, España, Sin Estados, Suecia, Suiza, Emiratos Árabes Unidos. Otras
agrupaciones geográficas políticamente importantes en el Banco son la Áfri-
ca Sub-Sahariana, la Liga Árabe y la Unión Europea. La creación de una geo-
grafía con sus clasificaciones propias es típica del ejercicio de poderes impe-
riales (Said, 1994).
4 La colección de este Centro cubre los siguientes asuntos: “Costumbres de
Negocios y Etiqueta Social; Orientación del País (historia, cultura, clima,
geografía); Desarrollos Recientes y Tendencias; Servicios de Salud, Seguri-
dad y Emergencia; Hoteles, restaurantes y vida nocturna; Actividades de Tu-
rismo y Descanso; Libros de Referencia; Guías de Insights, Culturgramas,
Informes y Notas de Background, Visitas por Video y Kits de Supervivencia
Lingüística; Información esencial para aquellos que irán permanecer en un
país en nombramientos de corto o largo plazo” (World Bank, 1998: 4-38).

118
Ciudadanía cultural y comunicativa en contextos de
globalización, desregulación, multiculturalismo y
massmediatización: el caso colombiano*

Fabio López la Roche **

Q uisiera plantear en este texto algunas ideas para el debate relacionadas


con la manera en que la globalización condiciona el ejercicio de la ciu-
dadanía cultural y comunicativa, y mostrar adicionalmente cómo jue-
gan las dinámicas de homogeneización junto a las de reconocimiento de la diver-
sidad cultural. Prestaremos especial atención a las particulares condiciones de la
internacionalización negativa de Colombia y a las potenciales influencias positi-
vas de la internacionalización del conflicto armado colombiano y de la crisis hu-
manitaria por la que atraviesa el país. En cuanto a los procesos que tienen que ver
con los medios de comunicación masivos, presentaremos algunos de los proble-
mas relacionados con la desregulación del sistema mixto de medios anteriormen-
te existente, y con el funcionamiento actual de los medios masivos, especialmen-
te de la televisión. Describiendo algunas expresiones recientes de la videopolíti-
ca, presentaremos algunas de las posibilidades de la massmediatización de la po-
lítica en cuanto al fortalecimiento de la diversidad política y cultural, las dinámi-
cas modernizantes y anticlientelistas, y la profundización de la democracia y la
participación ciudadana.

*
Texto presentado a la reunión del Grupo de Trabajo de CLACSO sobre “Cultura y transformaciones sociales en
tiempos de globalización”, Caracas, Venezuela, 9 al 11 de noviembre de 2000.
**
Historiador, Master en Análisis de Problemas Políticos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, Bogotá.
Analista cultural y de medios de comunicación, Profesor Asociado del Instituto de Estudios Políticos y Relacio-
nes Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Coordinador del Grupo de Investi-
gación sobre “Comunicación, cultura y ciudadanía” del IEPRI.

119
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

La globalización como fenómeno polifacético y políticamente


multidireccional
En los últimos años hemos empezado a percibir a la globalización como un
fenómeno que transcurre en diversas dimensiones de la vida de la sociedad y que
afecta a esos diversos campos de la actividad social de las sociedades nacionales
de maneras diferenciales, con consecuencias muchas veces contradictorias y no
necesariamente unívocas. En Colombia, un país que ha sufrido una “internacio-
nalización negativa” por el lugar central que llegó a adquirir el narcotráfico en su
vida interna y en sus relaciones económicas ilícitas con el exterior, la globaliza-
ción significa estar en el centro del debate internacional sobre el control a la pro-
ducción y tráfico de estupefacientes, y ser objeto de la aplicación del Plan Colom-
bia como un plan contra el narcotráfico que involucra paralelamente un fuerte
componente de lucha anti-subversiva y de injerencia política y militar norteame-
ricana en cuanto hegemón continental y mundial. En la lucha contra el narcotrá-
fico entidades norteamericanas han contemplado seriamente la utilización incon-
sulta en campos colombianos del hongo Fusarium para destruir cultivos ilícitos,
hecho que afectaría a otros cultivos y eventualmente a la salud de los campesi-
nos. Es importante subrayar cómo esta situación ha sido denunciada y comunica-
da –en virtud de las posibilidades alternativas de la globalización– por sectores
progresistas de la academia y de las instituciones de los Estados Unidos a sus
contrapartes y pares colombianos a través de Internet, permitiendo alertar a sec-
tores de la población y obligar al Ministerio del Medio Ambiente a una toma de
posición ante la eventual introducción del hongo.
Hay un plano de la internacionalización negativa de Colombia, el problema de
las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y al derecho internacional hu-
manitario por parte de los distintos actores del conflicto interno (paramilitares,
guerrillas, fuerzas armadas oficiales), donde la universalización de la agenda hu-
manitaria mundial juega hoy día y va a jugar en el futuro un papel central en las
posibilidades de humanización del conflicto. Aquí tenemos que reconocer que en
el contexto de la globalización y de la política mundial policéntrica, la acción de
las Organizaciones No Gubernamentales de derechos humanos, al lado de organis-
mos internacionales como Naciones Unidas, la Cruz Roja Internacional, Amnistía
Internacional, Human Rights Watch, la misma oficina de derechos humanos del
Departamento de Estado, es hoy día vital para nuestro país como una presión ex-
terna y una forma de injerencia positiva de la opinión pública internacional, que
puede tener un efecto favorable con miras a garantizar el respeto a la vida y a la
integridad física y emocional de la población civil y de los no combatientes, y a
salvaguardar algunas instancias básicas del Estado de derecho, hoy día amenaza-
das por la guerra y el clima de polarización e intolerancia por ella estimulado.
No está de más decir aquí que si de un lado la situación humanitaria y de con-
flicto armado interno de Colombia atrae crecientemente el interés de Estados

120
Fabio López la Roche

Unidos y de la Unión Europea, no es muy clara la posición de América Latina an-


te la situación interna colombiana (el crecimiento expansivo del paramilitarismo
por toda la geografía nacional, el autoritarismo militarista de la insurgencia, la
inacción gubernamental en políticas de derechos humanos y de control del para-
militarismo), más allá de la preocupación de sus vecinos por las migraciones a su
territorio de colonos y campesinos desplazados por las fumigaciones y bombar-
deos del “Plan Colombia”.
Colombia, como muchos países de la región, está sufriendo muchas de las
nuevas formas de exclusión y de polarización social ligadas a la globalización he-
gemónica: flexibilización de la relación laboral con sus secuelas de desempleo y
subempleo; dificultades crecientes para el flujo de migrantes colombianos a Es-
tados Unidos y los países europeos; apertura a capitales volátiles, más interesa-
dos en la especulación y la ganancia rápida que en la inversión productiva, así co-
mo una apertura indiscriminada a la producción agrícola externa que ha acabado
literalmente con líneas tradicionales de producción campesina y agroindustrial y
empobrecido a amplios sectores del campesinado, abocándolos al narcocultivo o
a nutrir las filas de la insurgencia armada.
Es verdad que los campesinos excluidos y olvidados empiezan también a ver
las posibilidades de la Internet para comunicar sus demandas a ONGs y grupos de
cooperación en el exterior solidarios con sus causas y movilizaciones, como suce-
dió en noviembre de 1999 con el movimiento campesino del Macizo Colombiano
en el departamento del Cauca, donde sus dirigentes y algunas instituciones que
apoyaron la movilización de más de 30.000 campesinos y el bloqueo durante 26
días de la carretera Panamericana establecieron contactos con instituciones euro-
peas de cooperación al desarrollo con el fin de eludir el bloqueo informativo de los
medios nacionales a la movilización campesina, y de presionar al gobierno nacio-
nal desde fuera por una solución negociada y dialogada al conflicto, en una de las
regiones más empobrecidas y más afectadas por la confrontación armada interna1.
Sin embargo, nos queda muchas veces la sensación que esos intersticios, esos
márgenes para las globalizaciones democráticas e inclusivas alternativas, son con
frecuencia en nuestros países precisamente márgenes, recursos defensivos, loable
prospección utópica desde la academia, pero distan notablemente de constituir
verdaderos espacios de acción política alternativos, expansivos y auto-sostenidos.
En Colombia, adicionalmente, esos márgenes para la acción política alternativa se
ven disminuidos por la ausencia de garantías para la vida humana y la seguridad
de líderes y dirigentes sociales, los asesinatos sistemáticos de defensores de los de-
rechos humanos, activistas de ONGs y líderes sindicales, en medio de un clima de
alta impunidad y del río revuelto de las violencias cruzadas (paramilitarismo, gue-
rrillas, violaciones a los derechos humanos por parte de fuerzas de seguridad del
estado, cruces entre los actores nombrados, el narcotráfico y la delincuencia co-
mún). La situación del sindicalismo en el país es hoy una de las más difíciles, pues

121
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

tenemos los más altos índices de asesinatos de sindicalistas en el mundo, y esta-


mos ad portas de recibir sanciones de la comunidad internacional y de la OIT, en
particular la figura de la “comisión de encuesta”, que si bien pondría una vez más
los ojos de la comunidad internacional sobre la grave crisis humanitaria colombia-
na, acarrearía también eventuales sanciones económicas y comerciales.

La globalización y la desregulación del sistema mixto


de medios: nuevos derechos desde la oferta, junto a
concentración económica y reducción de voces y opiniones
Como en procesos similares de apertura de los sistemas informativos y co-
municativos nacionales a las señales y flujos provenientes de las empresas globa-
les (sistemas de televisión por cable, parabólicas, CNN, Telemundo, MTV, emi-
siones de los sistemas de televisión pública europeos, etc.), la globalización co-
municativa, al desmonopolizar la oferta televisiva (los tradicionales Canal 1 y
Canal A de un sistema de televisión históricamente semipúblico y el canal cultu-
ral público “Señal Colombia”), no sólo abrió la puerta a mayores posibilidades de
circulación de los mensajes publicitarios y los flujos icónicos de las industrias
culturales globales, sino también a nuevas nociones de derechos de las audien-
cias: la democracia del zapping o del derecho a la elección de opciones informa-
tivas, recreativas y de ficción, con todas sus limitaciones, se ve fortalecida, y
quienes nos hemos quejado del aislamiento histórico del país (“el Tíbet latinoa-
mericano”) y de la pobreza de nuestros noticieros en la información internacio-
nal, podemos acceder hoy día a imágenes y notas informativas relativamente ex-
tensas sobre conflictos y realidades de Europa, Estados Unidos, África, Asia y
América Latina. Esta apertura no es desdeñable para un país donde buena parte
de su población ha tendido a pensar que los graves conflictos que sufre son ex-
clusivamente colombianos, sin manejar referentes comparativos de otros países
que también han vivido degradaciones similares de sus conflictos, intolerancias
parecidas o peores, guerrillas ética y políticamente deterioradas y deslizadas ha-
cia el secuestro y la delincuencia común, paramilitarismos exterminadores pare-
cidos, y militares igualmente o más comprometidos con violaciones a la vida y
los derechos humanos.
La desregulación del sistema de medios implicó también la apertura del tra-
dicional sistema mixto de televisión colombiano a los canales privados RCN y
Canal Caracol, pertenecientes a los dos mayores grupos económicos y financie-
ros, el grupo Ardila Lulle y el grupo Santodomingo. El sistema mixto, actualmen-
te en proceso de desmonte, consistía en un sistema de regulación semipúblico,
que aportando estatalmente la inversión en la infraestructura tecnológica indis-
pensable para la emisión, otorgaba los espacios a unos concesionarios, dueños de
programadoras, los cuales resultaban de esa manera parcialmente subsidiados por

122
Fabio López la Roche

la acción estatal. Dada la imprevisión por parte de los últimos gobiernos de los
posibles efectos negativos o inconvenientes de la apertura y de los mecanismos
adecuados para llevar a cabo la transición, y dada también la existencia de una
Comisión Nacional de Televisión integrada por comisionados desconocedores del
campo, llegados a esas funciones sobre la base de criterios clientelistas o de amis-
tad personal con los dos últimos presidentes, dos años después del inicio de la
desregulación de la televisión estamos viendo cómo las programadoras partici-
pantes tradicionalmente en la programación de los canales 1 y A sucumben ante
el poder económico y tecnológico de los nuevos canales privados, viéndose obli-
gadas a desaparecer o a trabajar para ellos.
La multiplicación de canales (además de los canales públicos antes nombra-
dos y de los regionales Telepacífico, Teleantioquia, Telecafé y Telecaribe aparecen
los dos canales privados de RCN y Caracol, el canal privado capitalino CityTV y
un nuevo canal regional, Teveandina), sumada a la recesión económica de los úl-
timos tres años, condujo a la fragmentación y a la disminución radical de la pauta
publicitaria, situación que ha llevado a que programadoras históricas como RTI,
JES, CENPRO y TVCINE, acosadas por dificultades financieras, hayan tenido
que devolver sus espacios de emisión a la Comisión Nacional de Televisión.
La desaparición de estas programadoras, muchas de las cuales hicieron épo-
ca y establecieron criterios de calidad en el entretenimiento, en el dramatizado,
en la telenovela de ruptura o en el desarrollo de una tradición de puesta en esce-
na televisiva de obras importantes de la literatura colombiana (Martín-Barbero y
Rey, 1999: 100-122), significa de hecho un retroceso cultural y un empobreci-
miento cualitativo y cuantitativo en cuanto a la pluralidad de voces, opiniones,
conceptos y propuestas que debe caracterizar un manejo democrático de la pro-
ducción y oferta televisiva.
A esta gravísima situación se suman fenómenos como la conversión de los
noticieros televisivos en espacios publicitarios explícitos o encubiertos, su faran-
dulización o el sobredimensionamiento de la información deportiva dentro de los
mismos, para no hablar de la cuasi desaparición de los programas de opinión de
las franjas de máxima sintonía y su confinamiento a los horarios de la noche
(10:30 u 11 p.m.), en virtud de lo que un conocido conductor de televisión deno-
mina “la telenovelización de los espacios triple A”2, con los efectos que tal ubi-
cación horaria entraña para la formación de ciudadanos bien informados y poten-
cialmente deliberantes.
Los noticieros de los canales privados no se caracterizan hasta el momento
por un manejo serio, contextualizado y riguroso de la información y de la rela-
ción con las fuentes, y por el contrario, funcionan de acuerdo con criterios que
hacen primar el rating –logrado a fuerza de sensacionalismo, espectacularidad y
recreación obscena de la violencia y la muerte, tan frecuentes y cotidianas en
nuestro país– sobre el interés nacional y sobre la verdad de los hechos.

123
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Ante estas preocupantes situaciones vividas en los medios, sectores indepen-


dientes e inconformes, intentando reeditar en Colombia la convocatoria realizada
por círculos críticos españoles de no consumir prensa, no escuchar radio ni ver te-
levisión un día de 1999 para protestar por la publicidad excesiva dentro de los
programas y otros abusos de los medios comerciales, convocaron en el segundo
semestre de 1999 a un boicot desde el consumo de los distintos medios naciona-
les. Sin embargo, la convocatoria, hecha por Internet, pasó casi desapercibida.
Estas nuevas posibilidades de acción ciudadana parecen ser por ahora muy
incipientes. Como en otras esferas de la vida social en Colombia, la participación
de la sociedad y de la opinión pública en el debate de los asuntos relacionados
con la comunicación es muy precaria. La situación arriba descrita, de inminente
desaparición de varias de las programadoras históricas, así como la concentración
resultante de la desregulación, no preocupa ni a los políticos profesionales, ni a
los grupos dirigentes, ni a los miembros de la Comisión Nacional de Televisión.

Globalización como homogeneización y diferenciación, crisis


de las identidades nacionales homogéneas y eclosión de las
diversidades culturales invisibilizadas o subordinadas
Si bien la visión homogeneizadora de la globalización en tanto macdonaldi-
zación del planeta es poco creíble, es difícil no ver las tendencias hegemónicas y
homogeneizantes que acompañan la globalización cultural y comunicativa. Sin
embargo, paralelamente con la expansión de modelos occidentales hacia Oriente,
hay también una presencia creciente de aquél en Occidente. No todo en las indus-
trias culturales occidentales responde a lógicas uniformizadoras. Además de la
capacidad de algunas de ellas para detectar mercados potenciales y ofrecer pro-
ductos simbólicos para públicos alternativos o subculturales, hay que tener en
cuenta las recepciones diferenciadas de los mensajes publicitarios y bienes sim-
bólicos hegemónicos de acuerdo con los distintos niveles educativos y de ingre-
sos, las mediaciones culturales nacionales y las matrices locales y regionales. Allí
se están produciendo mezclas inéditas y configuraciones culturales novedosas.
Pero es claro que ello no nos exime de poner atención a las hegemonías discursi-
vas y a las “lecturas preferenciales” propuestas desde el poder textual de las in-
dustrias culturales dominantes en el mercado mundial.
Hemos subrayado ya cómo en el caso colombiano la globalización también
nos pluraliza como cultura, nos abre saludablemente al mundo, nos brinda mar-
cos comparativos para apreciar más justamente nuestra experiencia histórica y
político-cultural.
Junto a las influencias globalizantes de la comunicación transnacional y de
los bienes simbólicos puestos a circular por las industrias culturales, Colombia ha

124
Fabio López la Roche

vivido desde hace casi dos décadas un interesante proceso –aunque fraccionado
y desigual– de expresión y reconocimiento interno de su diversidad cultural.
Simultáneamente con la percepción de la llegada de la globalización y de sus dis-
tintas esferas por parte de la población, y en un principio no necesariamente como res-
puesta a ella, se produce en Colombia desde la segunda mitad de los ‘80, y especial-
mente durante los ‘90, una crisis de las viejas identidades nacionales cerradas y ho-
mogéneas, ligadas a la Iglesia Católica y a los héroes y lugares de orgullo de los dos
partidos tradicionales dominantes, el Liberal y el Conservador. Esas memorias hege-
mónicas estallan para dar paso a las reivindicaciones de las negritudes o afrocolom-
bianos, de los paeces, guambianos, arhuacos y u’was entre otras etnias, de grupos or-
ganizados de mujeres, de homosexuales, lesbianas y otras minorías sexuales.
El pluralismo cultural de la Constitución de 1991, y decisiones de la Corte Cons-
titucional como la prohibición de la consagración anual del país al Sagrado Corazón
de Jesús por parte del presidente de la república en tanto ratificación indebida del mo-
nopolio católico sobre las creencias de los colombianos, así como su autorización del
porte de la dosis personal de droga en nombre del libre desarrollo de la personalidad,
constituyen factores que han estimulado actitudes de tolerancia y reconocimiento de
la diversidad cultural y de estilos de vida en algunos sectores de la población.
Sin embargo, en un país con un sistema jurídico fragmentado (justicia guerri-
llera y paramilitar, diversidad de formas de justicia privada paralelas a la oficial),
atravesado por un conflicto armado que da lugar a la construcción de hegemonías
político-militares de izquierda y de derecha en varios lugares de su geografía, el
espíritu y la normatividad de la Carta del ‘91 devienen a menudo letra muerta. La
guerrilla de las FARC, por ejemplo, recluta por la fuerza niños y niñas para la gue-
rra (muchas veces contra la voluntad de sus familias), expulsa protestantes y gru-
pos cristianos de sus zonas de influencia, y controla de manera draconiana la vida
cotidiana y las libaciones alcohólicas de los campesinos y colonos de sus zonas de
influencia, y en ocasiones hasta prescribe la moral sexual y controla las infidelida-
des en las parejas. Valga este ejemplo para subrayar lo dramático de estas escisio-
nes y fragmentaciones en la experiencia político-cultural colombiana contemporá-
nea: no sólo no compartimos medianamente unos valores políticos y ciudadanos
básicos, una normatividad jurídica y unos principios éticos mínimos, sino que mu-
chos actores desprecian y pisotean los principios multiculturales y pluralistas de la
Constitución de 1991, los cuales representan, para otros sectores de la población,
un factor de orgullo o por lo menos un importante lugar de consenso.

Massmediatización, videopolítica y ciudadanía


La massmediatización de la vida social y de la cultura no puede no tener efec-
tos en las maneras en que la gente percibe y experimenta la política. La década

125
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

de los ‘90, y especialmente su segunda mitad, vio surgir en Colombia un grupo


significativo de “outsiders” o videopolíticos que reconvirtieron un capital de vi-
sibilidad social, cultural y mediática acumulado durante años en esferas distintas
a la de la acción política, en un poder político-electoral. Así llegaron al poder el
matemático y ex rector de la Universidad Nacional Antanas Mockus (a la alcal-
día de Bogotá en 1994 y en el 2000); el director de cine Sergio Cabrera, creador
de una película clave en la recreación de la identidad nacional colombiana, “La
Estrategia del Caracol”, y la cantante negra Leonor González Mina (los dos a la
Cámara de Representantes); el humorista y presentador televisivo Alfonso Liza-
razo, el locutor deportivo Edgar Perea y la actriz Nelly Moreno (al Senado de la
República), así como el actor Bruno Díaz (al Concejo de Bogotá). No sobra de-
cir que está por evaluarse la gestión parlamentaria desarrollada por estos políti-
cos massmediáticos.
Para mostrar la influencia de la videopolítica sobre las audiencias televisivas
convertidas en electorado, quiero narrar una anécdota bastante expresiva de lo que
está pasando con la formación de la decisión electoral del votante mediada por la
influencia estética y cultural de la televisión en la cotidianidad de la gente. Actuan-
do como jurado oficial en las elecciones parlamentarias del 8 de marzo de 1998 en
el barrio popular de Las Cruces de Bogotá en una mesa donde votaban mujeres,
muchas de ellas mayores de 30 años, nos sorprendió una mujer que al llegar nos
expresó a los jurados electorales presentes en el momento en nuestra mesa: “Yo
quiero votar por la de ‘La Viuda de Blanco’”. Probablemente todos sabíamos que
La Viuda de Blanco era una telenovela, pero ninguno de nosotros en medio del
desconcierto atinaba a descubrir por quién realmente quería votar la señora. Le en-
tregamos el tarjetón donde figuraban los candidatos a la Cámara de Representan-
tes, y después de varios minutos de búsqueda del candidato de su preferencia nos
indicó la foto de Leonor González Mina, la cantante negra, ampliamente conoci-
da como “La Negra grande de Colombia”, quien había representado en La Viuda
de Blanco el papel de empleada doméstica. Lo curioso es que no la identificaba
como “La Negra grande de Colombia” sino como “la de La Viuda de Blanco”.
Presentadas estas evidencias de la massmediatización de la política y el ca-
rácter prácticamente ineludible en las condiciones culturales contemporáneas de
estas nuevas configuraciones imaginarias y estético-políticas, quisiera anotar que
la mediación televisiva de la política puede servir a proyectos e intereses políti-
cos muchas veces diametralmente opuestos. Puede servir por ejemplo para pro-
yectar, desde un programa de humor político como “Quac”, a un humorista como
Jaime Garzón, convertido progresivamente en virtud de su talento y agudeza en
conciencia crítica de la nación; para llevar a la Alcaldía de Bogotá a un Antanas
Mockus, académico, modernizante, educador ciudadano y anticlientelista; pero
también para la construcción de simulacros sobre la base de los cuales el político
“(comienza a) vivir de la imagen que proyecta, más que de sus ideas u objetivos
del partido que representa (Daza, 1999: 78)”.

126
Fabio López la Roche

Ideas finales a título de cierre


Con respecto a las constricciones derivadas de la globalización para el ejer-
cicio de la ciudadanía en general, y teniendo en cuenta la erosión de la sociedad
salarial, uno de los retos actuales es el de tener que seguir desarrollando la con-
dición de ciudadano en medio de la inestabilidad y la incertidumbre laboral con-
temporáneas.
Con relación a las posibilidades de injerencia ciudadana en las políticas co-
municativas en tanto políticas públicas, hay que adelantar un esfuerzo educativo
que revierta una cierta actitud de impotencia y de retrotraimiento participativo de
la gente, derivada a menudo de la consideración de que los medios comerciales
constituyen un campo ajeno, cerrado e inabordable, sobre el cual la opinión ciu-
dadana no tendría ninguna capacidad real de incidir con sus gustos, críticas, ne-
cesidades y demandas. Hay que fortalecer la sociedad civil de la comunicación,
la asociación de los dolientes del manejo abusivo o manipulatorio de los medios,
para configurar, junto a sus instancias de autorregulación y las de fiscalización
público-estatales, prácticas de evaluación y de regulación ciudadana de la acción
social de los medios.
En cuanto a la relación con la diversidad, comparto la idea de Renato Ortiz
(1999) de tener cuidado con el culto abstracto de la diversidad, y su demanda de
precisar la historia y las demandas específicas de esas distintas diversidades (ét-
nicas, de género, generacionales, sexuales, religiosas) que a menudo echamos en
un mismo saco. Da la impresión de que en Colombia, al calor de la Constitución
de 1991, tenemos en algunos sectores y en algunos medios un cierto culto del
multiculturalismo por el multiculturalismo, sin reparar en las demandas específi-
cas y en las necesidades diferenciales de los distintos grupos identitarios y sub-
culturales, y en cómo ellas están accediendo o no a espacios de representación po-
lítica, de visibilidad mediática o de reconocimiento simbólico.
Otro asunto central relacionado con la gobernabilidad, con la posibilidad de
reconstruir las funciones articuladoras de la política, pero también con la construc-
ción de formas de convivencia interétnica e intercultural en nuestros países, tiene
que ver con cómo integrar universalismo y particularidad, eludiendo simultánea-
mente fundamentalismos étnicos y subculturales y occidentalismos abusivos, la-
tentes todos en nuestra experiencia cultural contemporánea. Por ejemplo, hoy día
en Colombia tenemos situaciones como la de la relación cultural de los indígenas
u’was con los hijos gemelos, de abandonarlos recién nacidos y dejarlos morir en
el bosque o en el monte como encarnación de espíritus malignos, y la contradic-
ción que ello implica con la demanda universal y constitucional del derecho a la
vida, que obligan al diálogo y a la búsqueda de acuerdos interculturales.
Sobre este asunto de las identidades, anotaría adicionalmente que la recons-
trucción democrática de las identidades nacionales en tiempos de multiculturalis-

127
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

mo y globalización resulta también una preocupación importante para un país co-


mo Colombia, agobiado por una visibilidad negativa en el escenario global, por
sensaciones ampliamente extendidas de inviabilidad como nación, y por una diás-
pora migratoria desconocida anteriormente en nuestra historia.
En cuanto a la massmediatización de la cultura y de la política, creo que los
académicos tenemos que sopesar los riesgos y peligros del fenómeno, estando al
mismo tiempo abiertos a asumir los retos y las posibilidades que tal situación
plantea al político alternativo –en el mejor sentido de la palabra–, pero también
al académico y al intelectual.
En la mediación televisiva de la cultura y de la política se juega un espacio
decisivo del reconocimiento social. Allí también pueden los ciudadanos, con
creatividad e imaginación, trascender el lugar de espectadores y constituirse en
constructores de alternativas políticas, culturales y comunicativas.

128
Fabio López la Roche

Bibliografía
Achugar, Hugo 1999 “El lugar de la memoria. A propósito de monumentos”,
en Martín-Barbero, Jesús, Fabio López de la Roche y Jaime Eduardo Jarami-
llo (eds.) Cultura y Globalización (Bogotá: CES/Universidad Nacional).
Appadurai, Arjun 1999 “Soberanía sin territorialidad. Notas para una geogra-
fía posnacional”, en Nueva Sociedad (Caracas) número monográfico “Apro-
ximaciones a la globalización”, N° 163, septiembre-octubre.
Beck, Ulrich 1998 ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, res -
puestas a la globalización (Barcelona: Paidós).
Blumler, Jay G. 1993 Televisión e interés público (Barcelona: Bosch Comu-
nicación).
Cubides, Humberto, María Cristina Laverde y Carlos Eduardo Valderrama
(editores) 1998 “Viviendo a toda” Jóvenes, territorios culturales y nuevas sen -
sibilidades (Bogotá: Universidad Central-DIUC-Siglo del Hombre Editores).
Daza Caicedo, Sandra 1999 Efectos de la globalización sobre las condicio -
nes socioeconómicas para el ejercicio de la ciudadanía (Bogotá: Facultad de
Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia) Monografía de
Grado en Economía.
Hopenhayn, Martín 1994 Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la mo -
dernidad en América Latina (Santiago: Fondo de Cultura Económica).
Landi, Oscar 1993 Devórame otra vez. Qué hizo la televisión con la gente. Qué
hace la gente con la televisión (Buenos Aires: Planeta Espejo de la Argentina).
Lechner, Norbert 1996 “¿Por qué la política ya no es lo que fue?” en Revis -
ta Foro (Bogotá: Foro Nacional por Colombia) N° 29, Mayo.
López de la Roche, Fabio (ed.) 1999 Globalización: incertidumbres y posi -
bilidades. Política, comunicación, cultura (Bogotá: Tercer Mundo-IEPRI
Universidad Nacional).
López de la Roche, Fabio 2001 “Medios de comunicación y movimientos so-
ciales: incomprensiones y desencuentros”, en Archila, Mauricio (ed.) Movi -
mientos sociales, estado y democracia (Bogotá: CES-Universidad Nacional).
Martín-Barbero, Jesús y Fabio López de la Roche (eds.) 1998 Cultura, me -
dios y sociedad (Bogotá: CES/Universidad Nacional).
Martín-Barbero, Jesús, Fabio López de la Roche y Jaime Eduardo Jaramillo
(eds.) 1999 Cultura y globalización (Bogotá: CES/Universidad Nacional).
Martín-Barbero, Jesús y Germán Rey 1999 Los ejercicios del ver. Hegemo -
nía audiovisual y ficción televisiva (Barcelona: Gedisa Estudios de televi-
sión) N° 2.

129
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Mata, María Cristina y Héctor Schmucler (coordinadores) 1992 Política y co -


municación. ¿Hay un lugar para la política en la cultura mediática? (Bue-
nos Aires: Universidad Nacional de Córdoba-Catálogos Editora).
Mc Quail, Denis 1998 La acción de los medios. Los medios de comunicación
y el interés público (Buenos Aires: Amorrortu Editores).
Ortiz, Renato 1999 “Diversidad cultural y cosmopolitismo”, en Martín-Bar-
bero, Jesús, Fabio López de la Roche y Jaime Eduardo Jaramillo (eds.) Cul -
tura y globalización (Bogotá: CES/Universidad Nacional).
Reguillo, Rossana 1998 “El año dos mil, ética, política y estéticas: imagina-
rios, adscripciones y prácticas juveniles. Caso mexicano”, en Cubides, Hum-
berto, María Cristina Laverde y Carlos Eduardo Valderrama (editores) “Vi -
viendo a toda” Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades (Bo-
gotá: Universidad Central-DIUC-Siglo del Hombre Editores).
Revista National Geographic 1999 dossier sobre el tema “Cultura global”,
Agosto.

130
Fabio López la Roche

Notas
1 Sobre el movimiento campesino en el Cauca, véase Lopez de la Roche
(2001).
2 Entrevista realizada por el autor al periodista y conductor del programa te-
levisivo de entrevistas “Cara a cara”, Darío Arizmendi, Bogotá, 15 de junio
de 2000.

131
Política en red y democracia virtual:
la cuestión de lo público

Mireya Lozada *

C
iber-sociedad, ciber-espacio, ciber-ciudadanos, homo digitalis, comunida-
des virtuales, redes telemáticas, e-democracia, e-elections, politica.com.
El discurso glorificador de las nuevas tecnologías, del progreso electróni-
co, saluda a la sociedad post-industrial. Gore, desde la vicepresidencia norteameri-
cana, anunciaba “la nueva era atenience de la democracia”. Internet garantiza la de-
mocracia interactiva, virtual, planetaria, directa, por sondeo y votación electrónica.
Las grandes corporaciones exaltan las virtudes del espacio público global: convi-
vialidad, transparencia, igualdad y libertad.
Frente a tal perspectiva que se erige en una sociedad “ordenada” en torno a
la lógica del mercado, cabe preguntarse: ¿se trata de un nuevo espacio democrá-
tico? ¿Constituye un escenario alternativo de lo público, de lo social, de lo polí-
tico, o constituye un espacio-límite a la idea de sentidos compartidos y proyectos
colectivos? ¿Permite la red la construcción intersubjetiva de un espacio público
democrático? ¿No es un ciudadano privado aquel de la red? ¿Qué forma toma la
apropiación y significación de lo político entre los internautas?
Problematizar estas y otras cuestiones supone acercarse al concepto de espa-
cio público, noción central de las teorías contemporáneas de la democracia y su
estrecha vinculación con los viejos conceptos de poder, razón, legitimidad, auto-
nomía y voluntad política, entre otros reconsiderados en estos tiempos de crítica
al proyecto de la modernidad y a su legitimación racional.

*
Doctora en Psicología. Coordinadora de la Unidad de Investigación en Psicología Política. Instituto de Psicología.
Universidad Central de Venezuela. <e-mail: mlozada@reacciun.ve>

133
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Sin detenerme a profundizar en torno a las conceptualizaciones liberales de


espacio público, ante el cuestionamiento de una esfera pública o la borrosidad de
las fronteras entre lo público y lo privado, me interesa discutir aquí algunos ejes
críticos en torno a las posibilidades democratizadoras del ciberespacio y los lími-
tes de una esfera pública en la red, a partir de una serie de inquietudes surgidas
luego de “navegar” en las redes de opinión política que emergieron en Venezue-
la en el marco de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, multi-
plicadas a lo largo del convulso y polémico gobierno de Hugo Chávez1.

Ciber-espacio: ¿espacio público democrático?


“Ala hora actual, Internet sólo beneficia a los individuos instruidos y rela-
tivamente holgados económicamente: 88% de los internautas viven en los
países industrializados, que en su conjunto apenas representan el 17% de
la población mundial. Las personas conectadas en el sentido literal del tér-
mino, disponen de una ventaja aplastante sobre los pobres que no tienen ac-
ceso a esos medios y en consecuencia sus voces no pueden ser escuchadas
en el concierto mundial (...). Las redes mundiales agrupan a los que tienen
los medios y silenciosamente, casi imperceptiblemente, excluyen el resto”
(PNUD, 1999).
La crítica a la desigualdad de acceso y asimetría de fuentes de información en
las redes virtuales es quizás la que ocupa mayor visibilidad en el debate actual en
torno a sus “virtudes” democratizadoras2. Este debate refiere más o menos directa-
mente a la problemática tríada democracia-poder-comunicación; a las posibilidades
y limitaciones de la masificación de Internet; a la urgencia de crear o fortalecer for-
mas de comunicación, organización y educación ciudadana que permitan un uso
crítico de las redes; a la necesidad de establecer mecanismos reguladores y criterios
éticos en la difusión de información; a su rol como promotoras de cambio social o
animadoras socioculturales; a su articulación con otros medios; o la creación de es-
pacios alternativos, locales y/o regionales, como aquellos que se han ido generan-
do paralelamente a las grandes transnacionales de TV, video, cine, radio.
Gobernabilidad, participación ciudadana, poder, ciudadanía, democracia, de-
sarrollo, son algunas de las múltiples opciones en el menú de conectores hiper-
textuales, que remiten a eventos, artículos y debates que abordan críticamente el
impacto de las nuevas tecnologías de la información en el ámbito público, y cues-
tionan la ilusión de la democracia virtual. Encontramos redes telemáticas de pue-
blos indígenas, proyectos de telecentros y comunidades virtuales que buscan im-
pulsar la acción colectiva y el fortalecimiento de los actores sociales3, sin hablar
de los grupos de resistencia a la globalización, a la mundialización (Seattle, Was-
hington, Praga), que han utilizado los mismos espacios de la red para difundir sus
posiciones. Al respecto, advierte Halimi (2000: 27), “los ciberresistentes deberían

134
Mireya Lozada

ser conscientes de un triple riesgo: aquel de tratar con ligereza la cuestión del lu-
gar pertinente de la acción comunicativa (empresa, Estado, planeta, comuni-
dad...), aquel de confundir las personas de fácil contacto con aquellas que ten-
drían mayor interés en otro mundo y en fin, aquel de descuidar el imperativo de
la organización y de ver resueltos sus proyectos de transformación social en un
océano de iniciativas prontamente abortadas”.
Las perspectivas democratizadoras de la red van mas allá de la discusión re-
ferida a la división social entre los que tienen y no tienen Internet, de la accesibi-
lidad de “todos”, en una aparente e implícita compensación de los desequilibrios
entre info-ricos e info-pobres. La reflexión acerca del acceso a la tecnología debe
acompañarse del análisis de las relaciones de desigualdad y subordinación, de sus
efectos de dominación y consumo en el actual orden económico mundial.
Un elemento aún más importante que la conectividad técnica en la actual di-
visoria digital es, a juicio de Castells (2001), la capacidad educativa y cultural de
su utilización. Capacidad que está asociada a las diferencias de origen económi-
co, familiar, educativo, cultural, regional.
La democratización equivale a garantizar las condiciones socioeconómicas y
culturales que fortalezcan el poder grupal, antes que la multiplicación de los tradi-
cionales territorios de exclusión de grandes sectores de la población y la expansión
de la influencia ejercida por la nueva clase virtual (Kroker y Weinstein, 1994),
compuesta por los magnates de las industrias de cine, televisión, videojuegos, em-
presarios, científicos y otros sectores que participan en el ciberespacio, como ex-
tensión del poderío económico, militar y cultural norteamericano o europeo.
La socialización político-ideológica operada por las teletecnologías informa-
cionales no produce, como a veces se pregona, el desarrollo de una educación
sustitutiva a la escuela, ni constituye una inserción cultural efectiva en el espacio
urbano. Estas no son mediaciones simbólicas (ciencia, arte, leyes), cuyas posibi-
lidades de gozo no pueden estar disociadas de las condiciones mínimas de exis-
tencia; ellas constituyen mediaciones culturales (Sodré, 1999) sustentadas sobre
un seductor universo que simula las operaciones socializantes del mercado de
consumo, del mercado de la información.
Las mediaciones introducidas por estas tecnologías no se limitan al campo de
la economía, donde han transformado el modelo de empresa y de capital (Cas-
tells, 1999). Ellas extienden su acción a la elaboración de representaciones socia-
les en el seno de las ciber-comunidades. El inmenso potencial de participación
que se atribuye a la realidad virtual presupone representaciones compartidas. Son
estas representaciones una condición no solamente a la comunicación, sino a la
permanencia y fortalecimiento de estas redes comunicantes.
Si la democracia representativa no es una democracia directa en el sentido de
una asamblea permanente de ciudadanos, la red tampoco convoca su participación

135
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

activa. Aún cuando ellas multiplican de manera exponencial la masa de informa-


ción disponible, la desigual difusión y apropiación de la información tiene conse-
cuencias sobre la conformación de instancias plurales de comunicación y debates.
Las funciones participativas, deliberativas, representativas y decisionales de un es-
pacio público democrático son difícilmente visibles en el agregado de opiniones,
de intercambios rápidos, puntuales y privados que se realizan en la red. Lo que es-
tá en juego no es la cantidad de información disponible, sino la capacidad de opi-
nar, debatir argumentaciones diversas y contradictorias, y decidir responsablemen-
te sobre el mundo en común.
En esta visión crítica del ciberespacio considerada por Lévy (1997) “una ver-
sión narrativa paranoica, tercermundista o europea”, que presenta a la red como
extensión del imperio norteamericano, también destacan los intentos de sensibi-
lizar a los dirigentes económicos y políticos hacia la comunicación digital en gran
escala.
Internet ha sido considerada como el germen de la sociedad civil de Telépo-
lis (Echeverría, 1999), como una ciudad informacional (Castells, 1995; Mathias,
1997), ciudad a distancia que define un nuevo espacio de interacción, que cues-
tiona las formas clásicas de organización social basadas en la territorialidad, pre-
sencialidad y proximidad, desbordando las fronteras geográficas y políticas.
Sin embargo, son limitados los ejemplos de democracia local en las ciudades
digitales: Digital City, la ciudad digital de Amsterdam, el programa Iperbole en
Bolonia y la red ciudadana de Seattle (las dos primeras atraviesan actualmente
etapas de crisis). En general, los gobiernos, las administraciones y partidos polí-
ticos se limitan a exponer información pública sobre la red. El debilitamiento de
la práctica interactiva cotidiana con sus ciudadanos, que se ha venido debilitando
en los espacios políticos tradicionales, se replica en Internet a través de la produc-
ción unidireccional de información por parte de los partidos, quienes obtienen y
difunden publicidad dirigida a votantes potenciales, quedando los ciberciudada-
nos como referencia metafórica.
La verdadera democracia electrónica consiste para Echeverría (1999) en for-
talecer al máximo, gracias a las formas de comunicación interactiva ofrecidas por
el ciberespacio, la expresión y elaboración de los problemas de las ciudades por
los propios ciudadanos, la autoorganización de las comunidades locales, y la par-
ticipación en las deliberaciones por parte de los grupos verdaderamente afectados.

El sujeto de la red
La presencia en ese espacio de las comunidades interactivas virtuales sólo es
verificable por la huella que dejan los usuarios, es decir, por su opinión en un fo-
ro o por su respuesta a una encuesta. El sujeto es siempre una entidad remota que

136
Mireya Lozada

sólo se manifiesta por los signos que deja, por su rastro textual en una breve opi-
nión personal. En general, son escasas las señas de identidad individual, y lo que
cada cual es supone toda una estrategia del ocultamiento. De allí que los foristas
virtuales adopten un apelativo como modo predilecto de identificación. Los me-
nos comunes utilizan nombre y apellido. Se ignora si son reales o apócrifos, pe-
ro dan la impresión de identidad, de responsabilidad, del sujeto “concreto”, loca-
lizable, definible, aquel de quien se puede decir que “da la cara” dentro del jue-
go de identidades de usuarios anónimos, condición propicia para la libertad de
opinión. El ser anónimo habla libremente porque las respuestas no son recibidas
por él, sino por una suerte de Otro a quien se dirige la réplica.
Los foristas virtuales son seres cuya identidad se reduce a una denominación
accidental, que prescinde de cualquier otro referente: edad, género evidente, ni-
vel socioeconómico, nivel educativo, pertenencia institucional, etc., aunque en
ocasiones alguna página pide a los visitantes una serie de datos sobre sí mismos,
con los cuales construye un perfil de usuario típico4.
Una de las principales transformaciones en el ciberespacio es la que se veri-
fica en los procesos identitarios. La identificación habitualmente situada en un re-
ferente cultural, corporal, espacio-temporal, geográfico-político, se trastoca en la
estructura de este espacio y la multiplicidad de interacciones allí establecidas.
Junto con el “poblamiento del yo”, debido al vértigo de la multiplicidad ili-
mitada, la profusión de identidades parciales y la variedad e intensidad de rela-
ciones establecidas, la sociedad actual experimenta, según Gergen (1991), la “sa-
turación del yo”.
Se trata del yo sin nosotros, el yo sin el Otro. Manifestación paradójica del yo
propio de la sociedad informacional. “Una sociedad estructurada cada vez más en
torno a la oposición bipolar entre la red y yo” (Castell, 1999: 29). Un ser aislado
que, idéntico a sí mismo, entiende a los otros y a su mundo social como lugares
para la realización de sus logros privados. En realidad, más que un poder que en-
carne el ejercicio de lo común, en forma visible y abierta, los sujetos del ciberes-
pacio se repliegan en los territorios “privados” de redes más o menos clandestinas.
Además de la ruptura de la unicidad identitaria, la ausencia del prójimo y la al-
teridad (Virilio, 1997: 46-47) constituyen otra área problemática de la telepresencia:
“los retrasos tecnológicos que provoca la telepresencia tratan de hacernos perder de-
finitivamente el cuerpo propio en beneficio del amor inmoderado por el cuerpo vir-
tual, por este espectro que aparece en el “extraño tragaluz” y en el espacio de la rea-
lidad virtual. Ello entraña una considerable amenaza de pérdida del otro, el ocaso de
la presencia física en beneficio de una presencia inmaterial y fantasmagórica”.
Apesar de los dispositivos (captores, sensores, teledetectores) diseñados pa-
ra “sentir” a través de la realidad virtual, el rol del cuerpo, como forma de con-
dición humana de comunicación, queda excluido en la tecnosubjetividad que

137
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

construye el ciberespacio. Así, queda relegado el valor del cuerpo social, cuerpo
comunicante, presencia física explícita, intensa y persistente como espacio de
lucha, que se manifiesta especialmente en sociedades donde las movilizaciones
por la defensa de derechos humanos, por la conquista de espacios políticos, cul-
turales, de justicia e igualdad, dejan al descubierto múltiples formas de exclu-
sión, violencia y represión sociopolítica. Toma así cuerpo y tangibilidad la ac-
ción social, traduciéndose en una acción política visible que reivindica el carác-
ter simbólico de las prácticas sociales y defiende la ética de la responsabilidad
construida colectivamente.
Hacia la tensión entre los cuerpos inexistentes, invisibilizados del ciberespa-
cio, y aquellos hiperpresentes en el culto al cuerpo de la sociedad contemporánea,
apunta Cardoso (1999: 50) al interrogarse: ¿siempre hemos sido cyborg? “El cy-
borg pareciera ser el punto de culminación de esta ontología, heredera del proce-
so simbiótico entre el hombre y la técnica característica de nuestra civilización”.
Esta reorganización entre individuos y fronteras tradicionales, entre lo
real/virtual, lo humano/no humano, imagen/realidad, que aparece tratada como
“descentramiento del sujeto” en la literatura sobre posmodernidad, podría tam-
bién considerarse dentro de la lógica del intercambio de objetos, significados y
sujetos del individualismo contemporáneo, “modo dominante de producción de
intersubjetividad” (Tellez, 1996: 154).

¿Qué es lo público?
Probablemente la respuesta a esta cuestión es aquella que interroga: ¿qué es
lo privado en nuestra actual y escapadiza realidad? Entre una y otra cabe el mun-
do, o al menos esa parte de él que refiere a la problemática relación entre el suje-
to, el Otro y su historia.
Repensar lo público, lo privado en el espacio virtual, pasa entonces por re-
considerar la alucinación consensual de la matriz informática de la cual hablaba
Gibson. Pasa por un intento comprehensivo del tipo de relaciones, normas y re-
glas implícitas que estimulan la participación individual y la acción grupal al in-
terior de un espacio que es puramente simbólico.
El ciberespacio es paradójicamente un no-espacio, en el cual circulan infor-
maciones, imágenes, sonidos, textos y máscaras (espectros y fantasmas). Aun
cuando forma una capa abstracta, en el diseño del ciberespacio uno de los princi-
pios que más cuenta es su “visibilidad”. La interactividad telemática requiere de
una estructura donde se establecen las redes de interrelaciones a distancia, que
son garantizadas por los grandes satélites de comunicaciones. Además de Inter-
net existen otras redes que conectan altos mandos militares, financieros, empre-
sariales, policiales (Red Milnet, Red Swift, entre otras).

138
Mireya Lozada

Las características del homepage de diferentes sitios de interés político5


muestran una variedad de diseños y clichés gráficos dirigidos al tipo de público
usuario de cada página, pero en su mayoría mantienen una definición del interés:
“Internet marketing”, como reza el slogan. Incluso algunas remarcan su meta:
“alcanzar los objetivos comunicacionales y de venta establecidos por el cliente”.
Estas características no sólo permiten obtener una idea de la configuración de
las páginas, sino que constituyen los componentes estructurales de este nuevo es-
pacio público. El ágora electrónica propone formas de encuentro que requieren de
una armazón compuesta por opciones en un menú y por links o conectores hiper-
textuales. Si se tiene algún interés dialógico inmediato, se hace click en chat; si es
mediato, se hace click en foro; si es impersonal y de corto aliento, se hace click en
el sí o no de una encuesta, y así sucesivamente. Paralelamente, la capacidad inte-
ractiva del usuario encuentra el “libre” acceso a banners comerciales que invitan
al consumo de toda una miríada de objetos: libros, discos, software, moda, etc.
Más que la integración o la recuperación del sentido de lo colectivo frente a
la fragmentación y atomización provocada por el mercado, la opinión política ex-
presada en foros y otras modalidades virtuales refuerza el mercadeo electrónico,
el marketing político, la asimilación entre política y mercado. Mediatización y
despolitización se generan y legitiman mutuamente (Ferrás, 1997).
Son las categorías mismas de la modernidad, legado de los ideales de demo-
cracia y acción histórica, las que están en proceso de resignificación. Se trata de
la resemantización de la esfera pública monopolizada por la publicidad, el mer-
cado y los medios. No se trata del modelo ilustrado de espacio público, lugar de
formación de opinión de un público soberano y autónomo. La opinión pública se
expresa en los sondeos, chats, foros y conexiones virtuales rápidas y efímeras,
agregado de opiniones e intercambios puntuales y privados, expresión de la frag-
mentación y velocidad del culto al presente de individuos con vínculos cada vez
más escasos con espacios de confrontación de proyectos ideológicos-políticos, y
por ende de compromisos vitales de sujetos individuales y colectivos.
Las nuevas formas de socialidad, la interactividad generalizada, es aquella de
la red, contenida en la red, postulada como ideología de transparencia, no jerárqui-
ca, igualitaria y libre. Esas “tecnologías del espíritu” (Sfez, 1999) cumplen un rol
eminentemente político e ideológico, en tanto sirven a crear o reproducir relacio-
nes de dominación en un triple juego de “distorsión, legitimación e integración”.
“La tecno-utopía se revela como un arma ideológica de primer orden en el
tráfico de influencia, en vías de naturalizar la visión libre-cambiaria del or-
den mundial. Sólo la miopía de los tecno-libertarios para apoyar la repre-
sentación de un Estado abstracto y maléfico, opuesto a aquel de una socie-
dad civil idealizada, espacio libre de comunicación entre individuos plena-
mente soberanos” (Mattelard, 2000: 26)

139
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Una lectura crítica del nuevo espacio público, reconociéndolo como el lugar de
las mediaciones y manipulaciones mediáticas e informáticas, nos revela una serie de
interrogantes articuladas en torno a la polémica relación entre poder, comunicación
e intersubjetividad presentes en las conceptualizaciones de Habermas (1979, l987,
1989). Como sostiene el autor, el espacio público es condición de la formación dis-
cursiva de la opinión de los ciudadanos. Este “poder comunicacional”, que excluye
toda dominación, es de naturaleza política y comporta tres ideas articuladas.
Este poder representa una capacidad de acción histórica o de acción colecti-
va: la capacidad de una colectividad de determinarse, producirse y transformarse
ella misma se engendra de la movilización de sus miembros, quienes a través de
sus discusiones públicas se hacen cargo de su destino, vía la autoorganización del
cuadro simbólico y material de su existencia. La segunda idea es el poder políti-
co-administrativo, que es el medio de regulación del sistema político, el cual de-
be ser legitimado. Pero esta legitimación escapa al mismo sistema. Ella no puede
hacerse sino a través de una discusión pública. La tercera idea es que en una so-
ciedad diferenciada, donde los subsistemas funcionales se han constituido, ya no
se pasa por la sumisión directa a las instituciones políticas, sino por el ejercicio
de una presión externa sobre un sistema político autónomo. Esta presión no tiene
otro soporte posible que la discusión pública, organizada según los principios (or-
den procedimental) de la ética de la discusión.
Habermas (1989: 43) asume así las “viejas concepciones liberales de un es-
pacio público, espacio en el cual se puede cumplir la práctica comunicativa de
una formación de la opinión y de la voluntad por vía argumentativa”. La discu-
sión pública, la confrontación de los argumentos y el examen crítico de las pre-
tensiones de una validez intersubjetiva devienen así una de las figuras comunica-
cionales de la reflexión crítica.
Los espacios públicos, democráticos y esencialmente políticos, constituirían
lugares autónomos en la formación de opinión que no son controlados por la tu-
tela del Estado; los espacios públicos democráticos se constituyen así en esferas
de sentido, en formas de comunicación política.
Desde esta perspectiva, y en tiempos de masificación y serialización del es-
pacio público, resulta problemática la expresión del poder comunicacional en la
discusión pública, como respuesta de los ciudadanos autónomos libres de domi-
nación a los desafíos de la diferenciación social, a los cambios estructurales de la
esfera pública, reconocidos por el propio Habermas.
“La esfera pública poco a poco deja de ser la dimensión de exposición de
cuestiones referentes al bien común para ser una dimensión social de exhi-
bición discursiva mediática de posiciones privadas que se quieren hacer va-
ler públicamente y para eso requieren del acuerdo plebiscitario del públi-
co” (Gomes, 1998: 167).

140
Mireya Lozada

Ante el despliegue de intereses del mercado y el marketing político, es difícil


defender el modelo de sujeto autónomo y libre capaz de ejercer su facultad de elec-
ción, el ciudadano que presenta la imagen modélica y consensual de la democracia.
En este contexto es difícil vislumbrar en la red espacios públicos como luga-
res de acción histórica del sujeto colectivo, tan desvitalizado como el sistema po-
lítico, cuya prolongada crisis de legitimidad y representatividad no es más que un
signo de su progresiva fragmentación. La posibilidad de lo público como esfera
de aparición de la política pasa, como apuntaba Arendt, por la acción. El espacio
público no preexiste a la acción de personas a la vez distintas e iguales. Es a par-
tir de relaciones y prácticas sociales que adquieren significado las nociones de li-
bertad, poder, justicia, democracia. Son los discursos y prácticas cotidianas en
torno a objetivos comunes los que construyen diaria y cotidianamente represen-
taciones colectivas, intersubjetivamente compartidas.

Lo político, la democracia
¿Qué impacto tienen para la democracia en Venezuela o para la del resto del
continente, que atraviesa permanentes fases de crisis e inestabilidad política, los
equipamientos simbólicos de la modernización y sus productos?
Intentar dar respuesta a esta cuestión requiere de un análisis que vaya más
allá de la crítica a la masificación o la libertad de palabra que se defiende en In-
ternet. Requiere adentrarse en la relación entre mediaciones tecnológicas y los
cambios en la discursividad, en las competencias del lenguaje, en los nuevos mo-
dos de simbolización y ritualización, en la expresión de nuevas figuras de la so-
cialidad y participación política, en la difusión de un modelo dominante de mar-
keting en la comunicación política. El estallido de fronteras espaciales y tempo-
rales que los flujos audiovisuales y redes comunicacionales introducen en el cam-
po cultural, entre razón e imaginación, entre saber e información, entre técnica y
sentido común, entre lo real y lo virtual, constituye ejes reflexivos de gran inte-
rés para la teoría democrática.
Es clara la urgencia de evaluar una concepción de democracia simplificada a
un conjunto de procedimientos, y no un régimen indisociable de los fines de la
institución política, de la dinámica de sus actores y espacios sociales. “Una con-
cepción de mero procedimiento de la democracia encuentra su origen en la crisis
de las significaciones imaginarias que conciernen a las finalidades de la vida co-
lectiva, y apunta también a ocultar esta crisis al disociar toda discusión relativa a
esas finalidades de la forma del régimen, político, al eliminar en último caso la
idea misma de tales finalidades” (Castoriadis, 1995: 65).
En el marco de la subordinación de la esfera pública al poder político, se re-
quiere reivindicar el contra-poder del espacio público. Privilegiar el ámbito públi-

141
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

co persigue las claves que apuntan hacia la construcción de una política que se di-
ce Otra, aquella que, en la democracia como sistema, como idea, como posibili-
dad, como actualidad, se construye y reconstruye continuamente en estos espacios.
Aquella que reivindica la politización de los actores, la apropiación de las esferas
de decisión, la construcción de procesos identitarios y de memoria colectiva.
Se trata de abordar desde una perspectiva psicosocial el ámbito de lo político
entendido en su concepción más amplia, y no referido únicamente al ámbito esta-
tal, al ejercicio del sufragio o las prácticas partidistas, es decir, a la política enten-
dida como una actividad propia de la gente, de la vida cotidiana. Acercarse a este
espacio de creación de objetos y significaciones, donde lo relevante no se ubica ni
dentro ni fuera, sino entre los individuos, al nivel de la interacción, en el plano
simbólico, cosa que implica “la comprensión (y narración) de los procesos (y con-
tenidos) de creación (y destrucción) de símbolos (y significados) con los que una
colectividad (o sociedad) concuerda su realidad” (Fernández, 1994: 95-96).
La idea es destacar al colectivo, más allá de la visión unidimensional del su-
jeto de la acción social. Lo político se encuentra allí donde la gente desarrolla una
variedad de estrategias para enfrentar la racionalidad tradicional de exclusión y
construye una diversidad de intersubjetividades portadoras de claras demandas de
participación. Esta diversidad, que paradójicamente se afianza en la era de la glo-
balización, representa un modelo de subjetividad que corresponde al polo opues-
to del modelo liberal, el cual predica un sujeto auto-contenido, auto-delimitado,
auto-controlado, girando en torno a una esfera de libertades privadas y de obe-
diencia pública.
De allí la importancia de situar esta acción social en espacios socio-históri-
cos particulares, de reconocer múltiples ámbitos de creación de sentido, de mun-
dos de vida, de distintos campos simbólicos que exceden los marcos tradiciona-
les de significación de la racionalidad política. “Democratizar nuestra sociedad
significa hoy trabajar en el espesor de la trama cultural y comunicativa de la po-
lítica”, como apunta Martín-Barbero (1999: 53).
No se trata pues del fin de lo político, tampoco de nostalgias por un sueño
irrealizable. Tal vez se trate de repensar la política tanto desde los medios y me-
diaciones tecnológicas, como desde las fuerzas y movimientos sociales. Este es,
quizás, el lugar de la acción esperanzada y politizadora, porque politizar es des-
pertar el espíritu, según la hermosa expresión de Fanon.

142
Mireya Lozada

Bibliografía
Cardoso, Claudio 1999 “O corpo presente”, en Canelas, Antônio, Ione Ghis-
lene y Milton Pinto (orgs.) Comunicaçào e sociabilidade nas culturas con -
temporâneas (Petrópolis: Editora Vozes).
Castells, Manuel 1995 La ciudad informacional (Madrid: Alianza Editorial).
Castells, Manuel 1999 La era de la información. La sociedad red (México:
Siglo XXI).
Castells, Manuel 2001 Lección inaugural del programa de doctorado sobre
la sociedad de la información y el conocimiento (Barcelona: UDOC).
Castoriadis, Cornelius 1995 “La democracia como régimen y como procedi-
miento”, en Leviatán (Madrid) N° 62, 65-83.
Echeverría, Javier 1999 Los señores del aire: Telépolis y el Tercer Entorno
(Barcelona: Ediciones Destino).
Fernández Christlieb, Pablo 1994 “Psicología social, intersubjetividad y psi-
cología colectiva”, en Montero, M. (coord) Construcción y crítica de la psi -
cología social (Barcelona: Anthropos).
Ferrás, G. 1997 “Radiografía mediática del fin de siglo”, en Nueva sociedad
(Caracas) N° 147, 108-119.
Gergen, Kenneth 1991 The saturated self. Dilemmes of identy in contempo -
rany life (New Yor: Basic Books).
Gomes, Wilson 1998 “Esfera pública politica e media: con Habermas, contra
Habermas”, en Canelas, Aantônio, Ione Ghislene y Milton Pinto (orgs.) Co -
municaçào e sociabilidade nas culturas contemporâneas (Petrópolis: Edito-
ra Vozes).
Habermas, Jürgen 1979 Legitimation crisis (London: Heineman).
Habermas, Jürgen 1987 Théorie de l’agir communicationnel (París: Fayard).
Habermas, Jürgen 1989 “La souveraineté populaire comme procédure. Un
concept normatif d’espace public”, en Lignes (París) N° 7, 29-58.
Halimi, Serge 2000 “Des ‘cyber-résistants’ trop euphoriques. Espace de dé-
mocratie ou nouvelle ségrégation”, en Le Monde Diplomatique (París) 27 de
Agosto.
Kroker, Arthur y Michael Weinstein 1994 Data trash. The theory of the Vir -
tual class (Montreal: New World Perspectives).
Lévy, Pierre 1997 Cyberculture (Paris: Editions Odile Jacob).

143
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Maldonado, Tomás 1998 Crítica de la razón informática (Barcelona: Paidós).


Martín-Barbero, Jesús 1999 “El miedo a los medios. Política, comunicación
y nuevos modos de representación”, en Nueva Sociedad (Caracas) N° 161,
43-56.
Mathias, Paul 1997 La ciudad de Internet (Barcelona: Bellaterra).
Mattelart, Armand 2000 “Comment est né le mythe d’Internet. Archéologie
de la ‘societé de l’information’”, en Le Monde Diplomatique (París) 26 de
Agosto.
PNUD 1999 Rapport mondial sur le développement humain (De Boeck Uni-
versité, París-Bruxelles).
Sefz, Lucien 1999 “Idéologie des nouvelles technologies. Internet et les am-
bassadeurs de la communication”, en Le Monde Diplomatique (París) 22-23
de Marzo.
Sodré, Muniz 1999 Reinventando @ cultura. Comunicaçào e seus produtos
(Petrópolis: Editora Vozes).
Tellez, Magaldy 1996 “El auge del individualismo y el giro postmoderno de
la distinción entre los espacios de lo público y lo privado”, en Lanz, Rigober-
to ¿Fin del sujeto? (Venezuela: Universidad de Los Andes/ FACES, U.C.V.).
Virilio, Paul 1997 El cibermundo, la política de lo peor (Madrid: Cátedra).

144
Mireya Lozada

Notas
1 El período de transición política que vive Venezuela actualmente, en el cual
se destaca la emergencia de nuevos actores, espacios y discursos, constituye
un escenario privilegiado para una relectura de la cuestión de lo público. Pa-
ralelamente a la multiplicidad de acciones desplegadas por individuos, gru-
pos y organizaciones en plazas, avenidas, calles y otros espacios públicos, se
han expandido desde diciembre de 1998 cantidad de redes que permiten a los
sectores que tienen acceso a medios informáticos dialogar, posicionarse o ha-
cer catarsis en torno a los temas de la actualidad política, y en especial acer-
ca de la figura presidencial. Algunas de estas redes, en especial la red de vee-
dores del proceso constituyente, establecieron en su momento mecanismos
de consulta y formas de acceder a espacios gubernamentales o parlamenta-
rios para hacer llegar sus propuestas.
Desde una aproximación psicopolítica, la investigación que intenta dar cuenta
de este movimiento se inserta en un macro-proyecto denominado “Espacio pú-
blico, democracia y vida cotidiana”, adelantado por la Unidad de Psicología
Política del Instituto de Psicología de la Universidad Central de Venezuela.
2 La problemática referida a las posibilidades de las tecnologías interactivas
y multimedia en la reconstrucción del orden democrático ha sido ampliamen-
te discutida. Maldonado (1998) recoge la extensa bibliografía sobre el tema.
3 Algunos ejemplos de estas iniciativas en la red son:
<http://www.el-cid.org>
<http://www.eurosur.org/TIPI/inkarri.htm>
<http://www.funredes.org/mistica>
<http://www.idrc.ca>
<http://www.weuniverse.com>
4 A título ilustrativo veamos el resultado del “Internet User Survey de Vene-
zuela” elaborado recientemente por Webmedia para caracterizar al usuario
venezolano de Internet: “Hombre de clase media de 34 años de edad, soltero
o casado, con grado universitario. Está empleado y recibe un ingreso men-
sual promedio de Bs. 1.150.000 (aprox. U$S 1.700, al cambio del momento).
Vive en Caracas y domina el idioma inglés (además del castellano). Tiene
más de 2 años utilizando Internet. Posee fotocopiadora a color y fax. Le gus-
ta la música, leer libros, ir al cine, las computadoras, el baseball y el fútbol.
Desde que está conectado a Internet, se siente más relacionado con personas
similares a él y la búsqueda de información es su principal motivación. Ya ha
probado alguna vez lo que es el comercio electrónico y está abierto a usarlo
en tiendas virtuales venezolanas. Utiliza su computadora aproximadamente
42 horas a la semana para asuntos laborales, en correo electrónico, juegos y
entretenimiento. Varias veces al día utiliza la web en lugar de ver televisión.

145
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

La publicidad en la www no le molesta en absoluto, aunque con poca fre-


cuencia hace “click” sobre los banners. Califica como negativa la gestión de
gobierno de Hugo Chávez; le gustan la democracia y la libertad económica
absolutas, por lo que no está de acuerdo con controles de precios, controles
de cambios e inamovilidades laborales. En cuanto a PDVSA (Petróleos de
Venezuela), se muestra de acuerdo con algún grado de privatización de esta
empresa”. Obviamente este usuario “típico” no forma parte del 80% de la po-
blación venezolana que sufre condiciones de pobreza.
5 Debido al carácter no lineal de la lógica hipertextual, la única guía utiliza-
da para navegar en la red ha sido la idea de lo político. Dada la imposibilidad
de manejar la gran cantidad de información encontrada, hemos hecho segui-
miento a lo largo de dos años de seis sitios de interés político en Venezuela:
<http://www.analitica.com>
<http://www.venezuela-hoy.com>
<http://www.daleduro.com>
<http://www.webmediaven.com/forum>
<http://www.antiChávez.com>
<http://www.comandantechávez.com>

146
Des-fetichizar la “globalización”: basta de
reduccionismos, apologías y demonizaciones,
mostrar la complejidad y las prácticas de los actores*

Daniel Mato **

E
n estos días se habla y escribe demasiado sobre algo que se da en llamar
“globalización”. Pero en general se lo hace de maneras poco precisas, re-
duccionistas y fetichizadoras, que no sirven de mucho para orientar las ac-
ciones de los actores sociales. Dependiendo de quién habla o escribe, resulta que
eso que nombran “globalización” es señalado como causa de todos nuestros ma-
les o, alternativamente, como la panacea que resolverá todos nuestros problemas.
En general, se hacen pocos esfuerzos por explicar en qué consiste eso que sue-
len denominar “globalización” y que a mi modo de ver –y como explicaré– sería
más fructífero conceptualizar como procesos de globalización. De manera análo-
ga, pienso que se hacen pocos esfuerzos por ayudarnos a comprender cuáles y có-
mo son/somos los actores sociales que consciente o inconscientemente partici-
pan/participamos en procesos sociales de los que resulta más globalización, es de-
cir más y más significativas interrelaciones e interdependencias entre actores so-
ciales a niveles tendencialmente planetarios. Es precisamente a estos procesos so-
ciales a los que llamo procesos de globalización. Finalmente, y en consecuencia,

*
Este artículo se basa en la ponencia “Des-fetichizar la ‘globalización’: basta de reduccionismos, apologías y de-
monizaciones; mostrar la complejidad y las prácticas de los actores” que presenté en la 2ª Reunión del Grupo de
Tabajo “Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO) realizada en Caracas del 9 al 11 de noviembre del 2000. Posteriormente una versión revisada de esa
ponencia fue aceptada para su publicación en el Nº 13 de RELEA-Revista Latinoamericana de Estudios Avanza -
dos (Caracas), actualmente en prensa. En la presente versión examino algunos ejemplos adicionales y elaboro más
algunas ideas expuestas en esos textos anteriores.
**
Coordinador del Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales, Centro de Investigaciones Post-
doctorales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.
<e-mail: dmato@reacciun.ve> <url: http://www.geocities.com/global_cult_polit>

147
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

esos discursos de la globalización que invisibilizan las prácticas de los actores, no


nos dan pautas acerca de cómo los actores sociales pueden/podemos incidir de ma-
nera informada en las transformaciones sociales contemporáneas.
Por eso el primer objetivo de este texto es señalar los que a mi juicio son los
errores más importantes en las formas predominantes de pensar la “globaliza-
ción”, y el segundo es presentar una perspectiva de análisis que pone de relieve
la dimensión cultural (es decir, simbólico social) de algunos procesos de globa -
lización particularmente significativos para comprender las orientaciones de las
transformaciones sociales contemporáneas. Mi interés al presentar una perspecti-
va de este tipo es ofrecer bases potencialmente útiles para que diversos tipos de
actores sociales puedan formular más informadamente la orientación de sus prác-
ticas, es decir, para que definan sus políticas.
Iré presentando esta perspectiva alternativa a través del análisis de aspectos
parciales de algunos tipos de procesos de globalización. Pero además, a través de
esos ejemplos iré tratando otro problema que me preocupa: el de ciertas concep-
ciones reduccionistas de la idea de cultura. Aquellas que con la palabra cultura
hacen referencia exclusivamente a lo que otros pensamos que se debería llamar
claramente el sistema de las “bellas artes”, pero también el problema de aquellas
otras concepciones de la idea de cultura que, aunque rompen con las limitaciones
de asociarla a la idea de “bellas artes”, no obstante sólo llegan a incluir en ella
otros tipos de prácticas sociales que según los casos y alcances suelen llamar “ar-
tes” o “culturas tradicionales”, o “artes” o “culturas populares”, o “industrias cul-
turales”, denominación que refieren a sólo un pequeños grupo de actividades hu-
manas. Estas concepciones de la idea de cultura, aunque preferibles a aquella li-
mitada a las “bellas artes”, tienen otras limitaciones que he examinado en publi-
caciones anteriores (Mato 1997) y que referiré muy brevemente más adelante.
Por eso, a través de los ejemplos que utilizaré para presentar una perspectiva al-
ternativa de cómo ver la globalización, estaré a la vez proponiendo una visión
más integrada de la idea de cultura, que apunta a poner de relieve los aspectos
simbólico-sociales de todas las prácticas humanas.
Poniendo en relación esta otra concepción más integrada de la idea de cultu -
ra con la idea de políticas que proponía más arriba –es decir, una idea amplia de
políticas, entendidas como las orientaciones de las prácticas de todos los actores
sociales, y no sólo de las de gobiernos y entes gubernamentales e interguberna-
mentales, como suele asumirse– podremos/podrán los actores formular políticas
culturales acordes con los tiempos de globalización que vivimos.
Así, como consecuencia de los cambios de concepciones propuestos, la pro-
pia idea de políticas culturales resultante de ellos también es más amplia e inte-
grada que la manejada habitualmente. Digo esto porque la idea de políticas cul -
turales que de aquí resulta no se limita a designar –como es habitual en algunas
concepciones del tema– las políticas de un único tipo de actores sociales (los go-

148
Daniel Mato

biernos, sus agencias y organismos intergubernamentales) y para un ámbito rela-


tivamente restringido y parcial de las prácticas sociales (sea que en este ámbito
se incluyan sólo la “artes”, o también las llamadas “culturas tradicionales” y/o
“populares”, y/o también las llamadas “industrias culturales”). Tampoco esta idea
se limita a designar las políticas de un conjunto más amplio de actores (tal que in-
cluye empresas y organizaciones sociales diversas) pero respecto de un limitado
ámbito de prácticas sociales (las relativas a las “bellas artes” y/o las “culturas po-
pulares”, las “industrias culturales”, etc.). Por el contrario, la idea de políticas
culturales que así resulta es más amplia en el sentido de que está referida a todos
los actores sociales (sean organismos de gobierno, organizaciones comunitarias y
otros tipos de organizaciones sociales, empresas, etc.), pero además es también
más abarcadora, e integra a todo aquello que se relaciona con el carácter simbó-
lico de las prácticas sociales y en particular a la producción de ciertas represen-
taciones sociales que –como argumentaré– juegan papeles claves en la constitu-
ción de los actores sociales y el diseño de sus políticas y programas de acción1.

Cómo no comprender la globalización: fetichizadores y


cazafantasmas
Comenzaré por señalar los que a mi juicio constituyen los errores más impor-
tantes que caracterizan a las formas dominantes de representarse la idea de globa-
lización. Pues estas representaciones de carácter hegemónico frecuentemente blo-
quean las posibilidades de formularse preguntas de investigación que puedan con-
ducir a interpretar los procesos sociales contemporáneos de otras formas. Es decir,
estas formas de representarse la globalización aparecen como certezas que obstacu-
lizan las posibilidades de formular análisis que no asuman a priori que tal “globa-
lización” sería una suerte de fenómeno suprahumano, y que de este modo permitan
visualizar posibilidades de intervención en los procesos sociales contemporáneos.
La mayoría de quienes demonizan la globalización, como la mayoría de quie-
nes hacen su apología, comparten un error de base: fetichizan eso que llaman
“globalización”. Es decir, representan eso que llaman “globalización” como si se
tratara de una suerte de fuerza suprahumana que actuaría con independencia de
las prácticas de los actores sociales. Por ello no se detienen a analizar cómo par-
ticipan diversos actores sociales en la producción de formas específicas de globa-
lización (amplío estas ideas en Mato 1999[a]).
De manera levemente diferente, pero en sustancia semejante, hay quienes
aún fetichizándola atribuyen su existencia a factores meramente financieros y/o
tecnológicos, es decir, ofrecen interpretaciones reduccionistas, sea de corte eco-
nomicista o tecnologicista. Adicionalmente, en estos casos esos factores acaban
teniendo carácter anónimo: así se invocan en abstracto “las fuerzas del mercado”
o “el poder de las tecnologías”. Como si “el mercado” fuera algo más que una

149
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

creación humana, resultante históricamente de fuerzas humanas, actualizado a


diario a través de prácticas humanas enmarcadas en instituciones que también son
de carácter histórico (es decir dinámicas, cambiantes y transformables) guiadas
por ciertas formas de representarse la experiencia y sus posibilidades de transfor-
mación. O como si las tecnologías actuaran por sí mismas, como si nadie las pro-
dujera y nadie las aplicara. Así, la mayoría de esos pocos análisis que señalan
fuerzas actuantes tras el fetiche frecuentemente presentan a esas fuerzas como
anónimas, es decir, sin mostrar las prácticas sociales que las impulsan; y de este
modo coinciden con los fetichizadores en no ver las acciones humanas.
En el otro extremo, algunos de quienes comparten la visión simplista que
equipara globalización a “libre comercio” representan a la idea de globalización
como si ésta fuera producto de la voluntad de un número reducido de gobernan-
tes y tecnócratas. Adicionalmente, quienes reducen la idea de globalización a la
globalización económica generalmente también equiparan a ésta con su versión
neoliberal, y acaban confundiendo globalización con neoliberalismo.
Así, se representan eso que llaman globalización como si ésta no fuera otra
cosa que un montón de acuerdos económicos orientados por la idea de liberaliza-
ción de los movimientos comerciales y de capitales, más los movimientos de ca-
pitales y comerciales que se dan en tal marco jurídico de inspiración neoliberal y
sus consecuencias macroeconómicas, y lo que a su vez consideran las consecuen-
cias sociales de las tendencias macroeconómicas. El carácter hegemónico de las
interpretaciones económicas del mundo y de la vida social es un rasgo saliente de
la vida contemporánea, como también, y en tal marco, lo es la hegemonía de la
manera “neoliberal” de ver el mundo, de interpretar las acciones humanas. Sin
embargo, eso no significa que globalización sea sinónimo de neoliberalismo. Al
contrario, necesitamos una aproximación teórica a la interpretación de los proce-
sos de globalización contemporáneos que nos permita comprender cómo los dis-
cursos economicistas, y en particular el “neoliberal”, se han hecho hegemónicos.
El caso es que como consecuencia de los factores arriba enunciados en gene-
ral no encontramos análisis acerca de quiénes y cómo toman las decisiones que
conducen a tales políticas, a tales movimientos económicos, al desarrollo y adop-
ción de esas tecnologías. Insisto, el principal rasgo de estos discursos sobre la
globalización es que en ellos los actores sociales no se ven. Sin embargo, en al-
gunos de ellos sí se menciona algo parecido a actores sociales, pero entonces re-
sulta que se los imagina como unos pocos individuos conspirando. Menuda for-
ma de imaginar la historia contemporánea del género humano.
Lo importante del caso es que, una vez operadas todas estas reducciones, de-
pendiendo de la orientación ideológica de los hablantes o autores en cuestión, es-
tos concluyen que eso que llaman “globalización” o bien es una panacea, o bien
es la causa de todos los males.

150
Daniel Mato

El problema es que estas formas de imaginar la globalización, aunque apa-


rentemente contradictorias entre sí, conducen a lo mismo: a ignorar las prácticas
de los actores sociales. Y así, o bien conducen a la parálisis de los actores socia-
les cuando asumen que eso que llaman “globalización” es una suerte de fenóme-
no suprahumano, o bien conducen a la alienación fundamentalista de los actores,
sea llamándolos a adherirse incondicionalmente a las reformas neoliberales, o
bien llamándolos a oponerse con el mismo tono fundamentalista no sólo a las re-
formas neoliberales sino también a todo lo extranjero, a replegarse sobre ellos
mismos, a aislarse.
Es necesario diferenciar cuidadosamente entre lo que podríamos llamar la
“globalización neoliberal” y otras formas de globalización, es decir, otras formas
de producir interrelaciones de alcance planetario, muchas de las cuales incluso se
oponen a tal “globalización neoliberal”, pero que no por ser anti-reformas neoli-
berales son menos globalizantes. El ejemplo más claro de esto es precisamente el
movimiento de carácter transnacional y alcance crecientemente planetario que se
hizo visible con las protestas efectuadas en la ciudad de Seattle en noviembre de
1999 en ocasión de una reunión de la Organización Mundial de Comercio, y que
desde entonces ha realizado numerosas movilizaciones en muy distantes ciuda-
des del globo, hasta confluir en enero del 2001 en la ciudad de Porto Alegre, Bra-
sil, donde unas 15.000 personas de todos los continentes se reunieron en el Pri-
mer Foro Social Mundial, el cual produjo un documento que concluye con estas
palabras: “Llamamos a todos los pueblos del mundo a unirse a esta lucha por
construir un futuro mejor. El Foro Social Mundial de Porto Alegre es un camino
hacia la soberanía de los pueblos y un mundo justo” (Seoane y Taddei: 205). Es
decir, se trata de un movimiento globalizador que convoca a globalizar más, só-
lo que no bajo la égida de las ideas neoliberales, sino precisamente en la crítica a
ellas. En otras palabras, las cosas no son tan sencillas como optar fundamentalis-
tamente por estar “a favor” o “en contra” de eso que llaman globalización, sino
que se trata de analizar los procesos sociales contemporáneos de maneras poten-
cialmente más provechosas, que nos permitan participar consciente e informada-
mente en ellos.

Una perspectiva más fructífera para interpretar los procesos


de globalización contemporáneos, y algunos ejemplos
Voy a proponer una manera de analizar eso que llaman “globalización” que
pienso que puede resultar más fértil. Es decir, una manera que rinda frutos a los
actores sociales, que nos ayude a comprender qué está pasando y cómo actuar en
ese contexto. Pienso que para lograr tal cosa necesitamos como mínimo ampliar
el rango de nuestra mirada, analizar la complejidad, estudiar las prácticas de al -
gunos actores sociales significativos y cómo éstas se relacionan con las de otros

151
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

actores, y sobre todo estudiar las interrelaciones de tipo global-local. Pero una
perspectiva de este tipo es demasiado amplia para llevarla adelante como proyec-
to individual: por eso agrego a ella un matiz respecto del tipo de mirada, y espe-
cifico entonces que mi interés es poner de relieve los aspectos culturales, es de-
cir simbólico-sociales, de estas prácticas. Sin embargo esto no supone asumir que
“lo cultural” anda por un lado, “lo político” por otro y “lo económico” por otro.
No, semejante manera de ver las cosas supone confundir lo limitado de nuestras
miradas con lo complejo y multifacético de la experiencia social. Sin embargo,
como es difícil dar cuenta de tal complejidad sin el concurso de varios puntos de
vista, pero sobre todo sin la conciencia de que cada uno de ellos es necesariamen-
te parcial, pienso que es necesario ensayar maneras de trascender los límites de
las miradas disciplinarias (es decir, disciplinadas por las disciplinas académicas
establecidas) y ensayar perspectivas transdisciplinarias que salgan al encuentro
de otros puntos de vista, y que para lograrlo dejen explícitamente abiertas las po-
sibilidades de complementariedad.
Así las cosas, desde dicha perspectiva procuro estudiar las interrelaciones de
tipo global-local entre las prácticas de los actores –con una mirada cultural (es
decir una que atiende especialmente a sus aspectos simbólico sociales)– obser -
vando especialmente cómo se produce el sentido común de esta época, y más es -
pecíficamente ciertas representaciones de carácter hegemónico que orientan las
transformaciones sociales en curso (he expuesto estas ideas más ampliamente en
otras publicaciones, por ejemplo: Mato 1995, 1996, 2001[a]).
Veamos: propongo en primer lugar que debemos evitar fetichizar la idea de
“globalización”, y que una forma de comenzar a hacerlo es no hablar de “globa-
lización” en singular y casi como si se tratara de un nombre propio (en este caso
presumiblemente de una suerte de demiurgo), y hablar en cambio de procesos de
globalización, así en plural. La expresión procesos de globalización nos sirve pa-
ra designar de manera genérica a los numerosos procesos que resultan de las in-
terrelaciones que establecen entre sí actores sociales a lo ancho y largo del globo
y que producen globalización, es decir, interrelaciones complejas de alcance cre-
cientemente planetario. Este conjunto de interrelaciones es resultado de muy di-
versos tipos de procesos sociales en los que intervienen en la actualidad, y han
venido interviniendo históricamente, incontables actores sociales en los más va-
riados ámbitos de la experiencia humana, desde los más variados rincones del
globo (amplío estas ideas en Mato 1995, 1996, 1999[b], 2000[b], 2001[a]).
Entre esos numerosos procesos, efectivamente podemos distinguir algunos
cuyos efectos son aquellos que frecuentemente mencionan las maneras las mane-
ras predominantes de imaginar la globalización, es decir esos procesos cuyos as-
pectos económicos, pero no otros, suelen ponerse de relieve. Sí, es cierto, esos
procesos y esos aspectos existen. Pero además podemos y debemos ver que esos
mismos procesos tienen otras dimensiones además de la económica, y también

152
Daniel Mato

podemos y debemos ver que hay otros procesos que habitualmente pasan por al-
to quienes hablan de “globalización”, y que resultan muy importantes. Veamos al-
gunos ejemplos ilustrativos:
Las “maquiladoras” son plantas de montaje establecidas por corporaciones
transnacionales de diversas ramas (textiles, automotrices, electrónicos, etc.) en
países donde se pagan bajos salarios para realizar el ensamblaje final de partes
provenientes del exterior y así producir productos finales que son reexportados
casi sin pagar derechos aduaneros. Las maquiladoras comenzaron a establecerse
en el norte de México en la década de 1970. Actualmente existen más de 3.000
plantas maquiladoras en México que emplean a más de 900.000 trabajadores, y
aunque el 81% de ellas aún se concentra en la zona fronteriza con Estados Uni-
dos, su presencia ya no se limita a ella. Pero además, actualmente las maquilado-
ras emplean unos 200.000 trabajadores en sus plantas en Guatemala, El Salvador,
Honduras y Nicaragua (Red de Solidaridad de la Maquila 1995). También las hay
en República Dominicana, así como en países del sudeste asiático.
Numerosos estudios realizados sobre la maquila ponen de relieve aspectos
económicos del asunto, así como problemas relacionados con el pago de muy ba-
jos salarios, la contaminación ambiental, los atropellos al personal y los impactos
negativos en su salud, que no podemos dejar de mencionar. Sin embargo, en esta
oportunidad me interesa poner de relieve algunos aspectos culturales asociados al
establecimiento de las maquiladoras. En primer lugar debe tenerse en cuenta que
en no pocas ocasiones, para numerosos trabajadores de estas plantas, su relación
con ellas implica su incorporación –por primera vez– al mercado de trabajo en el
marco de una relación estrictamente salarial (e impersonal respecto de la expe-
riencia anterior de algunos de ellos en trabajar en pequeñas empresas familiares,
o al menos propiedad de residentes “visibles” de la misma localidad), puesto que
numerosas maquiladoras emplean como mano de obra asalariada a personas que
hasta entonces estaban dedicadas a tareas agrícolas (sólo en ocasiones en el mar-
co de relaciones salariales), o a la costura y otras actividades no-agrícolas, pero
de manera artesanal o en pequeñas empresas. Así resulta que estas inversiones in-
ducen cambios muy importantes en la organización del trabajo y en los hábitos
de trabajo y de vida de la gente. Estos cambios no sólo tienen que ver con los ti-
pos de tareas que realizan las personas, sino también con que en muchas ocasio-
nes éstas pasan del trabajo individual, en solitario, en pequeños talleres o en la
tierra, al trabajo industrial donde muchas personas trabajan bajo un mismo techo,
de maneras coordinadas e interdependientes, con rutinas prefijadas, con horarios
rígidos, frecuentemente rotativos, en condiciones que muchas veces afectan su
salud, además de sus hábitos de vida. Pero no sólo eso: muchas de estas empre-
sas ofrecen empleos que frecuentemente son tomados por mujeres jóvenes (en
México 70% de las trabajadoras de las maquiladoras son mujeres, la mayoría de
entre 16 y 24 años de edad; en Guatemala el 90% son mujeres) que hasta enton-
ces no tenían empleo remunerado, sino que participaban en empresas familiares

153
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

sin recibir remuneración alguna. De este modo se alteran los modos de organiza-
ción de la vida familiar y también las relaciones de poder en el seno de las fami-
lias (estos cambios son significativos, independientemente de si uno los conside-
ra positivos para las relaciones intergenéricas o intergeneracionales). También
cambian las pautas de consumo de estos trabajadores, el tiempo disponible para
alimentarse, los alimentos que pueden preparase o tomarse en ese tiempo, la dis-
ponibilidad de efectivo para hacer compras, el tipo de ropa que necesitan o de-
sean usar, los productos de las industrias del entretenimiento por los cuales se in-
teresan, etc. (Green 1995, Peña 1997, Red de Solidaridad de la Maquila 1995).
Obviamente, los cambios reseñados en el párrafo anterior no son simplemen-
te económicos, sino también sociales y culturales. Estos cambios no son produci-
dos solamente por la empresa transnacional. La empresa elige ese lugar para esta-
blecer su maquila, y no otro, porque se dan ciertas condiciones, algunas de las cua-
les se relacionan con procesos macroeconómicos que responden a decisiones de
actores sociales no sólo globales sino también nacionales, y que se expresan en las
políticas económicas, las cuales en última instancia responden a ideas de “desarro-
llo” y/o de “modernización”, referentes que no son simplemente económicos sino
a la vez políticos y culturales. Pero además de factores y decisiones de orden glo-
bal y nacional, también hay decisiones de actores municipales, así como de acto-
res estatales, provinciales o departamentales (según los países), los cuales acuer-
dan permisos de instalación, promueven regímenes impositivos preferenciales
(muchas maquilas operan en “zonas francas” o en otros tipos de marcos preferen-
ciales), facilitan el entrenamiento de los trabajadores, obvian regulaciones –o al
menos controles– sobre el cuidado del medio ambiente, la salud de los trabajado-
res y sus derechos sindicales, etc. Pero además están las personas que acuden a las
empresas en busca de empleo, lo cual se relaciona en parte con la inexistencia o la
falta de atractivo de otras opciones de empleo en la zona, como así también con
las formas de organización del trabajo en la zona, el régimen de tenencia de la tie-
rra, las preferencias y valores de la gente, etc. En fin, lo que deseo poner de relie-
ve es que detrás de una inversión y de todo lo cultural y político que la acompaña,
hay personas y organizaciones que toman decisiones: no es meramente una cues-
tión de impersonales mercados, y por tanto de lo que se trata es de estudiar estos
procesos en toda su complejidad, incluyendo el análisis de las formulaciones de
sentido que operan como condiciones subjetivas de posibilidad, así como las polí-
ticas culturales (es decir de lo simbólico social) de los diferentes actores.
Pero hay algo más que me parece importante destacar a propósito del ejem-
plo de la maquila, y que además resulta de interés para otros ejemplos que pre-
sentaré en las próximas páginas. El ejemplo expuesto muestra que no se trata sim-
plemente de un caso en el cual una “decisión económica” produce “efectos polí-
ticos y culturales”, como podría interpretarse desde una visión economicista, y
del supuesto básico que la haría posible: que los hechos sociales serían de carác-
ter unidimensional, es decir o meramente “económicos” o simplemente “políti-

154
Daniel Mato

cos”, o sólo “culturales”. Por el contrario, lo que con el análisis anterior preten-
do mostrar es que la decisión de inversión no es simplemente “económica”, y
también que no la toman sólo y unilateralmente los inversionistas. Esta toma de
decisión es de suyo compleja, y depende de los diversos factores sociales y cul-
turales ya enunciados (y según los casos también de otros), así como también de-
pende de este tipo de factores y no simplemente de “factores económicos” el he-
cho de que la gente opte por trabajar en la maquiladora. Sin duda, de uno y otro
lado operan “factores económicos”, pero también operan otros tipos de factores:
“políticos” y “culturales” (por ej. las representaciones de ideas de “desarrollo”,
“bienestar”, y “consumo”, la legitimidad de formas de propiedad de la tierra cu-
ya historia es eminentemente política y cultural, etc.). Me parece innecesario re-
petir este argumento de complementariedad de miradas en cada ejemplo: simple-
mente invito a tenerlo presente en la lectura de las próximas páginas, tratando de
ponerlo en práctica en la interpretación de cada ejemplo, más allá de las posibili-
dades de hacerlo explícito que los límites de extensión de este artículo permiten.
Veamos ahora un ejemplo de otro tipo. Uno de los símbolos más usados pa-
ra representar visualmente “la globalización” es el logotipo de la empresa Mc Do-
nald’ s. Los Macdonalds representan para muchos el paradigma de la globaliza-
ción, porque en esa visión de la globalización Macdonalds quiere decir hambur-
guesas. Y hamburguesas quiere decir “gringos”. Y para quienes ven las cosas de
esta manera, “globalización” quiere decir que todos acabaremos por pareceremos
a los “gringos”. Desde luego, esa visión que equipara las ideas de globalización
y de homogeneización es tremendamente simplista, como lo ilustran no pocos es-
tudios (véase por ejemplo Appadurai 1996; Featherstone, 1990; García Canclini
1995, 1999; Mato 1995, 1996, 2000[a]; Therborn 1999). Pero más allá de eso, el
asunto es que Macdonalds no es sólo hamburguesas, ni sólo las Coca Colas o
Pepsi Colas que las acompañan. No: además es “comida rápida”, y esto no sólo
quiere decir que los clientes comen rápido una comida de ciertas características,
lo cual ya implica un cierto tipo de cambio cultural, sino además que hay toda una
organización del trabajo y de la empresa que sostiene eso, que hace posible que
la comida esté disponible rápidamente, y que lo hace con ciertas características.
Y este modelo de organización del trabajo, así como los principios de productivi-
dad e identificación con la corporación, y los valores que lo inspiran y lo hacen
posible, constituyen quizás el producto cultural más importante que promueve
McDonald’s. Y, significativamente, hace esto entre los numerosos jóvenes que en
muchas ciudades del mundo comienzan allí su inserción en el mercado laboral.
Pero no sólo eso, sino que además el caso McDonald’s se ha transformado en un
paradigma de formación en no pocas escuelas universitarias de administración
y/o negocios del mundo, y en particular de América Latina. A través del estudio
del caso de Mc Donald’ s, los estudiantes, futuros gerentes de empresas, entran
en diálogos –que deberíamos estudiar– con particulares sistemas gerenciales, y a
través de estos, de valores y representaciones2.

155
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Pero allí no termina la complejidad del caso McDonald’s, pues ahora resulta
que en los últimos años junto con la hamburguesa, la Coca Cola y la organización
del trabajo, en sus promociones de “cajitas felices” la empresa incluye muñecos de
plástico relacionados con las más recientes producciones de las industrias cinema-
tográficas de Hollywood. Es decir, de una vez se asocia a las industrias del entre-
tenimiento y del juguete. Así resulta que McDonald’s se relaciona con uno de los
tipos de industrias que algunos colegas llaman las “industrias culturales”.

Breve digresión: para una crítica de las ideas de “industrias


culturales” y de “consumo cultural”
Para avanzar en mi argumentación acerca de lo que denomino una perspec -
tiva más fructífera para interpretar los procesos de globalización contemporá -
neos, necesito hacer una breve digresión acerca de dos expresiones que vienen
utilizándose de manera creciente en los estudios sobre globalización y cultura.
Me refiero a las de “industrias culturales” y “consumo cultural”. Quiero comen-
zar por afirmar explícitamente que ambos términos me parecen inconvenientes
por las razones que explicaré en las próximas páginas, independientemente de
que al amparo de ellos se hayan realizado y continúen realizándose valiosas in-
vestigaciones, las cuales no pretendo invalidar con esta crítica de tipo conceptual.
Habría que ver en cada caso hasta qué punto o de qué modos esta crítica a esos
conceptos fundantes afectaría las investigaciones en cuestión, si acaso lo hiciera.
Mi mayor interés al hacerla es destacar tres consecuencias básicas del uso del ad-
jetivo “cultural” para designar a ciertas industrias y consumos en particular: la
primera, que nombrar como “culturales” sólo a ciertas industrias y consumos
opaca el carácter cultural de todas las industrias y consumos; la segunda, que es-
ta denominación tiende a crear una ilusión de semejanzas entre muy diversas in-
dustrias y consumos, unificando y disimulando diferencias significativas, las cua-
les son quizás aún mayores en el caso de la idea de “consumo cultural”, en la cual
algunos autores no sólo incluyen los consumos de los productos de las “industrias
culturales” sino también otros, como por ejemplo la asistencia a teatros, galerías
de arte, museos y otros establecimientos semejantes; la tercera, que estas mane-
ras de denominar a estas industrias y consumos tiende a dotarlos de una suerte de
status privilegiado, de una cierta “aura”.
El principal problema de ambas ideas es que las aplicaciones que se hacen de
estos términos usualmente están demasiado asociadas a la idea de “artes”, aunque
en general sus referentes son algo más abarcadores. Habitualmente incluyen a
ciertas industrias y al consumo de sus productos: gráficas y editoriales (aunque
habitualmente se obvia analizar la relación con ellas de escritores y otros creado-
res), radio, cine y televisión, y en algunos casos se amplía la idea para incluir de
manera abarcadora a los medios de comunicación y a algunas industrias de entre-

156
Daniel Mato

tenimiento y espectáculo (no a todas, ya que los autores que utilizan el término
habitualmente no incluyen al deporte empresarialmente organizado como espec-
táculo), etc. Y como he dicho anteriormente, bajo la idea de “consumo cultural”
también suele incluirse la asistencia a museos, teatros, etc. Pero si prestamos
atención al origen de estas dos ideas, no debería extrañarnos que incluyan sólo a
estos tipos de actividades. Ambas fueron acuñadas, aunque en singular –“indus-
tria cultural” y “consumidor cultural”, junto a la de “bienes culturales”– por Max
Horkheimer y Theodor Adorno, en 1947, en su libro Dialéctica del Iluminismo
(1979 [1947]). Estos autores estaban preocupados por la formación de lo que en
su texto denominaban alternativamente una “cultura de masas” (en ocasiones lla-
mada en el texto “arte de masas”) y por el papel que atribuían a ésta de atrofiar
la imaginación, operar como instrumento de dominación, etc., así como por el
empobrecimiento que suponía en relación al “arte burgués”, no-industrial. En es-
te último aspecto su obra guarda continuidades con un conocido texto de Walter
Benjamin, “La obra de arte en la época de la reproducción mecánica”, que data
de 1936 (Benjamin, 1968 [1936]). En mi opinión, y como suele ocurrir, una y otra
obra quedan relativamente apresadas dentro de lo que critican o de lo que explí-
citamente constituye su sistema de referentes, en este caso de la idea de “arte”.
Esto puede constatarse revisando una y otra: aún más allá de sus diferencias, la
idea de “arte” está allí, permanentemente, como referente, aún cuando en la de
Horkheimer y Adorno no se comenta ni incluye en sus referencias bibliográficas
la de Benjamin. Pienso que esta referencia de origen explica en buena medida las
limitaciones de este concepto. Desde entonces, el concepto ha sido apropiado y
adaptado a la aparición de nuevas “industrias” por numerosos autores, y quizás la
diferencia más significativa sea su utilización en plural –“industrias culturales”
(Mattelart y Piemme, 1982)–, pero ésta no le quita su marca de origen, la idea de
“arte”, ni tampoco parece suficiente para superar las marcas del tiempo.
Pero más allá de esta referencia de origen, a mi juicio lo más importante es
que esa manera de ver las “industrias culturales” se queda corta, es muy limitada.
Porque en algún sentido todas las industrias son culturales, es decir socio-simbó-
licamente significativas, algunas de manera más obvia que otras. Digamos que co-
mo mínimo habría que aceptar que las industrias de la alimentación, del vestido,
del maquillaje y del juguete también son “culturales”, o al menos lo son tanto co-
mo las del cine y la televisión, la música, la editorial y las gráficas. Digo esto por-
que la importancia de unas y otras en tanto productoras de sentido, de simboliza-
ciones sociales, de representaciones, es comparable. Piénsese por ejemplo en la
importancia de la industria del juguete en la formación de representaciones de
ideas de género, clase o grupo social, etc., en lo cual por supuesto no puede sosla-
yarse la importancia de los modos de consumo/utilización de sus productos, los ju-
guetes, en contextos sociales específicos. Piénsese de manera análoga en la impor-
tancia de las industrias del vestido y del maquillaje en la producción de represen-
taciones de identidades y diferencias de género, étnicas, y de clase o grupo social,

157
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

etc., asuntos a considerar nuevamente en relación con los modos de consumo de


sus productos, y ello en contextos sociales específicos. Piénsese de manera análo-
ga en la industria de la alimentación, en sus productos, en los modos de consumo
de estos, debidamente contextualizados, y su papel en la producción de represen-
taciones de identidades y diferencias étnicas, de clase o grupo social, etc.
Por eso el uso del término “industrias culturales” me resulta problemático, y
me parece que al fin y al cabo podría aplicarse a todas las industrias, con lo cual
la adjetivación perdería sentido. Por eso prefiero utilizar denominaciones especí-
ficas descriptivas de distintas ramas de industria, como por ejemplo del entreteni-
miento, de la alimentación, de comunicaciones, del vestido, del maquillaje, del li-
bro, del cine, de la televisión, de la música, del juguete, etc. Aunque como sabe-
mos, hay demasiados solapamientos e integraciones entre las diferentes industrias.
De manera análoga, pienso que debemos revisar también la idea de “consumo
cultural”. Toda modalidad de consumo es cultural, es decir, simbólicamente signi-
ficativa y contextualmente relativa: responde a un sentido común o a un sistema
de representaciones compartido entre las personas de ciertos grupos sociales o po-
blaciones humanas, y también y de manera convergente todo consumo reproduce
o construye ese sentido común, o bien contribuye a cuestionarlo y producir otros
alternativos. El carácter “cultural” de las prácticas de consumo no depende de qué
se consume, sino de cómo. Si queremos destacar que ciertos consumos construyen
sentido de manera muy saliente, al menos cuando se los compara con otros, enton-
ces deberemos observar con más cuidado y ver que esa manera más saliente no de-
pende simplemente de qué se consume, sino de cómo se consume aquello en par-
ticular que se consume. Lo que le puede hacer ganar el atributo/adjetivo de “cul-
tural” a ciertas prácticas de consumo en contraste con otras no depende de los ob-
jetos consumidos, sino del sentido que quienes consumen y quienes se relacionan
con ellos le atribuyen a esos objetos y/o esas prácticas. Un mismo objeto o siste-
ma de objetos (como los de una vitrina comercial o los expuestos en una sala de
museo) puede ser consumido de maneras distintas, con sentidos distintos, por di-
versos actores. Hay quienes miran vitrinas cual si fueran escaparates de museos, y
también quienes hacen lo opuesto. Ymás aún, estas maneras y sentidos pueden ser
orientados inconscientemente o también concientemente para sentir/marcar/desa-
fiar representaciones de identidades y diferencias sociales. La producción de sen-
tido involucrada en esas prácticas de consumo puede ser más o menos consciente
o inconsciente, y quizás esta diferenciación respecto de la intencionalidad de cier-
tas prácticas de consumo puede ser más significativa que los objetos pasivos de
esas prácticas: es cuestión de analizar casos específicos. Por lo demás, esta argu-
mentación y potencialidad interpretativa se aplica por igual a productos de las in-
dustrias del vestido, del maquillaje, de la alimentación y del juguete, tanto como a
los de las del cine, la televisión, el libro, el espectáculo, las comunicaciones, los
museos, etc. Pero podríamos ir aún más lejos y aplicarlo a todas las industrias y
todos los consumos: piénsese en la importancia “cultural”, simbólico-social, del

158
Daniel Mato

automóvil, y de paso también en su impacto en las formas de organización de


nuestras vidas, y así otras industrias y consumos. Pero dejaré acá esta digresión pa-
ra retomar la línea principal de mi exposición.

Más sobre la perspectiva propuesta para interpretar los


procesos de globalización contemporáneos
Como se sabe, todas estas industrias –las convencionalmente llamadas “cul-
turales”, y esas otras que he mencionado en la digresión anterior– no sólo son
“culturales”, sino que también son industrias. Digo esta obviedad para resaltar
que así como al comentar el ejemplo de la maquila mostrábamos el “lado cultu-
ral” de una actividad usualmente vista tan sólo como “económica”, también de-
bemos considerar el “lado económico” de las actividades que usualmente son só-
lo vistas como “culturales”. Y esto no se limita tan sólo a las “actividades cultu-
rales” que llevan a cabo las empresas, sino que se extiende también a las que lle-
van a cabo por su propia cuenta los creadores, los promotores culturales, las or-
ganizaciones comunitarias. Las prácticas de todas los actores sociales, sean em -
presas, organizaciones gubernamentales u organizaciones no-gubernamentales,
todas involucran a la vez aspectos económicos, aspectos culturales y aspectos
políticos. Y al decir que todas involucran aspectos (o dimensiones) políticos,
quiero significar que todas expresan y tienen consecuencias en las relaciones de
poder establecidas, ya sea reforzándolas o alterándolas3. Para comprender qué es-
tá pasando en estos tiempos de globalización y cómo actuar en ellos, necesitamos
poner esta complejidad de relieve y analizarla de manera particular ante cada si-
tuación en la que pretendemos intervenir, ya sea de manera abierta y directa o me-
diante la aparentemente inofensiva actividad de investigación y publicación, no
sólo por responsabilidad ética y política, sino también por su potencialidad epis-
temológica: de esa visión integrada surgen preguntas de investigación impensa-
bles desde otras perspectivas.
Sin esta visión integrada resulta difícil comprender por qué, por ejemplo, la
industria latinoamericana de la telenovela tiene las características que tiene. Por
qué produce los tipos de productos que produce, por qué aunque por un lado pro-
cura exportar, y por tanto lograr la comprensión y el interés de públicos transna-
cionales (es decir, a través de las fronteras), no obstante las temáticas y estilos de
muchas telenovelas son marcadamente locales; por qué estas industrias están pro-
duciendo en Miami, etc. Sin una visión del tipo de la aquí propuesta resulta difí-
cil comprender por qué y sobre todo cómo la transnacionalización de la industria
de la telenovela incide en las características de las telenovelas que produce. Lo
cual, contra todo prejuicio, no se ha expresado en una suerte de “miamización”
homogeneizante del género en su conjunto, como afirman algunos un tanto a la
ligera, sino simplemente en la aparición de algunas telenovelas que transcurren

159
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

en Miami, así como ha habido y sigue habiendo otras que transcurren en otros lu-
gares de referencia para sus públicos, en lugares específicos de América Latina.
Y en esto las telenovelas colombianas y brasileras constituyen ejemplos particu-
larmente significativos de tematización y localización familiar a sus públicos “na-
cionales”, y que además resultan crecientemente exitosas a nivel internacional.
¿Y por qué no ha ocurrido la “miamización” total del género, sino sólo la
aparición de telenovelas o escenas situadas en Miami, mientras subsisten y se
multiplican las situadas en espacios latinoamericanos? Pues en primer lugar por-
que según lo han explicado numerosos productores de telenovelas a quienes en-
trevisté para mis investigaciones sobre el tema (Mato 1999[c], 2000[a]), para que
una telenovela se exporte ante todo debe tener éxito en su mercado local (éste
suele ser el más importante argumento de venta que los productores pueden pre-
sentar a sus potenciales compradores), y este éxito depende mucho de las posibi-
lidades de identificación del público con la historia y con los personajes. Es en el
mercado local donde se recuperan los costos de producción de una telenovela: la
exportación viene después, y a precios que por sí mismos no cubren los costos de
producción, sino sólo y con creces los de las copias y su distribución. Esta es una
peculiaridad sólo de ciertos tipos de productos, ciertamente los del cine y la tele-
visión entre otros (lo es también en el caso de la industria de la música, pero hay
diferencias que no es posible comentar en este espacio). En todo caso, los televi-
dentes hispanoparlantes de los Estados Unidos tienen años viendo telenovelas
mexicanas y complementariamente venezolanas y otras, y más recientemente co-
lombianas, y como cualquier otro público demandan telenovelas con más sabor
local. Y ahí es donde aparecen las telenovelas que llaman “miameras”. Y una vez
que aparecen, como ocurre con cualquier otra telenovela, éstas también se ven en
América Latina. O quizás debería decir “en el resto de América Latina”. Porque
después de todo, eso que llaman globalización no es un fenómeno unidireccional,
sino que juega en múltiples direcciones, y resulta que en ciertos sentidos los Es-
tados Unidos están cada vez más penetrados por América Latina, y así América
Latina no termina en la frontera Mexicano-estadounidense, sino que se extiende
también más allá. Hay 30 millones de hispanoparlantes en ese país, que no sólo
constituyen un apreciable segmento de mercado, sino también una fuerza políti-
ca y cultural muy importante, como lo han puesto de manifiesto las más recien-
tes campañas electorales en Estados Unidos. Esto resulta cada vez más obvio tan-
to allá como acá, pero ahora no podemos entrar en detalles sobre este asunto4.
En estos tiempos de globalización lo cultural de lo económico y lo económi-
co de lo cultural no se limita a esos ámbitos de las actividades humanas, sino que
está presente y tiene importancia política en muchos otros, como por ejemplo en
las relaciones que establecen las organizaciones indígenas de América Latina en-
tre sí y con organizaciones ambientalistas y de otros tipos que actúan a escala pla-
netaria, y también en las relaciones frecuentemente conflictivas que establecen
entre sí estas organizaciones, los respectivos gobiernos nacionales y algunas cor-

160
Daniel Mato

poraciones transnacionales. Pero antes de ofrecer un ejemplo de esto quiero afir-


mar de manera enfática que es necesario comprender que las relaciones entre or-
ganizaciones indígenas y organizaciones globales de diversos tipos encuentran su
razón de ser en que éstas últimas se han transformado casi en el único recurso que
frecuentemente les ha quedado a las organizaciones indígenas para defender los
derechos de sus pueblos, los cuales, como sabemos, han sido y continúan siendo
agredidos, discriminados, excluidos. Por eso mismo han tenido que aprovechar al
máximo las posibilidades que les abren las relaciones con organizaciones herma-
nas de otros países, y también con cualquier otro tipo de organización dispuesta
a apoyar sus demandas.
De resultas de eso, Felipe Tsenkush, un destacado dirigente del pueblo Shuar,
de Ecuador, me comentó irónicamente que cada vez era más difícil ser dirigente
indígena. Me decía que primero hubo que aprender el idioma y las leyes de los
conquistadores, con el tiempo hubo que aprender a viajar en avión, luego hubo
que aprender a enviar un fax, y ahora hay que aprender a usar el correo electró-
nico. Como quiera que sea, las organizaciones indígenas cada vez se mueven más
y mejor a nivel global.
En 1994 tuve la oportunidad de estudiar el Programa Cultura y Desarrollo
(C&D) del Festival de la Vida Folklórica “Americana” –por Estadounidense– (el
“Festival of American Folklife”) que organizaron la Smithsonian Institution y la
Inter-American Foundation en la ciudad de Washington. Este festival involucró la
participación de 18 organizaciones de 7 países latinoamericanos, 14 de las cuales
eran organizaciones de pueblos indígenas dedicadas a luchar por los derechos po-
líticos y territoriales colectivos de sus pueblos, y a proyectos de desarrollo en las
áreas de etnoturismo, etnoagricultura, artesanías, educación y comunicaciones5.
Conviene tener en cuenta que este festival –como otros eventos de este tipo–
no fue un acontecimiento puntual. Su preparación involucró más de un año de ac-
ciones específicas por parte tanto de los organizadores globales como de los par-
ticipantes locales, y hay además numerosos ejemplos de lo duradero de algunos
de sus efectos, como por ejemplo el establecimiento de relaciones de trabajo en-
tre algunas de las organizaciones locales participantes, algunas iniciativas nego-
ciadas –durante los días del Festival– con varias organizaciones no gubernamen-
tales trasnacionales con sede en la ciudad de Washington, el Banco Mundial, el
Banco Inter-Americano de Desarrollo, el Departamento de Energía de los Esta-
dos Unidos, y comerciantes –autodenominados– “alternativos” de artesanías y
productos orgánicos, así como la realización de un evento relacionado –el “En-
cuentro Intercultural por el Desarrollo y la Identidad Plurinacional”– en Quito en
1996, organizado por algunas de las organizaciones participantes en el Festival
con apoyo de las dos agencias estadounidenses involucradas.
Mi investigación durante este programa del Festival me permitió concluir que
los diálogos que habían hecho posibles tanto esas relaciones anteriores como el de-

161
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

sarrollo mismo del Festival y los intercambios posteriores, descansaban en ciertas


maneras de interpretar la experiencia que podemos llamar representaciones socia -
les6. Según pude observar, estas representaciones, a la vez que hacían posibles
esos diálogos, eran también objeto permanente de disputas y negociaciones, que
contribuían a transformarlas permanentemente. Pues bien, estas representaciones
sociales son sin duda un elemento muy importante de eso que se suele llamar “cul-
tura”. Y lo son aunque de ellas no se ocupe de manera explícita y deliberada nin-
gún “ministerio de cultura”, ni ningún otro tipo de oficina gubernamental; aunque
ellas no sean objeto explícito de ninguna “política cultural” gubernamental. Y ha-
go estos señalamientos en tono irónico para marcar las limitaciones de las visio-
nes o los usos más corrientes de las ideas de “cultura” y “políticas culturales”.
Pero volviendo específicamente al ejemplo del Festival, decía que éste me
permitió observar cómo ciertas representaciones en particular eran las que hacían
posibles esos intercambios, y que a su vez ellas eran objeto de confrontaciones,
negociaciones y transformaciones. ¿Cuáles eran en este caso esas representacio -
nes? Pues eran representaciones de ideas tales como cultura, desarrollo, raza, et-
nicidad, identidad, medio ambiente y desarrollo sostenible. Lo interesante del ca-
so es que la coproducción, o bien la adopción adaptada de estas representaciones
por los actores sociales involucrados, es lo que da sentido y provee marcos para
el desarrollo de políticas y de programas de acción (a los que últimamente se vie-
ne llamando “agendas”) asociados a ellas. En el caso de las organizaciones parti-
cipantes en el Festival, proveyendo marcos por ejemplo para el diseño de progra-
mas de fortalecimiento de derechos culturales, programas de etnodesarrollo, etc.
A propósito de este tipo de procesos pueden resultar ilustrativas las palabras
de Manuel Ortega –dirigente emberá, pueblo indígena de la región del Darién, en
este caso de la parte panameña de esta región. En una entrevista que le hice en el
marco del Festival, para explicarme la participación de su organización en él, Or-
tega me informó que ellos estaban comprometidos en un proceso de mapeo de sus
tierras para lograr el reconocimiento de sus derechos sobre ellas, y agregó lo si-
guiente:
“(...) nosotros estamos pidiendo un apoyo a cualquier organismo interna-
cional (...) porque a ese proceso de mapeo le faltan dos etapas para termi-
nar. Por eso nosotros esperamos alguien que financie, que alguien nos ayu-
de a nosotros en ese sentido. Porque si nosotros dejamos eso, se van a per-
der muchas cosas en sectores indígenas, primero la botánica, la fauna sil-
vestre, la biosfera, la biodiversidad, el medio ambiente, la ecología, ahí se
va a perder mucho. Por eso nosotros queremos (...) un apoyo (...) porque la
verdad es que somos pobres en ese sentido [financiero] pero ricos en la in-
teligencia y ricos en recursos naturales” [las itálicas son del autor].
Resulta interesante observar cuántas palabras de las que en años recientes
han sido claves en la defensa por parte de los pueblos indígenas de su derecho

162
Daniel Mato

histórico a continuar ejerciendo control sobre sus territorios ancestrales –o bien


recuperarlo– empleó Ortega en esta breve respuesta. También es instructivo ob-
servar cuáles utilizó. Notemos que no sólo utilizó las más difundidas, sino inclu-
so otras que, como “biosfera” y “biodiversidad”, son de uso más especializado y
forman parte de jergas empleadas principalmente por especialistas en el tema y
por el movimiento ambientalista.
Según surgió en las entrevistas que le hice, Ortega incorporó estas expresio-
nes a su vocabulario a partir de sus intercambios con representantes de organiza-
ciones ambientalistas del exterior y con otras panameñas pero que participan de
intercambios con el exterior. Lo significativo de la incorporación de estas expre -
siones es que proveen sentido a ciertas políticas y prácticas sociales del pueblo
emberá y sus organizaciones, y orientan el establecimiento de alianzas.
Pero lo más significativo de este ejemplo es que no tiene carácter excepcio-
nal, sino que es uno más de muchos otros que he conocido en mi trabajo de cam-
po, algunos de los cuales ya he presentado en publicaciones anteriores referidas
al final de este texto. Porque como lo ilustran diversos estudios en respuesta a lo
que podríamos llamar la “globalización desde arriba”, numerosas organizaciones
indígenas han aprendido a impulsar proyectos políticos y económicos basados en
lo que suele denominarse su “peculiaridad cultural”. Mis propias investigaciones
y las de algunos colegas permiten apreciar cómo estas representaciones de pecu-
liaridad cultural (es decir, de sistemas de identidades y diferencias) son produci-
das en el contexto de sistemas de relaciones con una amplia gama de actores so-
ciales de los mismos países y también con un espectro diverso de organizaciones
del exterior, que pueden ser “locales” aunque de otros países, o bien actores glo-
bales tan diversos como redes de comercialización de artesanías, organizaciones
ambientalistas y de defensa de los derechos indígenas, fundaciones privadas,
Banco Mundial, el Banco Inter-Americano de Desarrollo, y diversas agencias gu-
bernamentales de Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa occidental.
Tanto accionar global por parte de organizaciones indígenas y otros tipos de
organizaciones que podríamos llamar “locales”, produciendo lo que algunos de-
nominan una “globalización desde abajo”, no proviene simplemente de sus pro-
pias iniciativas. Ni siquiera se debe simplemente a las iniciativas de los actores
globales ya mencionados, o a las de otros semejantes. Esta “globalización desde
abajo” es también, al menos parcialmente, una respuesta a otros procesos globa-
lizantes que podríamos considerar parte de lo que algunos llaman una “globali -
zación desde arriba”.
Dejando de lado la consideración de factores históricos de largo plazo, resul-
ta que en las últimas dos décadas numerosos gobiernos latinoamericanos han
adoptado análogos programas –frecuentemente llamados “de ajuste estructural”,
lo cual se relaciona a su vez con procesos de globalización que involucran las
prácticas de estos y otros gobiernos, así como las de empresarios nacionales, cor-

163
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

poraciones transnacionales, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional


y algunas universidades y grupos profesionales transnacionalmente vinculados en
lo que podríamos llamar comunidades epistémicas transnacionales– que producen
las teorías, métodos de investigación y políticas de intervención que sustentan los
diagnósticos y aplicaciones en cuestión. Estos “programas de ajuste estructural”
incluyen, entre otras, medidas políticas de reducción y descentralización del Esta-
do, y también del tipo de las llamadas compensatorias de “alivio de la pobreza”.
Entre otros efectos, estas políticas de “alivio la pobreza” promovidas y financia-
das por el Banco Mundial han estimulado –no importa ahora si consciente o in-
conscientemente– la creación de numerosas organizaciones étnicas en relación a
sus programas especialmente dedicados a pueblos indígenas (llamados poblacio-
nes o comunidades en el vocabulario de estas instituciones), de mujeres en rela-
ción a los programas del tipo “mujer y desarrollo”, de “microempresarios” en re-
lación a sus programas dedicados a fomentar la creación de pequeñas empresas,
etc. Estos programas específicos, dirigidos a segmentos específicos de población,
fomentan la preeminencia de representaciones sociales en torno a estas ideas, lo
cual nuevamente nos remite a los aspectos culturales de estos procesos.
Para terminar con esta enumeración de ejemplos quiero hacer una breve re-
ferencia a un par de ellos que se relacionan con otro tipo de representaciones so-
ciales: las que se articulan en torno a la idea de “sociedad civil”.
Desde las luchas del sindicato Solidaridad (de Polonia) y otros movimientos
sociales que a partir de la década del ‘70 se desarrollaron en Europa oriental, se
ha venido produciendo una ola mundial de procesos de (re)organización de la lla-
mada “sociedad civil”. Esta oleada comprende también importantes procesos en
numerosas sociedades latinoamericanas. Más allá de la innegable importancia de
factores internos a cada una de las sociedades involucradas, y más allá de que
ciertas nociones de “sociedad civil” integraban el vocabulario de algunos movi-
mientos de izquierda desde décadas anteriores, fue recién con el fin de la Guerra
Fría que determinadas representaciones de esta idea comenzaron a ser utilizadas
por un número creciente de organizaciones de países latinoamericanos, las cuales
paulatinamente se han ido vinculando transnacionalmente entre sí y con los acto-
res globales que las promueven.
En tal sentido, es posible observar la influencia en estos procesos de una va-
riedad de actores globales –en los que he venido estudiando puede observarse al
menos la del Banco Inter-Americano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Progra-
ma de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación Friedrich Ebert
de Alemania, y varias organizaciones gubernamentales o paragubernamentales de
los Estados Unidos, como por ejemplo la Agency for International Development
(AID), el National Democratic Institute (NDI), y el National Republican Institu-
te (NRI). Estos actores globales han venido promoviendo programas que ellos
conciben como de “fortalecimiento de la sociedad civil” y de “organizaciones cí-

164
Daniel Mato

vicas” en la región. Estos actores globales también han organizado o apoyado


eventos y redes de trabajo transnacionales –algunas de alcance global, otras re-
gionales– que vinculan las prácticas de numerosos actores globales y locales. Es-
tas redes y eventos se han constituido en espacios de intercambios, aprendizajes,
coproducción y disputas en torno de diversas representaciones sociales de la idea
de sociedad civil.
Por ejemplo, un evento de alcance latinoamericano de importancia fue el En-
cuentro de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, organizado por el BID en Was-
hington en 1994, que contó con la participación de representantes tanto de orga-
nizaciones y gobiernos de América Latina como de varios actores globales. Sig-
nificativamente, en el Reporte del encuentro se afirma que aunque el fortaleci-
miento de la sociedad civil es en lo fundamental un proceso social doméstico, es
necesario que sea fortalecido por la comunidad internacional (BID, 1994: 3). La
importancia de este evento para las dinámicas sociales en América Latina resulta
evidente al considerar la experiencia de algunos dirigentes de organizaciones cí-
vicas de la región. Por ejemplo, según me explicó María Rosa de Martini, vice-
presidenta de la organización cívica argentina “Conciencia”:
“[Antes hablábamos de] asociaciones voluntarias. No-gubernamentales
empezó a llamarlas Naciones Unidas. (...) sociedad civil, hubo un semina-
rio organizado por el BID en Washington en 1994 (...) [que] fue muy im-
portante. (...) Nosotras [todavía hablábamos de] organizaciones no-guber -
namentales, y cuando yo volví [de ese seminario del BID] me acuerdo pa-
tente haber estado acá en la reunión de comisión directiva y decirles bue-
no, la nueva cosa es el fortalecimiento de la sociedad civil” [entrevista del
16/09/97; las itálicas son del autor].
Los eventos de este tipo producen efectos que no se limitan a una cuestión de
vocabulario, sino que tienen consecuencias en la acción. Por ejemplo, según me
explicó la citada María Rosa de Martini, lo importante de la denominación “so-
ciedad civil” –que al momento del evento del BID le resultaba novedosa– es que
ha permitido visualizar de manera abarcadora lo que ella desde entonces denomi-
naría “el sector”, lo cual a su vez ha hecho posible construir alianzas, formular
políticas y elaborar y ejecutar proyectos de maneras que antes no eran posibles.
Pero no es sólo a través de eventos globales o regionales que se producen y
circulan representaciones de la idea de sociedad civil. Los eventos aquí comenta-
dos son posibles porque existen ciertas redes de trabajo más estables, que a su vez
se consolidan y desarrollan de este modo y que adquieren importancia por los in-
tercambios que de manera más permanente vehiculizan.
Respecto de los modos de incorporación de la idea de sociedad civil al voca-
bulario público de al menos algunos países latinoamericanos, resulta interesante
considerar las reflexiones de Silvia Uranga, al momento de la entrevista presiden-

165
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

te de esa misma organización, quien me explicó cómo había incorporado a su vo-


cabulario la idea de “sociedad civil” en estos términos:
“Será hará cinco años más o menos. (...) Por lo general haces proyectos con
fundaciones extranjeras, etc., entonces ya te empiezan a hablar, y como que
empieza un código, o como que empiezas a nombrar las cosas de diferen -
te forma. Te digo que nosotros empezamos a hablar de sociedad civil y na-
die nos entendía nada. O sea que le teníamos que mandar a nuestras sedes
[de todo el país] nuestro mensaje y te lo discutían. Pero lo bueno es que co-
mo que ha demostrado que es un sector importante. O sea que el término
ha ayudado también a poderlo circunscribir, a definir algo que estaba” [en-
trevista del 16/09/97, las itálicas son del autor].
A propósito de la experiencia de Conciencia de Buenos Aires con sus sedes
del resto del país, es interesante considerar las apreciaciones de Julia de Soria, de
la directiva de Conciencia Córdoba (filial de Conciencia en la ciudad capital de
la provincia de Córdoba, Argentina):
“Comenzamos a autodenominarnos sociedad civil la primera vez que estu-
vimos en una capacitación, porque esto depende también de organismos
que capacitan que van poniéndole rótulos al trabajo voluntario. Fue al co-
mienzo del advenimiento de la democracia, cuando comenzó nuestro país
a relacionarse con organizaciones extranjeras, entonces ahí empezamos a
recibir este nuevo nombre. Ahora con más fuerza que nunca desde hace
cuatro o cinco años en nuestro país, al crearse el Foro del Sector Social, se
está ajustando cada vez más” [entrevista realizada por la Lic. María Cristi-
na Dalmagro (2000:4) el 17/12/99, las itálicas son del autor].
Obsérvese en las declaraciones anteriores no sólo el dato sobre el proceso de
adopción de la idea de sociedad civil, sino además el pasaje de la idea de “traba-
jo voluntario”, anterior al proceso que estoy analizando, a la idea de “sociedad ci-
vil”, y más recientemente la incorporación de la idea de “sector social” (a veces
también llamado “el sector”, por ejemplo por Silvia Uranga en sus palabras antes
citadas, o también “tercer sector”) y la asimilación –o al menos asociación fuer-
te– de la idea de “sociedad civil” a la de “el sector”7.
A propósito de la incorporación de la idea de “sociedad civil” al vocabulario
público en Argentina, también consulté a Roberto Saba, director ejecutivo de la
organización cívica Poder Ciudadano:
“Yo conozco gente que hoy es protagonista en Argentina en el tema de so-
ciedad civil, que hace unos siete años me preguntaba qué es la sociedad ci-
vil. Y hoy está en el lenguaje cotidiano. (...) El término sociedad civil (...)
se asocia mucho por ejemplo, pero creo que mal, con organizaciones no
gubernamentales [ONG]. O sea [se asume erróneamente que] el grupo de
las organizaciones no gubernamentales forma la sociedad civil. Cuando

166
Daniel Mato

viene el Banco Mundial, o el BID, a estimular el desarrollo de la sociedad


civil, buscan con qué ONG trabajar. Y creo que sociedad civil es un con-
cepto más antiguo y tiene que ver con una ciudadanía educada, activa, par-
ticipativa que busca los canales para hacer todo esto en organizaciones. Pe-
ro las organizaciones no son la sociedad civil. La sociedad civil la forma la
sociedad que ha logrado pasar de ser un grupo de individuos privados a
compartir algún ideal público y común. (...) Me parece que el tema del fi-
nanciamiento es muy importante. En el nacimiento de estas organizaciones
hay mucha influencia internacional, positiva. No soy de los que creen que
hubo una gran conspiración. Creo que hay felices coincidencias. Creo que
hay como cruces de rutas. (...) A mediados de los ‘80 es cuando empieza a
venir por algún lugar esta idea de sociedad civil. Después se mezcla con
otro concepto que también viene de afuera, que es el tercer sector, o el sec-
tor independiente. (...) Empieza a confundirse sociedad civil con tercer
sector” [entrevista del 18/09/97, las itálicas son del autor].
Pienso que las palabras de Roberto Saba nos ayudan a visualizar la importan-
cia del papel jugado por algunos actores globales tanto en la incorporación y es-
tablecimiento de la idea de “sociedad civil” al vocabulario público, como en al-
gunos de los atributos de sentido con que ha sido incorporada, y especialmente la
asociación de las ideas de sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y
tercer sector, al punto que se asuman como prácticamente equivalentes.
Roberto Saba también ofreció valiosas reflexiones acerca de cómo el finan-
ciamiento internacional impacta el diseño de los programas de acción de las or-
ganizaciones cívicas latinoamericanas. El se refirió a los programas de acción
usando el término “agenda”, el cual ha venido utilizándose en estos países de ma-
nera creciente en las últimas dos décadas. Si bien esta acepción del término tam-
bién es apropiada en castellano, no era tan utilizada dos décadas atrás. Debe su
creciente uso a los intercambios con organismos de Naciones Unidas y otros ac-
tores globales que se expresan en inglés, sea porque ésta es la lengua nacional de
sus sociedades de origen, sea porque ésta es la “lingua franca” del globo en este
momento de la historia, o porque como se ha dicho, la globalización habla inglés.
Pero veamos las declaraciones de Saba:
“Los organismos que dan dinero, a los cuales estamos absolutamente agra-
decidos y creo que sin el aporte que hemos tenido hasta ahora nada de lo
que se ha hecho en América Latina a nivel de sociedad civil se podría haber
hecho. Pero tienen un problema, que la agenda del organismo financiador
–aunque obviamente no estamos sentados en el directorio de ningún grant -
maker [fundaciones y otras organizaciones que otorgan fondos para proyec-
tos y programas] para ver cuáles son sus problemas, y hay excelentes grant -
makers que se asesoran muy bien– pero quiero decir la agenda [de ellos] es-
tá en otro lugar. [No obstante] es muy común que coincidan las agendas.

167
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

[...No se trata de] que nosotros cambiamos agendas para obtener financia-
miento externo. No. Lo que haces es alterar prioridades por ejemplo. Si tu
prioridad uno es el proyecto uno, tu prioridad dos el proyecto dos, tu prio-
ridad tres el proyecto tres. Y después este proyecto tres obtiene financia-
miento externo y los otros dos no, no es que pasó a ser la prioridad uno, pe-
ro pasó a ser el proyecto que haces. En eso remarco que no estás vendiendo
el alma al diablo, estás alterando tus prioridades, negociando. Pero puede
ser que ese proyecto prioridad uno sea muy importante para tu organización
y para tu país y que esto no se vea. (...) Te imaginas que este funcionamien-
to, primero te obliga a generar proyectos (...) que a veces no son los más in-
teresantes. Pueden ser tu prioridad siete, o diez. Yo nunca haría una cosa que
está fuera de mis intereses, pero hemos hecho cosas que estaban muy abajo
en nuestra prioridad” [entrevista del 18/09/97, las itálicas son del autor].
Me interesa volver al asunto de los solapamientos entre ideas de “sociedad
civil” y de “tercer sector” mencionado anteriormente por Saba. Al respecto pue-
de resultar útil tomar en cuenta la opinión de Mario Roitter, experto en el tema e
investigador del Centro de Estudios de Estado y Sociedad, de Buenos Aires,
quien al responder una pregunta que le formulé al respecto no sólo puso de relie-
ve el papel jugado por algunos actores globales en la promoción de ciertas repre-
sentaciones de ideas de “sociedad civil” y “tercer sector”, sino que además expli-
citó también el papel jugado por redes académicas transnacionales en este proce-
so. Veamos las declaraciones de Roitter:
“[Este] es un campo nuevo [... que no está] consolidado. Lo más importan-
te que no está consolidado (...) es el lenguaje [y] en la institución del len-
guaje el sector académico tiene muchísima importancia (...). En cualquier
publicación las denominaciones son muy variadas, se denomina el sector
independiente desde una perspectiva, el sector sin fines de lucro desde otra
perspectiva, la economía social desde otra perspectiva, el tercer sector des-
de otra perspectiva, las organizaciones de la sociedad civil desde otra pers-
pectiva y muchísimas veces no hay claridad sobre qué es una cosa y qué es
la otra. (...) El mundo académico está ayudando mucho a clarificar algunos
términos y a definir cuál es el perímetro, cuál es el objeto de estudio, una
necesidad que tiene el campo académico y que no tienen otros sectores (...).
Este sector nace como un sector globalizado, nace entre otras cosas porque
conceptualizar esto como un sector es una idea anglosajona (...) [La Fun-
dación W.K.] tiene un rol muy importante en la construcción del sector aca-
démico y en la construcción de la idea del tercer sector en América Latina”
[entrevista del 21/08/01].
Resulta interesante relacionar los comentarios de Mario Roitter con lo apun-
tado páginas atrás a propósito del papel jugado por algunas redes académicas en
la producción y proyección de ideas neoliberales. Esto me invita a poner de relie-

168
Daniel Mato

ve tanto la importancia de algunas articulaciones –digamos “directas”– entre re-


des académicas y otros tipos de actores, como también otras más “indirectas” o
“mediadas”. En ambos casos, redes de tipo académico proveen o reelaboran vo-
cabularios, ideas y teorías que de un modo u otros (y esto de los modos merece y
requiere una elaboración que limitaciones de espacio impiden intentar) resultan
significativas para las prácticas de los actores. Este tipo de relaciones obviamen-
te no se limita a los casos de estos dos tipos de ideas y teorías, sino que compren-
de a muchos otros. Notablemente también comprende a las propias ideas de “cul-
tura” e “identidad” producidas desde la antropología y hoy apropiadas y usadas
de maneras muy diversas por numerosos actores sociales. Seguramente cada uno
de nosotros sabe de esto por fuentes diversas. Para no dejar la aseveración en el
aire y cumplir con los rituales de la escritura académica, diré que en mi caso la
más reciente de ellas ha sido las palabras de Mario Conejo, alcalde de Otavalo
(Ecuador) y dirigente político del pueblo otavaleño, quien en una entrevista re-
ciente me respondió explícitamente que su fuente al respecto han sido “los antro-
pólogos” (entrevista del 12/06/01). Lo más importante del caso puesto sobre el
tapete por Roitter es que curiosamente –dada nuestra condición de investigadores
y de productores de ideas y teorías– el de nuestros propios papeles en los proce-
sos sociales es un tema sobre el cual lamentablemente no solemos elaborar sufi-
cientemente. No obstante, dadas las limitaciones de extensión en esta oportuni-
dad sólo puedo señalarlo: queda pendiente trabajar más sobre él.
Pero dejando de lado el caso del papel jugado por las redes académicas y vol-
viendo al importante papel jugado por algunos actores globales institucionales, es
interesante notar cómo las palabras de Roitter se suman en este sentido a las de
los otros entrevistados ya citados, así como también a las de Alicia Cytryblum,
editora general de la revista argentina Tercer Sector, fundada en 1994 precisa-
mente con apoyo de la ya nombrada Fundación Kellogg. Veamos sus palabras:
“Tercer sector era un genérico, es un nombre que trajo Andrés [Thompson,
Director de Programas de la Fundación Kellogg para América Latina y el
Caribe], es un nombre genérico en Estados Unidos [... El] venía como muy
empapado sobre lo que es el tercer sector desde antes de que la gente de
aquí supiera (...). Bueno es algo muy nuevo en Argentina (...). Así empezó
la revista” [Entrevista del 19/08/99].
Al recoger sus palabras para someter a su consideración mi idea acerca de la
importancia de los actores globales, Cytryblum respondió:
“Definitivamente no tengo ninguna duda, en el sentido que lo planteás, de
lo global, de otro país. La Fundación Kellogg decide financiar la revista
con el objetivo de estimular la filantropía y el voluntariado en la Argenti-
na, hay como un plan en este sentido (...). Un plan de la Fundación Kellogg
para Latinoamérica (...). Hay como un plan, un plan continental (...). Cuan-
do el BID decide apoyar (...) es una decisión que no sale de Bolivia, de

169
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Montevideo (...), que si bien es beneficioso es un plan importado que res-


ponderá a miles de cosas, pero que en definitiva es beneficioso” [entrevis-
ta del 19/08/99].
Resulta interesante no perder de vista este énfasis hecho por Cytryblum en que
se trata de algo “beneficioso”. ¿A qué viene esto? ¿Por qué sería beneficioso?
Antes de responder a ello quiero dejar sentado un asunto: tanto las palabras
de Mario Roitter como las de Alicia Cytryblum, Roberto Saba y Silvia Uranga,
nos permiten apreciar algunos de los aspectos económicos de procesos que habi-
tualmente sólo se ven como políticos o culturales. Pero hay además otros aspec-
tos económicos que están implícitos en las palabras de Cytryblum y que hacen al
tema de lo “beneficioso”, y así al del papel asistencialista de algunas organizacio-
nes del “tercer sector”. ¿Por qué estas organizaciones han adquirido la importan-
cia que han adquirido? Como lo sugería, esto nos remite a otro asunto a la vez
económico, cultural y político: a la relación entre la promoción de las ideas de
“tercer sector” por varios actores globales, cierta necesidad de fortalecer organi-
zaciones de estos tipos, y la aplicación de los programas llamados “de ajuste es-
tructural”, o también de “achicamiento” del aparato estatal. Aunque no puedo
analizar aquí estas relaciones, ellas son explícitas incluso por ejemplo en el Re-
porte del BID antes citado (BID, 1994).

Ideas para el debate


Pienso que los ejemplos acerca de la producción transnacional de represen-
taciones de identidad, sociedad civil, tercer sector y otros asociados presentados
en las últimas páginas ilustran cómo en los actuales tiempos de globalización la
producción de representaciones sociales de ideas de “identidad”, “sociedad ci -
vil”, “tercer sector” y otras por parte de actores sociales significativos –como
por ejemplo organizaciones indígenas, cívicas, ambientalistas, etc.– se relaciona
de diversas maneras con su participación en sistemas de relaciones trasnaciona -
les en los cuales intervienen también actores locales de otros países y juegan pa -
peles importantes algunos actores globales. Esto no implica que tales actores lo-
cales adopten sin más las representaciones sociales que promueven los actores
globales, sino que las elaboran en el marco de esas relaciones trasnacionales. El
resultado es que las representaciones que orientan las acciones de numerosos ac -
tores locales que juegan papeles significativos en la orientación de las transfor -
maciones sociales en curso se relacionan de manera significativa, pero de formas
diversas, con las de los actores globales. Si bien en algunos casos esto supone la
adopción de ciertas representaciones y de las orientaciones de acción asociadas a
ellas, en otros implica rechazo o resistencia, negociación o apropiación creativa.
En fin, el estudio de casos verifica que las relaciones son ineludibles y que se es-
tablecen distintos tipos de relaciones entre las representaciones y orientaciones de

170
Daniel Mato

acción de unos y otros actores (he analizado más extensamente estos asuntos en
Mato 1999[b], 2000[b], 2001[a]).
Los discursos más frecuentes sobre eso que llaman “globalización” no nos
permiten ver qué hacen los actores sociales, cómo actúan y cómo podemos inter-
venir. Por el contrario, necesitamos desarrollar enfoques que nos muestren cómo
los procesos de globalización resultan de las políticas y prácticas de los actores
sociales, y que de este modo nos orienten en la formulación de nuestras propias
políticas.
Los enfoques más corrientes no nos permiten ver cómo se relacionan “lo po-
lítico”, “lo cultural” y “lo económico”. Necesitamos analizar los procesos socia-
les de maneras que nos muestren esas relaciones, pero no de manera retórica ge-
neral, sino de manera particular, en cada proceso, cada caso, cada actor. Pienso
que a esto contribuyen no sólo los ejemplos de las últimas páginas de este artícu-
lo (de producción transnacional de representaciones) sino también los de las pri-
meras (de las maquiladoras, de McDonald’ s y de la industria de la telenovela).
Todos ellos tomados en su conjunto tienden a mostrar cómo “lo político”, “lo cul-
tural” y “lo económico” no son atributos “objetivos” de los aspectos de la expe-
riencia social que construimos como objetos de estudio, sino antes bien atributos
de nuestras maneras de observar y analizar; es decir, de nuestra perspectiva y mi-
rada. En otras palabras, no son “atributos objetivos”, sino atribuciones que sub-
jetivamente hacemos a esos procesos, fenómenos, “objetos” de estudio. A propó-
sito de esto y por su importante papel en la bibliografía contemporánea, me pare-
ció conveniente hacer una digresión conceptual sobre las ideas de “industria cul-
tural” y “consumo cultural” como la ofrecida páginas atrás, la cual, por lo demás,
puede tomarse simplemente como un ejemplo del trabajo de revisión de las cate-
gorías analíticas que necesitamos hacer permanentemente.
Pienso que análisis del tipo de los aquí propuestos (multidimensionales, inte-
grados, transdisciplinarios o “in-disciplinados”) pueden resultar útiles para que los
actores sociales puedan desarrollar más reflexiva y conscientemente sus maneras
de mirar, y en base a ellas sus propias políticas culturales –es decir, sus políticas
de lo simbólico social, incluyendo en esto sus propias formulaciones de identidad
(y otras asociadas), que son precisamente de las que depende su constitución en
tanto actores conscientes y activos –y de este modo las que pueden permitirles
orientar sus propias prácticas de maneras más autónomas e informadas. A propó-
sito de este asunto sería interesante retomar el tema que dejé planteado páginas
atrás acerca de los papeles jugados, y/o a jugar, por redes de investigadores, o qui-
zás plantearlo más políticamente como papeles jugados por intelectuales. Pero co-
mo ya lo afirmaba más arriba, limitaciones de extensión impiden tratarlo acá, de
uno u otro modo. No obstante, en un texto reciente trato el tema de las relaciones
entre intelectuales, investigaciones y movimientos sociales en América Latina, de
manera relacionada con estos interrogantes (Mato, 2001[b]).

171
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Porque eso que llaman “globalización” no es producto de fuerzas sobrehuma-


nas: no resulta del capricho de diosas y dioses, sino de las prácticas de numero-
sos actores sociales que participan en procesos sociales específicos. Eso que lla-
man “globalización” no resulta tan sólo de lo que hacen gobiernos y organismos
intergubernamentales (llamados internacionales), sino también de lo que hacen
organizaciones comunitarias, diversos tipos de organizaciones no gubernamenta-
les y movimientos sociales, de sus políticas, de nuestras políticas.
Pienso que tales políticas culturales, formuladas conciente e informadamen-
te en el marco de estos tiempos de globalización, pueden ayudarnos a impulsar
transformaciones que apunten a construir formas de organización social más jus-
tas y solidarias, tanto a niveles locales y nacionales como internacionales y trans-
nacionales. Y en esto las relaciones transnacionales entre actores sociales, las re-
laciones con actores basados en otros países (sea que las prácticas de estos acto-
res sean de alcance local, regional o global) no son de suyo ni “malas” ni “bue-
nas”. Lo provechoso o no de esas relaciones para el avance hacia formas de or-
ganización social más justas en cada sociedad local o nacional no depende del ca-
rácter “local” o “extranjero” de tales otros actores, sino de los contenidos especí-
ficos de las representaciones, políticas y programas de acción promovidos por
esos otros actores, así como de la información y conciencia que los actores “lo-
cales” tengan de esas relaciones y de su autonomía y capacidades de aprendizaje
creativo en un mundo cada vez más interrelacionado, y en este sentido cada vez
más globalizado.

172
Daniel Mato

Bibliografía
Alvarez, Sonia, Evelina Dagnino and Arturo Escobar (editores) 1998 Cultu -
res of Politics, Politics of Cultures (Boulder: Westview Press).
Appadurai 1996 Modernity at Large. Cultural Dimensions of Globalization
(Minneapolis: University of Minnesota Press).
Arizpe, Lourdes 2001 “Cultura, creatividad y gobernabilidad”, en Daniel
Mato (coompilador) Globalización, cultura y transformaciones sociales
(Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).
Benjamin, Walter 1968 (1936) “The Work of Art in the Age of Mechanical Re-
production”, en Illuminations (Nueva York: Schoken Books). págs.: 217-253.
BID (Inter-American Development Bank) 1994 Summary Report of the con -
ference on Strengthening Civil Society (Washington D.C.: Inter-American
Development Bank).
Dagnino, Evelina (ed.) 1994 Anos 90: Politica e Sociedade no Brasil (São
Paulo: Ed. Brasiliense).
Dalmagro, María Cristina 2000 “Trabajo Final del seminario de postgrado
‘Estudios Culturales Latinoamericanos’: investigaciones sobre cultura y po-
lítica en América Latina y dilemas de su institucionalización”, a cargo de Da-
niel Mato, Escuela de Letras, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
11 páginas y anexos.
Featherstone, Mike (ed.) 1990 Global Culture: Nationalism, Globalization
and Modernity (Londres: Sage).
García Canclini, Néstor 1995 Consumidores y ciudadanos: conflictos multi -
culturales de la globalización (México: Grijalbo).
García Canclini, Néstor 1999 La globalización imaginada (México: Editorial
Paidós).
García Canclini, Néstor 2001 “Definiciones en Transición”, en Daniel Mato
(coompilador) Globalización, cultura y transformaciones sociales (Buenos
Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).
Garretón, Manuel (coordinador) 1999 América Latina: un espacio cultural
en un mundo globalizado (Bogotá: Convenio Andrés Bello).
Green, Linda 1995 “La localización de lo global: cambios en las experiencias
de espacio social, tiempo y lugar en las comunidades mayas de Guatemala”.
Ponencia presentada en el Coloquio y Simposio Internacional “Globalización
y construcción de identidades y diferencias, conflictos y transformaciones
socio-políticas en América Latina” (Caracas) Programa Globalización, Cul-

173
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

tura y Transformaciones Sociales, Universidad Central de Venezuela, 9 al 13


de octubre.
Horkheimer, Max y Theodor Adorno 1979 (1947) “La industria cultural”, en
Autores varios Industria cultural y sociedad de masas (Caracas: Monte Avi-
la Editores) 177-230.
Horkheimer, Max y Theodor Adorno 1991 Dialéctica del Iluminismo (Bue-
nos Aires: Sur).
Martín-Barbero, Jesús y Ana María Ochoa Gautier 2001 “Políticas de multi-
culturalidad y desubicaciones de lo popular”, en Daniel Mato (coompilador)
Globalización, cultura y transformaciones sociales (Buenos Aires: Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales).
Mato, Daniel 1995 Crítica de la modernidad, globalización y construcción
de identidades en América Latina y el Caribe (Caracas: Universidad Central
de Venezuela).
Mato, Daniel 1996 “Globalización, procesos culturales y cambios sociopolí-
ticos en América Latina”, en D. Mato, M. Montero y E. Amodio (coordina-
dores) América Latina en tiempos de globalización (Caracas: UNESCO-Aso-
ciación Latinoamericana de Sociología-UCV) 11-47.
Mato, Daniel 1997 “Culturas indígenas y populares en tiempos de globaliza-
ción”, en Nueva Sociedad (Caracas) Nº 149, 100-113.
Mato, Daniel 1998[a] “On the Making of Transnational Identities in the Age
of Globalization: The U.S. Latina/o- ‘Latin’ American Case”, en Cultural
Studies 12 (4): 598-620.
Mato, Daniel 1998[b] “Culture, Development, and Indigenous Peoples in the
Age of Globalization: The 1994 Smithsonian’s Folklife Festival and the
Transnational Making of Representations”, en Cultural Studies 12 (2):
193-209.
Mato, Daniel 1999[a] “Sobre la fetichización de la ‘globalización’”, en Re -
vista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Caracas) 5 (1): 129-148.
Mato, Daniel 1999[b] “Globalización, representaciones sociales y transfor-
maciones sociopolíticas”, en Nueva Sociedad (Caracas) Nº 163, 152-163.
Mato, Daniel 1999[c] “Telenovelas: transnacionalización de la industria y
transformaciones del género”, en Néstor García Canclini y Carlos Juan Mo-
neta (coordinadores) Las industrias culturales en la integración latinoameri -
cana (México: Grijalbo) 245-283.
Mato, Daniel 2000[a] “Miami en la transnacionalización de la industria de la
telenovela: sobre la territorialidad de los procesos de globalización”. Ponen-

174
Daniel Mato

cia presentada en el Congreso de la Latin American Studies Association (LA-


SA) Miami, 16-18 de marzo del 2000.
Mato, Daniel 2000[b] “Transnational Networking and the Social Production
of Representations of Identities by Indigenous Peoples’Organizations of La-
tin America”, en International Sociology 15 (2): 343-360
Mato, Daniel 2001[a] “Producción transnacional de representaciones socia-
les y cambio social en tiempos de globalización”, en Daniel Mato (coompi-
lador) Globalización, cultura y transformaciones sociales (Buenos Aires:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).
Mato, Daniel 2001[b] “Estudios y otras prácticas latinoamericanas en cultu-
ra y poder”. Estudio Introductorio a los números especiales sobre el mismo
tema de las revistas RELEA-Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados
(Caracas) Nº 14, en prensa y Revista Venezolana de Economía y Ciencias So -
ciales (Caracas) Vol. 7, Nº 3, en prensa.
Mattelart, Armand y Jean-Marie Piemme 1982 Las industrias culturales: gé -
nesis de una idea. En: Autores varios Industrias culturales: el futuro de la
cultura en juego (México: Fondo de Cultura Económica y UNESCO) 62-75.
Ochoa Gautier,Ana María 2001 “Políticas culturales y Estado: las encrucija-
das del multiculturalismo en Colombia”. Ponencia presentada en la 2ª Reu-
nión del Grupo de Trabajo “Globalización, Cultura y Transformaciones So-
ciales” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Cara-
cas 9 al 11 de noviembre del 2000.
Peña, Devon 1997 The Terror of the Machine: Technology, Work, Gender &
Ecology on the U.S.-Mexico Border (Austin: CMAS Books, The Center for
Mexican American Studies, The University of Texas).
Red de Solidaridad de la Maquila 1995 Maquilas y Zonas Francas. En: Ar-
chivos del Centro de Recursos
<http://www.maquilasolidarity.or/espanol/recursos/maquilas/s5maq.htm>
Seoane, José y Emilio Taddei (compiladores) 2001 Resistencias mundiales.
[De Seattle a Porto Alegre] (Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales).
Therborn, Göran 1999 Globalizations and Modernities: Experiences and
Perspectives of Europe and Latin America (Estocolmo: FRN, Swedish Coun-
cil for Planning and Coordination of Research).
Yúdice, George 1997 Globalización de la cultura y nueva sociedad civil. Ca-
racas: Centro de Investigaciones Postdoctorales (CIPOST) Colección Cáte-
dra de Estudios Avanzados.

175
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Notas
1 La idea de políticas culturales que aquí propugno se basa, aunque además
amplía, la ya propuesta anteriormente por otros colegas cuyos textos puede
ser del mayor interés revisar por sus contribuciones a la crítica de las repre-
sentaciones dominantes de la idea de “políticas culturales” (por ejemplo
Arizpe 2001; Alvarez, Dagnino y Escobar (editores) 1998; Barbero y Ochoa-
Gautier 2001; Dagnino, coord. 1994; García Canclini 1995, 1999, 2001; Ga-
rretón, coord. 1999; Ochoa-Gautier 2000; Yúdice 1997).
2 Agradezco a la Prof. Magdalena Valdivieso, Directora de la Escuela de Ad-
ministración de la Universidad Central de Venezuela, la información acerca
de la importancia del caso Mc Donald’s en la formación ofrecida por las es-
cuelas de administración, así como la referencia a algunos textos significati-
vos, como por ejemplo James Stoner y Edward Freeman 1998 (6ª Edición)
Administración (México: Prentice Hall), que los lectores interesados podrían
consultar al respecto.
3 Quisiera evitar un posible malentendido: al afirmar esto no estoy diciendo
ni que todas esas modalidades organizativas mencionadas sean lo mismo, ni
tampoco que todas busquen el lucro, ni que todas deben manejarse con “cri-
terios de mercado”. No. Sólo estoy diciendo que necesitamos una visión in-
tegrada de lo cultural, lo económico y lo político para poder analizar lo que
está pasando. Porque sólo así nos resultará posible comprender las relaciones
que se dan por ejemplo entre las industrias del entretenimiento (es decir las
de la música, la televisión, el cine, el video, la producción de espectáculos,
etc., las cuales cada vez más funcionan de manera integrada, o al menos de
maneras concertadas) y las personas que habitualmente llamamos los creado-
res, y entre todos estos y sus públicos.
4 He examinado más extensamente las relaciones transnacionales entre po-
blaciones autoidentificadas como latinas y otras autoidentificadas como lati-
noamericanas y la formación de identidades abarcantes en otro texto (Mato
1998[a]) que puede resultar de interés revisar en relación con esta argumen-
tación.
5 He examinado diferentes aspectos del Programa Cultura y Desarrollo de la
Smithsonian Institution y la Inter-American Foundation en publicaciones an-
teriores cuya lectura puede contribuir a una tener visión más abarcadora del
mismo (Mato 1997, 1998[b], 2000[b], 2001).
6 Para los propósitos de la línea de investigación en la cual se basa este artí-
culo he definido la idea de representaciones sociales –de manera operativa y
sin pretensiones generalizadoras– como formulaciones sintéticas de sentido,
descriptibles y diferenciables, producidas por actores sociales como formas
de interpretación y simbolización de aspectos clave de su experiencia social.

176
Daniel Mato

En tanto unidades de sentido, las representaciones sociales “organizan” la


percepción e interpretación de la experiencia, del mismo modo en que lo ha-
cen por ejemplo las categorías analíticas en las formulaciones teóricas. Así,
en mi concepción, y a diferencia de la formulación de Serge Moscovici, las
categorías analíticas constituyen un tipo particular de representaciones. Po-
demos pensar en las representaciones sociales como las palabras o imágenes
clave dentro de los discursos de los actores sociales: son aquellas unidades
que, dentro de estos, condensan sentido. De este modo, orientan y otorgan
sentido a las prácticas sociales que esos actores desarrollan en relación con
ellas, y son modificadas a través de tales prácticas. He desarrollado más ex-
tensamente esta idea y comentado su relación con algunas teorías de las re -
presentaciones sociales en Mato 1999[b], 2001.
7 Esta asimilación, o asociación fuerte, entre las ideas de “sector social” y
“sociedad civil”, forma parte del mismo proceso que vengo estudiando y me-
rece un análisis más pormenorizado que el que las limitaciones de extensión
del presente artículo me permiten ofrecer aquí. Analizo más extensamente es-
te aspecto en un artículo en preparación que será incluido en el libro Estudios
Latinoamericanos sobre Globalización, Cultura y Transformaciones Socia -
les II, el cual recogerá versiones desarrolladas de las ponencias presentadas
en la 2ª Reunión del Grupo de Trabajo de CLACSO, antes citada.

177
Memorias en conflicto y paz en Colombia:
la discriminación hacia lo(s) “negro(s)” *

Luz Adriana Maya Restrepo **

Introducción

L
a modernidad en Colombia se inauguró bajo la égida esclavista e inquisi-
torial. El régimen imperial y católico español la troqueló con los cuños
del genocidio indígena y la deportación de cientos de miles de personas
del África occidental (Lovejoy, 1982: 497). Al terror de las guerras de conquista
se añadió el caos ocasionado por los desplazamientos forzados de población. A la
omnipresencia de la muerte, los colonizadores sumaron formas violentas de con-
trol de las poblaciones deportadas. Por lo menos tres prácticas concretas de repre-
sión son discernibles en los archivos coloniales: la violencia contra los cuerpos,
la coacción de los actos y el escudriñamiento de las almas.
Las prácticas de sujeción y dominio corrieron a la par con los discursos que las
legitimaban. Mientras el Estado colonial producía los Códigos Negros (Sala-
Moulins, 1992: 48), para hacer más eficaces las técnicas de castigo corporal, el
Manual del Inquisidor era introducido por la Inquisición desde 1610, para aman-
sar los espíritus. Ambos compendios propendían a la supresión de los hábitos po -
liteístas, poligínicos y polilingües de los deportados del África, y su aplicación
debería conducir a la asimilación de las prácticas monoteístas, monogámicas y
monolingües de sus amos (Arocha, 2001).

*
Agradezco a Joshua Mittroti el haberme permitido retomar ideas expuestas en el documento titulado “La ciencia,
un instrumento más para la exclusión de los afrocolombianos”. Este manuscrito fue presentado como ensayo final
del seminario Lo(s) Negro(s) y la Nación, siglos XIX y XX bajo mi dirección en el Departamento de Historia de la
Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
**
Profesora Asociada, Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes. Visiting
Professor, Latin American and Latino Studies, University of California (Santa Cruz).

179
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Empero, ni el refinamiento de los discursos teológico y jurídico de inquisi-


dores y letrados ni sus máquinas de tortura produjeron la homogeneización cul-
tural, mediante la cual los españoles pretendían ejercer el control sobre los su-
puestos “vencidos” (Wachtel, 1971: 48). El proyecto monocultural eurocéntrico,
que buscaba domesticar almas para rentabilizar cuerpos, fracasó. Ni la sombra de
la cruz ni el zumbido del látigo fueron suficientes. Los deportados africanos se
volvieron cimarrones. El término cimarrón fue utilizado por los españoles para
nombrar a los esclavizados/as quienes huían de minas, casas y haciendas para
construir espacios de autonomía y libertad al margen del cautiverio esclavista. Es-
tos rebeldes respondieron con la guerra a la violencia física y simbólica que des-
plegó el Estado colonial y más tarde republicano (De Friedemann, 1993: 36).
Gracias a las múltiples formas de resistencia opuesta por los cautivos, las formas
policulturales sobrevivieron a la ética monocultural que se pretendía imponer. El
Artículo 7 de la Constitución Colombiana de 1991, que reconoce la plurietnici-
dad y la multiculturalidad de la nación, es la prueba del fracaso de este ejercicio
que ha durado casi 500 años.
Es probable que el año 1492 no fuera totalmente diferente de este 2001. Del
mismo modo que hoy en día, el telón de fondo de las culturas puestas en contac-
to fue un mundo “recién esferizado” a golpe de “descubrimientos”, comercio de
seres humanos, desplazamientos y migraciones forzadas. La escena central fue la
guerra en la cual indios bravos y cimarrones de todo el continente se alzaron con-
tra un proyecto imperial que arrancaba dioses, que les robaba su mundo al nom-
brarlo con un nuevo lenguaje, que violaba la estética a la desnudez, que demoni-
zaba las diferentes expresiones de la espiritualidad. La represión militar y simbó-
lica fue la respuesta al disenso (Arrázola, 1970).
Más tarde, el siglo XIX, independendista y republicano, no tardó en hacer uso
de la luminotecnia de la ciencia para justificar la inferioridad de la gente africana y
de sus descendientes en Colombia. La idea de República se importó con regustos
de igualdad, libertad y fraternidad. Sin embargo, este nuevo bocado sólo fue distri-
buido entre los criollos, descendientes de los españoles. Los recién nacidos ciuda-
danos, hijos o nietos de amos, encomenderos y corregidores, se pusieron a tono con
su tiempo ilustrado, y produjeron discursos que seguían nombrando a las antiguas
castas con las mismas prédicas repletas de imágenes y gestos de exclusión.

Iglesia colonial y discursos de exclusión en la Nueva Granada,


siglo XVII
Desde 1533 y hasta 1810, gente africana perteneciente a diferentes culturas
fue deportada desde el África occidental a lo que es hoy Colombia. En 1618, el
jesuita Carlos de la Orta escribió a su padre algunas percepciones sobre Cartage-
na de Indias, su cosmopolitismo y su tráfico:

180
Luz Adriana Maya Restrepo

“Estos lugares son tan calurosos, que estando al presente en la mitad del in-
vierno, se siente mayor calor que en la canícula. Los esclavos negros son
en número de 1.400 en la ciudad van casi desnudos. Los cuerpos humanos
de continuo están bañados de sudor. Los alimentos son bastos e insípidos.
Hay gran escasez de agua dulce, y la que se bebe es siempre caliente... En
cuanto a forasteros, ninguna ciudad de América, a lo que se dice, tiene tan-
tos como ésta, es un emporio de casi todas las naciones, que de aquí pasan
a negociar a Quitó, Méjico, Perú, y otros reinos; hay oro y plata. Pero la
mercancía más en uso es la de esclavos negros. Van mercaderes a comprar-
los a vilísimos precios a las costas de Angola y Guinea; de allí los traen en
naves bien sobrecargadas a este puerto, donde hacen las primeras ventas
con increíble ganancia; a los que quedan los embarcan de nuevo” (Pache-
co, 1959: 91, 249 y 275).
Nueve años más tarde, cuando Cartagena ya era el principal puerto negrero de
toda la América Hispánica (Vila Vilar, 1977: 68), Alonso de Sandoval (S.J.) publi-
có un libro titulado De Instauranda Aethiopum Salute (De Sandoval, 1627). En
1627, esta obra aparece como un testimonio excepcional sobre la trata negrera. Pe-
ro su estudio también nos permite aproximar la visión que el clero de entonces te-
nía sobre África, sus gentes y sus culturas. Podría decirse que en el contexto colo-
nial y esclavista americano, demonización y ahistoricidad son dos imágenes ar-
quetípicas fundadoras de los discursos de exclusión hacia la gente africana y afro-
descendiente (Maya, 1989: 56-66). Veamos cómo la exégesis de algunos pasajes
del libro de Sandoval nos advierte acerca de la forma en que se elaboraron estos
estereotipos y la manera en que la Iglesia colonial contribuyó a su difusión.

Iglesia y negación de la humanidad de la gente africana


La deshumanización de las personas africanas durante la trata se consolidó
de hecho mediante las prácticas mercantiles que atribuyeron a los cuerpos huma-
nos un valor de cambio. En consecuencia, estos fueron tratados como mercancías.
De ahí que en el contexto de la trata y de la sociedad esclavista, el/la esclavo/a no
sólo era alguien privado de su libertad: también fue alguien cuyo cuerpo ocupa-
ba el mismo rango que cualquier otro bien, susceptible de venta, intercambio o
donación. Son numerosos los documentos del Archivo General de la Nación y de
los Archivos Regionales (Colombia) en los cuales aparecen los esclavizados co-
mo valores de cambio. Las compra-ventas, las donaciones de esclavos en los tes-
tamentos o en las cartas de dote, son apenas algunos ejemplos.
De este modo, los cuerpos de la gente Mandinga, Yolofo, Bran, Zape o Ba-
lanta que fueron deportados desde Cabo Verde, Cacheo o San Luis de Senegal,
fueron cosificados. Los comerciantes de esclavos venían de todas las ciudades y
villas de la Nueva Granada e incluso del Virreinato del Perú para comprarlos co-

181
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

mo vimos en la carta que De La Orta escribió a su padre. Atravesaban cordilleras


y navegaban ríos para llegar a Cartagena al mismo tiempo que los galeones, que
también venían del África Central y del Golfo de Guinea. Los de estas proceden-
cias quedaron registrados en los documentos españoles con los nombres de Con-
gos, Monicongos, Angolas, Anzicos, Ararás y Carabalíes. Sin embargo, no impor-
taba el lugar de la costa de donde fueran deportados. Hombres, mujeres, jóvenes
e incluso pequeños realizaban la travesía…
“[…] tan apretados, tan asquerosos y tan maltratados, que me certifican los
mesmos que los traen que vienen de seys en seys con argollas por los cue-
llos en las corrientes y, estos mesmos, de dos en dos con grillos en los pies,
de modo que de pies a cabeza vienen aprisionados, debajo de la cubierta,
cerrados de por fuera, donde no ven sol ni luna, que no hay español que se
atreva a poner la cabeza en el escotillo sin almadiarse, ni a perseverar den-
tro una hora sin riesgo de grave enfermedad. Tanta es la hediondez, apre-
tura y miseria de aquel lugar” (De Sandoval, 1627: capítulo XVIII).
No obstante, y al tiempo que comercializaba con seres humanos, España pre-
tendía figurar entre las naciones de Occidente como el reino católico por excelen-
cia. Esta gran contradicción ética requirió de argumentos filosóficos que legiti-
marán acciones como las descritas por Sandoval. Más aún, la colonia neograna-
dina dependía casi totalmente de la fuerza de trabajo esclavo. Ante esta urgencia,
la teología y la ciencia fueron puestas al servicio de la estabilidad económica del
Imperio.

Iglesia y demonización
Durante el siglo XVI y XVII, España enfrentó el debate sobre la humanidad
de la gente del África. Sin embargo, éste estuvo muy lejos de cobrar la importan-
cia que sí tuvo la controversia alrededor de la humanidad de los indígenas. La po-
sición del Papado a propósito de la esclavitud africana fue bastante timorata si se
compara con la que adoptó el Papa Pablo III respecto a los indígenas (Tardieu,
1993: 43). En 1531, Bartolomé de las Casas, defensor de estos últimos, había en-
viado una carta al Consejo de Indias en la cual se oponía a la esclavitud de los
aborígenes, y sugirió que “sería posible traer esclavos negros o moros para no
causar perjuicio a los indígenas” (Pérez de Tudela Bueso, 1958: 9).
Como hoy, la modernidad se instauraba al ritmo de las necesidades impe-
riales, bajo el signo de los desplazamientos de poblaciones y las migraciones
forzadas. Estas movilidades inauguraron acercamientos imprevisibles entre las
diferentes memorias puestas en contacto y en conflicto desde entonces. Pero
como es sabido, no todas las tradiciones histórico-culturales y sus formas de re-
cordación tuvieron el mismo rango dentro de la sociedad colonial, católica y

182
Luz Adriana Maya Restrepo

eurocéntrica. Las de los deportados de África pasaron por el tamiz de una taxo-
nomía de la negación que cobró fuerza inusitada en la modernidad, pero cuyos
supuestos epistemológicos se anclaban en las tradiciones intelectuales del occi-
dente medieval.

Los etíopes: una construcción de la geografía antigua al


servicio de la “teología de los descubrimientos”
Desde el medioevo hasta el “descubrimiento de América”, los europeos uti-
lizaron el término etíope para nombrar a la gente del África Sub-sahariana. Lo ha-
bían tomado de Plinio. La acepción más preeminente de este vocablo se nutría de
la teoría de las zonas climáticas elaborada por los Antiguos. Desde la Antigüedad,
África fue situada en la zona tórrida, y por ende este continente era percibido co-
mo una zona de intenso calor.
Acerca de este asunto, Plinio escribió:
“Etíope era el hijo de Vulcano que reinaba sobre toda la Etiopía, tierra co-
nocida desde la Antigüedad bajo el nombre de Ethera que quiere decir es-
fera, cielo o elemento de fuego” (Plinio en De Sandoval, 1627: 10).
Debido a las altas temperaturas que la abrazaban, Etiopía era imaginada co-
mo un espacio en permanente combustión. De ahí que fuera posible inferir que el
término etíope viniera del verbo cremo, que quiere decir quemar(se). Alonso de
Sandoval divulgó esta idea en su libro al concluir que etíope equivalía a decir
“hombre de rostro quemado” (1627: 4). El impacto cultural de esta divulgación
va más allá de la simple difusión de los autores clásicos en el mundo reciente-
mente “conquistado”. Esta idea se convirtió en pilar de la modernidad barroca en
la Nueva Granada. Al aceptar esta proposición, el clero ratificaba uno de los pre-
juicios fundamentales de la cultura occidental: debido a sus condiciones climáti-
cas, África sólo podía engendrar monstruos.
A propósito de este asunto, Jacques Le Goff anota:
“entre las teorías geográficas, la más durable, la más estable, la más llena
de consecuencias, es la que trata de las zonas climáticas (…) la situación
del África llamada Etiópica en la zona tórrida pesa sobretodo sobre la cons-
trucción de su propia imagen pues esta teoría desencadenó una serie de
“teorías” sicológicas y morales sobre este continente y sus pobladores. Así
por oposición al frío o a los climas templados, el calor era considerado co-
mo un clima horrible y debilitante. Éste sólo podía engendrar la fealdad, el
terror, la pereza, la incapacidad para crear, para actuar, y por supuesto pa-
ra dirigir. Además el calor producía hombres pequeños, en última instan-
cia, el África negra era un territorio de monstruos” (1985: 8).

183
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Los etíopes: monstruos, hijos del demonio


El rango de monstruos atribuido a la gente africana desde la geografía clási-
ca y la patrística medieval fue un supuesto fundamental cuando se trató de relati-
vizar la humanidad de la gente africana. La aceptación de esta categoría refrendó
el discurso que situaba a los africanos y sus descendientes en un estadio inferior
de la hominización, una suerte de sub-especie humana. Es muy probable que es-
te argumento haya sido de gran utilidad en tiempos de la trata negrera. Tal vez por
esta razón, Sandoval lo difundió de manera didáctica en su libro, mediante ejem-
plos como el siguiente:
“Para entender la mayor dificultad que tratamos en este capítulo, de la di-
versidad de formas, que se halla en la especie humana entre los Etíopes y
demás reinos de negros, es necesario saber la causa de generación de mons-
truos (…) No es menor maravilla lo que también vi en la villa de Mompox
distrito de Cartagena en donde nos mostraron tres muchachuelas, hijas le-
gítimas de Martín Angola Negro y María su mujer también Angola ansi
mismo negra esclavos de Martín de Istayza y Ana Gómez su mujer vecinos
de esta villa. La primera se llamaba Juana, de edad de nueve años, de muy
buena gracia y facciones españolas, pero negra como sus padres, la segun-
da seria como de seys años llamada Ventura, feezuela, oziconcilla, nariz
chata, patona como negra, empero toda mas rubia, blanca y zarca que una
alemana, digo que era sobremanera blanca y los cabellos aunque retorcidos
como de negra, de un color dorado y plateado. La tercera llamada Theodo-
ra, seria de dos años, rubia y zarca y también corta de vista como la segun-
da” (De Sandoval, 1627: 12).
El énfasis de Sandoval en lo anatómico se enmarca dentro de un esquema sim-
ple de opuestos ejemplificado con el caso de esta familia. De un lado, encontra-
mos la “negrura” representaba por Juana, Martín y Ana. Del otro, la “blancura” de
Ventura y Theodora. Sin embargo, es evidente que la “blancura” de las dos chiqui-
llas no era suficiente para eximirlas de la monstruosidad, pues según este relato,
además del color, ésta se manifiesta en rasgos físicos particulares como son: ozi -
concilla, nariz chata, patona como negra, y los cabellos […] retorcidos como de
negra. Estas particularidades físicas aparecen como propias de los “negros” y ade-
más, según deja inferir el texto de Sandoval, serían de carácter hereditario, dado
que ellas descienden de “esos dos monstruos” (De Sandoval, 1627: 24) llamados
Martín y Ana, negros Angola. Según este sistema de clasificación habría pues una
negrura epidérmica y otra identificable mediante la observación detallada de cier-
tos rasgos físicos, en particular la boca, la nariz, el cabello y los pies.
Este pasaje nos coloca frente a otro debate no menos importante, cuando se
pretende discutir acerca de la formación de los discursos raciales. Se trata del afán
del Occidente moderno por catalogar las “otras humanidades” recién descubier-
tas según sus características físicas. En este caso particular, el marco de interpre-

184
Luz Adriana Maya Restrepo

tación utilizado por Sandoval para explicar “la generación de monstruos” es de


clara inspiración agustiniana.
San Agustín se había hecho la pregunta acerca de la humanidad de los afri-
canos. Sin embargo, su cuestionamiento se inscribía dentro de otro contexto. Se-
gún este autor, los monstruos tenían algo que mostrar. Ellos servían para resolver
de manera dialéctica la angustiante pregunta que invadió el pensamiento medie-
val: ¿cómo seríamos si no fuéramos como somos? Tanto para San Agustín como
para Isidoro de Sevilla, otro de los autores que influenció el pensamiento de San-
doval (Maya, 1989: 34), el debate se inscribía en el terreno de lo anatómico.
No obstante, en el pensamiento católico, la “normalidad” del cuerpo humano
es indisociable de la doctrina de fe, la cual considera que el ser humano fue crea-
do a imagen y semejanza de Dios; de ahí su incuestionable perfección. Empero,
cuando San Agustín se cuestionó acerca de la humanidad de la gente del África
sub-sahariana, concluyó que esos monstruos sí existían, pues la autoridad de Pli-
nio tenía suficiente validez en su época, pero además añadió que eran hijos de
Adam (Roy, 1989: 74).
Entonces, ¿por qué Sandoval incursionó en el debate sobre la humanidad de
los africanos utilizando las ideas de la geografía clásica y luego recurriendo a la
autoridad de San Agustín? ¿Cuál era la pertinencia de su discurso en pleno auge
de la trata, y más aún, escribiendo un libro al respecto desde el puerto negrero
más grande del imperio?
En la obra de Sandoval, hombre moderno, testigo del surgimiento del mundo
global de entonces, la “monstruosidad de los etíopes” adquirió nuevas connotacio-
nes. En primer lugar, él era un misionero y su objetivo principal era evangelizar a
la gente africana que llegaba al puerto de Cartagena de Indias. El compromiso del
jesuita con esta labor encontraba justificación en la exégesis bíblica propuesta por
los padres de la iglesia. Según ella, los etíopes llevaban a cuestas el pecado, fruto
de las transgresiones cometidas por Cam contra su padre. Pero más allá de la escla-
vitud proclamada como castigo para la descendencia del hijo impertinente, la inter-
pretación del pasaje bíblico suponía que el color negro de Cam y sus descendientes
era la manifestación epidérmica de la suciedad del alma. Es muy probable que, con-
vencido de este supuesto, Sandoval consagrara su vida a la labor misional para res -
tablecer la salud espiritual de los etíopes, como lo indica el título de su obra.
Pero aún hay más. Al conjugar los saberes de la geografía antigua con la exé-
gesis bíblica de la maldición de Cam, Sandoval desbordó el marco puramente
anatómico expuesto por Isidoro de Sevilla y lo extendió al dominio de la vida mo-
ral y social. Esos “monstruos”, como Martín y Ana y sus chiquillas, no sólo ser-
vían para pensar la normalidad del cuerpo y exaltar la grandeza de Dios. También
eran útiles para ilustrar de manera didáctica los paradigmas de la normalidad éti-
ca y de la vida religiosa y social que debían regir el orden colonial.

185
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

El problema se hizo especialmente complejo en la Nueva Granada. En el mo-


mento en el cual el jesuita ponía todas sus ideas sobre el papel, Cartagena de In-
dias y sus alrededores estaban en manos de los cimarrones. Desde 1603, el Go-
bernador de la ciudad, Don Gerónimo de Suazo, libraba batallas con ejércitos fi-
nanciados por los propietarios de haciendas de la zona para someter a los alzados,
quienes, liderados por Domingo Bioho, tenían paralizado el tráfico por el río
Magdalena. Es decir, los etíopes se habían vuelto cimarrones, y su lucha por
construir espacios de autonomía y libertad era un riesgo muy costoso para la co-
lonia. Costo político, pues el Estado no podía permitir que la población de origen
africano tomara el ejemplo de la insurrección, y costo económico, puesto que el
río era la arteria principal del comercio colonial.
Por otra parte, en 1627, cuando Sandoval publicó su obra, el Tribunal de la
Inquisición ya llevaba 17 años de labores en Cartagena de Indias. Desde 1610, y
hasta principios del siglo XVIII, la casi totalidad de los procesos adelantados por
sus jueces involucraba a la gente africana o a sus descendientes. Mientras los go-
bernadores de la ciudad votaban presupuestos para someter militarmente a los al-
zados en armas, la iglesia ejercía un control constante sobre los cuerpos y los sa-
beres (Maya, 1999: 75).

Memoria demonizada y ahistoricidad


Pero las armas y la evangelización no fueron las únicas estrategias utilizadas
por el imperio para controlar a las poblaciones deportadas insurrectas. Era nece-
sario que la sociedad colonial en su conjunto tuviera argumentos para adherir a
las políticas imperiales. Así, además de la contundencia de las razones económi-
cas, se moldearon representaciones sobre sus culturas, completamente antagóni-
cas a aquellas que definían la normalidad y la normatividad de la sociedad escla-
vista. Entre ellas vale la pena destacar aquella según la cual estos pueblos serían
pueblos sin historia. La representación de la ahistoricidad se basó en el supuesto
de la monstruosidad, el cual fue asociado con la imagen del demonio y su influen-
cia en las prácticas culturales de estos pueblos. Anotaciones como las siguientes
se repiten a lo largo de toda la obra:
“En estas partes tiene el demonio muchos ministros, que con hechiços y bre-
vages acaban quanto quieren y el efecto es quedar los que los toman enage-
nados y persuadidos que si confessaren nuestra santa fe o algun articulo de
ella o adoraren la cruz, moririan sin remedio” (De Sandoval, 1627: 46-47).
A principios del siglo XVII, y en el contexto de la trata negrera, relatos co-
mo éste permitieron quizás personificar al demonio en sus ministros los etíopes,
convirtiendo a estos últimos en el contra-modelo del orden católico y colonial.
Sin embargo, esta representación, situada inicialmente en el ámbito de “lo reli-

186
Luz Adriana Maya Restrepo

gioso”, se desplazó hacia lo político-cultural, pues ella suponía la ahistoricidad de


África. Veamos por qué.
Para el clero español del siglo XVII, y para la sociedad letrada y católica
colonial, la historia de los etíopes estaba narrada en la Biblia. Más exactamen-
te, en el relato bíblico del Génesis que narra la maldición de Noé a su hijo Cam.
Según este relato, la piel negra de Cam y de su descendencia sería la consecuen-
cia y representación epidérmica del pecado y de la suciedad del alma. Supues-
to que, como explicamos antes, es utilizado por Sandoval como criterio-base
para su taxonomía de la familia de Martín y Ana. Pero además para expiar la
falta provocada por haberse burlado de su padre, Cam fue condenado a ser es-
clavo de sus hermanos (Génesis 9, 18-29). Argumento que sirvió para justificar
el cautiverio.
Al mirarlo desde el punto de vista de la relación memoria-historia, la maldi-
ción podría simbolizar la ruptura del lazo simbólico que unía la historia de Cam
con Dios. Pero por otra parte, significaba la ruptura de Cam y su prole con la co-
munidad de pertenencia más importante para los católicos, la Iglesia. El pecado
y la maldición rompieron el vínculo que los ataba a la historia de la cristiandad,
única historia legítima de la humanidad. De este modo, Cam y los etíopes fue-
ron simbólicamente excluidos de la narrativa de la historia tal como la entendía
el Occidente católico. Este despojo de la historicidad tuvo profundas repercusio-
nes en las percepciones que se podían construir acerca de su devenir político y
social. Al unirlos a la estirpe de Satanás por la vía del pecado, los etíopes no po-
dían ser dueños de su devenir en el tiempo y en el espacio. De ahí que fuera im-
posible imaginar que sus experiencias cotidianas estuvieran relacionadas con la
construcción diaria de la santidad indispensable para lograr la salvación. Conde-
nados a un tiempo estático, dominado por el demonio, los etíopes también fue-
ron desposeídos de su condición de sujetos políticos. Por esta razón, todas sus
prácticas y creencias fueron definidas por los inquisidores y misioneros con el
término de idolatría.
Desde esta perspectiva, es posible sugerir que la función del Santo Oficio de
la Inquisición de Cartagena no tendió tanto a hacer de los africanos buenos cris-
tianos como a controlar sus almas y su rebeldía para rentabilizar sus cuerpos, me-
diante la estrategia discursiva de la demonización. La extirpación de todas las for-
mas de expresión histórico-cultural (como la familia extendida, el culto a los
muertos o los conocimientos acerca de la naturaleza), fue el norte de la labor de
los inquisidores (Maya, 1996: 26-44). Su obstinación con este asunto se debió a
que estos jueces percibieron desde muy temprano que la idolatría contenía las
claves que podían articular la cultura política de la resistencia, pues en realidad,
ella representaba no tanto un culto al demonio como…
“un conjunto de códigos, una gramática cultural que organizaba todas la re-
laciones con lo real, tal como éste era concebido por los pueblos (…) afri-

187
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

canos (…). Ese abanico de creencias, de prácticas, de palabras y de obje-


tos (…) no tenía nada de un suplemento que tuviera como función ampli-
ficar lo real o añadir una justificación ritual a las manifestaciones más di-
versas de la actividad humana (…) la idolatría es mucho más, puesto que
ella fundamenta la representación de lo real y la manipulación de la reali-
dad así concebida” (Gruzinski, 1988: 221-223).
Esta guerra de representaciones articulada sobre discursos de negación y
puesta en práctica mediante la violencia militar y simbólica fue probablemente
vista con beneplácito por misioneros y negreros, quienes encontraban argumen-
tos a su favor.A los misioneros les servía para justificar su labor de “normalizar”
a los hijos del demonio, y a los negreros les tranquilizaba la conciencia. Desde el
punto de vista imperial, la demonización de los africanos también servía para re-
lanzar la imagen de una España en pie de lucha contra todas las herejías. El nue-
vo enemigo de la estabilidad del imperio era el diablo, y sus emisarios desembar-
can por millares en el puerto de Cartagena. Ante esta “etiopización” demográfica
y cultural de las colonias esclavistas, era necesario desplegar un control político
que fuera más allá del sometimiento del cuerpo. Para eso se recurrió a los discur-
sos de negación, pretendiendo de este modo doblegar las tradiciones culturales de
la gente deportada de África.

Lo(s) “negro(s)” y la nación, siglo XIX


Estos discursos permanecieron a pesar del advenimiento de la Independen-
cia. En el primer decenio del siglo XIX, el saber “positivo” heredado de la Ex-
pedición Botánica no solo inflamó los ánimos de los criollos contra los penin-
sulares. La tropicalización de la geografía moderna fue terreno abonado para
plantar el vergel de cardos que en los primeros decenios del siglo XX cosecha-
ría el debate eugenético (López de Mesa, 1920; Pedraza, 1996-1997: 115-159).
Ya desde 1808 Francisco José de Caldas (Caldas, 1942), sabio botánico ilus-
trado, logró convertir en “razas inferiores” a los etíopes de los teólogos y via-
jeros barrocos. Así, durante la independencia, las verdades certificadas de la
ciencia se añadieron a las certidumbres teológicas para garantizar la continui-
dad de los discursos de exclusión, utilizando el mismo marco taxonómico de
negación.
No obstante, el siglo XIX sigue figurando en la historia latinoamericana co-
mo el siglo filantrópico y abolicionista. En efecto, en el derecho habían desapa-
recido los códigos que hacían defendible la sociedad de castas; no obstante, la
ciencia republicana difundía discursos racistas que atravesaron airosos el siglo
XX y contribuyeron a troquelar conductas de discriminación en la cultura políti-
ca contemporánea.

188
Luz Adriana Maya Restrepo

La geografía ilustrada y la construcción de las razas inferiores


en la Nueva Granada
Francisco José de Caldas, más conocido en Colombia como el sabio Caldas,
nació en la ciudad de Popayán en el año 1768. Es considerado por muchos como
el primer científico colombiano. Estudió en el Colegio Mayor del Rosario en San-
ta Fe de Bogotá y allí obtuvo grados de Bachiller Licenciado y Doctor en Dere-
cho. En el año de 1801 conoció a otro sabio que venía de la península, llamado
José Celestino Mutis. De esta relación surgió una importante serie de publicacio-
nes, pero la que más nos interesa destacar es la titulada Semanario del Nuevo Rei -
no de Granada. Este periódico científico tuvo la intención de ser semanal, y tan-
to su periodicidad como el lustre de los escritores que lo nutrían lo colocaron en
un lugar de preeminencia. Dentro de los textos del Semanario, aparece Del influ -
jo del clima sobre los seres organizados (Caldas, 1942: 34). Publicado por prime-
ra vez en el año 1808, en plena efervescencia independentista, este documento ha
sido calificado por el historiador Munera como una “de las primeras expresiones
del discurso sobre la nación colombiana” (Múnera, 1998: 37).
El interés de analizar algunos pasajes de este manuscrito consiste en señalar
la continuidad de los discursos de exclusión en Colombia, entre la Colonia y la
República decimonónica. Y sobre todo, argumentar la forma como la geografía
continuó contribuyendo a la elaboración de arquetipos culturales en el marco de
la taxonomía de la negación hacia los afrodescendientes. Al igual que en el pe-
ríodo colonial, durante la independencia la geografía fue puesta al servicio de la
política. Su teoría de las zonas climáticas tenía gran vigencia, y permitió conti-
nuar “inferiorizando” (Santamaría, 2001) a los afrodescendientes en la naciente
República. Como afirma Nieto Olarte, “la construcción del conocimiento geo-
gráfico estuvo siempre ligada al gobierno” (Nieto, 1995: 50). Las elites criollas
independentistas no solamente buscaban un mejor conocimiento de las regiones
del país, sino también el control sobre los diferentes grupos allí presentes (Nie-
to, 1995: 89).
Según Munera, en 1808, cuando Caldas publicó el texto sobre Del Influjo del
clima en los seres organizados, la provincia de Cartagena pretendía acabar con el
dominio político de Santa Fe de Bogotá. En ese momento era evidente la pugna
de las provincias frente a la flaqueza del poder virreinal (Múnera, 1998: 37). En
este contexto político, el escrito de Caldas sirvió para fortalecer un discurso na-
cional en el cual la mayoría de los nacionales eran los excluidos (Arocha, 1989:
14-21), puesto que robustecía una noción de región en la cual la civilización y el
progreso sólo podían estar asociados a las zonas frías de las montañas andinas,
mientras que las tierras cálidas sólo podían albergar a los pueblos bárbaros. La
teoría de las zonas climáticas es entonces aplicada en la construcción del proyec-
to político nacional decimonónico.

189
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Por esta razón, la relación entre el clima y su influencia en los seres huma-
nos es el meollo del texto de Caldas. Como muchas otras de las ideas que cir-
culaban en la Nueva Granada por aquel tiempo, ésta también era una herencia
ilustrada. Empero, no deja de sorprender que en el momento en el cual la razón
figuró como herramienta privilegiada para avanzar en el camino del conoci-
miento, los sabios iluminados, al igual que los antiguos y clérigos barrocos,
usaran su saber para demostrar lo que ya desde el medioevo se advertía median-
te la exégesis de la Biblia y la geografía antigua. Me refiero al determinismo
geográfico, sus deducciones acerca de la gente africana y sus implicaciones po-
líticas y morales.
Según el propio Caldas, sería insulso suponer que el clima no ejercía ningún
tipo de influencia sobre los seres humanos. Con una prédica que suena familiar,
181 años después del jesuita, Caldas afirma:
“[…] en todas partes, en todos los seres, se halla profundamente grabado
el sello del calor y del frío; no hay especie, no hay individuo en toda la ex-
tensión de la tierra, que pueda sustraerse al imperio de estos elementos:
ellos los alteran, los modifican, los circunscriben, ellos varían sus gustos,
sus inclinaciones, sus virtudes y sus vicios. Se puede pues, decir, se obser-
va y se toca el influjo del clima sobre la constitución y sobre la moral del
hombre […]” (Caldas, 1942: 174).
La continuidad entre los discursos coloniales e independentistas se hace evi-
dente cuando constatamos que los “otros” siguen siendo definidos, en primera
instancia, en términos de sus características físicas y morales. Así, Caldas, al
igual que Sandoval, ilustra al público lector de manera didáctica acerca de la “di-
ferencia negativa” entre la gente del África y los habitantes de las tierras gélidas:
“[…] en la naturaleza los extremos se acercan y se tocan en muchos pun-
tos y los terribles efectos del frío riguroso tienen mucha analogía con los
que produce el fuego […] Los hombres de Nubia, del Senegal y de Guinea
en nada se parecen al Lapon o al Groenlando […] bajo el clima abrasador,
cercado de desiertos de arena caldeada, respirando un aire inflamado por
los rayos solares, han sufrido tales alteraciones en la piel, en el pelo, en la
estatura, en la nariz, en los labios, y hasta en el olor de sus cuerpos, que
cuesta dificultad persuadirse que tienen el mismo origen con los habitantes
de las extremidades árticas de los continentes” (Caldas 1942: 145 y 152).
También del mismo modo que el jesuita, Caldas insiste en la relación entre
determinismo climático y características morales. Así lo afirmó:
“[…] el primero de todos los imperios es el imperio del clima, que la em-
briaguez, la sensibilidad y el amor están en razón inversa de la latitud, que
en el norte está confinado el valor, que acercándonos al mediodía parece que
nos alejamos de la moral misma, que hay climas en que lo físico tiene tal

190
Luz Adriana Maya Restrepo

fuerza, que la moral casi nada puede, que el clima es el que ha proscrito los
límites de la religión de Jesucristo y Mahoma […]” (Caldas, 1942: 137).
Los dos párrafos anteriores permiten comparaciones sugestivas. Al igual que
para Sandoval, para Caldas, boca, nariz, piel y cabello componen un conjunto de
características que sirven para diferenciar de manera negativa a la gente de Áfri-
ca. Pero además, la relación cuerpo/ética continúa siendo útil para difundir la idea
de amoralidad de estos pueblos. Sobre este asunto Caldas anota:
“¿por qué el africano del ecuador es perezoso y el hombre del norte infati-
gable en la carrera y en la caza? ¿por qué éste fecundo sin ser ardiente, no
conoce los celos, cuando aquel voluptuoso, lascivo apenas queda saciado
con la sangre de su rival? ¿por qué el uno pequeño, deforme, aceitunado,
vestido y el otro regular en sus facciones, con talle hermoso, desafía al éba-
no en la negrura […] paganos sus figuras sagradas se convirtieron en ído-
los y fetiches, las formas poligámicas de la organización social fueron in-
morales […]” (Caldas, 1942: 145-147).
Por otra parte, parece evidente que la diferencia fundamental entre estos dos
autores consiste en que para Sandoval el determinismo geográfico convirtió a la
gente del África en Etíopes, lo cual permitió justificar una forma de sub-humani-
dad pretendiendo de este modo ejercer un control ideológico contra el cimarrona-
je. Para Caldas, el asunto ya no estaba ligado a la subversión de los afrodescen-
dientes. Para él, el problema consistía en que estas razas inferiores representaban
un gran obstáculo para el progreso de la república. Pues él los considera “simples,
sin talentos, sólo se ocupan con los objetos presentes” (Caldas, 1942: 147). Pero
además de expresar su eurocentrismo aclarando que en Prusia, Alemania y los
países europeos el hombre se ha perfeccionado, insiste en demostrar la inferiori-
dad de las regiones del país de clima cálido, pobladas según él por seres sin nin-
guna inteligencia, respecto de las tierras frías y andinas. Dice:
“reconocer la influencia del clima, tocarla en todos los seres organizados que
pueblan nuestro globo, decir que la Nueva Granada presenta puntos ventajo-
sos para observarla, que aquí basta con recorrer de diez a catorce leguas pa-
ra ver los hielos de los países septentrionales y los ardores del Senegal […]”1.
Y para dar sentido y aplicación a esta afirmación anota:
“[…] Que diferentes son los moradores de las selvas del Orinoco y de Cho-
có, comparados con los que habitan las faldas y de los de la cima de la cor-
dillera occidental” (Caldas, 1942: 139).
Mediante estos dos ejemplos hemos podido apreciar cómo los arquetipos ne-
gativos que fueron cimiento de las categorías constitutivas de la taxonomía de ex-
clusión viajaron del siglo XVII al XIX en las naves construidas por las palabras
de curas y científicos.

191
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Teología y geografía puestas al servicio de la represión y el progreso, en dos


momentos de la historia nacional en los cuales tal vez hubiera sido más provecho-
so construir discursos de inclusión.
Como dice Múnera, Caldas se ocupó de construir una imagen de la colom-
bianidad en la cual los Andes “encarnaron el ideal de nación, y las costas y tie-
rras ardientes el otro, la imagen negativa de una América inferior, que se repudia-
ba desde Europa” (Múnera, 1998: 38). En el XIX, los sabios botánicos y geógra-
fos construyeron las “regiones inferiores” pero nada nuevo habían inventado. Só-
lo se inscribieron dentro de la larga tradición que también produjo los discursos
de sub-humanidad difundidos por la iglesia durante la colonia.

Conclusión
Es infortunado que el tema sobre discriminación racial y cultural hacia los
afrodescendientes y su relación con la violencia no figure en las agendas de los
científicos políticos o expertos en estudios culturales en Colombia y en Améri-
ca Latina. Pareciera que la violencia en Colombia, por ejemplo, no tuviera com-
ponentes socio-raciales y étnicos. Como si éste fuera un asunto de menor impor-
tancia frente a los titulares que despliegan armas, tráficos, ilícitos y masacres.
Por lo tanto, considero que el estudio de la permanencia de las representaciones
coloniales racistas en la sociedad colombiana contemporánea amerita nuevos en-
foques, de mayor envergadura en cuanto a sus delimitaciones cronológicas y
geográficas.
En primer lugar, porque quizás los estudios de larga duración nos permitirían
reconstruir una idea de nuestra propia historia menos mediatizada. En los periódi-
cos y noticieros nacionales e internacionales, las palabras Colombia y violencia
son utilizadas como sinónimos útiles para nombrar realidades que ya parecen
atemporales. Según los medios nuestra historia parece sumergida en un tiempo
macondiano, detenido por efectos de la manera recurrente en que las imágenes so-
bre el tráfico de drogas y el conflicto armado invaden nuestra cotidianidad. Esta
desafortunada reiteración de la puesta en escena de la violencia en las salas de
nuestras casas crea una nefasta identificación de los/as colombianos/as y de la co-
lombianidad. La auto-estigmatización a la cual nos lleva la constante transmisión
de escenas violentas es sin duda fortalecida por una forma de ejercicio periodísti-
co que rara vez trasciende la inmediatez del suceso. Éste, convertido en noticia, es
desposeído de su carácter de acontecimiento, y de manera inexorable es condena-
do al análisis coyuntural, que lo detiene en una especie de eterno presente. Hoy,
los medios de comunicación cumplen el papel de ser los arquitectos de la memo-
ria nacional y colectiva. Una memoria histórica para la nación y para la opinión
pública internacional, que no tiene ni sentido ni utilidad después de 24 horas.

192
Luz Adriana Maya Restrepo

En segundo lugar, y este punto se aplica de manera particular a Colombia, des-


pués de diez años de reforma constitucional sería prudente hacer un balance de los
logros y limitaciones que han existido para eliminar discursos y prácticas de ex-
clusión de la cultura política nacional, y por ende de las decisiones que se toman
en torno a temas tales como salud o educación respecto a los grupos étnicos. Pues
“desde el cuatro de julio de 1991, una nueva Constitución le permite a los colom-
bianos [y a las colombianas] ejercer sus derechos ciudadanos desplegando su di-
versidad étnica. Ya no tienen que ocultar manifestaciones de su identidad históri-
co-cultural, conforme lo requería la normatividad anterior” (Arocha, 1998: 344).
A diferencia de la carta política de 1860, la cual rigió los destinos de los/as
colombianos/as hasta la última década del siglo XX, la nueva Constitución de
1991 redefinió la nación en términos de pluriétnica y multicultural (Artículo 7).
El reto que esta disposición plantea consiste en construir la unidad nacional en
medio del reconocimiento de la diversidad cultural. Pretender que saldremos ai-
rosos de este desafío por el simple peso de la jurisprudencia, sería ingenuo. La
permanencia de la violencia discursiva hacia quienes se hallan por fuera del es-
quema mono-cultural eurocéntrico incluso sigue grabada en piedra.
“En las paredes […] del edificio de la Academia Colombiana de la Lengua
se lee la siguiente inscripción: un dios, una raza, una lengua” (Arocha,
1998: 343).
Esta violencia simbólica y discursiva impuesta por el proyecto colonial y los
ideales de progreso independentistas y republicanos no desaparecerá de la cultu-
ra política de nuestro país ni de nuestros hábitos borrando esta inscripción. El re-
to de construir una nación en la cual todos/as se sientan incluidos/as requiere tam-
bién de un ejercicio de redignificación de las memorias de los pueblos que la
componen. En ese sentido quizás sería útil que los/as historiadores/as jugaran un
papel más decisivo como profesionales de la reconstrucción histórica, y de ma-
nera especial como críticos de los fenómenos de larga duración que afectan nues-
tras mentalidades y cimientan nuestros hábitos políticos. De este modo, podría
imaginarse un proyecto que propendiera a la reconciliación de los recuerdos, pa-
so preliminar para la construcción de discursos identitarios más igualitarios, para
un país en guerra cuya memoria nacional también vive el conflicto de ser la su-
matoria de memorias de exclusión.

193
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Bibliografía
Arocha, Jaime 1989 “Hacia una nación para los excluidos”, en Magazín Do -
minical, El Espectador (Santa Fe de Bogotá) N° 329.
Arocha, Jaime 1998 “La inclusión de los Afrocolombianos: ¿meta inalcanza-
ble?” en Maya, Adriana (comp.) Los Afrocolombianos (Santa Fe de Bogotá:
Instituto Colombiano de Cultura Hispánica) Tomo VI de la Geografía Huma-
na de Colombia.
Arocha, Jaime 2001 “Conferencia”, dictada dentro del curso Historiografía
Colombiana (Santa Fe de Bogotá: Departamento de Historia, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de los Andes).
Arrázola, Roberto 1970 Palenque, primer pueblo libre de América (Cartage-
na: Ediciones Hernández).
Caldas, Francisco José de 1942 (1808) “Del influjo del clima sobre los seres
organizados”, en Semanario del Nuevo Reino de Granada (Santa Fe de Bo-
gotá: Biblioteca Popular Colombiana).
De Friedemann, Nina S. de 1993 Presencia africana en Colombia. La saga
del negro (Santafé de Bogotá: Instituto de Genética Humana, Facultad de
Medicina, Pontificia Universidad Javeriana).
De Sandoval, Alonso 1627 De Instauranda Aethiopum Salute (Sévilla: Fran-
cisco de Lyra).
Génesis 9, 18-29.
Gruzinski, Serge 1988 La colonisation de l´imaginaire. Sociétés indigènes et
occidentalisation dans le Méxique espagnol, XVIème-XVIIIème siècles (Pa-
ris: Editions Gallimard).
Inikori, J. E. 1976 “Mesuring the Atlantic Slave Trade: a Rejoinder”, en Jour -
nal of Africain History (Cambridge) Vol. XVII, N° IV.
Le Goff, Jacques 1985 “Prefacio”, en Medeiros, François de L’Occident et
l’Afrique (XIIIème-Xvème siècles) (Paris: Karthala/CRA).
López de Mesa, Luis 1920 Los problemas de la raza en Colombia (Bogotá:
Biblioteca Cultura).
Lovejoy, Paul E. 1982 “The Volume of the Atlantic Slave Trade: a Syntesis”,
in Journal of African History (Cambridge) N° 23.
Maya, Luz Adriana 1989 De Instauranda Aethiopum Salute: un apport docu -
mentaire à l’histoire africaines et afroaméricaine (Paris: Mémoire de D.E.A.,
Université de Paris I -Panthéon-Sorbone-Centre de Recherches Africaines).

194
Luz Adriana Maya Restrepo

Maya, Luz Adriana 1996 “África: legados espirituales en la Nueva Granada,


siglo XVII”, en Historia Crítica (Santa Fe de Bogotá: Departamento de His-
toria, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes) N° 12.
Maya, Luz Adriana 1999 Sorcellerie et reconstruction d´identités parmi les
africains et leurs descendants en Nouvelle Grenade, XVII siecle (París: Cen-
tro de Estudios Africanistas de la Universidad de París I, Panteón-Sorbona)
Tesis doctoral.
Múnera, Alfonso 1998 “El Ilustrado Francisco José de Caldas y la creación
de una imagen de la nación”, en Cuadernos de Literatura (Bogotá: Pontifi-
cia Universidad Javeriana) Vol. IV, N° 7-8.
Nieto, Mauricio 1995 “Políticas imperiales en la Ilustración española: Historia
natural y la apropiación del Nuevo Mundo”, en Revista Historia Crítica (San-
ta Fe de Bogotá: Departamento de Historia, Universidad de los Andes) N° 11.
Pacheco, S. J., Juan Manuel 1959 Los jesuitas en Colombia (Bogotá: Edito-
rial de San Juan Eudes).
Pedraza, Zandra 1996-1997 “El debate eugenésico: una visión de la moder-
nidad en Colombia”, en Revista Colombiana de Antropología y Arqueología
(Santa Fe de Bogotá: Universidad de los Andes) Vol 9, N° 1-2.
Pérez de Tudela Bueso, Juan (ed.) 1958 Obras escogidas de Bartolomé de las
Casas: opúsculos, cartas y memoriales (Madrid) Biblioteca de Autores Espa-
ñoles, Tomo V.
Roy, Bruno 1989 “En marge du monde connu: les races de monstres”, en As -
pects de la marginalité au Moyen Age (Paris: Gallimard).
Sala-Moulins, Louis 1992 L’Afrique aux Amériques. Le code noir espagnol
(Paris: Presses Universitaires de France/Pratiques théoriques).
Santamaría, Luis Carlos 2001 La “inferiorización” de los negros en la Geo -
grafía de Colombia (1808-1865) (Santa Fe de Bogotá: Departamento de His-
toria, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes) Monografía
de grado para optar por el título de Historiador.
Tardieu, Jean-Pierre 1993 L’Eglise et les Noirs au Pérou (XVIème-XVIIème
siècles) (Paris: Edition l’Harmattan).
Vila Vilar, Enriqueta 1977 Hispanoamérica y el asiento de esclavos: los asien -
tos portugueses (Sevilla: Escuela de Altos Estudios Hispanoamericanos).
Wachtel, Nathan 1971 La vision des vaincus (Paris: Editions Gallimard, Fo-
lio-Histoire).

195
La profecía vulgar

Carlos Ossa *

“No se trata que la ficción haya suplantado lo real; es decir que toda
suerte de acontecimientos, incluidos los políticos, se representen en
pantallas y páginas utilizando recursos provenientes de géneros
asociados a lo inventado, a lo imaginario. Toda ficción, por último –y
máxime cuando los receptores competentes en una cierta cultura, en unos
ciertos códigos, pueden descifrarla– nombra la realidad, la recrea y hasta
puede transformarla”.
María Cristina Mata

L
a historia de las transiciones latinoamericanas se parece a los espejos de
Borges: nadie quiere ser la imagen que reflejan. Quizá por eso una distan-
cia histórica se registra entre la oferta de sociedad participativa y la vida co-
tidiana subsumida en las obligaciones disciplinarias de la globalización. La caren-
cia de textura política, la mediatización del deseo y la furia publicitaria de los sím-
bolos rutinizan la llamada “gobernabilidad”, que las ciencias sociales legitimaron
–teóricamente– para hablar del paso jurídico-económico de lo autoritario a lo de-
mocrático. La etapa actual renuncia a persistir en lo transicional, ya que desde el
punto de vista político se habrían cumplido las metas de reposición parlamentaria,
justicia liberal y retiro de la fuerza al desfile, el onomástico patrio y la defensa.
Resuelto el tema del pasado de esta forma, los problemas actuales de la so-
ciedad se vincularían con los nuevos paradigmas del desarrollo tecnológico, la
pacificación social, las alianzas regionales y la creatividad mercantil. La mundia-
lidad y sus ecos reconfiguran ilusiones y colectivos desplazando los aspectos más
teatrales del campo político a una versión televisual donde todo es dispuesto en
la terapia informativa del control obtenido y del éxito pendiente. La pérdida de
una narrativa de lo cotidiano, por otra parte, pareciera explicarse por el imperio
de un anonimato –que no sólo es repliegue e indiferencia– sostenido por la cadu-
cidad de la opinión, la extensión de las corporaciones y la corrupción discursiva
de privados y públicos. La globalización: “en nombre del imperativo categórico
geotécnico-financiero, conmina a la sociedad a que acepte los desarreglos del es -

*
Profesor de Teoría de la Comunicación de la Universidad de Chile y de Antropología Cultural de la Universidad Arcis.

197
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

tado de derecho como si se tratara de algo inexorable. Se presentan a los ciuda -


danos como hechos consumados unos decretos que les desposeen de su voz y que,
por ello, hacen retroceder el umbral de la tolerancia democrática” (Mattelart,
1998: 22-123).
La velocidad financiera y su imaginario telecomunicacional prometen una es-
cena “postcrítica” y “postsocial” (Avelar, 2000) que libera de épicas y compromi-
sos militantes, rearticulando los espacios públicos con ofertas fragmentarias de or-
den y seguridad, muchas de las cuales son realizadas en los formatos comunicacio-
nales. En este punto nos interesa mostrar que la transición chilena es un proceso de
“modernización” destinado a reubicar el papel del capital en la vida cotidiana: con-
vertirlo en su lenguaje y en su dispositivo de realismo, diagramación y sentido. Uno
de los lugares que contribuye a este propósito es la televisión, cuya ecografía de la
sociedad chilena entrega las interpretaciones y genealogías de este período.
Ante la descripción crítica que trata el tema de la globalización y sus conse-
cuencias como el vértigo de los campos informáticos, la impunidad de los simu-
lacros o la espectacularización de la política, quisiéramos oponer una figura dis-
tinta, que pesquisa la mutación de relaciones sociales y culturales en Chile, como
la “transición” de la disciplina hacia el control. Ahí, justamente, la televisión asu-
me una característica relevante: reinstitucionaliza la vida cotidiana para hacer
coincidir la administración de la política con la promesa de acceso sin igualdad
social, sobre todo cuando el escepticismo individualizado le exige convertirse en
logro y no proyecto para mantener su legitimidad y acuerdo1. Aunque resulte pa-
radójico, la vigilancia no es la producción de un cuerpo dócil (Foucault, 1997)
que la dictadura logra poner en lo doméstico, sino la irrupción de un consumidor
desmasificado que aguarda recibir los frutos de los cambios operados por el neo-
liberalismo criollo. La resultante es: “en Chile que el proceso de modernización
fomenta no sólo una fragmentación estructural de la sociedad: también genera
un nuevo tipo de sociabilidad. Las antiguas solidaridades son desplazadas por
un ‘individualismo negativo’. En resumidas cuentas la vida social se encuentra
determinada por la vida privada, la cual establece el horizonte de sentido. Una
expresión de ello es la notable estetización de las relaciones sociales en Chile.
En la medida en que se impone una cultura de la imagen concediendo lugar prio -
ritario a la mirada, nuevos y continuamente cambiantes signos de distinción so -
cial se sobreponen a los clivajes de clase tradicionales” (Lechner, 1998: 238).
Las estrategias y las imágenes que componen el paisaje de la democracia chi-
lena han remodelado la heterogeneidad social tratando de introducir su pluralidad
en el acto central del consenso, la distinción, el lujo y el ciudadano-elector. Den-
tro de este marco se confecciona el doble proceso del aumento de los sitios tele-
máticos y la diferenciación de los grupos con la aparición de intermediarios co-
municacionales que resuelven los problemas de una ciudadanía vaciada de con-
fianza institucional. La búsqueda de una psicología de la conjuración de los peli-

198
Carlos Ossa

gros, la eliminación del conflicto de las interpretaciones o la horizontalidad de los


códigos son eventos redundantes de la actividad informativa. Sin embargo, en to-
do esto no hay conspiración mediática arruinando la jefatura del poder y sus ci-
clos; hay un deseo de sociedad, incluso atávico, que muestra el caso personal con
su desgracia o fortuna, en forma de un graffiti del yo. Nos hemos acostumbrado
a vivir lo diario como espectáculo autorreferencial, ruina argumentativa y aban-
dono solidario, y nos cuenta percibir que la televisión, por ejemplo, no sólo in-
tenta normalizar los desvíos esquizofrénicos de la modernización, ansiosa de ma-
quillar su pillaje con el sueño de las identidades dialógicas: también manufactu-
ra percepciones, sensibilidades y esferas de reconocimiento.
Las comunicaciones permiten que la modernización sea hoy la política y, por
ello, su interés no está centrado en exponer los desacuerdos de la sociedad. Al con-
trario, busca nivelar las aspiraciones dando a las personas aquello que les quita su
lugar: el consumo. La vigilancia está puesta en la lengua social, y la televisión es-
tá destinada a presenciarla como un movimiento aurático, que libera energías a con-
dición de no excederse ni recurrir a luchas polares. Sin necesidad de justificar sus
pliegues y técnicas moderadoras, la transición se convierte en la voz legal de la mo-
dernización económica; desaparece en ella, congelando en el habla un solo fin: el
futuro. La tautología requiere, entonces, la multiplicidad de los dialectos mediáti-
cos para contemporaneizar y eludir pasados. La televisión debe elaborar una histo-
ria que hace imposible toda historia, pues se trata de disolverla en los testimonios
y, a la vez, resistir su variedad y drama con una verdad fáctica unificante acordada
por los príncipes y mercaderes nacionales. Asistimos a una temporalidad globaliza-
dora que decora nuestras fracturas con los íconos de un progreso esperanzador y un
porvenir tecnológico. De esta suerte se hace rápido confundir la autonomía del su-
jeto con la vida privada, y el consumo con la democracia, la igualdad y la partici-
pación. De aquí emerge un relato hedonista que hace de lo público un estorbo ante
el despliegue de la voluntad gerencial y sus demandas de gasto sin fiscalización.
Las comunicaciones elaboran una coartada de legibilidad, limitando la controver-
sia a un problema de intereses y fines globales para seguir hospedando en el ima-
ginario un lenguaje del mundo que nos libera de la catástrofe del pasado (Unidad
Popular o Dictadura) y nos pone frente a la globalización, en competencia y en dis-
puta económica. De modo simultáneo nos informa de una nueva saga de individua-
lidades, producidas en el vientre de este contexto, que reciclan gustos, modas, co-
midas o comportamientos provenientes de referentes culturales diversos y materia-
lizan las ansiedades de los “chilenos modernos”, destacadas por un discurso perio-
dístico que se concentra en las noticias del nacionalismo deportivo, las morales se-
xuales, el ímpetu empresarial, los estilos de vida o las mascotas domésticas.
La modernización ha permitido un tipo de cultura mediática que ya no res-
ponde a funciones territoriales, menos a políticas de fronteras; a cambio mezcla
y refunde en la aceleración de los signos los tiempos de lo económico, lo social
y lo cotidiano, como si hubiera una comarca diversa y propia donde suturar la dis-

199
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

persión y organizar por adelantado los trabajos, las fiestas y los acontecimientos,
amontonando residuos y pedazos de códigos periodísticos, radiales, publicitarios
o televisivos que nombran y posibilitan el ver. Esta cultura mediática es la que da
a la política la licencia para ejercer una vigilancia vacía y carente de presión, pues
intenta producir sentidos que le ayuden a saber dónde está la gente y a reducir
temblores de malestar o confusión: “la emisión televisiva ha establecido una re -
lación asimétrica con el público: por una parte, las instituciones televisivas in -
vestigan a la audiencia para descubrir sus gustos y sus preferencias; por otra,
tanto los medios públicos como los privados de la organización televisiva retroa -
limentan un sentimiento de identidad global, nacional y regional mediante el dra -
ma y el entretenimiento, y la información política indispensable para el funcio -
namiento de la democracia” (Stevenson, 1998: 313).
La modernización multiplica las prácticas del deseo y las escrituras de la obe-
diencia, haciendo visibles las huellas de una realidad compleja donde los contra-
tos de verosimilitud muestran un país satisfecho de sí mismo: administrado por la
información y su porvenir de días conocidos, resolviendo las insatisfacciones con
la autoridad del saber experto y focal que pone de final ineluctable a la globaliza-
ción como índice de crecimiento. La política y su magisterio de precauciones ha-
cen de lo mediático la zona de enunciación propicia para hablar de estos destinos.
Se evita la relación y se consagra la interactividad: la opinión telefónica o la en-
cuesta radial, por ejemplo, fomentan una oralidad ciega que juega con cifras en un
azar de porcentajes presentados como tendencias, inclinaciones, rechazos y áni-
mos ciudadanos. Registro estadístico que celebra nuestra lejanía con el desastre.

La condición accesoria
En función de lo señalado parece que arribamos a uno de los aspectos más
frecuentes de la discusión: la mediatización de la política. Según Eliseo Verón,
ésta sería el predominio de la gestión de colectivos de corto plazo, es decir, la
edad contractual en que los imaginarios cotidianos se rigen más por el consumo
que por el juego de las reglas sociales. Esto explicaría la deflación democrática y
la nueva centralidad de la televisión como actor civilizador. La tesis habitual es:
tratando de lograr la conquista de los medios, la política ha perdido su propia es-
fera. En el campo de las formas comunicativas de la modernización chilena es po-
sible establecer una distancia y alcanzar una coincidencia: lo público se ha mer-
cantilizado, pero la política se ha resignificado en lo medial.
La política –con arreglo a la idea de que muere en los medios– ha perdido su
centro y se somete a la mirada “autista” del telespectador. Se deja caer e interrum-
pir, provocando una serie de cruces con la televisión que la restarían de su labor ar-
gumentativa, constructora y articulante. Al no estar referida a su propia esfera y es-
cenificarse desde cualquier paraje2 (el matinal, el programa de conversación, el show

200
Carlos Ossa

de concursos, la entrevista humana, etc.) parece entregar a la televisión su cetro y se


deja seducir por la simultaneidad, la falta de compromiso, la velocidad y la cita epi-
sódica. De esta manera una trama estallada transita a la televisión y la faculta para
presentar en sus léxicos visuales los sucesos de la transición leídos como vida coti-
diana. El relato periodístico se aboca a lo confesional haciendo ubicua la existencia
de la víctima; el reportaje científico consuela con la explicación especializada que li-
bera del monstruo o lo anormal; el estelar nocturno compensa, con la biografía y la
conversación informal, la falta de información ampliada sobre las decisiones del po-
der y las oscuridades de las influencias; la programación imita el tiempo de la vida
y lo codifica; la transmisión en directo denuncia la infracción, organiza a los testigos
y juzga. La información se antropologiza en búsqueda de una etnografía blanda, de
barrio y caída capaz de sostener “una tragedia personal” (Silverstone, 1994) unos
cuantos minutos, y sin embargo, esto no reduce sólo a talk-show la función informa-
tiva: también describe un habla que ha desestabilizado los discursos normativos con
una crónica pasajera y mítica, descriptiva y cultural, mixta y creativa.
Las transformaciones ocurridas en Chile, sobre todo en el plano de las socia-
bilidades perceptivas (Brunner y Catalán, 1995; Hopenhyan, 1994; Sunkel, 1999;
Richard, 1998), indican que la vida cotidiana ha dejado de ser el emblema oscu-
ro de la rutina social para transformarse en una zona de disputa del neoliberalis-
mo. Este diluye estratos y fijaciones resignificando lo íntimo con lo mercantil, lo
extraño con lo tecnológico, lo familiar con lo internacional, en un choque de cul-
turas que proveen de nuevos circuitos, símbolos y deseos. Asimismo se intenta
disciplinar al otro y hacer de su diferencia un campo de negociaciones cuyo guión
desmiente lo que afirma: anhelo de orden con participación negada, regalo de in-
greso sin igualdad ciudadana, exacerbación de la memoria y su reducción a mo-
numentos, junto con la usurpación de códigos por parte de identidades ilegibles
y juegos de imágenes que gatillan nuevas sensibilidades culturales cuya explo-
sión impide leer en un solo sentido: “el estallido ha producido también unas mez -
clas muy interesantes entre lo global, lo nacional y lo local. Si hay un lugar so -
cial donde se confirma la circulación mundializada de la cultura (Renato Ortiz)
pero a la vez el crecimiento de las afirmaciones es la televisión. En ella se com -
binan los textos creados por la industria transnacional –especialmente estadou -
nidense– con los melodramas nacionales y las transmisiones locales en unos
efectos de hibridación en que confluyen diferentes tipos de relatos, se conectan
deseos, aspiraciones e intereses muy diferentes, circulan conocimientos que an -
tes eran inaccesibles y se producen procesos de socialización más abiertos que
hace unos años” (Martín-Barbero y Rey, 1999: 54-55).
Aquí la televisión se mueve en una doble frontera: institucionaliza lo públi-
co para detener su exceso, e individualiza la experiencia para teatralizar lo priva-
do. Sin embargo, y éste es el problema que nos interesa destacar, esto no sería el
resultado de la televisión: más bien, es el producto de una modernización que evi-
ta el ejercicio de la política a través del desmantelamiento de su especificidad, pa-

201
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

ra mantener su existencia como técnica conciliadora y distribución restringida del


poder ante públicos más ansiosos de consumo que de democracia.
La transición temerosa de la irrupción de voces descralizadoras de su pacto,
críticas al saqueo de la ilusión acordado entre los poderes corporativos, ha insis-
tido en regular lo televisivo de un modo paradojal: lo ofrece a lo publicitario, a
sabiendas de que en ese nicho se puede expresar una diversidad tímida, fluida y
vigilante que no intimida ni desordena y a su vez justifica la “expresión democrá-
tica”. El secreto de la política se pone a salvo (ser la modernización), gracias a la
transparencia comunicativa donde todo queda sujeto a la irrelevancia del acto, la
secularización del gesto y la isotopía estética. El consenso entre poderes logra ex-
cluir lo público a través de la conversión metafórica de parte de la política en co-
tidianeidad inmóvil y necesaria, pero también logra la subordinación de las iden-
tidades esquivas a la demanda de privacidad y tecnología, con lo cual se anuncia
la llegada de lo diverso como respuesta al desgaste ilustrado de la representación.
El secreto de la política queda cautelado porque la transición nos ha convencido
del fin del discurso y el inicio de la escenografía, exhibiendo el vértigo de un ros-
tro que no termina nunca de formarse. La fascinación por el gesto y la apatía por
el contenido hablan de un nuevo derecho comunicacional: el placer por expresar-
se narcisistamente (Santa Cruz, 1997: 29).
Apartir de esta perspectiva la televisión abandona el lugar del estigma para con-
vertirse en el texto político de la modernización. Lo sustancial es cómo ordena en
una estructura hegemónico-fragmentaria lo informativo y lo narrativo, los mezcla y
restituye a velocidades desiguales que condenan toda diferencia a ser pulsión y –a la
vez– ser reconocimiento, testigo sin habla y confesión compartida. El discurso tele-
visivo conseguiría que todos miráramos juntos –indefinidamente– a la moderniza-
ción desplegándose sobre sí misma en una turba de anuncios, sensaciones, símbolos
y mercancías que hacen posible el acceso sin necesidad de pasar por la igualdad so-
cial, o al menos por su promesa de oportunidades democráticas. En el fondo la tele-
visión, hoy día, entrega una dimensión más plástica y pulsional de los procesos y,
por lo mismo, hablamos también de una política de iguales características.
La televisión chilena siguiendo caminos globales ya no es nacional y –aún
así– se consagra como un relato de lo cotidiano. En su interior desatado remode-
liza (diariamente) la legitimidad de las imágenes y los vínculos sociales (Wolton,
1992: 103): ingresa, excluye y administra las hablas, de tal forma que tematiza
los bordes y los centros. Logra castigar al otro sin libreto y además construir un
“pluralismo jerarquizado” que une lo individual y lo mediático. La televisión cir-
cula en y por lo público como la constatación imaginaria de la edad de lo post-
político, el triunfo del advertising sobre lo ideológico, la elaboración de una es-
cena y su drama sin requerir nombres, sólo episodios breves. Los reportajes tele-
visivos, por ejemplo, privilegian la narración de lo individual liberado de heroís-
mos sociales: la supervivencia como gesta de la voluntad personal; la naturaleza

202
Carlos Ossa

humana con sus virtudes y fraudes; la deformación física como accidente y com-
pasión; la violencia, las drogas o la prostitución como desamparo y carencia afec-
tiva, etc., ciudadanizan lo excluido y simultáneamente permiten a la política des-
plazarse del territorio de las respuestas, pues los casos no son obligación: son his-
torias y perfiles que buscan ser escuchados, oídos por nuevos intermediarios que
dan soluciones en pantalla 3. La culpa puede ser convertida en diversión.
Lo interesante de la transición no es que privatice la agenda informativa o
empequeñezca la resistencia simbólica conduciendo la energía social hacia el
consumo, capítulos todos de la transformación estructural de las comunicaciones
en el país; lo llamativo es la operación por la cual todo ocurre como una “anoma-
lía sin consecuencias”, un devenir procedimental atrapado en los márgenes de
aquello que celebra: la modernización. Lo más significativo de este desplaza-
miento es que la política transicional diluye el espesor histórico del accionar del
poder, lo amnistía de su deterioro y lo instala en un privilegio comunicacional
donde finge vivir para los medios y, a veces, ser su víctima.
Las relaciones entre el sistema comunicacional, la política y el espacio público
(o sus restos) circulan por múltiples sitios y por ninguno, auspician los requerimien-
tos de libertad de expresión y la restringen a las cómodas biografías de los gabine-
tes empresariales y su imagen moderna de Chile. Las prácticas periodísticas se ha-
cen predecibles en su inercia al mezclar y homologar moral con interés, riqueza con
bienestar, deporte con ejemplo, anécdota con publicidad o economía con cifras. La
actuación mediática negocia los límites de la conveniencia informativa y cuando
necesita alterar la dirección de los convenios y reubicar a la política en un nuevo
escenario libera en lo público un impacto, una provocación escandalosa, que recon-
forta al modelo de la independencia y la objetividad. En ese instante es posible que
parte del secreto de la política sea violado, una extensión sacrificada y una “verdad”
esterilizada en la masificación de su contenido. Hay una extensa antología de casos
locales de esta naturaleza que muestran un hecho estable: todo lo institucional es
protegido de su desacato y extravío por la ley de clausura, privatizado su delito por
“razones de orden público”, y a cambio lo narrativo, emocional y accidentado se
instalan como advertencias, órdenes, enunciaciones y sentidos. En todo caso sería
un error pensar que estamos en presencia sólo del kitsch sensacionalista de la tele-
visión y la prensa chilena, ya “que en la repetición diaria y en los reconocibles ras -
gos de este tipo de programación, la relación del telespectador con las noticias, y
el amplio mundo que éstas representan, puede ser algo mucho más ritual, simbóli -
co y posiblemente mítico que informativo” (Langer, 2000: 17).
La televisión provee de la neutralidad valórica a los saberes modernizadores
para recrear lo inédito del tiempo global, celebrar sus flujos y sus hazañas de in-
versión como datos de progreso y armonía. Las fracturas y los desórdenes del ca-
pital se ocultan detrás de las violencias menores de la ciudad, de los tráficos y las
congestiones, de los abandonos y las plenitudes que hablan de la transición y sus

203
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

innumerables acontecimientos, todos modulados por la idea de tener un país fun-


cionando y no un pasado inmovilizador, el cual debe ser negado o consumido por
la unidad del presente. Unidad que se construye en el relato televisivo por medio
de una urdimbre ficticia e implosiva destinada a generar una economía escritura-
ria colonizadora de los pequeños refugios de la vida, recuperando los espacios de
fugas y amplificando las murmuraciones para cumplir con el plan de la informa-
ción de terminar con los sitios sagrados y los enigmas. La economía escrituraria
es el expediente por el cual la modernización chilena convierte a la sociedad en
el texto del neoliberalismo. De este modo la política y la comunicación se disuel-
ven en la retórica del trayecto global, sin abandonar los escombros de la nación
para sostener la potestad frágil de la identidad y la palabra ante el volumen obso-
lescente de las cosas que viajan en las mareas internacionales. Pero el mérito mo-
dernizador sólo es posible en la simulación del futuro, es decir, en la invención
de un más allá previsto y regulado por lo actual, en la noción de un mercado pre-
dictivo que niega la memoria y afirma la moral, apelando a un hombre sin som-
bra ansioso de vivir el “enseguida”. La comunicación traduce las reiteraciones,
las marcas, y “la sociedad es concebida como un estadio o estado definitivo, pri -
vado de historicidad, proveniente de una especie de ‘pacto atávico’. La histori -
cidad representaría la amenaza del retorno al comienzo caótico, superado por el
‘pacto consensual’. Esta idea hegemónica de historicidad es abiertamente para -
dójica. Concibe el Chile actual modernizado como una sociedad globalizada, por
tanto en proceso de cambios constantes, adaptativos respecto al movimiento per -
petuo de los mercados múltiples. La constante superación de las tecnologías, la
destrucción de los parroquialismos, la erosión de los estrechos límites de los Es -
tados-nacionales, la expansión obligada de la mirada desde nuestro ombligo ha -
cia el mundo globalizado, implica un constante dinamismo (...). Se trataría, en -
tonces, de una sociedad móvil pero sin historicidad” (Moulian, 1997: 46).
La política se blanquea de historia en la consumación de la actualidad, allí se
concentra y se queda. Por ello el sistema comunicacional inscribe en el cuerpo el
trabajo de la globalización, sus insignias tecnológicas, sus celebraciones de uni-
dad y sus visibilidades de mundo conseguibles por la firma crediticia. La produc-
ción noticiosa, entonces, acepta ese cruce de animación japonesa (convertida en
estudio fetiche de violencia infantil) con la publicidad transnacionalizada de fe-
rias del consumo vistas como citas de negocios, reportajes científicos promovien-
do los milagros de los monopolios farmaceúticos o especiales de prensa que res-
criben la historia del país de acuerdo a las editoriales de los auspiciadores: ban-
cos, gaseosas o catálogos de multitienda.
La actualidad detiene a la política en el suceso modernizador y el discurso
comunicacional mezcla lo global y lo nacional sin interrupciones, anunciando un
territorio lleno de miradas adversativas: numerosos presentes poniendo en esce-
na un solo discurso, el discurso neoliberal que mimetizado con la información y
la entretención se vuelve una “especie de máquina lógica”, la cual –tal como lo

204
Carlos Ossa

advierte Pierre Bourdieu– destruye de forma sistemática a los colectivos y sus


oposiciones. La transición salva a la política destruyendo lo público, es decir, di -
solviendo todo en la racionalidad modernizadora de lo actual sin testamento. Ello
es producto de un conjunto de certezas comunicativas que producen el sentido co-
mún de lo nacional y enmarcan a la democracia en una profecía vulgar que triun-
fa porque repite su propia imagen y no puede salirse de sus reglas, ya que no le
son impuestas a los sujetos: lo son a los procesos.
La paradoja mayor de la transición democrática es que su espacio conversa-
cional es taurino, y aquello que no puede contener lo expulsa, pero vuelve en for-
ma de polarización (cuando la política pierde la silueta de su discurso) o bien en
forma de globalización (cuando las diferencias son reorganizadas en la exhibición
comunicacional). En ambos casos, siempre se detiene en su autorreferencialidad,
y el plano periodístico –al igual que otros planos discursivos vinculados con el
poder– hace una síntesis que sólo logra dar cuenta de una época ensimismada con
su decir: imágenes patrimoniales y figuras esquematizadas.
Hay, por lo tanto, un acuerdo tácito, según Mabel Piccini, “que atraviesa los
diversos saberes que se multiplican en torno a las nuevas tecnologías comunica -
tivas. El acuerdo aparece y reaparece, como regido por una compulsiva necesidad
de repetición, en los proyectos burocráticos oficiales y en los de las empresas
transnacionales o nacionales dedicadas a la gestión, administración y acumula -
ción de las mercancías simbólicas; en los discursos que se despliegan en los es -
pacios académicos y en las instituciones encargadas de regular las prácticas pro -
fesionales del área, así como en revistas especializadas, la prensa o el lenguaje
corriente de los individuos de la sociedad” (Piccini, 1987: 18). Y como la moder-
nización no espera tener un recuerdo de sí misma, necesita un pacto que deje tes-
timonio de su obra y resista cualquier densidad, confesión o misterio no autoriza-
do por lo informativo. La modernización acelera sus dispositivos para alejarse de
cualquier imagen que la fije a un destino. Se desnuda y entrega sus secretos a cam-
bio de un olvido rápido y un futuro inacabable y le pide a la política cotidianizar
al capital como relaciones sociales; así es posible identificar esos calendarios tele-
visivos llenos de pie de páginas dedicados a las miniaturas del sentido que poster-
gan –incansablemente– la pregunta sobre la sociedad. La política se transforma en
una máquina célibe (tal como lo imaginó Freud), productora de sueños difundidos
por imágenes huérfanas y en una lengua universal “sin tierra” (casi el augurio mal-
dito de la globalización), donde no hay ni ostracismo ni diáspora. En su interior la
muerte es una escritura, los cuerpos desaparecen, las cosas se deshacen, los senti-
mientos se imaginan y las palabras se pierden. Parte importante de esta alegoría ha
dejado de ser sueño para convertirse en convivencia. Ese es el acuerdo por el cual
la política chilena se ha convertido en modernización económica.
Sin ánimo de ofrecer cierres interpretativos, podemos indicar que las comu-
nicaciones han sido recuperadas por las tecnocracias para difundir la funcionali-

205
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

zación de lo social. El neoliberalismo comunicacional en Chile escolta un pensa-


miento estadístico que disfraza su escasez de cohesión y subjetividad irredenta
con la exaltación de una publicidad dirigida a politizar el “yo” con la obsesión por
la ganancia. La política encuentra en la televisión la capacidad de unificar semán-
ticamente las axiologías del capital con las vigilancias jurídicas a fin de controlar
las asonadas de la memoria, de advertir sus desbordes que debilitan las poéticas
normalizadoras del consumo y la ley. De esta suerte, la televisión no persigue ser
una ventana sino cumplir la obcecación revolucionaria del pensamiento conser-
vador: nacionalizar la globalización y mundializar Chile.

206
Carlos Ossa

Bibliografía
Avelar, Idelber 2000 Alegorías de la Derrota. La ficción postdictatorial y el
trabajo del duelo (Santiago: Editorial Cuarto Propio).
Bourdieu, Pierre 1997 (1996) Sobre la televisión (Barcelona: Editorial Anagrama).
Brunner, José Joaquín y Catalán, Carlos 1995 Televisión. Libertad, mercado
y moral (Santiago: Editorial Los Andes).
Joignant, Alfredo 2000 “Metamorfosis de la izquierda chilena (la republicani-
zación de las causas políticas)”, en Revista Crítica Cultural (Santiago) N° 20.
Foucault, Michel 1997 (1976) Vigilar y Castigar. El nacimiento de la Prisión
(Madrid: Siglo Veintiuno Editores).
Hopenhayn, Martín 1994 Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la
Modernidad en América Latina (Santiago: Fondo de Cultura Económica).
Langer, John 2000 (1998) La televisión sensacionalista. El periodismo popu -
lar y las “otras noticias” (Buenos Aires: Ediciones Paidós Ibérica).
Lechner, Norbert 1998 “Modernización y democratización: un dilema del de-
sarrollo chileno”, en Revista Estudios Públicos (Santiago) N° 70.
Martín-Barbero, Jesús y Germán Rey 1999 Los ejercicios del ver. Hegemo -
nía audiovisual y ficción televisiva (Barcelona: Editorial Gedisa).
Mattelart, Armand 1998 (1996) La mundialización de la comunicación (Bar-
celona: Ediciones Paidós Ibérica).
Moulian, Tomás 1997 Chile Actual: Anatomía de un Mito (Santiago: Edicio-
nes Lom-Arcis).
Piccini, Mabel 1987 La imagen del tejedor. Lenguajes y políticas de la comu -
nicación (México: Ediciones Gustavo Gili).
Richard, Nelly 1998 Residuos y Metáforas (Santiago: Editorial Cuarto Propio).
Salazar, Mauro y Miguel Valderrama (comp.) 2000 Dialectos en Transición.
Política y subjetividad en el Chile actual (Santiago: Ediciones Lom-Arcis).
Santa Cruz, Eduardo 1997 “Comunicación, consumo cultural y cultura coti-
diana: el caso de la información televisiva”, en Documento de Trabajo del
Centro de Investigaciones Sociales (Santiago: Universidad Arcis) N° 25.
Sartori, Giovanni 1998 (1997) Homo Videns. La sociedad teledirigida (Ma-
drid: Editorial Taurus).
Silverstone, Roger 1994 Televisión y vida cotidiana (Buenos Aires: Amorror-
tu Editores).

207
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Stevenson, Nick 1998 (1995) Culturas Mediáticas. Teoría social y comuni -


cación masiva. (Buenos Aires: Amorrortu Editores).
Sunkel, Guillermo 1999 El consumo cultural en América Latina (Bogotá:
Ediciones del Convenio Andrés Bello).
Wolton, Dominique 1992 (1990) Elogio del gran público. Una teoría crítica
de la televisión (Barcelona: Editorial Gedisa).

208
Carlos Ossa

Notas
1 No postulamos el fin de la política sino el cambio de sus contenidos, que
antes eran dados por ideologías globales, y que ahora deben interpelar a los
imaginarios subjetivos con temas cotidianos para obtener su atención. El Es-
tado y sus funciones de control, por ejemplo, son menos importantes que la
salud, la realización personal, la seguridad o la diversión.
2 Tal como lo han señalado Jesús Martín-Barbero y Germán Rey (1999), de-
jar la desgracia de la política reducida al sicariato televisivo es una exagera-
ción. Es creer que la política no sigue haciendo sus labores porque está preo-
cupada por un glamour creciente y espectacular. Un texto tan injusto con la
imagen como el Homo Videns (1998) de G. Sartori ejemplifica ese “mal de
ojo intelectual” que busca la explicación de la crisis fuera del campo político,
para mantener la inmaculez de un prurito ilustrado asociado al liberalismo clá-
sico, que supone a la imagen como pura superficie cansina de éxtasis casual.
3 Continuando la línea de la televisión internacional, en el país se hacen pro-
gramas de ayuda directa con héroes catódicos de gran convocatoria. Asumen
la obligación de impugnar a los servicios públicos y sus funcionarios por ne-
gligencias o abusos (ministros, alcaldes, etc.) o de pedir soluciones a privados
ante emergencias individuales. De esta manera se convierten en un actor so-
cio-cultural sensible a los costos del proceso modernizador al recepcionar y
oír a aquellos que temen quedar fuera o son marginados de diversa manera.

209
El debate sociedad-comunidad en la sonoridad
El desafío de las músicas “mulatas ”
a la modernidad eurocéntrica convencional

Angel G. Quintero Rivera *

S
er músico en el Caribe hoy es contar con la posibilidad de participar de
uno de los más profundos e importantes movimientos culturales de las
postrimerías del siglo XX e inicios del XXI. No es casualidad que el Ca-
ribe se conozca internacionalmente más por sus músicos que por cualquier otro
de los múltiples quehaceres humanos.
Y es que, ciertamente, el siglo XX nació con la idea de que la cultura de la
modernidad “occidental” arroparía al mundo; que los valores sobre los cuales se
asentaba representaban verdades únicas e incuestionables. Pero esas “verdades”
comenzaron a cuestionarse; interesantemente tanto desde el ámbito conceptual de
la cultura científica, como –más vivencialmente– desde la cultura popular (aun-
que inicialmente estuvieran bastante distanciadas ambas esferas). Y un siglo que
nació con la culminación de unas certezas (que venían fraguándose desde tres si -
glos antes), concluye atravesado de profundas incertidumbres. Las incertidum-
bres no sólo nutren desasosiegos; también engendran otros proyectos esperanza-
dores de renovación constructiva, y es el caso, entiendo, no exento de agudas con-
tradicciones y profundas limitaciones, de la música caribeña contemporánea.

*
Catedrático y Director de Proyecto en el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico en
el Recinto de Río Piedras. Ostenta un doctorado en Sociología Política de la London School of Economics and
Political Sciences (1976). Ha sido Profesor visitante de las Universidades de Harvard (1999), Barcelona (1997-8),
Sao Paulo (1994) e Illinois en Chicago (1991), y Leverhulme Visiting Fellow del Centre for Caribbean Studies de
la Universidad de Warwick en Inglaterra (1985). Ha dictado conferencias en numerosas universidades de Europa,
Estados Unidos y América Latina.

211
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Uno de los ámbitos donde ha sido más fuerte y de mayor impacto el cuestio-
namiento a las “verdades” de la modernidad “occidental” (cuestionamiento muy
importante también en las ciencias físicas y sociales), ha sido precisamente la mú-
sica. Es interesante y significativo el hecho de que los más profundos cuestiona-
mientos (perdurables y cargados de futuro) en el ámbito sonoro no emanaron de
otras culturas tradicionales (muy ricas, por cierto); tampoco (aunque intentos se-
rios hubo, e importantes y muchos: atonalismo, dodecafonismo, minimalismo,
metros móviles) del centro de la musicología “occidental”1; sino del propio mun-
do “occidental” pero desde sus márgenes: desde el por décadas discriminado y
marginalizado mundo afroamericano. En el último siglo, primero el jazz afronor-
teamericano, los afrocaribeños bolero y rumba, y el tango afroconosureño, luego
el bosanova afrobrasileño, el afronorteamericano rock y más recientemente los
tan cercanos para nosotros reggae, el jazz latino2 y la salsa, han tocado una fibra
fundamental en la sensibilidad, no sólo de los “naturales” de sus áreas de origen,
sino en general de las personas de este tiempo, imposibilitando, incluso en tiem-
pos de acelerada globalización, la hegemonía previamente incuestionada de las
prácticas sonoras de la “alta cultura” europea.
Por emerger de un ámbito socio-cultural marginalizado popular, los desafíos
de estos cuestionamientos (contrario a los desafíos en las ciencias –la teoría de la
relatividad de un Eistein, la física cuántica, la termodinámica de un “premio No-
bel” Prigogine–, en la teoría social de un Gramsci o Foucault, en la pintura de un
Picasso, en la psicología de un Jung, en la literatura de un Hyden White o un Ro-
land Barthes en la crítica, o un García Márquez, Cortazar, Luis Rafael Sánchez o
Edgardo Rodríguez Juliá en la creación, en la geografía de un David Harvey ¡to-
dos importantísimos!), los de la música afroamericana, repito, fueron por muchos
minusvalorados. Su popularidad fue tachada como secuela de la “cultura de ma-
sas”, de uno de esos “males necesarios” de la modernidad3. No sólo por los reac-
cionarios de siempre, sino incluso por personas “de avanzada”, admiradores de
Schoemberg o Hindemith como Theodor Adorno, uno de los más importantes
teóricos de la música de la primera mitad del siglo XX. Y, definitivamente, tam-
bién por muchos en la historia de nuestros países.
No fue el caso, por otro lado, es importante distinguir, de grandes composi-
tores formados en la tradición “occidental” pero que exhibieron una particular
sensibilidad social y cultural; sobre todo –quiero especialmente recalcar– compo-
sitores “clásicos” en sociedades de marcada presencia cultural afroamericana:
Gershwin, Copeland, Elie Siegmeister, Heitor Villa-Lobos, Amadeo Roldán, Leo
Brower, Amaury Veray, Jack Delano o Ernesto Cordero, para mencionar sólo un
puñado. En un libro que recientemente publiqué (pero que trabajé intensamente
por unos 17 años), intenté iniciar un acercamiento desde la investigación acadé-
mica al examen de la importancia para la musicología y la cultura contemporá-
nea de esos desafíos sonoros populares afroamericanos en sus repercusiones pa-
ra aquello a lo que –reformulando a Durkheim (y a Emilio De Ipola)– Ana Wor-

212
Angel G. Quintero Rivera

man se refiere como lazo social en su contribución a este libro; un intento preli-
minar, seguramente lleno de fallas y limitaciones, pero acercamiento necesario,
al fin, que querría comenzar a discutir en el contexto de este libro, presentando
unos pocos de sus argumentos apretadísimamente resumidos.
En los procesos de conformación de lo que ha venido a llamarse “la moder-
nidad”, entre los siglos XVI y XIX principalmente, momento de la gran expan-
sión europea, la música de las sociedades de “occidente” atravesó (como bien re-
cordarán) un extraordinario desarrollo. Dicho desarrollo estuvo vinculado a unos
intentos de racionalización y sistematización paralelos a intentos similares en las
ciencias físicas y sociales. El proceso racionalizador, con su secularización “pro-
gresista”, liberó la expresión sonora de su ámbito comunal inmediato del ritual y
el mito, facilitando la creatividad individual y fortaleciendo su dimensión autó-
noma como arte. Comenzó a primar la idea de la composición, de un creador in-
dividual que previo a que los músicos tocaran había pensado y elaborado los po-
sibles desarrollos de unas ideas sonoras. Ello presuponía la noción de la pieza
musical como sistema, como universo definido, delimitado, con un principio, de-
sarrollo, clímax y final identificables al oído y, como en todo sistema, las posibi-
lidades del examen racional de la relación entre sus componentes y las leyes que
debían gobernar dichas posibles relaciones (Finkelstein, 1960). Como en la Ley
de la Gravedad de Newton, en la música todos los elementos sonoros debían gra -
vitar en torno al principio central de la expresión individual, que era la tonada;
todo extraordinario desarrollo de todo recurso sonoro (armonía, ritmo, texturas,
timbres...) se entendía como “complementario” y, por tanto, supeditado a las le -
yes de la tonalidad 4.
La creciente complejidad en la división social del trabajo del desarrollo capi-
talista industrial moderno fue manifestándose a nivel sonoro en la transformación
de la melodía individual o el cantar unísono a conjuntos polivocales (de varias
voces) cada vez más complejos e internamente jerarquizados. La música polivo-
cal, que alcanzó en los siglos XVIII y XIX extraordinarios niveles de elaboración,
se edificó sobre tres de las más importantes contribuciones de la racionalidad “oc-
cidental” a la música: lo que llamó Bach la escala bien temperada que “ordena-
ba” el universo sonoro, estableciendo una relación aproximada equivalente entre
nota y nota para cada tonalidad5, la escritura o notación musical que dicho orde-
namiento posibilitaba (y que facilitaba los dictados del compositor y la coordina-
ción del director, convirtiendo a los músicos ¡ojo! en ejecutantes), y los princi-
pios –sistematizados– de la armonía. La gran música sinfónica presentaba la ima-
gen de la gran industria6; como aquella, manifestaba la tensión entre una produc -
ción colectiva (muchas personas tocando) y el diseño o control individual (lo que
una persona componía y dirigía); entre el enriquecimiento extraordinario de las
capacidades individuales (del compositor) y el empobrecimiento (o creciente pa-
sividad) del papel de la mayoría en lo producido. Este desarrollo –contradictoria-
mente extraordinario y a su vez limitante– representó el predominio del canto so-

213
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

bre el baile, de la composición sobre la improvisación, de lo conceptual sobre lo


corporal y de la expresión individual de tipo societal sobre la intercomunicación
comunal.
El intento racionalizador-sistematizador fue precisamente esto: un intento
–¡muy poderoso!– pero sólo un intento, pues sobre todo a nivel de la ejecución
–del performance– afloraban a menudo sus contradicciones. Pues allí –en el per -
formance– se quiebra –como bien pueden haberse fijado aquellos que tocan al-
gún instrumento o cantan– la distinción entre lo emotivo y lo conceptual, entre lo
predecible y la sorpresa, entre la repetición y la invención, entre lo elaborado-es-
tablecido y lo espontáneo.
Estas tensiones siempre presentes en la tradición “occidental” al nivel del
performance quedaron más desnudadamente evidenciadas ante la emergencia de
una otra manera de hacer música que emanaba de un contexto social e histórico
diferente, con, por tanto, otras maneras de concebir el mundo y su tiempo, donde
la expresión individual sólo se daba en la solidaridad comunal (y donde la expre-
sión, por tanto, era necesariamente comunicación). Donde las heterogeneidades
del tiempo, manifestadas a través del polirritmo, se expresaban dramáticamente y
atravesaban toda la composición, que se enmarcaba, además, en una racionalidad
diferente inseparable de lo corporal (vea el excelente ensayo de Luz Adriana Ma-
ya en este libro) y, por tanto, de la espacialización del tiempo en el baile. Estas
fueron las músicas afroamericanas de las que tenemos aún tanto que aprender.
En el mundo de los objetos, el redescubrimiento de la importancia del tiem-
po y sus procesos irreversibles en la física cuántica, la termodinámica y la teoría
de la relatividad, no significó echar por la borda todos los extraordinarios avan-
ces que logró la ciencia moderna sobre el paradigma newtoniano de la gravedad,
sino la importancia de buscar formas de entender la compleja interrelación entre
el análisis de lo recurrente –a lo cual se había dedicado la ciencia newtoniana y
de lo cambiante, que había soslayado (Prigogine, 1984 y 1993). Una transforma-
ción de paradigma equivalente en la música no significaba tampoco ignorar los
extraordinarios avances en el desarrollo de la expresión sonora que representó el
proceso sistema-tizador centrado en la simultaneidad de la tonalidad (como in-
tentó, en un callejón sin salida, a mi juicio, el atonalismo); sino, impugnando su
pretensión unidimensional, explorar las complejidades entre el ser y el convertir-
se, entre lo sincrónico y lo diacrónico, entre lo cantable y lo bailable, entre la to-
nalidad y el ritmo.
En este sentido, estas músicas no son, figurativamente hablando, músicas
“negras”, sino “mulatas”; no son sonoridades de África transportadas al Nuevo
Mundo, sino músicas del Nuevo Mundo, con toda la continuada hibridez que ello
entraña y los trastoques dramáticos que los desplazamientos espaciales represen-
taron y representan en las formas de experimentar el tiempo.

214
Angel G. Quintero Rivera

No se presentan en oposición a la gran tradición sistematizadora “occidental”


(sincrónica); aprovechan ese extraordinario desarrollo, pero dentro de dos gran-
des diferencias. Otorgando voz propia al ritmo, la elaboración rítmica no se en-
cuentra supeditada a un principio ordenador unidimensional (la tonalidad): más
bien se establece un diálogo entre melodía y ritmo. Y la idea de la composición
abierta, donde se retiene (o, mejor aún, se desarrolla) la noción de un plan previo
(y las elaboraciones conceptuales que ello presupone), pero abierto a las modifi-
caciones de la improvisación comunicativa entre los ejecutantes (donde la com-
posición resultante no es producto individual, sino de la labor creativa en diálo-
go entre el compositor, el arreglista y los músicos). La cosmovisión determinista
se quiebra ante la sorpresa de la ornamentación y la improvisación espontánea,
ante estos procesos irreversibles7.
Es necesario detenernos en el análisis de estas prácticas musicales, que expre-
san y, dialécticamente, inciden en el desarrollo de cosmovisiones alternativas, es-
pecialmente significativas para las relaciones entre lo comunal y lo societal. Las
más elevadas expresiones de estas músicas “mulatas” no sólo permiten ¡y cele-
bran! la ornamentación improvisada de los instrumentistas a lo largo de la pieza,
a base del conocimiento de sus instrumentos y sus particulares estilos de ejecu-
ción, sino además desarrollan formas que promueven la improvisación: composi-
ciones que incluyen secciones específicas dedicadas a la manifestación virtuosís-
tica de los diversos componentes de un conjunto musical, lo que se conoce en el
jazz como los jam sessions y en la música “caribeña-tropical” como las descargas.
En estas formas, la improvisación es un fenómeno de comunicación, pues se im-
provisa a base de lo que el compositor y el arreglista han querido expresar, y en
entrejuego con la improvisación de los instrumentistas que han precedido en la se-
sión improvisatoria, generándose más bien una encadenación comunicativa. Las
improvisaciones no son, pues, manifestaciones individuales, sino expresiones de
individualidad en una labor de conjunto, trascendiendo en esa forma la tradicional
diferenciación entre lo singular y lo plural en referencia a lo humano. La compo-
sición no es, por tanto, una obra individual, sino una práctica colaborativa, que
quiebra, en la producción simbólica, la teoría del individualismo posesivo, ¡tan im-
portante para las prácticas sociales y la organización política en las sociedades
“occidentales” modernas (MacPherson, 1962)! La cultura democrática se mani-
fiesta sonoramente desde otras bases, indisolublemente vinculadas al sentimiento
comunal. La improvisación es relación comunicativa; es expresión de reciproci-
dad característica de lo comunal: donde la individualidad se constituye, no en tér-
minos de lo que busca o lo que recibe (como en la cosmovisión burguesa), sino de
lo que ofrece, de lo que da (Temple, 1989). Las individualidades no se diluyen en
la colectividad, pero tienen sentido sólo en términos de ésta.
La comunicación a través de la cual se elabora la sonoridad resultante en la
música “caribeña-tropical” no se da únicamente entre los que producen la músi-
ca (el compositor, el arreglista y los músicos), sino también entre éstos y los que

215
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

la “utilizan” o “consumen”; principalmente, siguiendo una hermosa tradición


afroamericana, a través del baile 8. Esta comunicación desde “el público” es muy
importante para el desarrollo espontáneo de las ornamentaciones y la improvisa-
ción, pues los músicos responden a esas que llaman “vibraciones” en torno a lo
que están tocando y, en ese sentido, puede decirse que, de cierta manera, se quie-
bra la división tajante –que fue constituyéndose como muy importante en las re-
laciones societales del desarrollo burgués– entre productores y “consumidores”
en la elaboración de las sonoridades. Quiebra también esta práctica la concepción
de la composición como universo predeterminado (ojo a los Newtonianos) –infi-
nitamente repetible por la partitura– ante la incorporación constante de esta co-
municación multidireccional en procesos irreversibles.
Otra de estas prácticas musicales que quisiera mencionar acá se ubica en la va-
loración que otorgan la salsa, y en general las más desarrolladas de esta músicas
“mulatas”, a la heterogeneidad de los timbres, i.e. a quebrar la jerarquía entre los
distintos instrumentos. La relativización de las leyes de la gravedad tonal está en-
tretejida a unas prácticas distintas de interrelación entre las voces instrumentales.
Un gran aporte de la modernidad “occidental” a la organización humana de
los sonidos fue –como antes señalamos– el desarrollo de una música polivocal (de
muchas voces diversas) conformada por una gran heterogeneidad de agentes so-
noros o familias de instrumentos. Este desarrollo fue acompañado, no obstante,
por una clara jerarquización de los instrumentos. Esta jerarquización tomaba un
carácter un tanto fluido, como fluida era a su vez la estratificación social en la so-
ciedad capitalista sobre la cual se iba paralelamente asentando, donde la movili-
dad social individual era posible (contrario a la sociedad estamental del Antiguo
Régimen), pero exhibiendo a nivel grupal una marcada jerarquía al fin. Solistas de
diversos instrumentos podían brillar en algún concierto dedicado a ellos, o en al-
guna particular sección de alguna composición, pero a nivel grupal, sobre todo en
su más alta expresión institucional –la orquesta sinfónica– las jerarquías tímbricas
estaban claramente establecidas. Estas se manifestaban, incluso, en la distribución
espacial de los diversos grupos de instrumentos en la orquesta9. En un primer pla-
no encontramos los instrumentos de cuerda con arco (violín, viola, violonchelo y
contrabajo) representando al Tercer estado, al pueblo, que irrumpía protagónica-
mente en la historia. Estos instrumentos eran, como los ciudadanos de las emer-
gentes repúblicas, iguales y a su vez distintos; liderados por el violín, como debía
supuestamente liderar la burguesía al Tercer estado. De hecho, está establecido
que el concertino, es decir, el primer violín, sea el líder de la orquesta. En un se-
gundo plano se colocan los vientos madera (la flauta, el oboe, el clarinete y el fa-
got), que, como sonoridad de conjunto, se asocian a la aristocracia cortesana10.
En un tercer plano aparecen los vientos metal (trompa, trompeta, trombón y
tuba) cuyo timbre evoca al militarismo del feudalismo superado; y finalmente se
encuentra la percusión, que la modernidad “occidental” asociaba con lo primiti-

216
Angel G. Quintero Rivera

vo. Era de esperar que en una sonoridad que gravitaba en torno de la tonalidad
se colocara en la jerarquía inferior a los membráfonos (en términos amplios, los
tambores), a los instrumentos cuyo timbre no produjera tonos, imposibilitados su-
puestamente, por lo tanto, de expresar melodías.
Las más elaboradas expresiones de las músicas “mulatas” (en el jazz, la mú-
sica brasileña o la salsa) aprovechan la tradición polivocal y la riqueza instrumen-
tal, pero quebrando la jerarquización establecida (en los conjuntos de salsa, a ma-
nera de ilustración, la percusión se coloca en la línea frontal y no al fondo, como
en la orquesta sinfónica). Estas músicas fueron rompiendo con la idea de que unos
instrumentos lleven “la voz cantante”, mientras los otros los “acompañan”, desa-
rrollando una sonoridad de conjunto basada en la multiplicación integrada de tim-
bres sonoros, ejerciendo –cada uno– una voz propia. El liderato de estos conjun-
tos puede ejercerse desde el bajo (como las orquestas salseras de Bobby Valentín
u Oscar D’León), desde la trompeta (como la de Luis “Perico” Ortiz), el trombón
(como la Orquesta de Willie Colón), el piano (como Rafael Ithier en El Gran Com -
bo, Papo Lucca en La Sonora Ponceña o Eddie Palmieri con La Perfecta), la voz
(como la Orquesta de Gilberto Santa Rosa), la flauta (como la de Johnny Pache-
co) o la percusión: los timbales (la Orquesta de Tito Puente o de Willie Rosario),
las congas (la de Ray Barreto) o los bongoes (Roberto Rohena con su Apollo
Sound), para mencionar sólo algunos ejemplos11. Además, en la elaboración vir-
tuosística de los jam sessions o las descargas pueden participar tanto los instru-
mentos melódicos valorados por la música de la modernidad “occidental” –el vio-
lín, el piano o la flauta...–, como aquellos que ésta había subvalorado: el trombón,
el cuatro, el bajo, la batería, los bongoes o las congas, entre otros.
En nuestras sociedades americanas –cuyas músicas entremezclan diversas tra-
diciones de expresión y elaboración sonora– los diversos instrumentos fueron aso-
ciándose históricamente con particulares identidades sociales; étnicas y de clase,
sobre todo. El violín se asoció con la tradición europea, mientras la percusión, con
la africana; la guitarra, el cuatro y el güiro con el campesinado, y los vientos-me-
tal con los trabajadores urbanos de oficios... Dados los significados que expresan
los timbres sonoros de los diversos instrumentos en términos de las identidades so-
cioculturales, la valoración presente en las músicas “mulatas” a la heterogeneidad
de sus timbres trae consigo implicaciones fundamentales en torno a las concepcio-
nes de la sociabilidad, reafirma la utopía de lo comunal; en términos contemporá-
neos, de una democracia que valore el respeto de las diferencias.
Una de las manifestaciones más importantes de los entrejuegos entre melo-
día, armonía, forma y ritmo, que evidencia claramente un distanciamiento respec-
to a la sistema-tización de la modernidad “occidental”, se expresa en lo que se de-
nomina en la música como los metros: los patrones que ordenan el transcurrir su-
cesivo de la composición. A partir del siglo XVII, la música de esa entonces in-
cipiente modernidad fue estructurándose isométricamente, es decir, con acentos

217
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

regulares recurrentes. En el siglo XX, la gran música “occidental” (a través de


compositores como Stravinsky, Bartók o Hindemith, y del impacto en ella de las
músicas afroamericanas: de Villa-Lobos, Amadeo Roldán, la rumba, el tango12 y
el jazz, por ejemplo) experimentó un tremendo incremento en el interés en torno
a las variaciones en los ritmos y metros13. Mantuvo la música “clásica” no obs-
tante, la subdivisión en términos de unidades equivalentes: x unidades de tiempo
equivalentes por compás.
Las mestizas músicas “mulatas” del Nuevo Mundo contribuyeron a los cam-
bios en paradigma que la relatividad y el redescubrimiento del tiempo represen-
taron para la cosmovisión newtoniana, previamente y, a mi juicio, de una mane-
ra más radical. En su proceso de conformación como formas propias de expresión
sonora resistieron la tentación –y la presión– civilizatoria de sistema-tizar, a la
manera “occidental”, su métrica –su ordenación temporal sucesiva14. Sin abando-
nar la pretensión de un enriquecimiento y desarrollo melódicos propios (extraor-
dinario en los spirituals y los toques de santo, pero presente, con mayor o menor

intensidad, en todas las músicas “mulatas”), éstas han intentado mantener la or-
denación sucesiva de la composición en el estilo métrico heredado de la tradición
africana: a través de una subdivisión recurrente basada en pulsaciones tempora-
les heterogéneas –lo que se conoce en la vertiente “caribeña-tropical” de estas
músicas como las claves. Las claves ordenan el desenvolvimiento temporal de las
melodías y las progresiones armónicas dentro de una concepción no lineal del
tiempo: no como flujo a la manera de una onda, sino (ojo a los paralelos con las
discusiones introducidas por la mecánica cuántica en la ciencia) a base de células
rítmicas constituidas por golpes de pulsaciones no equivalentes (rompiendo, de
paso, la distinción entre lo analógico y lo digital). Aunque las claves son métri-
cas “rítmicas”, no debe confundirse la clave con el ritmo: las claves constituyen
patrones de ordenación métrica (del tiempo sucesivo) –equivalente al un-dos-
un- dos... del 2/4 europeo, o al un-dos-tres-un-dos-tres... del 3/4, al un-dos-tres-
cuatro-un-dos-tres-cuatro... del 4/4, etc.– que subyacen toda una composición o
un segmento definido de una composición. Sobre cada clave se elaboran nume-
rosos ritmos distintos y combinaciones polirrítmicas que definen o caracterizan
los diversos géneros que conforman una tradición musical. La clave 3-2, por
ejemplo, predominante en la expresión musical puertorriqueña, en diferentes tem -
pos subyace métricamente tanto a algunas de las más señoriales danzas como a
la más bullanguera guaracha, o a la plena festiva, al melancólico seis mapeyé, o
a las combinaciones polirrítmicas de la salsa. Esta clave se formularía así:

218
Angel G. Quintero Rivera

Otros ejemplos de clave, entre numerosas variaciones, son la clave de samba

o la clave 2-3 que se utiliza en la bomba holandé puertorriqueña, en el guaguan -


có habanero y matancero y en la mayor parte de la música de la santería cubana.

15

Al intentar ordenar en la notación de la modernidad “occidental” composi-


ciones en métrica de clave (sobre todo en los compases predominantes de 2/4, 3/4
y 4/4), se produce una irregularidad en los acentos que la musicología “occiden-
tal” ha denominado como formas sincopadas que, según esta musicología, carac-
teriza a todas las músicas “mulatas”. Aparte de que estas músicas utilizan también
acentos móviles (que chocan con la “estabilidad” de acentos de la sonoridad de
la modernidad “occidental”), incluso en momentos en que no son utilizados, la
métrica en claves –que rompe con la regularidad temporal– genera, para oídos
“eurocéntricos” (y el paradigma newtoniano de la filosofía de la ciencia moder-
na) la imagen de una particular disposición al caos. Como señala la voz “autori-
zada” del Harvard Dictionary of Music, Syncopation is... any deliberate distur -
bance of the normal pulse of meter (Apel, 1982: p. 827, énfasis añadido).
Entiendo por “normal”, obviamente, la isométrica “occidental”.
Es significativo que en las últimas décadas, por un lado, compositores cari-
beños formados en la tradición “occidental” han reconocido las posibilidades de
elaboración expresiva de las prácticas sonoras afroamericanas, y por otro lado, la
mayoría de los músicos en el jazz y la salsa buscan y/o tienen formación “occi-
dental-académica” de conservatorio, encontrándose recursos “clásicos” (de armo-

219
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

nía diatónica y cromática, de contrapunto modal/tonal, etc.) en grandes composi-


ciones (abiertas) de estos géneros: como en el Minuet en sol de Eddie Palmieri
(Palmieri, 1996) –extraordinaria elaboración rítmica sobre la base del danzón ins-
pirada en una melodía de Beethoven–, como en Obsesión de Dave Valentín, jazz
latino elaborado sobre el conocido bolero de Pedro Flores (Valentín y Mann,
1990), o la riquísima combinación de formas en salsas como Somos el son de la
Orquesta La Selecta, de Víctor Rodríguez Amaro con arreglos de Isidro Infante y
Raphy Leavitt (Leavitt, 1986), como Lamentación campesina de Tite Curet Alon-
so, con arreglo de Luis García y cantada por Cheo Feliciano (Feliciano, 1980),
como Maestra vida de Rubén (Blades, 1980) o Aerolínea desamor de Willie (Co-
lón, 1990), y más recientemente composiciones como Ahora me toca a mi de
Johny Ortiz cantada por (Víctor Manuelle, 1996) o Vivir lo nuestro de Rudy Ama-
do Pérez y Normandia González con arreglo de Sergio George y cantada por
Marc Anthony y la India (Caballero, 1994). Pero esta interfecundidad que obser-
vamos en las últimas décadas arrastra la intensa trayectoria de una zigzagueante
historia de siglo y medio atravesada de conflictos y contradicciones, donde las
transformaciones en torno a la relación sociedad-comunidad han sido centrales.
A través de un rico polirritmo de voz propia, del diálogo tenso (a-sistémico)
entre melodía, armonía y ritmo y de un ordenamiento métrico sobre la base de
unidades temporales no equivalentes –las claves, que cuestionan la visión tempo-
ral lineal de “progreso” de la modernidad “occidental”, por un lado, y la combi-
nación del sentido dramático de la canción con la apertura improvisatoria de los
soneos y descargas, por otro, las “mulatas” músicas afroamericanas han ido reu-
niendo el canto con el baile, la composición y la improvisación, y la expresión in-
dividual de tipo societal con la intercomunicación comunal. Unas identidades en
constante reformulación16, desde esa “mulata” periferia de la expansión “occiden-
tal” que es el Caribe, plantean a través de la música una utopía alternativa a las
concepciones tradicionales de las relaciones sociales, sobre la base de la recipro-
cidad, el reordenamiento temporal entre mito, historia y cotidianeidad, y la expre-
sión pre-discursiva del cuerpo, en una reapropiación transnacional de lo comunal,
mientras lo societal sufre fisuras ante los procesos actuales de globalización.

220
Angel G. Quintero Rivera

Bibliografía (incluye Discografía)


Acosta, Leonardo 2000 Descarga cubana: el jazz en Cuba 1900-1950 (La
Habana: Unión).
Apel, Willie 1982 Harvard Dictionary of Music (Cambridge, Mass: Harvard
Univ. Press).
Benjamin, Walter 1968 [1936] “The Work of Art in the Age of Mechanical
Reproduction”, en Illuminations (Nueva York: Harcourt).
Blades, Rubén y Willie Colón 1980 Maestra Vida, LP doble (New York: Fa-
nia) JM 576 y 577.
Blanco, Jesús 1992 80 años de Son y Soneros en el Caribe 1909-1989 (Cara-
cas: Tropykos).
Caballero, India 1994 Dicen que soy, CD (S.J.: RMM Records y Sony) CDZ-
81373.
Cooke, Deryck 1959 The Language of Music (Londres: Oxford U. Press).
Colón, Willie 1990 American Color, CD (Miami: CBS) 80351.
Feliciano, Cheo 1980 Sentimiento, Tú, LP (S.J.:Vaya –Música Latina Inter-
nacional, Inc.) JMVS 95.
Finkelstein, Sidney 1960 “Social Origins of Melody”, en Composer and Na -
tion: The Folk Heritage of Music (New York: International Publishers) Cap. 1.
Gilroy, Paul 1994 The Black Atlantic, Modernity and Double Consciuosness
(Cambridge, Mass.: Harvard U. Press)
Hayward, Barry 1991 Memory and Creativity in the Interpretationof Early
Music (Paris: s. ed. mimeo)
Leavitt, Raphy y su orquesta La Selecta 1986 Somos el Son, LP (S.J.: Bron-
co) 139.
MacPherson C.B. 1962 The Political Theory of Possesive Individualism,
Hobbes to Locke (Londres: Oxford U. Press).
Marothy, János 1974 Music and the Bourgeois, Music and the Proletarian
(Budapest: Adademiai Kiado).
Martindale, Don y Johannes Riedel (eds.) 1958 “Introducción”, en Max We -
ber´s Sociology of Music (New York: Southern Illinois U.Press).
Norton, Richard y John Bokina 1976 “Reseña a (Marothy, 1974)”, en Telos
(St Louis, Missouri) N° 28, verano, 227-234.
Palmieri, Eddie 1996 Vortex, CD (S. J.: RMM Records) RMD 82043.

221
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Prigogine, Ilya 1993 El nacimiento del tiempo (Barcelona: Tusquets).


Prigogine, Ilya e Isabelle Stengers 1984 Order out of Chaos, Man’s New Dia -
logue with Nature (New York: Bantam Books), en español 1983 La nueva
Alianza, Metamorfosis de la ciencia (Madrid: Alianza).
Quintero Rivera, A. G. 1984 “Notas sociológicas sobre Mozart y su Sinfonía
Haffner”, en suplemento En Rojo, semanario Claridad (San Juan) 5-11 de oc-
tubre.
Rossi, Vicente 1926 Cosas de negros, Los orígenes del tango y otros aportes
al folklore rioplatense (Córdoba, Argentina: s.ed)
Sachs, Curt 1953 Rhythm and Tempo. A Study in Music History (NewYork:
W.W. Norton & Co.).
Said, Edward W. 1991 “Performance as an Extreme Occasion”, en Musical
Elaborations (Nueva York: Columbia University Press).
Salazar, Adolfo 1939 Música y sociedad en el siglo XX (México: Fondo de
Cultura Económica).
Salazar, Adolfo 1944 La música moderna; las corrientes directrices en el ar -
te musical contemporáneo, (Buenos Aires: Losada).
Salzman, Eric 1967 Twentieth-Century Music, An Introduction (N.J.: Prenti-
ce Hall).
Sheperd, John et al 1977 Whose Music? A Sociology of Musical Languages
(New Brunswick: Transaction Books).
Temple, Dominique 1989 Estructura comunitaria y reciprocidad (La Paz:
hisbol- Chitakolla).
Valentín, Dave y Herbie Mann 1990 Two Amigos, CD (NewYork: GRP Re-
cords) GRD-9606.
Victor Manuelle 1996 CD (Miami: Sony) CDZ-81733/2-469803.
Weber, Max 1958 (1921) The Rational and Social Foundations of Music (es-
crito en 1911 y publicado por primera vez un año después de su muerte, en
1921) uso ed. de (New York: Southern Illinois U.Press)

222
Angel G. Quintero Rivera

Notas
1 El musicólogo húngaro (Marothy, 1974) concluye un estudio sumamente mi-
nucioso, amplio, erudito e imaginativo, sobre la trayectoria histórica de la mú-
sica y las cosmovisiones de clase, planteando los inicios de la superación de la
cosmovisión burguesa por las composiciones del realismo socialista, principal-
mente de Eisler en la República Democrática Alemana (“Alemania oriental”),
Prokofiev y Shostakovich en la entonces Unión Soviética y Kodály y Bartók
en Hungría, que, según su interpretación, adelantan una cosmovisión proleta-
ria. Aunque recomiendo el estudio de esta obra monumental, sus análisis resul-
tan a veces mecanicistas, y sus conclusiones forzadas (Norton y Bokina, 1976).
Sería interesante examinar además el impacto sobre la trayectoria de la música
“occidental”, sobre todo a partir de finales del siglo XIX, de las músicas de los
márgenes europeos de la modernidad: la música eslava, gitana, húngara y es-
pañola, pues tal vez algunos elementos examinados por Marothy, desde su di-
mensión clasista (como expresiones de una cosmovisión proletaria), pueden
justipreciarse mejor como expresiones de una otredad étnica.
2 Más sobre su dimensión histórica en (Acosta, 2000).
3 En la medida que fueron músicas marcadas por la difusión del media, pa-
rafraseando a Benjamin (1968) conformándose en la época de “la reproduc-
ción mecánica del arte de los sonidos”, participan del proceso de redefinición
del ámbito de la política que analiza –para Chile- Carlos J. Ossa en su con-
tribución a este libro.
4 La tonalidad es reconocida por numerosos autores como la fuerza alrede-
dor de la cual gravitó el desarrollo de la música “occidental” entre 1600 y
1900 aproximadamente: véase, por ejemplo, Salzman (1967: Parte I). Tam-
bién esta visión permea prácticamente todos los textos musicológicos que
teorizan sobre música tomando en consideración solamente la trayectoria
“occidental”. Véase, como ejemplo, el valioso libro de Cooke, (1959).
5 Martindale y Riedel (1958: p. LI) explican cómo para Max Weber el desa-
rrollo de la escala bien temperada fue evidencia de la penetración de la racio-
nalidad “occidental” en la expresión musical: the transformation of the pro -
cess of musical production into a calculable affair operating with known
means, effective instruments, and understandable rules.
6 En Sheperd et al (1977: 105) se relaciona el principio ordenador de la to-
nalidad con la cosmovisión industrial en términos de la relación jerárquica
que establece entre sus componentes, idea sugerente que requeriría, a mi jui-
cio, mayor concreción.
7 Estas eran características fundamentales de la música europea también, pre-
vio a la modernidad, según el ensayo de Hayward (1991: 9), quien dirige un

223
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

grupo que ha grabado numerosos CDs de la llamada “música antigua”. El


proceso sistematizador en torno a la sincronía no es, pues, “europeo” a secas,
sino propiamente de la “modernidad occidental”. Algunos elementos tempo-
rales improvisatorios perduraron en las Fugas y en las cadenzas de algunos
conciertos. Complicaría demasiado la argumentación de este corto ensayo
examinar los procesos irreversibles de la ejecución aún en músicas que no
propician la improvisación. Podemos sugerir al respecto la lectura del suge-
rente ensayo de Said (1991).
8 En las músicas “negras” de América –la bomba puertorriqueña, la rumba
cubana y otras de la cuenca caribeña centroamericana– existen numerosos
ejemplos de una intensa comunicación recíproca entre bailadores e intérpre-
tes, donde la sonoridad resultante es, de manera determinante, producto de
ese diálogo, de esa intercomunicación. Un fenómeno similar ocurre en músi-
cas de los márgenes europeos de “occidente”, como el flamenco, o lo que en
general se conoce como el baile español. En las músicas “mulatas” del Cari-
be hispano, muy influenciadas por ambas tradiciones, esta comunicación re-
cíproca se mantiene muy viva en la memoria cultural.
9 Habrán jugado un papel también, sin duda, razones acústicas, aunque la
imagen que se proyectaba era la que describo en el texto.
10 ...aunque cada instrumento provoca también otras asociaciones, como la
del clarinete con la modernidad; identificación presente desde su tardía in-
vención e incorporación a la orquesta en el siglo XVIII, y que se fortaleció
en el siglo XX por la asociación de este instrumento con el jazz. En Quinte-
ro (1984) intento demostrar que en la Sinfonía Haffner de Mozart, el timbre
de oboe (tan utilizado en la música cortesana y el Barroco) significa tradi -
ción, mientras el timbre del (en aquel momento) reciente clarinete, expresa-
ba modernidad.
11 Ejemplos de la música “tropical” pre-salsa en Blanco, 1992.
12 Sobre los orígenes y la naturaleza afroamericana del tango véase el minu-
cioso estudio de Rossi (1926). Este evidencia también el impacto del tango
en Europa.
13 La erudita investigación de Sachs (1953) enfatiza en su último capítulo la
importancia del impacto del jazz en los metros de la música “clásica” occi-
dental del siglo XX. Menciona, también, aunque de manera secundaria, a la
rumba. Sobre la importancia del elemento del ritmo en la música “clásica” de
nuestros tiempos vea también de Salazar (1939 o 1944).
14 En el surgimiento de la primera música de salón criolla caribeña –la dan -
za, en Cuba, Puerto Rico y Curazao, a mediados del siglo XIX– la óptica ci -
vilizatoria denunciaba su supuesto “defecto en forma”: la incongruencia mé-

224
Angel G. Quintero Rivera

trica entre lo que debían tocar la mano derecha y la izquierda en el piano; es


decir, entre su canto –la melodía– y su basso ostinato que definía su ritmo
bailable.
15 Agradezco al compañero etnomusicólogo Luis M. Álvarez estas transcrip-
ciones.
16 Como bien señalara el sociólogo afrobritánico Paul Gilroy, The history of
the black Atlantic yields a course of lessons as to the instability and mutabi -
lity of identities which are always unfinished, always being remade (Gilroy,
1994: p. XI). Uno de los pilares del análisis de Gilroy es, precisamente, las
músicas afroamericanas.

225
La problemática del feminismo
en los años de la transición en Chile

Nelly Richar d*

D
e acuerdo a sus analistas oficiales, la palabra “transición” nombra el pro-
ceso que, en Chile, se inicia históricamente con el gobierno de Patricio
Aylwin, después del plebiscito de 1988, el cual puso fin a la dictadura mi-
litar y reabrió el curso de la democracia. Esta fecha es la que prevalece oficialmen-
te como señal de un corte nítido que marca la refundación de la institucionalidad
democrática. Sin embargo, vale la pena insistir en que los rasgos predominantes
del período chileno llamado ‘transición’se formularon con anterioridad a este cor-
te, y que los gobiernos de la transición democrática se dedicaron sobre todo a re-
agenciar la continuidad de los efectos ya delineados por la ofensiva neoliberal de
la dictadura que conjugó represión (la violencia militar) con modernización (las
políticas de consumo del mercado y la televisión). En ese sentido, la palabra “tran-
sición” marca “las transformaciones de la economía, la política, la lengua, el sen-
tido y la historia que la dictadura operó, desde una economía y política estatal, que
tiene como sujeto (moderno ideológico) al Estado hacia una economía post-esta-
tal donde el Estado no es ya sujeto sino objeto de la economía” (Thayer, 1998)1.
El mercado y el consenso fueron los mecanismos encargados de normalizar
lo social, bajo la consigna de (seudo)integración de lo diverso y de lo plural.
Mientras el neoliberalismo de mercado agenciado por la transición desplegaba su
serie-mercancía como horizonte de gratificación consumista para hacernos olvi-
dar la humillación de los cuerpos dañados por la violencia militar, el consenso po-

*
Directora de la Revista de Crítica Cultural. Directora –entre 1997 y 2000– del Programa de la Fundación Rocke-
feller “Postdictadura y Transición democrática: identidades sociales, prácticas culturales, lenguajes estéticos” en
la Universidad Arcis, Santiago de Chile.

227
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

lítico quiso reunificar el paisaje de violencia heredado de la dictadura con su fór-


mula –apaciguadora– de la “democracia de los acuerdos”. El modelo consensual
del gobierno de la transición señaló el paso de la política como antagonismo (la
dramatización del conflicto regido por una mecánica de enfrentamientos entre po-
siciones contrarias) a la política como transacción: la fórmula del pacto y su tec-
nicismo de la negociación que deben (re)conciliar una sociedad dividida en tor-
no al nuevo equilibrio –centrista– del término medio.
El consenso fue el dispositivo llamado a conjurar el fantasma de la polariza-
ción ideológica ligada al recuerdo de los extremos, y a neutralizar sus fuerzas en
disputa. El consenso actuó como una garantía normativa destinada a sujetar los
desarreglos de lo social, forzando –para ello– la unanimidad de las conductas y
los discursos en torno a las consignas oficiales de la moderación y de la resigna-
ción. La mecanización del consenso sometió lo político (sus indeterminaciones,
sus conflictos, sus antagonismos) a una especie de rutina de lo programable ba-
sada en simples criterios técnicos de administración del poder que volvieron lisas
y transparentes las definiciones prácticas de lo social. El consenso buscó elimi-
nar de la superficie operativa de los discursos toda aspereza susceptible de per-
turbar la nueva pragmática del orden democrático.
Para fijar las reglas del intercambio social, el consenso tuvo que controlar el
sistema discursivo de las referencias al pasado dictatorial midiendo el uso de las
palabras, controlando el tono, suprimiendo del vocabulario institucional toda
mención histórica demasiado cargada de violencia o de indignación que, como
tal, amenazara con desequilibrar los acuerdos del sentido. El molde discursivo del
consenso reprimió la heterogeneidad conflictiva de lo social, su pluralidad disi-
dente, hasta que bruscamente ocurrió el sorpresivo arresto del ex Comandante en
Jefe de la Junta Militar, en Londres, en 19982.
Consenso, memoria y mercado: la fórmula instrumentalizadora del consenso
redujo lo social (conflictos de identidad, antagonismos de representación) al ejer-
cicio técnico-administrativo de una política cuyos criterios lineales de planifica-
ción del orden descartaron los contenidos más fracturados del recuerdo histórico.
Mientras tanto el mercado se valió de la pulsión de novedad con la que se propa-
ga la excitación neoliberal de lo diverso y de lo cambiante, de lo efímero, para
que historia y memoria fueran parte de lo que el barrido consumista debía dejar
atrás como remanentes molestos de un mundo ya desaparecido: el mundo explo-
sivo de las luchas populares, de los conflictos ideológicos, de las rebeliones so-
ciales, de la crítica utópica, de la intelectualidad disidente –un mundo que se de-
semantizó en la falta de contenidos de la ley del no-valor con la que juega el mer-
cado de los valores.
La memoria feminista de las luchas de mujeres fue una de esas zonas –ten-
sas y densas– también nivelada y aplanada por los reciclajes de la transición.

228
Nelly Richard

El tránsito feminista de la dictadura a la transición


La reflexión del feminismo chileno que acompañó los movimientos de mujeres
que actuaron, bajo el autoritarismo militar, como plataforma de reivindicación ciuda-
dana y de movilización antidictatorial, le dio a la problemática del género sexual una
notable fuerza de cuestionamiento teórico-político. Las mujeres que se encontraban
entonces ligadas a las organizaciones de género –mujeres divididas entre el feminis-
mo del Movimiento autónomo y el feminismo del Movimiento socialista– lograron
introducir el tema de la diferencia de género en la discusión político-partidaria de los
años de lucha por la recuperación democrática, haciendo que el argumento feminista
sirviera de eje de enfrentamiento colectivo al sistema de discriminación socio-mascu-
lino, pero también de vector de cuestionamiento de los modelos ortodoxos de pensar
y hacer (la) política. Esta articulación doble ponía en juego la diferencia entre la po -
lítica (la expresión orgánica e institucional de las luchas de intereses entre los distin-
tos grupos sociales que se disputan el manejo de los medios de intervención pública)
y lo político: la conflictividad de lo social atravesado por múltiples antagonismos de
identidad y representación que conjugan procesos de subjetivación, códigos de poder
y luchas de resistencia, atravesando así la dicotomía entre lo público y lo privado.
La conciencia de género, tal como fue articulada por el movimiento feminis-
ta de los ‘80, buscaba no sólo comprometer a las mujeres en un proyecto de ac-
ción feminista solidario de las demás fuerzas de liberación social, sino también
descentrar y complejizar la referencialidad al poder de estado, cuya versión tota-
lizante y centralizante orientaba el entendimiento de la política tradicional (Kirk-
wood: 1986: 181)3. El hecho de que Julieta Kirkwood, la investigadora más crea-
tiva del feminismo de los ‘80, estuviera ligada como cientista social a Flacso (Fa-
cultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), que en esos años operaba en el
campo sociocultural alternativo como un importante centro de producción inte-
lectual luego comprometido con el proyecto de la Renovación Socialista, hizo
que la radicalización política de la propuesta feminista no quedara aislada del de-
bate teórico sobre la redemocratización en Chile y que, muy por el contrario, co-
laborara a sus planteos con especial rigor y vigor interpelativos.
El diagnóstico que hoy comparten las feministas chilenas nos muestra que la
recomposición democrática –diseñada como transición moderada hacia el post-
autoritarismo mediante la lógica de pactos y negociaciones de su “democracia de
los acuerdos”– ha significado la fragmentación y dispersión de los movimientos
de mujeres que tanta fuerza político-contestataria ejercieron en los tiempos de la
lucha antidictatorial (Olea: 2000: pp. 53-55)4.
Varios factores parecen converger en el aparente repliegue de las propuestas
feministas al que asistimos durante la transición chilena:
1) los tránsitos de la transición llevaron a varias feministas a abandonar la di-
námica de los movimientos sociales bajo la promesa y seducción de una nue-

229
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

va participación efectiva en los mecanismos de gestión estatal que les permi-


tiera expandir la conciencia de género en redes institucionales más amplias y
hacerles ganar a las mujeres mayor presencia en las instancias de representa-
ción pública de la sociedad;
2) el gesto realizado desde el estado por el gobierno concertacionista, que le
encargó al SERNAM (Servicio Nacional de la Mujer) coordinar políticas pú-
blicas de igualdad y no-discriminación sexuales, distrajo la atención del en-
foque crítico de la problemática de género lanzada por el feminismo y reo-
rientó dicha problemática hacia el sintagma mujer-familia trabajado en el re-
gistro predominante de la Democracia Cristiana;
3) el tono de moderación impuesto por la lógica reconciliadora de la “demo-
cracia de los acuerdos” obligó al dispositivo de la transición a marginar de
sus circuitos de habla aquellas posturas más confrontacionales, y a rebajar el
tono de los debates valóricos (aborto, divorcio, etc.) para que los antagonis-
mos de posturas entre el feminismo y el discurso oficial sobre mujer y fami-
lia no desequilibraran el término medio (centrista) de lo políticamente con-
sensuado5;
4) las nuevas reglas de adecuación política a un modelo social que privilegia
criterios –tecnificados– de pragmatismo y eficacia, junto al protagonismo de
las ONGs como fuente de investigaciones y conocimientos sobre la mujer
que luego funcionalizaron los organismos de estado, hicieron que lo profesio -
nal desplazara y reemplazara a lo militante, y que lo operativo adquiriera ma-
yor urgencia que lo discursivo.
Es así como durante la transición, en Chile, la energía crítica del feminismo
militante que había reflexionado activamente sobre los modos de desorganizar y
reorganizar las simbólicas del poder (económico, social, moral, político, cultural)
se retrajo de los campos de movilización pública, y se desplazó hacia dos áreas
principales de institucionalización de las prácticas y de los saberes ganados por
las mujeres:
• las ONGs (Organismos No Gubernamentales), que pasaron a desempeñar
un rol principal en la articulación entre feminismo y redemocratización debi-
do sobre todo a la asimilación de algunos de los temas culturalmente más
aceptables de la agenda feminista por parte de las organizaciones del estado
que hicieron crecer la demanda de “información especializada sobre la situa-
ción de la mujer para que ésta pudiera ser “traducida” en el proceso de las po-
líticas públicas” (Álvarez: 1997: 146-147).
• los departamentos de Estudios de la Mujer o de Estudios de Género que co-
menzaron a formarse en varias universidades chilenas, constituyendo áreas
destinadas a dotar de legitimidad y reconocimiento académico a una suma de
conocimientos que, con mayor o menor radicalidad crítica, trabajan el corte

230
Nelly Richard

de la división masculino/femenino como eje de poder/saber en el análisis de


varias disciplinas (historia, antropología, sociología, literatura, etc.).
La producción de conocimientos generados por los movimientos de mujeres
se fue así circunscribiendo y regionalizando en las ONGs y/o en los programas
académicos de Estudios de Género, mientras la voz feminista perdía cada vez más
intensidad en el escenario de los discursos públicos. Esta redelimitación norma-
lizadora le hizo perder al tema de la mujer el impulso contestatario y la dinámica
agitativa que habían identificado al feminismo durante los tiempos de la recupe-
ración democrática, dejando atrás lo que lo había caracterizado: la explosión del
deseo, la anarquía de formas y conceptos por inventar, las energías sueltas toda-
vía no amarradas a la instrumentalidad de un programa, las acciones irregulares
diseminadas en circuitos múltiples y cruzados. Las mujeres que habían impugna-
do el sistema de categorías del modelo político tradicional pasaron luego a recla-
mar identidad dentro de estas mismas categorías, formulando una demanda de re-
conocimiento por y en el orden de normalización burocrático-institucional que
había sido anteriormente cuestionado por ellas.
Desde las ciencias sociales hacia las ONGs, y desde la historia, la antropología
y la literatura hacia los departamentos de Estudios de Género, los conocimientos li-
gados a la dimensión político-teórica y crítica del feminismo de los ‘80 experimen-
taron un proceso manifiesto de especialización profesional, de sectorialización
académica y de normalización institucional. En sintonía con las funcionales recon-
versiones que agenció el dispositivo de la transición chilena, la crítica feminista de-
jó la fragmentariedad dispersa por el reagrupamiento operativo; la pulsión nómade
de ruptura estética por la acumulación y capitalización discursivas del valor– “sa-
ber”; el desorden imaginativo por la racionalización profesional; los desgastes de la
utopía militante por una lógica de pragmatismo y rendimiento institucionales: el ac-
tivismo crítico-intelectual por la consolidación técnica de un saber experto.
Por supuesto que este movimiento de reciclaje no es tan unilateral en sus
efectos, y que también trajo ventajas. Por un lado, las dinámicas micro-organiza-
tivas de las ONGs pusieron en relación activa y plural a la sociedad civil con
agencias extra-gubernamentales que descentralizan los núcleos de tomas de deci-
sión estatales, y permitieron también que las conexiones de una red transnacional
abrieran las fronteras del debate nacional todavía sometidas al cierre y a la rigi-
dez del conservadurismo moral. Por otro lado, al hacer ingresar dentro del recin-
to académico los saberes de extramuros de un feminismo batallante ligado a la
memoria ciudadana de las protestas callejeras, los Estudios de Género trastoca-
ron provocativamente los supuestos de autonomía, pureza y trascendencia del co-
nocimiento universal con que trabaja –jerarquizadamente– la máquina universi-
taria tradicional. Pero tanto las ONGs como los departamentos de Estudios de
Género a los que se desplazó el feminismo chileno durante la transición han fa-
vorecido la conversión de su energía rebelde a codificaciones presupuestarias e

231
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

institucionales que determinan hoy sus producciones según parámetros que tien-
den a ser cada vez más de instrumentalización burocrática y de operacionaliza-
ción técnico-profesional.

Mujeres y política
Con motivo de la presentación de Chile en la IV Conferencia Mundial de la
Mujer realizada en Beijing (1995), se suscitó una intensa discusión entre los ac-
tores involucrados en las distintas fases de preparación de los documentos que
iban a representar la postura oficial: la Iglesia Católica, el Estado, los partidos de
la derecha y la Democracia Cristiana, y más débilmente el mundo de las ONG y
de la izquierda concertacionista. La discusión se dio en torno a la palabra “géne-
ro”, cuyo ingreso al léxico del SERNAM podría considerarse un logro que mani-
fiesta el avance diseminante de la reflexión feminista en el campo de las hegemo-
nizaciones discursivas, si no fuera por el desperfilamiento crítico al que tuvo que
someterse dicho concepto en manos del discurso oficial. La palabra “género” de-
sató fuertes polémicas en los sectores de la derecha y colocó el tema de los roles
y de las definiciones sexuales en el centro del debate nacional sobre la “crisis mo-
ral” de la sociedad chilena.
Desde 1990, al SERNAM le tocó administrar el signo “mujer” en un paisaje
social aún marcado por el recuerdo traumático de la desintegración de los cuer-
pos y de las familias a la que condujo la violencia homicida del régimen militar;
un paisaje que el gobierno de la transición debió reunificar tomando a la familia
como paradigma de integridad-integración del orden, en complicidad con el pen-
samiento doctrinario de la Iglesia Católica. Avalada por el prestigio simbólico y
ético que le reportó su defensa de los derechos humanos durante la dictadura, la
Iglesia Católica fue recobrando, durante la transición, un poder-de-discurso que
recurrió a la enseñanza del Vaticano en asuntos de moral evangélica para sancio-
nar aquellos cuerpos y sexualidades que desbordaban el marco familiarista como
único marco permitido de desempeño de lo femenino. En un contexto predomi-
nantemente gobernado por la moral cristiana y el tradicionalismo valórico de la
derecha, el vocablo “género” (ya introducido en el repertorio del SERNAM bajo
las disimuladas influencias de la conquista feminista) despertó fuertes sospechas
por su dudoso origen, por su peligrosa indeterminación o ambigüedad semánti-
cas que lo estigmatizaron como un vocablo “de contrabando” (ilegal). La noción
de género fue acusada de incitar a la revuelta en un mundo de definiciones sexua-
les que la moral tradicional requiere mantener puro y natural, trascendente, es de-
cir, basado en el esencialismo de una identidad originaria, ya que para el enfoque
conservador la complementariedad biológica de los sexos marca unívocamente la
programación sociocultural de los roles de identidad que, en el caso de la mujer,
deben hacer coincidir femineidad con maternidad y familia (Oyarzún, 1996)6.

232
Nelly Richard

La polémica desatada en torno a la Conferencia de Beijing tuvo carácter de


síntoma nacional en cuanto iluminó todo un juego de posicionamientos ideológi-
cos y de comportamientos discursivos cuya pugna había quedado encubierta por
los cálculos de intereses de la negociación política. Primero, la polémica eviden-
ció el conflicto entre “modernidad” y “tradición” que atraviesa las corrientes neo-
liberales de la derecha al desocultar cómo los partidarios –en lo económico– del
libre flujo de los capitales transnacionales y de una circulación intensiva de mer-
cancías globalizadas se muestran, en lo moral y lo simbólico-cultural, completa-
mente recalcitrantes a los efectos de desacralización de los valores que activa esta
misma lógica de mercantilización. Para contrarrestar los efectos disolventes de la
globalización que celebra la economía de libre mercado, la derecha debió re-tras-
cendentalizar el valor materno en una emblemática de la familia destinada a pro-
teger lo femenino del relativismo y de la fragmentación de los signos que inevita-
blemente conlleva el axioma capitalista. Pero también, el conflicto en torno a la
Conferencia de Beijing mostró la falta de protagonismo discursivo de alternativas
críticas capaces de enfrentarse a las posturas dominantes que monopolizan el de-
bate político y cultural en Chile. Son varias las explicaciones que pueden dar cuen-
ta del actual repliegue de una contra-postura feminista que debería ser capaz de
readueñarse eficazmente de las palabras y los conceptos que su labor teórica fue
convirtiendo en armas de combate ideológico-discursivo durante el proceso de re-
conquista democrática. Entre estas explicaciones figuran el control que ejerce el
capital económico de la derecha sobre los espacios y medios de comunicaciones,
y las formas mediante las cuales son sistemáticamente excluidas del espacio pú-
blico aquellas voces que se atreven a cuestionar las reglas del conservadurismo
moral. Además, está la trivialización de la escena cultural bajo los efectos de la es-
pectacularización massmediática de lo social, que ha dejado prácticamente sin lu-
gar a los discursos críticos –entre ellos, los del feminismo– que se oponen al faci-
lismo publicitario de los estereotipos del consumo y que buscan cuestionar las he-
gemonías culturales que definen la composición ideológica del presente.
A la falta de tribunas de participación pública donde insertar la reflexión femi-
nista, se suma la ausencia de un debate crítico –en el interior de la izquierda– sobre
mujeres y política. Durante los años de la Transición, seguimos apreciando que “la
inexpresividad de los partidos más progresistas en cuanto a la condición de la mujer
es notable, tanto como es y ha sido notable la expresividad de la derecha para hacer
caudal de la orfandad femenina” (Kirkwood: 1886). Dicho en otras palabras, mien-
tras la derecha no ha dejado de sacar partido del inmovilismo político-social de las
mujeres, que en determinadas y estratégicas ocasiones se convierten en el principal
agente de consolidación de lo establecido debido a su famoso “temor al cambio”, la
izquierda y el bloque progresista siguen indiferentes a las políticas de la diferencia
que deberían, sin embargo, haber revitalizado su proyecto democrático.
El “temor al cambio” de las mujeres –expresado históricamente en un voto
femenino que se inclina mayoritariamente hacia la derecha– nace, lo sabemos, de

233
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

la separación operada por el discurso socio-masculino entre lo doméstico-fami-


liar (pasividad y confinamiento) y lo público-ciudadano (exterioridad y participa-
ción). Todavía es enorme la dificultad que experimenta el discurso político e in-
telectual de la izquierda para deconstruir esta separación de espacios y funciones
en términos ideológico-sexuales, es decir, para darse cuenta de que la economía
de la representación social se rige por un reparto discriminatorio (producción/re-
producción, cultura/naturaleza, generalidad/particularidad, intereses/deseos, utili-
dad/inutilidad, etc.) que le confiere a lo masculino el dominio trascendental de lo
público y de lo histórico, mientras lo femenino queda relegado a la esfera de lo
intrascendente: materialidad, cuerpo y afectos (Young: 1990: 99,103,105)7. Los
efectos discriminatorios de esta lógica de separación entre lo público y lo priva-
do alejan naturalmente a las mujeres del juego político, o bien las insertan en di-
cho juego subordinándolas a lógicas prefijadas por quienes “se autoinstituyen su-
jetos del contrato social” (Amorós: 1990: 7,9,10)8 bajo la consigna –supuesta-
mente neutra– de lo cívico-universal.
El poderoso enmarque católico que sacraliza las figuras de la madre y de la
familia como perpetuadoras del orden natural –y que condenó, en Chile, el uso
del concepto de “género” por considerarlo antinatural– coloca a lo femenino al
servicio del convencionalismo moral y social del que se sirven los partidos de la
derecha y también de la Democracia Cristiana para conquistar políticamente (ins-
trumentalmente) el voto de las mujeres, pero cuidándose mucho de que las pro-
gramaciones de roles e identidades génerico-sexuales de la cultura masculina si-
gan inalteradas9.Tanto el voto femenino que favoreció la candidatura de un repre-
sentante del Opus Dei (Joaquín Lavin) en la campaña presidencial chilena de di-
ciembre de 1999 como el apoyo prestado a la campaña de Ricardo Lagos por la
figura demócrata-cristiana de Soledad Alvear (garante de una moral familiar que,
a ojos del país, podía verse amenazada por la condición laica y socialista del can-
didato de la Concertación), testimonian –en diferentes sentidos– esta asimilación
de la mujer a los valores tradicionales de una femineidad maternal que no debe
ser desvirtuada por la crítica feminista a la metafísica de las esencias sexuales.
Mientras se afirma cada vez más rígidamente la dominante conservadora de la
moral cristiana, muy pocos análisis políticos se preocupan por los nuevos signos
que re-asocian peligrosamente mujer y conservadurismo.
El ingreso de un número proporcionalmente significativo de mujeres al nue-
vo Gabinete de Ricardo Lagos fue celebrado unánimemente, acríticamente, sin
que nadie se mostrara especialmente interesado en preguntarse “qué significa ha-
cer política desde las mujeres”: esta pregunta es necesaria ya que “no se trata de
establecer qué o cuánto les falta a las mujeres para incorporarse, en la forma y en
el fondo, a una política que ya está en marcha y predeterminada” (Kirkwood:
1986: 171), sino, más provocativamente, de saber cómo alterar las divisiones
simbólicas de la política tradicional. Sabemos que no basta con obtener una res-
puesta parcialmente favorable a las legítimas demandas de un acceso equitativo

234
Nelly Richard

de las mujeres a las estructuras de poder y decisión para creer que su mera pre-
sencia en dichas estructuras va a transformar realmente la simbólica de lo políti-
co. Debemos además sospechar del sentido común que cree que les corresponde
a las mujeres añadir a la política la supuesta complementariedad “natural” de ras-
gos “propiamente” femeninos (emocionalidad, delicadeza, intuición, sentido
práctico, etc.), y que la prolongación social de estos rasgos las destinaría “natu-
ralmente” a desempeñarse en las áreas, preferentemente asistenciales, de la salud,
la educación, la familia, etc. No sospechar radicalmente de este convencional re-
parto de capacidades y disposiciones que opera según rasgos tipificados como na-
turalmente privativos de lo masculino y de lo femenino, no hace sino consolidar
el dominio masculino sobre todo lo que es abstracción, generalidad y sistemati -
cidad, mientras que lo femenino queda circunscrito al rango inferior de lo parti -
cular-concreto ligado al cuerpo y a la sustancia (lo sensible) en lugar del concep-
to y la razón (lo inteligible).
A través de su ya clásica tesis “lo personal también es político”, el feminis-
mo ha mostrado cómo se trenzan subjetividad y poder para politizar así la cues-
tión de la identidad que un determinado marxismo pretendía dejar relegada a la
esfera de lo personal, como si sólo importara el código –economicista– de la “ex-
plotación” que gobierna la división de clase y no también la violencia simbólica
de otras dominaciones y subyugaciones que se forjan en las microprácticas del
cotidiano. Al darle tal extensión a la noción de poder, el feminismo modificó los
contornos mismos de lo político: dio a leer el campo de las simbolizaciones cul-
turales como un campo de luchas, subordinaciones o resistencias al control de las
significaciones hegemónicas que la organización social busca imponer como lí-
mite a los desbordes de la subjetividad. Ya no debería ser posible omitir ese lega-
do teórico del feminismo que interroga el sentido mismo de lo político (sus reglas
de identificación y subjetivación) al confrontar el dispositivo de lo ciudadano-
universal a los márgenes irrepresentados de todo lo condenado a la sustracción y
el confinamiento por el espectáculo del poder.
Al decir “feminismo”, nombramos una triple articulación que da cuenta de la
amplitud de registros que la intervención feminista ha ido desplegando en la es-
cena contemporánea. El feminismo alude primero a la práctica histórica de los
movimientos sociales: a la fuerza contestataria y reivindicativa de luchas destina-
das a suprimir los efectos de la desigualdad sexual tanto en las estructuras públi-
cas como en los mundos privados. Esas luchas históricas formulan una dinámica
de cuestionamientos que debería ser parte del horizonte emancipatorio de toda
política y cultura democráticas. Pero ha habido también un notable trabajo de pro-
ducción de conocimientos en el campo académico e intelectual de la teoría femi-
nista que analiza la problemática de la división de género desde los efectos que
tienen sus codificaciones de poder en el sistema del conocimiento. La teoría fe-
minista revisa las bases epistemológicas del saber tradicional, critica el modo en
que la división de género organiza el discurso de la ciencia, de la filosofía y de la

235
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

teoría social, a la vez que elabora nuevos instrumentos conceptuales en torno a la


diferencia sexual que le permiten intervenir estratégicamente en sus relaciones
dominantes de poder e identidad. Muy imbricada con ese plano teórico, la crítica
feminista se ha dedicado al análisis de cómo las simbolizaciones culturales y las
producciones discursivas, sus organizaciones de formas y contenidos, van inter-
pretando –en imágenes y palabras– el valor de la oposición sexual. Trabajar con
los instrumentos críticos del feminismo que analiza los efectos múltiplemente es-
tratificados de la división de género permite dar cuenta de cómo las codificacio-
nes hegemónicas que regulan identidades y representaciones sexuadas atraviesan
con la misma fuerza formaciones de discursos, organizaciones políticas, relacio-
nes sociales y construcciones imaginarias.
La pluridimensionalidad de la teoría feminista que cruza la construcción de
objetos (producción de conocimientos) con la formación de sujetos (nuevas polí-
ticas de la subjetividad que se reinventan en torno a la diferencia), hace que su
gesto multiplique sus trayectos de intervención entre teoría y crítica de un modo
especialmente provocativo para cualquier debate sobre política, cultura y socie-
dad. La necesariedad de ese gesto se hace sentir aún más en un contexto, el de la
postdictadura y de la transición en Chile, donde los signos “mujer”, “familia”,
“cuerpo”, “sexualidad” y “género” han sido uno de los principales territorios en
disputa debido a cómo se intersectan en ellos las fuerzas del tradicionalismo mo-
ral y del neoliberalismo de mercado.

236
Nelly Richard

Bibliografía
Alvarez, Sonia 1997 “Articulación y transnacionalización de los feminismos
latinoamericanos”, en Debate feminista (Mexico) N° 15.
Amorós, Celia 1990 Mujer, participación, cultura política y estado (Buenos
Aires: Ediciones de la Flor).
Kirkwood, Julieta 1986 Ser política en Chile; las feministas y los partidos
(Santiago: Clacso).
Olea, Raquel 2000 “Femenino y feminismo en transición”, en Olea, Raquel
(editora) Escrituras de la diferencia sexual (Santiago: Lom/La Morada).
Olea, Raquel; Olga Grau; Francisca Pérez 2000 El género en apuros (Santia-
go: Lom/La Morada).
Olea, Raquel; Kemy Oyarzún; Cecilia Sánchez; Guadalupe Santa Cruz 2000
“Mujeres y política” en Revista de Crítica Cultural (Santiago) N° 21.
Oyarzún, Kemy 1996 “Saberes críticos y estudios de género”, en Nomadías
(Santiago) N° 1.
Thayer, Willy 1996 La crisis no moderna de la universidad moderna; epílo -
go al conflicto de las facultades (Santiago: Cuarto Propio).
Thayer, Willy 1998 “La Transición”, presentado en el Seminario en Crítica
Cultural (Santiago de Chile: Universidad Arcis).
Young, Iris Marion 1990 “Imparcialidad y lo cívico-público”, en Behabib,
Seyla y Drucilla Cornell (editoras) Teoría feminista y teoría crítica (Valen-
cia: Edicions Alfons El Magánim/Generalitat Valenciana).

237
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Notas
1 Esta cita fue sacada de un documento de trabajo fotocopiado de Thayer
(1998).
2 El caso Pinochet hizo estallar la zona de acumulación de lo “no-dicho” en
cuyo silencio se habían depositado reclamos y frustraciones. La explosión
noticiosa del caso Pinochet provocó un espectacular “retorno de lo reprimi-
do” que hizo saltar todo el aparato retórico de cálculo y moderación de la
transición que hasta entonces había bloqueado el trabajo activo de la memo-
ria en nombre de una prudencia hecha de minuciosas estrategias de oculta-
ción del conflicto. El sorpresivo caso Pinochet no sólo repuso bruscamente
en escena el tema de la violación de los derechos humanos –un tema larga-
mente encubierto por el discurso oficial de la transición para evitar toda con-
frontación con los guardianes uniformados del secreto militar. Las reacciones
callejeras provocadas en torno a la noticia del arresto de Pinochet denuncia-
ron la artificialidad de un consenso que había expulsado de su base de acuer-
dos (tramada en los pasillos de la burocracia política) todo lo que excedía y
cuestionaba su lenguaje institucional de la política administrativa. Durante
los meses que siguieron a la captura y detención del ex dictador, el caso Pi-
nochet produjo un desarreglo simbólico en la máquina tan bien programada
de la política concertacionista. A lo largo y a lo ancho del cuerpo social, pu-
dieron diseminarse los flujos de expresividad contestataria que se habían vis-
to obstruidos por las diferentes formas de censura comunicativa que mante-
nían a las imágenes del pasado militar fuera del recuerdo público.
3 Dice Julieta Kirkwood: “la realización de la política es algo más que una
referencia al poder del Estado, a las organizaciones institucionales, a la orga-
nización de la economía y a la dialéctica del ejercicio del poder. Es también
repensar la organización de la vida cotidiana de mujeres y de hombres; es
cuestionar, para negar –o por lo menos empezar a dudar– la afirmación de la
necesidad vital de la existencia de dos áreas experienciales tajantemente cor-
tadas, lo público (político) y lo privado (doméstico), que sacraliza estereoti-
padamente ámbitos de acción excluyentes y rígidos para hombres y mujeres”
(Kirkwood: 1986).
4 R. Olea señala cómo “los sectores feministas independientes que apoyaban
la coalición de gobierno constataban ya en el primer año de transición que
sus posiciones –y también sus líderes– irían saliendo de la mesa de pactos”,
y cómo también “la sociedad civil mayoritariamente (organizaciones y mo-
vimientos sociales, agrupaciones comunitarias, ONGs) y entre ella, los sec-
tores feministas, han quedado progresivamente excluidos” de las negociacio-
nes protagonizadas por “los poderes institucionales representados en los par-
tidos políticos y la iglesia católica” (Olea, 2000).

238
Nelly Richard

5 Para un análisis detallado de cómo se producen estos enfrentamientos dis-


cursivos, remito a Olea, Grau y Pérez (2000).
6 Para un muy lúcido análisis de las tensiones ideológico-discursivas creadas
en torno al concepto de “género” en el contexto de la discusión de Beijing,
ver Oyarzún (1996).
7 “La dicotomía entre razón y deseo se muestra en la teoría política moder-
na en la distinción entre el ámbito público, universal, de la soberanía y el es -
tado por una parte, y el ámbito privado y particular de las necesidades y los
deseos, por la otra… La imparcialidad y racionalidad del estado dependen de
que la necesidad y el deseo sean contenidos en el ámbito privado de la fami-
lia… La razón normativa moderna y su expresión política en la idea de lo cí-
vico público tiene, pues, unidad y coherencia mediante la expulsión y el con-
finamiento de todo lo que amenace con invadir al estado con su diferencia-
ción”. Young (1990).
8 “Lo privado y lo público constituyen lo que podríamos llamar una inva -
riante estructural que articula las sociedades jerarquizando los espacios: el
espacio que se adjudica al hombre y el que se adjudica a la mujer… El poder
tiene que ser repartido, ha de constituir un pacto, un sistema de relaciones de
poder, una red de distribución… Desde ese punto de vista podría considerar-
se el patriarcado como una especie de pacto interclasista, por el cual se cons-
tituye en patrimonio del genérico de los varones en cuanto se autoinstituyen
como sujetos del contrato social ante las mujeres –que son en principio las
‘pactadas’”. Amorós (1990).
9 Para una reflexión general sobre “Mujeres y política” durante la transición,
consultar los textos de Oyarzún, Santa Cruz, Sánchez y Olea (2000).

239
Morir para vivir
La (in)certidumbre del espacio (in)civilizado

Yolanda Salas *

Plomo al hampa y cadena perpetua plantea el viceministro de Seguridad


Ciudadana. Desmiente que el Gobierno esté en campaña de exterminio,
pero afirma que protegerá a policías y ciudadanos que, en defensa pro -
pia, ultimen a delincuentes (El Nacional, 2001[a]: D-1).
Cinco mil reclusos se niegan a ingerir alimentos y solicitan beneficios
procesales. Presos de siete cárceles amenazan con huelga de sangre. El
ejecutivo no permitirá que violadores, asesinos y atracadores abandonen
los penales para salir a la calle (El Universal, 2000: 4-14).
Familiares de presos hacen vigilia frente a (la cárcel de) La Planta. Los
familiares de los internos del Retén de La Planta continúan en vigilia
frente a las instalaciones del penal (...) y mantienen cerrado el paso de
vehículos en la zona, mientras los reclusos prosiguen la huelga de ham -
bre. Las mujeres que permanecen frente al retén de La Planta aprovecha -
ron la oportunidad para rechazar las declaraciones del viceministro de
Seguridad Ciudadana, que según ellas, calificó de alimañas a los presos
y dijo que no permitiría que salieran en libertad (...) Por otro lado otro
familiar de otro recluso refutó la consigna del alcalde mayor “plomo al
hampa”. Pues agregó “Somos seres humanos y sólo Dios tiene derecho
a dar y quitar la vida” (El Nacional, 2000: D-8).
“En mi vereda se la pasan los encapuchados de una banda, y al que la
dirige lo llaman Condorito. A él le mataron al padre por allá por el Cen -
tral Madeirense en venganza porque mató a otro. La vida en el barrio ha
cambiado mucho, me dice mi madre. Cuando ella llegó aquí tenía 13
años y el barrio se llamaba Párate Bueno. Se podía entrar y salir a la ho -
ra que uno quisiera y se podía dormir con la puerta abierta. Ser pobre no
quería decir que uno tuviera que vivir como los animales o entre crimi -
nales” (Dagnino, 2001: 4-1).
“Una noche tocaron la puerta de la casa y preguntaron por Arturito. Él
salió y lo mataron allí mismo, en el frente de la casa. Nunca supimos por
qué. Al otro lo mataron viniendo de una fiesta. En el barrio no hay una

**
Investigadora de tradiciones orales, imaginarios y representaciones colectivas. Mg. en Literatura de la Universidad
Simón Bolívar. Estudios especializados en el Departamento de Folklore de la Universidad de Bloomington, Indiana.

241
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

madre que no tenga el dolor de haber perdido a su hijo justa o injusta -


mente” (Dagnino, 2001: 4-1).
“Un rancio y penetrante olor a orines es lo que ambienta las clases en el
liceo Luis Espelozin, en Catia. A los niños de sexto grado, no les queda
otro remedio que hacerse pipí en los rincones del aula ya que los baños
no funcionan y las cloacas están colapsadas. El charco fétido es la eviden -
cia irreductible de la desidia y la indolencia que prevalece en el sistema
educacional venezolano y que ha dado pie a que recrudezcan con intensa
fuerza los disturbios estudiantiles. Esto no justifica el que los alumnos
amenacen a los profesores del plantel diciéndoles “Los vamos a ensartar
en un palo y convertirlos en pinchos. Los vamos a quemar vivos”. La vio -
lencia se va gestando con la misma arrogante perversión con que las lar -
vas incuban en los charcos arrinconados” (Weffer Cifuentes, 2000: 8).
“Vivimos como unos perros. La situación de nosotros es comparable a la
vida de unos perros. Puede ser que los perros vivan mejor que nosotros.
Si no nos ayudan, moriremos abandonados en una acera como unos pe -
rros. Nuestro futuro es incierto” (TAL CUAL, 2001: 16).
“La vida no vale nada. El hombre acá (en la cárcel) adentro no tiene al -
ma. La violencia del caraqueño es como un patrimonio, nacemos así.
Una vez que se ha atracado y se ha tenido que matar para sobrevivir, hay
que seguir luchando para no caer en el hoyo más profundo que es la cár -
cel, donde la muerte es otra cosa”1.
“Pero hay algo sobre nosotros, no sé si son los astros, que hacen que un
muchacho prefiera un arma a un libro, es una atracción... los niños ju -
gando hoy en día, pom, pom, pom. Te voy a matar, y nacen y quieren una
pistola. Yo he tenido que enterrar a mis hermanos, a mis amigos, ya el
formol me apestaba. Eso es una cadena, y al final de cuentas, cuando lle -
gamos a este lugar (la cárcel) no somos nadie fuerte, eso es mentira. No -
sotros somos fuertes allá afuera...”.
“Para mí la experiencia que tuve cuando (el golpe fallido de) Chávez fue
también una experiencia grande, estuve cerca de la muerte también. Eso
fue una experiencia grande, pelear por otra persona, buscándose la muer -
te. Se estaba defendiendo por la guerra que había, por los aumentos, por
todo, por la democracia que hay ahorita en Venezuela, por eso es por lo
que se estaba peleando, por eso que nosotros también nos pusimos a pe -
lear. Todavía no se ha logrado nada, todo sigue igualito, hasta más peor,
porque los Presidentes quieren apoderarse de todo, y el pobre sigue sien -
do más pobre. Yo quisiera que el pobre surgiera, que el rico también fue -
ra rico, pero supiera hacer sus cosas, que tuviera con la pobreza también
como uno. Uno está pobre y eso no sirve para salir adelante”.

242
Yolanda Salas

“Guerrero es una persona que cuida su vida, que tiene que matar para
sobrevivir. Ahora, somos guerreros sin guerra, pero seguimos siendo gue -
rreros. Si se nos ataca se nos verá nuestra faceta”.
“Llevamos esa marca así. Entonces cómo hace uno para reivindicarse
ante la misma sociedad, si la sociedad no quiere que uno se reivindique.
Como dijeron por ahí que somos un cementerio de personas enterradas
vivas acá. Entonces la sociedad en la calle nos ve de esa manera”.
“Porque la mayoría de nosotros los jóvenes pobres no tenemos las posi -
bilidades de un desarrollo y un progreso buenos. Entonces tenemos que
recurrir mucho a la delincuencia, robar para poder sobrevivir. Aunque no
es la mejor forma, pero es lo más fácil. Fácil porque uno tiene que salir
a robar porque uno se encuentra necesitado en la casa, porque uno es po -
bre. Pero es aterradoramente fácil, porque cuando sales ya tú estás dis -
puesto a matar o a que te maten. Ahí uno puede perder la vida. Puedes
matar a un policía o puedes matar al dueño de los reales o lo pueden ma -
tar a uno. Eso es lo aterradoramente fácil”.
“La delincuencia no nace, se hace. La vida hace que uno se comporte así.
A la justicia no le pido nada porque a ellos no les importa nada. A los jó -
venes deben darnos una oportunidad. ¿Cómo rematar (encarcelar) en 20
años a uno de 18 años? Unos están sanos, otros tienen problemas men -
tales, muchos están mal de la mente y no son tratados. No se da ayuda si -
cológica para cuando uno salga a la sociedad”.
“La sociedad no deja que uno se regenere y sigue uno en la misma vaga -
bundería. La sociedad es la que se vive allá afuera, es la comunidad, esa es
la sociedad, la persona que repudia el hecho que uno cometa un delito. Pe -
ro no repudia en ningún momento a los que en realidad les quitan el pan de
la boca a los pobres, a los niños que están pasando calamidades ahorita.
Eso no lo repudia la sociedad. Los mandatarios cuando llegan a la cima,
ponen a pasar hambre al pueblo y se enriquecen ellos, y enriquecen a su fa -
milia y se llevan todo lo poco que hay en el país. Esos sí son criminales”.
“Es criminal quien quita la vida por un par de zapatos. Es criminal quien
quita la vida a un padre de familia, pero es más criminal el que hace que se
mueran tantos niños desnutridos en el país. Han acabado con nuestra patria.
Y si Bolívar existiera ellos serían los primeros que fueran a la guillotina”.
“Delincuentes somos los pobres, pero los ricos no son delincuentes, porque los
ricos visten bien, comen bien. Como los políticos, los políticos son más delin -
cuentes que nosotros pero no los llaman delincuentes. Si a ver vamos eso que
“todo aquel que quebranta la ley es delincuente”, pero eso es mentira, porque
los políticos quebrantan la ley más que nosotros. No se les llama delincuentes
sino se llaman políticos, por no decirles delincuentes de cuello blanco”.

243
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

“La delincuencia comenzó con Colón, ellos comenzaron a robar nuestra


tierra, empezaron a abusar de nuestras mujeres. Allí empezó ese ejemplo.
¡Si ellos no hubieran venido! Ellos, los del otro continente ultrajaron a
este continente. Allí comienza la delincuencia. Españoles, portugueses
violaron, ultrajaron, robaron, asesinaron. Vino la defensa y la delincuen -
cia siguió con la defensa”.
“Los delincuentes nacen por el sistema en que se desarrolla su vida. Por
lo menos los que vivimos en barrios, uno se ha acostumbrado a ver a
otras personas delinquiendo. En ese sentido lo que se necesita es un em -
pujoncito para delinquir, uno crece viendo esas cosas. Yo conozco perso -
nas que empezaron robando zapatos a los doce, y ya tienen 25 y son asal -
tantes de banco. Así se evoluciona (del robo) de los zapatos (al robo) del
banco. Hay otro tipo de evolución los que se degradan,“los azotes de ba -
rrio”, que son los que consumen droga en la vía pública, los que incomo -
dan a todas las personas, inclusive a la misma gente que los rodea. Todo
es una evolución, se llega así por desarrollo, por etapas, pero en el caso
de ellos es una involución”.

C
iento ocho homicidios fueron reportados en un fin de semana largo. Seis
personas fueron asesinadas en una fiesta en un barrio de Caracas. Se-
cuestrada una familia en Bello Monte por “tres sujetos” que tenían co-
mo objetivo robar la joyería propiedad de los afectados. La cuenta es intermina-
ble. En resumen, voceros oficiales reportan 7.779 homicidios ocurridos en el país
a lo largo del año 2000...
Son las cifras del terror que por fuerza de la costumbre se hacen neutras y
asunto rutinario. Mientras tanto, la conciencia colectiva se hace insensible al do-
lor porque el miedo la invade, la congela, y la incertidumbre le impide discurrir.
Ante la violencia, las voces reflexivas callan, se ocultan tras los muros de la in-
seguridad porque la muerte está a la vuelta de la esquina, se sabe que hay licen-
cia para matar y la justicia se hace más efectiva por propia mano.
Las cifras del terror, investidas de indiferencia, ocultan el espanto y dolor de
aquellas voces que viven en medio de la violencia en una Venezuela bañada en
sangre, donde la inseguridad apremia a todos sus habitantes, aunque el mayor nú-
mero de muertos lo aportan las clases empobrecidas, residentes en sus barriadas
que, acordonando lo que nos imaginamos como la ciudad, continúan apegadas a
e invisibles en su espacio de exclusión, sobreviviendo al lado de quienes nos ima-
ginamos ciudadanos de un tejido social estructurado y estable.
Las cifras alarmantes de homicidios que cotidianamente señala la prensa evi-
dencian una involución y desarticulación social; informan ciertamente el número
de abatidos en enfrentamientos ya sea contra las fuerzas policiales o entre las ban-

244
Yolanda Salas

das mismas “por ajuste de cuentas”. Sin embargo, por haberse convertido en há-
bito, los números ocultan el poder y el impacto del testimonio que yace detrás de
ellos. Los fragmentos y testimonios que inician este artículo han sido extraídos
unos de la prensa nacional y otros grabados en el interior de una cárcel, con el fin
de rescatar la complejidad de sentimientos y sensibilidades alojados detrás de los
cómputos.
Ciertamente, tanto el discurso público como el privado están marcados por la
violencia. Si unos piden “plomo contra el hampa” y la aplicación de normativas
severas para los delincuentes, los otros, los transgresores, han ido forjando una
cultura oculta de resistencia y subversión forjada en la violencia misma que ge-
nera la exclusión: ese lugar donde la humanidad pierde su identidad y dignidad.
Y las comparaciones con la naturaleza animal son posibles. Se vive una “vida de
perros” y la existencia se percibe bajo imágenes animalizadas. Cabe preguntarse:
¿cómo habitan en la memoria colectiva esas cifras vaciadas de significados de
compasión por el otro, donde los sentimientos ante la muerte y la matanza se li-
mitan a pedir castigo para el trasgresor, pero se silencia el clamor por una vida
mejor para aquellos que tan sólo conocen las vivencias de la precariedad deriva-
das de la desigualdad social?
En el contexto de la masacre y de la violencia, la identidad del sujeto desa-
parece. Su historia, su biografía, queda resumida en la simple enunciación de una
cifra. Las formas utilizadas para nombrar son genéricas: “caídos”, “abatidos”, “el
occiso”. La noticia se limita al recuento de los acontecimientos donde los nom-
bres, o mejor aún, los coloridos sobrenombres de los “presuntos” homicidas, apa-
recen mencionados para que el relato se diferencie de los publicados los días an-
teriores. Es más importante reportar el número de balas que penetraron y se alo-
jaron en el cuerpo ya cadáver y anónimo, que penetrar en la historia dolorosa de
su vida, en la fabricación social del delincuente y en la violencia estructural a la
que fue sometido. Tampoco es importante descubrir el dolor de sus familiares, en
particular de la madre, ante la pérdida del hijo. Tan hijo suyo como el otro, que
muy probablemente no es delincuente, pero comparte el mismo espacio de incer-
tidumbre.
Las noticias o relatos que nos ofertan los periódicos en sus páginas no trans-
miten la comprensión necesaria para penetrar la complejidad del asunto. Los
muertos en situación de homicidio son todos iguales a la luz de las estadísticas de
la violencia, a menos que una de las víctimas sea persona importante, en cuyo ca-
so la identidad y su relevancia son historiables, o en aquellos sucesos que reba-
san el límite del escándalo y la anomalía. La aberración se vuelve noticia y la
identidad del sujeto se recupera entonces por la vía de la total desviación.
Al quedar el sujeto anulado en la cotidianidad de la masacre, la resonancia
del dolor del terror se calla. Se gesta, como consecuencia, la indiferencia, y se
acrecientan la rabia y el resentimiento. La violencia crece entonces en una espi-

245
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

ral que agiganta sus diámetros en cada una de sus vueltas. La rabia se suelta y to-
ma las calles junto a la desesperación ante la indefensión. Para imponer el orden
que el Estado no ofrece, aparecen los grupos de exterminios que toman la justi-
cia por propia mano, o la comunidad misma aplica la ley del linchamiento.
Señala Segura en su ensayo Reflexión sobre la masacre que “los muertos son
todos iguales a la luz de las estadísticas”. Lo que los diferencia “no es su dimen-
sión numérica, sino la forma como habitan en nuestra memoria. Las formas vio-
lentas de su muerte no son más que las formas múltiples de nuestras intoleran-
cias: las memorias de su muerte y los silencios de los que sobrevivimos no son
más que mudas caras reflejando nuestras indiferencias” (2000: 40).
En una marcha por la vida ocurrida recientemente en la ciudad de Caracas,
señala un diario de circulación nacional que “una multitud multitudinaria (sic) de-
claró a grito tendido la guerra contra el delito y la impunidad”. “Miles y miles de
ciudadanos acompañaron al gobernador Mendoza” (El Nacional 2001[b]: D-1)
en esta marcha, uniendo sus voces en un coro que clamaba por la vida, por aca-
bar con la impunidad, y pidiendo una revisión del recién reformado Código Or-
gánico Procesal Penal2 cuya aplicación liberó las cárceles abarrotadas de prisio-
neros en espera de sentencia. La manifestación no se limitó a corear su “sí por la
vida y no por la muerte” y su “ya basta de violencia”, sino que también escenifi-
có el terror. Carrozas –a semejanza de las usadas durante los días festivos del car-
naval– transitaron por las calles con representaciones de la muerte, la justicia sor-
da, los delincuentes liberados y una inmensa y amenazante pistola negra.
Recorro un conocido y próspero centro comercial del este de la ciudad de Ca-
racas, donde la globalización consigue buen alojamiento. Dejo de lado un lujoso
supermercado que oferta desde salmón fresco recién importado hasta rosas traí-
das de Colombia y Ecuador. Paso al lado de atractivos cafés y ferias de comida
donde la variedad culinaria abunda. Me aturde la música metálica que sale voci-
ferando de una de las tiendas y que se confunde con la que acompaña a unos jó-
venes patinando sobre hielo en una pista de plástico blanco que simula hielo, en
medio de un escenario tropical con algo de follaje. Continúo mi recorrido y jus-
tamente en medio de dos comercios que ofertan todo tipo de celulares y compi-
ten entre sí por capitalizar el mayor número de usuarios de telefonía inalámbrica,
me encuentro con una tienda que despliega, sin encubrimiento alguno, su aviso
de “Armas y municiones”. Me asomo con asombro, curiosidad y miedo. Veo una
exhibición de balas de diferentes tamaños, limpias, resplandecientes, con un bri-
llo que atrae la vista y hace olvidar la sangre. Veo pistolas, rifles, miras telescó-
picas. Comprendo que no domino los términos para nombrar la mercancía. Re-
cuerdo de inmediato que en otra zona comercial de otra urbanización, ubicada a
una distancia de escasos diez minutos en carro de donde me encuentro, también
hay una tienda de armería. Supongo que hay suficiente clientela para que ambas
se encuentren funcionando. Asocio las tiendas con la cercanía de una suerte de

246
Yolanda Salas

club que tiene como centro de actividad un polígono. Me pregunto: ¿cómo serán
percibidas allí las fronteras entre el deporte y el entrenamiento para la autodefen-
sa? ¿Será una forma de doblegar el miedo y prepararse para la sobrevivencia?
Pensé igualmente que antes también existían las armerías, pero había cierto disi-
mulo en su puesta en escena. Ahora puedo comerme mi Mc Donald’s en el mis-
mo centro comercial donde puedo comprarme mi arma...
Trato de aprehender el fenómeno de la violencia que me rodea. Releo los re-
sultados de una encuesta publicada en un diario nacional. “Un 36% de los encues-
tados piensa que los ricos se hicieron robando, mientras que un 31,3 cree que fue
gracias al trabajo duro. Para un 12,1%, los ricos lograron hacerse ricos por favo-
res del gobierno, mientras que 8,3% cree que fue por herencia, 7,3 por suerte y
4,4 por contactos o relaciones” (TAL CUAL, 2001: 17). La evidente preponderan-
cia de una representación social que ubica la obtención de la riqueza a partir de
las nociones de robo, clientelismo y favoritismo, por encima de la concepción de
trabajo, ofrece un modelo de conducta colectivo alejado de las pautas o normati-
vas ideales del buen ciudadano, para la fabricación de un espacio público basado
en el modelo cívico.
Si por un lado es fácil entender que la pobreza no produce ciudadanos, pues
sería un idealismo exigir sacrificios a individuos que todavía no son ciudadanos
porque primero deben cambiar las circunstancias de sus vidas privadas3, por otro
lado, la convivencia con representaciones sociales colectivas sobre la obtención
de la riqueza de los otros, basadas en un conjunto de valores condenables, se con-
vierte en un atolladero para la construcción de un espacio civil basado en la paz.
El discurso y las prácticas de los gobernantes no han probado ser eficaces en la
legitimación de un orden y moral públicos, pues el comportamiento corrupto de
muchos dirigentes políticos, junto a la complicidad de una elite complaciente, la
impunidad al peculado, la circulación alegre de sumas importantes de dinero pro-
veniente de los ingresos petroleros y préstamos internacionales, han ido sentando
las bases de representaciones sociales e imaginarias que legitiman el comporta-
miento trasgresor y delictivo de un sector de la población que se siente excluido
de la sociedad. De este modo, entre peculado y robo a mano armada, se estable-
cen continuidades y modelajes eficientes de conducta.
Para comprender las nuevas realidades sociales violentas que están actuando
en las entrañas del país, es importante penetrar las formas en que los actores del
conflicto social se perciben a sí mismos. En el caso de Venezuela, queda plantea-
da la pregunta: la delincuencia, su alto índice de incidencia y su comportamiento
social violento ¿están siendo una forma de protesta y revancha, de pugna y disi-
dencia? Es importante aprehender los discursos ocultos que se enuncian en el es-
pacio privado y que de forma disfrazada se oponen a o reproducen las prácticas
y valores reales (no ideales) actuados en el espacio público. Porque una morali-
dad pública desgastada pierde su legitimidad, a la vez que se ofrece como mode-

247
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

lo de comportamiento colectivo basado en la desviación. Como guerrero que ba-


talla por la sobrevivencia se percibe el delincuente a sí mismo en la cárcel, y sus
voces condenan a una sociedad corrupta e individualista que no se ocupa del bie-
nestar social de las mayorías.
El delito se cubre de valores éticos y políticos, el crimen se justifica como
una forma de redistribución de la riqueza; de esta forma se le recuerda a la socie-
dad las deudas sociales vencidas hace tiempo. Si bien es una rebeldía prepolítica
que no conduce al cambio ni a la revolución por carecer de conciencia y de for-
mas de organización políticas, ciertamente está transformando conciencias,
creando sensibilidades y sentimientos de movilización.
Cuando el delito encuentra su justificación social y el Estado se hace inefi-
ciente para resolver los problemas de la sociedad, la justicia se hace inaplicable;
surge en consecuencia la sociedad (in)civil y se crea la ética de la violencia cri-
minal. John Keane señala que el tema de lo incivilizado surge como la gran pa-
radoja del proyecto civilizatorio occidental cuando en su lugar se da paso a una
ingobernable sociedad incivil. Guerras genocidas y ataques terroristas disputan la
atención de esa aspiración de ciudadanía que cotidianamente se ve amenazada
más de cerca por otras formas específicas de violencia, como el robo bajo ame-
naza de muerte a manos de bandas gansteriles armadas, el sicariato, los secues-
tros, estados o pueblos vecinos que se desangran en las guerras más inciviles don-
de historias de asesinatos crueles y cuerpos mutilados se dejan oír y ver para
asentarlos en los anales de la barbarie ignorada (Keane: 1996).
Si el civismo es el arte de dirimir conflictos públicos o de vivirlos sin optar
por la violencia, y la violencia por el contrario es la liquidación del otro y la au-
sencia del diálogo, la negación de implicarse con el Otro, obviamente nos encon-
tramos residiendo en un inmenso espacio que se sobrepone por encima del espa-
cio público civil para dislocarlo y desplazarlo. Es precisamente en ese espacio
dislocado y de la ilegalidad, que cada día se agranda más para estrechar con ma-
yor efectividad al espacio público, donde afloran los sistemas u organizaciones
paralelas: los paramilitares, las fuerzas policiales de exterminio, el poder del cri-
men organizado y de las mafias, inclusive la formación de para-estados que ac-
túan dentro de y yuxtapuestos a otro Estado, como es el caso de Colombia.
En ese espacio que hemos llamado “dislocado” se instaura la sociedad (in)ci-
vil, armada y organizada, en constante enfrentamiento y ejerciendo el poder de la
violencia. Este dislocamiento se introduce también en el espacio privado, impo-
niendo su especial sistema de valores. Las raíces de estos desplazamientos son
múltiples. Para su comprensión cultural, sin embargo, es importante develar esos
discursos ocultos 4 gestados en el seno del grupo social dominado, que sirven de
basamento para la subversión, resistencia o dislocación de los espacios.

248
Yolanda Salas

Bibliografía
Dagnino, Maruja 2001 “Matar y vivir por la droga”, en El Universal (Cara-
cas) 18 de Febrero, 4-1.
El Nacional 2000 (Caracas) 25 de Septiembre, D-8.
El Nacional 2001[a] (Caracas) 14 de Enero, D-1.
El Nacional 2001[b] (Caracas) 6 de Junio, D-1.
El Universal 2000 (Caracas) 20 de Septiembre, 4-14
Escalante Gonzalo, Fernando 1992 Ciudadanos Imaginarios (México: El
Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos).
Keane, John 1996 Reflections on Violence (Londres-Nueva York: Verso).
Salas, Yolanda 2000 “Imaginarios y narrativas de la violencia carcelaria”, en
Rotker, Susana (ed.) Ciudadanías del miedo (Caracas: Editorial Nueva So-
ciedad).
Scott, James C 2000 1990 Los dominados y el arte de la resistencia. Discur -
sos ocultos (México: Ediciones Era).
Segura, Juan Carlos 2000 “Reflexión sobre la masacre”, en Devalle, Susana
(comp.) Poder y cultura de la violencia (México: El Colegio de México,
Centro de Estudios de Asia y Africa).
TAL CUAL 2001 (Caracas) 3 de Abril, 16.
Weffer Cifuentes, Laura 2000 “Pólvora y Pupitres. La violencia recrudecida
en los liceos”, en TAL CUAL (Caracas) 28 de Noviembre, 8.

249
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Notas
1 Este y los siguientes son testimonios fueron grabados en una conocida cár-
cel de Caracas durante el año de 1996. Para una visión más completa de las
imaginarios de la violencia véase Salas (2000).
2 Es importante señalar que la reforma del Código Orgánico Procesal signi-
ficó un cambio de visión: antes se era culpable hasta que se demostrara lo
contrario. En el código reformado, es esencial probar primero el delito.
3 Este tema tiene que ver con la construcción de ciudadanía y sobre la estructu-
ra de la moral pública. Para ahondar el tema, véase Escalante Gonzalo (1992).
4 James C. Scott señala que el discurso oculto es una forma de lenguaje po-
lítico (de poder) de los subordinados, cuyo escenario está fuera del alcance
de la mirada intimidante del poder hegemónico. Allí es posible el surgimien-
to de una política claramente disidente, y agregaría yo que es también posi-
ble que estas formas de resistencia tomen otros derroteros cuando estas for-
mas son penetradas por antivalores irradiados desde la esfera de la domina-
ción y que contradicen el interés comunitario (Scott, 2000: 43 ss).

250
El desafío de las
políticas culturales en la Argentina

Ana Wortman *

Introducción

R
eflexionar en torno a las políticas culturales en la Argentina contemporá-
nea presupone un análisis cultural renovado de la sociedad, sus cambios
y sus demandas. Para ello debemos tener en cuenta las nuevas formas de
producción de la cultura a la par de las formas de constitución de los públicos de
los productos culturales, así como también prestar atención a las formas en que
se presentan dichos productos. En este proceso de producción, distribución, cir-
culación y consumo cultural, es clave atender al modo que ha adoptado la globa-
lización cultural en la Argentina. Por otro lado, nos interesa pensar el problema
de formular políticas culturales en el nuevo siglo y la transformación de las rela-
ciones sociales, esto es, de qué manera las políticas culturales estarían vinculadas
con los efectos que el modelo neoliberal ha tenido en el tejido social, así como
también con las formas institucionales y no institucionales que adopta la hegemo-
nía cultural.
El objetivo de este artículo consiste en dar cuenta, a partir del impacto del
neoliberalismo en la crisis de los lazos sociales en un sentido fuerte, de los desa-
fíos que se le presentan en la actualidad a las políticas culturales. Nos pregunta-
mos, en este contexto de emergencia de identidades restringidas, al decir de Ser-
gio Zermeño, aunque con rasgos de consumos globalizados, en torno a las carac-
terísticas que debería tener en el contexto actual un nuevo paradigma de acción
cultural que integre las nuevas dinámicas culturales en un sentido democrático.

*
Socióloga. Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO, Investigadora Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA).

251
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

De la sobredeterminación política a la escisión


Históricamente, la noción de políticas culturales en América Latina ha esta-
do connotada por los conceptos de cultura y política, ya que la organización de la
cultura y la educación ha estado estrechamente vinculada con la constitución de
los Estados Nacionales.
Como señalan Sarlo y Altamirano (1983), desde los inicios de la Nación ar-
gentina se visualiza una preocupación por definir una cultura argentina, la cual
luego se constituirá en objeto de disputas de formas contrapuestas de interpretar
el pasado argentino, paradojalmente en una sociedad con poco pasado. Una pre-
gunta sigue en pie: ¿cuál es el origen argentino? ¿Cuál es su punto de origen y su
mito de origen?
En las llamadas sociedades de modernización temprana, cuya base poblacio-
nal ha sido mayoritariamente de origen inmigratorio, el Estado ha sido muy efi-
caz en la delimitación de contornos, imaginarios, controles disciplinarios. En el
caso de la Argentina, la educación pública, fuertemente homogeneizadora a la vez
que universalista, tuvo un papel esencial en la configuración de subjetividades,
espacio que se disputó históricamente con el peso fuerte de la Iglesia Católica en
ese campo, y también en el control del espacio público. Al discurso cultural del
Estado estuvo asociado el discurso médico basado en la ideología del higienismo.
Sin embargo, esta capacidad del Estado argentino de moldear sujetos ha convivi-
do en forma paralela con el dinamismo de la sociedad civil en generar proyectos
sociales y culturales. Las artes en la Argentina (King, 1984; Landi, 1984) se de-
sarrollaron con el apoyo de la iniciativa privada, y podemos agregar junto con
Sarlo (1997) que fue el Estado nacional, a través de la figura de la maestra nor-
mal –como intermediadora de la cultura– la que generó un vasto público lector
–consumidor de las ofertas que la incipiente industria editorial primero, y la in-
dustria cinematográfica después, colocaban en el espacio público.
Asimismo, diversas razones incidieron en la dificultad histórica de formar un
campo cultural autónomo, en un sentido moderno. Las relaciones económicas y
políticas de las sociedades latinoamericanas no han permitido la formación de un
amplio mercado cultural de élite como en Europa, ni la misma especialización de
la producción intelectual, ni instituciones artísticas y literarias con suficiente au-
tonomía respecto de otras instancias de poder. Además de la subordinación a ins-
tancias económicas y políticas de la propia sociedad, el campo cultural sufre en
estas naciones la dependencia de las metrópolis, siendo una de sus consecuencias
el debilitamiento de las instituciones del campo cultural nacional (citado por Si-
gal, 1991: 33 de Sarlo y Altamirano, 1983: 85-89, Ortiz, 1994).
Esta debilidad sin embargo tiene sus matices, ya que el campo cultural en to-
das sus dimensiones se desarrolló por fuera de las instituciones del Estado (Si-
gal,1991). Por otra parte en el análisis de la cultura argentina propuesto por

252
Ana Wortman

Svampa (1994) se alude a la existencia de ideologías y visiones de la historia con-


trapuestas y presentes en el campo cultural, a partir de la potencialidad de la ma-
triz sarmientina Civilización o barbarie para interpretar las formas dicotómicas
de lo político cultural. Esta imagen “dividida” de lo cultural se ha extendido has-
ta no hace mucho en una expresión enfrentada –con connotaciones ideológico-
políticas– entre cultura popular y cultura culta o cultura de élite1.
La sobredeterminación extrema de la cultura por la política llevó a su punto
máximo en los años setenta, donde ya ninguna esfera de la vida social era autonó-
mica de un discurso político revolucionario, imponiendo su lógica sobre las prác-
ticas culturales2. La escalada de violencia que culminó con el golpe de Estado de
1976 se inició por el accionar paramilitar contra hombres y mujeres de la cultura3.
El vínculo entre cultura y política en la Argentina adoptó nuevas significacio-
nes en los años optimistas de la transición democrática, donde se hicieron innu-
merables balances de la destrucción de la cultura y la educación. Se confiaba en
la cultura como modo de hacer política, en un sentido militante. Ciertas palabras
fueron excesivamente repetidas: nueva cultura política, participación, autoritaris-
mo, democracia. La inestabilidad económica y política que empezó a empañar
cierto clima optimista de los escasos primeros años de la transición puso en cri-
sis valores fundantes de la identidad argentina, haciendo a la sociedad argentina
eco de nuevos discursos del capitalismo en un sentido radical. Hago alusión aquí
a la mirada negativa que comenzó a tener el conjunto de la sociedad acerca del
Estado y todo lo derivado de su esfera.

Fin de un vínculo, comienzo de otro: la puesta en escena de las


relaciones entre cultura y economía
La reforma del Estado en su versión neoliberal llegó en dos momentos a la
Argentina. Primero a través de una dictadura militar, y más adelante a través de
un gobierno democrático. Esta se realizó con total consenso, en una sociedad cas-
tigada recientemente por los avatares de la hiperinflación, con profundas conse-
cuencias en la vida cotidiana.
Los efectos de una transformación estructural se desplegaron plenamente con
la política de privatizaciones de las empresas públicas, entre ellas los medios de
comunicación. En este campo, la conformacion de conglomerados multimediasen
la Argentina formó parte del proceso globalizador de la cultura en Occidente, el
cual estuvo facilitado por las condiciones políticas vigentes, a la vez que por la
debilidad del Estado para regular las transformaciones económicas, que no estu-
vieron exentas de prácticas de corrupción. En forma paralela comenzó a generar-
se un nuevo fenómeno para nuestro país como es el desempleo, cuyo impacto so-
cial redefine los vínculos sociales y las características de una extendida clase me-

253
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

dia, mito y fundamento de la identidad nacional. Consecuentemente se restringe


el gasto en servicios sociales: entre ellos, el financiamiento de programas educa-
tivos y culturales, y la inversión para investigaciones científicas (sobre todo aque-
llas de carácter no perfomativo).
Así, comienza a configurarse un discurso hegemónico, a través de interme-
diarios culturales de nuevo tipo, según Bourdieu –los periodistas–, en el cual no
hay espacio para voces portadoras de un discurso crítico. En este contexto se le-
gitimó un nuevo discurso cultural hegemónico. Al desaparecer un lugar para el
Estado en la construcción de hegemonía en un sentido de bien común, se instala
masivamente la iniciativa privada en el campo de la educación pública, con gran-
des consecuencias en el plano de la igualdad social. Pero esto supone la desapa-
rición de una idea de lo general cuando lo que domina es el paradigma empresa-
rial en la lógica de la acción social: se impone la idea de la soberanía del consu-
midor, un consumidor fuertemente pautado en sus formas de acción por el mar-
keting y la acción de la publicidad.
Las formas actuales de la concentración económica han generado una socie-
dad mucho más desigual que la dejada por el tipo de neoliberalismo implementa-
do por la dictadura militar. Si bien podemos advertir claramente los efectos nega-
tivos de la implementación de las políticas económicas neoliberales, resulta más
difícil sacar conclusiones contundentes a partir de la observación de modificacio-
nes en las prácticas de consumos culturales. Si bien se constatan varios descen-
sos en los consumos culturales, tambien es necesario tener en cuenta para el aná-
lisis el impacto de las nuevas tecnologías, la dinamica laboral, y la emergencia de
nuevos estilos de vida.
La lógica cultural del capitalismo contemporáneo remite a transformaciones
en lo macroeconómico, como también en la dimensión cultural de la vida social y
económica, en la reorganización del campo cultural y en la emergencia de nuevas
subjetividades. Por eso en el contexto actual podemos advertir modificaciones en
las prácticas culturales, ya que estamos hablando de otros sujetos y otra cultura.
Por un lado, las formas del campo cultural se han transformado por diversas
razones. Con relación a las industrias culturales, debe señalarse una nueva diná-
mica de la economía del capitalismo tardío que afecta el funcionamiento y la ló-
gica de las industrias culturales (por ej. la industria del libro, de la música, de la
televisión4 y la prensa 5, y la constitución de los conglomerados multimedia6). En
este campo, la embestida de las empresas de comunicación e informática7 ha in-
cidido en la dinámica de la economía como señalan autores como Castells (1997)
y Lash y Urry (1997), pero también su presencia supone cambios culturales radi-
cales ya que ha modificado las relaciones laborales y el vínculo de los sujetos con
el trabajo. En los usos del tiempo libre, así como en la relación entre tiempo libre
y tiempo de trabajo, han surgido nuevos consumos culturales, así como también
se debe mencionar su articulación con las formas actuales de presentación del

254
Ana Wortman

campo artístico8. Si bien este impacto es más visible en el ámbito del espacio pri-
vado, también debería pensarse en la relación de la gente con la cultura en el es-
pacio público (la proliferación de cybercafés, uso de Internet9 en lugares públi-
cos, así como en la emergencia de nuevas formas de percepción y apropiación de
los productos culturales, las megamuestras10, los bares culturales, los multicines).
Sin embargo, contradiciendo cierta imagen pasiva de un sujeto consumidor
de cultura que acompañaría esta dinámica cultural, se manifiesta –paralelamen-
te– una respuesta positiva a actividades del hacer cultural en el espacio público.
No contamos con estadísticas que confirmen esta afirmación, pero podemos ob-
servar a partir de la prensa gráfica, en publicidades en la vía pública, y en nues-
tra recorrida diaria de la ciudad, el creciente público de las ofertas de talleres del
GCBA, emergencia de ONGs culturales que posibilitan la acción cultural de gru-
pos de arte barriales, manifestaciones de teatro callejero11, proliferación de talle-
res de murga, el creciente número de escuelas de cine. Estas formas de consumo
cultural podrían estar asociadas a la búsqueda de vínculos de carácter comunita-
rio, o como se dice actualmente, a formas sociales de carácter local que se enfren-
tan a la propuesta globalizada de la industria cinematográfica y televisiva.
Luego de un período de rotundo éxito de la televisión, los años noventa, asis-
timos a una vuelta a la seducción del espectáculo directo, así como a la práctica
personal del arte (bailar, cantar, hacer teatro, etc.). Se podría afirmar que hay una
mayor presencia del cuerpo en las manifestaciones culturales. El crecimiento de
los hacedores de arte pone en cuestión miradas deterministas en torno a la presen-
cia de los massmedia, y nos invita a la reflexión de la dialéctica social.

Acerca del lazo social


Nos preguntamos sobre qué sociedad se asientan los cambios culturales. ¿Es
posible deslindar la cuestión social del impacto de la llamada globalización? Se-
gún afirman diversos sociólogos y cientistas sociales en general, ha entrado en cri-
sis el concepto de sociedad en el marco de los procesos culturales globalizadores.
Precisamente, el pensamiento sobre la sociedad surgió en consonancia con el de
estado nación, hoy en franca reformulación a la luz de la globalización económi-
ca, política y cultural (Ortiz, 1994). Sin embargo este cambio de foco no supone
afirmar que las sociedades han desaparecido. Se diluye la idea de sociedad como
totalidad, concebida en un sentido homogéneo, como modo de pensar lo social, ya
que se lo reconoce atravesado por múltiples procesos de homogeneización y hete-
rogeneización. Asimismo, como destaca Giddens, en el marco de la aceleración de
los procesos sociales de la modernidad tardía se viven de otra manera las tempo-
ralidades, y el espacio es menos relevante para pensar la sociedad, los lugares don-
de tradicionalmente se desarrollaban las culturas y las sociedades. En la actuali-
dad, la lógica temporal de aceleración rige nuestras vidas. Todos estamos atrave-

255
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

sados por el corto plazo, pero compartimos con Lechner (1999) que no es lo mis-
mo esa lógica de la acción en un ejecutivo que en un trabajador precarizado. Tam-
bién en la idea de reflexionar sobre la relación entre procesos de globalización y
sociedad, agregaría García Canclini (2000), los empresarios se desplazan, y las po-
blaciones y lo social despedazado, al decir de Zermeño, quedan.
El escenario social de nuestras sociedades es realmente preocupante. Así co-
mo ha descendido la venta de libros, se han cerrado salas de cine 12, y han crecido
el desempleo, el subempleo, la precarización laboral, la explotación, el trabajo in-
fantil, grandes asentamientos de grupos sociales que viven bajo los niveles acep-
tados de pobreza 13. Esta creciente dualización 14 de nuestras sociedades es posible
también en un contexto de crisis de los imaginarios vinculados a lo colectivo, a
derechos de igualdad y participación política. A la vez que se percibe a la políti-
ca más lejos de la sociedad, tampoco se cree en la posibilidad de una acción po-
lítica diferente. Las voces en ese sentido son escasas y, siguiendo al caso argen-
tino, de difícil articulación. Las protestas sociales son fragmentadas, como frag-
mentadas son las identidades sociales. La pregunta de difícil respuesta es: ¿cómo
recrear formas de solidaridad social en tejidos sociales deshechos por la miseria
y la violencia sin sentido? ¿Qué relación se puede establecer entre este problema
y el sentido de las políticas culturales hoy?
En la Argentina, la formulación de políticas culturales en la transición demo-
crática estuvo fundada sobre la base de valorizar la cuestión de los derechos hu-
manos, por los efectos de las dictaduras. Si las políticas culturales –al menos en
el Cono Sur– han sido exitosas en instalar en los años ochenta la idea de resolu-
ción de los conflictos y de desterrar la violencia en el marco de un sistema demo-
crático, como resultado del neoliberalismo, sostenemos que la acción cultural de-
bería orientarse en torno a nuevas significaciones de los derechos sociales, esto
es, de ampliación de la ciudadanía. Se trata de reflexionar acerca de las conse-
cuencias sociales, culturales y subjetivas de un orden sociopolítico fundado en la
lógica del mercado y en la instalación de valores competitivos y excluyentes don-
de la solidaridad y el sentido de pertenencia pierden sentido, se banalizan. Al me-
nos, hoy el eje debería centrarse en promover una sociedad más igualitaria, sin
abandonar la emergencia de la diversidad y de la resignificación de lo nacional.
En la actualidad la teoría social reflexiona en torno a una nueva cuestión so-
cial15. En la segunda mitad de los ochenta, en el contexto latinoamericano lo so-
cial da cuenta de la crisis de la modernidad, en el sentido de un cambio social vi-
sible material e imaginariamente. Se instala un pensamiento desesperanzado don-
de la acción política parecería no tener lugar: los chilenos hablan de una sociolo-
gía de la decadencia. Zermeño (1990) percibe la vuelta de los populismos, pero
en el contexto de economías excluyentes y de ruptura del lazo social, de la emer-
gencia de identidades restringidas. Hacia fines de los noventa asistimos a una for-
ma de violencia simbólica, la de sentirse de más (García Raggio,1998).

256
Ana Wortman

Nuevos contenidos de las políticas culturales en la Argentina


que cambió
Uno de los objetivos de las políticas culturales en los setenta y ochenta en
América Latina consistía en revalorizar identidades. En general se entendía por
identidades a las identidades étnicas, las diferencias culturales, frente a cierto dis-
curso cultural que consideraba jerárquicamente los bienes simbólicos de estéticas
occidentales. Si en el resto de América Latina esto era claro dado el componente
mestizo de su población, en la Argentina esta meta era más difusa, ya que las cul-
turas indígenas y mestizas eran minoritarias y habían sido fuertemente desplaza-
das por el discurso estatal y las políticas inmigratorias. Este criterio, por cierto,
debe ser revisado, o mejor dicho ampliado. La heterogeneidad de la supuesta
identidad argentina no sólo se hace visible a través de las culturas y etnias pos-
tergadas. En la actualidad, la cuestión de la identidad asume nuevas complejida-
des. Por un lado, mantenemos los prejuicios raciales por el color de piel y el ori-
gen religioso. Siendo la Argentina el país con mayor proporción de población ju-
día en relación con el resto de América Latina, es llamativa la persistencia de
fuertes prejuicios antisemitas, los cuales han existido siempre –si revisáramos la
educación que dan algunos de los colegios católicos argentinos, podríamos dar
cuenta del origen y persistencia de estas creencias. El prejuicio también se man-
tiene en la formación de los aparatos represivos del Estado como la policía y las
Fuerzas Armadas. El hecho de que luego del atentado a la AMIA, nunca esclare-
cido, las instituciones judías hayan tenido que poner bloques de cemento en la ve-
reda como un modo de advertir a los transeúntes que están frente a algún peligro
o pueden ser víctimas de otra masacre, pone en evidencia la existencia de un fan-
tasma de una población que “genera peligros y miedos”. A su vez, persiste la des-
calificación en relación con la población migrante del interior, en particular pro-
veniente de provincias del noroeste argentino con raíces indígenas. Asimismo, los
prejuicios raciales se han hecho evidentes con la llegada de migraciones de los
países limítrofes (Bolivia, Paraguay, Perú), quienes atraviesan discriminaciones
en las instituciones educativas, hoy no preparadas para recibir a los extranjeros.
Asimismo, y por razones no del todo explicitadas, la sociedad argentina se
está convirtiendo nuevamente en receptora de corrientes migratorias de diversos
y remotos orígenes además de los habituales de países limítrofes. Ahora conta-
mos con población proveniente del sudeste asiático, de Europa del Este, de los
Balcanes, grupos sociales que ponen de manifiesto el impacto de las transforma-
ciones económicas y políticas del mundo globalizado. ¿Qué sabemos de estos
grupos? ¿Qué características tienen estas migraciones? ¿Podemos pensarlas con
el mismo discurso homogeneizador de principios de siglo? ¿Existe la creencia en
estos grupos de un lugar que los cobije, existe la idea del arraigo en algún lugar?
¿La cuestión de la identidad se plantea también en el plano social? ¿Tienen iden-
tidad los excluidos, aquellos que no pueden trabajar? ¿Es posible la configuración

257
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

de nuevos posicionamientos sociales en el contexto de la flexibilización laboral?


¿O hay, como ya citáramos, sólo disolución de lo social en el marco de la violen-
cia cotidiana, el desempleo y la pobreza? ¿Se configuran nuevas identidades so-
ciales de la clase media empobrecida?
Estas transformaciones en el universo social cobran una significación diferen-
te a la de años anteriores a partir de las representaciones e imaginarios que confi-
guran los medios de comunicación, y las industrias culturales ocupan un rol central
en la vida cultural contemporánea del capitalismo tardío. Dubet y Martucellli afir-
man que los medios son casi el único espacio que produce y reproduce el orden so-
cial (2000), en un contexto de escasa participación política y crisis del lazo social.
Ante este nuevo fenómeno de hegemonía cultural, un nuevo panorama se le impo-
ne a las políticas culturales. Por un lado vincularse a esta industria, y por otro pro-
ducir entusiasmo por manifestaciones culturales de mayor densidad simbólica.
Ahora bien, ¿qué significa esta centralidad en el vasto abanico de los consu-
mos culturales de los bienes producidos por las industrias culturales? Muchas son
las implicancias de esta lógica, pero podemos mencionar brevemente algunas. El
producto cultural cambia: ahora está estrechamente atravesado por las nuevas tec-
nologías, cambian las formas de presentación y difusión del producto cultural, se
modifican los espacios de circulación de la cultura, así como también el sujeto que
la consume. Por un lado, este formato dominante obstaculiza la posibilidad de de-
mocratización de la cultura, la condiciona. ¿De qué manera pueden intervenir las
políticas culturales formuladas por el Estado? En el caso del cine y del libro, po-
demos apreciar notoriamente el proceso de globalización cultural. Se ha impuesto
un modo de globalización, de corte americano, produciendo un fuerte impacto uni-
formizador en las formas de difusión cinematográfica y en el gusto por el cine. En
relación con el libro, podemos observar una disminución de las ventas en el con-
texto de una profunda reorganización de editoriales en un intento de recuperar po-
tencial económico, a la vez que abandonando alguna idea de proyecto editorial o
cultural como valor16. En el actual clima cultural parece imposible pensar en pro-
yectos editoriales democratizadores de la cultura universal, con formatos popula-
res para su venta en kioscos, dados tanto el ya señalado declive cultural como la
incapacidad económica de los sectores medios bajos y bajos, más fuertemente cas-
tigados por los ajustes económicos. Suele ser frecuente en Buenos Aires la reali-
zación de Festivales promovidos por las Secretarías de Cultura, como puntos fuer-
tes de las políticas culturales actuales con el propósito de diversificar el gusto por
un cine otro, así como las Ferias del Libro constituyen un espacio de revinculación
social con la cultura del libro. En estas propuestas, ¿se impone hacer estudios del
impacto de estas acciones, estudios de público de estos megaemprendimientos17;
logran las metas que se proponen, se adecuan los logros al gasto que suponen?
Por otro lado, si bien este formato mediático de la cultura es dominante y el
más próximo a la vida cotidiana de la gente, ¿es el único? Así como, según pare-

258
Ana Wortman

ciera, los jóvenes sólo consumen MTVy música bajada por Internet, debemos re-
cordar que la creatividad social no cesa. También resurgen formas de la cultura
“antiguas” o que pertenecen a otras tradiciones, las que parecerían contraponerse
a la lógica de la técnica, como en el caso de la murga y el teatro callejero, el tea-
tro con formato de circo, las artesanías, en fin, espacios donde se puede apreciar
el sudor del cuerpo. En muchos casos la cultura, el hacer cultura, es una forma de
vida. Es posible observar entonces múltiples lógicas de la vida cultural convi-
viendo en los sujetos contemporáneos, aunque reconozcamos que la industria cul-
tural produce las máscaras contemporáneas al decir de Lash y Urry (1997). Es
verdad que se debe potenciar la producción local de la industria cultural, pero
¿qué hacemos con aquello que no es industria? ¿Qué hacemos con la experimen-
tación, las escuelas de arte, las orquestas de cámara, aquello que no es rentable,
que no tiene lugar en el mercado, que no genera ganancia y que cada vez parece
importar menos?18
El lugar que ocupa la cultura en las sociedades contemporáneas 19 exige rede-
finir el sentido de las políticas culturales. Sin embargo, la misma lógica del mer-
cado genera distintas culturas. Entonces: ¿de qué se ocupan las políticas cultura-
les? ¿Cuál es su objeto? Si las industrias culturales capitalistas ocupan un lugar
fundamental en el funcionamiento de la economía capitalista contemporánea, ¿de
qué manera intervenir? ¿Es la lógica del mercado capitalista la que define un di-
reccionamiento de las políticas culturales hacia la industria cultural? Si la cultura
no está sostenida por valores vinculados a un proyecto emancipatorio, ¿sobre qué
ejes debería orientarse? ¿No podemos opinar sobre los valores? ¿Sobre qué imá-
genes construir un sentido colectivo? Una vez comprendida la necesidad de refle-
xionar en torno al financiamiento en un contexto signado por la relación costo-be-
neficio y el fuerte debilitamiento de nuestros Estados, ¿cuál es el sentido de inver-
tir en cultura? Esto nos lleva nuevamente a pensar a la cultura en términos políti-
cos, seguramente ya no vinculados al proyecto moderno del Estado Nación, pero
es difícil en nuestros países desvincularla de la idea de proyecto, así como también
es impensable desvincularla del Estado, cuya función debería ser reformulada.
¿Cómo convencer a los empresarios del “beneficio” de la cultura? Las polí-
ticas culturales post-neoliberalismo, aunque situadas en sociedades donde el ima-
ginario neoliberal dejó profundas secuelas en torno a las formas básicas del lazo
social, deberían intervenir desde el Estado, en coordinación con las iniciativas de
la sociedad civil. Las políticas culturales deben reconocer las formas actuales de
la cultura, pero no mimetizarse con la estética del mercado y la lógica publicita-
ria; para ello deberán contribuir a la conformación de una identidad de los que
constituyen las nuevas formas del campo cultural: espacios culturales, agrupacio-
nes de artistas (teatro, cine independiente, música alternativa, música clásica, pa-
trimonio, teatros nacionales, formas administrativas más eficaces que convivan
con el sentido artístico para el que fueron creadas).

259
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Con el propósito de redefinir el sentido de la solidaridad, fundamento de un


nuevo lazo social, se hace necesario pensar formas de articulación de las políti-
cas culturales con el sistema educativo (Bourdieu), a la vez que con políticas so-
ciales. Aquí es fundamental investigar, relevar, qué pasa en las zonas pauperiza-
das. Los sectores marginales, excluidos, que “se sienten de más”, también están
atravesados por el proceso de estetización de la vida cotidiana, por la presencia
de los medios, la TV cable, así como la relación de sus jóvenes con la música, el
intento muchas veces fracasado de formar una banda de rock, o de bailar y pre-
pararse para ello, dan cuenta de la relación de todos los sectores sociales con la
cultura. Quienes investigamos sobre cultura siempre decimos que se la debe pro-
mover junto con las políticas de salud, asistencia social, etc. Este propósito cons-
tituye un difícil desafío en momentos de anomia social y de crisis de la función
del Estado en el contexto de aplicación de recetas económicas fundadas en el con-
trol del gasto y la regulación del déficit fiscal.
Sin embargo, parecen existir ámbitos donde se reconstruyen formas de la so-
lidaridad, por ejemplo los comedores escolares, de la tercera edad, de desocupa-
dos. Estas formas de socialidad de la pobreza deben ser tenidas en cuenta en las
políticas culturales.
El disfrute debe acompañar la reproducción material de la vida. También el
neoliberalismo ha producido un proceso de reculturalización, no sólo por las ca-
racterísticas propias del capitalismo contemporáneo, sino también por el fracaso
de un modelo de vida diferente. El neoliberalismo mostró crudamente los límites
y desaciertos del Estado benefactor, así como el posmodernismo mostró los lími-
tes y desaciertos de la modernidad. Ya no hay discursos homogeneizadores, no hay
identidades totalizadoras. En torno al trabajo ya no se constituyen identidades co-
lectivas (sociales, políticas). ¿Pero cómo se construye un lazo social, un intercam-
bio social más igualitario, si no es a través de recrear algún sentido de lo colecti-
vo, que otrora generaban las identidades de clase y/o los partidos políticos, hoy tan
cuestionados? Se ha demostrado que el hombre no es sólo un trabajador, como lo
era para cierto imaginario modernista. Sufre, se ríe, se divierte, goza, tiene múlti-
ples alineaciones, se ha hecho reflexivo (Lash y Urry, Giddens), pero eso no quie-
re decir que no necesite de un trabajo digno para vivir. ¿Cómo pensar un nuevo
sentido de lo colectivo con sujetos que se reconocen en identidades múltiples, pe-
ro que han perdido cierto bienestar material y lazos sociales? ¿De qué manera una
política cultural en la Argentina podría incidir en la elaboración de un nuevo mo-
do de ser argentino, reconocer las diferencias, reflexionar en torno a los prejuicios
raciales? Hay políticas que no son culturales pero que inciden en la cultura. En la
Argentina, la Iglesia Católica está asociada al Estado: de hecho, un alto porcenta-
je del sistema educativo privado es católico y está subsidiado. Aquí se impone
construir un nuevo discurso sobre la historia argentina, de modo de desmontar los
mecanismos racistas sobre los que se montó la construcción del Estado argentino
que inciden en la existencia de prejuicios hacia los migrantes de países limítrofes,

260
Ana Wortman

¿por qué existen estos prejuicios, cómo se construyeron? Un conjunto de valores


pugna por estallar, en el marco de una sociedad que atraviesa una profunda crisis
social, cultural y fundamentalmente de identidad.
Para finalizar estas reflexiones, presiento que deberíamos revisar la idea mo-
derna del público, fundamentalmente habermasiana, de asistir a espacios donde
se exhibe la producción cultural como una manera de intervención en la cultura.
El incremento del hacer cultura podría estar indicando un nuevo modo del sujeto
de vincularse con la cultura entendida como creación, como una manera de hacer
algo diverso en el marco de cierta uniformización del mundo. Hay una demanda
de ser actor cultural. La llamada estetización de la vida cotidiana a la que alude
Featherstone, como un proceso que se inicia con la modernidad, parece, en el es-
cenario cultural contemporáneo, extenderse a diversas esferas de la vida social,
proceso del cual también forman parte los sectores excluidos. En ese sentido, las
políticas culturales tienen mucho por canalizar y generar.
Ya no tiene sentido pensar las políticas culturales en relación al Estado Na-
ción, ya que, como se afirma, no existen más las identidades nacionales. Ahora
bien, ¿cómo se vive lo nacional hoy? ¿Cómo convertir lo nacional convertido en
fundamentalismos en un elemento de una nueva ciudadanía contemporánea? ¿De
qué manera incorporar la cuestión nacional, expresada muchas veces en el fútbol
y en ciertas figuras massmediáticas, en una reflexión que recupere la memoria
histórica, la memoria social y la memoria cultural de un universo no estrictamen-
te local? En ese sentido me parece importante pensar la acción cultural en la pers-
pectiva de generar un espacio público en términos que incluyan las transforma-
ciones de la cultura contemporánea. Esto no significa abandonar el ideal haber-
masiano en cuanto a la preocupación de una esfera pública discursiva fundada en
un paradigma letrado, pero éste deberá convivir con la perspectiva de un espacio
público figural, permeado por las nuevas formas estéticas y las nuevas narrativas
contemporáneas. Neoliberalismo, posmodernismo, nuevas subjetividades, nue-
vos estilos de vida, forman parte del desafío de la acción cultural. Pensar las po-
líticas culturales no supone adoptar un sentido nostálgico en relación a la existen-
cia del Estado de bienestar. Reconocemos la necesidad de la intervención en el
plano de la desigualdad. En la sociedad capitalista, el estado, dicho en términos
clásicos, tiene esa función. Sin embargo, debemos reflexionar en torno a las ca-
racterísticas del escenario social y cultural actual, que no es el mismo de los
ochenta. También el sujeto, productor y consumidor de la cultura, ha sido radical-
mente transformado.

261
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Bibliografía
Altamirano, Carlos 1983 “Algunas notas sobre nuestra cultura”, en Revista
Punto de Vista (Buenos Aires) Año VI, Nº18, Agosto, 6-11.
Anuario Clarín 1999-2000, Buenos Aires-Grupo Clarín.
Anuario Clarín 2000-2001, Buenos Aires-Grupo Clarín.
De Ipola, Emilio 1998 “Identidad y lazo social”, en La crisis del lazo social.
Durkheim, cien años después (Buenos Aires: EUDEBA) 51-61.
De Ipola, Emilio (comp.) 1998 La crisis del lazo social. Durkheim, cien años
después (Buenos Aires: EUDEBA).
Dubet, Francois y Martucelli, Danilo 2000 ¿En qué sociedad vivimos? (Bue-
nos Aires: Losada).
Featherstone, Mike (org.) 1996 A cultura global (Sao Paulo: Editora Vozes).
Featherstone, Mike 1997 Undoing culture (London: Sage).
Featherstone, Mike 2000 Cultura de consumo y posmodernismo (Bs As.:
Amorrortu).
Filmus, Daniel (comp.) 1999 Los noventa. Política, sociedad y cultura en Amé -
rica Latina y Argentina de fin de siglo (Buenos Aires: FLACSO, EUDEBA).
García Canclini, Néstor 2000 La globalización imaginada (Buenos Aires:
Paidós).
García Raggio, Ana María 1998 “Transitando por los márgenes: las transfor-
maciones del trabajo y el debilitamiento de la ciudadanía”, en La crisis del
lazo social. Durkheim, cien años después (Buenos Aires: EUDEBA) 9-35.
King, John 1984 El Di Tella y el desarrollo cultural argentino en la década
del sesenta. (Buenos Aires- Ediciones de Arte Gagaglione).
Landi, Oscar 1984 “Cultura y política en la transición a la democracia”, en
Nueva Sociedad (Caracas) Julio/Agosto, 65-78.
Landi, Oscar 1987 “Campo cultural y democratización política” en García
Canclini, N. (comp.) Políticas culturales y crisis de desarrollo en América
Latina (México: Grijalbo).
Lash, Scott y John Urry 1997 Economías de signos y espacio (Buenos Aires:
Amorrortu).
Lechner, Norbert 1999 “Los condicionantes de la gobernabilidad democrática en
América Latina de fin de siglo”, en Los noventa. Política, sociedad y cultura en
América Latina y Argentina de fin de siglo (Bs. As.: FLACSO, EUDEBA) 11-23.

262
Ana Wortman

Ortiz, Renato 1994 Mundialización y cultura. Buenos Aires, Alianza.


Sarlo, Beatriz 1983 “La perseverancia de un debate”,en Revista Punto de Vis -
ta (Buenos Aires) Año VI, Nº 18, Agosto, 3-5.
Sarlo, Beatriz 1984 “Argentina 1984: la cultura en el proceso democrático”,
en Nueva Sociedad (Caracas) Julio/Agosto, 65-84.
Sarlo, Beatriz 1997 La máquina cultural (Buenos Aires: Planeta).
Sigal, Silvia 1991 Intelectuales y poder en la década del sesenta (Buenos Ai-
res: Punto Sur).
Svampa, Maristella 1994 El dilema argentino: Civilización o barbarie. De
Sarmiento al revisionismo peronista (Buenos Aires: El Cielo por Asalto).
Wortman, Ana 1995 “En torno de las políticas culturales para jóvenes en so-
ciedades postajuste”, ponencia presentada en el II° Encuentro de Investiga -
dores de Juventud (Buenos Aires: FLACSO) Diciembre.
Wortman, Ana 1996 “Repensando las políticas culturales de la transición”, en
Sociedad (Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales, UBA) Nº 9.
Wortman, Ana 1996 “TVe imaginarios sociales: los programas juveniles”, en
Margulis, Mario (edit) La juventud es más que una palabra (Buenos Aires:
Biblos) 103-133.
Wortman, Ana 1997 “Nuevos sentidos de la palabra cultura en la sociedad ar-
gentina del ajuste”, en Revista Estudios Sociales (Santa Fe, Argentina) Se-
gundo Semestre, N° 13, 59-84.
Wortman, Ana (comp.) 1997 Políticas y espacios culturales en la Argentina.
Continuidades y rupturas en una década de democracia (Buenos Aires: EU-
DEBA).
Zerneño, Sergio 1990 “El regreso del líder”, en David y Goliath, núm. 56,
abril de 1990. Buenos Aires.

263
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Notas
1 Si bien esto llega a su paroxismo con el peronismo, ya había comenzado con
la contaminación nacionalista de la cultura en los años treinta. Reaparece en
los años setenta y desaparece casi definitivamente en los noventa, con la pri-
macía de las industrias culturales en la escena cultural, donde aparentemente
ya no existiría una contraposición entre alta/baja cultura. Tampoco el peronis-
mo, en su actual versión menemista, se expresa en el plano de la cultura a tra-
vés de este tipo de representación. Al no existir enfrentamientos ideológicos
en el campo cultural, este enfrentamiento pierde densidad, aunque algunos
prejuicios sigan existiendo en el sentido común y en el imaginario colectivo.
2 Como lo señala Sarlo (1984): “Pero estas utopías arrojaron también otros
efectos negativos en la conformación del campo intelectual. Destruyendo el
modelo de un mandarinato escindido de las grandes cuestiones, pretendieron
anular las especificidades del campo. La política empezó a imponer sus razo-
nes (no siempre buenas para la cultura), comenzó a gobernar los paradigmas
de la historiografía, y dominó la discusión de las grandes cuestiones univer-
sitarias en nombre de la lucha contra el cientificismo”.
3 Como afirma Landi (1984: 76): “La verdadera novedad de su política (el
último golpe) fue asociar la posibilidad de cambiar los procesos de formación
del poder político a una serie de dispositivos de disciplinamiento y de recul-
turalización de los argentinos, ampliando de este modo el espacio del conflic-
to cultural”.
4 La Argentina es el país de América Latina con mayor penetración de la TV
por cable, segun Private Advisor, febrero de 1999. A esa fecha era de 54,5%,
le sigue Uruguay con el 42,4%, y luego Chile con el 22,6%. Con relación al
mundo, Argentina ocupa el cuarto lugar. El primero es EE.UU. con 64,8 mi-
llones de hogares, le sigue Alemania con 18 millones, luego Canadá con 8
millones, y luego Argentina, con 5 millones (fuente Mercado del Cable, agos-
to 1999, Anuario Clarín, 2000-2001). Sin embargo, luego de tener un creci-
miento muy pronunciado en el primer lustro de los años noventa, se ha estan-
cando por diversas razones: la crisis económica de los sectores medios y la
competencia con la TV satelital (Anuario Clarín, 1999-2000).
5 Es de destacar en nuestro país la diversificación de periódicos en diversos
idiomas, en particular en italiano, fenómeno que pretendería revalorizar los
orígenes migratorios de los habitantes de nuestro país, en el cual los italianos
fueron los más numerosos.
6 En nuestro país, el diario El Cronista paso a manos del grupo español Re-
coletos, que pertenece a su vez al grupo británico Pearson. A su vez, el em-
presario de medios dedicados al deporte compró el canal de TVAmérica.

264
Ana Wortman

7 Si bien las megafusiones son conocidas por todos a través de información pe-
riodística, constituyen una información que merece ser recordada en nuestro
ámbito de reflexión, ya que afecta y modifica la cuestión cultural de cada uno
de nuestros países. Podemos citar entre otras la compra que realizara la empre-
sa de cable y entretenimientos Viacom, propietaria de la cadena musical MTV
y los estudios Paramount, de la cadena de TV CBS. Esta nueva empresa dispu-
tará el primer puesto a otros dos colosos. Luego se produjo la fusión de la ca-
dena NBC con Paxson Communications (Anuario Clarín, 1999-2000). En el
año 2000 la economía de los medios estuvo marcada por la megafusión entre
el coloso de los medios Time Warner y la principal empresa proveedora de In-
ternet, America Online. Esta unión fue la primera entre una empresa de econo-
mía virtual y un grupo de medios de los hasta entonces llamados tradicionales.
Este acontecimiento facilitará la convergencia entre distribución, conectividad
y contenidos, que facilitará una gama de nuevas aplicaciones para los usuarios,
como el acceso a los programas producidos por Time Warner a través de la
Web, o al revés, la conexión a Internet a través de la pantalla del televisor. Es-
tas alianzas tuvieron impacto en la industria de la música, ya que Bertelsmann,
asociada a AOL, rompió con ella luego de la fusión con Warner y se alió con
Napster, el popular servicio de intercambio gratuito de archivos musicales en
la web. En el interín del juicio que esta última debió soportar por violación a
las leyes de derechos de autor, sus usuarios empezaron a mudarse a otros sitios
como Gnutella y Freenet (Anuario Clarín, Buenos Aires, 2000-2001).
8 El ahora multimedios del diario Clarín auspicia gran número de espectácu-
los culturales, y produce películas, TV abierta, TV por cable, TV satelital, etc.
9 Entre el año 2000 y el 2001 creció notablemente el mercado de Internet en
la Argentina, de 1,4 millones en el primer año a 4,5 millones en el segundo.
(Anuario Clarín, 2000-2001)
10 La muestra del pintor argentino Benito Quinquela Martín se convirtió en
la más visitada de la historia del arte en la Argentina. En los tres meses que
duró, fue visitada por más de 400 mil personas.
11 Durante 1999 se prolongó con gran aceptación en Buenos Aires una ten-
dencia que venía asomando en años anteriores: la proliferación de espectácu-
los, en su mayoría a la gorra, que se ofrecen para el público joven, de entre
14 y 25 años. Suelen ser shows de humor y parodia, sesiones de unipersona-
les o series de improvisaciones con tema libre. Esta movida del teatro ado-
lescente no surgió orgánicamente, no hay detrás una camada identificable de
actores ni campaña alguna de marketing: el dato trasmitido boca a boca ha
llegado a provocar aglomeraciones (Anuario Clarín, 1999-2000).
12 Sobre este tema he escrito un artículo, “Identidades sociales y consumos
culturales en la Argentina: el consumo de cine”, donde doy cuenta de la dis-

265
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

minución en el largo plazo de los públicos de cine. Próximamente saldrá pu-


blicado en la Revista Intersecciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs.As. Si bien hay dis-
tintas apreciaciones sobre el fenómeno, ya que por un lado ha aumentado el
acceso al cine a través de la TV cable y del alquiler de películas a domicilio,
es sabido que hay cierto tipo de cine que actualmente tiene una mínima difu-
sión en el espacio público, particularmente en la proliferación de salas de ci-
ne en los shoppings, donde lo que más se difunde es cine de origen america-
no. Por eso, a pesar de un leve repunte de asistencia al cine en los últimos
cinco años, el nivel no llega a alcanzar públicos históricos.
13 Entre mayo de 1994 y mayo del 2000, 1.750.000 personas ingresaron a la
pobreza. También, dentro de este aumento de la pobreza, lo que más creció
fue la indigencia, lo que significa que una franja de pobres descendió un es-
calón más y se transformó en pobres estructurales: en 1994, el 3, 3% de los
habitantes porteños y del GBAeran indigentes, y en mayo del 2000 abarcó el
7, 5%, un 127%. La suba de la pobreza fue porque aumentó el desempleo y
creció el numero de gente que trabaja pocas horas. El 90% de la gente que
trabaja recibió ingresos como asalariado o trabajador autónomo inferiores,
etc. Se estima en la actualidad que el 40% de los argentinos es pobre. Así, so-
bre una población de 37.000.000 millones de personas, habría casi
15.000.000 millones de pobres (Encuesta Permanente de hogares, citada en
el Anuario Clarín 2000-2001).
14 En el 2000 la distribución de la riqueza se hizo más desigual en la Argen-
tina y alcanzó un nuevo salto. De acuerdo a las cifras oficiales de mayo del
2000, el 10% más rico de la población de la Capital y el Gran Buenos Aires
recibió el 37,2% de los ingresos totales, mientras que en mayo de 1999 reci-
bía el 16, 3%. Y el 20% más rico se quedó con el 53%, cuando un año atrás
se quedaba con el 52,3%. El 60% de la población con ingresos gana menos
de 500 pesos mensuales.
15 Sugiero revisar en ese sentido el reading de Emilio de Ipola en torno al
significado del lazo social, del vínculo social a la luz de la desaparición del
Estado social en las sociedades occidentales, teniendo en cuenta las diferen-
cias de este proceso en los países desarrollados con los nuestros (1998).
16 Aquí hacemos mención a editoriales como EUDEBA, o el Centro Editor
para América Latina, quienes en los años sesenta y setenta lanzaban colec-
ciones universitarias y literarias a muy bajo costo y fuerte alcance editorial.
17 Todos los años se realiza en la ciudad de Buenos Aires el Festival de Ci-
ne Independiente, cuyo propósito es difundir el cine producido por producto-
res no vinculados a las grandes producciones americanas, y de esta manera
reflotar el gusto por el cine, más allá de la espectacularización que domina

266
Ana Wortman

las producciones y coproducciones actuales. Suelen aparecer en estos espa-


cios películas de nuevos directores que cuentan con pocos recursos, y donde
lo que se acentúa son más los recursos imaginativos que las producciones al
estilo Hollywood. Asimismo, la Fundación El Libro, con el apoyo de la Se-
cretaría de Cultura de la Nación, realiza todos los años la Feria del Libro,
evento que convoca a una gran cantidad de público, pero que no tiene igual
impacto en las ventas.
18 Nuestra preocupación por los espacios de difusión del arte se funda en la
lógica arrasadora del criterio abstracto del mercado, en el cual parecen desa-
parecer las jerarquías culturales. Nos estamos refiriendo a la desaparición de
criterios artísticos en la difusión de música universal en las radios nacionales
y a la falta de apoyos económicos para Radio Clásica, una FM que, si bien se
dedicaba a difundir música clásica consagrada, con algunos pocos espacios
para el jazz, constituía prácticamente el único espacio masivo mediático des-
tinado a la difusión de esta música. Esta falta de apoyos va a derivar en la ven-
ta de la FM mencionada a uno de los mayores empresarios de la industria te-
levisiva, más redituable y de dudoso valor cultural, como es el conductor Mar-
celo Tinelli. Existen algunos trabajos sobre este nuevo intermediario cultural,
el cual ascendió cultural y económicamente durante los años de la política me-
nemista y está asociado a dicha estética política. Hemos escrito sobre este em-
presario de los medios, Marcelo Tinelli, en “TV e imaginarios sociales: los
programas juveniles”, en Mario Margulis. (comp.) La juventud es más que
una palabra (1996). Existe un trabajo de Carlos Mangone sobre el tema.
19 En la bibliografía reciente sobre las formas societales del capitalismo tar-
dío se enfatiza la relevancia de la dimensión cultural. Si lo estético constitu-
ye las identidades sociales, a través de la fuerza de la industria cultural, co-
loca en un primer plano la relevancia de las políticas culturales en la produc-
ción de lo social (Baudrillard, Featherstone, Lash y Urry). Dubet y Martuce-
lli desarrollan el concepto de identidades mediáticas (2000).

267
Publicaciones de CLACSO
• Mato
Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en
tiempos de globalizacion
• de Sierra
Los rostros del Mercosur - El difícil camino de lo comercial a lo societal
• Seoane y Taddei
Resistencias Mundiales - De Seattle a Porto Alegre
• Sader
El ajuste estructural en América Latina - Costos sociales y alternativas
• Ziccardi
Pobreza, desigualdad social y ciudadanía - Los límites de las políticas
sociales en América Latina
• Midaglia
Alternativas de protección a la infancia carenciada - la peculiar convivencia
de lo público y privado en el Uruguay
• Giarraca
¿Una nueva ruralidad en América Latina?
• Boron
Tras el buho de Minerva - Mercado contra democracia en el capitalismo de
fin de siglo
• Balardini
La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo
siglo
• Várnagy
Fortuna y Virtud en la República Democratica Ensayos sobre Maquiavelo
• Gentili y Frigotto
La Ciudadanía Negada - Políticas de exclusión en la educación y el trabajo
• de la Garza
Reestructuración productiva, mercado de trabajo y sindicatos en América
Latina
• Alabarces
Peligro de Gol - Estudios sobre deporte y sociedad en América Latina
• de la Garza
Los retos teóricos de los estudios del trabajo hacia el siglo XXI
• Torres Ribeiro
Repensando a esperiência urbana da América Latina: questões, conceitos e
valores
• Strasser
Democracia & Desigualdad - Sobre la “democracia real” a fines del siglo xx
• Lander
La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
latinoamericanas
• Costa Lima y Almeida Medeiros
O Mercosul no limiar do século XXI
• Observatorio Social de América Latina / OSAL
Revista sobre conflictos sociales en América Latina
• Sader y Gentili
La trama del neoliberalismo
• Boron
La filosofía política clásica - De la Antigüedad al Renacimiento
• Boron
La filosofía política moderna - De Hobbes a Marx
• Boron, Gambina y Minsburg
Tiempos Violentos - Neoliberalismo, globalización y desigualdad en América
Latina
• Boron
Teoría y Filosofía Política - La tradición clásica y las nuevas fronteras
• Varios
Estrategias de supervivencia y seguridad alimentaria en América Latina y en
Africa
• Schuster
Explicación y predicción
• Germani, Bobbio y otros
Los límites de la democracia
• Morse y Hardoy
Cultura urbana latinoamericana
• Ansaldi
La ética de la democracia
• Calderón
Los movimientos sociales ante la crisis
• Dos Santos
Concertación político-social y democratización
Este libro se terminó de imprimir en

en el mes de agosto de 2001.


Primera impresión, 700 ejemplares

Impreso en Venezuela

También podría gustarte