Términos de Referencia - Servicio
Términos de Referencia - Servicio
Términos de Referencia - Servicio
TÉRMINOS DE REFERENCIA
2. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
3. FINALIDAD PÚBLICA
4. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
• Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente. (en caso de que el monto total de
sus haberes supere una (01) UIT (S/4,950.00) al año.
Contar con RUC vigente y rubro de acuerdo al servicio a prestar (acredite copia simple).
Suspensión de Cuarta Categoría.
El servicio se realizara dos (02) días calendarios, después de notificada la orden de servicio.
9. MONTO DE LA CONTRATACIÓN
La presente contratación asciende a un monto de S/ 5,000.00 (CINCO MIL CON 00/100 SOLES).
El pago se realizará una (1) armada, una vez realizado el servicio y presentado la factura
electrónica y/o boleta de venta.
12. PENALIDADES
Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días; o F = 0.40 para plazos menores o iguales
a sesenta (60) días.
Las penalidades se computan desde el día en que surge el retraso hasta el día en que se cumple
completamente la prestación, satisfaciendo las necesidades del área usuaria.
La penalidad puede alcanzar un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del
contrato vigente, o en su caso, del ítem que debió ejecutarse. Cuando se alcance el monto máximo
de la penalidad, la Entidad podrá resolver la orden de servicio por incumplimiento
La Entidad tendrá todos los derechos de propiedad intelectual, incluyendo, sin limitación,
patentes, derechos de autor, nombres comerciales y marcas registradas, sobre los productos,
documentos y otros materiales que estén directamente relacionados con la ejecución del servicio
o que se hayan creado o producido como resultado o durante el desarrollo del servicio. Además, el
Madre de Dios, Capital de la Biodiversidad del Perú
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE TAMBOPATA
i) Informar de manera directa y oportuna a las autoridades competentes cualquier acto o conducta
ilícita o corrupta del que tenga conocimiento;
ii) Adoptar las medidas adecuadas para prevenir dichos actos o prácticas.
El proveedor se compromete a no involucrar a los funcionarios públicos con los que interactúa en
situaciones que vayan en contra de la ética. En este sentido, reconoce y acepta la prohibición de
ofrecer obsequios, donaciones, beneficios o gratificaciones, ya sean bienes o servicios,
independientemente de la finalidad con la que se realice.
La Entidad podrá resolver la orden de servicio cuando el proveedor, habiendo ejecutado el servicio
dentro del plazo establecido, manifiestamente no cumpla con las características y condiciones
ofrecidas. En tal caso, se considerará que la prestación no ha sido ejecutada y se podrá proceder a
la anulación del contrato, sin perjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes.
Atentamente,