Fase Subacuática de La Brazada Del Estilo Espalda
Fase Subacuática de La Brazada Del Estilo Espalda
Fase Subacuática de La Brazada Del Estilo Espalda
espalda.
Posición del cuerpo
o Cabeza ligeramente por encima de la superficie, con una leve flexión y dirigiendo la
mirada ligeramente hacia atrás.
o Caderas poco sumergidas (no debe dar la sensación de estar sentado en el agua)
El aspecto mas importante a tener en cuenta es el rolido que debe de realizarse. A diferencia
del crol, la cabeza deberá de permanecer fija y los hombros y las caderas girarán
alternativamente unos 45º.
La acción de los brazos en el estilo de espalda tiene bastante parecido con la de crol.
Consta de una fase aérea y otra acuática. A la fase aérea se la denomina recobro y a la
acuática tracción.
La mejor manera de describir el movimiento de los brazos es separando las 2 acciones:
Fase aérea (recobro). Consideraciones generales:
o Respecto a la salida del brazo, decir que la posición varía en función del
nadador. Navarro dice que en principiantes ha de enseñarse a sacar primero el
dedo meñique del agua. Esto es debido por una mayor comodidad del resto del
recobro. En nadadores experimentados, comenta también que debería de ser
el dedo pulgar el que saliera primero. En mi opinión, lo cierto es que cada
nadador debe recurrir a la opción en la que se sienta más cómodo.
Fase acuática (de tracción ). En esta fase hay que tener muy en cuenta el
rolido que han de realizar el cuerpo. Esta dividida en 5 fases.
Salida: La mano se coloca lateral hacia adentro y sube para buscar una salida limpia del
agua.