Modelo Espiral
Modelo Espiral
Modelo Espiral
El modelo espiral fue propuesto inicialmente por Barry Boehm. Es un modelo evolutivo que
conjuga la naturaleza iterativa del modelo MCP con los aspectos controlados y sistemáticos
del Modelo Cascada. Proporciona potencial para desarrollo rápido de versiones
incrementales. En el modelo espiral el software se construye en una serie de versiones
incrementales. En las primeras iteraciones la versión incremental podría ser un modelo en
papel o bien un prototipo. En las últimas iteraciones se producen versiones cada vez más
completas del sistema diseñado.1318
El modelo se divide en un número de Actividades de marco de trabajo, llamadas «regiones de
tareas». En general existen entre tres y seis regiones de tareas (hay variantes del modelo). En
la figura 6 se muestra el esquema de un modelo espiral con seis regiones. En este caso se
explica una variante del modelo original de Boehm, expuesto en su tratado de 1988; en 1998
expuso un tratado más reciente.
1. Identificación del sistema o subsistemas clave de los directivos * (saber qué quieren).
2. Determinación de «condiciones de victoria» de los directivos (saber qué necesitan y
los satisface)
3. Negociación de las condiciones «victoria» de los directivos para obtener condiciones
«Victoria & Victoria» (negociar para que ambos ganen).
* Directivo: Cliente escogido con interés directo en el producto, que puede ser premiado por la
organización si tiene éxito o criticado si no.
El modelo Win & Win hace énfasis en la negociación inicial, también introduce 3 hitos en el
proceso llamados «puntos de fijación», que ayudan a establecer la completitud de un ciclo de
la espiral, y proporcionan hitos de decisión antes de continuar el proyecto de desarrollo
del software.